ern es n o c e fi nrat~o~~e~ la...

Preview:

Citation preview

_______ . ~ -‘ ~ .~~ y,• ~ • : ~~ ~ -; ...~ ______~

___ . ~ - ‘a mu~~twrttuo , . ~

~ ~ ~ -r——-- — ____J____J_. -~—-~ ~ . . ~ . ~ —~ —~ Y ••

,~ ~ ~.‘~.- —-—--~—----.-——--—..— - ~ ~ ~ ~ ~— ~ ~ ~ ~— — .— ~

, ~ . .

y tomarnosrumbo a. la carrete!a~tai~exiguas como p~ia que a s~mp1e CQiebraráel encuentroreVanchaentre El ~itim~ set ~s también muy dib- 5e quedaen Palma, puesle han nom- enorme reacción ~i~a1 de ‘Boyieret” —~

~ e e * blar de sup~riorida~e~.- Sin embargo,~portadomucho interés por ver actua~~Juegos,pero vuelve a imponerse~ac~a~C1i~’ ~ue se-monta en ~s~a con iespe- titWl que llenaba el velódromo. Rue~C~nrer~a. ~vista~~noquede un margenpara ha- los equiposar1j~acitados, que ha des- putado y se cmpata otra vez a cincotbrado director de una fabrica (le Ci- que hizo levantar en masaa la mu!-

Pareció ~ue se habÇan des!iza~o~para ratificar los méiltos de la VIC- ~en nuestra ciudad a 1o~• excelentes~s~de Blanc y Garriga y éstos consi~~table sueldo y unos 20 ojerarios a pus dan admirablemente los dos mallor-imitilmente, y que todo estal)~Ij toria de ~o&locales, sólo cabe un sim- i~aeac~oresis]efios. guen finalmente la v~ctoria, después~ó~din~s). qu~nesy el match que ahora se exige •

misma normalidad que antaño.~pie. razonamiento:que el equipo ogs-~ de i~n~artidoque ha ~uraio (lOS h~rrt~~ ~&11uncle ii~ted por el altavoz que es el de 50 kins. sin mangas.Si se llega V i e r n e s n o c h e~e comenzóa construir el E- ~tellano,~en una actuaciónnormal~en~ ESTA TARDE EN EL C~N. B. y me~iia. ~ ~Sancho reta a P]aquer a’ano a mano a dar este match no cabra un alfiler

que ahora poseeel Badalona,ci la que ni la suerte ni la desgracia - ~ p~~ai~ti~lo, aunquc no ie ~.na ca-~en un match de persecución. en el velódromoy se volverán a cerrar ______

d~aque el tractor levantó ,lo~~fU~ signe destacado,estuvo en pan- Un combinad. Barcelo’ lidaJ d~tacada,hn ~ o muy emue~o-~ ¿Esto lo propone Sancho? — le lite pu~irtas.Y con las histori~ qu’~

liado con carretillas, vo1qi~et~s~petido, la for4Una anduvo totzJn~ente~eta’Meditorréneocontra (le ( ‘~toscampecmato~. ~ 1 —~Esto lo propongo yo. guradofornialmenteque en el depósito ~fi a fi ~nra t~o~~e~a ~metros cóbicos de tierra, vi- dad de puntuacion con el banc~oca- nante y desde luego el míí~,disputado~preguntó. ~ hoy ya se explican. Perelló me ha ase-1 su Presidente, dón Ramón~talán, en el que, como ya hemosre- Seguk~amente.después de (ti~putarse~ —Pues yo n& !o digo. Hay que Sa- ce su moto habían ecbadoagua y qüoosiC ~~efltro’ se juega la final. A un ber perder y este reto iae h~ceo me por estP motivo su moto hacía ra~s. . la. zarabanda del peonaje fr- • divOyci&ja de sus jugadores.

* ~ un eq~iipodel Club’ N. lado (le la red. Blanc-Garriga Nogués, haría a mí el efecto de... derecho al obligando a~abándon9de Boyer en la__ la 1emflora~poco, estalló el Glorioso Mov~-y !a chusmaroja-seí~aratista~e~ En e1~an~lisisde a~tua~iones~hemos~ Barcelona en e) otro Carlep Soler Cahor. Se ini- ~pataleo. ~ primera manga. Planaa Corrió ldsio-. cón ~a haciendadeí entusiasta~de situar en lugar preferente, a la~ cía e~jucgo y Blanc y Garriga, que~ Ginart oyó y ya no pudo contenerse. nado y no brilló y a Martín le tccó

te ciu~,salvó la vida, grack~s~defensacatalana—Vida] Martínez— j Hoy, a las siete y media de la tar_4estáp entrenadospor el parhdo ante-~Cogió ‘1 miero y dijo~ bailar Con la más fea...Una moto que . ~ -—

buenosamigosque lo oc~ltaron~Y de ellos, el españolista, que e~tu.~de, en el C. N. Barcelona, se cele- rlor, logran imprimir el juega a su ~ —Los corredores catabnes, ml con- no audaba.—R. Torres.tres ago~en voluntaria pero sicndo el mejer jugador ele la noche. ganizado por la FederaciónCatalana~nologran ligar el juego y los primeros ~ persecue~ión~lanzan los siguientes El “Correo de.Mallorca~dice: ~ ~C~lltC~iIIIieUto

domícilio, dondepermaneciócci- ~‘~ verdaderamente inconmensurable, brara un extraordinario festival or- ~gústo. (garles y Soler, que están fríos, formes con el resultadode la carrerate clausura sin ver la luz u~l1 Ambo5 formaron una defensa,formi- de Natación, aprovechandola celebra-se ~jju~can el primer set por ~ retos: mano a mano sancho contra “Indudablemente— nos plac~s~fía-

cuando al. fin fué liberado y ~dable, ant~la que chocaroncasi siem ció~de las eliminatoriaspr~ralos Cam- CamNo de decoración en el segundo Flaquei’, Olmos contraCanala y Gime- larlo por s~rde Justicia — el meior

~reintegrarse ni l~ogarde unos~pre todos los ataquesmadrileños. El peonatosde Españainfantiles y el re- ~set y Soler y Carles se van~afian- no rontra Ribas. Los msllorquines tie- hombre sobre- el cementoY sobrela ru-es en espera de recuperar ~l terceto delantero~que sufrió diversas greso~de la Seiección Barceloneta y ‘ zando, cspccialmente el primero que nen la palabra. fa fué el catalÇrn SanC~1Q~Si i~uscbrn-- sus primeras y ansiosas pre- alilleacilmes, con ei t~lRd~ bu.~carMediterrá~ieo,que ha actuadoni Pal-~juega muy bien en la red, mientras~ Rápidamentese adelantóe~manager pañerosOlmos y Gimenohubi~ráfl pi-fueron para inquirir el estado una mayor eficacia en su rendimien- ma de Mallorca, la cu~1 ontenderá~(~arlesasegurala~pelotas !argas. Vea- (l~los m~llorciuines,habhndounaspa- to.d0” como él la bataMaque )iubi~ra-mpo y la situación de sus ju- ~‘ UflW a SU lógien deseohesión, la con el equipo de natación y water- ~~~enpor 6-3. ~labras con Gínart y éstevolvió al mi- mos presenciadohubiera sido ~PiCa’.______ falta de suerte de que hemos habla- polo del O. N. Barcelona~que 1am- ~ En el tercer set, Blanc vuel%e a fío- ~ero para (lecir:_______ ~ ‘Se despachan.. localidadesen-después,cuand~tuv.imol~la sa- do. . bién actuó en Palma con los cam ~jeai~aen’-iblemente, en (amblo, Gari iga ~ Flaquer acepta, no solamente eldo abrazarlo,nos afirmó ro- ~ ei bando madrileño, Emilio Gil peones mallorquines.. 1 Nogués est~áen mero entrando muy ~reto de Sancho, sino e] de cualquiernte: ~ ~ 1 Y Alonso fueron los mejores del cm- Este festival servirá para colaborar el~bien su di ive y h~tjosu esfuerzo ~e otro corredor pe~pInsulrrque se loos dos aflos y medio de «pri- ~CO, bien secundadospor Escarpizo.Ar- finarzamiento del traslado del equipoj logra mpatara cuatro ~‘ets. Blanc tie- 1ai~ce. taquilla

los’ he ‘nipleado en planear el ~ y Serrano,discretos.Globalmen- catalán que ha de actuar en lasmá-~neunos momentosde inspiración en su ~ A la~p~ahrassiguió una calurosa ~ T.ni hay q*. contar ~ .del’ Badalona,yJasmejora~sus- te. el equipo nos produjo tina grata x’mas competicioues nacionales, que~saquey la pareja Blanc y Guinga ~e ovación del pilbllco.

bies ~o convertir nuestro Estadio~impl~sión,por ~a caT~dadde su jue-~~ celebraran en Valencia y e~de es- adjudican el terci~rset por ti-4. ~ Y cuando me disponía a comentar

siempre «EL PLACEft DE VIVIR,’ QUE. digno de verse. ‘ ~go que. sin ser en exceso penetran-~perar que todos los deportistasy es-~ A partir de este momento el parti~locon !os colegasmallorqijinos la impro- , AUGURA LA TEMPORADA DEdeseos presidençiales,por mil ~te, acuso mayor movilidad en rela-tanelas, no pudieron Ilevar~ea~CjOfl Con actuacionesanteriores. Lás- t pecialmentelos aficionados a la na- ~puede darse por decidido, pues Garri- ~cedencia de diqhos-retos, he ahí que Ta~punto ~abó el partido~se re-ación. concurran a este inte)~eaante~ga se resiente del esfuery~oanterior y ~Veo llegar apresuradamEnte a la mesa tiraron de la canoha Tere, corriendO. ~ D~L CINEMA ¡~llJE.-~etica, pero subsisten vigorqso~,1tima grande que su labor se viera~festival. 1 mu~agotadono corre ja’, pelota~algo ~del ~1urado a Ezquerra. Delio Rodrí- Sagrario, enÍurrUnad~’. I~liUa, como dis-

SAAL ES UN FILM RADIOra de la m~lsleve opói~tunidad.~moteadaconunasacfitudes,totaimen-

quetomencuerpo real. ~~e desencajadas,de algún ccrnponente~ E] aliciente cn este festival e~de~forzadas. CaTles ~ So’ei Cahot se ad-~guez y su manager Dioloro Pons con cutiendo consigo ~ Quedaba en ~ primer estreno qu~ abre la mar-del cinco madrileño, en primer térrni- sufiPente importancia para despertar1 i~~ca1~el set por 6-2. ~ ademánai~rado. ella, Tom nada~‘m~ø.todavía allá por C1~9 esta temporada es ei film RKO Ra~comp si el tiempo no hubiera pa- ~~ de Emilio Alonso, actitudes que1 el interés’ de los entusiaatasde la 1 También por el mismo tanteo Car1e~ —Diga me dijo Federicopersonal- io~ cuadros~siete u ocho, eeria, nevera, di0 ‘El ~5c~r de vivir” con Irene Dun-

en “su” Estadio — é! fué ru ~50fl difíciles ~de compaginay con e~l~natación, Ya ~1UeSe trata de com- Soler, se adjudican el illtimo set y mente — que el equipodel Norte los digna, Y a la que el pilblicO, todo ~el ~e encabezando~1 reparto, con la ma-_____. vimos dd nuevo a døn tono y’ plano de deportivismo y C~-~parar los resultados obtenidos por con ~l la victoria definiliva, a pesar1reta a todos por carretera,pero a más p~blic~apenas inició ~a fl~5i~Chahaci~ ~5Tada acttiz, Alice Brady, con Gay

propulsor — vigilando las Impor- ~rrección que siempre nos. había ve- 1 ambos conjuntOs cxi sus encuentros, dOl POStl’ei’ osfu~rZode Blanc que sube~distancia. lo~vestuarios envolvió efl una ovación Klbb~eel eminente caricato y con Lu-e~obras ~qul~han de ponerlo en nido mostrando. ~respectivosen Palma de Mallorca. Es ~a la red empatandoa los juegos,pero~ Me encogí de hombrm. formidable — a la que nos SUIfl9.fll0~ otile BaH, la nueva figura femenina.Di~

“magnates” de la SegundaDi%í- ~ A las órdenesde ~otons, que efec- ] pecialmentela pruebade relevos tres pci’diend,e finalmente por el tanteo~ Pons in~$~tióredoblardo los adema- gustosísimos:‘ron!, roni, siempre Toni... riElda la p lícula Por T~YYGarneti. eiones inmejorables para recibir______ , tuó Un arbitrale imparcial, los ei~ui-~por cien estilos que sobre el papel~indicado., Realmente el triunfo ha ~o- 1 hes: —homenaje en el que iban unidos la autor de ~l música e renombradocom-

-volvimos a conversarcon el Presi~~0s fueron: . 1 ~ presenta poco menos que imposi- ~EsPondio a la mejor pareja que ha ~ —Es que Flaquer ha retado a todos. admiración a la ‘ XenÓmeUo!’ de la es- positor .Jerome Kern.e 1ncan~ah1e,largo, muy largo, en~ Catahiña: Martínez (2),. Vidal (2),I ble de pronóstico. ~ ~actuadoca estos campeona~os’yla úfli- ~ Y el micro volvió a funcionar por penalidad y la simpatíaa la artista que ~ cinema Kursaal, total y definiUva_____________________________________ ca que crnflo a tal se ha desenvuelto, boca de Ginart. ya podemosdecir que es “nueStra”, cosa fl1~ht retormado, vestirá s’u~ mejoras~Foni (‘7) , Maneja (8~, Ferrando (2) ~ ~ ju~,andobien en el fondo, a media pis- ~ Ailn no paró aqpf. De~pu&l~ajóMar- nuestra”, pues pronto hará un lustro galas al presentar una de la3 prccluc-

interminable: y Peón (2). .~ , ~F ~ O ~ T O ~ ~ ~ la y en la red. ~tmn de su palco y personalmenteformu- que vino a Barcelona y en ella sigue Clones del tipo de alta cCrnedie líric’t.Ya lo pu’ des ver, dándolC unos Castilla: Arnaiz (2)~•E.Alonso (ci)coitos nl escenario’de la Liga. No Gil (4), Escarpizo (6) y Serrano t3). ! ~ —-— ~ Por la tarde, Liii A].varez, evhren- 16- otro reto:

para ejem~o y guía de cee plantel de “~1 placer de vivir”, elogiCda mund:~1~tedo, pero ya se irá haciendo,poco~ . ~ ‘ ~ ~ ~ ~ ~dando una ~ez m~is. su gran clase ha~ —Propongoun match entre un equi- raquetiatas que ig~a~por aprender mente por toda la prensa, y uno dpoco. ‘ , En el partido femenino Cl triunfo ~P~1~Oj~~lP~I~CjO~eneido cori to’~Iafa”ili’iad a PepaCh.~t-~po I~’Castilla que formaremosBeir.~n-el manejo de Ja rnquet~,ese ifl5tZU los mSa reciente~éxito~ int~rnaciona-~varri, Cfl (lOS sete, 6-3, 6-2. hill ha~c1eroy ~ otro equipodel Norte, otro mente de jueg0 — que enalgunas, ]Ñ’! les..~Yla tribuna? 1 correspondiótambién a Cataluñapor

—Lo’ hemos dej~dopara !o último,] ~ ~ ~• Técnicamente,Ci partido no ~ Hoy, tarde, a las 3’45~: CAME- ~OdO m~wbien y cada día se pone mallorquín y otro catalán, condicionestic halía cosas más perentorias.1 rayó a gran ~itura, debido a la la- ~ LIA - CARMINA coatra SAGRA- ~ITI~ Qn forn’ia, hebi ndo r’ jorad& mu-~a discUtir. , ~ ‘ ~‘ oaiamente de trabajo — para tan- ~prueba lo bien que ha qdedaclo el ~bar de obstrucciói~e~ipleaclaco~•pre-~ RIO MARISA. Noche, a las 10: elio do SUS actuacionesd~Vigo ~ SanL~ Con este enardecjmícrtode retos, qii~ ~ ~ tan dLtlcii ~~jo y que en i ~ PALH~N...1

manos rl0 Tcni parece carece de todaiubtcrráneopara la salidaal ram- ferencia par las jugadorescas~ellan’is,~ TERE - GLORI contra PAU- ~tafl(1( r. Hoy par bo:’ la “seT%orita”, no puedo responder nacían e~,poutánea-dif~cultaci, así es de sencillo su juego.de los jugadores; la enfermelía,~~ la cu,~ldesbaratarontoda posibi ~ LA SOLE y EDU - TONI con- tiene rival en Espada. 1 mente de lo~ corredote , ç mpezó la Jusliticadisima la despedida, tan ea ~, e1 gr 1 i o t rág i co dela, bien dotada; el kiosco de la lidad de asistir a una regular exhibi- ~ tra TRINI - LOLILLA 1e e * ~indivjc~ua de cien vucllm que ~ió una

edia parte”, donde se calmará, la ción de juego. Las jugadores localm,~ ~ . — ~ ~‘~fl termifl’~dO lo~ Canipconato‘ ,ie ~fluCva ‘r fo’mjdahle (1Cmc’~,tracióii de ~~urosa a Toas. Porque Tonj acababadeF~p~~a, quede para má~ adclante’ el Ppni’h~que enti’c’n~r~loa P’1~’ a su ~ [a’~ar un paitido Uno m~s,¿~1~ntOs,~ H ~ R ~

l~nçç’~.1)igamo~~bor~, au~h~n ~ido~ L’c~’ó la carrera ilç «~r»eter~nor

T podía Inclinar a SU ~avqr. Primaro, ~ ~ wevas entradasal E tadio, el aue ‘!o ~Campo, supeliór a ~ ~em~ cc ~‘y- CHTA. MALLAVIA - ENC~I~NA ~‘ ~ como en la parto ~oci~l y c~efico automóvil con los çiitu~jastL’sPC- que e~18 x 24 parecía haber entrado~ ~ ~y... la impaciencia,cuando la vjc- ~másh”clTa,~quelasvisitantes. ejercic-~etol1adaniente, Ramón t~iralt, no’~~victmia clar que refleja a la perfe’ ~ Y ~ coas ntario c1etal1a~ode ac’~”~~:onee y i’iiecJa (101)16 dos yacesai 1) lotón. ~~ (~UC pOces, muy pocos, presumían 1ria tarde en llegar. ron un acusarloci,nm’Cio, iog:’’ ~1oPfl ~mostrzliulo las mejora$ introdus~idas~~ la cur�re,io;aque medió entreass Hoy, tarde, a las 3’~3O: ENC~tR- bI’llantí.imoC, tanto ea le pa:te d~-ecpiipm e~n(,r~r~i”~~ 5, “e a. i’ t~’~~Pulque trae igualar en el tanto uno,pre1hrentl~y popularc- : ‘vallas de ~d~sconib’nado~. . NA _ ~ ~ ~cnt;~ iwi- ‘ ~ V~. filie salvo “arp c~( e’ ci(n h~n~ y P’1m~sj~’~i ‘~‘ is. ‘j’ ‘ ~ ~ ~ ‘i~. ~Saerario Y Lolilla cobraron ventaja de 1ección. pasosde accesoa tri(iuflm, ~ D~l eouipo c~atclIa~O.d~te ‘ fl~i .RENCIIU _ ~ NoChe,a las 10: ~‘°“ UI”l”° 1o~ m~~ore~ , U~” ,lore’~ ‘I~ (‘o~iel eci’uii,o ‘id ~Tcr’ a ni’ m ~ní- ~hasta siete tantos: 3 X 1O~Y luego, p~-pleto de lo~ graderius ~le gcne~d,~nrntes. Y en —~1 c’~’-:~1án,ct~r‘. “ ‘ ‘~a cent~’a ~ii~i~r - Ai”COI ~1A. Ad~’ ~“ “ • ‘ ~ UU,’ ‘~el~,in ,‘~ tr,~doa~- lot, ci~ ~ ~arioe ta’~is. ij~io~, gu’r ~~l ~‘ rUdo ei~ su fan’ decisiva. máxime ~

so Ceban en falta y que estaba’~~gu~al sJ~ccionacIcr~l i~’1uirlz,~ ~‘ ~ T ~ lliivi~s ciiii~) re~fai’les )n]lantez, ~en la lucha. Mallorca, la meca de’. ci- ~Teni sola — perdón, querida Tere, pero ~ ~ ~‘ ‘fin, mil detallesque a simple ‘~i’~tc~~com~1etisi’ta,~crfir:u~s ie ~r z~siqu’ ~ ~ otros partidos y quinielas tC’ ‘ do ‘~an r~1ieve. cu ~s de m’alto, todo el m un ,) particio~i~a~tando debatienclose hasta entoneea

—Heme» resembrado, también el 1 el cquipc. Cebanesdrmostr~una vez pero ao pUdO. Se~ccete el mejoi’ elogio c1i~mo. Los noi tofos, que no h~l)íafl~C~ 551 — limliándoae su delantera a ~ ~ ~ ~ P~RE ~leudo lu manodel artesano. más i,u ia~~-taintuición ~y ~j ~pase ~ r r~~ ~© R~~ al Real ‘i’ ~is Cliii) de Ssn Sel~sti~n,~estado nunca, lo atesl’uan, Lo, t~»i~ ~ae~r15regular y dejarle todo, y bien ~ / ~

campo, jera con esCaco &ito; la aif- 1 ~ y r~pido;con Gas~t~forinó u’ia (fl C1i~vC~,~ lUfliO al mar, han ac- meros 25 kilónwtros se cubrieroji a 89 1 mirado era prefn(ble, porque dos ~ tresha no es ahora cia calidad y habrá pareja de zagu~raama~ffica. Y en~ Hoy, tarde, a las 3’SO: ¡SAS lU~i~lO~C5 mejores r~qu’~ta.’ na(’1oual(~de j)rom�(lio. La carl «a era clc 95. ~~ que entró a pl~cer,en el cuadro~

(a’ ~ante 1o~, ocho (Ba’~ ile e toC cern- ~Olmo’~, a los 20 kilómetros e ca~,oe,ya ~cuatro S~ le ~ la pelota al coicl~ón~ EL PROGR~~~IADEL SAB~J~iic esperarun poco. Tcuemos tiempo ~ cie’ante, Miguel. alga individualisca ~ ECENARRO e&~itra1P’~tTA ~, n:ito~. ~no puede seguir. El equipo c,~tai~’i~de abajo. Y cuenta que Sagrario ju-suficiente para pintar las,valla~y dar ~ ei primer tiemno, abandonó este~ ~ AYERBE. Noehe, a las 10: ~ Hoy ha saliuø e1~equipo caial~ndi’ ~siempre fué en cabeza,pero el equi;o ~geta mucho y Lolilla, ruda, batalladora,~ De pue, de “No te VaYC~ ~ifl be.ar”

‘unos tasltlcCitOs a lo~ ve~tuarios. En 1 defecto en el ~gundo, dando al equi- ~tUREGUL - ERREA e o p t r a , ~ S(”)a~t1,’Ln; menanapar la madafla catalán fud Sancho a s~c’n~. Do. puda~m~chaconaso crecía m~ y ~ a los ~programa el el gante Saboy~~otra co-fin, I~1eaquí a la apertura,lo pondremos~~ una cohesión de la que careci3~ contra ELORRIO - SALAM~XCA. tiene anuneimia su llc~ada a llar, e.~de 1o~primeros 50 kilómetros Gimeno, g~gaatescoscSfuerZ~5de Toni, que por ~merlia Elaf: “No e’ai c1os~“, prot~-

o en Oi’(ICfl, como nuevo. en la primera part’~.Mira ~&undó Además otrm partidos y quinielas—~Reaceionala afiCión local? ~co~aciertoel tCrceto ~ , iendido, (liCo a Sancho que no pu((Ie ~ dcc O tres veces estuvo en un tris que ~gor,iz~dapor Flta B~n1ciioffy Ru’ Hor-—Ahora, Sí. Pasamos ya de los mil . Arbitró Sorribas y ‘los equipos fu°- .~ ~ má~r.Sancho trata óc flfliflIai’]C. Tropo- ~ flO igualara, allá a mediados ele la se- i bi~ci ~‘ Th~0Ling~:~Se p~i~~1aen e~

EOcios y tonemosnla vista doscientas ron: . . . ~ ~ ~ Q ~ ~ ~ ~~QCELO~I~.~U4e,en l’ont ‘de Inca se vuelve y Gi- ‘ gunda decena, y a la que adem5s le 1 catán una t ndencia lse’dEbil~~o~ameno ya va retrmac(c (le Cien metrm. ~sebrabanenergías para aflhln.ar ft Tere, Uniticar 5u programación a b’~c (‘propuçatusmán Ca~taluña:Cabane$,Gasset(2), O~i-

. —Ya conozco la base de vuestic~plafl_ ró (1) Mira (‘1) y Miquel t6). (CARRETERA SARRIA) El l)l’(’PiO Gimeno !e haceacñn~de ‘que empi.ijdudola, ~ritaxidola. Pero en vano 1~1PC1CCelegrr’e que , ‘~‘~iI1P,~ ‘ ~ ~~Ij1’, d~tilia ‘y nie han dicho que tensáis am- oas~illa:Dei Campo (2), López (1), Hoy, tarde, a las 4: HO1~TEN- vaya él solo. y ce va como ci in- todo. Vista la lmpoistbilidad~de encon- divertir, ~ i~inpveocu~,~eion.~ No es f~lia.~lacon gente. nueva y de buenas Fernández,Juanesy Gutiérrez. SIA . PEPITA contra ARRAT~ l~oy, tarde. a las . 530 — Noche, discutible mejor march’~dorde E. paíLi. tra~ ayuda, de hallar es~colaboración cli con, �~uiruna pre~remac(u d atro

.‘refei’endas. Antes de empezarel segundoural- 1 - .P~L!.Noche, a las 10: CON a las lO’15 . Corriendo él solo tonió m”io de tres que le era no ya necesaria, lndispen.sa- de la conxdia, pero estiaje.,e,~u~‘es que~minutos al conjunto riro’t,~óo y G mi~ ble, Siflo parh ganar el parfido, pain el Saboya logran , US prope itas. con—Los que has desiggadocomo baso ~ las canitanas de ambos conjun- CIHTA SENAR contra EQA-

1 aUtos y medio nl 000unto mallorquín, at~nuar lía derrote, que en 18 x 24 lo que el buen humor 5~1dr,~,ganando.~i logran cohesionarseen Jos entreflos bia~nunos ramos de flores, entre los LI contra SOLE - AURORA ~ ~ ~ ~ ~haciendo un promcdi~de mtís de 17. venía a pas~ agigantados, lo ~roplo ‘ ~Sde la plantilla, ‘ya son una garantía tos, D~lCam~loy Cabanes,se cam- NA - DORt ~yCARMINA - EM!-.~onmsichachosque Ilevak el carifio al carigo~maplausosd~lpúblico. ~ ~ ~ —Ahora tendría que correrseel Cam- que en 21 x 26, Topi echó el rest~yo ~ 1

d~eír. ‘ ~ble. a, que ~e ciñó mM fu~,e la fafa ~ ~JOPMa3 d~ ~mucho 1ie~ipoque no han logrado ju- resgnte encuentro entre dos seleccio ~ ~ y ~ ~ ~ ~ e ~ ~ ~ ~ ~ ,~ ‘peonato de Espada no~acaba de1 dina que se remangó las mangas de laCliii) muy hondo, de verdad, pero hace Se inició la velacis con un inte- ~ Gimeno y Olmos terminan como pue-~colora’cia... — Y lo que jugó de ahí en £U)U~IZ&(~ÉOC~1,Á~

___ ‘~q1.~‘ gar u:: partido todas juntos, sin va- nes de juvenilee. venciendo los q~e ~e/n/tkia íZe” 1i4ir~.riacion»s y esto, le” ha sido muy por- vestian ma{l-foi azul por 22 a 9. Los Hoy, tárde,a las 4: R’OCHA - EN- ‘ den y se clasificai’i en lo’~dOe últimos 1 adelente fU~í r’ara ViStO y n0 para es_~: ~ No hay grand’es figuras, pero equiposfueron: . ~., ‘-‘ZI RIQUE contra OLABARRI~- ~puestos. La actua~íóado Ci~m~ii~tic- crito, Baste decir que no se peyó hasta~t~! ~leseoSbien patentes do esforzarse Azules: Vileseca, Samitier, Lo(. ;~ore~buen nombre del club. ‘ (4), Puiginiquel (10) y Andréiz 8)~ ~ EX1~RAOLID!N&R1O ‘~PARTIDO, Después ciel M ~Ib r ca~~ “° (]iscUlpa. Se reFtnt]o (le la caída el 30 el del triunfa — Un churrito”TA SALAZ ~R. Noche a . las 10: ~en la carreraa la ami’ic~wadel juev.~sprim”rcsament~dibujado ~or Tere, que,\. . —,~,Cooperacióu? Encarnados:~Eetrva (2), Alcolea,~ CHARROALDE - ZABALA ~ri~ Cata1uñ~.Ñorte ~‘ademas sufre un de ~rie~~o mt .11- ~por fin, a~ mantuvo discretamenteen, -.-La del Excmo. Ayuntamiento.Todo Amador, Pérez (6. y Sales ti). ~ tra SARASUA II - ANSOLA 1 jial. No estaba en comlieiones, pero ~su puesto — en tanto sagrario y Loli-~ ~iuestro agradecimiento nunca será ~ * e ~ ~ (Viene de l.~página) .,, ~Olmos sabía ya en Barce1~naque no ~liii queclabas~.~n el 2.6, hundidas~des.. ~ ~ ~

~ yente - .ernocioiió hon~lam”ntcal gru- ~dese,’perode éste cuand~se enteróque~ch0 en �L Princl~l ~~ado — era difi-~‘ bien expresa(” hacia el dignísimo so- ~.sístieron a la vei.,da ei Deirga-~ —Jura ante eatai~irgenciue dices la~estaba,en forma. Ay~r no disimuló de~moralizada~acorraladas.. másimportante,sin duda,es la apertti .Dolegado Provincial de ‘ ~‘eportes de Ik~T~i~t ~ fr El gestOdel ~izcaíno geato de cre~su puesto a Botanelr re~ol~iendo el ~ta” a e~tepartid0 — jugado antenno~ ~NAUGUR AC iø~~venlad. ‘ ~ kciilo a Plans. ¿Cómo pues no cedió ~ Presumíaaalgunos,Que darle la “vuel- ~flor Alcalde que nos ha soluciontidO di- do Nacional de Deportes d~EduCa-,t versos ,asuntos de ¿apital inferés. El ción y Descanso,camaradaSastre, el- . i’a de la gran Avenida que atrave’~drála Obra, camaradaAngel Sabata,don ~ ‘~ l~. Había tal majestad en su voz y~por el fallo de F~o~tc1ljdase queclaha~cli, por no decir imposible. Y es que ~ ~de~atelll/as/’aa’c4 \‘. ~a carreterade la Conrería y pasará Pedro Coiiçle, presidentede la Fecle- , ~ actitud qu~a sus pa!ah”as sucedió Botane~isin puesto?El equipo catalí,n~no contabanCOfl Toni. Y con Toni hay /lü/Ud~/Z/t~l’h’/(O’ j. frente a la entrada principal del Es- ración Española de Baloncesto, :lofl Lo$ Cani peonatos ~ impresiónante y significativo si~~con Botanch, Murbia o Izquierdo en~que contar siempre. R~~OTE. ~ vi ERN E5 . a2a 20

lencio. ~substitución do Olmor, podía habertaóiíe; llevará el nombre glorioso de Julio Clavero, presidentede la Cata- TNavarra y una repres~ntacióndel lana y otras jcrarquí,~ssindicales y n de Esp~fia. No h’~lía pues•d,uda que Sortedos~vencido.ConOlmosro era posib1~.Fué~Próxima.reapar~cióRde L ~AyuntamjentO de Pamplona vendi’á a deportivas.Al terminar, la banda de

. la próxima apertura. Al”o majeetuoso, Educación y Descanso hiterpretó ~l ‘ ~ de 1.” página) Y catalahe,’, al tacar tierra mailrqui- ~último en casi toda~las carreras do ~NUEVO GR~NES’IJlF’~O ,EN EL

pues tepclró~cuarenta metros de an- “Cara al Sol’e y el hinm~Nacional, Voltura, pue~los,drives largos (le Ga~’na y percibir la expectación que hab]a~pL’ta y en las dos crrreras de carrete-’ PedrínII en el Barcelona VERGARAchurre tple fueron escuchadosbrazo en t,lto rriga le desbordaban freciientctneii

5e: despertadoel match~’tomarongueto al ra. P&e”e bien este(lato y reflevione Se anunc~,’a-para muy en breve, ~po- Dehid

0 a~éxito cre’eut d” la p 11-En el cuarto set Garriga, por fa”ta lo ~ (TIlO ~ alimentaren proi~toel deseo~sobreel mismosu muia~erJoncjuínRu- siblemente dentro de esta misma serna- cula “Oasadoe :~la fuer/a’ y a p”ticCn—En suma,quo esto se va caldean- por todos los hs~stentes.— M. Espín. 1 empezóa fallar p’~lotasclarírimas. de batir~ecomo leones y hacersecon , bio, que por !o vista no alcailzó de~r1Cna la reaparición en el Barcelona del del público, la emí5r’. a dci ríee~r,aV,,r

—Exacto. Vamos a dar lecciones do Aviso del B. C. Atlético Blanc se lanzó a una ofensiva deses- el triunfo, con la mi’~ma ilusión do un Bareclonala trascenfencianacional de destacadojugador Pedrín U. Podría ser, garaha «ecidido m’wt~nc” ‘u L ~t 1 (ludo, ¿no? perada y él solo logró mantener a principiante. . estematch que al te’minar Con empate también, que el pilblleo habitual del r~ntcla actual ~ Vit ako d’entusiasmo y de depoitit’idad, porque La Junta Directiva del B. O. At- raya al equipo guipuzcoano.So cmpe~ Vicente Cebrián hizo cambiar pifionos ~a 9 puntos entre Norte y Mallorca cg popular frontón dei Paralelo, viese, den . Sica, protagonista Cc la miema efectja

. los’ incidentes que so ha dado en ca- lético, sub campeónde España y Ca- tú a cuatro juegos en el quinto set~ los catalan~spara la carrera do ~moralmente un triurfo para los norte- ‘tro de pDro a Chinurri. ex remontis- 1 efl ella la m~ heillant.~ci~eloii de suhtiear de’ “lamentables”, ya se han talufla, pone en conocimiento de to— y iuanc sobre su saque túvo 5-4 a su pista del sál)ado — segundo encuentro!flos que han pfianzado su auperioridad ta, practicar esta ~eu~ ci~aastoespec_~carrera, La simpatie \t1ao~d’aa,iade . uterminado en nuestro terreno do jue- dos los sociosysimpatizantes, que ‘lo- favor, pei’o Olózaga se lanzó en un lee ajusió las mdquinas ‘como él conjunta sobre los catalanes. tacular modal1da~del juego de peloja, j p”rsonaje encaja en iiii acunto ori~ii,a-go. Así, rotundamente. En cambio, para des los jueves de 9 a 10 de ia noche, esfuerzo desesperadoa una ofensiva saholia~ei”oy so ~as5 trc~horas ser- Match que derrotandopor completo la única todavía hoy d~conocidapara lísinso Y lIen0 c~iflter’e.el entusiasmo bien encauzado, tendre- ~, en su local social, Oarolinas,’6, bar, en la red, rematandojugadasmuy ex- monedndole~.La pasióny el amor pro- a los que veían en el micmo un aspecto el público de Barcelona, ~n lucha con- La nota de. t’acecla del pr ~,ama lo

. RIOS todas nuestras simpatías y fran~ se admiten inscripciones ile sociosju- puestas,que.fueron tantos a su favor, ~ empezabaa hacer da las suya . ~emihufo por estar apegadosa los re- tra dos pa.listas. Peroesto, de momento, OOflLtitUYe sin embargo otr0 gran es-co apoya; ahora~mismo, a petición gadores,dandoprincipio, cógi estemo- empatarona 5 juegos y se suspendi’S Jurado y público contralaben puntós, glaits~ntosy pruebas rutinarias, ha si-

Sólo ea un prOyecto... treno. Una coas dla cxquts~t~y vcíp_de gran número ‘de socios e inconqi- tivo, a sus actividadesen la presenteel encuentrohasta hoy que se ha rece- consultaban reglamentoa,~.Vino el sá do por el contrario terrihlemnte serio cionalinente liunsoríet ~ que ir, de ciarClonale’i, estamcoi gosticnan~ioun lrefl temporada. ‘ tido la semifinal. Esle pai’tido aun (iu~ bado la carÑra de iscreceución. El Y admirahkmontedePortivo, tanto que ‘f déMary, Nati, Le1i~ay mucho que reír a~e perlado:’, Se trataespecial para ir a Gerona, en la pri- randa cuatro sets, ha sido tan ema equipo catalán, conducido por Sancho, ha hecho ver más claro que ninguna de “Siete días en 1 otio mundo”, un

cionante como el anterior, demostrandocaía sobro el mallorquín. Çon menos otia pruebadel afio. Ha hecho ver que Victeri •n .1 Chiqui~ asunto que abunda en eitus’ione5 gra-meca jornada de Liga.—~Nadamrts, amigo tliralf? ambas parejas mucha nlve’aeión ‘lo ardor por paste del ex ampeón de Es- en Cataluf’ia soio tnemoa un hombre

fuerzas. En ci primer ret parece que Pafia, la carrera ero suya, pu~ a la de clase: Sancho (a, rcs’~rva de la’ lY~~notición. Nati Y Ms~,la flor y eloSísimase jnsospechad~, con un dló,—Te recomiendoque, en nombre (101 el partido va a decidirsefácilmentepara mifad del match llevaban sus bueno,:, actitud definitiva que piense adoptar nata de la raqueta remenina, Vuelven lOSO ecpanol fluido y CXCIIi’ 1(0 Y con~adalona y en el mío particular, ~li~

~‘ijae un afectuosó saludo a todos los los catalanes, pero no ‘ tardamos todos 60 o 70 moti’os de venta5a.Sancho,de , ‘~-tr~~ sabie la ruta) y que del cam- si Ohiq’Ui Los “pa~~ulanlos” ~de la una iflter~’etaeió~mdi ‘cut,b] as,nt~~oClubs españo!es,rnlUy en esi~eiala los PARA EL ,PROXIMO DOMINGO de salir de nuestro error, pue.’ cuando haber sido un calculista,podía limitar- ‘ peón de (~,itaiu~aa los demúsroutiers “b0~b0~~e1’5”eStán, pu~, de~~hora~ berbla, El reparto lo cncsh~z~Aa.mnSoque van a ser, en breve, nurs-trOevi- el tanteador marcaba 5-2, para Blanc se a conservar !a ventaja ajustando la(.va un ma’ren consderable de diferen- buena, Y Con ellos OUSSIOS se Intere- FalCOni, ~on,siderad0COnSO £1 mejor ac_

y Garriga, Vuelve Olózaga a lanCarse marcha a la de los mallorquines que~cia. En una palabre,Sancho.puede .ço- ~an Por esta bella esPecialidadde~ljuego ter itaiiano indud,ihl”ra cci el d~aitantes o puestros visititdos...encargadode la resiembra, se nos Ile- J O EN ~da d e re cor ds a una ofensiva muy eft ci iva que trae tenía a media recta. De haber tenido dearse como lo br demostrado aquí, de pelota, dç l~qn~tanto Mary como mayo fama — nco~isñaadole, L!daY entre el pintor, el carpintero y el~van al Presidente tehaz e incansable como conSecuenciael empate a cinco, ~sta visión mpy probable q~ieGimeno~en el Norte y en Cantabria, con Ezque- Nati son figuras preeminentee. Ante~, 010~’iay Enrico Viari”i1 50is Y siete juegoC, finalmente la pareja y Olmos no se ‘hubieran despegadode 1 rra, Trueba y Delio Rodríguez, pero y seguramentepara haCer “boca”, otras Un programa efl COfljUato iflt(ieeanti-que libra por y para el Badalqna,ha- ~ el Estadio catalana gana el set por 9-7. su rueda, pero como allí no contabajOlmos, Gimeno, Bitanch y restantes do~reapariciones, las de Launa y Vio- ~lfl1O qúe h~ de liesar niuch,~ p~iULca

trosiis que las que se ventilan en el También el segundo set presentaca- el cálculo paranaday sí solo el hervor~no están sobre la, ruta a la altura de tan, que serán $i~ duda asimismo i~r- fl~ coquetón cinema eL la calle Ver-tallas mucho m~ssdifíciles y anaus- racterísticas carecidas nl anterior, al de Ja sangre, Sancho aeeleró más y los norteflos. cibidas con gran SatisfacclÓn. gara.terreno de juego. — 5. s~han ~eIiciia~o interea comien~ B’aiie y Garriga, dominan y más hasta que Gimeno .y Otinos no~ ‘ , * ~ *

sp pone 4-) a su favor. pero Blanc, pudIeron seguirle... y detuvo su inar-~ Evito de Piana. :gualó e! tiempo de Gr an d es

~, ~6otoncQsto~ ~El próximo domingo, por la ma- tas’tflcomprensiblesy los donostiarras del público que erqn de admiraciónpor~cronómetro a pesarde haberle saltado. saniesmejoras que esta muy irregular, pierde pelo- elsa desconcertadapor los murmUllos1Llompart en la vuelta a la pista al Tempora— 0t E ~tr~nos~ fíame; en el Estadio de Móiitjuieh, se adjudic~inci set por ‘7-5. su formidable cai’r~rapera que a ,S1 ~la cadenaa i~ome ros de la mcta, sin da 1.940—41~1 lunes último en p - tendrá lugar una competición atlé- En el tercer .et, Blanc impone su se le antojarón de protesta creyendojc~yocontratiempohubiera mejorado la ______________ ‘ . ,~ ~ A Nrice tica a base de intentos de record, or- juego lento y Garriga consigue bue-~~quivoeadamente. que no era válido irsel marcadel ma1~orquín,al que batió des-~ MU~&T ~nauguraci~n

- ‘ ~Vlenede primera página) ~ ganizadapor la FederaciónCatalananos “passing-shoots”, pero Olózaga y 1 si~lo.Total ralentió en seco para cape-~~ limpiamente y codo a codor. Por ftQy, 1) 0 C h e ‘ ~ -~~- sia5iiiDon~etradores,en espera del final in~ de Atletismo. , 1 Domínguez,ce defiendenbien y se cm- f mr a Gimeno y Olmos y el equipo~prime~a‘ve~no lis cieron falta los fo- ~JER~~BRU$I~I‘ Hasta el momento han sido solici- ~pata a cinco, seis y siete juegos,final- ! mallorquín ganó. \ tógrafos. Un resultado que da ya un‘ fninente —tan temido por pnos y de- tados los siguientes intentos: tmentese impone ia ciare del campeónj Momentos despilés y mientras Moré ~tema apasionado cara el Campeonato

•~eadopor otros— sobrevino la 3uga- ~ F. ~. Barcelona: Relevos 4x400, de Espafia y lo~catalanesvencen por ] daba la vuelta al cronómetro,vino a de España, cuyas series se corren elda feliz que rompió el maleficio: ~slIa-4x200 y 4x800 (establecimientode re- 9-7. 1 encontrarmeVicente Cebrian (que ya,domingo próximo y la final el 29. Da

— ~este tema ~orque Llompart salió r’~-neja, con un tiro ~ ‘ media distancia _______________________________________________________________________, mercó provid~itc1alsnentela canasta’ cord).

1 ~~ ~ NOÓ ~ oMO PA ~ QU E ~~~ y de aquí al 29 puede supe- .1 sentido de una caída que sufrió entra-Educación y Descaaso de Tariasa:~t~Ue ~U8Oel ma~cadoren 21-20 favo- 4x1.500.rable a nuestroscolores. Y en plena Club Atlético Martinense: 4x100,‘apoteqais de eñtusiasmo,Martínez,con longitud, altura, disco, (Miembro de la Federación CAMPO DEI~“ SOL DE B~ÚX’ rar esa media ruela que lo sacó Plaris 1 1

Regional Gaignera Oata5ana) ‘~el sábado. Moré hizo una excelentede-

1’, ~ k 1 ~ ~í~i~n~rd:.Dll.’ tiro desde diez metros —magní- Se sen~lacomo muy posible la in- ~inos’ración de velocidad contra el ero- tI ~‘fico de precisión— consolidaba la di- clusión de otras pruebas, puestoque . Hoy, noche, a las 10: ~ nómetro, siendo niu~t’aplaudido. dialmente‘aplau-La obra mmi-

gundos más, y el final. Y . con él, la la FedecaciónCatalanaha dadoa los Grandes carreras de ~a1~os ~ Sigue en pie más apasionante aún por una realiza-fícil y definitiva victoria. Unos se- * * * dida, valorizadaplenanormalidaden la respiracióncíe clubsla oportunidadcl’~qpe ellos mis-mos elijan las pruebas que quieran TranvíaS líneas‘7 y 15 ‘ el match tras nioto Bover-Llompart. elda magistral. jrJ~ ru~~ línea : ~ :c 1 0 1 1 ‘0tantos pechos.. . disputar, poniendo en liza a los at- ~Ayer venció Llompart, pero con una ~, ___________________________________________________ ________

El encuentro,en SU aspectotécni- letas que tenga mejor entrenadospa- ~ ‘ ~ ~

,go, no rayó, ni remotSmente,a~la al- . ra cada especialidad (M.G.M.) y cona- KANOVA, por Annie COMICA: DIT3UJOS (‘Ocas 5 pesetas. ZA por fsI~rna Loyl ‘C A R T E L E R A piementos vemay; DIBUJO CO- ~ LOR; POIIC ~\C ~ yResulta’ de todos los intentos como T E A T R O 6 ‘ moso~axtista~.Buta- NATO EN LA TERRA- ______________________________________GLORIA Oontinua dm.. LCR y NOTICIARIO ~ CAPRICIIO rci’rvoco

‘.‘ faira que alcanzó el interés y emoti- el más importante, el de reeords BARCELONA. Tel 13751 ~rivou. coinpafuía Ce NdTICLA.RIIY. .Vidad ofrecidos,factores derivados,co- 4400 por doincidir qúe el equipo del Guerrero -, lstjj~idoaa~ ha Gámez.‘Hoy 515 y ASTGRI’t Tarde a las 4. de las 4, VOG&OION MONUMENTAL (s. Ps- ~PUBL~TD ci ja 11 ‘sil-‘ mo ya dejamOs dicho, del incierto F. O. Barcelona cd~eiltaen la actua- Hoy, miércoles 5’30 y , i~’i5 Exito apoUeólet- Noch~~ las 10. NOTI- che. ALtA EN RL RAN’- EDEN. Hoy. VOCACION DE MARINO (primer blo, 91) Hoy, EMISO- ~ nsn~ N O 1 1 ( ~~, T1S

-curso del ma,rcador. ~ ltdad con el equipo base que pensa- .10’15 LOCURA DE co LA CENICIENTA WARtO Fox; DIBU. CHO GRANDE por TI- DE MARINO, y DOS reestreno rIguroso) pGr RA SECRErA L~B. t7. ~ L’ O’ t’I’ ~t ‘~ ‘~

AMOR. Mañana,, tarde ~ysjT~ PALACE. El es~ JOS; TRIPULANTES to Guizar; 0óM104; PARES DE MELLIZOS ‘Joel Mac Crea Y Aa- ~ Willy Birgel; CA- ~ Dlriu,io 1’ 1 ~ar:: POtLa falta de calidad, sin embargo,queda perfectamente justificada con ha formarse para atacar el record de ~, noche: LOCURA DE peetáeulo d~la mfixl- ~EL CIELO, por An- ‘MU5iC~J~y NOTICIA.. la~ doe,’ en ,‘ppa!iol) drea Leeds; ~HGUEL DETES ~tt~ MAR; NO- 1 TF’HEsi~ PI~ JAVA y, el simple análisisde diversasconside- Egpafla. Si no hay modificaciones AMOR. ma distinción. . nabella y Jean Murat. RIO, Y NOTI~ilJ~tRIO‘l3’~~&. STROÇIOFF, P. Adolph TICIARJO UFA y DL. 1 PARACAII 151 ‘.5~ raciones que no pudieron escapar al ~ocasionadaspor fucrz mayor el equi- COMICO. Hoy, noche a URQUINAONA. Cía. de AVENIDA Tare a las CENTRAL (Ai’ibap, 4)~ ESLAVA Hoy, ORO EN Wolhbruek; DOGU~ BUCOS ~~ as, ic-~,, i, os

juicio del observador más exigente,~P°que intente esta prueba será: Ara ~ lO’lS: I~A~CALLE comedias cómicas Davó 3.30 Noche a la5 9.30, D ~ las 3. LA MU- ~“ PACIFIGO ASESI- MENTAL y DmUJOS. ~ Continuado 3,30 1 CP’14aLI1 ~(l,, ~ \~~‘

Entre’ ellas, debe niencionarseel de.4 cii, Viv”s, Piferrer y Mercadé, equipo 43. Rl mejor capeo- 4tifayate. Hoy tardo a NOTICIARIO FOX: LA JER ACUSADA; TOP.- NATO EN LA TERRA., GOYA OontfZua de 3.50 a ~12.3q,EL C OFR F ~ r 5 s ir t T~ne’111-freto que, endémicamente,ha prao]- 1 al qu5 creemosmu~capagde mejorar ~ul0 ~de Barcelona. l~ 530. LA ‘ Ii,UMA MUJER INFIEL; EL ~gj~p~ ‘s~ COMPA- ~ pee Myrna I~oy; a 12.30, DE MUJRt~A MISTERIOSO por war 1 GUt’e SJR(l Of” í aMañana: Hom naje a VEIIDS. Creación de J(ANFAIIRON, S~’ncer NIA ~ DIBUJOS, NoTICIanIO. iuujurs MaCgo EWars~, ~,. Olaud; LA USCE, ~ o’I 1 ,ul’; í )fi 1 xdido la formaei~ride todo equipo que el pronledio de 52 segundosy 9 cléci- .iuanita Barceló. esta Compailia. Noche TracY~ ESPAÑOL Sesión coatí- MIGUEL s’rROOoFF. PADORA Irene UUfl~C ~ ro’r y ‘~UTljILILIA-

aglt~tineelemeneosde variadas proco- mas. que tiEne de promedio el actual POLIORAMA. . Tel. lO’775 a las 1030 I~1 gran BARCELONA Continua CINEMA Q~eTAJ~UÑA. nua desde la5 4, UNA p~AdOlphe WoUibruck ~, John Bolee; COMIdA DE.’ VEA‘ ay, údtlmos NOTI. PAREJA INvIsmLE DIBUJO y NOTICIA- ,, DIBUJOS, ‘ 1 SABCVA. ‘~‘ 1 ¡gg~g~,,éxito cómico: EL PE.. de 4 a 12.30, DIABLOS ~ ~1AnrOs UFA y FOX, pon Gary Grant y nrodencias: falta de conjunto y, com~rccord. “ cia. EniSque Guitavt’, CADO DE SER GUA.. DEL AIRE, por . Richard HORIZONTES PERDI constanceBennet MA INTIMO. Laurel- Hardy PALACIO DEL CJNT MA ~ 4 a 9 l~, ‘CO SEej

‘io’asecuencia, obligada, ausencia deÍ Se presentapues bajo los mejores ~jrime~’a ac1~iz Nial PA. Barihelin. ss; BAJO RL DOS, por ‘Ronald dol DEMOISELLE DOcITOR :~‘ QUESOS Y ~lSOS; Hoy, nltiTflOa. NOlír ~ ~ ~‘ 1 ‘11 f) fi aelemento esencial para que el ju~’~oauspiciosla organizaciónde atleiisrro Montiam. Ho~, izecle,5’2O el mayor daito: VICTORIA. Tarde y no- MANTO ESCARLATA, an y PRELUDIO DE por Myrna Lpy, Próxi- JeanaMe Mac DOUuIÇI OTARIOS UPA y 1’ OK B’ ~S 1 , ~ ~ 1 Trorhl~~sponda a Una regular doSis de ca- del p óximo domingo, , IÉCAIERA DS OAL0O che, butaca52 pesetas. Por Conrad Weid; ~ ~i~io~ por GraceMoa. mamante,Grandes Rai- en ROSE- MARIE. Y último día de LA \ ‘ci’ -~ti co i ~ a. si

TELA DE ABAHA y ~ BOlSO n ‘~r,,n por4dad. Rfloch~ 115151. Intr~e Tarde LA FIESTA DE Annabella; DIBUJO y re. . ronna5 KURSA.AL. vle~a ~LO CANCION DE MAR , Ch ssl, s. ~,3 L(’rA-

san

5e reposición de la SAN alITON LA ALE- NOTICIARIO.

, 11uencsi~en el reducido nivel técnico megnífica colneclia de ORIA DR I~A ~IUER BOHEMIA Continua de CRILE MARIA DEL EXCELSIOR. Oontíiiua ehq. £naugrn~ae1ón4& ~ MaSana: D~MUJER ~ ldO , ui’~ ~ FOX.Concurrió, asimismo,otra causaque Enrique Berie.,tein EL PA. Noche: GIGANTES 3.30 a 12.30, EL, LOBO ~RM~ VOOAOIOI’í de 4 a 12.30, EL RF4Y io~temporada lean . j~ A -MUJER y ORQIi- wrtr~tr a rc

11t~‘~a d~¿uv~gualmentesu buena dosis de in-LADROII Mafsana ‘ar- Y CABEZUDOS, LA ~WMANO’, pOi~ Henri DE MARINO. QUE RABilO; EL PtI- g~~~anpx

4ociucc~ónR. DEAS ROJAS ; a 12,30. Ilut j 2 pde ESCALERt. 1)51 CO- VEISSBNA DII ,LA PA- EUl1 RECETA PAltA DIANA Continuad~5.30 TURO ES NUESTRO; ~ o zir~PLACER DEque el estado, excesivamentercsb,,la~ LCR. Nocas. EJ.. i A LOMA, y RL PERRO 1~AFELICIDAD por ~ 12.30 HUERFANOS NOTICIARIOS (UlPA, vivn~tpor Irene Dm1- PARIS Hoy coitínua de ~et’e’ CAPAn ci A L~Aque alcanzó el juego.Esta no fué otraPI1ON. CHICO. ‘ RÑbert Taylor COMI- EN BU~AP~’ST,Loret- FOX y DIBUJOS. nc. se despachanlo~ 4 a l2~ NO’11CIAllJO~ IsuErczA, r..o, Vittas’ioCA y DIBUJO~ ta Young; EL CORREO FANTASIO. Hoy, noche calidades nmuel’adas. ~ FOX y VTA ~ LOS CA- de ,~‘e y tr no dedizo, dela pista,cubiertapor una per~Un enci~entroPalma-Me’ PRINCIPAL PA1~CIO,~ c 1 N E S BOSQUE y PRINCIPAL ~ ~ por Ecl. ~ las 10: DOCUMEN- METROPOLI Tai’de a las i BAI,LEROS NACEN por SIEE DIAc; LS FiL.Ceptible capa de cera que entrape- . . Mafiana, jueves tarde.

cía la normal estabilidadde los juga- diterráne~-BarceIoneiael 515 y noChe, 1O’lS. ALONDRA’NOTICIAB.IO Sesión continua ua 3.30 musid Lowe; COMIC~ TAL. DEPORTIVA; y 4. Nochea lisa 10. ALLA ~ Franchol Tol’ ~OC1L OTRO ~1JIT”O, P. kr-d~er. ‘ ,, . Pres~ntaciondel gran- TWA; ~!USTCAL’ ~ a 12 noche LA SEN- Y DIBUJOS. NOTICIARIO USA, Es~ EN EL RANCHO ORAN ~ ~ DE MARINO (e~ mario Falcol~i, Leda

Z’i triunfo de Catalui’ia, qbvio es ca- proximo sábado en dimo esp ctlaculo di PIlO/IDOS DE T~iO~O. SACIOIP DE PARISl~°~DORADO Hoy, VOCIA.. tren\,s de PAPA LII- DE, por TItO GulZar ~ ~5pañal) Por Jo Pi Mac Gloria Y Etsrieo Vía..namico y sensacional, RA, jXlr Irene Dunne Daniel Darricuz; LF. 1. OION DE MARINO ~ar BONNAED por Jean COMICA; MUSICAL Y ~ Crea rIsO.. . *,**

COfl La Janhee,Cami- y MIGUEL STBOGOEP NO CONTE~TA Char~ .loel Mac Crea y An- Murat. NOTICIARIO. 1 PLAZA (Ante5 Maryland VIC~lQRIA Noche a lee~ ~ ~epetirio (~T”45 de cuan,~an~~z~ - Mot~t~ ~i-!h Ilia, Juli RomeC~, O ~‘ CORREO DEL ~es Boyers~, Nó~1ttCIA- drea Leeda; LA ~LT1- FEMINA Tarde a las 4. MIRIA. Hoy,, desde las 1 Continua d0 4 a 12.30. 9.4~NO’IWIARIo FOX~*~r ~Q .i#~~ ~ (~qe’e~taHis. AMERIdA Hoy ORO ~lN CAPI~FOIiO ~,e ‘~‘ .coa MARNE ~ ACTWSLI )~.a’ Y Lee Tracy~en~ QUI, por Elisa Ceganl; ¡ RIOS USA, FOX, LU Eh FANPARRO~N~9C*

_____________ “Yon, Csio~’la de ZAR. RIO MA OFENSIVA DEL No~hea las 10, MCocla ~ 3.30, CONDESA MANI ~ BUtMa, 1.20, NOTICIA- LA MUJER’ TN~L y.—‘ ‘-..,«,‘ ~ ‘~ ~ P~~“ ‘-vCC~ AS! ,~‘ -‘la d~Y ~‘ ‘uo- DADES UFA.~, • A CAZA DE ACC1IJLN- A LA PRINCESA TABA- CE, D O C U M ShTAI~. ~P9~ Tracy.. , ~ ~ - -~— ~ ~ r ~.

Recommended