fi- Depotileohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/... · 2005. 1. 10. · lado...

Preview:

Citation preview

&~flad~*c~qus cedea Mund0 y ~te. ante

la paSiV1d~Ldde Sa~Ot.q~iePareCíalle?at~1eventaja de poaieidn.nemata~ pia~~er y consigue el tanto (]e~empate.(1-1).

Eizakuirre bioca segur0 un cab~zazode (j~Oflza~ya1 y a refl~lÓnaeguidovuel-~

1ea luoirse desviandoun t1ro de Pa1~ formid~~bede preesión~y CO~QCa-ción. Ha 8ido UfleL Parada magnífica.

~iay. en breve intervalo de tiempo~tEe~o~rneraicontra el Sabadell,døs (leellos cedidospor ~a defensa~a caiísa desendosfa1Io~.

En seguidauno c~ontr~ie~Valcflcia,que Eiz~guirr~deSpe~ad~Rufo. otroContrael Sabadelly de nuevo otro coener c~fl~tra~i metalevantina. éatepro-ET1 w56 753 m207 753 lSBT

CicIcs MetalúrgicoLos REYES se proveen de esta casa

voeadxjr del gol anudadO.Tira(l~4~Sa-que de rincón por Ara eflt~a& renlateNavarro. adelantándosea 1~acción deElzagUilTe Y el balón l1~gaa la re&PareceqU~eLe tanto. per

0 luego se aPre-Cia que Itu~rraidelo deja sin validez.

Sucede esta jugada a los euaren~aminutos ~ sin nada má~de notable s~sefíala el desean~.

Empiezael segundo tier~ap0con una~reancad~ de Ara. que es zaU~adille~-d0 cerca ~de~área. nuandose interna-b~ I~ fa’ta no trae conaeaueneias.

Pierdb Del Pino la mejor oca~i6nde ia tarde Para marear, qu~falla pOrI~nt~tudy al Instante t~eel ValenciaQuien logra el tant.o. obra de G-orjs-t•lza aprovEehand0un fallo garrafal le~asot. Llevamos tres minutos de eStesegundo tiempo. (1-2)

Presiona.ahora el Valencia que ~afl55 ~tr.o cornee. Pero pronto se reha-ce d Sabadell y Vuelve a la carga.Eireagu~rrehtoc~tpor alto Ufl centrode&ra. y poc0 deSpuésGenzalvo 1 remata

Ciclos MetalúrgicoBtcWetas mejores y más baratas•Pt~evioencaxgolas co~nsjrujmosa gustodelclienteEL ARTE METALTJEGICO1’. PIJA ARUS. Fábrica: Sta. Coloniade Gramanet. Veiita: Av. Meridiana,30 . Barcelona (frente Metro Marina)

Teléfono 50696fuera. de cabeza’ un Centr& de Bar-I1it~a_

~A ~os veinte minutos Pailús precisam~g’lan pese p~rel C6fltr~Que Va arematar Dei 1~ino.~e’~buena poatura~.Pero s~ecrpza Juanaamóu deeviandoelcu~i~oa ~ ps~opiasmallas. (2-2)

Almea cts CUandO se aprecia el vem-Pie dd Valene~a.Li~jo5 de perder e’animo Por la desgraciadajugada d~~uan Ramónee lanzaa~ataque.Y dosflhii~utos ddspu~~disJYara,Amade0, adistanoia. y el balón. bien dirigido al~ se ctfela sin rensisjión~n 105 do-rnjflip6 de ~anc~1s (2-3)

ll-~ sido ~a puntilla para la moralvai~eaana~Juega sin rat0 a placer elValencia ~r a ‘os veintiocho minut~,)sGorostiza, deemarcado recibe un paselargo de Asensi se dirige hacia pt~rta~sin qu~Sasot ni Jugo acierten a ‘cru-zar~eY’ Sereno. bate de nuevo a Fran-oLla. burland0 su desesperad,ay obli-gad~t~a!ida con un tiro raso. Suaveycolocado. (24).

4ún reaccioneel Sata3ell y uno de~ ataquesda lugar a un gran tir)~ Navarro cine Eizaguirre desvía porpi~io.

l~I,Valencia, por costumbremás quel~°r. temor. Va ralentien~joei juego y~e 1b~gaal finai sin m~varlacion~.

. ENRIQUE ITARTE

flas de podermáasqueellos; y cuando1o

consigues p5Ltecj~que la Jugada causamayor aat4sfa~ci6n.

Jorge irradiaba optimismo~Si~PaPeidecentrodelanterole siént~.lfloralmente. ine~or~1ue un traje nuevo.

—Muy bien. sefior delantero centro.T~faltó solo marcartu gol st cOnipen~-sac4ónde los esfuerzosrea.iaados.

—Pues m5 falt6 muy poco rara COn-

seguirlo. Ya habrás visto esta jugadafinal en que oc~n~tríescapary el balónme salió por ~:it0 a COflseCUefleia de láentrada ~%ewi jugador aevillano. Losenti muçh~porqueno puedea~igurart~,~ a gusto que disparé dandode anee~Enanoel ~ por hechO.

Martoreli est~asatisfecho(le1 resul-

lado pero ~aodei pr1me~gol fu~marcóel S~vil1a~

—iRa ~udido aJ~orar~— nos d’jo.— El árbitro si.bó segúnVeU1a COrrien-do y Yo me quedé qui~tl~.figurándomeque ~)dstia fuerade jUegoy queaflu1a~ría 1a jugada. Puedes imaginarte miSorpresacuando he vj

9t~jque fusiladoel balón a la red, el SeñorG~jenurise-flalaba e2 oentro del terreno indicandoque et tanto era válido. Ha sid~yunaoonfnsión mía que lamento, motivadap~rhaber elibado ci árbitro, al parecer.involunterjamente.

Bosch y Prat conversabancon Victoriano Olive”as de La Riva y otros di-rigentes b?anquiazu~eay nos fuimos aengrosar el grupo.

—~.Qu~to~1eva la cosaa míster Prat?

—Yo fo soy Iflá~ ~ue ci pasantedeloompafiero Bosch El ~s quien Corta yda juego. Y yo lç hagode 5$jStefltC.

—~,Quéimpresión tiene el ‘compafíeroBosch de~partido?

—~Lade qu~el Sevilla e~un ~.efíareqlliDo que merecela puntuaciSnquelleva y que n~sGtrOgle hemosganadoPor juegoy por táctica. ftpada ha he-cho un magnífico partido en Contrade~o~sque Opinan qu~abusóde pasarba-lenes retr5WadOs. En esto no hizo másque lo que SC le b~WaIndicado al salira jugar. ESpoda ha ~ c~fiP’~een’todo momento a SU pape:: deconductorde la línea Y de enlace Con’ la línea me-dha. Ahora lo que hace falta es ganarlos partidos indispenSablespara huirde; peligro. Veremos si nos asiSte lasuerte.

~ ***En el autocar del Sevilla nos decía

;~:~despué,s mistar O’Connell entre-nador del equipo andaluz:

—El Esp~tfio~tiene un buen equipo.La Liga es tan complicadaque muchose(lUipOs buenoscorren grandesriesgoSsino ~esacompafia la suerV6t

—Su eQuipo marcha muy bien. ~iacausado magnífica imprcsd6n.aquí enSarriá.

—No hay QUe fiarse mucho. Vamos’bien pero también Se pierdea~gúnpar-tido. La Liga es muy larga y nadieCabe lo ~iUe puOte oj~urrir.Valencia yBaredona también son este ~f1o muybpenoeequipos.

Y ci mí~ter— éseal que ~a auténtico— del Sevilla no nos euiso decir mM.porque O’Couneil a pesar de la buena~mi~tad oua nos une con él cuando ~ele pide a~~oparala prensaacostumbrehacerseel jngl&~. y n~Se entera

estaría~so d~UedIac~para tóda la yidg...pero ya Vé$.,, ~aravillo6o ¿verdad?

Y realmeflt~es usí. ~ hali~trseente-rado del percafloe.la cicatt’j~Que llevaJuan Ramóndesdetoda att ocia iz(V~ier-da y que le desctendepor a isaris hastaoasi la punta de elia. pasaríadesapercibi,ta.

—~Qu6no~dices como capitán delValencia? ¿SatiSfechodel 11esu~taKlo?

—‘Sí. El p~rt1doempezófu&rt~ y com-petido. Terminó con empate ci primertiempo. peru a la segunda parte e~Sabadellse hundió. ~ conocedorosYodel terreno que en la priniera. pudimosdominaelsay a~anoar~os dos.puntos.La defensasabad~llenseme ha parecidomuy endeble.Me gustó GosamlvoII co-mo medí

0 cenitr.o. pero en’ e’ segundotiempo pareció tín poco ag~~a~o.

—Ei campo es difícil — diJo Afraro.— Tiene ajgUflO~baches Y además ~uslreducidasdimensioneste in~tden jugarcon solt:ura. cuando uno tiefl~ la CoStumbre de actuaren terrenosmásam-pilos. ~5i P55~513rgo5 se te van fuerapor banda y los despejes~ la defensa’van a Paa~ar.tUSP~o d~ma~ia’loe~s.

Balsa. el entrenador.. a’ que encon-tramos en el vestíbulo. ~ satisfechoal verflos i’ le d4j0 ej masajista:

—Se tralla de una vieja anustad.No2ConocemOSmuy bien con ea sefíOr. Ha-qía Ya mi.~ohoUesaPoque sso ~ ha-

1 biamos~~ : ~—Biieno.. Pero ~ partl4o ¿qué?.... —Bien. Teago mucha auerta, ‘ Los chi-

c08 e5~nen buena forma y noS salex~bien las cosas Yo creí e~ueel Sabadellnos darla mA5 guerra par.,m~ha Pareelda flojo jugandoa Ja deflerse~va.

Por comunicación~telefóxIica n,o~pu~simos al hablacundon Aittonlo T~in-hurini, 9~l Presidente de~~Sabadell noquiso hab~ar-

—EStOY. r~a1m~n~djsgu~taclode CO-mo han Ido las ~oSt~estajornada. Losresultadosde ñ’e~’ahan eon,tri)t~ídohahacer más dura la pérdida4e esosd~j~puutos de hOy. Creo que no podré ha-blar nl decir nada’ de actuacioneshastpque tengamosun~euantds plintos Ui~s.Pregunteusfed a Armet a- éj dirá quéimprasión ~& la suya.

—Qué te diré ~— dijo Atmet. — Fi~Va1en~dame ba cau~sadoh&í impresiónde~iue vuelve2~&~rel granequipocena-pacto.de p~l1grosísimadelanteraque Yafué ca~pe&nde O°pay deLiga A ~flOs-otros nos hao~falta alinear el equipocomp~eto.En ~alinea mediaeje notg~aaudencia de Aranaz a’ en

1a delanterala de Gracia. Son pkzas indispengablesdel engrana. Con Aranas queda m~sfirme la mediay cubre má~terreno.

—~Amm.Aranaz. Gonzalvo?—Puede~er Enfin. Creo qu~fl~hay

que des~psrarp~or~fste resultadd Yqueandan~Con tacto quedaat~.n.sigapor delante para m~jOi~arla sjtu’acii5a.

A~.OTJLE BFJRTRA~

EN LTOO}Lk

R. Sociedad, 2

A. Aviación, OLesdoRostiarras marcaroliun gol- en cada tiempo

San Sebas~f6~fl.fl~— El campollenode público.~~ ~e~nt~tb~ baenasconrdidionas a Ct*tSa da la fuerte nevadacaída en San Sebastiándurantøla ma-‘lana. Por lO noahe~n~dejó de llovery por la taNle’ ilUIaIÍt~la cchbra~ei&~du Dartklo. ~t*i~j~t~ a1gunos~naonata-tos ‘llegó ~ameir el sol. H~4~eol~omu,-cho frío

El partido ha sido magnlfieo sobretodo por~~l ~Ue~lorealizado por la IlcalSociCdad~Desde ~Osprimeros naonata-tos dominaronio~doiaoaitiarras.ronien-d

0 en peligro ~pdttdas veces la mcta

del Aviación. L~smadrilefíos4nscamente hicieron aJgu~ii~-seecapadasestandodesarticuladlsimala deaantera.Los ma-drilefí~oshicieron un juego más~biendefensivo Con au~clásicas ‘~doble. Alos 21 minutos, Teran recogió un pasede flatri desviéhaciala derechayenvió un centroque recogió Pérez.ha-tiendo éste ia mcta de Aviw~ii6ny ~nar-cande~ primer tanta para el Real- Sociedad. Continué el juego con la~mii-nasa caraeterístiosa~ terminó con esteresultad0 el irhner tiempo.

Comenzó ej segundo. dominando laReal pero pronto reaccionan~os madri~eí’iosque se imponen y hacenpa-~ar malesiato~a bis donoe~ttarras.Hayvarios tiros que nno~dan ~n los lai~-gueloEl y OtI’US son detenidospor Ga-larraga que ha tenido esta tarde~unaaQtuaeiónmnífi~a Má.~tardg la RealSociedadvu~1v~ imponersey dominanetameihe Pateado únioament~C~UCominutosPara terminar el encuentroVi-degainpasa a Pérezy éste i’á~tdOen-vía el bal*5n a Terán’ quien se internaY fuSila el gol. por 5lt~.Los ú~t1moaminutos5iguen en la mIsma.forma ter-minando e~p~rtidocon el resultadode2 a O a fíavor de la R~$ocie~a&

Los equipos a las órdenesde Cras-lles

5e ~Unearon azulReal SoCiedad.— Garragala;TOllería,

Mancisidor; Santi, Patrt, Terán II. P&.rez II. Videgain. Te~áaY, Oltolia YPedrín.

A. Aviación. — Elderra; Mes~R1era; Ame~toy.G~náa~Machin; Adro-

1 var. Árenc1bi~.Mapt~u~OonWe~~y YAZ-quaa.— A1flI~ ~

vió batirse a los hombresde ambosequipOs con enormetesón,darantelosnoventa minutos. bajo ulla continuaco1~tinacte aguay granizo.

No deb~fconfundirse.indudablemen-te ~o debeconfundirse,ej amplio do-minio ejercido por el bandoqu~ca-pitaneabaHerrerita con los flséritosdemostradospana ad~udicarsela vie-tena. Porque si bien es verdad queel equipo lócal llegó ~ ejercéren al-ganas mon1ento~—convengamo

5 enquefueronlos mas—un domInioabra-mador. que queda lielinente refleja-do en esa diferencia de saquesde:e~qiiinaian2a~b~pbr amo y otro —13el Ovledn 4~or3 el Barcelona— no~lebe:olvidarseqti~l~basey la esen-cia misma dÓ~las victorias radica enlas vecesque la pelota llega a la red.y en este sentido no apareció e~ningún momento la superioridadquecristalizara ese dominio ejercido porel Oviedo. ~ ‘¿POR QUE NO GANO EL EQUIPO

‘ASTURIANO?Sencillamente.porque el Barcelona.

desplegandouna tácticamuy apropia-da al estado de~campo —de juegoeminentementedefensivo— consiguióti~utralizar,a la pe~feccidai~este doPlinio de’ Que hablábamos,siendo porel contrariouno de sushombresquienpuso el mareadlr en funcionsaa fa-Vor del Barcelona.Todo ello dice bienclaramente~ue si el Ovledb logró in-fimdad de ocasionesd~p~iigro;mer-.md a su isiachaconapresión,el Bar—ceTona.~en aislados pero peligrososavances,tuvo también a su alcanceel logro de 3a victoria.

Quede pues como just0 ei empate.ya que si ej mejor juego del equipolocal no mereció en modo alguno la

ten jugadorescon clase e inspiraciónsuficiente para en Un par de juga-das dar al traste con el sesgo nor-mal de un encuentro.

Fueron estos jugadoresHerrerita YCésar. Lo fué él asturianoal 1i~ciar-se el segundo tiempo, cuandoel Bar-celona respondióal infructuosoavan-ce de los locales. con am espectaculartanto de Martín. Fué entoncescuandpT~errer1ta,oai~adode actuar de di-rector de o~qu~sta.intentó la juga-da personal.Y ‘fué así comocon ad-mirable sencillez marcó enescasosse-gundos dos esplendorosostentos —elsegundoverdaderamenteapoteósico—que desnivelaronpor completoel par-tido. También César verdaderamenteefectivo en el quintelo atacanteazul-grana —César ayer ocupó su puestoy el queno ocupaba~Lscolá—tuvo mo-mentossencillamentebrillantes efl 105que tras su ágil zancadaarrastrabatodo el equipo.

UN ANALISIS DE LOS DOS1I~QUIPO8

En las filas azulgrana~Valeró es-tuvo algo insegurobajo los palos. pu-

~diéndosele culpar d~ealgulio de 103~tantos que hubo de encajar. Elías yCuria formaron en conjunto una bue-nadefensa,aunqueindividualmenteno

zaca media el mejor lo fué tambiénotro veterano, SIrio. que• anuló casicompletamente a Martín. I~o~alasGranday Fernández~bien~aunqueamenor altura.

En la de!axateraHerreritafué e~amoseguidode cerca por Emijmn. ~che-varria. tambiénuiuy SUjetadopor E$O-salén. l~ocopudo hacer. Muy fl~jael ala ~3ntóu-Goyin.EL ARBITRO EL PARTIDO Y LOS

GOLESArbltró el colegiadomadrileñoPjá~-

eldo ~opzál~s. sin que ~u labor ile-gai~aa convencer ni a barce1onistasni a ovetenses.puessancionécon ex- 1oe.~ivarigidez en algunos momentosY transigió en cambio en jugadasre-probables.

-‘~ sus órdeneslos equiposformaron

“rcelona: Valero; Elías. Curta; Cal-vet. Rosalén,Balmafia; Riba. Segues-,Martín. César~y Valle.

Oviedo: Llorente: Ricardo Pen~i;Gratada.Sirio. Fernánd~z;Antón. Oo-yin. Echevarría,Iterrerita y Emilin.

Antes de inicia.rse el encuentro ladirmt&va del C. D. L.angrean0. ob~e-quló al capitán del Bar~elonz.Bal-ET1 w691 783 m842 783 lSBTM ALLOR CALZADOSMALLORCA, 259.- (Junto P° Gracia).

La Segundo División¡1Co*stan.ia mantienessVentaja de leader u II Gi

j6* fásil gaisdor •aValladolid

LOS RESULTADOS DE~AYERConstanoia—Zarag~za 8—1BetjaL~n~ 2-4J’erez—Mcoyano 2-4VaIladolld—.G1j6n ~ 1—4H~roules-—Ceuta 1—1

\ Arena~—Barao~jd~OiIasufla—4Murct~(suøpefldldo).

.- LA OLASIFICACIOIM. ~Onataaoia 11 8 1’82~1117Gijón 11 7 :L 3 23491$Jerez 11. 7 0 442$’18~14Betlø 11 6 ~ 428211*Zanagoza 11 ~ ~ 4 80 1412Leon% 11 6 1 418171*LMcoyan~ 11. 6 i ~ 19 15 1*Muroia • 10 ~ 1 42481~1HérouIe~ ~1 4 2 6161610Ceuta 11 ; 2 $1025 8Valtadolid 11. 8’ 2 6 1224 8Arenas 11 2 8 61527 7~ast~n~ • 10 2 2 G1224 OBar~c~ido 11 2 0 9 12 36 4

. **1~øonstanc~abatió discretsnient~en1flca al ZaragOrsay se fllftfltlefle en el

prImer lugar de la olasificaelén a 6o3lju’ntos dedistanciade~Gijón. que I*t~6ampliamentea domicilio al Valladolid.

El Hércules. celle en I~anterior joc—nadad16 la sorpresabatiendoa domióllioal Gijón. no lauS

0 en ~etacon el Oeut;en e~propio Alicante. 51~fldrjjunto conel Valladolid. los Únicos que n’D ganaro~nen campo propio.

Con su victoria sobre el Alcoy5nopesael Jerezal tercerlugar de !s clø~sificaclón ir el Betis que s

1gue mejo-i~andoqueda Ya & escasapuntuacióndelos qu~van n cabeza.

La lucha reg~ona~de Gueoh~,s~za-solvió a favor de~ArEsias. El O~suflaMtircia no se pudo jugar en Pamplona

e Causadel temporalde nieve.—4.

La Tercera Divisi6ñ‘. WS’RESUU2ADOS DE AYER~an Martín—Lérida 4—OTart’asa—R~u~ 1—1Figu~r~—Oer~na 3—2MaiLokba—-~franoller3 24GimnÇjstico—A Baleases(suspendido).

LA. CLASIFICACIO’NMallorca 11 8 1 2 27 14 iTReUs 11 7 2 2211816Tarrasa 11 6 1 4 29 21 18SanMartín 11 6 1 3~26 19 11Gerona . . 11. 2 5 8 17 17 11Gimnástico ie 4 2 4 20 15 10Granollers 11 4 2 51 22 22 10A. Baleare~ 10 4 1 5 20 26 9Figt~era~ )~1 1 4 0 11 26 6Lérida 11 1 3 1 14 ‘38 5. s*.Hubcj reparto de punt

03 en’ ¶~a~ra~a.lo cual favoreceal club iaI~oque COn-SU victoria por escasomargenoo~1.neelGranoI~erspasa.a ocuParel primer lu-;ar de is cJ,aa~ificación.El próximo do-mingo Pttede resO!ver~el~competiciónsi , el . IS1~aUprcalogra puntuar efl SanMartín. difícilmente etrá ~jcannido

T~pibiénhulao reparto de PUn’tOS eiaFaguera5.que beneflola. ~1Gimnástico,pues ganandosu partido contrael ALIO-tico Balearespasarlaal e.uar~qlugar.

Fácd!mentevenci6 el San ~Lartfn alI4ltda ~n un exacuentrQ cilio iriereciómareara~tbn~ásgole~.alende~~a~OtUa’ción magníficadel me’~aleridano lo queImpidió mayor golead~.—fl.~

JONERARMERIA Y DEPORTESMayor de Graela. 115. Teléfotio $37~4

LQS DEMAS PARTIDOS DE LA.. TERCERA. DIVISIONj’RIMER OjaUPO

Palencla’—L~mos 1—oPontevedra—Ferrol 0—1Sant~age-—Betanzos 8—1~ugo—Ponferranin~ 11—1Vigués—Orensana(dia 26),

SEGUNDO GRUPOJuveneia—’Felgueza 1—OTor~la~ga—~anta~ 1—8Ayiiés—Burgale$a 2—1Tanagra—Oriainendi O—oI~ngreano—Barreda. ~ 2—1

TIIIROI1IIt tlRUPOIzarra—Irúii 1—1Indatiohu’—LogroL~t~u~p~ndjdo).Mav~a—’JNidela~o(~u~pendi~o)•

QWN’rO GRUPO ~(Sub-grupjvalenciano).

Ol!mpIco—Carcag.ea~teSu~ca—Ontendante 4—OTorrente—iNul~sLev’ante—Acero

(Sub—grsi~oa~ragonOs).Espaftol—Arenaø 8—8HaseSca—Teruel 1—1

SEXTO GRUPOCacerefto—EnieilteflsS 6—1Perz’ovtaria—AloalL 2—4Salamanca—Manchega 6-4Toledo—a~rujilloBadajoz—Imperio

,SEPTIMOGRUPOEldense—Alinansa ~3—1Imperial—Lorca 7—OEllche—CrevillenteÁlbaeqt~—Allcante~ieza—Cai’tagona (~UsPendldo).

ÓOTAVO GRUPO- . C~diz—Liencn~e 2—4Córdoba—Jiennense 1—1Onuba—Tetuán 0—1Linar�8—’Málaga 0—2Algecdr4s—Coria

R o~ó hBásculas- Balanzas- ~ArcasSta. Eulalia, 99 y 101 (flospItal~t)Teléfono: 30887 - Metro SantaEulalia

Después de los partidos de Sarrió y La Çruz AltaArz~,ziuevo valor del lútbol nacional :: El Sevilla Ueae ahora lugadoresparamitrir bien su equipo en caso de lesión :: Vidal, el costeÍ~oblanquiazulautormaterial de la victoria :: Jorge, Martoreil y los técnicos BosCh -y Prat :: MisterO

4Conuell y el secretario del Sevilla :: El partido de Sabadell segúnlos valón-clanos :: Un fallo de la defensay las ausenciasde Aranazy Gracia,. perludlcaron- . al Sabadell,segúnlos levantinos y el propio Mmet

fi- munbo Depotileo, ~TN DA D O E 5 1 8 0$

EN BUENA VISTA

dos vi~itan’tesdo campanillas:el Líder 1 plir los véinte afios. - latinas al equipo local. Perdiópor CUa 0v 1e do, ‘3 —~Barce 1ona, 3La Liga trajo ayer a nu~eal.ram~ión1 guradel futbOl y reciénacabade cum- En Sabadellno salieronlas cosasmuyy su inmediata seguidPr. Sarria y la ¡ ‘~ ~ parte dió los do~puntos tro a dos anteel líder despuá~d~haberQiia~Alta recibieroncon todOs los hono’ 1 al Españo’ que estuvo haciendoprejdi- pu~tode su parte todo 1o qus pudo. Pese al mayor dominio de’ los ovetenses,el Barcelona haciendo galares al Sevilla Y ai Vaencia.respeotiva~gios de entusiasmo.profun4izandosu Pero lOs esfuerzasno b5staron~sneat~y del chequeresultaronvencedo-1 delafltE~rocomo pocasVeces. Terminado el pavtide estuvimos e~ de un magnífico entusiasmologró un merecido empale~~asun visitanteY un visitado. 1 Entre e1 g~ntí~qu~~evacuabala tri un hote~de ~s Ramblascon lo~ijuga-

La victoria del Español eobreel Se-¡ bunacomentandosatisfecholas inciden- dores del V’akncia Mundo. Gorostiza, EXPECTACION JUSTIFIOADAvilla. l~gi’adaen un magnífico y difícil cias de’ partido. vimos 8l espaflolistaEpi. Lecuey Eizaguirre terminabanale- ~ Oviedo 12 (d~nu~roenviadoespe- ~ a rayar a ~an altura nin~u-grana cede a ~atl1n. el cual lanzaZIO de los dos. ~un fuerte tiro que Valoro desvia apartido de buen’ futbc~.causó general Iraburu y con él nO& dirigimos al chalet. gresnen’t~la) cena reunids~sen una ~ei~lEMiLIO EULOGI). Ez~~ ~ ~ el mejor fué Có~fler.Sacadoéstepor Emilio,. Echei$5tiSfaCOjón a la afición leed que Se ~ —Voy a saludar a mis paisanosdel misma mes~y en otra contigua vimos En la niayorfade las ocasionesaque— Balmafia. ~ue no sólo cubrl6su pues- varrfa de ~pe1uznante~cabezazomar-volcó tU el terreno espafiolistac

0mO ~Sevilla. Yo también Soy navarrO COmo a Juan Ramón- lhirrespe y A~tvaro. lla~ cosas que e~esta vida espe~-~ sino que en infinidad de ocasio— ca el tercergol d~elOviedo.SUe’ci laaoerlo MenaPre que llama a bUS Berridi y Arza. ~Qué ~quipazo tieIL~flt —Os felicito ~or haber tomado ~a la mo~con má~deseoy en las que ci— ~ hubo de correrse hacia el con- D~deestemomento empiezaa ile-puertasUn visitantede clasereconOcida.1 ~ el Español qué? Tú aue viste delanteraen ~a clasificación. Son treal framos nuc~trasmayores esperanzas~ . para ouinir -ci gran hueco que ver to~rrencia1mente,pareciendo ini-Y e~partido valió realmentela Pena de~el partid0 desde la grada y que te lta puntitoss~berbiOs. e ilusiones,~or una u otracausa. ra-ser arrostrado.por encimadel obstáculo~brá~dadocuentade que tácticadejueg0 —Lo.2 v~-mosa defender hasta con ra vez respondancon justezaa lo que dejaba Rosalénen SU clasica actua- pOSible que el Barcelona püedanive—

ciba de tercer defensa. CalVet tuvo lar ei tanteador en aquel campo, yadf: un aireciilo polar qucnos estuvode se ha llevado.dines quéimpresión es ?a los dientes. zT~iverás1 — rel)UsO G~r~de ellas esperamos.El deporte—acto ~ ~ ~ ~ n~~Uíol1del ata-1 4Ue el estadodel terreno ea iwernal,

5555to toda la tarde. 1 —Buena. ~Abrigaba la esperanzade —Fíjat~comopresumeel eternojoven a esta ley. Y asl~podemos también ~ ovetense ‘ ~o obstante.puedeca-~No obstante,a la media hora un saque~lcando sus ateflCiOi~esfrigorlficsts du 1 tuya. rostiza. humano también—no podía ~caparD~arantee’. descansoestuvimosen e1 ~que ganaríamosal Sevilla i~así ha de~equipe. Ya sé aue hassido uno de afirmar que muchosd~los encuen- lifloarse conlo buena8u actua~l6n. i de esciulna que lanza V’alle y despeje--

vestuari9 del Sevilla efl rápida lacar- ~ocurrido Hacíafalta echarleputusiasmo~los fenómenosdel partido de hoy en’ ~tros d~ios que más aguardábai~Cs,~ la 431&flt~1~ya destacada an- dO flojamente por la defensa astil-

slóii para obtenerunos datos en rda- al juegay ha salido e CSfUtt’Zo que es~S~tb~dell,Des taeLesque son la victoria pocosfuem~los ~ue pespondieron-fiel- ~ la Inmensa labor de Cd- nanaes rematatibcon iiasmosasero-C

16n con el equipo y sus supen.tes.El:I taba haciendofalta. valenciana precisamente. mente a la expectaesóndespertada. ~‘ autor material y moral del éxito nidad por Seguer que marca el cm-se~Cretariodel club andaluz.señorLahO 1 —Hoy Se ha jugado a ba8e de largos —Sehacelo quesepuede.La defensa Sin mnbargo. el encuentro jugado ~ Gil Oviedo. cabe destacarla P0~t~a tres.zan asesatendióa~nablemente. 1 PaseSa los entremos.Con Rovira reten- era f.njiila. estatarde en éi Estadio d~Buenavis- act~e-clóflae la novel ala Riba-Se- El escasotiempo que falta es de do..minjo local. El Barcelonase repIieg~y

—Ss ha dispueatoel equipoa basade~sado entre la defensa onando hacia —Y tú... siguesdefendiéndole. ta, respondióexact~mentea Xo que de ~ que ‘en Infinidad de ocasionessededicaa de.~trufrjuegolapzandoconj~íven~ud— flO5 dUO. — Hay algán ja- ~ Y sin pasar de media campo; los —No e~equipofé-uii el Satadell.coni- él se esperaba, ~ frecuenciabalone

5 fuera,ga~Jurtocadill0 ~ queha i,ld~necesario~medios talas Cariú~ y ~.ábregaa~algo~prsnefr~que jugando~omple’toy en su El clima de interés cuajado en ter- M A L L O R C A L Z A O O 5 ~ ~ variación. ni novada~dignaO~O~Aerun descansoY a pesarde los ~sitt~adoshacia di centro Y E~p~dare~j~terrenocine le tizne bienao’nocido, ha-’ fo ~.l encuentro�ti todo el OviedDde- MALLORCA, 250. (Junto P.°Graqia). de mención, termina ej encuentro.cambiodya habrávisto que e~equipo~tra~dopara recoger loe pases rasosi brá de ser difícil detatir. portivo co~o~asiónde la visita delca~burabien’. 1 cuandohactaf~itay n~potlla~ni Ver.. Fuimos aastrcdbaiíleia~mano a Juan equipo auul~rarle,~e trzduj& a ja- hora demostraron no sólp lo que vale esta EN EL SEQUIOI. ..

—Me he~vavecido ‘muy efectivo. Lo i dú~ni Fábrega5servir en ceútro largo Ramón.qu~desdesu grave lesiónen ~a de dar comiensoe~encuenti~oeta ws par~Ja.sino lo que en un día másmismo con ss~plOn’teaquesin sflplentes.1 su8balonesa. ~os exteilosusfsor1~tMarset~rafo hablamostrn1d~oca~i6nde ~a- ‘magnifico llenQ con un ptlblico en- o menm pr&Imo, puede valer. Valle

—N0 haysuplentesqu5 valgan dijo f marcado~.Entoncesera aspadaquien ludarle. tusista y d~portivo—digno ~de todo porrió la linea a la perfección, aun Castellón, Oel nayarro Arza al olmos. —. Todos 5~encargabade hacerel servicio. —RA Ver esanarizy esafrente... Bien, encomio— qu~deshfiandolo desapa- que no eS’tUVlel& siempre acertadosomosUROS C51 �1equipo.Tan titular es~ ~ Puessí qu0 ha visto usted CoSas! hombre. EStupeildamente.Crel ciue te cible de la tarde se aprestéa pre- en su~~enti~os.Martmn la figura más~ : Granada, 2ti que descansacomo ‘os que salen a~ —Unasolay egen~ial.Que se h5. ju habríaquedad0esomuy mal. Perohan acuciar la apagníulcalucha que pre- sobresalientede esta línea delantera,lugar cuando les corresponde. ~gaelo Con una táctica y no e tontasy a hechoverdaderasmaravillas. sentían que so le iba a ofrecér. Y a el jugador sobre el que se concentre--

—Ahora — jntervind nuevamenteel ~]ocas. Y quela táctica ha dado buenos —‘Sí~ Realmenteestos’ encantad0de f’e que este público no Se equivocó ban la niayoria de las miradasde eS- ~La delantera granadinasefior Lahoren— cuentael Sevilla con~resultadcaesta tarda. Como se obré el milagro. Me fguré qu~porque barcelonistasy ovetenses.con te público que llenaba Buenavista. no udo marcar más tantosd~icuadros completos de jugadare~y ~ —La delantera llegó con mayor &øl- e’stllo~y característicasbl~nopuestas.ilegu a convencer.Estuvo muy mar- Ppu,eJe aguantar firme los contratiem tura a? áreay ha rematadoCOmo no ARTICULOS PA RA fueron actoresde un emocionantees- cado por Sirio y sólo eh dos tantos~ Castellón de la Plena, 12. — Acudiólaos que en el Curso del torneo (le Liga ~hacíaen otros partidos.~Vida1 ha hecho DEPORTE iectáculo que no dudamosdéjó satis- —primero y segundode su equipo—~escaso púWieo al campo. ~lebidoa lay do la temporadapuedanocurrir~een ~tres tantos estupendo5de oportunismo fechoal espectadori~áóexigente,cual- d~mostrólo mucho que este granju- ~tarde fría que ~ presentó. La mayorel comp0de juego. 1 porqueno ie falta decisión.Y Jorgeda CA 5A 5 1 0 E C A S quiera que fuera el color por el que gador pesa sobre el campo. ~partedel tiempo dominé el equipo fo-suspirara.Y así fué de emocionante S~nel Oviedo~dLscretoLlorente en rastenc.,. por falta da compenetración

Apluvechando la circunstanciade la ~muc~homovimiento a la línea jugandoi~Xpontáneaintervencióxi de Arza. una~de delauterocentro. A~ribali,35 - Tel. 32915 — BARCELONA el encuentro jugado en Buenavista,~la meta,aunque tambiénpuede cul- 1 On loe locales. a causade las modifi-

C~ite~O por e~Sevilla. ic hicimos alga-1 mente51 enCuentrode Vidal, sutor ma- —Y de ~~llocabe dilipar únicamenteal ~encajar. La defensa Ricardo - Pena~C5OlOfltS impuestas por las lElsiofles ‘lede l~.maravillosasadquisicionesbecha~~ Ya en el vestuario fuimos directa- en el que sino brilló precisamente~pársele por los tantos que hubo denas preguntas~ohre su’ proce’leiicia co- i teria de Lo~tantos mareadospor el mal estadodel terreno— el juegosca- • ravó a gran altura. en particular el ~launaerocostitularesY las que en el mis-1 nao equipo que55t1t6 5 campo osmo jugador, 1 Espaflol. Vid5i es de Lioret d~Mar y i démico y la floritura. en cambio ~e veteranoex gijonista Pena.En la U- ~d~tjemna consecuenciade otras lesio-

—Soy navarro.de Estella Me 5acó de~St hizo futbO1í~ticamenteen el tY.uh De- ~ ~ ~flC~en Sergio y F’abregalt. En la pri-allá i~livarone~que fué c6~trodelan ~poPtiv0 Idiataró. dqnd~jugó ~ t~m- ~naera Parte marcó un gol Safoftt y enkso del Madrid y que entrenabaal Má- ‘ pOL~adascomo aficionadop~andoal Es- ~ P R O X 1 M A 1 N A U G U R A C 1 0 N ~le- seguad:amitad otro l\’tarfn. aunquelaga. Allí ~Stuyejugafld’0 hastaahora paflol en septiembrede 1942. jugan3o ~pudieron haber Sido marcador muchosqU~ ingresé en c~Sevilla. todavíaen el Matarépl CamPeonatode A U ~I. O — 1 N T E R C A P11 B 1 0 1 na~dgol~asi la d~anteragranai~in~bu-

—Ya sé Dos temporadas en el cqu~pesCat&ufía del aficj pate-do. pero cedido biera sido má.~ eficaz y la actuación.¿l~’ti4stea Málaga acasopor e~’s,~rvicio ~Mia felicitaejonje~,rubia1~.~3~yle ~ Recambios Automóviles nuevo 1 ~ele Pérezno hubierasido tan acertada.sii~lagueñoy ahora éstae~el sevillano. condicionalmentepor el Espafiolm1~itar? has~puestola firma al partida. 1 . 1 ~ tiraron tres corners contra cada

—-‘~No! ¡Si ~oy del roemplazodelcus- —Lo al-le Siento es no haber cOnse-1 — y u sad o 1 ~ociuipo y un penajty e0n’t~el ~rar’~1 ~da. La actuación del árbitro fué bes-renta y cuatro! Hasta e~alta próximo guid0 tanto en aquellapelota que flié a~ : Ford — Chevrolet — Fiat — Opel 1 Arbitró Santullanoy lo~equijios fue-1 ~tante oncrtad~.no jrsga~saréen tilas. estrellas-seen ~ parte ba4adel poste.~

~Menuda ac~quisiciónla dci Sevillal Ilion lo bon’ito alio habría sido cuatroUI’ jugador qa~eha de ser Una gran fi- tantos en una tarde! ~Vía Layetana, 142 - Teléf. 75375 - BARCELONA . ~ ~ ron:Granada.— Pleno; Millán. Gi~nzález;__________________ —Yn’ está bien con tres Paraempe-_________________________________ RamoS, Conde. Sierra; Marmn, Trom-~— zar. ¿Te gustó el Sevillt? ~ ~p~,~ Safon’t. Apariclo.---Alfil.

y el primer tanto vailesanosubeal mar- —Una enormidad. Mateo ~ un gran Castelh~n.—Pérez;Ba.iges,Melenchón;dador. (1-O) medio ala Me estuvomarcandocon fre- Santacatttlina.Guillén-. Santaciarla;Ar-

Hay ~a Seguidaun saquede e&ciuina~cuenoki.Te puedoasegurar qu~las úni- nau García Díaz. Fábregas. Nieva y,

contra el Valencia y un remate de 1 Cas vecesque pude escaparievin.ier0n Sergio.—AlflI.Navai’ro a rosasi latera~y sale fuera.1 lo& goles. Tiene Un dominio fantáçtic~

El Sabadell presiona y da sensación~de balón. Da gustojugarContrabuenos - EN OHAMARTINde peligro pero la réplica valencianistajugadoresporque te Van entranaoga- . —

~fliçi se hace esperary e~coma ‘un jarro —-—d~agua fría sobre los entusiasmos~o-~ PLATERIA RELOIERIA 1 Madrid, 1 • .ralo

5. visitesi ~ 1Es o lO~O5tQrce minutos: hay una

buenajugada Lecue-Gorostizaqueéste, ~ • ~ ~ ~. u~Japrovecha pato cantear. IltucgiendQ’

(J037e)ro) ..CicbsMetalúrgico .. ~ suá_________________________________ últImas creaciones, Pelayo.44 - Barçelopa-. ~!I~’e~.11033

A. Bilbao, 3Los bilbaí~sse imp~isie-ron eñ el segundotiempo

En ~ primee ~u~rto de hora. jueganlo~doe equipos con la misma rapidezY cod~cia.CO~ má~.fútbol. mejor diche. con más combinacionespor partedei ~tE’alMadrid. Se reparfen l~ at5~-ques. sin inclinarse por n’ipgdn bailde. presentándose~ misma3 Ocasio-neo de peligro. aunque pocas.para losguardametas. -

En e~segundo CUarte~ arrieta e~lV~adridzná~que cli toda la fase anterior. Domina netamepta~Hay un Iirimer comer a. lo~35 minutos y siguen

________________________________ jugando~naudl~ mM l~ madri~e5o~.Otro cerneralos 27 minutos. y siguenjugas*lo mucho m~ los ma4rP.~1os.Otro cernera l~e41 minutos. también

~ . . sin consecuenc~m.Chan’0 parecíaquemata, con un artísticobanderín. iba a terminar astaparte con empate

Elige cgmpoel equipocatalány Sa- viene el tanto. un centro pa~~‘ deca el Oviedo. ~ionso II . enie lo recibeBarinagay re-

Los primeros úlinuto~son de domi- mata de un tiro balo, a los 44 minu-nio local. pues la delantera ovetepse~t~y segundos. e~decir. tanto “iii ex-llega con facilidad’ a la mcta defendi- ~tremi~’.da por Valero. viéndose éste obliga-~ Se enteaen e~8e~Ufldoteso’0de estedo a efectuar pellgroea~salidas para~parte, en e~que ee modifica ei carizimpedir que su mcta sea fraspasada.d~eacuonitro.porquelos bilbaíno3 ra-A los dieciochominutoslanzó el Ovle- San a dominadores En la línea defen-

J U a u E ‘r E s BICICLETÁS A.OARRIGAD E P O R T E S ~ 126-128-BarcelonaCOCHES - CUNA

VEA ‘NTJESTRA E~CPOSICION DE BICICLETÁSCONTADO Y PLAZOs. LOPEZ— B. S. A~

ARTICULOS PARA DEPORTE

ARIBAU, 107-109 Teléfono 73233

derrota. tampoco el Barcelona—muy do su primer saque de esquina sin i siva contraria. Ortiz nasa a Panizo ysuperior en entusiasmo—sehizo acreesj consecuenciasen el marcador. ~éstaa ate vez PaSamatemáticamenteacior a ella. , ~iontinúa el dominio asturiano y 1 Zarra.~Ueempalma~ajug~~y marca

Se enfrentarondos equiposdot,adós Echevarr1a~en herniosa jugada con 1 ~i v~at~dtl empatea cve 16 minutos.de peligrosaslíneas delanterasen CU- Herrerita. logra infiltrarse Y llegnr~ ~ ~n’to Ia~ al bando madri~eííoyo centro se alineabanMartín y Eche- anteel marco azulgrana, lanzando un 1 queatacacodiciosamente.Aqu~empujevarría. que mantienenun cedo a ce- fuerte tiro que desvía Valero e- cór- ~fué dig~~ mejor suerte. pero rio a~~1Qpor el puesto ti~ máximo golee-- fler. Asimismo sin consecuencias es~cansan inés que un comer.dor nacional. Y sin embargo, pode- lanzado este saque de esquina.naos afirmar que el partidoconstituyó Poco antesdeldescanso.tinaJi*a-J I~ cia primer Cori~e’ratlético a 105un triunfo para las lineas defensivas 25 minutos S~replt~por e ladoopues-~e ambos e4uipos.pites aquéllasque- ~“a~~agozar en todo momento de las to. izquierdo~Y de~lIf. E~cu4er~recoge.aaron totalmenteobscurecidaspor la es~~od1o~del fútboi el balón Pararematarel segundotanto

¡1 a loe 26 mLnuto~.con ~ que quedaCESAR Y HERRERITA. LOS ME- quiera un PASE - GOL ~d0 virtu~Jmentee~enouentro.tc-eficaz labor de éstas. Ad

.IORES SOBRE EL BARRIZAL ~ja de Césarno culmine en gol po~fiando en cuenta como había CambiadoScctentendoque cualquier tiempo1 ver~aderomilagro. 1 la marchadel partido~

~pasadofu~. mejor. se ha «icho von ~ y a poco termina el primer tiena- ~ En los últimos mlnuto~juegan unliarla fr~cueuciaciue la 1nferior~daLlpo sin tantos.durante el cual ha do- ~Poco más los bilbaínos. sobre tC~dO‘fadel ~ftltbol actual en relación al de nijna.ato ~on intensidad ~ Oviedo. que , Vorecides~or e’ viento. Lo queno qui-tiempos ya idps. radica en la amen- 1 lanzó ocho saqueede esquinapor uno ta par~queaPrOvechasentodasla5 OC5ola total de aquellas pl’estlgiosa,s fi- 1 dei Barcelona. piones pait ganar tiempo. Iriondo seguras que- antaño~luchando por s~~ Al minuto d~iniciarse el segundolesio,na sin importanCia. Tan sin bu-solAs, camb1aba~por su acción’ por- j tiempo la zagaazuladase ve obllgad~1 portanoia que momentos dedpué~reasonal. en POCOS instantes, la marcha a forzar un saquede esquina que lan- ~

11~auna de las mejoresjugadas ‘le lad~eun encuentro, ~b zad

0 por Riba es rematado.por Mar- ~tarde. Desbordae Hucte. se intern~ve-Pues bien. en esta tarde so re el ~~ de cabeza, marcando el. primer 1 lozrnentey cuando un defensaiba a su

barrizal de Buenavista, he~lnosvisto ~go~azatlgrana- Continúael juegocon1 encuentro.pasa tan oportunamenteacomo también hogafio —sin que ello ~4omlnjo alterno. A jo~9 minutos una ~~ ~ de Zarra. que éste marc5 e’~eajrrever4ciapor lo que pásó—elda-[raite- de Éalmanyá a Ant~’nes san-, tercer tanto. E~mejor te-nt~~de lo~

1 donada por el árbij~ro. Lanzada por ; cuatro. indiscutiblemente.A los 88 mi-Academia Turet el mismo Antón sobre puerta es el nutos. Poco digno de mención cli 1o~balón rematadode cabezapor Heri~’e- siete restantes. -rita que logre- así la igualada a un ~ Arbitré Ocaff~y los~~quipo~fuéro~:Director:DON SOSE TURET VIÑALS gc~i. . 1

tugeniero Industrial a’oco~seguincios despuésRerree~a~ ~ (l~Bilbao. — Barrie: Arque-

Ingenieros Industriales en una ma~istraIjugada en la que~ta. Oceja; Bertol, Ortiz. Nando; Ortosa-sorteaa. cuantoscentre-nosse le po- do. Panizo, Zarra~,Escudero y Elices.Todoslos alumnosde, 2.°grupo. pre- iien por delante.remate- con un titro Real Madrid. -r- Bailón; Querejstasentadospor estaAcademiaen la 111- que Valero podía detener.pero se 1? ~ Sauto,Ipifia. Huete; Alonso II.titile- convocatoria, fueron aprobados escurreel. cueroy así es marcadoel Moleino. Alday, Barinagay Cuca,

Ezámende Estado secundo tanto del OVIedb, tanto aco-AVENIDA .IOSEANTONIO. 635. 1.°,1.~~ con gran ovación ~ verdadera—

(frente al Ritz) . Teléfono 21677 mente magnífico por su preparaciónu— ~- ~r ~ ~ Y ejecución. 1

El juego adquierea partir de aquímayor dureza. Y poco después— dosminutos — Martin marca el empateal rematarun centrode Riba.

El partido se nivela y a los 18 ini-

AFICIONADOS AL FUTBOLAl que acierte el resuftado de los partidos d~ la LigaS el

AGUAMINERAL

PURQA NTEdeclaradadeutilidad pública, regala

10.000 PESETAS DE PREMIOSRecoja las basesde~‘coiwurso en PUBLICITAS. S. A. OrganizaciónModernadePublicidad,Calle Pe~ayo.sa.°44, pral. — BARCELONA

SON GRATUITAS-~ ~ (Ceits. Sanit. 4.538.)

PIVOTELa más perfecta a~aptacióndel BA-.LONCESTO, el juguetemásecOnómico

¿Ha pedido usted billetes de la afa-mada Rifa Benéfica de Santurce?El 4 de enero próximo, combinal!4o con la Lotería Nacional, se sortean losn~agníficospremios queotorgaa SUS favorecedoresestapopularíshna Rita

¡Por DOS pta5.. 20.000!nutos RO~lénhace Una entrada aEmilin. pero ésteescapa,cO21~igUedes-bordarley pasaa Echevarríaque des-pués de driblar a la defensa azul-

¡Por DOCE ptas.,24.000duros!BOLETIN, D~PEDIDP DE BILLETES DESDE 20 PTA8 EN ADELANTE

UNA LAMINA COMPLETA: 38 ptas., iflclnídos gastos envio

D que habita en el

pueblo de provincia , de

calle núm piso ~

mano deseaadquirif billetes de

Ja Gran Rita Benéfica del H05pital-AslIo Municipal de Santurce.

por valor de pesetas,que abonarácontra reembolso,

es decir, al recibir los billetes. Firma

Sri. Secretario Ayuniamiento de Sa~nturc~(Vizcaya).

NOTA. — Puede remitir este boletín en sobre abierto con sellode 2 céntImos.

Recommended