Lección 1

Preview:

Citation preview

Lección 1Introducción

Ventanas de Inicio

Ventanas de Inicio

Clic

Ventanas de Inicio

Ventanas de Inicio

Clic derecho

Ventanas de Inicio

Clic

Pantallas de LabVIEW

Panel Frontal

Diagrama de Bloques

Panel frontal• Controles = entradas

• Indicadores = salidas

Diagrama de bloque• Programa de

acompañamiento para el

panel frontal

• Componentes

“cableados” entre si

Los programas de LabVIEW se llaman

instrumentos virtuales (VIs)

Panel frontal de VI

Barra de herramientasdel panel frontal

Leyenda del

gráfico

ControlBooleano

Gráfico deForma de onda

Icono

Leyenda de

La grafica

Leyenda de

la escala

VI Diagrama de bloque

Cableado dedatos

Terminal grafica

SubVI

EstructuraWhile loop

Barra deHerramientasDel diagrama de Bloque

Función de dividir

Constantenumérica

Función de tiempo

Terminal de controlbooleano

VIs Expreso, VIs y Funciones• VIs Expreso: VIs interactivos con pagina de dialogo

configurable

• VIs estándar: VIs modulares y personalizables

mediante cableado

• Funciones: Elementos fundamentales de operación de

LabVIEW; no hay panel frontal o diagrama de bloque

VI Expreso VI

EstandarFunción

Paleta de Control y de Funciones

• Paletas Gráficas

• Flotantes o fijas si se lo desea

Paleta de Controles(Panel Frontal)

Paleta de Funciones(Diagrama de Bloques)

Paleta de Herramientas

• Paleta flotante

• Utilizado para operar y modificar objetos en el panel

frontal y en el diagrama de bloques.

Herramienta de desplazamiento

Herramienta de punto de paro

Herramienta de prueba

Herramienta para copia de color

Herramienta para colorear

Herramienta de operación

Herramienta de posicionamiento y

redimensión

Herramienta de etiquetado

Herramienta de cableado

Herramienta de menú (atajo)

Herramienta de selección automática

Barra de herramientas de

Estado

Botón de ejecución (Run)

Botón de ejecución continua(Continuous Run)

Cancelación de ejecución(Abort Execution)

Botón de pausa/continuación

Configuración de textos(Text Settings)

Alineamiento de objetos(Align Objects)

Distribución de objetos(Distribute Objects)

Reordenamiento

Redimensionamiento de objetosde panel frontal (Resize Objects)

Botón de ejecución resaltada(Highlight Execution)

Botón de entrada al ciclo(Step Into)

Botón sobre (Step Over)

Botón de salida del ciclo(Step Out)

Botones adicionales en el diagrama de la barra de herramientas

Abra y Ejecute un Instrumento Virtual Buscador de Ejemplos

Clic

Búsqueda de Ejemplos

Clic

Ventana de Ejemplos

Ejemplo

Clic

Ejemplo

Creando un VI

TerminalesdeControl

Ventana de Diagrama de Bloques

Ventana de Panel Frontal

TerminalesdeIndicador

Creando un VI – Diagrama de

Bloques

Funciones

Consejos Para Conectar – Diagrama de

Bloques

“Punto Caliente” de Cableado

Limpiando el CableadoUtilice la Ruta

Automática del Cable

Haga Clic para Seleccionar los

Cables

• El diagrama de bloque se ejecuta

dependiendo del flujo de los datos; el

diagrama de bloques NO se ejecuta

de izquierda a derecha

• El nodo se ejecuta cuando los datos

están disponibles para TODOS los

terminales de entrada.

• Los nodos suministran datos a todos

los terminales de salida cuando

termina.

Programando el Flujo de Datos

Opciones de Ayuda

Contexto de la Ayuda• Ayuda en línea

• Congelar Ayuda

• Ayuda del Diagrama Simple/Complejo

• Ctrl + H

Referencias en Línea• Todos los menús en línea

• Clic en las funciones del diagrama para tener acceso directo a la información en línea.

Resumen Los instrumentos virtuales (Vis) tienen tres partes principales:

El panel frontal, que es la interfaz al usuario de un programa.

◦ Los controles especifican entradas y los indicadores despliegan salidas.

◦ La paleta de Controls se utiliza para poner controles e indicadores en la ventana del panel frontal. Para tener acceso a la paleta de Controles, oprima el botón derecho del mouse en una área abierta de la ventana del panel.

El diagrama de bloques es el código ejecutable compuesto de nodos, terminales y cables.

◦ La barra de menús contiene varios menús pull-down.

◦ La paleta de Tools se utiliza para tener acceso a las herramientas de Operación, Edición y Depuración.

◦ La paleta de Functions se utiliza para colocar nodos (funciones y subVIs). Para tener acceso a la paleta de Functions, oprima el botón derecho del mouse en un área abierta de la ventana de diagrama de bloques.

El Icono / conector

Oprimir el botón derecho del mouse sobre los componentes individuales de un objeto le permite accesar los menús pop-up del objeto.

Ejercicio 1

Construir Convert C to F.vi

(Convertir C a F)

* Este ejercicio será utilizado más tarde, guárdelo

Tiempo: 20 min.

Usted creará un VI que toma un número

que representa grados Centígrados y lo

convierte a un número que representa

grados Fahrenheit

1. Abra un nuevo panel principal

seleccionando New del menú File. Si

usted cerró todos los VIs que tenía

abiertos, debe seleccionar el botón New

VI de la ventana inicial de LabVIEW

2. Construya el Panel Frontal y el

Diagrama de bloques uno a lado del

otro. Para cambiar de uno a otro

presione Ctrl+e

Diagrama de Bloques

Técnicas para Eliminar

Errores• Encontrando los Errores

• Resaltar la Ejecución

• Herramienta de Prueba

Haga clic en el botón de “correr” que esta roto;Aparece una ventana mostrando los errores

Haga clic en el botón de ejecución resaltada; el flujo de datos es animado utilizando burbujas. Los valores se despliegan en los cables.

Haga clic con el botón derecho sobre el cable para exhibir la ventana de prueba y así mostrar los datos mientras fluyen por el segmento de cable.

También puede seleccionar la herramienta de prueba desde la paleta de herramientas y hacer un clic en el cable.

Tips para trabajar en

LabVIEW Atajos desde el teclado

◦ <Ctrl-H> – Activa/Desactiva la Ventana de Ayuda

◦ <Ctrl-B> – Remueve todos los cables rotos del diagrama de bloques

◦ <Ctrl-E> – Cambiar entre el Panel Frontal y el Diagrama de Bloques

◦ <Ctrl-Z> – Deshacer cambios – Undo (también disponible en el menu

de edición)

Herramientas » Opciones… – Establecer Preferencias en LabVIEW

Propiedades del VI – Configurar la Apariencia del VI, Documentación, etc.

Ejercicio 2

El estudiante modificará Editing Exercise.vi

Tiempo: 20 min.

Abra el VI Editing Exercise VI.

Seleccionando Open del menú File.

Si usted cerro previamente todos los VIs

abiertos, debe seleccionar el botón Open

VI de la ventana de diálogo de LabVIEW

El Panel del VI Editing Exercise contiene

varios objetos de Lab VIEW. Su objetivo

es hacer que el panel de su VI se parezca

al panel del VI que se muestra en la figura

siguiente.

Diagrama de Bloques

Herramientas a

Utilizar

Posicionamiento

Alineación eje central

Alineación horizontal equidistante

Operación

Color

Etiquetado

Entrada o confirmación

Fuente

Herramientas a

Utilizar

Multiplicación

Generación de señal aleatoria

Función Booleana NOT “NO”

Constante numérica

Cableado de conexiones

Técnicas de Depuración

• Búsqueda de errores

• Animación de ejecución

• Prueba

• Punto de corte o detención

Cuando existe errores aparece esta flecha en vez de la de RUNHacer click aquí para ver una lista de los errores

Hacer Click en este icono para realizar una ejecución animada.Los datos fluyen a través del diagrama de bloques

Despliega información en los puntos de prueba

O, seleccione este símbolo para obtener datos que fluyen por los cables

Se puede poner puntos de ruptura en ciertos lugares para ver los datos y ejecutar el VI paso a paso

Técnicas de DepuraciónEjecución de un VI y sus VIs paso a paso

Botón de entrar a (Con este botón habilitamos la ejecución paso a paso).

Botón de Pasar Sobre ( Una vez el nodo está parpadeando, puede hacer click aquí para pasar al siguiente nodo).

Botón salir de (Al hacer Click en este botón se finaliza la ejecución paso a paso).

Indica que el subVI esta corriendo

Ejercicio 3

Familiarizarse con las herramientas de depuración

Tiempo: 20 min.

Abrir DEBUG EXERCISE (MAIN) seleccionando Open del menú File.

Observe el botón de ejecución roto en la barra de herramientas. Esto muestra que el VI no es ejecutable.

Panel Frontal

Nótese

Diagrama de Bloques

Nótese

Diagrama de Bloques

Corregido

Nótese

Herramientas Utilizadas

Herramientas de ejecución paso a paso

VI con error

Lanza números aleatorios entre 0 y 1

Debug Exercise (Sub).vi

Resumen, Consejos y Trucos

• Al crear un VI se crean dos ventanas, Panel Frontal y Diagrama de

Bloques•• Los controles tienen un borde más grueso que los indicadores, para

cambiar de control a indicador y viceversa oprima el botón derecho del mouse

• Todos los objetos de LabVIEW tiene menús desplegables al presionar el botón derecho del mouse sobre ellos

• Una flecha rota indica que el VI tiene errores y no es ejecutable

• Usted puede colocar nodos, terminales y cables en la ventana de diagrama de bloques.

• En la ejecución de la animación paso a paso, los puntos de ruptura y los probadores ayudan a depurar el VI

Recommended