Redes UTA

Preview:

DESCRIPTION

Redes UTA Mónica Analuisa.

Citation preview

0

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD: Ciencias Humanas y de la Educacion

ESPECIALIDAD: Psicologia.

CURSO: Segundo “A”

TEMA:Redes

DOCENTE: Blanca Cuji.

ALUMNA: Monica Elizabeth Analuisa Bonilla.

AMBATO-ECUADOR

1

Concepto de Redes

Es un conjunto de dispositivos físicos "hardware1" y de programas "software",

mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos,

impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de

datos, etc.).

A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se

considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros.

Tipos De Redes

Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una

red puede empezar siendo pequeña para crecer junto con la organización o institución.

A continuación se presenta los distintos tipos de redes disponibles:

Extensión

De acuerdo con la distribución geográfica:

Segmento de red (subred)

Un segmento de red suele ser definido por el "hardware" o una dirección de red

específica. Por ejemplo, en el entorno "Novell NetWare", en un segmento de red se

incluyen todas las estaciones de trabajo conectadas a una tarjeta de interfaz 2de red

de un servidor y cada segmento tiene su propia dirección de red.

Red de área locales (LAN)

Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y

servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro

de la misma zona. Por ejemplo un edificio.

Red de campus

1 hardware.- referencia a los componentes que forman parte de una computadora.

2 Interfaz.- parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la

aplicación

2

Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área

industrial. Los diversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante

cables de la red de soporte.

Red de área metropolitanas (MAN)

Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta

mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistema telefónico o los

suplidores3 de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.

Red de área extensa (WAN y redes globales)

Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades,

pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones

públicas y privadas, además por microondas y satélites.

Topología de las redes

La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a

estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un

número de factores a considerar para determinar cual topología es la más apropiada

para una situación dada. Existen cuatro topologías comunes:

-Anillo

-Estrella

-Bus

-Híbridas

Anillo

Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable

común (Figura 1). El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo.

Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada

3 Suplidores.- suplidor es parte del equipo de trabajo y se acelera el proceso

3

nodo4. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a

través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al

siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae

la red completa.

Anillo 1

Estrella

La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado,

como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través

del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al

tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones5 y una conexión

interrumpida no afecta al resto de la red.

4 Nodo.- Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar

5 Colisiones.- relativas y de magnitud variada que dio comienzo hace miles de millones de

años

Estrella 1

4

"Bus"

Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia del

anillo, el bus es pasivo, no se produce regeneración6 de las señales en cada nodo. Los

nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a

chocar con otra información transmitida por otro de los nodos.

Híbridas

El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar

combinaciones de redes híbridas.

* Anillo en estrella

Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente,

la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la

red es un anillo.

* "Bus" en estrella

El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea

físicamente como una estrella por medio de concentradores.

6 Regeneración.- Es una referencia al acto.

Bus 1

5

* Estrella jerárquica7

Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales,

por medio de concentradores8 dispuestos en cascada par formar una red jerárquica.

¿Cómo se hace la transferencia de datos en la topología de tipo

estrella?

La transferencia de datos en la topología de tipo estrella se une en un único punto,

normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de

cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control

central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de

control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no

afecta al resto de la red.

Resumen

7 Jerárquica.- es un tipo de Sistema Gestor de Bases de Datos que, como su nombre indica,

almacenan la información en una estructura 8 Concentradores.- o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de

una red y poder ampliarla.

Hibridas 1

6

Red es un conjunto de dispositivos físicos mediante el cual podemos comunicar

computadoras para compartir recursos, así como también trabajos.

Existen diferentes tipos de redes en las que la información se puede clasificar según

su extensión y topología.

Por extensión tenemos los siguientes tipos de redes:

Segmento de red (subred)

Red de área locales (LAN)9

Red de campus

Red de área metropolitanas (MAN)

Red de área extensa (WAN y redes globales)

Por su topología existen estos cuatro tipos de redes:

-Anillo

-Estrella

-Bus

-Hibridas.

Tabla de contenidos

Concepto de Redes.................................................................................................................... 1

Tipos De Redes .......................................................................................................................... 1

Extensión ....................................................................................................................................... 1

Segmento de red (subred) ............................................................................................................ 1

Red de área locales (LAN).............................................................................................................. 1

Red de campus .............................................................................................................................. 1

Red de área metropolitanas (MAN) .............................................................................................. 2

Red de área extensa (WAN y redes globales) ............................................................................... 2

9 (LAN).- Red de área locales

7

Topología de las redes ............................................................................................................... 2

Anillo ............................................................................................................................................. 2

Estrella ........................................................................................................................................... 3

"Bus" .............................................................................................................................................. 4

Híbridas ......................................................................................................................................... 4

¿Cómo se hace la transferencia de datos en la topología de tipo estrella? ............................. 5

Resumen .................................................................................................................................... 5

BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................ 7

Tabla de ilustraciones

Hibridas 1 ...................................................................................................................................... 5

Bus 1 .............................................................................................................................................. 4

Anillo 1........................................................................................................................................... 3

Estrella 1 ........................................................................................................................................ 3

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos11/reco/reco.shtml

http://lagacetadelauta.files.wordpress.com/2009/07/dibujo.jpg

Recommended