Fascismo

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de la ideología que defiende el fascismo y sus origenes

Citation preview

El nombre deriva de la

palabra italiana

fascio (latín: fascis). La

palabra, en la

antigua Roma, era usada

como símbolo de la unión

de los luchadores.

El símbolo fascista es el

Fasces romano, que

significaba el poder del

régimen, símbolo de la

autoridad republicana en

la antigua Roma

Fascio: es una

palabra italiana

Que significa

Literalmente

"haz“(refiriéndose

Fundamentalmente

a un haz de varas)

Es una ideología totalitaria, es decir

defiende que el Estado concentre todo

el poder y represente todos los

intereses del pueblo

Defiende y promueve el

nacionalismo, es decir la nación es

considerada indispensable para realizar

las aspiraciones de un pueblo. La

nación es el mayor valor e identidad de

un pueblo.

Su ideología se apoya en el militarismo

Promueve el culto a la Patria y la lucha

por los valores nacionales

Se opone a la democracia burguesa y

parlamentaria

El pueblo debe obedecer ciegamente a

sus jefes

Se opone al marxismo y comunismo

La disciplina libera y hace grande al

hombre

La violencia es necesaria contra la

debilidad humana

Obediencia y militarismo

1. La crisis económica de 1929 que había

dejado a gran parte de la población en la

ruina

2.Italia, a pesar de haber contribuido a la 1º guerra mundial,

no fue debidamente compensada con la entrega de territorios

que aspiraba poseer para su expansión.

3.Mussolini se pronunció decididamente por la intervención

militar en la I Guerra Mundial y consiguió atraerse un cierto

números de militantes socialistas y sindicalistas.

3. La subida de precios y la continua inflación; la

ruina de la industria y la desocupación, provocaron

graves desajustes económicos, que estimularon,

apoyados por socialistas y comunistas, un ambiente

de intranquilidad, por las reiteradas revueltas

sindicales, olas de huelgas, tomas de tierra de cultivo

y de las fabricas, tanto en el campo como en la ciudad.

4.el capitalismo tenía en Italia poca

base económica para una política

agresiva de expansión.

5. La debilidad de la clase obrera y

de la burguesía después de la

guerra y de la crisis

Fue fundado por

Benito Mussolini.

En 1919, Mussolini crea

en Milán el embrión de lo

que luego será el Plan

Nacional Fascista, los

fascios de combate. En

este pequeño grupo se

integran excombatientes,

sindicalistas, nacionalistas

Benito MussoliniFamoso por sus posturas arrogantes

Benito MussoliniDe origen humilde, hijo de un

Herrero socialista y una

maestra, crece en

ambientes socialistas.

Cuando en 1914 estalló la

Primera Guerra Mundial,

Mussolini fue expulsado

Del Partido Socialista por su

postura ultranacionalista y

favorable al ingreso de Italia

en la contienda.

Se enroló voluntariamente y

Combatió hasta quedar

herido en 1917.

LOS FASCI

En 1919 creó en Milán

Los Fasci di

Combattimento, grupo

armado con el cual se

enfrentó a los socialistas,

comunistas y anarquistas.

Se ganó el apoyo de los

industriales, y

terratenientes, logrando

ser diputado en 1921.

En octubre de 1922, organizó la "Marcha sobre Roma", junto a 40 mil

milicianos fascistas llamados "camisas negras". Entonces el Rey

Víctor Manuel III lo nombró Presidente del Consejo de Ministros. De

inmediato se dedicó a organizar el Estado Fascista

Durante los tres años

siguientes

Mussolini, hombre de una

portentosa oratoria, fue

asumiendo todos los

poderes. Así llegó a

implantar una dictadura.

El primer dictador romano

que se nombró vitalicio

fue Julio César.

Inspirándose en

él, Mussolini también se

presentó en sociedad

como dictador vitalicio.

También instauró el saludo

romano como elemento

distintivo de su formación

política. Pronto fue obligatorio

por toda Italia.

Entre 1925 y 1928

se aprobaron

decretos conocidos

como “leyes

fascisticimas”. Se

cerró el parlamento,

Se disolvieron los

sindicatos y partidos

opositores, se

suprimieron las

Libertades individuales.

Mussolini y Hitler

En mayo de 1939 Se

alió a Alemania

firmando el "Pacto De

Acero", por el Cual

Italia participó en la

Segunda Guerra

Mundial.

Mussolini organizó

una fracasada

invasión a Grecia.

Tropas italianas y

alemanas también

fueron derrotadas

en el norte de

África.

En julio de 1943, los aliados (ingleses y

estadounidenses) invadieron Italia.

Con el apoyo de

Alemania, Mussolini

organizó en Saló

(norte italiano) una

"República Social

Italiana", pero en

1945 fue capturado

por los partisanos

(comunistas)

cuando intentaba

huir a Suiza.

El 28 de abril de 1945 Mussolini fue

fusilado en Dongo junto a su amante Clara

Petacci.