Teórica Uso del escalímetro 2016

Preview:

Citation preview

USO DEL ESCALÍMETRO

Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo

© 2.016

USO DEL ESCALÍMETROLOS ESCALÍMETROS SON INSTRUMENTOS DEMEDICIÓN, SEMEJANTES A UNA REGLA, UTILIZADOS PARA TRABAJAR CON ESCALAS DE REDUCCIÓN.

PUEDEN TENER DISTINTAS FORMAS Y DIMENSIONES, Y ESTAR HECHOS DE DIFERENTES MATE-RIALES.

EN LAS CARRERAS DEDISEÑO UTILIZAMOSLOS DE FORMA TRIANGULAR; DE 30 CMS. DE LONGITUD, CONSTRUÍDOS EN MATERIAL PLÁSTICO.

USO DEL ESCALÍMETROVALIÉNDONOS DEL ESCALÍMETRO, EVITAMOS ENGORROSOS CÁLCULOS Y CONVERSIONES MATEMÁTICAS PARA:

•MEDIR UN DIBUJO (EN EL CUAL SE INDICA LA ESCALA CORRESPON-DIENTE), PARA CONOCER LA MEDIDA REAL DE CADA UNA DE SUS PARTES.

•DIBUJAR UN OBJETO (A ESCALA CONVENIENTE DEL PAPEL) MANTENIENDO EXACTAMENTE LAS PROPOR-CIONES DE LA REALIDAD.

ATENCIÓN !!!

EL ESCALÍMETRO NUNCA DEBE USARSE PARA TRAZAR !!!

USO DEL ESCALÍMETRO

USO DEL ESCALÍMETROLAS ESCALAS -COMO HEMOS VISTO- REPRESENTAN LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE UN OBJETO DIBUJADO Y LA REALIDAD.•EN EL ESCALÍMETROLAS ESCALAS SE EXPRESAN CON UN NÚMERO FRACCIONADO, INDICADO A LA IZQUIERDA DE LA GRADUACIÓN•EL NUMERADOR ES SIEMPRE 1. •EL DENOMINADOR INDICA LA CANTIDAD DE VECES EN QUE SE HA REDUCIDO EL OBJETO REAL PARA SER REPRESENTADO EN EL DIBUJO.

REDUCCIÓN 125 VECES

USO DEL ESCALÍMETRO

•GRACIAS A QUE SUS VÉRTICES FORMAN ÁNGULOS AGUDOS SIN CURVATURAS, NOS PERMITE REALIZAR UNA LECTURA MÁS EXACTADE LA ESCALA UTILIZADA.

USO DEL ESCALÍMETRO

•GRACIAS A QUE SUS VÉRTICES QUE FORMANÁNGULOS AGUDOS SIN CURVATURAS, NOS PERMITE REALIZAR UNA LECTURA MÁS EXACTADE LA ESCALA UTILIZADA.

•COMO CONSTA DE TRES CARAS Y EN CADA CARAPOSEE DOS ESCALAS, PODEMOS MANEJAR SEIS ESCALAS DIFERENTES.

ESAS ESCALAS SON:

1:100, QUE COINCIDE CON LOS CENTÍMETROS DE UNA REGLA COMÚN Y -POR LO TANTO- TAMBIÉN CON LA REALIDAD (ESCALA 1:1).

USO DEL ESCALÍMETRO

1:20 1:25

USO DEL ESCALÍMETRO

1:50 1:75

USO DEL ESCALÍMETRO

1:125

USO DEL ESCALÍMETRO

ESTAS 6 GRADUACIONES DE ESCALA TAMBIÉN PUEDEN UTILIZARSE PARA LOS VALORES QUE RESULTEN DE MULTIPLICARLAS O DIVIDIRLAS POR 10, ASÍ POR EJEMPLO:

CON LA ESCALA 1:25 SE PUEDE MEDIR EN ESCALA 1:250 O 1:2,5; CON LA ESCALA 1:75 SE PUEDE MEDIR EN ESCALA 1:750 O 1:7,5; CON LA ESCALA 1:50 SE PUEDE MEDIR EN ESCALA 1:500 O 1:5; ETC., ETC.

USO DEL ESCALÍMETRO

CADA UNIDAD CADA UNIDAD DEL ESCALÍMETRO NOS REPRESENTA UN METRO UN METRO DE LA REALIDAD DE LA REALIDAD EN LA ESCALA INDICADAESCALA INDICADA

USO DEL ESCALÍMETRO

1 metro1 metro 1 metro1 metro

POR SU PARTE, LAS GRADUACIONES INTERMEDIAS NOS MARCAN LAS FRACCIONES DE METRO FRACCIONES DE METRO EN LA ESCALA INDICADAESCALA INDICADA..

USO DEL ESCALÍMETRO

50 cmts.50 cmts. 10 cmts. 10 cmts.

CÓMO UTILIZAR EL ESCALÍMETRO PARA TRAZAR CÓMO UTILIZAR EL ESCALÍMETRO PARA TRAZAR

UNA LÍNEA EN UNA ESCALA DETERMINADA:UNA LÍNEA EN UNA ESCALA DETERMINADA:

USO DEL ESCALÍMETRO

USO DEL ESCALÍMETRO

SUPONGAMOS QUE QUEREMOS TRAZAR UNA LÍNEA DE 5 METROS DE LONGITUD

EN ESCALA 1:50.

DEBEREMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:

A) ELEGIMOS LA CARA DEL ESCALÍMETRO QUE TIENE LA ESCALA DETERMINADA (1:50).

USO DEL ESCALÍMETRO

B) COLOCAMOS EL ESCALÍMETRO SOBRE EL PAPEL EN EL QUE QUEREMOS DIBUJAR:

USO DEL ESCALÍMETRO

USO DEL ESCALÍMETRO

C) REALIZAMOS 2 MARCAS EN EL PAPEL:•UNA EN LO QUE SERÁ EL COMIENZO DE LA LÍNEA (COINCIDENTE CON EL “0”).•OTRA EN LO QUE SERÁ EL FINAL DE LA LÍNEA (COINCIDENTE CON EL “5”)

USO DEL ESCALÍMETRO

D) VALIÉNDONOS DE UNA ESCUADRAESCUADRA O REGLAREGLA (NUNCA DEL ESCALÍMETRO!!) TRAZAMOS UNA

LÍNEA UNIENDO AMBAS MARCAS.

USO DEL ESCALÍMETRO

E) FINALMENTE PODEMOS VERIFICAR CON EL ESCALÍMETRO QUE LA LÍNEA TRAZADA TENGA EFECTIVAMENTE 5 METROS EN ESCALA 1:50.

USO DEL ESCALÍMETRO

OK!

CÓMO UTILIZAR EL ESCALÍMETRO PARA MEDIR UN CÓMO UTILIZAR EL ESCALÍMETRO PARA MEDIR UN

DIBUJO EXISTENTEDIBUJO EXISTENTE

USO DEL ESCALÍMETRO

SUPONGAMOS QUE QUEREMOS AVERIGUAR SUPONGAMOS QUE QUEREMOS AVERIGUAR CUANTO CUANTO MIDE MIDE EN LA REALIDAD LA DISTANCIA SEÑALADA.EN LA REALIDAD LA DISTANCIA SEÑALADA.

DEBEREMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.

USO DEL ESCALÍMETRO

?

A) A) AVERIGUAMOS AVERIGUAMOS EN QUÉ ESCALA ESTÁ EN QUÉ ESCALA ESTÁ DIBUJADO DIBUJADO EL OBJETO QUE QUEREMOS MEDIR EL OBJETO QUE QUEREMOS MEDIR

(HABITUALMENTE ESTÁ INDICADA COMO (HABITUALMENTE ESTÁ INDICADA COMO REFERENCIA).REFERENCIA).

USO DEL ESCALÍMETRO

B) SELECCIONAMOS LA CARA DEL ESCALÍMETRO QUE TIENE LA ESCALA DETERMINADA

(EN ESTE CASO 1:100).

USO DEL ESCALÍMETRO

C) COLOCAMOS EL ESCALÍMETRO SOBRE EL PAPEL HACIENDO COINCIDIR EL “0” CON UNO DE LOS

EXTREMOS DE LA DISTANCIA A MEDIR.

USO DEL ESCALÍMETRO

?

D) Y LEEMOS EN EL ESCALÍMETRO LA MEDIDA COINCIDENTE CON EL OTRO EXTREMO DEL OBJETO (EN ESTE CASO 3,50 METROS).

USO DEL ESCALÍMETRO

3,50

CÓMO UTILIZAR EL ESCALÍMETRO PARA MEDIR EN CÓMO UTILIZAR EL ESCALÍMETRO PARA MEDIR EN

ESCALAS MÚLTIPLOS O SUBMÚLTIPLOS DE “10”ESCALAS MÚLTIPLOS O SUBMÚLTIPLOS DE “10”

USO DEL ESCALÍMETRO

USO DEL ESCALÍMETROCOMO REGLA GENERAL:

•CUANDO NECESITO MEDIR AUMENTANDO LA ESCALA INDICADA POR EL ESCALÍMETRO: LAS LECTURAS SE DIVIDEN EN IGUAL PROPORCIÓN .

POR EJEMPLO: SI NECESITO MEDIR EN ESCALA 1:5, DISPONGO DE LA ESCALA 1:50; QUE ES 10 VECES MENOR; POR LO TANTO DIVIDO LA LECTURA POR 10. •SI EN 1:50 LEO 1,00 M. ; EN 1:5 SERÁ: 1 / 10 = 0,10 M. (10 CM.)

•SI EN 1:50 LEO 0,10 M. ; EN 1:5 SERÁ: 0,10 / 10 = 0,01 M. ( 1 CM.)

ETC., ETC.

USO DEL ESCALÍMETROCOMO REGLA GENERAL:

•CUANDO NECESITO MEDIR REDUCIENDO LA ESCALA INDICADA POR EL ESCALÍMETRO: LAS LECTURAS SE MULTIPLICAN EN IGUAL PROPORCIÓN .

POR EJEMPLO: SI NECESITO MEDIR EN ESCALA 1:250, DISPONGO DE LA ESCALA 1:25; QUE ES 10 VECES MAYOR; POR LO TANTO MULTIPLICO LA LECTURA POR 10. •SI EN 1:25 LEO 1,00 M. EN 1:250 SERÁN: 1,00 M. X 10 = 10 M.

•SI EN 1:25 LEO 0,10 M. EN 1:250 SERÁ: 0,10 M. X 10 = 1 M.

ETC., ETC.

SUPONGAMOS QUE QUEREMOS AVERIGUAR SUPONGAMOS QUE QUEREMOS AVERIGUAR CUANTO CUANTO MIDE MIDE EN LA REALIDAD LA DISTANCIA SEÑALADA.EN LA REALIDAD LA DISTANCIA SEÑALADA.

DEBEREMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.

USO DEL ESCALÍMETRO

?

A) A) AVERIGUAR AVERIGUAR EN QUÉ ESCALA ESTÁ EN QUÉ ESCALA ESTÁ DIBUJADO EL DIBUJADO EL OBJETO QUE QUEREMOS MEDIR (HABITUALMENTE OBJETO QUE QUEREMOS MEDIR (HABITUALMENTE

ESTÁ INDICADA COMO REFERENCIA).ESTÁ INDICADA COMO REFERENCIA).

USO DEL ESCALÍMETRO

B) SELECCIONAMOS LA CARA DEL ESCALÍMETRO QUE TENGA LA ESCALA MÁS ADECUADA: COMO 1:2 NO APARECE, USAREMOS 1:20

USO DEL ESCALÍMETRO

C) COMO LA ESCALA QUE NECESITO (1:2) ES 10 VECES MÁS GRANDE QUE LA QUE DISPONGO EN EL INSTRUMENTO (1:20); DEBEREMOS ADECUAR LAS LECTURAS OBTENIDAS -COMO VIMOS- DIVIDIENDO EL RESULTADO LEÍDO POR 10: •SI EN 1:20 LEO 1,00 M. EN 1:2 SERÍA: 1,00 / 10 = 0,10 M. (10 CM.)

•SI EN 1:20 LEO 0,10 M. EN 1:2 SERÍA: 0,10 / 10 = 0,01 M. ( 1 CM.)

ETC, ETC.

USO DEL ESCALÍMETRO

D) COLOCAMOS EL ESCALÍMETRO SOBRE EL DIBUJO HACIENDO COINCIDIR EL “0” CON UNO DE LOS

EXTREMOS DEL OBJETO A MEDIR.

USO DEL ESCALÍMETRO

?

E) LEEMOS EN EL ESCALÍMETRO LA MEDIDA COINCIDENTE CON EL OTRO EXTREMO DEL OBJETO

(EN ESTE CASO 0,60 METROS).

USO DEL ESCALÍMETRO

?

F) Y FINALMENTE ADECUAMOS LA MEDIDA LEÍDA A LA ESCALA 1:2 DIVIDIENDO POR 10:

0,60 M. / 10 = 0,06 M. (6 CM.) .

USO DEL ESCALÍMETRO

6 CM

A PRACTICAR! Y PROHIBIDO EL USO DE LA CALCULADORA Y CELULARES !!!

USO DEL ESCALÍMETRO

Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo.

© 2.015

USO DEL ESCALÍMETROACTIVIDAD PRACTICA ACTIVIDAD PRACTICA

PARA ARQUITECTURA E INTERIORES:PARA ARQUITECTURA E INTERIORES:UTILIZANDO EL ESCALÍMETRO DIBUJAR EN 2 ESCALAS UTILIZANDO EL ESCALÍMETRO DIBUJAR EN 2 ESCALAS DISTINTAS CADA UNA DE LAS ABERTURAS MEDIDAS Y DISTINTAS CADA UNA DE LAS ABERTURAS MEDIDAS Y

FOTOGRAFIADAS.FOTOGRAFIADAS.PARA INDUMENTARIA:PARA INDUMENTARIA:

UTILIZANDO EL ESCALÍMETRO DIBUJAR EN 2 ESCALAS UTILIZANDO EL ESCALÍMETRO DIBUJAR EN 2 ESCALAS DISTINTAS CADA UNO DE LOS ACCESORIOS TRAÍDOS.DISTINTAS CADA UNO DE LOS ACCESORIOS TRAÍDOS.

PARA PREVENCIÓN VIAL:PARA PREVENCIÓN VIAL:UTILIZANDO EL ESCALÍMETRO DIBUJAR EN 2 ESCALAS UTILIZANDO EL ESCALÍMETRO DIBUJAR EN 2 ESCALAS

DISTINTAS CADA UNA DE LAS SEÑALES TRAÍDAS.DISTINTAS CADA UNA DE LAS SEÑALES TRAÍDAS.PARA TODAS LAS CARRERAS:PARA TODAS LAS CARRERAS:

UNA DE LAS 2 ESCALAS A UTILIZAR, DEBERÁ SER LA UNA DE LAS 2 ESCALAS A UTILIZAR, DEBERÁ SER LA MAYOR POSIBLE PARA PODER REPRESENTAR EL MAYOR POSIBLE PARA PODER REPRESENTAR EL

OBJETO EN LA HOJA A4.OBJETO EN LA HOJA A4.

Recommended