Aportación del carisma vicenciano : 7

Preview:

Citation preview

vinFormation

"Los pobres nos evangelizan"

Una de las enseñanzas más importantes que Vicente aprendió al estar al lado de los pobres

Los pobres son nuestros maestros

San Vicente afirmó que los pobres son nuestros maestros y ellos, los pobres, los humildes y los campesinos, son los que viven y practican la verdadera religión.

Son maestros de la fe, porque cultivan las virtudes y actitudes cristianas fundamentales.

"Lo que me queda de la experiencia que tengo, es el juicio que siempre me he hecho: que la verdadera religión, hermanos míos, la verdadera religión está entre los pobres. Dios los ha enriquecido con una fe viva: ellos creen, palpan, saborean las palabras de vida". (SVP ES XIa, p. 462).

Para San Vicente:

Jesús estaba en la persona de los pobres y en ellos descubrió Vicente a Jesús esperando el encuentro definitivo cuando sería abrazado por Aquél que le había encomendado su misión.

"Los hombres y mujeres pobres nos permiten encontrar a Dios, nos permiten escuchar a Dios, y en ellos Dios nos habla, nos exhorta y nos advierte. Cuando nos encontramos con los pobres en el seno de los sistemas de marginación, nuestros ojos se abren y llegamos a una comprensión más clara del significado de Dios, Cristo, la Iglesia y las exigencias de la Escritura. Los pobres nos dan a Dios y en la persona de los pobres servimos a Dios".

Santiago Barquín, «El pobre: perspectiva teológica del carisma vicenciano»

Ha escogido Dios más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Y ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte. Lo plebeyo y despreciable del mundo ha escogido Dios;

lo que no es, para reducir a la nada lo que es" (1 Corintios 1, 27-28)

Foto por Gabriel Bunster: http://gabsblogo.blogspot.com Usado con permiso.

Recommended