Libro De Isaìas

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo diseñado para sintetizar los tres Isaías en su contexto histórico.

Citation preview

UNIVERSIDAD LA SALLE BENAVENTE

Pbro. Lic. Juan Calixto Alonso

Claudia Xochitl Fuentes Martínez.

LIB

RO

DE

ISA

ÌAS

“Hijos crié y saqué adelante, y ellos se rebelaron contra mí. Conoce el buey a su dueño, y el asno el pesebre de su amo. Israel no conoce, mi pueblo no discierne”. Is. 22, 1-11

EL L

IBR

O

PROTO-ISAÌAS•1 al 39. Dentro de esta división, solo selecciones limitadas desde el 1 al 11, 13 al 23 y 28 al 32, son realmente adscritas al profeta del siglo VIII.•Trata del ministerio del profeta.

DEUTERO-ISAÌAS•40-55, es atribuido a un autor anónimo que vivió después del 580 a. C. Este escritor vivió entre los cautivos de Babilonia y refleja las condiciones del exilio en sus escritos.•Se refieren a los hechos del s. VI .

TRITO -ISAÌAS•56-66, es atribuido a un escritor que describe las condiciones existentes en Judá durante el siglo V.•Tratan del retorno y reconstrucción de Jerusalén y del mesías liberador.

Pre-exilico, exilico, y Post-exilico

PR

OTO

-ISA

ÌAS

Vocación del profeta Is. 6

Reinados de Ajaz (7,1-9), Ezequías (2Re 19, 1-7)

El exilio: (8,3-4) Judá será destruida (22, 1-14)El resto de Israel . Is10, 20 -2328, 5-6 . 37,437,31-32

Cap. 1-39 “Cuando retornen Dios les enviará un Mesías”; habla de un germen de Yhvh Is. 11, 10-16; se menciona a la raíz de Jasé.

Contemporáneo de Amós y Miqueas.

Mi 4,7; 5,2

Inicio de la esperanza

Mesiánica.

JER

US

ALÉN

AN

TES

DE S

U

DES

TR

UC

CIÓ

N

Jerusalén, ciudad de paz.

DEU

TER

O-IS

AÌA

S

Ciro, rey de Persia.

Los falsos dioses.

Ciro, el ungido de Dios.

Apología de Yhvh.

La caída de Babilonia.

El Siervo de Yhvh.

Mensaje central.

El autor busca un cambio definitivo, se esfuerza por hacer entender a su pueblo que los ídolos no

son dioses.

Tumba de Ciro el grande.

Forma de cobrar impuestos

TR

ITO

-ISA

ÌAS

Diatriba contra los dirigentes del pueblo 56, 10-57, 13.

El ayuno Is. 58,

Futuro remoto 66, 18-24

Esta obra abarca Is. 56-66; se dirigía a la comunidad que había regresado del exilio, hacia el último cuarto del s. VI a. de C.