14
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA KAREN LICETH PEREZ CASTAÑEDA EDNA ROCIO TRUJILLO VALENTINA GUTIERREZ PERDOMO ANA MILENA GIRALDO CHAVEZ GRADO 10-04

Trabajo de educación física

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de educación física

TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA

KAREN LICETH PEREZ CASTAÑEDA

EDNA ROCIO TRUJILLO

VALENTINA GUTIERREZ PERDOMO

ANA MILENA GIRALDO CHAVEZ

GRADO 10-04

ESCUELA NORMAL SUPERIOR

NEIVA

2011

Page 2: Trabajo de educación física

TABLA DE CONTENIDO

1. LA ARDILLA

2. RELEVOS EN PARED

3. PROTEGERAL QUE NOMBRAMOS

4. EL SAFARI FOTOGRÁFICO

5. EL AEROBIC

6. GYMCANA

7. AGRUPACIONES POR NÚMEROS

8. YO SOY OTRO

9. VACIAR MI CAMPO

10. FÚTBOL CON PAREJAS

Page 3: Trabajo de educación física

1. LA ARDILLA

PRESENTACIÓN

Es un juego que aumentan la capacidad del estudiante para encontrar y camuflarse, en el cual se retroalimenta el valor del medio ambiente.

NOMBRE DEL JUEGO

“LA ARDILLA”

OBJETIVO

Valorar y cuidar el medio ambiente y el entorno.

PARTICIPANTES

Individual.

DESARROLLO

En un espacio delimitado, en lo posible natural y que tenga refugio para poder jugar.

Consiste en que un jugador se esconde, “la ardilla”, el resto de los alumnos de manera individual, tienen que ir en su búsqueda. Cuando lo encuentran, discretamente se ocultan con él. Poco a poco, lo jugadores desaparecen. Quien no encuentre a la ardilla, o sea, el último en hallarla, tiene que decir alguna conducta a favor del medio ambiente y del entorno.

EVALUACIÓN

Se le evalúa al estudiante la agilidad y la habilidad para hallar a la ardilla, y además su conocimiento acerca del medio ambiente.

Page 4: Trabajo de educación física

2. RELEVOS EN PARED

PRESENTACIÓN

Es te juego mejora las habilidades de los estudiantes en la práctica del voleibol.

NOMBRE DEL JUEGO

“RELEVOS EN PARED”

OBJETIVO

Dominar de la técnica del toque de dedos y antebrazo.

PARTICIPANTES

Entre cuatro y ocho jugadores.

DESARROLLO

Cada grupo en fila frente a la pared y el primero de cada grupo con su balón.

A la señal, el 1º, realiza un toque de dedos o antebrazos hacia la pared de manera que el siguiente compañero hace el gesto, después de que el balón toque el suelo. El jugador que toca el balón corre hacia la última posición. Gana el equipo que consiga cuatro rotaciones seguidas sin perder el control del balón.

EVALUACIÓN

Se evalúa la capacidad del estudiante en las técnicas de voleibol.

Page 5: Trabajo de educación física

3. PROTEGER AL QUE NOMBRAMOS

PRESENTACIÓN

En este juego reconoce las habilidades sociales y de manejo de grupo, de los estudiantes.

NOMBRE DEL JUEGO

“PROTEGER AL QUE NOMBRAMOS”

OBJETIVO

Cooperación-Oposición.

PARTICIPANTES

Gran grupo

DESARROLLO

Un jugador nombra a otro. El jugador nombrado se escapa mientras que sus compañeros lo protegen para que el jugador que lo nombro no lo coja.

EVALUACIÓN

Se evalúa la capacidad del estudiante para proteger y atacar, a su objetivo.

Page 6: Trabajo de educación física

4. EL SAFARI FOTOGRÁFICO

PRESENTACIÓN

En este juego se aprecian las capacidades de los niños de imitar diferentes personajes y escenarios.

NOMBRE DEL JUEGO

“EL SAFARI FOTOGRÁFICO”

OBJETIVO

Aprovechar y motivar a los estudiantes a usar su imaginación y desarrollar capacidades de integración y de expresión corporal.

PARTICITANTES

Tres grandes grupos

DESARROLLO

Distribuidos en tres grandes grupos, uno de ellos imita animales (diferentes grupos y tipos). Otro a los miembros del safari (fotógrafos, curiosos, etc.) Otro, a los diferentes grupos Indígenas (danzan, cazan, etc.).

EVALUACIÓN

Se evalúa la capacidad de imitar diferentes escenarios y personajes.

Page 7: Trabajo de educación física

5. EL AEROBIC

PRESENTACIÓN

En este juego se aprecia la coordinación y expresividad de los alumnos, para distinto tipo de música.

NOMBRE DEL JUEGO

“EL AEROBIC”

OBJETIVO

Desarrollar habilidades de coordinación.

PARTICIPANTES

Grupo ilimitado

DESARROLLO

El maestro se coloca de modelo siguiendo ritmos melódicos de un fragmento musical y el resto del grupo repite.

EVALUACIÓN

Se evalúa la coordinación del grupo.

Page 8: Trabajo de educación física

6. GYMCANA

PRESENTACIÓN

Se aprecia las habilidades de solución de problemas en un tiempo limitado.

NOMBRE DEL JUEGO

“GYMCANA”

OBJETIVO

Participar en actividades de grupo con un comportamiento constructivo, responsable y solidario y valorar las aportaciones propias y ajenas. 

PARTICIPANTES

Grupos entre 3 y 6 estudiantes.

DESARROLLO

Consiste en encontrar en equipo una serie de postas que están escondidas en el colegio ala vez que tienen que ir resolviendo en grupo cada uno de los problemas que se le presenten.

EVALUACIÓN

Se evalúa el trabajo en grupo y la agilidad para resolver los problemas.

Page 9: Trabajo de educación física

7. AGRUPACIONES POR NÚMEROS

PRESENTACIÓN

Se observa la capacidad de atención y agilidad de los alumnos.

NOMBRE DEL JUEGO

“AGRUPACIONES POR NÚMEROS”

OBJETIVO

Cooperación - Oposición, trabajo con números.

PARTICIPANTES

Gran grupo

DESARROLLO

Todos los participantes deberán estar repartidos por un espacio (previamente delimitado) y en movimiento, cada uno sabe el número del grupo al que pertenece.

Todos estarán en movimiento, el que no participa indica un número y todos los pertenecientes a ese grupo deberán agruparse, recibe un punto el grupo que mejor y más rápido lo haga.

EVALUACIÓN

Se evalúa la agilidad de los estudiantes.

Page 10: Trabajo de educación física

8. YO SOY OTRO

PRESENTACIÓN

Se observa la imaginación delos estudiantes para cambiar su voz.

NOMBRE DEL JUEGO

“YO SOY OTRO”

OBJETIVO

Mejorar la discriminación auditiva.

PARTICIPANTES

Gran grupo.

DESARROLLO

Todos los niños deberán estar sentados formando un corro.

Se la queda uno en el centro, con los ojos tapados. Alguien del corro, dice por ejemplo "Hola soy Juan", con voz diferente. El del medio tiene que adivinar quien lo ha dicho, para salvarse.

EVALUACIÓN

Se evalúa la capacidad auditiva de los estudiantes.

Page 11: Trabajo de educación física

9. VACIAR MI CAMPO

PRESENTACIÓN

Se observa la agilidad y atención de los niños y jóvenes, ante una situación que requiere rapidez.

NOMBRE DEL JUEGO

“VACIAR MI CAMPO”

OBJETIVO

Mejorar la coordinación de acciones y movimientos.

PARTICIPANTES

2 grupos grandes

DESARROLLO

Se formaran dos equipos, una a cada lado, de un campo previamente delimitado, no se podrá pasar de la mitad del mismo, cada niño deberá tener una bola de papel.

Se formaran dos equipos, una a cada lado, de un campo previamente delimitado, no se podrá pasar de la mitad del mismo, cada niño deberá tener una bola de papel.

EVALUACIÓN

Se evalúa la atención y habilidad del estudiante para vaciar el campo rápidamente.

Page 12: Trabajo de educación física

10. FÚTBOL CON PAREJAS

PRESENTACIÓN

Se observa el desenvolvimiento de los estudiantes ante una situación que les implica la colaboración mutua, para lograr el objetivo.

NOMBRE DEL JUEGO

”FÚTBOL CON PAREJAS”

OBJETIVO

Pre deportivo. Fundamentos técnicos del fútbol y desarrollo de la cooperación

PARTICIPANTES

2 Equipos.

DESARROLLO

Los integrantes de cada equipo se colocan por parejas y durante el partido deben ir de la mano.

Si una pareja se suelta, comete una falta, sacando la falta el equipo contrario.

EVALUACIÓN

Se evalúa el trabajo en grupo.