3
Página 1 de 3 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA BÁSICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Identificar las características principales de la computadora. Utilizar la hoja electrónica y presentaciones multimedia. TEMAS Y SUBTEMAS Unidad I. Organización física de una computadora 1.1 Definiciones básicas de informática y computación 1.2 Hardware 1.3 Software Unidad II. Sistema Operativo de Windows 2.1 Conceptos básicos 2.2 Practica con Windows 2.3 Manejo de archivos y carpetas Unidad III. Excel 3.1 Excel 3.2 Elementos básicos de Excel 3.3 Utilidad de Excel 3.4 Libros de cuentas de Excel 3.5 Barra de herramientas 3.6 Barra de Formulas 3.7 Otras funciones Unidad IV. Power Point 4.1 Elementos de una presentación de Power Point 4.2 Diseño en Power Point 4.3 Añadir textos a la diapositiva 4.4 Trabajo con los objetos de PWP CICLO SEGUNDO CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA FCP212

212-Informática Básica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programa de informatica basica

Citation preview

Página 1 de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

INFORMÁTICA BÁSICA

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

• Identificar las características principales de la computadora. • Utilizar la hoja electrónica y presentaciones multimedia.

TEMAS Y SUBTEMAS Unidad I. Organización física de una computadora 1.1 Definiciones básicas de informática y computación 1.2 Hardware 1.3 Software Unidad II. Sistema Operativo de Windows 2.1 Conceptos básicos 2.2 Practica con Windows 2.3 Manejo de archivos y carpetas Unidad III. Excel 3.1 Excel 3.2 Elementos básicos de Excel 3.3 Utilidad de Excel 3.4 Libros de cuentas de Excel 3.5 Barra de herramientas 3.6 Barra de Formulas 3.7 Otras funciones

Unidad IV. Power Point 4.1 Elementos de una presentación de Power Point 4.2 Diseño en Power Point 4.3 Añadir textos a la diapositiva 4.4 Trabajo con los objetos de PWP

CICLO SEGUNDO CUATRIMESTRE

CLAVE DE LA ASIGNATURA FCP212

Página 2 de 3

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES

CON DOCENTE INDEPENDIENTES

• La principal estrategia de aprendizaje es la práctica directa con la computadora y sus componentes tanto internos como externos.

• Lectura información adicional. • Trabajo en equipo

• Realizar las practicas correspondientes y adecuadas a los temas ya que esta asignatura es practica en la computadora

• Trabajo extra clase

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

ASPECTOS CRITERIOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN PORCENTAJE

Entrega de reportes de prácticas.

De acuerdo a la naturaleza de la experiencia educativa, la práctica tiene un peso muy importante por lo cual se recomiendan que se realicen reportes de prácticas por temas con ejercicios de acuerdo al criterio del profesor. En el caso de los temas teóricos se recomienda un reporte de lectura

Extra Aula 40%

Examen

El curso puede ser dividido en dos etapas y evaluar cada etapa con un examen escrito en aula: -1er Examen: unidad I, II. -2do Examen: unidad III Y IV

Aula 50%

Participación fundamentada

La participación fundamentada se concibe como una relación coherente que se establece entre lo que se recupera de las lecciones vistas y a partir de ellos el análisis de algunos aspectos prácticos.

Aula

10%

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION Para la acreditación de esta asignatura el alumno deberá cubrir un mínimo de 85% de asistencias y el 60% de la suma total de la evaluación de lo contrario tendrá que someterse a un examen extraordinario de evaluación.

Página 3 de 3

BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA, A.PRIETO, A. LORIS, J.C. TORRES, MCGRAW-HILL, 2001

• CONCEPTOS DE INFORMÁTICA, A. PRIETO Y B. PRIETO, MCGRAW-HILL, 2005 • COMPUTER ORGANIZATION AND DESING:ESTRUCTURA Y DISEÑO DE COMPUTACIÓN, D.A.

PATERSON Y J. L. HENNSSY, MORGAN KAUFMANN, 2004