Amostra- Unidade 1 - Club Prisma A2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Amostra- Unidade 1 - Club Prisma A2

    1/6

    LIBRO DEL ALUMNO

    Equipo club prisma

    Nivel elemental

  • 8/13/2019 Amostra- Unidade 1 - Club Prisma A2

    2/6

    3

    Introduccin

    [tres]

    Qu es CLUB PRISMA?

    CLUB PRISMAes un mtodo de espaol para jvenes, estructurado en 4 niveles: Inicial (A1), Elemen-tal (A2), Intermedio (A2-B1), Intermedio alto (B1), segn los requerimientos del Marco comn europeo dereferencia(MCER) y delPlan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el espaol.

    Cmo es CLUB PRISMA?

    CLUB PRISMA Elemental A2 del alumnotiene diez unidades donde se tratan temas de actualidad yadecuados a tus intereses: msica, deportes, moda, amistades, Internet...

    Las actividades que se plantean estn pensadas para desarrollar la interaccin y la comunicacin con tuscompaeros prestando especial importancia al trabajo en parejas y grupos. En CLUB PRISMA son muyimportantes las tareas de investigacin a travs de la red que hay en el apartado de Tareas con Internet. Sontareas (relacionadas con los contenidos de cada unidad) en las que tendrs que buscar informacin especficaen pginas web en espaol y presentar los resultados obtenidos al grupo de compaeros de clase.

    En cada unidad vas a trabajar:

    La comunicacin, a travs de textos orales y escritos para desarrollar la comprensin y la expresin. La conversacin e interaccin, hablando en espaol con tus compaeros. La gramtica, deduciendo reglas, aprendiendo el sistema y consolidando las estructuras. La interculturalidad, conociendo modos y costumbres del mundo hispano. La autoevaluacin, para saber lo que has aprendido y cmo lo has conseguido.

    En CLUB PRISMAel protagonistadel aprendizaje eres t. Podrs controlar tus progresos, tus dificulta-des, tus aciertos y tus errores a travs de un documento: el Portfolio.

    Qu es el Portfolio?

    El Portfolio es un documento personal (promovido por el Consejo de Europa) en el que podrs anotar tusexperiencias de aprendizaje del espaol. Consta de tres partes:

    1. Pasaporte de Lenguas. Datos personales

    Sirve para: autoevaluar tu aprendizaje y tu manera de aprender;

    aadir informacin sobre tus diplomas, cursos a los que has asistido o contactos relacionados conel mbito hispanohablante.

    2. Biografa Lingstica

    CLUB PRISMAte proporciona el apartadoProgresandoal final de cada unidad. Te servir para: aprender a autoevaluar tus conocimientos y habilidades lingsticas; aprender a identificar tus necesidades de comunicacin y a formular tus objetivos de aprendizaje; conocer mejor y respetar la lengua y la cultura hispanas.

    3. Dossier

    El dossier sirve para documentar tu progreso en espaol. En l incluirs: escritos que has realizado dentro o fuera de clase: redacciones, trabajos, exmenes, etc.; grabaciones audio y vdeo de conversaciones y exposiciones orales.

    En CLUB PRISMAindicamos las actividades que se pueden aadir al dossier, marcadas con

  • 8/13/2019 Amostra- Unidade 1 - Club Prisma A2

    3/6

  • 8/13/2019 Amostra- Unidade 1 - Club Prisma A2

    4/6

    5

    1 Cmo mola el primer da!

    Contenidos funcionales

    Expresar accionescotidianas

    Expresar gustos,preferencias y aversiones

    Dar instrucciones Concertar una cita

    Contenidos gramaticales

    Revisin del presente deindicativo

    Oraciones de relativo:que,donde

    Oraciones de relativo conantecedente conocido

    Contenidos lxicos

    En el instituto Expresiones de jerga juvenil La televisin y el cine

    Contenidos culturales

    La televisin en Espaa El presente de indicativo en

    la Hispanoamrica voseante "Conversa" (Buzn del

    tiempo) de Mario Benedetti

    8

    2 Dnde ests?

    Contenidos funcionales

    Identificar, definir y describirpersonas, objetos y lugares

    Localizar personas, objetosy lugares

    Saludar, responder al saludoy despedirse.

    Manifestar cmo seencuentra uno

    Hablar por telfono

    Contenidos gramaticales

    Contrasteser/estar Verbos de movimiento con

    preposicin (a, de, en) ir/venir irse/llegar Complemento directo de

    persona, preposicina

    Contenidos lxicos

    El saludo en EspaaContenidos culturales

    El telfono La compaa Telefnica

    18

    3 Cmo te fue?

    Contenidos funcionales

    Narrar acciones en pasado La correspondencia en

    espaol

    Contenidos gramaticales

    Pretrito indefinido:morfologa (regulares eirregulares) y usos

    Marcadores temporales

    Contenidos lxicos

    Los viajes Las vacaciones

    Contenidos culturales

    Toledo (Espaa) Viajeros ilustres: Phyteas,

    Marco Polo, Ibn Battuta,Cristbal Coln, DavidLivingstone

    El descubrimiento deAmrica

    Don Quijotede Miguel de

    Cervantes

    28

    4 Qu habis hecho?

    Contenidos funcionales

    Describir o narrar accionesen pasado

    Describir experiencias osituaciones personales y elnmero de veces que se hahecho algo

    Valorar una actividad operiodo de tiempo

    Contenidos gramaticales

    Pretrito perfecto: morfolo-ga y usos

    Marcadores temporales depretrito perfecto

    Pronombres de objeto direc-to e indirecto

    Doble construccin: objetodirecto/objeto indirecto

    Contenidos lxicos

    Ocio Deportes Viajes

    Contenidos culturales

    Santander (Cantabria,Espaa)

    38

    [cinco]CLUB PRISMANDICE DE CONTENIDOS

    ndice de contenidos

  • 8/13/2019 Amostra- Unidade 1 - Club Prisma A2

    5/6

    6 CLUB PRISMANIVELA2

    6 Reacciona!

    Contenidos funcionales

    Disculparse Expresar decepcin o desilu-

    sin Hacer cumplidos y respon-

    der

    Expresar sorpresa y entu-siasmo

    Transmitir informacin

    Contenidos gramaticales

    Apcope de los adjetivos:bueno, malo, primero, tercero,

    grande

    Comparativos Superlativos

    El estilo indirecto

    Contenidos lxicos

    Fiestas Mitologa

    Contenidos culturales

    El valor del silencio en lacultura espaola

    El cuento de Caperucita Roja Fiestas tradicionales espao-

    las: Las Fallas

    La comunicacin no verbal Potos (Bolivia)

    58

    7 Al abordaje!

    Contenidos funcionales

    Descripcin de hbitos ycostumbres en el pasado

    Descripcin de personas,animales y objetos en elpasado

    Hablar de las circunstanciasen las que se desarroll unacontecimiento

    Expresar opinin

    Contenidos gramaticales

    Pretrito imperfecto: morfo-loga y usos

    Contraste presente/pretri-to imperfecto

    Soler+ infinitivo Contraste pretrito indefini-

    do/pretrito imperfecto

    Contenidos lxicos

    Inventos y descubrimientos Etapas histricas

    Contenidos culturales

    La Cancin del piratadeJos de Espronceda

    poca medieval Historia del vestido

    Leyendas populares espao-las: Sant Jordi Jos Agustn Goytisolo,

    poemaEl lobito bueno

    68

    8 De fbula!

    Contenidos funcionales

    Hablar del pasado Narrar Describir las circunstancias

    de los hechos del pasado Redactar en pasado Disculparse

    Contenidos gramaticales

    Contraste pretrito indefini-do/pretrito perfecto/pret-rito imperfecto

    Contenidos lxicos

    Lxico relacionado con lanarracin: cuentos, fbulas,ancdotas...

    Contenidos culturales

    Una fbula de AugustoMonterroso

    Lewis Carrol yAlicia en el

    Pas de las Maravillas

    78

    [seis]

    9 El futuro, en tus manos

    Contenidos funcionales

    Futuro imperfecto regular eirregular: morfologa y usos

    Expresiones de futuro Si+ presente + futuro

    Contenidos gramaticales

    Hablar de planes Hacer conjeturas Hacer promesas Hablar de acciones futuras

    que dependen de una condi-cin

    Contenidos lxicos

    Actividades de ocio Poltica: las elecciones Medioambiente

    Contenidos culturales

    Monumentos y lugares deinters en Hispanoamrica

    El tiempo en Hispanoamrica Chile

    Andorra

    88

    5 Qu curioso!

    Contenidos funcionales

    Hablar de hechos curiosos Informar del tiempo que

    separa dos acciones pasadas Hablar de la vida de alguien Contar ancdotas

    Contenidos gramaticales

    Pretrito indefinido: formasirregulares(3. persona singular y plural)

    Marcadores temporales:alcabo de/a los/despus

    de.../a finales de Contraste entre pretritoperfecto y pretrito indefinido

    Contenidos lxicos

    Hechos curiosos Inventos

    Contenidos culturales

    Miguel de CervantesSaavedra. Don Quijote y losmolinos de viento

    El grupo musical mexicanoMan

    El espaol de Amrica. Lospasados

    48

  • 8/13/2019 Amostra- Unidade 1 - Club Prisma A2

    6/6

    7

    10 Puedo?

    Contenidos funcionales

    Pedir y conceder permiso Expresar prohibicin Dar consejos o recomenda-

    ciones Dar rdenes o instrucciones

    Expresar deseos o peticiones Invitar u ofrecer

    Contenidos gramaticales

    Imperativo afirmativo Imperativo negativo Morfologa del presente de

    subjuntivo Introduccin a los usos del

    subjuntivo

    Contenidos lxicos

    Las tareas domsticas La vida familiar: normas de

    convivencia

    Contenidos culturales

    Las tareas domsticas enEspaa. Datos

    98

    Apndice gramatical 108

    Glosario 123

    [siete]CLUB PRISMANDICE DE CONTENIDOS

    Nota: se han incluido los contenidos culturales que aparecen en las fichas fotocopiables del libro del profesor.

    1............... 1.2.............................................10................ Mi primer da de clase ........................................ 2.2. y 2.2.1................................11................. Hacer propuestas y responder ............................ 3.3.2.........................................14................ La televisin en Espaa ......................................

    2............... 2.3............................................21................ La descripcin de personas ................................. Tareas con Internet................... 26................ Confeccin de un peridico mural...................... Ficha 7. Libro del profesor..... (Act. E)............ El saludo en Espaa ...........................................

    3............... 1.6............................................ 32................ Una visita a Toledo............................................ 3.3........................................... 35................ Debate: viajeros ilustres..................................... 4.2........................................... 35................Juego de simulacin...........................................

    4............... 1.2., 1.2.1. y 1.2.2...................... 39................ Reflexin gramatical sobre la morfologa del pretrito perfecto .........................................

    1.3. y 1.3.1................................ 40................ Reflexin gramatical sobre los usos del pretrito perfecto y sus marcadores temporales................ Tareas con Internet (Act. 1)....... 46................ Bsqueda de informacin sobre Santander..........

    5............... 1.3............................................ 49................ Noticias curiosas ............................................... 2.4............................................51................ Biografa de un escritor famoso.......................... 3.2.2........................................ 54................ Contraste pretrito perfecto/pretrito indefinido..

    6............... 1.2.2. ........................................59................ Interculturalidad conversacional......................... 3.1............................................ 63................ Fiestas populares ............................................... 3.4........................................... 64................ Fiestas populares del propio pas......................... 4.2........................................... 65................ Uso del estilo indirecto.......................................

    7............... 2.1.2. ........................................72................ Cmo era la vida de los piratas........................... 2.3.1. ........................................73................ En mi otra vida era... ......................................... 3.3.1. ........................................74................ Contar una ancdota .........................................

    8............... 1.4............................................ 80................ Autobiografa ....................................................

    2.4. y 2.4.4............................... 82................ Elaboracin de una fbula: tarea de escritura colaborativa........................................

    9............... 1.4.............................................91................ Planes y proyectos............................................. 2.1.4. ........................................92................ El futuro est en nuestras manos........................ 3.5........................................... 94................ Elegir un delegado/una delegada de clase............

    10.............. 3.3...........................................105............... Tarea: Vamos a compartir piso!..........................

    Tareas con Internet (Act. 2 y 3)..106............... Bsqueda de informacin para redecorar una habitacin. Ubicacin de objetos........................

    Actividades de CLUB PRISMA para incluir en el dossier de tu Portfolio:

    Unidad Actividad Pgina Contenido