8
Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta Catálogo de Obras actualización: marzo 2012

Catálogo MetaTeatro 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catálogo de obras del colectivo MetaTeatro - Año 2012

Citation preview

Page 1: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

   

Catálogo de Obras  

actualización: marzo 2012 

Page 2: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

CATÁLOGO DE OBRAS 

Gorrita Roja farsa musical callejera  

GRUPO: Insignes Cotudos 

 

 

 

 

 

AUTORÍA / DIRECCIÓN / ACTUACIÓN: 

Daniel Silvestri, Elsa Mamaní, Ana Barreto, Luciana 

Rajal,  Liliana  Castro,  Pablo  Dragone  y  Andrea 

García. 

ARGUMENTO:  

Es la historia de una chica que tiene que atravesar la 

ciudad para ir a la casa de su abuelita y acompañarla 

a votar. Su camino  se vuelve muy entretenido por 

todas  las  cosas que  le pasan  y por  los  extraños  y 

divertidos  personajes  con  los  que  se  cruza,  entre 

ellos un lobo de la ciudad muy particular. 

LA OBRA:  

Es una obra de teatro callejero basada en el cuento 

de  Caperucita  Roja.  Un  espectáculo  para  todo 

público  con mucho  color, movimiento y donde  las 

canciones van uniendo la historia. 

EL GRUPO: El grupo se conforma en el 2009 por siete 

teatristas de diversas disciplinas para  la  realización 

de este espectáculo. 

DATOS IMPORTANTES: 

La  obra  se  estrenó  en  el  “Festival  MetaTeatro 

2009”. Ha participado en  las ediciones 2010 y 2011 

del  “Festival  MetaTeatro  Itinerante,  el  teatro 

salteño  recorre  los  barrios”  y  del  ciclo  “Cultura 

entre todos” en el año 2012. 

TEMÁTICAS: Corrupción social, convivencia, violencia 

de género, rescate cultural. 

NECESIDADES TÉCNICAS: De realizarse la función en un 

espacio cerrado se necesita un toma corriente para 

la instalación de luces provistas por el grupo. 

NECESIDADES ESPACIALES: 

Es un espectáculo creado para se presentado al aire 

libre.  La  puesta  está  concebida  con  el  público 

ubicado  de  manera  frontal  al  espacio  escénico. 

Espacio mínimo de actuación: 6,50 metros de ancho 

por 4 metros de profundidad. 

PÚBLICO DESTINATARIO: Para toda la familia. 

Primaria a partir de 4to grado, Polimodal, Terciario. 

DURACIÓN DE LA OBRA: 50 minutos. 

MONTAJE: 30 minutos. | DESMONTAJE: 15 minutos.  

WEB: www.insignescotudos.com.ar 

EMAIL: [email protected] 

TELÉFONOS:  

(0387) 4168088 | 154879817 – Ana Barreto 

(0387) 4237397 | 155190490 – Elsa Mamaní 

(0387) 4922432 | 155231311 – Luciana Rajal 

(0387) 4219293 | 155724018 – Liliana Castro 

(0387) 4922432 | 154086804 – Pablo Dragone 

(0387) 4221275  | 154570913 – Andrea García 

Page 3: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

CATÁLOGO DE OBRAS 

Asulunala  

GRUPO: El Cofre 

 

 

 

 

 

AUTORÍA / DIRECCIÓN / ACTUACIÓN: 

Luciana Rajal y Pablo Dragone. 

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA: 

Graciela Cruz. 

ARGUMENTO:  Asulunala  cuenta  el  inicio  de  una 

amistad.  Lola  y  Pancho  se  conocen  en  la  sala  de 

espera de un hospital y desde su  fantasía de niños 

transforman este frío y aburrido lugar en un mágico 

mundo de juegos y aventuras. 

EL  GRUPO:  Los  integrantes  de  El  Cofre  son  artistas 

independientes  del  teatro  salteño.  Con  sus 

espectáculos viajan por  la provincia y participan en 

festivales provinciales, regionales e  internacionales 

de teatro. Son Profesores de Teatro egresados del 

Instituto  Provincial  de  Profesorados  de  Arte  y 

actualmente  están  terminando  la  Licenciatura  en 

Producción  y  Gestión  Teatral  en  la  Universidad 

Nacional de Cuyo. 

DATOS  IMPORTANTES: La  obra  participó  entre  otros 

festivales de la XIV Fiesta Provincial del Teatro, Salta 

2008  (obtuvo  el  segundo  lugar  y  una  mención 

especial  en  actuación  para  Pablo  Dragone)  ‐ 

Encuentro Regional de Teatro del NOA, Salta 2008 ‐ 

Encuentro 20 años no es nada, Salta 2009 ‐ Festival 

MetaTeatro,  Salta  2009  ‐  Festival  MetaTeatro 

Itinerante, Salta 2010 y 2011  ‐ Encuentro Teatral de 

Las Yungas, Libertador Gral. San Martín, Jujuy 2009 

‐  Cultura  entre  todos,  Salta  2010  y  2012  ‐ 

Seleccionada  por  el  Instituto  Nacional  del  Teatro 

para Gira Provincial, Salta 2011. 

TEMÁTICAS: Conflictos de  la niñez: el nacimiento,  la 

muerte,  las  enfermedades,  la  sexualidad,  la 

amistad. 

NECESIDADES TÉCNICAS: Un toma corriente. 

El grupo cuenta con equipo de sonido y luces. 

NECESIDADES ESPACIALES: 

La puesta está concebida con el público ubicado de 

manera  frontal  al  espacio  escénico.  Puede 

realizarse  en  escenario  o  en  el  piso  con  público 

elevado. 

Puede realizarse en espacios abiertos. 

PÚBLICO DESTINATARIO: Está dirigida a toda la familia. 

En escuela a niños de 6 a 12 años. 

DURACIÓN DE LA OBRA: 55 minutos. 

MONTAJE: dos horas. | DESMONTAJE: una hora. 

WEB: www.elcofreteatro.com.ar  

EMAIL: [email protected] 

TELÉFONOS:  

(0387) 4922432 | 155231311 – Luciana Rajal 

(0387) 154086804 – Pablo Dragone 

Page 4: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

CATÁLOGO DE OBRAS 

De un lugar a otro 

GRUPO: Teatro de Títeres “A punto de ser pez” 

 

 

 

 

AUTORÍA / DIRECCIÓN / ACTUACIÓN: 

Elsa Mamaní ‐ Andrea García. 

CONSTRUCCIÓN DE MUÑECOS: 

Carolina Lagarrigue  ‐ Elsa Mamaní  ‐ Andrea García. 

ARGUMENTO:  

La  obra  está  inspirada  en  el  cuento  “Final  del 

Juego”  de  Julio  Cortázar.  Desarrolla  un  rito  de 

abandono de  la niñez para pasar a  la adolescencia. 

Se trata de tres hermanas que juegan diariamente a 

la orilla de  las vías   del  tren. Las niñas  juegan a  las  

estatuas y  las estatuas cristalizan sus sentimientos. 

Ellas  las  arman  y  las  desarman,  hasta  llegar  al 

umbral, umbral que deberán cruzar. Ese día cae un 

papelito  del  tren  escrito  por  un  chico  que  las 

observa y desde ese momento el  juego deja de ser 

juego para convertirse en una historia de amor. 

LA OBRA:  

En la obra actúan 7 títeres de mesa de manipulación 

directa  (como  marionetas  pero  sin  hilos).  La 

escenografía consiste en tres mesas en semicírculo, 

cada  una  representa  un  espacio  diferente: 

comedor, dormitorio y patio. Las  titiriteras están a 

la  vista  con  vestuario  oscuro.  Los  títeres  son  de 

madera  y  goma  espuma,  articulados,  tienen  una 

altura entre 50 cm y 60 cm. 

EL  GRUPO:  Las  titiriteras  que  lo  conforman  llevan 

más de 15 años trabajando profesionalmente con el 

teatro  de  títeres  en  escuelas,  barrios,  plazas, 

bibliotecas  populares  y  en  festivales  nacionales  e 

internacionales.  El  grupo  surgió  en  el  año  2004 

montando la obra “De un lugar a otro”. 

TEMÁTICAS:  La  Argentina  de  1956,  la  niñez,  la 

adolescencia, el amor. 

DATOS IMPORTANTES: 

La obra participó en  los  festivales: 3er Festival Ojo 

al Títere Tucumán, Festival de Títeres Catamarca ‐ 4º 

Festival Ojo al Títere Salta ‐ 3er Festival de Títeres y 

Animación escénica Mar del Plata Sur 2011. 

NECESIDADES TÉCNICAS: 

Un toma corriente. 

Posibilidad de oscurecer el espacio. 

El grupo cuenta con equipo de sonido y luces. 

PÚBLICO DESTINATARIO: Jóvenes y adultos. 

EGB3, Polimodal y Nivel Terciario. 

DURACIÓN DE LA OBRA: 45 minutos. 

MONTAJE: una hora y media. 

DESMONTAJE: una hora.  

WEB: 

www.teatrodetiteresapuntodeserpez.blogspot.com 

EMAIL: [email protected] 

TELÉFONOS:  

(0387) 4237397 | 155190490 – Elsa Mamaní 

(0387) 4221275  | 154570913 – Andrea García 

Page 5: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

CATÁLOGO DE OBRAS 

Un día me fui…  

GRUPO: Teatro de Títeres “A punto de ser pez” 

 

 

 

 

 

AUTORÍA / ACTUACIÓN: Elsa Mamaní ‐ Andrea García. 

DIRECCIÓN: Daniel Chacón. 

MÚSICA ORIGINAL: Sara Mamaní ‐ Sergio Suárez. 

CONSTRUCCIÓN DE MUÑECOS: 

Claudia Oliver ‐ Elsa Mamaní. 

ARGUMENTO:  

Inspirada en el cuento Furmila la Hermosa de Marco 

Denevi.  Una  Hormiga  quiere  ser  artista,  pero  la 

reina  del  hormiguero  no  le  permite  experimentar 

con el arte. La Hormiga se escapa del hormiguero y 

se  encuentra  con  una  Gallina  y  un  Gato  que  le 

enseñan  a  reconocerse  y  desarrollar  las  dotes 

artísticas. El público ayuda a encontrara un nombre 

para  la  hormiga.  La  Hormiga,  con  su  nueva 

identidad,  vuelva al hormiguero a cantar y bailar. 

LA OBRA:  

En  la obra actúan  títeres de guiñol,  figuras planas, 

boca y marote. A medida que transcurre la obra van 

surgiendo  diferentes  canciones  interpretadas  en 

vivo. 

EL GRUPO:  

Las  titiriteras  que  lo  conforman  llevan más  de  15 

años trabajando profesionalmente con el teatro de 

títeres  en  escuelas,  barrios,  plazas,  bibliotecas 

populares  y  en  festivales  nacionales  e 

internacionales.  El  grupo  surgió  en  el  año  2004 

montando la obra “De un lugar a otro”. 

TEMÁTICAS: La identidad, el trabajo, la solidaridad. 

DATOS IMPORTANTES:  

La  obra  participó  entre  otros  del  3er  Festival 

Nacional  Ojo  al  Títeres  (Tucumán)  ‐  Festival 

Nacional  de  Catamarca  (2006)  ‐  VII  Festival 

Internacional  de  Teatro  “Santa  Cruz  de  la  Sierra” 

(Bolivia  2009)  ‐  2º  Festival  de  Teatro  y  Títeres 

Infantil (Chaco 2011). 

NECESIDADES TÉCNICAS: Un toma corriente. 

El grupo cuenta con equipo de sonido y luces. 

PÚBLICO DESTINATARIO: 

Dirigido a chicos y chicas de 3 a 10 años, sin 

embargo a la obra la disfrutan también los adultos. 

DURACIÓN DE LA OBRA: 50 minutos. 

MONTAJE: una hora y media. 

DESMONTAJE: 30 minutos. 

WEB: 

www.teatrodetiteresapuntodeserpez.blogspot.com 

EMAIL: [email protected] 

TELÉFONOS: 

(0387) 4237397 | 155190490 – Elsa Mamaní 

(0387) 4221275  | 154570913 – Andrea García 

Page 6: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

CATÁLOGO DE OBRAS 

El tesoro del pirata Garrapata 

  

GRUPO: La Luna Mimosa 

 

 

 

AUTORÍA / DIRECCIÓN / ACTUACIÓN: 

Liliana Castro ‐ José Luis Zenteno. 

ARGUMENTO:  

Esta  es  la  historia  de  un  niño  que  se  aburre  y  no 

sabe con quién jugar, cuando descubre una caña de 

pescar  en  el  fondo  de  la  casa  de  su  abuelo.  Allí 

comienza  la  aventura,  cuando  encuentra  el mapa 

de un tesoro dentro del pez que logra pescar. 

TÉCNICAS:  

Títeres de guante y marotte.  

EL GRUPO:  

Teatro de títeres La luna mimosa se forma en 1985. 

Integrado  por  Liliana  Castro  y  José  Luis  Zenteno. 

Ambos  actores  independientes  de  la  ciudad  de 

Salta.  Las  obras  que  producen  son  de  autoría 

propia.  Liliana  Castro  dicta  talleres  de  teatro  y 

títeres en  los talleres artísticos de  la Municipalidad 

de Salta y ha dictado talleres en escuelas y colegios 

e instituciones de la provincia. José Luis Zenteno ha 

dictado  talleres  de  títeres  en  diferentes 

instituciones y el taller "El títere como herramienta 

pedagógica"  destinado  a  docentes. Ambos  cursan 

la Licenciatura en gestión y producción teatral de la 

Universidad Nacional de Cuyo. 

 

 

DATOS IMPORTANTES:  

La Luna mimosa ha participado, entre otros, de  los 

siguientes  festivales:  Festival  Nacional  de  Teatro 

Charata  (Chaco)  2007,  2008  y  2009.  Festival 

Nacional de Títeres Jujuy 2006. Festival MetaTeatro 

2009.  Festival MetaTeatro  Itinerante  2010  y  2011. 

Organizó  los festivales Cafayate Sol y Títere 2003 y 

2004.  Festival  Nacional  del  Títere  Salta‐Cafayate‐

Tartagal 2004, 2005, 2006 y 2007. 

TEMÁTICAS: 

Juego, egoísmo, solidaridad, trabajo en equipo. 

NECESIDADES TÉCNICAS:  

Un toma corriente. 

El grupo cuenta con equipo de sonido y luces. 

NECESIDADES ESPACIALES: 

Se puede realizar en espacios abiertos. 

No necesita escenario. 

PÚBLICO DESTINATARIO:  

Dirigido a chicos y chicas de 5 a 9 años. 

DURACIÓN DE LA OBRA: 60 minutos. 

MONTAJE: una hora. 

DESMONTAJE: una hora. 

EMAIL: [email protected] 

TELÉFONO: (0387) 155724018 – Liliana Castro 

Page 7: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

CATÁLOGO DE OBRAS 

Valientes hasta los dientes  

GRUPO: La Luna Mimosa 

 

 

 

AUTORÍA / DIRECCIÓN / ACTUACIÓN: 

Liliana Castro ‐ José Luis Zenteno. 

ARGUMENTO: 

Es  la  historia  de  Baruyo,  un  brujo  que  tiene 

intenciones malévolas  con  los  chicos, Carlitos va a 

trabajar  como  ayudante  y  se  da  cuenta  de  las 

intenciones  de  Baruyo.  Con  la  ayuda  de Maribel, 

vecina del brujo, logra desbaratar sus planes. 

TÉCNICA: Títeres de guante.  

EL GRUPO: 

Teatro de títeres La luna mimosa se forma en 1985. 

Integrado  por  Liliana  Castro  y  José  Luis  Zenteno. 

Ambos  actores  independientes  de  la  ciudad  de 

Salta.  Las  obras  que  producen  son  de  autoría 

propia.  Liliana  Castro  dicta  talleres  de  teatro  y 

títeres en  los talleres artísticos de  la Municipalidad 

de Salta y ha dictado talleres en escuelas y colegios 

e instituciones de la provincia. José Luis Zenteno ha 

dictado  talleres  de  títeres  en  diferentes 

instituciones y el taller "El títere como herramienta 

pedagógica"  destinado  a  docentes. Ambos  cursan 

la Licenciatura en gestión y producción teatral de la 

Universidad Nacional de Cuyo. 

DATOS IMPORTANTES: La Luna mimosa ha participado, 

entre  otros,  de  los  siguientes  festivales:  Festival 

Nacional  de  Teatro  Charata  (Chaco)  2007,  2008  y 

2009.  Festival  Nacional  de  Títeres  Jujuy  2006. 

Festival  MetaTeatro  2009.  Festival  MetaTeatro 

Itinerante  2010  y  2011.  Organizó  los  festivales 

Cafayate Sol y Títere 2003 y 2004. Festival Nacional 

del Títere Salta‐Cafayate‐Tartagal 2004, 2005, 2006 

y  2007.  La  obra  Valiente  hasta  los  dientes  fue 

seleccionada  en  la  4º  Fiesta  Provincial  de  Títeres 

para  participar  en  la  Fiesta  Nacional  del  Títere, 

Misiones  2000.  Fue  publicada  en  el  libro 

"Dramaturgos del NOA" editado por Argentores en 

2008. 

TEMÁTICAS: Valentía, amistad. 

NECESIDADES TÉCNICAS:  

Un toma corriente. 

El grupo cuenta con equipo de sonido y luces. 

NECESIDADES ESPACIALES: 

Se puede realizar en espacios abiertos. 

No necesita escenario. 

PÚBLICO DESTINATARIO:  

Dirigido a chicos y chicas de 5 a 9 años. 

DURACIÓN DE LA OBRA: 60 minutos. 

MONTAJE: una hora. | DESMONTAJE: una hora. 

EMAIL: [email protected] 

TELÉFONO: (0387) 155724018 – Liliana Castro 

Page 8: Catálogo MetaTeatro 2012

Colectivo MetaTeatro | www.metateatro.com.ar | [email protected] | Facebook: Meta Teatro Salta

CATÁLOGO DE OBRAS 

ContraInteligencia  

GRUPO: Peso Neto Teatro 

 

 

 

 

 

AUTORÍA: Nicolás Allegro. 

ACTUACIÓN: 

Daniela  Canda,  Pablo  Dragone,  Daniel  Chacón, 

Marcelo Cioffi. 

REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Gabriela Zanandrea. 

DISEÑO GRÁFICO: Marcelo Cioffi. 

DIRECCIÓN / ASISTENCIA TÉCNICA: Natalia Aparicio. 

ARGUMENTO: 

La  obra  gira  en  torno  al  secuestro,  en  un  futuro 

impreciso,  del  Ministro  de  Economía  de  nuestro 

país  por  parte  de  un  mediocre  grupo 

revolucionario, con el objeto de  someterlo a  juicio 

en  la  clandestinidad.  De  pronto,  determinadas 

revelaciones y sospechas, ponen de cabeza el frágil 

universo  en  el  que  conviven  los  personajes.  Las 

seguridades de un principio, ya nos son tales; y una 

atmósfera  de  creciente  desconfianza  domina  la 

escena  hasta  el  desenlace.  Contrainteligencia 

confunde  más  de  lo  que  aclara,  dejando  al 

descubierto nuestra propia confusión cotidiana. 

EL GRUPO:  

Nace  en  el  año  2007  conformado  por  Daniel 

Chacón, Pablo Dragone y Marcelo Cioffi. 

Desarrolla proyectos espectaculares principalmente 

humorísticos.  Otros  de  sus  espectáculos:  “Oniria, 

versión libre de una pesadilla” de Martín Giner; “Bar 

y  Tres,  tremendo  varieté”  y  “No  fue  tu  culpa” de 

Patricia Rodríguez. 

DATOS IMPORTANTES: 

Contrainteligencia  ha  sido  ganadora  del  2°  Premio 

en  el  IV  Concurso  Nacional  de  Teatro  de  Humor 

2006  organizado  por  la  Biblioteca  Hueney. 

Ganadora  de  la  XVII  Fiesta  Provincial  del  Teatro 

Salta 2011. 

TEMÁTICAS: Ideologías, historia política argentina del 

décadas del 70 y del 90. 

NECESIDADES TÉCNICAS:  

Un  toma  corriente.  Posibilidad  de  oscurecer  el 

espacio.  El  grupo  cuenta  con  equipo  de  sonido  y 

luces. 

PÚBLICO DESTINATARIO: Jóvenes y adultos. 

EGB3, Polimodal, Terciario y Universitario. 

DURACIÓN DE LA OBRA: 50 minutos. 

MONTAJE: dos horas y media. 

DESMONTAJE: una hora. 

WEB: www.pesonetoteatro.com.ar 

EMAIL:  [email protected] 

TELÉFONOS: 

(0387) 4901596 | 155313256 ‐ Daniel Chacón 

(0387) 4922432 | 154086804 – Pablo Dragone