36
6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/36 Página 1 CIMA CODIGO DE ETICA Para los contadores profesionales Octubre 2010

Cima

  • Upload
    icn

  • View
    8

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

texto

Citation preview

Page 1: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/36

Página 1

CIMA CODIGO DE ETICA

Para los contadores profesionales

Octubre 2010

Page 2: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/36

Page 2Page 3

1

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

CIMA PRÓLOGO

Como miembros Chartered Gestión Contadores CIMA (y los alumnos matriculados) en todo el mundotienen la obligación de observar los más altos estándares de conducta e integridad, y para mantener la buena reputacióny la reputación de la profession.They también debe abstenerse de cualquier conducta que pueda desacreditar a laprofesión. Los miembros y estudiantes registrados deben tener en cuenta estas directrices, independientemente de su campode la actividad, de su contrato de trabajo o de cualquier otro miembro profesionales que puedan ocupar.

CIMA mantiene los objetivos y principios de la igualdad de oportunidades y los derechos humanos fundamentales en todo el mundo,incluyendo el manejo de personal information.The Instituto promueve la más alta ética y negocionormas, y anima a sus miembros a ser buenos profesionales y responsables. Buen comportamiento éticopuede estar por encima de la requerida por la ley. En un mundo de negocios complejo altamente competitivo, es esencial queMiembros CIMA mantener su integridad y recuerdan la confianza y seguridad que se coloca sobre ellos porquien confía en su objetividad y profesionalismo. Los miembros deben evitar acciones o situaciones quese correspondan con su obligations.They profesional también deben guiarse no sólo por los términossino por el espíritu de este Código.

Miembros CIMA deben comportarse con cortesía y consideración hacia todos aquellos con quienestener relaciones profesionales y no debe comportarse de una manera que pueda ser considerado ofensivo odiscriminatorio.

Para garantizar que los miembros de CIMA protegen al crédito y reputación de la profesión, los miembrosdebe reportar el hecho al Instituto si son condenados o inhabilitadas para actuar como oficial de unempresa o si están sujetos a ninguna sanción resultante de la acción disciplinaria tomada por cualquier otro organismoo autoridad.

CIMA ha adoptado el siguiente código de código ethics.This se basa en la IFAC * Código de Ética, que eradesarrollado con la ayuda de las aportaciones de CIMA y la profesión contable mundial.

Si un miembro no puede resolver un problema ético siguiendo este Código mediante la consulta de la información de la éticaen el sitio web de CIMA o por buscar orientación de la ética línea de ayuda de CIMA, él o ella debe buscar asesoramiento jurídicoen cuanto a los dos sus derechos legales y las obligaciones que él o ella puede have.The Carta CIMA, de normativa yReglamento dan reglas definitivas sobre muchas cuestiones.

Para más información ver: www.cimaglobal.com/ethics

* Federación Internacional de Contadores.

El Código de Ética CIMA se basa en el Manual de la IFAC del Código de Ética para Contadores Profesionales,del Consejo de Normas Internacionales de Ética de Contadores (IESBA), publicado por la IFAC en abril de 2010 y esutilizado con el permiso de la IFAC.

Página 4

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Contenido PáginaPRÓLOGO 1

PARTE A - SOLICITUD GENERAL DEL CÓDIGO 3100 Introducción y Principios Fundamentales 4

Page 3: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/36

2

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

110 Integridad 7120 Objetividad 8

130 Competencia profesional y debido cuidado 8140 Confidencialidad 9

150 Comportamiento Profesional 10PARTE B - CONTADORES PROFESIONALES EN LA PRÁCTICA DEL PÚBLICO 11

200 Introducción 12210 Nombramiento Profesional 15

220 Conflictos de interés 17230 Segundas Opiniones 18

240 Tasas y otras formas de remuneración 18250 Marketing Servicios profesionales 20

260 Regalos y Hospitalidad 20270 Custodia de los activos de los clientes 20

280 Objetividad - Todos los Servicios 21290 Independencia - Auditoría y Compromisos de Revisión: véase el anexo 1 (documento aparte)

291 Independencia - Otros Contratos de Aseguramiento: véase el anexo 1 (documento aparte)PARTE C - contadores profesionales en empresas 22

300 Introducción 23310 Posibles conflictos 25

320 Preparación y Presentación de Información 26330 Actuar con suficiente experiencia 26

340 Los intereses financieros 27350 Incentivos 28

DEFINICIONES 30ÍNDICE 36

ANEXO documento 1 de -separate290 Independencia - Auditoría y Examen de compromiso

291 Independencia - Otros Contratos de AseguramientoInterpretación 2005-01

Fecha de vigencia y disposiciones transitorias

Page 5

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

APLICACIÓN PARTE A GENERAL DEL CÓDIGO PáginaSección 100 Introducción y Principios Fundamentales 4

Artículo 110 Integridad 7Sección 120 Objetividad 8

Sección 130 Competencia Profesional y debido cuidado 8Sección 140 Confidencialidad 9

Sección 150 Comportamiento Profesional 10

Page 4: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/36

3

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Page 6

SECCIÓN 100

Introducción y Principios Fundamentales

100.1 Una marca distintiva de la profesión de contador es su aceptación de la responsabilidad de actuaren el interest.Therefore pública, la responsabilidad de un contador profesional no es exclusivamente para satisfacer elnecesidades de un cliente individual o empleador. Al actuar en el interés público, un contador profesional deberáobservar y cumplir con este Código. Si un contador profesional se le prohíbe a cumplir con ciertapartes de este Código por ley o reglamento, el contador profesional deberán cumplir con todas las demás partes de esteCódigo.

100.2 Este Código contiene tres partes. Parte A establece los principios fundamentales de la ética profesionalpara los contadores profesionales y proporciona un marco conceptual que los contadores profesionales deberánaplicará a:

a) Identificar las amenazas a la observancia de los principios fundamentales;

b) Evaluar la importancia de las amenazas identificadas; y

c) Aplicar salvaguardias, cuando sea necesario, para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable.Las salvaguardias son necesarias cuando el contador profesional determina que las amenazas no sonen un nivel en el que un tercero razonable e informado sería probable que la conclusión, con un pesotodos los hechos y circunstancias específicas disponibles para el contador profesional en ese momento, queel cumplimiento de los principios fundamentales no se vea comprometida.

Un contador profesional debe usar su juicio profesional en la aplicación de este marco conceptual.

100,3 partes B y C describen cómo el marco conceptual se aplica en cierta situations.They proporcionarejemplos de salvaguardas que pueden ser apropiadas para hacer frente a las amenazas para el cumplimiento de la fundamentalprinciples.They también describen situaciones que ofrezcan garantías no están disponibles para hacer frente a las amenazas, yen consecuencia, deberán evitarse la circunstancia o relación creando las amenazas. Se aplica la parte Ba los contadores profesionales en ejercicio profesional público. Parte C se aplica a los contadores profesionales en empresas.

Page 5: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/36

4

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Los contadores profesionales en ejercicio profesional público también pueden encontrar la parte C correspondiente a sus circunstancias particulares.

100.4 La utilización de la palabra "deberá" en este Código impone un requisito en el contador profesional ofirme para cumplir con la disposición específica en la que 'se' ha sido utilizado. Se exige el cumplimiento a menos que unexcepción está permitida por el presente Código.

Principios Fundamentales100.5 Un contador profesional debe cumplir con los siguientes principios fundamentales:

a) Integridad - para ser directo y honesto en todas las relaciones profesionales y de negocios.

b) Objetividad - para no permitir el sesgo, conflicto de intereses ni influencia indebida de los demás para anularjuicios profesionales o empresariales.

c) Competencia profesional y debido cuidado - para mantener los conocimientos y habilidades profesionales a nivelnecesario para asegurar que un cliente o empleador recibe servicios profesionales competentes sobre la base dela evolución actual de la práctica, la legislación y las técnicas y actuar con diligencia y de conformidad connormas técnicas y profesionales aplicables.

d) Confidencialidad - a respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de la profesional yrelaciones de negocios y, por lo tanto, no revelan esta información a terceros sin adecuada yautoridad específica, a menos que exista un derecho o deber legal o profesional para revelar ni utilizar la información parala ventaja personal de la profesional de la contabilidad o de terceros.

e) Comportamiento profesional - para cumplir con las leyes y reglamentos pertinentes y evitar cualquier acción quedesacredita la profesión.

Cada uno de estos principios fundamentales se discute en más detalle en las secciones 110-150.

Página 7

Enfoque del Marco Conceptual

100.6 Las circunstancias en las que los contadores profesionales operan pueden crear amenazas específicas ael cumplimiento de los principios fundamentales. Es imposible definir cada situación que crea amenazasal cumplimiento de los principios fundamentales y especificar la acción adecuada. Además, la naturalezade los compromisos y las asignaciones de trabajo pueden ser diferentes y, en consecuencia, diferentes amenazas se pueden crear,que requiere la aplicación de diferentes safeguards.Therefore, este Código establece un marco conceptualque requiere un contador profesional para identificar, evaluar y abordar las amenazas al cumplimiento de laenfoque del marco conceptual principles.The fundamental asiste contadores profesionales en el cumplimientocon los requisitos éticos de este Código y el cumplimiento de su responsabilidad de actuar en el interés público. Ellaacomoda muchas variaciones en circunstancias que crean amenazas para el cumplimiento de la fundamentalprincipios y pueden disuadir a un contador profesional de concluir que una situación está permitida si no esespecíficamente prohibido.

100.7 Cuando un contador profesional identifica amenazas al cumplimiento de los principios fundamentalesy, sobre la base de una evaluación de esas amenazas, determina que no están en un nivel aceptable, elcontador profesional determinará si las salvaguardas apropiadas están disponibles y se puede aplicarpara eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable. Al hacer esa determinación, elcontador profesional ejercerá su juicio profesional y tener en cuenta si un razonablee informado tercero, sopesando todos los hechos y circunstancias específicas disponibles para el profesionalcontador en el momento, sería probable que la conclusión de que las amenazas serían eliminados o reducidos aun nivel aceptable mediante la aplicación de las salvaguardias, de tal manera que el cumplimiento de la fundamentalprincipios no se vea comprometida.

100.8 Un contador profesional evaluará cualquier amenaza para el cumplimiento de los principios fundamentalescuando el contador profesional sabe, o razonablemente se podría esperar para saber, de las circunstancias orelaciones que puedan comprometer el cumplimiento de los principios fundamentales.

100.9 Un contador profesional tomará tanto cualitativos como cuantitativos factores en cuenta alevaluar la importancia de un threat.When aplicar el marco conceptual, un contador profesional puedesituaciones de encuentro en el que las amenazas no pueden eliminarse o reducirse a un nivel aceptable, ya sea porquela amenaza es demasiado importante o porque las salvaguardas apropiadas no están disponibles o no se puede aplicar. En talessituaciones, el profesional de la contabilidad podrán negarse o interrumpir el servicio profesional específico involucrado o,cuando sea necesario, renunciar al contrato (en el caso de un contador profesional en la práctica pública) o laorganización empleadora (en el caso de un contador profesional de negocios).

100.10 Un contador profesional puede violar inadvertidamente una disposición de este Código. Dependiendo de lanaturaleza y la importancia de la cuestión, una violación tan inadvertida pueden considerarse no comprometerel cumplimiento de los principios fundamentales previstas, una vez que se descubrió la violación, la violación escorregidos con prontitud y las salvaguardias necesarias se aplican.

100.11 Cuando un contador profesional se encuentra con circunstancias excepcionales en las que la aplicación de unarequisito específico del Código daría lugar a un resultado desproporcionada o un resultado que no puede

Page 6: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/36

5

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

sea en el interés público, se recomienda que el contador profesional consultar con un organismo miembroo el regulador correspondiente.

Amenazas y Salvaguardias

100,12 amenazas pueden ser creadas por una amplia gama de relaciones y una relación circumstances.Wheno circunstancia crea una amenaza, una amenaza de este tipo podría comprometer, o podría ser percibido a un compromiso,cumplimiento de un contador profesional con la circunstancia principles.A fundamental o relaciónpuede crear más de una amenaza, y una amenaza puede afectar el cumplimiento de más de una fundamentalprinciple.Threats caen en una o más de las siguientes categorías:

a) amenaza de interés propio - la amenaza de que un interés financiero o de otro tipo se inapropiadamente influir en eldel juicio o la conducta profesional de la contabilidad;

b) auto-crítica amenaza - la amenaza de que un contador profesional no evaluar adecuadamente laresultados de una sentencia anterior hicieron o servicio realizado por el contador profesional, o porotra persona dentro de la empresa o el empleo de la organización del contador profesional, en la que elcontador contará cuando se forma un juicio como parte de ofrecer un servicio de corriente;

Página 8

c) amenaza Advocacy - la amenaza de que un contador profesional promoverá de un cliente o empleador deposición hasta el punto de que la objetividad del contador profesional se vea comprometida;

d) La familiaridad amenaza - la amenaza de que, debido a una relación a largo o cercano con un cliente o empleador, uncontador profesional será demasiado favorable a sus intereses o demasiado aceptación de su trabajo; y

e) amenaza de intimidación - la amenaza de que un contador profesional será disuadido de actuarobjetivamente debido a las presiones reales o percibidos, incluidos los intentos de ejercer influencia indebidael contador profesional.

Partes B y C de este Código se explica cómo se pueden crear estas categorías de amenazas para profesionalescontadores en la práctica pública y contadores profesionales en empresas, respectivamente. Profesionalcontadores en la práctica pública también pueden encontrar la parte C correspondiente a sus circunstancias particulares.

100,13 Salvaguardias son acciones u otras medidas que puedan eliminar las amenazas o reducirlas a uncaída level.They aceptable en dos grandes categorías:

a) Salvaguardas creadas por la profesión, legislación o regulación; y

b) Salvaguardas en el ambiente de trabajo.

100,14 Salvaguardias creadas por la profesión, legislación o regulación incluyen:

, Requisitos de formación y experiencia educativa para la entrada en la profesión.

Continuando con los requisitos de desarrollo profesional.

Reglas de gobierno corporativo.

Los estándares profesionales.

Supervisión profesional o reglamentario y los procedimientos disciplinarios.

La revisión externa por un tercero legalmente autorizado de los informes, declaraciones, comunicaciones o informaciónproducido por un contador profesional.

100.15 Partes B y C de este Código discutir las salvaguardias en el entorno de trabajo para profesionalescontadores en la práctica pública y contadores profesionales en empresas, respectivamente.

100,16 Ciertas salvaguardas pueden aumentar la probabilidad de identificar o disuadir el comportamiento poco ético. Talsalvaguardias, que pueden ser creados por la profesión contable, la legislación, reglamento o una empleadoraorganización, incluir:

• Los sistemas de denuncia eficaces, bien publicitados operados por la organización empleadora, la profesióno un regulador, que permiten a los colegas, los empleadores y los miembros del público para llamar la atencióncomportamiento poco profesional o ético.

• Un derecho que explícitamente para informar incumplimientos de los requerimientos éticos.

Resolución de conflictos ético100.17 Un contador profesional puede ser necesaria para resolver un conflicto en el cumplimiento de laprincipios fundamentales.

100.18 Al iniciar cualquiera de los procesos de resolución de conflictos formales o informales, los siguientes factores, ya seaindividualmente o junto con otros factores, puede ser relevante para el proceso de resolución:

a) Los hechos relevantes;

Page 7: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 7/36

6

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

b) Los aspectos éticos involucrados;

c) los principios fundamentales relacionados con la materia de que se trate;

Page 9

7

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

d) Establecido procedimientos internos; y

e) cursos alternativos de acción.

Habiendo examinado los factores pertinentes, un contador profesional habrá de determinar el curso apropiado deacción, sopesando las consecuencias de cada posible curso de acción. Si el asunto no se resuelve, elcontador profesional podría consultar con otras personas apropiadas dentro de la empresa o el empleoorganización para la ayuda en la obtención de la resolución.

100.19 Cuando un asunto se refiera a un conflicto con, o dentro de una organización, un contador profesional deberádeterminar si se debe consultar con los encargados del gobierno de la organización, tales como el tablerode administración o el comité de auditoría.

100.20 Puede ser en el mejor interés del contador profesional para documentar el contenido de lacuestión, los detalles de los debates celebrados y las decisiones adoptadas en relación con esa cuestión.

100.21 Si un importante conflicto no puede ser resuelto, un contador profesional puede considerar la obtención deasesoramiento profesional de un colegio profesional o de legal contador profesional advisors.Thegeneralmente pueden obtener orientación sobre cuestiones éticas sin violar el principio fundamental deconfidencialidad si el asunto se discute con el colegio profesional correspondiente, de forma anónima ocon un asesor legal bajo la protección del secreto profesional. Los casos en los que el contador profesionalpuede considerar la obtención de asesoramiento jurídico varían. Por ejemplo, un contador profesional puede haber encontradoun fraude, la notificación de que podría romper la responsabilidad del contador profesional de respetarconfidentiality.The contador profesional puede considerar la obtención de asesoramiento jurídico en esta instancia adeterminar si existe un requisito de reportar.

100.22 Si, después de haber agotado todas las posibilidades relevantes, el conflicto ético sigue sin resolverse, un profesionalcontador deberá, cuando sea posible, se niegan a permanecer asociados con el asunto de crear el conflict.Thecontador profesional determinará si, en las circunstancias, es apropiado para retirarse deel equipo del trabajo o tarea específica, o renuncien por completo del compromiso, la empresa o laorganización empleadora.

SECCIÓN 110

Integridad

110.1 El principio de integridad impone la obligación a todos los contadores profesionales a serdirecto y honesto en todas las relaciones profesionales y de negocios. La integridad también implica un trato justoy veracidad.

110.2 Un contador profesional no se sabiendas estar asociado con informes, declaraciones, comunicacioneso cualquier otra información que el contador profesional considera que la información:

a) Contiene una declaración falsa o engañosa;

b) Contiene declaraciones o información proporcionados por imprudencia; o

c) Omite o oscurece la información que se debe incluir en dicha omisión u oscuridad seríanengañosa.

Cuando un contador profesional tenga conocimiento de que el contador se ha asociado con talesla información, el contador deberá tomar medidas para disociarse de esa información.

110.3 Un contador profesional se considerará que no sea contraria al apartado 110.2 si el profesionalcontador proporciona un informe modificado respecto de una materia contenida en el párrafo 110.2.

Page 8: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 8/36

Página 10

8

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

SECCIÓN 120

Objetividad

120.1 El principio de objetividad impone la obligación de que todos los contadores profesionales nocomprometer su juicio profesional o de negocios debido al sesgo, los conflictos de interés o la indebidainfluencia de los demás.

120.2 Un contador profesional pueden estar expuestos a situaciones que perjudiquen la objetividad. Esimposible definir y prescribir toda esa contador profesional situations.A no desempeñaránun servicio profesional si una circunstancia o relación sesgos o indebidamente influye en el contador dejuicio profesional con respecto a ese servicio.

SECCIÓN 130

Competencia profesional y debido cuidado

130.1 El principio de la competencia profesional y debido cuidado impone las siguientes obligaciones a todoscontadores profesionales:

a) Mantener el conocimiento y habilidades profesionales en el nivel necesario para garantizar que los clientes o empleadoresrecibir un servicio profesional competente; y

b) Actuar con diligencia, de conformidad con las normas técnicas y profesionales aplicables en la prestación deservicios profesionales.

130,2 servicio profesional competente requiere el ejercicio de la sana crítica en la aplicación profesionalconocimiento y habilidad en la realización de dicho servicio. La competencia profesional se puede dividir en dosfases separadas:

a) Obtención de la competencia profesional; y

b) El mantenimiento de la competencia profesional.

130.3 El mantenimiento de la competencia profesional requiere una conciencia continua y uncomprensión de la evolución técnica, profesionales y empresariales relevantes. Continuando profesionaldesarrollo permite un contador profesional para desarrollar y mantener las capacidades para llevar a cabocon competencia en el entorno profesional.

130.4 Diligence abarca la responsabilidad de actuar de acuerdo con los requisitos de unasignación, con cuidado, a fondo y de manera oportuna.

130.5 Un contador profesional deberá adoptar medidas razonables para garantizar que las personas que trabajan en el marco della autoridad del contador profesional en una capacidad profesional tiene la formación y la supervisión adecuada.

130.6 En su caso, un contador profesional hará clientes, empleadores u otros usuarios de laLos servicios profesionales de contador conscientes de las limitaciones inherentes a los servicios.

Página 11

SECCIÓN 140

Confidencialidad

140.1 El principio de confidencialidad impone la obligación a todos los contadores profesionales a que se abstengan

Page 9: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 9/36

9

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

desde:a) La revelación de fuera de la empresa o el empleo de organización de la información confidencial obtenida como resultado de

relaciones profesionales y comerciales sin la debida autorización y concretas, o si no hay un marco legalo derecho o deber profesional a revelar; y

b) El uso de la información confidencial obtenida como resultado de las relaciones profesionales y de negocios a suventaja personal o la ventaja de terceros.

140.2 Un contador profesional debe mantener la confidencialidad, incluso en un entorno social, siendoalertar sobre la posibilidad de divulgación involuntaria, en particular a un estrecho colaborador de negocios o un familiar cercano omiembro de su familia inmediata.

140.3 Un contador profesional debe mantener la confidencialidad de la información revelada por un estudio prospectivocliente o empleador.

140.4 Un contador profesional debe mantener la confidencialidad de la información dentro de la empresa oorganización empleadora.

140.5 Un contador profesional debe tomar medidas razonables para asegurar que el personal bajo el profesionalel control del contador y personas de las que se obtiene asesoramiento y asistencia respecto al profesionalEl deber del contador de la confidencialidad.

140.6 La necesidad de cumplir con el principio de confidencialidad continúa incluso después del final derelaciones entre un contador profesional y un cliente o employer.When un contador profesionalcambia de empleo o adquiere un nuevo cliente, el contador profesional tiene derecho a utilizar la experiencia previa.El contador profesional no podrá, sin embargo, usar o revelar cualquier información confidencial, ya sea adquirido orecibido como resultado de una relación profesional o de negocios.

140.7 Las siguientes son circunstancias en las que los contadores profesionales son o pueden ser obligados a revelarinformación confidencial o cuando dicha divulgación puede ser apropiada:

a) La divulgación es permitida por la ley y está autorizado por el cliente o el empleador;

b) La divulgación es requerida por la ley, por ejemplo:

i) Producción de documentos u otra aportación de pruebas en el curso de un procedimiento judicial; o

ii) Revelación a las autoridades públicas competentes de las infracciones de la ley que salen a la luz; y

c) Hay un deber profesional o derecho de revelar, cuando no esté prohibido por la ley:

i) Para cumplir con la revisión de la calidad de un organismo miembro u organismo profesional;

ii) Para responder a una consulta o investigación por parte de un organismo miembro u órgano regulador;

iii) Para proteger los intereses profesionales de un contador profesional en los procesos judiciales; o

iv) Para cumplir con las normas técnicas y los requisitos de ética.

140.8 Al decidir si divulga la información confidencial, los factores relevantes a tener en cuenta son:

a) Si los intereses de todas las partes, incluidos los terceros cuyos intereses puedan verse afectados, podría serperjudicado si el cliente o empleador consiente a la divulgación de información por parte del profesional de la contabilidad;

b) Si toda la información pertinente es conocido y justificada, en la medida en que sea factible; cuándola situación involucra hechos sin fundamento, información incompleta o conclusiones sin fundamento,juicio profesional se utilizarán para determinar el tipo de revelación que se hizo, en su caso;

Página 12

c) El tipo de comunicación que se espera y al que se dirige; y

d) Si las partes a las que se dirige la comunicación son los destinatarios adecuados.

SECCIÓN 150

Comportamiento Profesional

150.1 El principio de comportamiento profesional impone la obligación de que todos los contadores profesionales acumplir con las leyes y reglamentos pertinentes y evitar cualquier acción que el contador profesional sabe odebe saber puede desacreditar el profession.This incluye acciones que un razonable e informado tercero,sopesar todos los hechos y circunstancias específicas disponibles para el contador profesional en ese momento,sería probable que concluir negativamente afecta a la buena reputación de la profesión.

150.2 En la comercialización y promoción de sí mismos y de su trabajo, los contadores profesionales no podrán llevar elprofesión en el descrédito. Los contadores profesionales deberán ser honesto y veraz y no:

a) Hacer afirmaciones exageradas por los servicios que pueden ofrecer, las calificaciones que poseen, o

Page 10: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 10/36

10

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

experiencia que han adquirido; o

b) Hacer referencias despectivas o comparaciones sin fundamento para el trabajo de otros.

Página 13

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

CONTADORES PARTE B-profesional en la práctica PÚBLICA PáginaSección 200 Introducción 12

Sección 210 Nombramiento Profesional 15Sección 220 Conflictos de Interés 17

Sección 230 Segundas Opiniones 18Sección 240 Honorarios y otras formas de remuneración 18

Sección 250 Marketing Servicios profesionales 20Sección 260 Regalos y Hospitalidad 20

Sección 270 Custodia de activos de clientes 20Sección 280 Objetividad - Todos los Servicios 21

Sección 290 de la Independencia - Auditoría y Compromisos de Revisión: véase el anexo 1 documento separadoSección 291 de la Independencia - Otros Contratos de Aseguramiento: véase el anexo 1 documento separado

NOTA: Código CIMA de Ética: Anexo 1 - documento separadoSecciones 290 y 291 direcciones de los requisitos de independencia de la auditoría, revisión y otra garantíacompromisos y aplicar una approach.They marco conceptual también incluirá comentarios sobre larequisitos de independencia y la fecha de vigencia y disposiciones transitorias para las entidades de interés público,rotación de los socios, los servicios de no-aseguramiento, los honorarios y las políticas de compensación y evaluación.

Page 11: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 11/36

11

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Página 14

SECCIÓN 200

Introducción

200.1 Esta parte del Código describe cómo el marco conceptual que figura en la parte A se aplica enciertas situaciones a los contadores profesionales en público practice.This Parte no describe la totalidad de lacircunstancias y relaciones que podrían encontrarse por un contador profesional en públicopráctica que crean o pueden crear amenazas al cumplimiento con la principles.Therefore fundamental,el contador profesional en la práctica pública se recomienda estar alerta a estas circunstancias yrelaciones.

200.2 Un contador profesional en la práctica pública no deberá comprometerse a sabiendas en cualquier negocio, ocupación,o actividad que afecte o pueda afectar a la integridad, la objetividad o la buena reputación de la profesión ycomo resultado sería incompatible con los principios fundamentales.

Amenazas y Salvaguardias

200.3 El cumplimiento de los principios fundamentales potencialmente puede verse amenazada por una amplia gamade circunstancias y relationships.The naturaleza e importancia de las amenazas pueden variar según elya procedan en relación con la prestación de servicios a un cliente de auditoría y si el cliente de la auditoría esuna entidad de interés público, a un cliente de aseguramiento que no es un cliente de auditoría, o para un cliente no de atestiguar.

Las amenazas se clasifican en una o más de las siguientes categorías:

a) El interés propio;

b) auto-crítica;

c) Promoción;

d) La familiaridad; y

e) La intimidación.

Estas amenazas se discuten en la Parte A del presente Código.

200.4 Los ejemplos de circunstancias que crean amenazas de interés para un contador profesional en públicopráctica incluyen:

• Un miembro del equipo de aseguramiento que tenga un interés financiero directo en el cliente de aseguramiento.

• Una empresa que tiene la dependencia excesiva en las tasas totales de un cliente.

Page 12: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 12/36

12

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

• Un miembro del equipo de aseguramiento que tiene una estrecha relación de negocios importante con la garantíacliente.

• Una empresa que se preocupa por la posibilidad de perder un cliente importante.

• Un miembro del equipo de auditoría de iniciar las negociaciones de empleo con el cliente de auditoría.

• Una empresa de entrar en un acuerdo de honorarios contingentes en relación con un contrato de aseguramiento.

• Un contador profesional descubrir un error importante al momento de evaluar los resultados de un anteriorservicio profesional realizado por un miembro de la firma del contador profesional.

200.5 Los ejemplos de circunstancias que crean amenazas de auto-revisión para un contador profesional en públicopráctica incluyen:

• Una empresa de emitir un informe de garantías de la eficacia de la operación de los sistemas financieros despuésel diseño o la implementación de los sistemas.

• Una empresa de haber preparado los datos originales utilizados para generar registros que son la materia objeto de lacompromiso de aseguramiento.

• Un miembro del equipo de aseguramiento siendo o habiendo sido recientemente, un director o funcionario del cliente.

Página 15

• Un miembro del equipo de aseguramiento ser, o haber sido recientemente, empleado por el cliente en una posiciónpara ejercer una influencia significativa sobre la materia objeto de la contratación.

• La firma de la realización de un servicio para un cliente de aseguramiento que afecta directamente a la materiainformación del contrato de aseguramiento.

200.6 Los ejemplos de circunstancias que crean amenazas de abogacía para un contador profesional en públicopráctica incluyen:

• La firma de la promoción de acciones de un cliente de auditoría.

• Un contador profesional actuando como abogado en nombre de un cliente de auditoría en los litigios o controversiascon terceros.

200.7 Los ejemplos de circunstancias que crean amenazas de familiaridad para un contador profesional en públicopráctica incluyen:

• Un miembro del equipo de trabajo que tiene un familiar cercano o inmediato que es un director oejecutivo del cliente.

• Un miembro del equipo de trabajo que tiene un familiar cercano o inmediato que es un empleado deel cliente que está en condiciones de ejercer una influencia significativa sobre la materia objeto de la contratación.

• Un director o funcionario del cliente o de un empleado en condiciones de ejercer una influencia significativa sobre laobjeto del compromiso después de haber servido recientemente como el socio del trabajo.

• Un contador profesional aceptando regalos o tratamiento preferencial por parte de un cliente, a menos que el valor estrivial o intrascendente.

• El personal superior que tienen una larga relación con el cliente de aseguramiento.

200.8 Los ejemplos de circunstancias que crean amenazas de intimidación por un contador profesional en públicopráctica incluyen:

• Una empresa siendo amenazado con el despido de un compromiso con el cliente.

• Un cliente de auditoría que indica que no va a adjudicar un contrato no de atestiguar planeado la empresa si lafirma continúa en desacuerdo con el tratamiento contable del cliente para una transacción particular.

• Una empresa siendo amenazada con un litigio por el cliente.

• Una empresa siendo presionado para reducir indebidamente el alcance del trabajo realizado con el fin de reducir las tasas.

• Una sensación contador profesional presionó a estar de acuerdo con el juicio de un empleado del cliente porqueel empleado tiene más experiencia en la materia de que se trate.

• Un contador profesional de haber sido informado por un socio de la firma que una promoción planificada no lo haráocurrir a menos que el contador está de acuerdo con el tratamiento contable apropiado de un cliente de auditoría.

200.9 Las salvaguardas que pueden eliminar o reducir las amenazas a un nivel aceptable caída en dos grandescategorías:

a) Salvaguardas creadas por la profesión, legislación o regulación; y

b) Salvaguardas en el ambiente de trabajo.

Ejemplos de salvaguardas creadas por la profesión, legislación o regulación se describen en el párrafo

Page 13: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 13/36

13

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

100.14 de la Parte A del presente Código.

200.10 Un contador profesional en la práctica pública deberá ejercer un juicio para determinar la mejor manera defrente a las amenazas que no están en un nivel aceptable, ya sea mediante la aplicación de las salvaguardias para eliminar laamenaza o reducirla a un nivel aceptable o por la terminación o la disminución de la participación relevante. Enel ejercicio de la presente sentencia, un contador profesional en la práctica pública deberá considerar si una razonablee informado tercero, sopesando todos los hechos y circunstancias específicas disponibles para el profesionalcontador en ese momento, sería probable que la conclusión de que las amenazas serían eliminados o reducidos a un

Página 16

14

nivel aceptable mediante la aplicación de salvaguardias, de tal manera que el cumplimiento de los principios fundamentales esno consideración compromised.This se verá afectada por asuntos como la importancia de la amenaza, lanaturaleza del trabajo y la estructura de la empresa.

200.11 En el ambiente de trabajo, las garantías pertinentes variarán dependiendo de la circumstances.Worksalvaguardias ambientales comprenden salvaguardias conjunto de la entidad y las salvaguardias de compromiso específico.

200.12 Ejemplos de salvaguardas conjunto de la entidad en el ambiente de trabajo incluyen:

• Liderazgo de la firma que hace hincapié en la importancia del cumplimiento de los principios fundamentales.

• Liderazgo de la firma que establece la expectativa de que los miembros de un equipo de aseguramiento actuarán enel interés público.

• Políticas y procedimientos para aplicar y supervisar el control de calidad de los trabajos.

• políticas documentadas en cuanto a la necesidad de identificar las amenazas para el cumplimiento de la fundamentalprincipios, evaluar la importancia de dichas amenazas, y se aplicarán las salvaguardias para eliminar o reducir lalas amenazas a un nivel aceptable o, cuando las garantías apropiadas no están disponibles o no se pueden aplicar,terminar o rechazar la participación relevante.

• políticas y procedimientos que exijan el cumplimiento de los principios fundamentales internos Documentados.

• Políticas y procedimientos que permitan la identificación de intereses o relaciones entre laempresa o miembros de los equipos de trabajo y clientes.

• Políticas y procedimientos para controlar y, si es necesario, gestionar la dependencia de los ingresos recibidos de unasolo cliente.

• El uso de diferentes socios y equipos de trabajo con líneas de reporte separadas para la prestación de noservicios de aseguramiento a un cliente de aseguramiento.

• Políticas y procedimientos para prohibir las personas que no son miembros de un equipo de trabajo deinfluir indebidamente el resultado del compromiso.

• La comunicación oportuna de las políticas y procedimientos de una empresa, incluyendo cualquier cambio a ellos, atodos los socios y personal profesional, y formación y educación adecuada sobre tales políticas yprocedimientos.

• La designación de un miembro de la alta dirección que se encargará de supervisar el funcionamiento correcto desistema de control de calidad de la firma.

• Asesorar a los socios y personal profesional de los clientes de aseguramiento y entidades relacionadas de la quese requiere independencia.

• Un mecanismo disciplinario para promover el cumplimiento con las políticas y procedimientos.

• políticas y procedimientos publicados para fomentar y capacitar a personal para comunicar a los niveles superioresdentro de la firma cualquier cuestión relacionada con el cumplimiento de los principios fundamentales que les concierne.

200.13 Ejemplos de salvaguardias compromiso específico en el ambiente de trabajo incluyen:

• Tener un contador profesional que no participó en la revisión del servicio no de atestiguar lael trabajo no de atestiguar a cabo o no aconsejan que sea necesario.

• Tener un contador profesional que no era miembro del equipo de aseguramiento revisar la seguridadtrabajo realizado o de otra manera asesorar según sea necesario.

• Consultar a un tercero independiente, tal como un comité de directores independientes, un profesionalórgano regulador u otro profesional de la contabilidad.

• Discutir cuestiones éticas con los encargados del gobierno del cliente.

• Revelar a los encargados del gobierno de que el cliente la naturaleza de los servicios prestados y el alcancede tasas cobradas.

Page 14: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 14/36

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Página 17

15

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

• Involucrar a otra empresa para realizar o volver a realizar parte del trabajo.

• Rotación de personal de alto nivel del equipo de aseguramiento.

200.14 Dependiendo de la naturaleza del trabajo, un contador profesional en la práctica pública puedetambién ser capaz de confiar en las garantías de que el cliente ha implementado. Sin embargo, no es posible confiar únicamenteen tales salvaguardas para reducir las amenazas a un nivel aceptable.

200.15 Ejemplos de salvaguardas dentro de los sistemas y procedimientos del cliente incluyen:

• El cliente requiere personas distintas de la gestión de ratificar o aprobar el nombramiento de una empresa paraque desempeñe un trabajo.

• El cliente tiene empleados competentes con experiencia y antigüedad para tomar decisiones de gestión.

• El cliente ha implementado procedimientos internos que aseguren decisiones objetivas en la puesta en marcha nolos contratos de aseguramiento.

• El cliente tiene una estructura de gobierno corporativo que proporciona control y de comunicaciones apropiadorespecto a los servicios de la empresa.

SECCIÓN 210

Nombramiento Profesional

La aceptación del cliente

210.1 Antes de aceptar una nueva relación con el cliente, un contador profesional en la práctica pública deberádeterminar si la aceptación crearía cualquier amenaza para el cumplimiento de los principios fundamentales.Las amenazas potenciales a la integridad o la conducta profesional pueden ser creados a partir, por ejemplo, cuestionablecuestiones relacionadas con el cliente (sus propietarios, de gestión o actividades).

210.2 cuestiones cliente que, si se conoce, podrían poner en peligro el cumplimiento de los principios fundamentales incluyen, porejemplo, la participación del cliente en actividades ilegales (como el lavado de dinero), la deshonestidad o cuestionable financierapresentación de cuentas.

210.3 Un contador profesional en la práctica pública deberá evaluar la importancia de cualquier amenaza y aplicarsalvaguardas cuando sea necesario para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable.

Ejemplos de estas salvaguardas incluyen:

• La obtención de conocimiento y comprensión del cliente, sus dueños, gerentes y responsables desus actividades de gobierno y de negocios; o

• Asegurar el compromiso del cliente para mejorar las prácticas de gobierno corporativo o controles internos.

210.4 Cuando no sea posible reducir las amenazas a un nivel aceptable, el contador profesional enpráctica pública podrán negarse a entrar en la relación con el cliente.

210.5 Se recomienda que un contador profesional en la práctica pública de revisión periódica de la aceptacióndecisiones de compromisos con los clientes recurrentes.

Compromiso de aceptación210.6 El principio fundamental de la competencia profesional y debido cuidado impone una obligación a uncontador profesional en la práctica pública para ofrecer sólo aquellos servicios que el contador profesionalen la práctica pública es competente para llevar a cabo. Antes de aceptar un trabajo específico de clientes, un profesionalcontador en la práctica pública deberá determinar si la aceptación crearía cualquier amenaza para el cumplimientocon los principios fundamentales. Por ejemplo, una amenaza de interés para la competencia profesional y debido cuidado escreado si el equipo de trabajo no tiene, o no puede adquirir las competencias necesarias para correctamentellevar a cabo el compromiso.

210.7 Un contador profesional en la práctica pública deberá evaluar la importancia de las amenazas y aplicarsalvaguardias, cuando sea necesario, para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable.

Página 18

Ejemplos de estas salvaguardas incluyen:

• Adquirir una comprensión adecuada de la naturaleza del negocio del cliente, la complejidad de su

Page 15: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 15/36

16

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

operaciones, los requisitos específicos de la participación y el propósito, la naturaleza y el alcance de latrabajo a realizar.

• Adquirir conocimientos de las industrias pertinentes o materias.

• Poseer o la obtención de experiencia de los requisitos normativos o informes pertinentes.

• Asignación de personal suficiente con las competencias necesarias.

• El uso de expertos cuando sea necesario.

• Ponerse de acuerdo en un plazo realista para el desempeño del trabajo.

• Cumplir con las políticas y procedimientos de control de calidad diseñados para proporcionar una seguridad razonable de quese aceptan compromisos específicos sólo cuando se pueden realizar de manera competente.

210.8 Cuando un contador profesional en la práctica pública tiene la intención de confiar en el consejo o el trabajo de unexperto, el contador profesional en la práctica pública deberá determinar si tal confianza se justifica.Los factores a considerar incluyen: reputación, experiencia, recursos disponibles y aplicables profesional ynormas éticas. Dicha información puede ser obtenida a partir de la asociación previa con el experto o deconsultar a otros.

Los cambios en una cita profesional

210.9 Un contador profesional en la práctica pública que se le pide a sustituir a otro profesionalcontador en la práctica pública, o que está considerando la posibilidad de licitación para un compromiso de tenencia de otrocontador profesional en la práctica pública, determinará si hay alguna razón, profesional ode lo contrario, por no aceptar el trabajo, tales como las circunstancias que crean amenazas al cumplimientocon los principios fundamentales que no pueden eliminarse o reducirse a un nivel aceptable por elaplicación de salvaguardias. Por ejemplo, puede ser una amenaza para la competencia profesional y debido cuidado si uncontador profesional en la práctica pública acepta el compromiso antes de conocer todos los hechos pertinentes.

210.10 Un contador profesional en la práctica pública deberá evaluar la importancia de cualquier amenaza.Dependiendo de la naturaleza del trabajo, esto puede requerir comunicación directa con el existentecontador para establecer los hechos y circunstancias relativas a la modificación propuesta para que elcontador profesional en la práctica pública puede decidir si sería apropiado aceptar elcompromiso. Por ejemplo, las razones aparentes para el cambio de designación no pueden reflejar plenamente lahechos y puede indicar desacuerdos con el auditor actuante que pueden influir en la decisión deaceptar el nombramiento.

210,11 Salvaguardias se aplicarán cuando sea necesario para eliminar cualquier amenaza o reducirlas a unnivel aceptable. Ejemplos de estas salvaguardas incluyen:

• Al responder a las solicitudes para presentar ofertas, indicando en la licitación que, antes de aceptar lacompromiso, se pedirá el contacto con el contador existente, de modo que pueden realizarse investigaciones comosi hay algún razones profesionales o de otro tipo que el nombramiento no debe ser aceptado;

• Pedirle al contador existente para proporcionar la información conocida sobre cualquier hecho o circunstancia que,en opinión del contador existente, el contador propuesto debe tener en cuenta antes de decidirsi se debe aceptar el trabajo; o

• La obtención de la información necesaria de otras fuentes.

Cuando las amenazas no pueden ser eliminadas o reducidas a un nivel aceptable mediante la aplicación desalvaguardias, un contador profesional en la práctica pública deberá, a menos que haya satisfacción por necesariahechos por otros medios, disminuyen el compromiso.

210.12 Un contador profesional en la práctica pública se le puede pedir para llevar a cabo actividades complementariaso adicional a la labor del profesional actuante. Tales circunstancias pueden crear amenazas a profesionalcompetencia y diligencia debidas, por ejemplo, la falta de significación o information.The incompleta de

Página 19

cualquier amenaza se evaluarán y salvaguardias aplicadas cuando sea necesario para eliminar la amenaza o reducirla aun ejemplo level.An aceptable de tal salvaguardia está notificando al contador existente del trabajo propuesto,lo que daría al contador existente la oportunidad de proporcionar cualquier información pertinente necesaria para lacorrecto desarrollo del trabajo.

210.13 Un contador existente está obligado por confidentiality.Whether que contador profesional espermitido o requerido para discutir los asuntos de un cliente con un contador propuesto dependerá de lanaturaleza del trabajo y en:

a) Si se ha obtenido el permiso del cliente para hacerlo; o

b) Los requisitos legales o éticas relativas a dichas comunicaciones y divulgación, que pueden variar porjurisdicción.

Las circunstancias en que se o puede ser requerido el contador profesional de revelar confidencialinformación o cuando dicha divulgación puede ser de otra manera apropiada se establecen en el artículo 140 de la parte A del

Page 16: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 16/36

17

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

este Código.

210.14 Un contador profesional en la práctica pública generalmente necesitará obtener el permiso del cliente,preferiblemente por escrito, para iniciar la discusión con un contador existente. Una vez obtenida dicha autorización,el contador existente deberá cumplir con las normas legales y de otra índole que rigen dichas solicitudes.Cuando el contador existente proporciona información, ésta será objeto honestamente y sin ambigüedades.Si el contador propuesto no se puede comunicar con el contador existente, la propuestacontador deberá adoptar medidas razonables para obtener información sobre las posibles amenazas por otros medios,como a través de las consultas de terceros o de investigaciones de antecedentes de la alta dirección o losencargados del gobierno corporativo del cliente.

SECCIÓN 220

Conflictos de interés

220.1 Un contador profesional en la práctica pública deberá adoptar medidas razonables para identificar circunstanciasque podría plantear un conflicto de intereses. Tales circunstancias pueden crear amenazas para el cumplimiento delos principios fundamentales. Por ejemplo, una amenaza a la objetividad puede ser creado cuando un profesionalcontador en la práctica pública compite directamente con un cliente o tiene una empresa conjunta o un acuerdo similarcon un competidor importante de una amenaza client.a a la objetividad o la confidencialidad también puede ser creada cuando uncontador profesional en la práctica pública realiza servicios para los clientes cuyos intereses están en conflicto olos clientes están en disputa entre sí en relación con el asunto o transacción en cuestión.

220.2 Un contador profesional en la práctica pública deberá evaluar la importancia de cualquier amenaza yaplicar salvaguardias cuando sea necesario para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable. Antesaceptar o continuar una relación con el cliente o compromiso específico, el contador profesional en públicopráctica evaluará la importancia de cualquier amenaza creada por intereses comerciales o relaciones conel cliente o de un tercero.

220.3 Dependiendo de las circunstancias que dieron lugar al conflicto, la aplicación de una de las siguientessalvaguardias es generalmente necesario:

a) Notificar al cliente de intereses o actividades de negocios de la empresa que pueda representar un conflicto deinterés y obtener su consentimiento para actuar en tales circunstancias; o

b) Notificar a todas las partes pertinentes conocidos que el contador profesional en la práctica pública está actuandopor dos o más partes en relación con un asunto en sus respectivos intereses están en conflicto yla obtención de su consentimiento a lo que actuar; o

c) Informar al cliente de que el contador profesional en la práctica pública no actúa exclusivamente para cualquieracliente en la prestación de los servicios propuestos (por ejemplo, en un sector del mercado en particular o con respecto a unaservicio específico) y la obtención de su consentimiento para actuar como tal.

Página 20

220.4 El contador profesional también deberá determinar si se debe aplicar una o varias de las siguientesgarantías adicionales:

a) El uso de los equipos de trabajo separadas;

b) Los procedimientos para evitar el acceso a la información (por ejemplo, la estricta separación física de tales equipos,confidencialidad y seguridad de presentación de datos);

c) directrices claras para los miembros del equipo de trabajo en temas de seguridad y confidencialidad;

d) El uso de acuerdos de confidencialidad firmados por los empleados y socios de la firma; y

e) Revisión periódica de la aplicación de salvaguardias por un alto dirigente no involucrado con el cliente relevantecompromisos.

220.5 Cuando un conflicto de intereses crea una amenaza a uno o más de los principios fundamentales, incluyendoobjetividad, confidencialidad o conducta profesional, que no se pueden eliminar o reducir a un nivel aceptablenivel a través de la aplicación de las salvaguardias, el contador profesional en la práctica pública no deberá aceptarun compromiso específico o cesarán en uno o más conflictivos compromisos.

220.6 Cuando un contador profesional en la práctica pública ha solicitado el consentimiento de un cliente para actuar enotra parte (que puede o no puede ser un cliente existente) con respecto a un asunto en el que el respectivointereses están en conflicto y que el consentimiento ha sido negado por el cliente, el contador profesional enpráctica pública no deberá seguir actuando para una de las partes en el asunto que dio origen al conflicto deinterés.

SECCIÓN 230

Page 17: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 17/36

18

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Segundas Opiniones230.1 Las situaciones en las que se solicita un contador profesional en la práctica pública para proporcionar una segundaopinión sobre la aplicación de la contabilidad, auditoría, informes u otras normas o principios a específicocircunstancias o transacciones, o en nombre de una empresa o una entidad que no es un cliente existentepueden crear amenazas para el cumplimiento de los principios fundamentales. Por ejemplo, puede haber una amenazacompetencia profesional y debido cuidado en circunstancias en que la segunda opinión no se basa en lamismo conjunto de hechos que se pusieron a disposición del contador existente o se basan en evidencias insuficientes.La existencia y la importancia de cualquier amenaza dependerá de las circunstancias de la solicitud y toda laotros hechos y supuestos relacionados con la expresión de un juicio profesional disponibles.

230.2 Cuando se le preguntó a proporcionar tal opinión, un contador profesional en la práctica pública deberá evaluarla importancia de cualquier amenaza y aplicar salvaguardas cuando sea necesario para eliminarlas o reducirlas aun nivel aceptable. Ejemplos de estas salvaguardas incluyen buscar el permiso del cliente para contactar con el existentecontable, describiendo las limitaciones que rodean cualquier opinión en las comunicaciones con el cliente yproporcionando el contador existente con una copia de la opinión.

230.3 Si la empresa o entidad que solicita la opinión no permitir la comunicación con el vigentecontador, un contador profesional en la práctica pública deberá determinar si, teniendo toda lacircunstancias en cuenta, es conveniente prever la opinión solicitada.

SECCIÓN 240

Tasas y otras formas de remuneración

240.1 Al entrar en las negociaciones sobre los servicios profesionales, un contador profesional en públicola práctica puede citar a cualquier tasa se considera tampón.Los hecho de que un contador profesional enpráctica pública puede citar a una tarifa más baja que otra no es en sí inmoral. Sin embargo, puede haberamenazas para el cumplimiento de los principios fundamentales que surgen del nivel de las tasas citado. Por ejemplo,una amenaza de interés para la competencia profesional y debido cuidado se crea si el precio cotizado es tan bajo quepuede ser difícil de realizar el acoplamiento conforme a la normativa técnica y profesionalnormas para ese precio.

Página 21

240.2 La existencia y la importancia de las amenazas creadas dependerá de factores tales como el niveldel precio cotizado o los servicios a los cuales se evaluarán applies.The importancia de cualquier amenaza ysalvaguardias aplicadas cuando sea necesario para eliminar la amenaza o reducirla a un nivel aceptable. Ejemplos detales salvaguardas incluyen:

• Hacer que el cliente conozca los términos del trabajo y, en particular, la base sobre la que los honorarios sonpagan y que los servicios están cubiertos por el precio cotizado.

• Asignación de tiempo y el personal cualificado para la tarea.

240.3 honorarios contingentes son ampliamente utilizados para ciertos tipos de trabajos no-aseguramiento.1Pueden,Sin embargo, crear amenazas para el cumplimiento de los principios fundamentales en cierta circumstances.They mayocrear una amenaza de interés propio a objectivity.The existencia e importancia de tales amenazas dependerá defactores que incluyen:

• La naturaleza del trabajo.

• El rango de posibles importes de los honorarios.

• La base para la determinación de la cuota.

• Si el resultado o consecuencia de la transacción es que ser revisado por un tercero independiente.

240.4 La importancia de dichas amenazas se evaluará y aplicarse salvaguardas cuando sea necesario paraeliminar o reducir a un nivel aceptable. Ejemplos de estas salvaguardas incluyen:

• Un acuerdo escrito de antemano con el cliente en cuanto a la base de la remuneración.

• Divulgación a los destinatarios de la labor realizada por el contador profesional en la práctica pública yla base de la remuneración.

• políticas y procedimientos de control de calidad.

• Revisión por una tercera parte independiente del trabajo realizado por el contador profesional en públicopráctica.

240.5 En ciertas circunstancias, un contador profesional en la práctica pública puede recibir una tasa de remisión ocomisión relativa a un cliente. Por ejemplo, cuando el contador profesional en la práctica pública haceno prestar el servicio específico requerido, una tasa puede ser recibido por recomendar a un cliente permanente a otrocontador profesional en la práctica pública u otro contador profesional en la práctica pública expert.A puederecibir un encargo de un tercero (por ejemplo, un proveedor de software) en relación con la venta de

Page 18: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 18/36

19

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

bienes o servicios a un client.Accepting una tasa de remisión tal o comisión crea una amenaza de interés paraobjetividad y competencia profesional y debido cuidado.

240.6 Un contador profesional en la práctica pública también puede pagar una tasa de remisión para obtener un cliente, paraejemplo, cuando el cliente continúa como un cliente de otro contador profesional en la práctica pública perorequiere servicios especializados que no ofrece el pago accountant.The existente de dicha tasa de referencia tambiéncrea una amenaza de interés propio a la objetividad y la competencia profesional y debido cuidado.

240.7 La importancia de la amenaza deberá evaluarse y aplicarse salvaguardas cuando sea necesario paraeliminar la amenaza o reducirla a un nivel aceptable. Ejemplos de estas salvaguardas incluyen:

• Revelar al cliente cualquier arreglo que pagar una tasa de remisión a otro contador profesional paralos trabajos mencionados.

• Revelar al cliente cualquier arreglo para recibir una comisión por referir el cliente a otrocontador profesional en la práctica pública.

• Obtención acuerdo previo del cliente para acuerdos de comisiones en relación con la venta porun tercero de bienes o servicios al cliente.

1 honorarios contingentes por servicios de no-aseguramiento prestados a los clientes de auditoría y otros clientes de aseguramiento se discuten en las Secciones 290y 291 de este Código.

Página 22

240.8 Un contador profesional en la práctica pública puede comprar toda o parte de otra empresa sobre la baseque los pagos se harán a las personas antes que posean la firma oa sus herederos o fincas. Talpagos no se consideran comisiones o tasas de referencia a los efectos de los párrafos 240,5-240,7anteriormente.

SECCIÓN 250

Marketing Servicios profesionales

250.1 Cuando un contador profesional en la práctica pública solicita un nuevo trabajo a través de la publicidad o cualquier otraformas de comercialización, no pueden ser una amenaza para el cumplimiento de los principios fundamentales. Por ejemplo,una amenaza de interés propio para el cumplimiento del principio de la conducta profesional se crea si los servicios,logros o productos se comercializan en una forma que es incompatible con ese principio.

250.2 Un contador profesional en la práctica pública no deberá llevar la profesión en el descrédito cuandoprofesional de marketing services.The contador profesional en la práctica pública deberá ser honesto y veraz,y no:

a) Hacer afirmaciones exageradas de los servicios ofrecidos, las calificaciones poseían, o la experiencia adquirida; o

b) Hacer referencias despectivas o comparaciones sin fundamento para el trabajo de otro.

Si el contador profesional en la práctica pública está en duda sobre si una forma propuesta de la publicidado comercialización es apropiada, el contador profesional en la práctica pública deberá considerar consultar conel colegio profesional correspondiente.

SECCIÓN 260

Regalos y Hospitalidad

260.1 Un contador profesional en la práctica pública, o un familymember inmediato o cercano, puede serofreció regalos y hospitalidad de un cliente. Tal oferta pueden crear amenazas para el cumplimiento de laprincipios fundamentales. Por ejemplo, un interés propio o amenaza de familiaridad con la objetividad se pueden crear si unregalo de un cliente es aceptada; una amenaza de intimidación a la objetividad puede ser consecuencia de la posibilidad de talofrece ser hecho público.

260.2 La existencia y la importancia de cualquier amenaza dependerán de la naturaleza, el valor, y la intención de laregalos offer.Where u hospitalidad que se les ofrece un razonable e informado tercero, con un peso de todo elhechos y circunstancias específicas, consideraría trivial y sin importancia, un contador profesional enpráctica pública puede concluir que la oferta se hace en el curso normal de los negocios sin la específicala intención de influir en la toma de decisiones o para obtener información. En tales casos, el contador profesional enpráctica pública en general puede llegar a la conclusión de que cualquier amenaza para el cumplimiento de los principios fundamentales es enun nivel aceptable.

260.3 Un contador profesional en la práctica pública deberá evaluar la importancia de cualquier amenaza y aplicarsalvaguardas cuando sea necesario para eliminar las amenazas o reducirlas a un level.When aceptable laamenazas no pueden eliminarse o reducirse a un nivel aceptable mediante la aplicación de las salvaguardias, uncontador profesional en la práctica pública no deberá aceptar dicha oferta.

SECCIÓN 270

Custodia de los activos de los clientes

Page 19: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 19/36

20

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

270.1 Un contador profesional en la práctica pública no deberá asumir la custodia de los fondos de los clientes o de otrosactivos menos autorizados a ello por la ley y, en caso afirmativo, en cumplimiento de las obligaciones legales adicionales impuestosen un contador profesional en la práctica pública que posea tales activos.

270.2 La celebración de activos de clientes crea amenazas para el cumplimiento de los principios fundamentales; paraejemplo, hay una amenaza de interés propio a la conducta profesional y puede ser una amenaza de interés propio aobjetividad que surge de la celebración de cliente assets.A contador profesional en la práctica pública encargada dedinero (u otros activos) que pertenecen a otras personas deberá, por lo tanto:

Página 23

21

a) Mantener dichos activos por separado de los bienes personales o firmes;

b) Utilice esos activos sólo para el propósito para el que están destinados;

c) En todo momento estará listo para dar cuenta de los activos y los ingresos, dividendos o ganancias generadas, a cualquierlas personas tienen derecho a tal contabilidad; y

d) Cumplir con todas las leyes y reglamentos pertinentes relativos a la celebración de y que reúnan talesactivos.

270.3 Como parte de los procedimientos de aceptación del cliente y el compromiso de los servicios que pueden implicar la celebraciónde activos de clientes, un contador profesional en la práctica pública deberá hacer las averiguaciones pertinentes sobre lafuente de tales activos y considerar las obligaciones legales y reglamentarias. Por ejemplo, si se derivaron los activosde actividades ilegales, tales como el lavado de dinero, una amenaza para el cumplimiento de los principios fundamentalesse crearía. En tales situaciones, el contador profesional puede considerar buscar asesoramiento legal.

SECCIÓN 280

Objetividad-Todos los Servicios

280.1 Un contador profesional en la práctica pública determinará en la prestación de cualquier profesionalservicio si existen amenazas al cumplimiento con el principio fundamental de la objetividad resultantesde tener intereses en, o relaciones con un cliente o de sus directores, funcionarios o empleados. Por ejemplo, unaamenaza de familiaridad con la objetividad puede ser creado a partir de una familia o de estrecha relación personal o de negocios.

280.2 Un contador profesional en la práctica pública que proporciona un servicio de garantía será independientedel cliente de aseguramiento. Independencia de la mente y en apariencia es necesaria para que el profesionalcontador en la práctica pública para expresar una conclusión, y ser visto expresar una conclusión, sin prejuicios,conflicto de intereses, o la influencia indebida de los demás. Secciones 290 y 291 proporcionan una guía específica sobrerequisitos de independencia para los contadores profesionales en ejercicio profesional público al realizar la garantíacompromisos.

280.3 La existencia de amenazas a la objetividad en la prestación de cualquier servicio profesional dependeráde las circunstancias particulares de la contratación y la naturaleza del trabajo que el profesionalcontador público en la práctica se está realizando.

280.4 Un contador profesional en la práctica pública deberá evaluar la importancia de cualquier amenaza y aplicarsalvaguardas cuando sea necesario para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable. Ejemplos de talessalvaguardias incluyen:

• Retirarse de equipo del trabajo.

• Procedimientos de control.

• Terminación de la relación financiera o comercial que da lugar a la amenaza.

• Discutir el problema con los niveles más altos de gestión dentro de la empresa.

• Discutir el problema con los encargados del gobierno del cliente.

Si las garantías no pueden eliminar o reducir la amenaza a un nivel aceptable, el contador profesionaldeclinará o rescindir el contrato correspondiente.

Page 20: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 20/36

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Página 24

22

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

CONTADORES PARTE C-Profesional en Empresas PáginaSección 300 Introducción 23

Sección 310 posibles conflictos 25Sección 320 Preparación y Presentación de Información 26

Sección 330 Actuar con suficiente experiencia 26Sección 340 Intereses financieros 27

Sección 350 Incentivos 28

Página 25

SECCIÓN 300

Page 21: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 21/36

23

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Introducción

300.1 Esta parte del Código describe cómo se aplica el marco conceptual que figura en la parte A, en ciertasituaciones a los contadores profesionales en business.This Parte no describe todas las circunstancias yrelaciones que pudieran ser encontrados por un contador profesional de negocios que crean o pueden crearamenazas al cumplimiento con la principles.Therefore fundamental, el contador profesional de negociosse anima a estar alerta para tales circunstancias y relaciones.

300.2 Los inversores, acreedores, empleadores y otros sectores de la comunidad empresarial, así como de los gobiernosy el público en general, todo puede confiar en el trabajo de los profesionales de la contabilidad en los negocios. Profesionalcontadores de las empresas pueden ser exclusiva o conjuntamente responsables de la preparación y presentación de informes de financieray otra información, que tanto sus organizaciones empleadoras y podrán invocarlo on.They mayoTambién será responsable de la gestión financiera eficaz y asesoramiento competente en una variedad deasuntos relacionados con la empresa.

300.3 Un contador profesional de negocios puede ser un empleado asalariado, socio, director (siejecutivo o no ejecutivo), un gerente propietario, un voluntario u otro trabajo para uno o más empleadoraforma jurídica organization.The de la relación con la organización empleadora, en su caso, no tiene relación conlas responsabilidades éticas que incumben a la profesional de la contabilidad en los negocios.

300.4 Un contador profesional tiene la responsabilidad de promover los objetivos legítimos de laempleando Código organization.This del contador no busca obstaculizar un contador profesional ennegocio de cumplir adecuadamente esa responsabilidad, pero aborda circunstancias en las que el cumplimiento de laslos principios fundamentales pueden verse comprometidos.

300.5 Un contador profesional en la empresa puede tener un puesto importante dentro de una organization.Themás alto el cargo, mayor será la capacidad y la oportunidad de influir en los acontecimientos, las prácticasy se espera contador profesional attitudes.A, por lo tanto, para fomentar una ética basada enla cultura en una organización empleadora que hace hincapié en la importancia que la alta dirección pone enel comportamiento ético.

300.6 Un contador profesional no debe comprometerse a sabiendas en cualquier negocio, ocupación, oactividad que afecte o pueda afectar a la integridad, la objetividad o la buena reputación de la profesión y comoresultado sería incompatible con los principios fundamentales.

300.7 El cumplimiento de los principios fundamentales potencialmente puede verse amenazada por una amplia gama decircunstancias y relationships.Threats caen en una o más de las siguientes categorías:

a) El interés propio;

b) auto-crítica;

c) Promoción;

d) La familiaridad; y

e) La intimidación.

Estas amenazas se discuten en la Parte A del presente Código.

300.8 Los ejemplos de circunstancias que pueden crear amenazas de interés para un contador profesional ennegocio son:

• Llevar a cabo un interés financiero en, o recibir un préstamo o la garantía de la organización empleadora.

• Participar en los acuerdos de compensación de incentivos ofrecidos por la organización empleadora.

• uso personal inapropiado de activos de la empresa.

• La preocupación por la seguridad del empleo.

• La presión comercial fuera de la organización empleadora.

Página 26

300.9 Un ejemplo de una circunstancia que crea una amenaza de auto-revisión de un contador profesional ennegocio es determinar el tratamiento contable adecuado para una combinación de negocios después de realizarel estudio de viabilidad que apoyó la decisión de adquisición.

300.10 Cuando la consecución de los objetivos legítimos y objetivos de sus organizaciones empleadoras, profesionalcontadores de las empresas puede promover la posición de la organización, siempre y declaraciones hechas sonni falsa ni engañosa. Tales acciones generalmente no crearían una amenaza de abogacía.

300.11 Ejemplos de circunstancias que pueden crear amenazas de familiaridad de un contador profesional ennegocio son:

• Ser responsable de la información financiera de la organización que lo emplea cuando un inmediato o cercanomiembro de la familia empleado por la entidad toma decisiones que afectan a la información financiera de la entidad.

Page 22: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 22/36

24

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

• Larga asociación con contactos comerciales que influyen en las decisiones empresariales.• La aceptación de un regalo o un trato preferencial, a menos que el valor es trivial e inconsecuente.

300.12 Ejemplos de circunstancias que pueden crear amenazas de intimidación de un contador profesional ennegocio son:

• Amenaza de despido o sustitución del contador profesional de negocios o un familiar cercano o inmediatomiembro de la familia por un desacuerdo sobre la aplicación de un principio contable o la forma en laque la información financiera debe ser reportada.

• Una personalidad dominante intentar influir en el proceso de toma de decisiones, por ejemplo en lo que respectaa la adjudicación de contratos o la aplicación de un principio contable.

300.13 Las salvaguardas que pueden eliminar o reducir las amenazas a un nivel aceptable caída en dos grandescategorías:

a) Salvaguardas creadas por la profesión, legislación o regulación; y

b) Salvaguardas en el ambiente de trabajo.

Ejemplos de salvaguardas creadas por la profesión, legislación o reglamentación se detallan en el párrafo 100.14de la parte A del presente Código.

300,14 Salvaguardias en el ambiente de trabajo incluyen:

• Los sistemas de la organización empleadora de supervisión corporativa u otras estructuras de supervisión.

• La ética de la organización empleadora y programas de conducta.

• Los procedimientos de contratación en la organización empleadora haciendo hincapié en la importancia de emplearalto calibre personal competente.

• controles internos fuertes.

• procesos disciplinarias apropiadas.

• Liderazgo que hace hincapié en la importancia del comportamiento ético y la expectativa de que los empleadosactuar de una manera ética.

• Políticas y procedimientos para aplicar y supervisar la calidad del desempeño de los empleados.

• La comunicación oportuna de las políticas y procedimientos de la organización que emplea, incluyendo cualquiercambios en ellos, a todos los empleados y la formación y educación adecuada sobre tales políticas yprocedimientos.

• Políticas y procedimientos para capacitar y alentar a los empleados comunicar a los niveles superioresdentro de la organización que emplea las cuestiones éticas que les conciernen y sin temor a represalias.

• Consulta con otro contador profesional adecuado.

Página 27

300.15 En circunstancias en que un contador profesional considera que el comportamiento poco éticoo acciones de otros seguirán ocurriendo dentro de la organización empleadora, el contador profesionalen los negocios puede considerar obtener asesoría legal. En esas situaciones extremas donde todos salvaguardias disponiblesse han agotado y no es posible reducir la amenaza a un nivel aceptable, un profesionalcontador en el negocio puede llegar a la conclusión de que es apropiado para renunciar a la organización empleadora.

SECCIÓN 310

Posibles conflictos

310.1 Un contador profesional en la empresa deberá cumplir con la principles.There fundamental puedehaber ocasiones, sin embargo, cuando las responsabilidades de un contador profesional a una organización que empleay obligaciones profesionales para cumplir con los principios fundamentales están en conflict.A profesionalSe espera contable en el negocio para apoyar los objetivos legítimos y éticos establecidos por laempleador y las normas y procedimientos establecidos en apoyo de esos objetivos. No obstante, cuando unarelación o circunstancia crea una amenaza para el cumplimiento de los principios fundamentales, un profesionalcontador en el negocio se aplicará el método del marco conceptual descrito en la Sección 100 adeterminar una respuesta a la amenaza.

310.2 Como consecuencia de las responsabilidades de una organización que emplea, un contador profesional ennegocio puede estar bajo presión para actuar o comportarse de maneras que podrían crear amenazas para el cumplimiento de laprincipios fundamentales. Esta presión puede ser explícita o implícita; puede venir de un supervisor, gerente,director u otra persona en el empleo de organización contador profesional de negociospuede enfrentar presiones para:

Page 23: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 23/36

25

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

• Ley contraria a la ley o reglamento.• Ley contraria a las normas técnicas o profesionales.

• Facilitar estrategias de gestión de los ingresos no éticas o ilegales.

• Acuéstese a los demás, o no informar intencionadamente (incluyendo engañosa al permanecer en silencio), otros, enparticular:

- Los auditores de la organización empleadora; o

- Reguladores.

• Emisión, o de otra manera estar asociado con, un informe financiero o no financiero que materialmente tergiversalos hechos, incluyendo declaraciones en relación con, por ejemplo:

- Los estados financieros;

- El cumplimiento tributario;

- Cumplimiento de la legislación; o

- Los informes requeridos por los reguladores de valores.

310.3 La importancia de las amenazas que se derivan de tales presiones, como las amenazas de intimidación, seráevaluados y salvaguardias aplicadas cuando sea necesario para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable.Ejemplos de estas salvaguardas incluyen:

• La obtención de asesoramiento, en su caso, desde dentro de la organización empleadora, una organización independienteconsejero profesional o un colegio profesional correspondiente.

• El uso de un proceso formal de resolución de conflictos dentro de la organización empleadora.

• En busca de asesoramiento legal.

Página 28

SECCIÓN 320

Preparación y Presentación de Información

320.1 contadores profesionales en empresas suelen participar en la preparación y presentación de informesde la información que, o bien pueden hacerse públicos o utilizada por terceros dentro o fuera de la empleadoraorganización. Dicha información puede incluir información financiera o de gestión, por ejemplo, las previsionesy los presupuestos, estados financieros, discusión y análisis de la administración, y la carta de gestión derepresentación proporcionada a los auditores durante la auditoría de profesional statements.A financiera de la entidadcontador en el negocio deberá preparar o presentar esa información de manera justa, honesta y de acuerdo connormas profesionales pertinentes para que la información se entenderán en su contexto.

320.2 Un contador profesional de negocios que tiene la responsabilidad de la preparación o aprobación de laestados financieros de propósito general de una organización que emplea se cerciorará de que los financierosdeclaraciones se presentan de acuerdo con las normas de información financiera aplicables.

320.3 Un contador profesional en la empresa deberá adoptar medidas razonables para mantener la información de la queel contador profesional en la empresa es responsable de manera que:

a) Describe claramente la verdadera naturaleza de las transacciones comerciales, activos o pasivos;

b) clasifica y registra la información de manera oportuna y adecuada; y

c) Representa los hechos exactamente y completamente en todos los aspectos materiales.

320.4 Las amenazas para el cumplimiento de los principios fundamentales, por ejemplo, el interés propio o intimidaciónamenazas a la objetividad o la competencia profesional y debido cuidado, se crean cuando un profesionalcontador en el negocio es presionado (ya sea externa o por la posibilidad de obtener beneficios personales) para convertirse enasociado con información engañosa o que se asocien con la información engañosa a través de laacciones de los demás.

320.5 La importancia de tales amenazas dependerá de factores tales como la fuente de la presión y lagrado en que la información es, o puede ser, será evaluado misleading.The importancia de las amenazasy salvaguardias aplicadas cuando sea necesario para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable. Talsalvaguardias incluyen consultas con los superiores dentro de la organización empleadora, el comité de auditoría olos encargados del gobierno de la organización, o en un colegio profesional correspondiente.

320.6 Cuando no sea posible reducir la amenaza a un nivel aceptable, un contador profesional en

Page 24: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 24/36

26

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

negocio se niegan a ser o permanecer asociado con la información del contador profesional determinase misleading.A contador profesional de negocios puede haber sido, sin saberlo, asociado coninformación engañosa. Cuando tengan conocimiento de ello, el contador profesional tomarámedidas para disociarse de esa información. Para determinar si existe un requisito de reportar,el contador profesional en la empresa puede considerar obtener asesoría legal. Además, el profesionalcontador puede considerar la posibilidad de renunciar.

SECCIÓN 330

Actuar con suficiente experiencia

330.1 El principio fundamental de la competencia profesional y debido cuidado requiere que un profesionalcontador en el negocio sólo lleven a cabo tareas importantes para que el contador profesional de negociostiene, o puede obtener, una formación específica suficiente o experience.A contador profesional deberáno engañar intencionalmente a un empleador en cuanto al nivel de conocimientos especializados o experiencia que posee, ni loscontador profesional no buscan asesoramiento experto adecuado y asistencia cuando sea necesario.

330.2 Las circunstancias que crean una amenaza a un contador profesional la realización de tareas conel grado adecuado de competencia profesional y debido cuidado incluyen tener:

• Tiempo insuficiente para llevar a cabo correctamente o completar las tareas pertinentes.

• Incompleto, restringido o información de otro modo inadecuado para realizar las funciones adecuadamente.

Página 29

• Insuficiente experiencia, la formación y / o educación.

• La insuficiencia de recursos para el adecuado desempeño de las funciones.

330.3 La importancia de la amenaza dependerá de factores tales como el grado en que el profesionalcontador en los negocios está trabajando con otros, relativa antigüedad en el negocio, y el nivel de supervisióny la revisión aplicada a la importancia work.The de la amenaza deberá evaluarse y aplicarse salvaguardascuando sea necesario para eliminar la amenaza o reducirla a un nivel aceptable. Ejemplos de tales garantíasincluir:

• La obtención de asesoramiento o capacitación adicional.

• Asegurarse de que haya suficiente tiempo disponible para la realización de los derechos correspondientes.

• La obtención de la ayuda de alguien con la experiencia necesaria.

• Asesoramiento, en su caso, con:

- Los superiores dentro de la organización empleadora;

- Los expertos independientes; o

- Un colegio profesional correspondiente.

, Los contadores profesionales Cuando las amenazas no pueden eliminarse o reducirse a un nivel aceptable en los negociosdeterminará si se niegue a desempeñar las funciones de que se trate. Si el contador profesional ennegocio determina que la negativa es su caso, los motivos para hacerlo serán comunicadas claramente.

SECCIÓN 340

Los intereses financieros

340.1 Los contadores profesionales en los negocios pueden tener intereses financieros, o pueden saber de los intereses financierosde los familiares directos o cercanos, que, en determinadas circunstancias, puede crear amenazas al cumplimientocon los principios fundamentales. Por ejemplo, amenazas de interés a la objetividad o la confidencialidad pueden sercreado a través de la existencia del motivo y la oportunidad de manipular información sensible al precio enpara ganar financieramente. Ejemplos de circunstancias que pueden crear amenazas de interés incluyen situacionesdonde el profesional de la contabilidad en los negocios o un familiar directo o cercano:

• Mantiene un interés financiero directo o indirecto en la organización empleadora y el valor de esainterés financiero podría estar directamente afectada por las decisiones tomadas por el contador profesional ennegocio;

• Es elegible para un bono de lucro relacionadas y el valor de ese bono podría estar directamente afectados por las decisioneshecha por el contador profesional de negocios;

• posee, directa o indirectamente, opciones sobre acciones en la organización empleadora, el valor de las cuales podrían serdirectamente afectados por las decisiones tomadas por el contador profesional de negocios;

• posee, directa o indirectamente, opciones sobre acciones en la organización empleadora, que son, o pronto será,elegibles para la conversión; o

Page 25: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 25/36

27

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

• Pueden optar a las opciones sobre acciones en la organización empleadora o bonificaciones relacionadas con el rendimiento si es ciertose logran los objetivos.

340.2 La importancia de cualquier amenaza deberá evaluarse y aplicarse salvaguardas cuando sea necesario paraeliminar la amenaza o reducirla a un nivel aceptable. Al evaluar la importancia de cualquier amenaza y,cuando sea necesario, la determinación de las salvaguardias apropiadas que deban aplicarse para eliminar la amenaza o reducira un nivel aceptable, un contador profesional evaluará la naturaleza de la financierainterés.Nuestras incluye evaluar la importancia de los intereses financieros y determinar si sees directa o indirect.What constituye una participación importante o valioso en una organización variará deun individuo a otro, dependiendo de las circunstancias personales. Ejemplos de estas salvaguardas incluyen:

• Políticas y procedimientos para un comité independiente de gestión para determinar el nivel o la forma deremuneración de la alta dirección.

Página 30

28

• La divulgación de todos los intereses pertinentes, y de cualquier plan de comercio de acciones pertinentes a los encargados de lagobernanza de la organización empleadora, de acuerdo con las políticas internas.

• Consulta, en su caso, con los superiores dentro de la organización empleadora.

• Consulta, en su caso, con los encargados de la gobernanza de la organización empleadora oorganismos profesionales pertinentes.

• procedimientos de auditoría interna y externa.

• educación-Up al día sobre las cuestiones éticas y de las restricciones legales y otras regulaciones alrededorpotencial de abuso de información privilegiada.

340.3 Un contador profesional debe ni manipular la información, ni utilizar confidencialinformación para beneficio personal.

SECCIÓN 350

Incentivos

Ofertas de recepción350.1 Un contador profesional de negocios o un familiar inmediato o cercano se puede ofrecer unincentivo. Incentivos pueden adoptar diversas formas, incluyendo regalos, hospitalidad, trato preferencial, yapelaciones inapropiadas a la amistad o la lealtad.

350.2 Las ofertas de incentivos pueden crear amenazas para el cumplimiento de la principles.When fundamentalun contador profesional de negocios o un familiar inmediato o cercano se ofrece un incentivo,se evaluará la situación. Se crean amenazas de interés a la objetividad o la confidencialidad cuando unainducción se hace en un intento de influir indebidamente las acciones o decisiones, fomentar ilegal o deshonestocomportamiento, u obtener información confidencial. Amenazas de intimidación a la objetividad o la confidencialidad soncreado si se acepta tal incentivo y es seguida por las amenazas de hacer que la oferta pública ydañar la reputación de cualquiera el contador profesional de negocios o un familiar inmediato o cercanomiembro.

350.3 La existencia y la importancia de cualquier amenaza dependerán de la naturaleza, el valor y la intención detrásla oferta. Si un tercero razonable e informado, sopesando todos los hechos y circunstancias específicas,encargada de examinar el incentivo insignificante y no para fomentar un comportamiento poco ético, entonces uncontador profesional de negocios puede concluir que la oferta se hace en el curso normal de los negociosy puede llegar a la conclusión general de que no existe una amenaza significativa para el cumplimiento de la fundamentalprincipios.

350.4 La importancia de cualquier amenaza deberá evaluarse y aplicarse salvaguardas cuando sea necesario paraeliminarlos o reducirlos a un level.When aceptables las amenazas no pueden ser eliminadas o reducidasa un nivel aceptable mediante la aplicación de salvaguardas, un contador profesional deberáno aceptar las inducement.As las amenazas reales o aparentes al cumplimiento de los principios fundamentalesno sólo surgen de la aceptación de un incentivo, pero, a veces, simplemente por el hecho de la ofertade haber sido hecho, garantías adicionales será adopted.A contador profesional deberáevaluar las amenazas creadas por tales ofertas y determinar si tomar uno o más de los siguientesacciones:

a) Informar a los niveles superiores de la administración o de los encargados del gobierno de la patronalorganización de inmediato cuando se han realizado este tipo de ofertas;

b) Informar a los terceros de la oferta - por ejemplo, un organismo profesional o al empleador de laindividuo que presente la oferta; un contador profesional de negocios puede, sin embargo, considerar la búsquedaasesoramiento jurídico antes de tomar una medida tan; y

c) Asesorar a los familiares directos o cercanos de amenazas y salvaguardas pertinentes donde estánpotencialmente en posiciones que podrían dar lugar a las ofertas de incentivos, por ejemplo, como resultado de susituación del empleo; y

Page 26: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 26/36

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Página 31

29

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

d) Informar a los niveles superiores de la administración o de los encargados del gobierno de la patronalorganización en la que los familiares directos o cercanos son empleados por los competidores o potencialproveedores de esa organización.

Hacer Ofertas

350.5 Un contador profesional de negocios puede estar en una situación en la que el contador profesionalSe espera que en los negocios, o está bajo otra presión, ofrecer incentivos para influir en el juicio oproceso de un individuo u organización de toma de decisiones, u obtener información confidencial.

350.6 Esta presión puede provenir de dentro de la organización que lo emplea, por ejemplo, de un colegao superior. También puede provenir de una acciones individuales o de organización que sugiere externos o negociodecisiones que serían ventajosas para la organización empleadora, posiblemente influir en el profesionalcontador en el negocio de manera incorrecta.

350.7 Un contador profesional en la empresa no podrá ofrecer un incentivo para influir indebidamentecriterio profesional de un tercero.

350.8 Cuando la presión para ofrecer un incentivo poco ética viene de dentro de la patronalorganización, el contador profesional se ajustará a los principios y orientaciones con respecto a conflicto éticoresolución figuran en la parte A del presente Código.

Página 32

Page 27: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 27/36

30

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Definiciones

En el Código de la CIMA de Ética para Contadores Profesionales, las siguientes expresiones tienen el siguientesignificados que se les asignan:

Nivel aceptable Un nivel en el que un tercero razonable e informado sería probable queconcluir, sopesando todos los hechos y circunstancias específicas que dispone elcontador profesional en ese momento, que el cumplimiento de la fundamentalprincipios no se vea comprometida.

Publicidad La comunicación al público de información sobre los servicios o habilidadesproporcionada por los contadores profesionales en la práctica pública con el fin dela adquisición de negocio profesional.

Cliente de aseguramientoLa parte responsable de que es la persona (o personas) que:

a) En un trabajo de informe directo, es responsable de la materia;o

b) En un trabajo basado aseveración, es responsable de la materiainformación y puede ser responsable de la materia.

Garantíacompromiso

Un compromiso en el que un contador profesional en la práctica públicaexpresa una conclusión diseñada para mejorar el grado de confianza de lapresuntos usuarios que no sean la parte responsable por el resultado de laevaluación o medición de un asunto principal contra criterios.

(Para obtener orientación sobre los contratos de aseguramiento ver el Marco Internacionalde Contratos de Aseguramiento emitidas por la Auditoría Internacional yConsejo de Normas de Aseguramiento que describe los elementos y objetivos deun compromiso de aseguramiento e identifica los compromisos a los que InternacionalNormas de Auditoría (NIA), las Normas Internacionales de RevisiónAnuncios (ISREs) y Normas Internacionales sobre Contratos de Aseguramiento(ISAEs) se aplican.)

Equipo de Aseguramientoa) Todos los miembros del equipo de trabajo para el contrato de aseguramiento;

b) Todos los demás dentro de una empresa que pueden influir directamente en el resultado de lacontrato de aseguramiento, incluyendo:

i) los que recomiendan la compensación de, o que proporcionan directasupervisión, gestión u otro supervisión de la seguridadsocio del compromiso en relación con el rendimiento de lacompromiso de aseguramiento;

ii) los que proporcionan consultas en relación específica técnica o industriacuestiones, transacciones o eventos para el contrato de aseguramiento; y

iii) los encargados del control de calidad para el trabajo de aseguramiento,incluidos los que efectúan la revisión de control de calidad del trabajo parael compromiso de aseguramiento.

Cliente de auditoría Una entidad respecto de la cual una empresa realiza una auditoría engagement.Whenel cliente es una entidad cotizada, cliente de auditoría siempre incluirá sus entidades relacionadas.Cuando el cliente de la auditoría no es una entidad cotizada, cliente de auditoría incluye losentidades sobre las que el cliente tiene el control directo o indirecto relacionado.

Página 33

Trabajo de auditoría Un trabajo de seguridad razonable en el que un contador profesional enpráctica pública expresa una opinión sobre si los estados financieros están preparados,en todos los aspectos materiales (o dar una imagen fiel o se presentan razonablemente, entodos los aspectos importantes,), de acuerdo con una información financiera aplicablemarco, como un compromiso a cabo de conformidad con InternationalNormas onAuditing.This incluye un StatutoryAudit, que es una auditoríarequerido por la legislación u otra normativa.

Equipo de Auditoría a) Todos los miembros del equipo de trabajo para el trabajo de auditoría;

b) Todos los demás dentro de una empresa que pueden influir directamente en el resultado de la

Page 28: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 28/36

31

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

trabajo de auditoría, incluyendo:

i) Los que recomiendan la compensación de, o que proporcionan directasupervisión, gestión u otra supervisión del socio del trabajoen relación con el cumplimiento del contrato de auditoría incluyendolos que están en todos los niveles sucesivamente altos por encima del socio del trabajoa través de la persona que sea mayor o socio gerente de la firma(Director Ejecutivo o equivalente);

ii) Los que proporcionan consultas sobre técnica o específica de la industriacuestiones, transacciones o eventos para el compromiso; y

iii) Los que proporcionan un control de calidad para el interés, incluidas laaquellos que realizan la revisión de control de calidad del trabajo de lacompromiso; y

c) Todas las personas dentro de una empresa de la red que pueden influir directamente en laresultado del trabajo de auditoría.

Cerrar familia Un padre, hijo o hermano que no es un familiar directo.

Honorarios contingentes Una comisión que se calculará de forma predeterminada en relación con el resultado de untransacción o el resultado de los servicios prestados por la cuota firm.A que esestablecido por un tribunal u otra autoridad pública no es un honorario contingente.

Directo financierainterés

Un interés financiero:

a) Propiedad directamente y bajo el control de una persona o entidad(Incluidos los gestionados de forma discrecional por otros); o

b) cuyo beneficiario efectivo a través de un vehículo de inversión colectiva, propiedad,fideicomiso u otro intermediario sobre el cual el individuo o entidad tienecontrol, o la capacidad de influir en las decisiones de inversión.

Director o funcionario Los encargados de la gestión de una entidad, o que actúe en el equivalentecapacidad, independientemente de su título, que puede variar de jurisdicción ajurisdicción.

Socio del trabajo El socio u otra persona en la empresa que se encarga de lacompromiso y su ejecución, y por el informe que se emite en nombrede la empresa, y que, cuando sea necesario, tiene la autoridad correspondiente de unorganismo profesional, legal o reglamentario.

De calidad del trabajorevisión de control

Un proceso diseñado para proporcionar una evaluación objetiva, en o antes de lase emite informe, de las sentencias más importantes del equipo de trabajo hizoy las conclusiones a las que llegaron en la formulación del informe.

Página 34

Equipo de trabajo Todos los socios y personal que desempeña la contratación y cualesquiera otras personascontratado por la empresa o una firma de la red que realizan procedimientos de garantíaen los engagement.This excluye expertos externos contratados por la empresa o unfirma de la red.

Contador existente Un contador profesional en la práctica pública que ocupa actualmente una auditoríanombramiento o la realización de contabilidad, impuestos, consultoría o similaresservicios profesionales para un cliente.

Experto externo Un individuo (que no es un socio o un miembro del personal profesional,incluido el personal temporal, de la firma o una firma de la red) u organizaciónposeer habilidades, conocimientos y experiencia en un campo distinto de contabilidado auditoría, cuyo trabajo en ese campo se utiliza para ayudar al profesionalcontador en la obtención de evidencia suficiente y apropiada.

Intereses financieros Una participación en una equidad u otra garantía, obligación, préstamo u otra deudainstrumento de una entidad, incluidos los derechos y obligaciones de adquirir talinterés y derivados directamente relacionados con dichos intereses.

Los estados financieros Una representación estructurada de la información financiera histórica, incluida la relacionadanotas, la intención de comunicar recursos u obligaciones económicas de la entidad

Page 29: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 29/36

32

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

en un punto en el tiempo o los cambios correspondientes por un período de tiempo de acuerdocon información financiera framework.The relacionados notas ordinariamente comprenden unresumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.El término puede referirse a un conjunto completo de estados financieros, pero puedetambién se refieren a un solo estado financiero, por ejemplo, un balance, o unaestado de ingresos y gastos, y las notas explicativas correspondientes.

Los estados financierosen las que la empresaexpresar una opinión

En el caso de una sola entidad, los estados financieros de la entidad. En elcaso de los estados financieros consolidados, también referido como grupo financieroestados, los estados financieros consolidados.

Firma a) Un practicante único, sociedad o corporación de profesionalcontadores;

b) Una entidad que controla esas partes, a través de la propiedad, la gestiónu otros medios; y

c) Una entidad controlada por dichas partes, a través de la propiedad, la gestiónu otros medios.

Histórico financierainformación

Información expresado en términos financieros en relación con una entidad particular,derivado principalmente de sistema de contabilidad de la entidad, en los hechos económicosque ocurren en períodos de tiempo pasados o sobre las condiciones o circunstancias económicasen puntos en el tiempo en el pasado.

La familia inmediata Un cónyuge (o equivalente) o dependiente.

Página 35

Independencia La independencia es:

a) Independencia de la mente - el estado mental que permite la expresiónde una conclusión sin ser afectado por las influencias que comprometenjuicio profesional, lo que permite a un individuo a actuar conintegridad, y el ejercicio de objetividad y escepticismo profesional

b) Independencia en apariencia - la evitación de hechos y circunstanciasque son tan importantes que un tercero razonable e informado seríaprobabilidades de concluir, sopesando todos los hechos y circunstancias específicas, que unLa firma de, o un miembro de la auditoría o aseguramiento del equipo, la integridad, la objetividado escepticismo profesional se ha visto comprometida.

Indirecto financierainterés

Un interés financiero propiedad efectiva a través de una inversión colectivavehículo, propiedad, fideicomiso u otro intermediario sobre el cual el individuo oentidad no tiene control o capacidad de influir en las decisiones de inversión.

Socio auditor El socio del trabajo, la persona responsable de la calidad del compromisorevisión de control, y otros socios de auditoría, en su caso, en el equipo de trabajo quetomar decisiones clave o juicios sobre los asuntos importantes con respecto a laauditoría de los estados financieros en los que la firma expresará una opinión.Dependiendo de las circunstancias y el papel de los individuos en la auditoría,"Otros socios de auditoría" pueden incluir, por ejemplo, los socios de auditoría responsable defiliales o divisiones significativas.

Entidad listada Una entidad cuyas acciones, acciones o deuda se cotizan o que coticen en un reconocidobolsa de valores, o se comercializan bajo las regulaciones de una población reconocidaintercambio u otro organismo equivalente.

Red Una estructura más amplia:

a) Que tiene por objeto la cooperación; y

b) Que está claramente destinada a beneficios o costos compartidos o de acciones ordinarias

Page 30: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 30/36

33

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

propiedad, control o gestión, las políticas de control de calidad comunesy procedimientos, estrategia empresarial común, el uso de una comúnde marca, o una parte significativa de los recursos profesionales.

Firma de la red Una empresa o entidad que pertenece a una red.

Oficina Un sub-grupo distinto, ya sea organizada en líneas geográficas o de práctica.

Profesionalcontador

Una persona que es miembro de un organismo miembro de la IFAC.

Profesionalcontable ennegocios

Un contador profesional empleada o con un ejecutivo o nocapacidad ejecutiva en áreas tales como el comercio, la industria, el servicio, el públicosector, la educación, el sector no lucrativo, organismos reguladores o profesionalcuerpos, o un contador profesional contratado por dichas entidades.

Profesionalcontador en públicopráctica

Un contador profesional, con independencia de la clasificación funcional (porejemplo, auditoría, impuestos o consultoría) en una empresa que ofrece profesionalservices.This término también se utiliza para referirse a una firma de contadores profesionalesen la práctica pública.

Página 36

Los servicios profesionalesServicios que requieren la contabilidad o habilidades relacionadas realizadas por un profesionalcontador incluye contabilidad, auditoría, impuestos, consultoría de gestióny servicios de gestión financiera.

Entidad de interés público a) Una entidad cotizada; y

b) Una entidad:

i) recogida en el Reglamento o en la legislación como una entidad de interés público; o

ii) Para que la auditoría es requerido por la regulación o legislación para serllevado a cabo en cumplimiento de los mismos requisitos de independenciaque se aplican a la auditoría de las entidades enumeradas. Tal regulación puede serpromulgado por cualquier regulador pertinente, incluyendo un regulador de auditoría.

Entidad relacionada Una entidad que tiene alguna de las siguientes relaciones con el cliente:

a) Una entidad que tiene el control directo o indirecto sobre el cliente si el clientees importante para dicha entidad;

b) Una entidad con un interés financiero directo en el cliente si esa entidad tieneinfluencia significativa sobre el cliente y el interés en el cliente esmaterial a dicha entidad;

c) Una entidad sobre la que el cliente tiene el control directo o indirecto;

d) Una entidad en la que el cliente, o una entidad relacionada con el cliente bajo (c)el anterior, tiene un interés financiero directo que le otorga influencia significativa sobredicha entidad y el interés es el material con el cliente y su entidad relacionadaen (c); y

e) Una entidad que está bajo control común con el cliente (una 'hermanaentidad ') si la entidad hermana y el cliente son tanto materiales a laentidad que controla tanto la entidad cliente y su hermana.

Comentario del cliente Una entidad respecto de la cual una empresa realiza un trabajo de revisión.

Trabajo de revisión Un contrato de aseguramiento, realizada de acuerdo con InternationalLas normas sobre el examen de los compromisos o equivalente, en el que un profesionalcontador en la práctica pública expresa una conclusión sobre si, sobre la basede los procedimientos que no proporcionan toda la evidencia que se requeriríaen una auditoría, nada ha llegado a la atención del contador que provocael contador de creer que los estados financieros no se elaboren,en todos los aspectos significativos, de acuerdo con una información financiera aplicablemarco.

Page 31: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 31/36

34

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Página 37

Equipo de revisión a) Todos los miembros del equipo de trabajo para el trabajo de revisión; y

b) Todos los demás dentro de una empresa que pueden influir directamente en el resultado de larevisar el compromiso, incluyendo:

i) Los que recomiendan la compensación de, o que proporcionan directasupervisión, gestión u otra supervisión del compromisosocio en relación con el rendimiento del trabajo de revisiónincluyendo los que están en todos los niveles sucesivamente altos por encima de la participaciónpareja a través de la persona que sea mayor o gerente de la empresaSocio (Director Ejecutivo o equivalente);

ii) Los que proporcionan consultas en relación específica técnica o industriacuestiones, transacciones o eventos para el compromiso; y

iii) Los que proporcionan un control de calidad para el interés, incluidas laaquellos que realizan la revisión de control de calidad del trabajo de lacompromiso; y

iv) Todas las personas dentro de una empresa de la red que pueden influir directamente en laresultado del trabajo de revisión.

Fines especialesestados financieros

Los estados financieros preparados de acuerdo con un reporte financieromarco diseñado para satisfacer las necesidades de información financiera de los especificadosusuarios.

Los encargados degobernancia

Las personas con la responsabilidad de supervisar la dirección estratégica dela entidad y las obligaciones relacionadas con la rendición de cuentas de los entity.Thisincluye la supervisión del proceso de información financiera.

Page 32: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 32/36

35

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

Página 38

36

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

ÍNDICE

Las referencias son a número de párrafo.

aceptaciónclientes 210,1-210,5compromisos 210,6-210,8

amenazas de abogacía 100.12práctica pública 200,6

nombramientos ver citas profesionales

asociación con información falsa o engañosa 110.2

comportamiento, profesional 100,5, 150,1 a 150,2

incumplimientos de los requerimientos éticosdeber de informar 100.16

negocio, los contadores profesionales encompetencia y el debido cuidado 330,1-330,4conflictos de intereses 310,1 a 310,3la ética basada en la cultura 300.5los intereses financieros de 340,1 a 340,3forma jurídica de la relación con el empleo de la organización 300.3ofertas de incentivos

haciendo 350,5-350,8recibir 350,1-350,4

preparación y presentación de la información 320,1 a 320,6la promoción de la organización 300,10responsabilidades 300.2, 300.4salvaguardias 300,13-300,15amenazas 300,7-300,13

aceptación del cliente 210,1-210,4revisiones periódicas de cliente recurrente compromisos 210,5

activos de los clientes, la custodia de 270,1 a 270,3

el consentimiento del cliente para actuar por otro partido 220,6comisión 240.5- 240.7

competencias ver la competencia profesional y debido cuidado

sistemas de quejas 100.16

confidencialidad 100,5, 140,1 a 140,6divulgación de información confidencial 140,7-140,8uso de información confidencial para beneficio personal 100.5

conflictos de interésnegocios, contadores profesionales en 310,1-310,3práctica pública 220,1-220,5el consentimiento del cliente para actuar por otro partido 220,6

honorarios contingentes 240.3- 240.4

desarrollo profesional continuo 130,3

Página 39

Page 33: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 33/36

37

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

la custodia de los activos de los clientes 270,1-270,3

diligencia ver la competencia profesional y debido cuidado

divulgación de información confidencial 140,7-140,8

debido cuidado ver la competencia profesional y debido cuidado

deber de denunciar las violaciones de los requisitos éticos 100.16

compromiso aceptación 210,6-210,8

período de compromiso ver período de compromiso

resolución de conflictos éticos 100,17-100,22

cultura basada en la éticacontadores profesionales en empresas 300,5

el asesoramiento de expertos 210,8, 330,1

información falsa 110.2

amenazas de familiaridad 100.12negocios, contadores profesionales en 300.11práctica pública 200,7

honorarios 240,1-240,8honorarios contingentes 240,3 -240,4las tasas de referencia y la comisión 240,5-240,7negocios, contadores profesionales en 340,1-340,3

principios fundamentales 100.5el cumplimiento deresolución de conflictos éticos 100,16-100,22véase también la confidencialidad; integridad; objetividad; conducta profesional;competencia profesional y debido cuidado; amenazas

regalos de clientes 260,1-260,3

garantías ver préstamos y garantías

hospitalidad de clientes 260,1-260,3

violaciónes inadvertidos 100.10documentación 200.12véase también los honorarios; regalos de los clientes; la hospitalidad de los clientes

incentivosHacer ofertas 350,5-350,8las ofertas que reciben 350,1-350,4

integridad 100,5, 110,1 a 110,2

amenazas de intimidación 100.12negocios, contadores profesionales en 300.12práctica pública 200,8

comercialización de 150,2, 250,1 a 250,2

Página 40

información engañosa 110.2

informes modificados 110.2

objetividad 100,5, 120,1 a 120,2práctica pública 280,1-280,4

ofertas de incentivos ver alicientes

Page 34: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 34/36

38

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

preparación y presentación de la informacióncontadores profesionales en empresas 320,1-320,6

contadores profesionales en empresas de negocios sede, los contadores profesionales en

contadores profesionales en ejercicio profesional público ver la práctica pública, los contadores profesionales en

citas profesionalescambios en 210,9-210,14aceptación del cliente 210,1-210,5trabajo gratuito a la de contador existente 210.12compromiso aceptación 210,6-210,8

comportamiento profesional 100,5, 150,1 a 150,2

competencia profesional y debido cuidado 100,5 130,1 a 130,2, 130,6la conciencia de las limitaciones inherentes a los servicios profesionales 130.6negocios, contadores profesionales en 330,1-330,3el mantenimiento de la competencia profesional 130,3capacitación y supervisión de los subordinados 130.5

desarrollo profesional, continuando 130,3

la promoción de la organizacióncontadores profesionales en empresas 300.10

interés público, actuando en 100.1

la práctica pública, los contadores profesionales en 200,1-200,2conflictos de intereses 220,1 a 220,6la custodia de los activos de los clientes 270,1-270,3honorarios 240,1-240,8regalos y 260,1-260,3 hospitalidadMarketing Servicios profesionales 250,1-250,2objetividad 280,1-280,4citas profesionales 210,1-210,14salvaguardias 200,9-200,15segundas opiniones 230,1-230,3amenazas 200,3-200,10

compra de otra empresa de 240,8

las tasas de referencia 240,5-240,7

salvaguardias 100,13-100,16negocios, contadores profesionales en 300.13- 300.15políticas documentadas 200.12profesional, legislativo y reglamentario 100.14práctica pública 200,11-200,15

Página 41

segundas opiniones 230.1- 230.2comunicación con los contadores existentes 230.3

amenazas de interés 100,12negocios, contadores profesionales en 300.8práctica pública 200,4

amenazas de autorrevisión 100.12negocios, contadores profesionales en 300,9práctica pública 200,5

subordinadoscapacitación y supervisión de 130,5

supervisión de los subordinados 130.5

condiciones de contrataciónconciencia cliente 240.2

amenazas 100.12negocio, los contadores profesionales en 300,7-300,12

Page 35: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 35/36

39

CIMA CODIGO DE ETICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

obligación de evaluar 100,8-100,9práctica pública 200,3-200,10véase también amenazas de abogacía; amenazas de familiaridad; amenazas de intimidación; salvaguardias;amenazas de interés; amenazas de autorrevisión

la formación de los subordinados 130.5

salvaguardias del entorno de trabajo 200.11negocios, contadores profesionales en 300.14sistemas y procedimientos de 200,14 a 200,15 de los clientessalvaguardias 200.13-compromiso específicosalvaguardias conjunto de la entidad 200.12

Página 42

Page 36: Cima

6/2/2015 CIMA CODIGO DE ETICA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 36/36

Chartered Institute ofManagement Accountants26 Capítulo calleLondres SW1P 4NPReino UnidoT. +44 (0) 20 7663 5441E. [email protected]

© octubre de 2010, Chartered Institute of Management Accountants PS002V0910