Author
mauricio-leguizamon-v
View
232
Download
0
Embed Size (px)
7/28/2019 Contactores y Automatismos
1/29
CONTROLES Y AUTOMATISMOS ELECTRICOS
ALEXIS SUAREZ MURCIA
2201136
TECNOLOGIAMANTENIMIENTO MECANICO INDUSTRIAL
TRIMESTRE 42007
7/28/2019 Contactores y Automatismos
2/29
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ELECTRIICIDAD
CORRIENTE ELECTRICA:
ES EL PASO DE ELECTRONES ATRAVEZ DE UN CONDUCTORDE UN POTENCIAL NEGATIVO A UN
POSITIVO
CLASES DE CORRIENTE ELECTRICA
CORRIENTE ALTERNA CORRIENTE CONTINUAA.C/C.A/ D.C / C.C /
7/28/2019 Contactores y Automatismos
3/29
Corriente continua: es la corriente que nopresenta variacin ni en magnitud ni ensentido.
Corriente alterna: es la corriente que varia aintervalos peridicos, tanto en magnitudcomo en sentido.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
4/29
CORRIENTE ALTENA
CICLO VARIACION COMPLETA DE LA TENCION O CORRIENTE DE 0
A UN VALOR MAXIMO POSITIVO Y LUEGO DE 0 A ON VALORMAXIMO NEGATIVO Y FINALMENTE A O
FRECUENCIA FRECUENCIA = NUMERO DE CICLOS X SEGUNDO (HERTZ) HZ = 1 CICLO X SEGUNDO
PERIODO
TIEMPO NECESARIO PARA QUE SE EFECTUE UN CICLOCOMPLETO LOGITUD DE ONDA
DISTANCIA QUE RECORRE LA CORRIENTE EN 1 SG
O
+
-
.
.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
5/29
FASE RELACION DE TIEMPO EXISTENTE ENTRE TENSION Y
CORRIENTE ALTERNA INDEPENDIENTEMENTE DE SUSMAGNITUDES
ANGULO DE FASE DESFASE POSICION DE UN PUNTO DE UNA ONDA EN DETERMINADO
MOMENTO DESFASE
DOS ONDAS QUE TIENEN LA MISMA LONGITUD NONECASARIAMENTE LA MISMA AMPLIITUD ESTANDESFASADAS SI SUS VALORES MAXIMOS NO SE PRODUCENAL MISMO TIEMPOPOR CONSIGUIENT EUNA ESTARAADELANTADA O ATRASADA CON RELACION A LA OTRA SEMIDE EN GRADOS
ONDAS EN FASE ONDAS EN DESFASES
O
+
-
.
.
O
+
-
.
. .
7/28/2019 Contactores y Automatismos
6/29
SISTEMAS MS USADOS MONOFASICO: SISTEMA GENERADO POR LA ROTACION DE
UNA SOLA BOBINA SE EMPLEA UNA FASE Y UN NEUTRO(SISTEMA UNIFILAR
BIFASICOS: SISTEMA GENERADO POR LA ROTACION DE
DOS BOBINAS DESFASADOS ENTRE SI 90 GRADOS SEEMPLAN DOS FASES (SISTEMA BIFILAR)
TRIFASICO: SISTEMA GEERADO POR LA ROTACION DEBOBINAS DESFASADAS ENTRE SI 120 GRADOS
7/28/2019 Contactores y Automatismos
7/29
MAGNITUD
INTENSIDAD Cantidad de electrones que pasan por un conductor en una unidad
de tiempo. Amperio(A)
VOLTAJE Diferencia de potencial que hay entre dos cargas.
Voltio (V)
RESISTENCIA Oposicin que ofrece un conductor al paso de la corriente.
Ohmio
POTENCIA ELECTRICA Trabajo elctrico realizado en unidad de tiempo.
Watt (W)
7/28/2019 Contactores y Automatismos
8/29
LEY DE OHM
LA INTENSIDAD ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA TENCION E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LARESISTENCIAEL AMPARAJE ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL VOLTAJE E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A
LOS OHMIOS
( I ) . INTENSIDAD : AMPERAJE O CORRRIENTE E V( E ) . TENSION : VOLTAJE O FUERZA ELECTROMOTRIZ I = ------------ O A =------------( R ). RESISTENCIA : OHMIO O REISTIVIDAD
R R
LEY DE WATT
LA POTENCIA ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA TENCION Y PROPORCIONAL A LA INTENCIDAD
( P) . POTENCIA : VATIO O TRABAJO ELECTRICO( I ) . INTENSIDAD : AMPERAJE O CORRRIENTE P = E . I O P = V . A( E ) . TENSION : VOLTAJE O FUERZA ELECTROMOTRIZ
UNIDADES MAS USADAS PARA LA POTENCIA
W . ( VATIO) = 1 W KW . ( KILOVATIO ) = 1000 wH.P. ( HORSE POOWER ) = 746 W C.V. ( CABAALO DE VAPOR ) = 736 W
7/28/2019 Contactores y Automatismos
9/29
P I
R V
V / R2
I / R2
V x I
V / I
P / I2
V / P2
P / V
V / R
I / R
P / IPR
P/R
CIRCULO DEL ELECTRICISTA
7/28/2019 Contactores y Automatismos
10/29
CIRCUITO ELCTIRICO
ES EL RECORRIDO COMPLETO QUE REALIZA LA CORRIENTE, DESDE QUE SALE DELA FUENTE HASTA QUE RETORNA A ELLA PASANDO POR UNA O MAS CARGAS ATRAVEZ DE UNOS CONDUCTORES
CIRCUITO ELECTRICO CIRCUITO ABIERTO O EN REPOSO CIRCUITO CERRADO O EN FUNCIONAMIENTO
CIRCUITO SIMPLE CIRCUITO SERIE CIRCUITO PARALELO
ESQUEMA ELCTRICO
7/28/2019 Contactores y Automatismos
11/29
ESQUEMA ELCTRICO
ES LA REPRESENTCION GRAFICA DE UN CIRCUITO ELECTRICO , PARA LAELABORACION DE UN ESQUEMA ELECTRICO SE EMPLEAN SIMBOLOS , TRAZOS,MARCAS, E INDICES :
LOS ESQUEMAS SIEMPRE SE DISEAN EN ESTADO DE REPOSO , ES DECIR QUELAS BOBINAS DEBEN ESTAR DESENERGIZADAS Y LOS APARATOS DE MANDO SINACCIONAR .
UN ESQUEMA ELABORADO CORRECTAMENTE DEBEN ESTAR BIEN HECHO DE TALMANERA QUE PUEDA SER INTERPRETADO DEBIDAMENTE POR CUALQUIERTECNICO
SIMBOLO : REPRESENTACION DE UNA MAQUINA O PARTE DE ELLA, DE UNAPARATO (MANIOBRA, MANDO,O SEALIZACION) PARTE DE EL O DE UNINSTRUMENTO DE MEDICION .
TRAZO : LINEA QUE REPRESENTA UN CONDUCTOR O LA UNION MECANICA DEVARIOS APARATOS O ELEMENTOS .
MARCA :LETRA O LETRAS QUE SE USAN PARA IDENTIFICAR APARATOSSIMBOLOS O TRAZOS . INDICE : NUMERO QUE SE USA CON LA MARCA PARA LA PLENA
IDENTIFICACIO DE UN APARATO , SIMBOLO O TRAZO. ADEMAS SE EMPLEA PARAIDENTIFICAR TODO PUNTO O BORDE DE CONEXIN DE UN APARATO
7/28/2019 Contactores y Automatismos
12/29
CLASES DE ESQUEMAS O DIAGRAMAS
ESQUEMA MULTIFILAR
Es el esquema en el cual se representan todos los elementos, con suscorrespondientes smbolos, y todos los conductores o conexiones entrelos bornes de los mismos, mediante trazos o lneas independientes.
Actualmente se usa solo para los circuitos de potencia.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
13/29
CLASES DE ESQUEMAS O DIAGRAMAS
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO O DE CONTROL
Es el esquema que indica la forma como se conectan y controlan las bobinas delos contactores y los dems elementos de control y de sealizacin.
Actualmente se usa solo en los circuitos de mando y/o control.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
14/29
SIMBOLOS MAS USADOS EN ESTOSESQUEMAS
smbolo significado
Corriente alterna
Corriente continua
Conductor de potencia
Conductor de mando
Cruce sin conexinDerivacin de un conductor
Doble derivacin
7/28/2019 Contactores y Automatismos
15/29
Contacto principal
Contacto instantneo NA
Contacto instantneo NC
NC de rele trmicoNA de rele trmico
Bobina de contactor
Fusible
Rele trmico
7/28/2019 Contactores y Automatismos
16/29
Pulsador NA
Pulsador NC
Piloto luminoso
R,S,T o
L1,L2,L3
Fases
N Neutro
-KM... Contactor principal
-KA... Contactor auxiliar
-S... Aparatos de conexin mecnica para
circuitos de mando
7/28/2019 Contactores y Automatismos
17/29
-F... Elementos de proteccin
-Q... Aparatos de conexin mecnica para
circuitos de potencia
-H... Dispositivos de sealizacin
Motor trifsico
Estrella-triangulo
7/28/2019 Contactores y Automatismos
18/29
TRIANGULO ESTRELLACONECCIONES DE UN MOTOR
7/28/2019 Contactores y Automatismos
19/29
EL CONTACTOR
El contactor es un interruptor accionado a distancia por unelectroimn y forma parte de los elementos de maniobraautomticos con poder de corte.
Partes del contactor: Carcaza: soporte fabricado en un material no conductor, con
un alto grado de rigidez y resistencia al calor. Electroimn: es el elemento motor del contactor, esta
compuesto por una serie de cuya finalidad especifica estransformar la energia electrica en magnetismo, generandoun campo magnetico muy intenso, el cual a su vez producira
un movimiento mecanico. Bobina: es un arrollamiento de alambre de cobre muy
delgado y un gran numero de espiras, que al aplicrseletensin genera un campo magnetico.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
20/29
Contactos: son elementos conductores que tienenpor objeto establecer o interrumpir el paso de
corriente, tanto en el circuito de potencia como en elcircuito de mando, tan pronto se energice la bobina,por lo tanto se denominan contactos instantneos.
Contactos principales: su funcin especifica esestablecer o interrumpir el circuito principal,
permitiendo o no que la corriente se transportedesde la red de carga.
Contactos auxiliares: son contactos cuya funcinespecifica es permitir o interrumpir el paso de
corriente a las bobinas de los contactores o a loselementos de sealizacin.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
21/29
CLASIFICACION DE LOS CONTACTORES
Por su construccin: Contactores electromecnicos
Contactores estticos o de estado slido
Por el tipo de corriente que manejan: Contactores para A.C.
Contactores para C.C.
Por los contactos que tienen: Contactores principales
Contactores auxiliares
7/28/2019 Contactores y Automatismos
22/29
CRITERIOS PARA LA ELECCION DE UNCONTACTOR
Tipo de corriente, tensin de alimentacin dela bobina y frecuencia.
Condiciones de servicio: ligera, normal, dura o
extrema. Frecuencia de maniobras, robustez mecnica y
robustez electrica.
Si es para el circuito de potencia o de mando yel numero de contactos que necesita.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
23/29
CONDUCTORES ELECTRICOS
Los conductores elctricos son materiales, enforma de hilo slido (alambre) o cable(compuesto de varios hilos muy delgados), a
travs de los cuales se desplaza fcilmente lacorriente electrica. Los conductores masusados son de cobre y deben tener bajaresistencia electrica, ser mecnicamente
fuertes y flexibles y llevar un aislamientoacorde al uso que se le va a dar.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
24/29
TIPOS DECONDUCTORES
Los conductores mas usados son: Alambre: estn formados solamente por un hilo slido.
Cables: formado por varios hilos slidos mas delgados,para darle mayor flexibilidad.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
25/29
INDICACIONES QUE DEBEN LLEVAR LOSCONDUCTORES
Los alambres y los cables deben ir debidamenterotulados con tinta indeleble y a intervalos nomayores de 63cm, el rotulado debe llevar las
siguientes indicaciones: Calibre del conductor en AWG o mm. cuadrados.
Material del que esta hecho el conductor.
Tipo de aislamiento (TW, THW, THHN).
Tensin nominal. Tipo de conductor (cable o alambre).
7/28/2019 Contactores y Automatismos
26/29
CLASIFICACION DE LOS CONDUCTORES
Clase A: conductores recubiertos conmateriales impermeables y retardantes alcalor.
Clase B: conductores recubiertos con caucho,papel, telas barnizadas o conductores de claseA pero con caractersticas de mayorflexibilidad.
Clase C y D: conductores que requierentodava mas flexibilidad.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
27/29
AISLAMIENTO DE LOS CONDUCTORES
El aislamiento de los conductores se fabrica conmateriales plsticos o termoplsticos. Para usosespeciales, en los cuales estn sometidos a altas
temperaturas se fabrican con asbesto, nylon osilicona, para evitar que se daen fcilmente. Losaislamientos mas comunes son:
TW: resistente a la humedad.
TH: resistente al calor. THW: resistente al calor (75C) y a la humedad.
THHN: resistente al calor (90C) y a la abrasin.
7/28/2019 Contactores y Automatismos
28/29
7/28/2019 Contactores y Automatismos
29/29