Corrosion Del Acero en Elementos de Concreto Armado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/27/2018 Corrosion Del Acero en Elementos de Concreto Armado

    CORROSIN DEL ACERO EN ELEMENTOS DE HORMIGN ARMADO:VIGAS Y COLUMNAS

    Josu Paredes (1), Juan Prieto (2), Ing. Eduardo Santos (3)

    Facultad de Ingeniera en Ciencias de la Tierra(1) (2) (3)Escuela Superior Politcnica del Litoral (ESPOL) (1) (2) (3)

    Campus Gustavo Galindo, Km 30.5 va PerimetralApartado 09-01-5863. Guayaquil-Ecuador

    [email protected] (1), [email protected] (2), [email protected] (3)

    Resumen

    Mediante este trabajo se pretende establecer las causas por las que se produce la corrosin en las varillas de

    refuerzo en elementos de hormign armado enfocndonos especficamente en la corrosin por carbonatacin del

    hormign, la corrosin por accin de cloruros y en los factores acelerantes de la corrosin; adems, se fijarn los

    puntos plausibles de anlisis que permitan identificar los efectos de la corrosin en el hormign, en el acero y en el

    sistema de hormign armado y los diferentes problemas que pueden producirse en los siguientes elementos de

    hormign armado: vigas y columnas. Por ltimo, una vez identificados estos problemas, se desea precisar algunas

    soluciones para prevenir o mitigar los daos que puedan surgir en una estructura, entre estas posibles solucionestenemos la reparacin de las estructuras de hormign armado deterioradas por la corrosin, los diferentes mtodos

    electroqumicos de rehabilitacin y los inhibidores de la corrosin.

    Palabras Claves: Corrosin, Carbonatacin, Iones de Cloruro, Proteccin Catdica, Inhibidores

    Abstract

    This work is intended to establish the causes by which there is corrosion on the rods of reinforcement in reinforced

    concrete elements focusing specifically on the corrosion by carbonation of concrete, corrosion by chlorides and action

    on the acelerantes factors of corrosion; In addition, plausible reparse points that identify the effects of corrosion in

    concrete, steel and the system of reinforced concrete and the various problems that can occur in the following elements

    of reinforced concrete shall be fixed: beams and columns. Finally, once identified these problems, you want to specifysome solutions to prevent or mitigate damages that may arise in a structure, among these possible solutions have the

    repair of reinforced concrete structures damaged by corrosion, different electrochemical methods of rehabilitation and

    corrosion inhibitors.

    Keywords: Corrosion, Carbonation, Chloride Ions, Cathodic Protection, Inhibitors

    1. Introduccin

    La corrosin en los metales es uno de los procesosqumicos que ms ha repercutido de forma negativaen la industria del ltimo siglo. Se estima que el costoque genera el dao de materiales por corrosinasciende en los pases desarrollados aaproximadamente el 3.5 % del PIB (Producto InternoBruto). De esta cantidad, el 20% podra ser ahorradode aprovechar al mximo las tecnologas y cuidadosexistentes para mitigar este proceso qumico.

    Del total de daos por corrosin en metales en laindustria en general, aproximadamente un 18% seproduce en la industria de la construccin. El acero esel metal ms usado en la construccin de viviendas,edificios, puentes y dems estructuras. Ya sea que se

    utilicen perfiles estructurales de acero, o varillas deacero de refuerzo en hormign, la corrosin es unfenmenos crtico, que de no ser debidamenteprevenido y controlado, podra ocasionar el colapso

    de las estructuras construidas junto a la prdida devidas humanas en los casos extremos.

    Adems, el problema de la corrosin produce ladesvalorizacin de los bienes inmuebles por losagrietamientos y desprendimiento del material queprovoca el deterioro esttico y funcional de laestructura, aun cuando no se produzca el colapso de lamisma.

    Cuando un metal se corroe, lo hace con unavelocidad que es directamente proporcional a lacantidad de energa que requiri pasar de su estadonatural al industrial. Por lo tanto, existen metalescomo el aluminio y el hierro que son ms proclives a

    la corrosin que otros como la plata y el oro.

  • 5/27/2018 Corrosion Del Acero en Elementos de Concreto Armado

    2. Corrosin

    La corrosin es la interaccin de un metal con elmedio que lo rodea, produciendo el consiguientedeterioro en sus propiedades tanto fsicas comoqumicas. La caracterstica fundamental de este

    fenmeno, es que slo ocurre en presencia de unelectrlito, ocasionando regiones plenamenteidentificadas, llamadas estas andicas y catdicas.(Fsicanet Corrosin)

    La corrosin puede ser mediante una reaccinqumica (xido-reduccin) en la que intervienen lapieza manufacturada, el ambiente y el agua o pormedio de una reaccin electroqumica.

    2.1 Prevencin de la corrosin

    Para prevenir que exista la posibilidad de que enun futuro la corrosin provoque un deterioro en laestructura de hormign armado, se debe tomar encuenta 3 parmetros que son:

    Que el hormign tenga una estructura deporos adecuada

    Que el recubrimiento tenga el espesorsuficiente

    Que el hormign est libre de cloruros

    A partir de los parmetros anteriores, es

    importante tener en cuenta:

    Los procesos de difusin de los ataques yasea por carbonatacin o por la presencia deiones de cloruro

    La humedad La temperatura

    Estos parmetros indicados nos ayudarn de una uotra forma para poder prevenir la corrosin y que stano cause dao en la estructura de hormign armado.

    2.2 Corrosin por carbonatacin delhormign

    Cuando el CO2 que es liberado de forma masivaen la atmsfera penetra en el hormign se produceuna reaccin entre los hidrxidos de la fase lquidaintersticial y los compuestos hidratados del cemento,de tal manera que cuando todo el Ca(OH)2, Na(OH) yK(OH) presentes en los poros han sido carbonatados,el pH empieza a decrecer, dando como resultado unmedio cido que produce un constante y progresivoefecto corrosivo en el acero.

    Figura 1. Proceso de carbonatacin del hormign(Vida til residual de estructuras de hormign armado

    afectadas por corrosin. Leticia Prez Mndez.)

    2.3 Corrosin por accin de cloruros

    Este fenmeno generalmente se produce en laszonas costeras, los iones de cloruros que seencuentran en el ambiente penetran en el hormigndestruyendo la capa protectora que cubre al acero yprovocando una pequea zona andica con relacin ala catdica, las condiciones desfavorables de lasuperficie producen una profunda y aceleradapenetracin de la corrosin en el acero de refuerzo.

    La presencia de cloruros en el concreto puedeprovenir de sus componentes como en el cemento,agua, agregados, aditivos o tambin en el ambiente.

    El componente del cemento que reacciona con losiones de cloruro es el Aluminato triclcico (C3A),formando Cloro aluminato clcico lo cual provoca ladisminucin del pH provocando el medio cido quegenera la corrosin.

    Figura 2. Fenmeno electroqumico de la corrosinpor iones de cloruro (Vida til residual de estructurasde hormign armado afectadas por corrosin. Leticia

    Prez Mndez)

  • 5/27/2018 Corrosion Del Acero en Elementos de Concreto Armado

    3. Principales problemas presentados enlas estructuras por corrosin

    La corrosin es una de las causas ms comunes dedeterioro de las estructuras de hormign armado, estapuede afectar al acero (por reduccin de su seccin y

    propiedades mecnicas), al hormign (por sufisuracin) y a la seccin en conjunto acero-hormign(por prdida de adherencia).

    3.1 Efectos en el hormign

    Debido a la formacin de productos derivadosdurante el proceso de corrosin de armaduras dentrode un elemento estructural, ocurre un fenmeno deexpansin volumtrica, esta expansin a su vezprovoca tensiones radiales que generan esfuerzos detraccin al hormign. Cuando la generacin de estos

    productos de corrosin es excedida por la capacidadde migracin de los mismos a travs de los poros delhormign, en algn punto los esfuerzos de traccindel hormign son superados por los esfuerzos detraccin producidos por los productos derivados de lacorrosin. Esto provoca fisuracin y desprendimientodel recubrimiento.

    Cuando se trata de un elemento sometidoprincipalmente a compresin (por ejemplo, lascolumnas) y se llega a desprender el hormign, laconsecuencia es la prdida de seccin resistente, locual disminuye la rigidez del elemento.

    Cuando se trata de un elemento sometidoprincipalmente a flexin, como las vigas, se producela prdida de resistencia a la compresin del hormigncircundante a la armadura corroda, lo cual disminuyela ductilidad y aumenta la presencia de grietas.

    Figura 3. Efectos en el hormign

    3.2 Efectos en el acero

    La reduccin de la seccin transversal de laarmadura de refuerzo es el efecto ms inmediato de lacorrosin, debido a la disolucin del metal en laszonas andicas. Esto implica la prdida de capacidad

    resistente de forma progresiva y afecta la seguridad yla funcionalidad de la estructura. La corrosin puedeproducirse de manera uniforme a lo ancho de seccinde la armadura, en estos casos la prdida deresistencia es aproximadamente proporcional a laprdida de seccin. Distinto caso supone la presenciade picaduras, las cuales suponen una concentracinde esfuerzos de tensin triaxiales que producen uncomportamiento mecnico frgil en el material. (Tesisdoctoral Esther Moreno)

    Bajo la accin de cloruros se produce unacorrosin localizada o corrosin por picaduras, que

    reducen asimtricamente la seccin transversal. Bajola accin de carbonatacin la penetracin de ataque yla reduccin de la seccin de las armaduras de aceroson homogneas.

    Figura 4. Efectos en el acero

    3.3 Efectos en el sistema HormignArmado

    Una de las caractersticas que permiten que elacero y el hormign trabajen conjuntamente es laadherencia junto con el anclaje entre ambos, durante

    el proceso de corrosin aparecen productos quequedan expuestos al contacto con el hormign, por lotanto, la naturaleza de la frontera entre el acero yhormign es variable, y se pierde la adherencia con elacero.

    Al incrementarse las tensiones radiales ejercidaspor los productos de la corrosin, se producen enmayor medida las fisuras en el hormign. A nivelespequeos de corrosin se aumenta la adherencia entreel acero y el hormign, pero con niveles de corrosinque producen las primeras fisuras, la adherencia entreambos materiales disminuye sbitamente

  • 5/27/2018 Corrosion Del Acero en Elementos de Concreto Armado

    Una varilla corroda, presenta mayoresafectaciones, como es lgico, en la corruga que en laseccin en s. En barras de refuerzo en las que se haperdido el 3% de seccin transversal, puede haberseperdido hasta un 20% de la corruga, lo cual perjudicael acuamiento entre el acero y el hormign

    Figura 5. Efectos en el sistema Hormign Armado

    4. Soluciones al problema de la corrosin

    Debido a los daos que ocurren en las estructurasde hormign armado a causa de la corrosin y laprdida econmica que este fenmeno qumicogenera, se han realizado investigaciones durantevarios aos que nos han dado como resultado algunassoluciones para evitar que la corrosin sea un mal

    para el mbito de la construccin y as lograr que lasestructuras de hormign armado sean confiables,duraderas y logren un mayor tiempo de durabilidad yuna resistencia que no disminuya a causa de estefenmeno

    4.1. Reparacin de estructuras dehormign armado deterioradas por lacorrosin

    Una vez que se ha detectado mediante anlisis o asimple vista que una estructura de hormign armado

    ah sufrido un dao a causa de la corrosin,inmediatamente se debera reparar la estructura paraas evitar que la corrosin aumente el dao producidoy por ende un dao irreparable en la estructura, paraesto existen algunos mtodos:

    Eliminacin del hormign deteriorado: si seobserva que existen sntomas de corrosincomo mancha de xidos o fisuraciones en elacero de la estructura, se debe eliminar todo elhormign de esas zonas.

    Restauracin de la capacidad resistente de lasarmaduras: si las prdidas de seccin que

    existen en el acero son menores al 15% no esnecesario restaurar la capacidad nominal delacero ya que con ese porcentaje no existenproblemas estructurales, pero si las prdidaspasan el 15% se deber recalcular la estructurao restaurar la capacidad inicial del acero.

    Colocacin de un nuevo material dereparacin: pueden ser con materiales de baseorgnica, materiales de base inorgnica omateriales de base mixta

    Aplicacin de un tratamiento superficial:pueden ser pinturas y sellantes, hidrfugos oimpregnantes, obturadores de poros

    4.2. Mtodos electroqumicos derehabilitacin

    Los procedimientos ms utilizados para larehabilitacin de EHA mediante mtodoselectroqumicos se basan en la polarizacin catdicadel acero y son:

    Proteccin catdica (PC). Extraccin electroqumica de cloruros (EEC) La realcalinizacin electroqumica (RAE)

    Tabla 1. Caractersticas de los tratamientos derehabilitacin electroqumica. (Tesis Doctoral Esther

    Moreno)

    La proteccin catdica es uno de los mtodoselectroqumicos que ms se utiliza para evitar que

    exista corrosin en las estructuras, puede ser pornodo de sacrificio el cual consiste en utilizar unelemento con una electronegatividad menor el cualactuar como nodo mientras que el elemento aproteger actuar como ctodo produciendo as que elflujo de electrones vaya de ctodo a nodo haciendoque el nodo de sacrificio sufra el proceso decorrosin, otra forma de proteccin catdica es porcorriente impresa el cual consiste en proporcionarcorriente continua, el terminal positivo de la fuentedebe conectarse a un nodo auxiliar, mientras que elnegativo se conecta a la armadura a protegerproduciendo as que el elemento a proteger acte

    como ctodo y as evitar la corrosin.

  • 5/27/2018 Corrosion Del Acero en Elementos de Concreto Armado

    Figura 6. Proteccin catdica con nodo de sacrificio(Artculo: Proteccin catdica con nodos galvnicos)

    4.3. Inhibidores de corrosinLos aditivos inhibidores de la corrosin son

    sustancias qumicas que, aadidas al agua deamasado, mantienen pasivo al acero de las armadurasen presencia de los factores agresivos, por lo quepueden resultar eficaces para prevenir el efecto de lacarbonatacin o de los iones cloruro en las estructurasde hormign armado, la accin de los inhibidores noes definitiva, simplemente retrasan el proceso decorrosin.

    La aplicacin de inhibidores en la proteccin deestructuras ya construidas se lleva a cabo directamentesobre la superficie del hormign. El compuestoorgnico migra a travs de la estructura porosaendurecida del hormign llegando a la armadura porfenmenos de accin capilar, difusin de vapor yatraccin inica. Una vez ha alcanzado la armadura,forma una capa debido a un triple efecto: laseparacin en iones de las sales, reaccin y enlace conla superficie del metal y, por ltimo, fijacin de lacapa por adsorcin fsica. Como consecuencia, seproduce una drstica reduccin de la corrosin alproducirse un cambio de potencial en las reas

    andicas y catdicas, por formacin de una capahidrofbica que impide la penetracin de ionescloruro y desplazando los que puedan estar presentesen la superficie del acero. En estructuras de nuevaconstruccin, la aplicacin de este sistema se lleva acabo mediante la adicin de inhibidores directamentedurante el amasado del hormign.

    Figura 7. Periodo de iniciacin de la corrosin sinproteccin y con inhibidores de corrosin. (Artculo:

    Inhibidores de corrosin CODEMET)

    Conclusiones

    Existen varios factores que pueden potenciar elproceso de corrosin. En este trabajo se haanalizado el efecto de la variacin de la relacinagua/cemento y espesor de recubrimiento. Amayor relacin agua/cemento, mayorpermeabilidad del hormign, el cual ser msproclive ante factores desencadenante decorrosin. A menor espesor de recubrimiento, laagresividad del medio circundante afectar msal hormign.

    Se han analizado varios factoresdesencadenantes de la corrosin, especialmentela carbonatacin y la accin de iones de cloruro.Respecto a la carbonatacin, se estableci que enambientes con altas concentraciones de CO2 ycon humedades bajas en el ambiente, se acelerael proceso de corrosin. Respecto a la accin deiones de cloruro, se presentan estos casos enambientes salinos.

    En ambientes con altas concentraciones de CO2,

    en que la humedad sea baja, se produce en elacero un proceso de corrosin que afectahomogneamente su seccin. En ambientessalinos, por otro lado, ante relacionesagua/cemento bajas y recubrimientos mnimos,la accin de los iones de cloruro pueden afectaral acero, principalmente de manera localizada,producindose una corrosin de tipo picadura,que afecta heterogneamente la seccin yfavorece la concentracin de esfuerzos triaxialesen las armaduras.

  • 5/27/2018 Corrosion Del Acero en Elementos de Concreto Armado

    Recomendaciones

    Si en el hormign se observa que existensntomas de corrosin como mancha de xidos ofisuraciones en el acero de la estructura, se debeeliminar todo el material. Es necesario que esta

    medida se realice hasta la parte posterior de laarmadura dejando libres unos dos centmetrosalrededor de la misma con el fin de poderrealizar una correcta limpieza, y as eliminarcompletamente todos los productos de corrosindel acero y permitir que el material de reparacinenvuelva correctamente las barras.

    El tiempo de iniciacin del proceso de corrosin,as como el perodo de propagacin pueden seraumentados significativamente mediante lautilizacin de inhibidores de corrosin. Estospueden aplicarse en el proceso constructivo, o

    pueden emplearse para retardar el inicio delproceso en estructuras ya construidas.

    Si las prdidas de seccin que existen en el aceroson menores al 15% no es necesario restaurarla capacidad nominal del acero ya que con eseporcentaje no existen problemas estructurales,pero si las prdidas pasan el 15% se deberrecalcular la estructura o restaurar la capacidadinicial del acero

    Referencias

    [1] Corrosin de Armaduras en estructuras dehormign: Estudio experimental de la variacinde ductilidad en armaduras corrodas aplicando elcriterio de Acero Equivalente. Esther Moreno.

    Tesis Doctoral

    [2] Corrosin de armaduras en estructuras dehormign armado: causas y procedimientos derehabilitacin. Alfonso Cobo Escamilla

    [3] Extraccin electroqumica de cloruros delhormign armado: estudio de diferentes variablesque influyen en la eficiencia del tratamiento.Mara Jos Snchez. Tesis Doctoral

    [4] Corrosin de armaduras en estructuras dehormign armado. Pedro Garcs Terradillos,

    Miguel ngel Climent Llorca, Emilio ZornozaGmez

    [5] Vida til residual de estructuras de hormignarmado afectadas por corrosin. Leticia PrezMndez. Trabajo de Fin de Mster.