152
1 Encuentro Nacional de Socialización de Experiencias Significativas Lima Perú 03 y 04 de Abril del 2008 Memoria del Encuentro

E ncuentro N acional de S ocialización de E xperiencias · 3 mesa instalada para la entrega de certificados y el anuncio de los resultados. 61 ANEXOS 61 Anexo 1 ‐ Lista de Participantes

Embed Size (px)

Citation preview

Encuentro Nacional de Socialización de Experiencias Significativas

Lima ­ Perú

03 y 04 de Abril del 2008

Memoria del Encuentro

ÍNDICE

I. ANTECEDENTES  4 

‐ El Proyecto PREDECAN 4

‐ El Proceso de Identificación y Sistematización de Experiencias 4

‐ El Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo de Local frente a los Riesgos 5

II. INFORMACIÓN GENERAL DEL ENCUENTRO  7 

2.1 Información general de la actividad 7

2.2 Objetivos del Encuentro 8

2.3 Resultados esperados 8

2.4 Perfil de los participantes 8

2.5 Presentación e Inauguración del Encuentro Nacional 9

2.6 Bloques temáticos desarrollados 9

2.7 Feria de Presentación de Experiencias 12

2.8 Organización y logística 12

III. PRIMER BLOQUE: CONTEXTO DEL ENCUENTRO  12 

IV. SEGUNDO BLOQUE: LAS EXPERIENCIAS  14 

4.1 Primer Eje Temático: Ambiente y Cambio Climático en la Gestión del Riesgo 14

4.2 Segundo Eje Temático: Ámbitos del Riesgo 28

4.3 Eje Temático: Gobernabilidad Territorial para la Gestión del Riesgo 42

4.4 Exposición Experto Internacional: Lo local como ámbito de la gestión del riesgo 55

V. TERCER BLOQUE: RECONOCIMIENTOS, RESULTADOS Y PASOS SIGUIENTES.  60 

‐ Sesión de votación del Comité de Selección y procesamiento de Votación del Público. 60

‐ Presentación de video: indicar datos del video y descripción general del mismo. 60

‐ Describir brevemente el proceso seguido en este bloque, indicando los participantes en la

mesa instalada para la entrega de certificados y el anuncio de los resultados. 61 

ANEXOS  61 

Anexo 1‐ Lista de Participantes 62

Anexo 2 ‐ Agenda 65

Anexo 3 – Resultados de las evaluaciones diarias 68

Anexo 4 – Resúmenes de experiencias presentadas 70

Anexo 5 ‐ Fotografías 145

I. Antecedentes

‐ El Proyecto PREDECAN

Desde el 2003, y en el contexto de las iniciativas lideradas por el Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres ‐ CAPRADE, surge el Proyecto “Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina ‐ PREDECAN” como soporte para la implementación de la Estrategia Andina para la Prevención y Atención de Desastres (EAPAD) 1 ; y como parte de la cooperación entre la Unión Europea y la Secretaría General de la Comunidad Andina, en representación de sus Países Miembros.

PREDECAN es un proyecto facilitador que impulsa la implementación de la EAPAD. Como objetivo específico se propone mejorar los servicios en el área de gestión del riesgo mediante el fortalecimiento de políticas nacionales, de instituciones y de la coordinación de actividades en este tema; a través de cinco líneas de trabajo:

• Fortalecimiento de la institucionalidad y las políticas públicas para la gestión del riesgo.

• Desarrollo del conocimiento del riesgo y de los sistemas de información para la gestión del riesgo.

• Incorporación de la gestión del riesgo de desastres en los procesos e instrumentos de la planificación del desarrollo, la planificación territorial y la inversión pública.

• Educación y comunicación para la gestión del riesgo de desastres. • Participación y gestión local del riesgo.

‐ El Proceso de Identificación y Sistematización de Experiencias

En el marco de las actividades previstas en el Proyecto y como parte de la línea de acción referida a la Participación y Gestión Local del Riesgo, se viene promoviendo en la Subregión Andina un proceso de identificación y sistematización de experiencias que se encuentren vinculadas principalmente a la temática de la gestión local del riesgo.

Este proceso parte de la consideración que de forma creciente la Subregión Andina es afectada por desastres desencadenados por diversos fenómenos de origen natural o socio‐ natural, que se producen en contextos territoriales y sociales de gran vulnerabilidad; con efectos negativos en las expectativas y condiciones de vida y desarrollo de familias y localidades; hechos que por lo general son antecedidos, por situaciones de desarrollo no sostenibles en dichas localidades.

Cabe tomar en cuenta que lo local, es el ámbito privilegiado para reducir los riesgos de desastres, pues es en este nivel donde el riesgo se manifiesta de manera más precisa, y donde también, la gestión para reducirlo o controlarlo, encuentra opciones más efectivas. Los procesos de descentralización que se producen en los países de la Subregión, vienen dando mayores responsabilidades a los gobiernos locales en la gestión 

1  La Estrategia Andina de Prevención y Atención de Desastres está disponible en los sitios: www.caprade.org, y http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/d591.htm

del desarrollo sostenible local; proceso que tiene estrecha relación con la reducción de los riesgos de desastres.

En nuestros países, se han llevado a la práctica, múltiples y diversas iniciativas locales para reducir estos riesgos, y desde aproximaciones diversas (la gestión del ambiente, de los recursos naturales y del territorio, el desarrollo local, el fortalecimiento institucional, la gobernabilidad u otros), produciendo aprendizajes que pueden contribuir en la construcción de un conocimiento colectivo y en el fortalecimiento de la articulación entre la gestión del riesgo de desastres y el desarrollo sostenible local. 

En  este marco el CAPRADE con el soporte del Proyecto PREDECAN se propusieron desarrollar un proceso de identificación y sistematización de experiencias y de difusión de aprendizajes, que produjera un conjunto de información y de evidencias relevantes sobre experiencias locales significativas (prácticas sociales y/o políticas) que desde diversos ámbitos del desarrollo local, hayan contribuido a reducir riesgos de desastres, aportando aprendizajes que puedan orientar futuras intervenciones y contribuir en el fortalecimiento de políticas públicas relativas a la gestión local del riesgo en la Subregión Andina.

El proceso que se encuentra en pleno desarrollo, contempla 3 fases: • La Primera Fase: de concurso público para la identificación de experiencias, iniciada

en noviembre de 2007, con el lanzamiento del Concurso Andino “Las Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres: Identificación de Experiencias Significativas en los países de la Subregión”.

• La Segunda Fase: de sistematización y/o desarrollo de estudios de caso de las experiencias seleccionadas en cada país.

• La Tercera Fase: de difusión de aprendizajes, que culminará en septiembre de 2008.

‐ El Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo de Local frente a los Riesgos

El Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres: Identificación de Experiencias Significativas en los países de la Subregión Andina, organizado por el CAPRADE con el apoyo del PREDECAN, se convoca en alianza estratégica con la Federación de Asociaciones Municipales ‐ FAM de Bolivia, Asociación de Municipalidades de Ecuador ‐ AME, Red de Municipalidades Rurales del Perú‐REMURPE, Asociación de Municipalidades del Perú ‐ AMPE, y Federación Colombiana de Municipalidades, fue acompañada de una amplia difusión entre organismos

subnacionales, redes de municipalidades, universidades, y organizaciones no gubernamentales.

El Concurso Andino desarrollado en dos etapas se llevó a cabo de la siguiente manera:

Etapa 1 del concurso : inventario y preselección de experiencias

Culminó exitosamente con la postulación y recepción de 166 resúmenes narrativos de experiencias locales, unas específicas de reducción y/o control de riesgos de desastres, y otras de desarrollo, pero con efectos en la reducción de vulnerabilidades y riesgos; en ambos casos, relacionadas con uno o más de los 4 temas priorizados por el concurso:

• Tema 1: Fortalecimiento institucional y concertación política para priorizar la reducción de los riesgos de desastres.

• Tema 2: Producción, apropiación y aplicación del conocimiento sobre riesgos de desastres.

• Tema 3: Incorporación de la Reducción de Riesgos en la Cultura. • Tema 4: Integración de la reducción de riesgos de desastres en la planificación y

gestión ambiental, social, económica y territorial del desarrollo local.

Así mismos estas experiencias han involucrando uno o más ámbitos de la gestión del riesgo como: la prevención de riesgos de desastres (evitar la generación de nuevos riesgos), la mitigación de riesgos de desastres (reducción del riesgo existente), la preparación para afrontar la respuesta (organización y planificación del manejo de las emergencias), la recuperación luego de situaciones de desastres (restablecimiento bajo nuevas condiciones de seguridad y prevención).

Estas experiencias postuladas por municipalidades, organismos no gubernamentales, universidades, instituciones públicas y privadas, y organizaciones sociales de base; fueron

evaluadas y calificadas de conformidad con las bases del concurso, por Comités Nacionales integrados por representantes de las entidades CAPRADE de cada país, de los organismos representativos de las municipalidades y expertos de PREDECAN; dando como resultado, la preselección de 12 experiencias más significativas en cada país.

En esta primera etapa del concurso y luego de un amplio proceso de difusión, fueron postuladas 61 experiencias en Perú, de los cuales 44 resúmenes narrativos presentados fueron evaluados por un Comité Nacional de Selección constituido por representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil, de la Presidencia del Consejo Nacional de Ministros, de la Red de Municipalidades Rurales del Perú, de la Asociación de Municipalidades del Perú y de PREDECAN, de acuerdo a criterios establecidos en las bases del concurso. Como resultado, 12 experiencias fueron preseleccionadas para pasar a la segunda etapa del concurso.

Etapa 2 del concurso: selección final de 4 de experiencias en cada país

Comprende la organización y desarrollo Encuentros Nacionales de Socialización de Experiencias, donde se darán a conocer, las características, innovaciones y aprendizajes de las experiencias preseleccionadas, y se hará la elección de las 4 experiencias más significativas de cada país, que serán sistematizadas o investigadas como estudios de caso y difundidas en la Subregión Andina, elección que será realizada por Comités Nacionales y público asistente.

En ese sentido los días 03 y 04 de Abril del 2008 se desarrolló en Lima, Perú el Encuentro Nacional de Socialización de Experiencias, el que permitirá conocer las experiencias a sistematizar en dicho país con el apoyo del PREDECAN.

II. Información general del Encuentro

2.1 Información general de la actividad

Tipo de taller: Nacional Lugar: Lima, Perú Fecha: 03 y 04 de Abril del 2008 No. de entidades participantes por país: Por cada país, representantes de: a) entidades

que postulan las 12 experiencias preseleccionadas, b) instituciones del Comité Nacional de Selección de Experiencias e instituciones CAPRADE, c) organismos del sector público, d) entidades municipales, y e) organismos de cooperación y de sociedad civil.

Ejes de la EAPAD: Eje temático 2, Programa 11 y Eje temático 4, Programa 19.

Resultado del PREDECAN Resultado 5 del Proyecto PREDECAN. Asistencia Técnica Internacional: Consultor Experto Asesor del Proyecto PREDECAN,

Allan Lavell Asistencia Técnica Regional: Consultora Técnica del Resultado 5 del Proyecto

PREDECAN, Lenkiza Angulo.

Consultor Nacional para la Sistematización de Experiencias, María del Carmen Tejada García.

2.2 Objetivos del Encuentro

A. Objetivo General.

Generar un espacio para la presentación de las 12 experiencias preseleccionadas en Perú, a través del Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres convocado por CAPRADE con el apoyo del Proyecto PREDECAN; ante representantes de instituciones públicas nacionales y locales, organismos de cooperación y de sociedad civil, a fin de conocerlas, dialogar en torno a ellas, y ponderarlas como parte del proceso de selección final de las 4 experiencias más significativas en aprendizajes, que pasarán a ser investigadas como estudios de caso en el marco del Proyecto PREDECAN.

B. Objetivos Específicos.

1. Dar a conocer las características, innovaciones y aprendizajes producidos en el marco de cada una de las 12 experiencias preseleccionadas en Perú, a través del Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres.

2. Generar un espacio para la participación de los representantes de las instituciones invitadas al Encuentro, en la valoración final de las 4 experiencias más significativas, que serán investigadas como estudios de caso y que en representación del país serán difundidas a nivel de la Subregión Andina.

2.3 Resultados esperados

1. Doce (12) experiencias preseleccionadas en Perú en el marco del Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres han sido presentadas, expuestas y compartidas entre los asistentes al Encuentro Nacional de Socialización de Experiencias Significativas.

2. Cuatro (4) experiencias han sido seleccionadas como las más significativas para ser investigadas como estudios de caso luego de la evaluación efectuada por un jurado calificador que ha incluido la opinión del público asistente en su valoración final.

2.4 Perfil de los participantes

El taller contó con la participación de 88 personas, entre expositores de experiencias e invitados como representantes de entidades locales (gobiernos regionales, provinciales y distritales), subnacionales (organismos de gobierno del departamento/provincia), nacionales (instituciones de desarrollo social, planificación, defensa civil, y organismos científicos), subregionales (PREDECAN), e internacionales (vinculadas a la cooperación técnica internacional); instituciones no gubernamentales (entidades facilitadoras de del desarrollo).

Tabla 1: Asistentes según entidad. 

Entidades Nacionales 

Entidades Locales / Regionales 

Entidades Subregionales 

ONG  Academia  Internacional 

17  16  3  29  8  15 

2.5 Presentación e Inauguración del Encuentro Nacional

El evento fue inaugurado por el Sr. Cristian Espinoza, Coordinador de Negociaciones Comerciales de la Secretaría General de la Comunidad Andina, acompañando en las palabras de inauguración la Dra. Ana Campos, Directora Regional de PREDECAN, el Sr. Harald Mossbrucker, Jefe de la Cooperación Técnica del proyecto PREDECAN, y el Sr. Rómulo Antúnez Secretario Técnico de la Red de Municipalidades Rurales del Perú; encontrándose además en la mesa de honor el Dr. Antonio Brack especialista en medio ambiente.

Cabe destacar que el representante de la Red de Municipalidades Rurales del Perú, hizo hincapié en lo enriquecedor de su participación como aliado estratégico en el proceso de identificación de experiencias vinculadas a la gestión local del riesgo, siendo que ello ha contribuido a tener una mayor visión sobre cómo se viene desarrollando la temática, principalmente en espacios rurales.

La inauguración fue precedida de la sesión de inscripción de los participantes y fue sucedida por la presentación del contexto en el que se desarrolla el Encuentro.

Durante la introducción se desarrolló una breve presentación del Proyecto PREDECAN, la misma que estuvo a cargo de la Dra. Ana Campos, Directora General del Proyecto.

2.6 Bloques temáticos desarrollados

El Encuentro Nacional de Socialización de Experiencias se desarrolló durante dos días, iniciándose el 03 de abril a las 8:30 de la mañana con la inscripción de los participantes y entrega de material, siendo este el siguiente: 

­  Díptico del Proyecto. ­  Documento del Proceso de Identificación y Sistematización de Experiencias. ­  Doce Resúmenes Ejecutivos de las Experiencias Preseleccionadas. ­  Agenda del Encuentro Nacional.

Posteriormente se presentó de manera ágil el Proyecto PREDECAN y sus líneas de acción, para con ello dar pase al primer bloque temático previsto en el Encuentro.

Primer Bloque: El Contexto del Encuentro Nacional

• Propósito: Describir el contexto sobre el cual se inscribe el Encuentro Nacional de Socialización de Experiencias en Gestión Local del Riesgo de Perú, con la finalidad de generar un entendimiento común por parte de los participantes, acerca de los objetivos que se persiguen, el proceso de preselección realizado y la naturaleza de las experiencias que

10 

serán presentadas.

• Metodología: A través de exposiciones en plenaria se presentó a cargo de Lenkiza Angulo, Consultora Técnica del R5, y María del Carmen Tejada, Consultora para la Sistematización en Perú.

• Temas que se abordaron: En la primera sesión

o El proceso de identificación y sistematización de experiencias en la Subregión Andina. Fases del proceso regional

o El Concurso Andino o Los objetivos y resultados esperados del Encuentro o Programa y metodología del Encuentro o Procedimiento para la participación de los asistentes en la valoración de las

experiencias

En la segunda sesión o El proceso nacional seguido en Perú o Resultados obtenidos en la postulación y preselección en el país.

• Duración: Este bloque se desarrolló en 30 minutos, pues gran parte de lo que se tenía

previsto presentar fue expuesto por los miembros de la mesa inaugural y como parte de lo avanzado en el marco de las acciones del PREDECAN.

Segundo Bloque: Las Experiencias

• Propósito: Dar a conocer cada una de las experiencias preseleccionadas en Perú en el marco del Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres, a fin de que el jurado seleccionador y el publico asistente, puedan reafirmar y reconocer respectivamente, sus aspectos más significativos, hacer un balance de su aporte en aprendizajes y valorarlos como parte del proceso de selección final.

• Metodología:

Se desarrolló a través de sesiones de exposiciones en tres ejes temáticos: Ambiente y Cambio Climático, Gobernabilidad Territorial, y Ámbitos del Riesgo, a cargo de los postulantes de las experiencias preseleccionadas como miembros de las instituciones y/u organizaciones que participaron de las mismas En los espacios de cada eje temático se efectuaron las presentaciones de 4 experiencias, bajo una misma pauta sobre la base de un esquema proporcionado oportunamente a cada uno de los expositores.

Cada exposición contó con 20 minutos, luego de lo cual se abrió una sesión de preguntas del público dirigidas a los representantes de las experiencias quienes luego de escuchar cada una de ellas pasaron a responderlas, teniendo un máximo 10 minutos tiempo en el cual adicionalmente completaron información que les quedó pendiente durante su exposición.

11 

Cada eje temático culminó con la presentación de comentarios a cago de un profesional especializado en el tema, evidenciando aspectos relevantes de los aprendizajes producidos en el marco del desarrollo de cada una de las experiencias.

A continuación el Dr. Allan Lavell, Asesor Internacional de PREDECAN, expuso sobre Lo Local como ámbito de la Gestión Local del Riesgo, incorporando elementos de lo expuesto por cada una de las experiencias en los ejes temáticos, así como los comentarios presentados.

Finalizada esta exposición se dio paso a la entrega de matrices a cada uno de los asistentes para que puedan proceder a la votación de las experiencias presentadas, debiendo seguir las indicaciones dadas en el documento. Inmediatamente el Comité de Selección entró en evaluación para la selección de las cuatro experiencias.

• Duración: Este bloque tomó media sesión de la mañana y la sesión de la tarde del primer día, así como la sesión de la mañana del segundo día.

Tercer Bloque: Reconocimientos, Resultados y Pasos Siguientes

• Propósito: Hacer un reconocimiento público del valor de las 12 experiencias preseleccionadas y dar a conocer los resultados de la evaluación realizada por el jurado seleccionador incluyendo la opinión del público asistente.

• Metodología:

Este bloque se desarrolló en tres breves sesiones. Primero, como una sesión preparatoria a la entrega de certificados, se hizo la presentación de un video ilustrador del tema de prevención de riesgos en Perú, elaborado por el programa Mi Buena Tierra dirigido por Antonio Brack. Adicionalmente, aprovechando la presencia de diversos actores, se hizo una presentación del Concurso Subregional Andino de Periodismo en Gestión del Riesgo/Prevención y Atención de Desastres

Posteriormente se pasó a la instalación de la mesa de honor integrada por el representante del CAPRADE, Instituto Nacional de Defensa Civil en su Jefe Gral. Luis Palomino, el Sr. Cristian Espinoza, Coordinador de Negociaciones Comerciales de la Secretaría General de la Comunidad Andina. Este espacio fue facilitado por la Coordinadora Técnica del Resultado 5, momento en el cual se hizo entrega de certificados firmados por el representante del CAPRADE, el Coordinador de Negociaciones de la Secretaría General de la Comunidad Andina y la Directora del Proyecto PREDECAN, Ana Campos.

En un tercer momento, y culminada la sesión de evaluación del Comité Nacional de Selección, el Dr. Allan Lavell en representación del Comité de Selección de experiencias dio lectura a el Acta firmada por los miembros del Comité en la que se señalaban los resultados obtenidos.

Tras unas breves palabras indicando los siguientes pasos a seguir referidos a establecer

12 

contacto con cada uno de los representantes de las experiencias para proceder a la elaboración del Catálogo virtual de las 12 experiencias y la sistematización de las 4 experiencias seleccionadas, se dio inicio a la sesión de clausura.

Para ello se invitó a la mesa al Secretario Técnico de REMURPE, y al representante de la Presidencia del Consejo de Ministros con lo cual el Coordinador de Negociaciones Comerciales de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Sr. Cristian Espinoza.

2.7 Feria de Presentación de Experiencias

Durante el primer y segundo día, al finalizar el segundo y el tercer panel de presentaciones, respectivamente, se dio paso a la feria de exposición, en la que las instituciones invitadas pudieron establecer contacto con los representantes de las experiencias preseleccionadas, y obtuvieron mayor información de acuerdo a su interés.

2.8 Organización y logística

El desarrollo de la agenda, el proceso metodológico a seguir y la organización del Encuentro se realizó de manera coordinada con el equipo a cargo en el PREDECAN, Directora Regional del Proyecto, Jefe ATI, Coordinadora Técnica del Resultado 5, Consultores Nacionales para la Sistematización, y profesional encargada de Visibilidad, así mismo se contó con la apoyo del Coordinador Nacional del Proyecto, Sr. Percy Alvarado y el equipo a su cargo.

Los aspectos referidos a la contratación de proveedores y traslado de los participantes expositores contó con el apoyo de la Administradora del Proyecto y las Asistentes Administrativas.

El material preparado y entregado a los participantes en carpetas fue el siguiente: ­  Hoja de datos. ­  Plegable del Proyecto. ­  Agenda del Encuentro. ­  Documento del Proceso. ­  Resúmenes de experiencias.

III. Primer Bloque: Contexto del Encuentro

El Contexto del Encuentro fue presentado en dos sesiones de exposiciones, un primera, a cargo de la Coordinadora Técnica del Resultado 5, Lenkiza Angulo, referida al proceso de identificación y sistematización de experiencias y difusión de aprendizajes en la Subregión Andina en la que se presentó el inicio, fases, el Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres; todo ello información en la que se dispone como parte de los antecedentes de este documento.

Adicionalmente se hizo un presentación de los objetivos, metodología y programa del Encuentro Nacional, los mismos que figuran en el item referido a Información General y en los Anexos.

La segunda sesión presentada bajo una dinámica expositiva, estuvo a cargo de la

13 

Consultora Nacional para la Identificación y Sistematización de Experiencias en Perú, María del Carmen Tejada, considerando la presentación sobre los Resultados del Proceso seguido en el Perú.

Se señalaron las acciones seguidas desde el inicio del trabajo específico en el país referidas a la Etapa 1 de la Primera Fase del Proceso de Identificación y Sistematización de Experiencias, siendo esta la difusión de Concurso Andino a través de la página web del Proyecto PREDECAN y del Concurso, las acciones coordinadas con el INDECI como representante del CAPRADE para la difusión a nivel del sector público y gobiernos regionales, las alianzas estratégicas establecidas con REMURPE y AMPE para dar a conocer el Concurso a nivel de los Gobiernos Locales, la difusión a través de Agencias de la Cooperación Internacional y Organismos No Gubernamentales vinculados a la temática de riesgos y desarrollo considerando en ello el establecer contacto con profesionales asociados al tema que permita una rápida difusión de la información.

Como parte de ello se indicó la identificación de experiencias, a las cuales se les remitió información y se apoyó en el proceso de inscripción aclarando las consultas que tuvieran respecto a los pasos a seguir.

Se presentó la procedencia de las 61 postulaciones recibidas al Concurso Andino en Perú siendo 19 de la zona norte del país, 18 de la zona centro y 24 de la zona sur. De estas 44 se hicieron efectivas con la presentación de los resúmenes ejecutivos , es decir el 72 % del total de experiencias postuladas inicialmente, proviniendo la mayor parte de ellas de la zona sur del país con un 39 %.

De las experiencias postuladas el 58% tienen el propósito específico de reducir el riesgo desarrollándose principalmente a nivel de distritos o provincias, y en subcuencas, y presentadas principalmente por organismos no gubernamentales, municipios y dependencias locales de organismos públicos y privados. Mientras que el 42% son experiencias de desarrollo que contribuyen a la reducción del riesgo desarrolladas principalmente a nivel de distritos o provincias, y en comunidades específicas, presentadas principalmente por organismos no gubernamentales y municipios.

A partir de los temas priorizados en el marco del Concurso Andino se tiene que en aquellas experiencias con el propósito específico de reducir el riesgo, el 38% se concentran en el Tema 2: Producción, apropiación y aplicación del conocimiento sobre riesgos de desastres, Trabajado principalmente a partir de la identificación participativa de amenazas y zonas vulnerables, la generación de sistemas de información e indicadores para el monitoreo del riesgo, la definición de sistemas de alerta y la planificación. Generación de información que incluye el conocimiento local.

De las experiencias de desarrollo que contribuyen a reducir el riesgo el 48% se concentran en el Tema 4: Integración de la reducción de riesgo de desastres en la planificación y gestión ambiental, social, económica y territorial del desarrollo local. Este tema se ha trabajado principalmente desde experiencias asociadas a seguridad alimentaria, gestión ambiental, mejora de patrones de producción en armonía con el medio ambiente, planificación del desarrollo utilizando como instrumento el ordenamiento territorial y como base para el desarrollo de proyectos de inversión.

14 

En relación al Tema 1: Fortalecimiento institucional y concertación política para priorizar la reducción de los riesgos de desastres, también se encontró un grupo de experiencias que trabajaron el tema a través del fortalecimiento de espacios de concertación, incluyendo la participación ciudadana de manera activa y organizada, definiendo responsabilidades y generando instrumentos que facilitan procesos como por ejemplo el desarrollo de ordenanzas.

El Tema 3: Incorporación de la reducción, apropiación y aplicación del conocimiento sobre riesgos de desastres, fue tratado en menor proporción a través de la incorporación del tema de gestión de riesgos en proceso de educación comunitaria y en la currícula escolar, desarrollo de actitudes que favorecen la conservación del medio ambiente.

De las experiencias con el propósito específico de reducir el riesgo un 37% se concentra en la Preparación para la atención de situaciones de desastre. Para el caso de las experiencias de desarrollo que reducen el riesgo, estas se concentran en un 52% en la Mitigación atendiendo la disminución del riesgo existente.

Se cuenta también con un número significativo de experiencias que trabajan otro ámbito de la intervención del riesgo como la Prevención, mientras que la Recuperación es un ámbito trabajado en un número reducido de experiencias postuladas.

Las experiencias postuladas entraron al proceso de evaluación a cargo del Comité Nacional de Selección de Experiencias según los criterios establecidos en las bases del concurso, el mismo que evaluó las mismas en un período de diez días, y luego de jornadas largas de trabajo presentó los resultados, publicándose el 06 de marzo en la Web del Concurso Andino y del PREDECAN.

Con ello y entrada a la Etapa 2 de la Primera Fase del Proceso, y con los resultados de la preselección disponibles, se entra en coordinación directa y estrecha con cada postulante de las experiencias preseleccionadas para facilitar su participación en el Encuentro Nacional de Socialización de Experiencias Significativas, dando las indicaciones para la preparación de sus presentaciones y ambientación de sus stands.

IV. Segundo Bloque: Las Experiencias

Dividida la presentación de las doce experiencias preseleccionadas en tres ejes temáticos se inicia las exposiciones de la siguiente manera:

4.1 Primer Eje Temático: Ambiente y Cambio Climático en la Gestión del Riesgo

Exposición 1 Experiencia PER – 22: Ordenamiento Territorial para la Mejora de la Calidad de Vida y Adaptación al Cambio Climático en la Comunidad Campesina San Miguel de Tabaconas, San Ignacio, Cajamarca – Amazonía Peruana y postulada por la Asociación Amazónicos por la Amazonía.

15 

Presentada por Miguel Tang Tuesta, Biólogo, con especialidad en Planificación y Ordenamiento Territorial, coordinador del proceso en la comunidad, Director Ejecutivo de la Asociación Amazónicos por la Amazonía.

Experiencia desarrollada en el Distrito de Tabaconas, Provincia de San Ignacio en el Departamento de Cajamarca, que comprende las Microcuencas de Tabaconas y Manchara en la Cuenca del Marañón.

Objetivos del Proyecto:

• Mejorar y fortalecer las capacidades humanas para un mejor conocimiento, entendimiento y aprovechamiento de las potencialidades que ofrece el territorio comunal (ZEE a nivel micro) con miras al proceso de ordenamiento territorial.

• Definir las áreas prioritarias para la recuperación de las zonas con suelos degradados y en conflicto ambiental mediante la agroforestería y la reforestación con especies nativas.

• Establecer las áreas de conservación comunal que contribuyen con el mantenimiento de los servicios ambientales actuales y potenciales.

• Consolidación de la ZEE como el documento base para la generación de políticas comunales en torno al aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales y para la formulación e implementación de proyectos productivos y la gestión de riesgo.

Amenazas identificadas:

• Apertura de vías de acceso en zonas vulnerables. • Quema continua de pastos y punas (agricultura migratoria). • Quema de bosques para cambio de uso. • Agricultura y ganadería en zonas de aptitud forestal y/o de protección. • Tala ilegal y deforestación. • Dotación de Infraestructura sin considerar la oferta del territorio. • Mal manejo del suelo en actividades agropecuarias.

Riesgos Identificados:

• Deslizamiento de tierras (huaycos, derrumbes). • Erosión de los suelos. • Pérdida de la biodiversidad. • Contaminación de los ríos y quebradas por arrastre de sedimentos. • Pérdida de la cobertura boscosa. • Desbalance hídrico y de la precipitación. • Incremento de la temperatura. • Disminución de la producción. • Incremento de la pobreza. • Abandono de tierras y apertura de nuevas áreas boscosas.

16

• Agudización de conflictos sociales por el uso del suelo.

Sostenibilidad:

• Garantizada por el involucramiento y los compromisos generados tanto a nivel comunal como a nivel de los gobiernos locales, además que las iniciativas de gestión priorizadas cuentan con la posibilidad de ser asumidas con recursos propios.

• La socialización y capacitación de los actores constituyeron el eje central y transversal del proceso, puesto que ellos serán los ejecutores y responsables directos de la aplicación de su Planificación Territorial.

• Fácilmente replicables en diversos ámbitos jurisdiccionales, por sus particularidades ha enriquecido la propuesta metodológica trabajada en el primer Plan de Ordenamiento Territorial realizada sobre la base de la ZEE el 2003 y 2004 en el Perú.

• En el Perú se ha venido trabajando en procesos de ZEE y OT en los niveles de gobierno regional, provincial y distrital, sin embargo las propiedades privadas con organización comunal no han sido incluidas en el mismo.

• La incorporación exitosa de la Gestión de Riesgo y la variable de adaptación del cambio climático en el proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial. 

RESULTADOS DEL PROCESO DE OT Y SU ARTICULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RIESGO

Integración de Reducción de Riesgos en el Desarrollo

Local

Fortalecimiento Institucional y

Concertación Política

Producción, apropiación y aplicación del Conocimiento

Incorporación de la Reducción de Riesgos en la

Cultura

Adecuación de instrumentos legales e incorporación a procesos

de desarrollo local

Planificación estratégica para el Ordenamiento Territorial

Generación Participativa y Procesamiento de Información

Difusión, Capacitación y Validación de la Propuesta de

Zonificación Ecológica Económica

17 

Exposición 2

Experiencia PER – 02: Adaptabilidad de la población al Cambio Climático en los procesos de gestión integrada del desarrollo de las Subcuencas Altas del Río Ocoña – Región Arequipa y postulada por la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible – AEDES.

Presentada por Tomás Quispe, Ingeniero Agrícola, responsable de los recursos hídricos en la zona de Condesuyos de la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible – AEDES.

Experiencia desarrollada en las provincias de Condesuyos y La Unión en el departamento de Arequipa, en la Subcuenca del Ocoña.

El problema central que busca resolver es el de la pobreza extrema, impulsando acciones que, aprovechando las potencialidades locales, permitan crear las bases para la gestión del desarrollo.

Resultados y Sostenibilidad:

• Operación de 03 Áreas Naturales Protegidas. • Implementación de acciones de monitoreo a glaciares. • Reconversión de 450 hectáreas de actividades productivas en ejecución y promoción

de nuevas actividades. • Ejecución de pequeñas estructuras de embalse de agua en las cabeceras de las

cuencas. • Entrenamiento a profesores y alumnos en el monitoreo de variables ambientales. 

Regantes  Regantes  Regantes 

Cte. 

C.R 

JU 

La Unión 

JU 

Arma­ Ch. 

C.R  C.R  C.R 

Ct e. 

Cte. 

Cte. 

PLATAFORMA DE RIEGO

Regantes 

JU 

Pausa 

JU 

Ocoña 

C.R  C.R  C.R  C.R 

Ct e. 

Cte. 

Ct e. 

Cte. 

Inciden a nivel regional y nacional 

Inciden a nivel provincial 

Inciden a nivel distr ital 

Inciden a nivel 

local 

Plataform a de Agua 

Características Escalamiento  Negociación

18

• Reforzamiento de 8 organizaciones de comunidades campesinas y 30 organizaciones de regantes para que asuman un liderazgo proactivo, en situaciones coyunturales como en las manifestaciones negativas del Fenómeno del Niño

• Sensibilización a los integrantes de 8 comunidades campesinas y 30 comisiones de regantes para gestionar los suelos frágiles.

• Ejecución de actividades orientadas a neutralizar la pérdida de cobertura vegetal y mejorar el manejo de suelos en 8 comunidades campesinas.

• Articulación de la conservación de biodiversidad con la gestión de suelos y agua.

Exposición 3

Experiencia PER – 17: Organización e implementación del Sistema Regional de Gestión, Prevención y Control de Incendios Forestales (SIREGERPRECIF) con el objeto de reducir los riesgos de impactos negativos de los incendios forestales en la economía de los recursos naturales, el cambio climático y los desastres naturales en la región y postulada por la Comisión Ambiental Regional (CAR‐Cusco) Grupo Técnico "Incendios Forestales".

Esta experiencia lamentablemente no pudo ser presentada debido a que, por razones diversas, sus representantes no asistieron al Encuentro.

Exposición 4

Experiencia PER – 27: Recuperación de comunidades rurales afectadas por la ola de frío. Caylloma – Proyecto RAIZ y postulada por la Asociación Proyección.

Presentada por María Angélica Salinas, socióloga, responsable del Equipo Ejecutor del Proyecto RAIZ, actualmente Directora General de la Asociación Proyección.

Desarrollada en el Distrito de Caylloma en la Provincia de Caylloma en el Departamento de Arequipa.

Factores de Riesgo que se presentan en la zona: • Tormentas Eléctricas. • Lluvias • Heladas • Granizadas

Objetivo General:

Contribuir a la mejora del nivel de vida de 355 familias del distrito de Caylloma afectadas por la ola de frío de junio y julio del 2004, mediante la distribución de ayuda material que facilite la rehabilitación y recuperación del sector agropecuario, involucrando activamente y capacitándola para afrontar nuevas situaciones de emergencia y mitigar, en lo posible, los daños sufridos

Objetivo Especifico:

Las comunidades campesinas alto andinas del distrito de Caylloma, provincia de Caylloma Arequipa, al concluir el proyecto habrán mejorado sus capacidades

19 

locales en el manejo de recursos para la reducción de vulnerabilidades frente a desastres derivados de friajes y sequías recurrentes en la zona.

Para alcanzarlos planteamos actividades encaminadas apoyar damnificados conductores de pequeñas unidades productivas familiares a través de tres resultados:

R.1.‐ Mejoramiento de la Alimentación Animal Para la ampliación y recuperación de 100 hectáreas de bofedales, para la siembra de 100 hectáreas de cereales forrajeros y para la siembra de10 hectáreas pastos asociados se desarrollaron alianzas estratégicas con las autoridades locales, Municipalidad (Alcaldes y Regidores), Asociación de Productores Alpaqueros, la Dirección Regional de Agricultura, el Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos, los Presidentes de las Comunidades de los respectivos anexos y otras organizaciones que trabajan en la zona.

R.2.‐ Mejoramiento de la Sanidad Animal En este resultado para la aplicación de reconstituyentes y antisarnicos se contó con el apoyo de 30 promotores veterinarios capacitados por CONACS y SENASA, a quienes se les proporciono un Kit básico, esta coordinación permitió la disponibilidad de medicamentos para el ganado. Se implementaron 8 botiquines veterinarios.

R.3.‐ Capacitación y Organización para la Gestión de Riesgos Estas acciones plantearon la convergencia entre mejoramiento de capacidades productivas y de Gestión de Riesgos, con el objeto de reducir sus vulnerabilidades, sentando las bases de una cultura de prevención, identificando riesgos, peligros y grados de afectación por desastres, visualizando la necesidad de información adecuada, comprometiendo como aliado estratégico al gobierno local, para llegar a comunidades, y las familias conozcan sus vulnerabilidades; esto implicó reactivar y conformar los Comités de Defensa Civil en 11 anexos intervenidos. Apoyando procesos editamos una guía de Gestión de riesgos

§ Sesión de Comentarios y Preguntas

Pregunta 1: Antonio Chang, Junta de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú. La pregunta es para todos. cuáles fueron los resultados, cuántas hectáreas se pudieron beneficiar, cuántas familias, cuál fue la inversión, cuánto costó; y si pudieran darnos algunos indicadores.

Pregunta 2: Abel Salazar, Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos. En ninguna de las tres exposiciones se aprecia una evaluación económica, cuál sería esta. Cómo han articulado las acciones de modo que sean integrales pues se aprecia una similitud con las acciones que se desarrollan para el manejo de cuencas tanto en el manejo de bofedales como en las acciones orientadas a la producción.

Pregunta 3: Zonia Jauregui, CARE Perú Las exposiciones nos dan buenas lecciones. La pregunta es para el señor Tomás Quispe,

20 

quisiera saber si es alguna autoridad o algún líder de la zona donde trabaja, y si pudiera detallarnos cómo fue la organización en el marco de este proyecto, tanto en las comunidades como en el distrito donde han ejecutado el proyecto.

Pregunta 4: Zonia Reyes, Centro de Capacitación y Prevención para el Manejo de Emergencias y Medio Ambiente S.O.S. Vidas Perú MI preocupación va en los tiempos que se han dado las experiencias, se ha especificado en algunos casos un año. También quisiera saber cuál ha sido la participación de cada uno de ustedes teniendo en cuenta su formación académica, los lazos de coordinación que han tenido con sus propuestas.

Pregunta 5: Dora Valencia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Para la representante de la Experiencia del Proyecto RAIZ, quisiera saber si el Proyecto es sostenible y si está pensando en ser replicable pues llama la atención el que esta experiencia se esté desarrollando a una altura mayor a los 4,500 m.s.n.m., y si ese proyecto fuera replicable se estaría luchando de manera frontal contra la pobreza o pobreza extrema de las zonas altoandinas.

Pregunta 6: Miluska Ordoñez, Soluciones Prácticas ITDG. La pregunta va para todos, considerando que los proyectos tienen una fecha de inicio y una de finalización, e incluso en ocasiones uno está contra el tiempo para lograr los resultados que se propone el Proyecto; sin embargo, finalizado el proyecto quién le da la sostenibilidad, de que manera estas acciones se articulan a la política local, regional y nacional que se viene impulsando desde el gobierno.

Pregunta 7: Karina Pinasco, Gobierno Regional de San Martín. Felicitaciones, he quedado impresionada por los trabajos en las zonas altoandinas. Quisiera saber si dentro de la estructura que han trabajado existen paquetes tecnológicos que puedan ser replicados en otros niveles, y cuál es el costo beneficio; es decir, si es fácilmente replicable por las mismas organizaciones ya sean locales, comunales o a nivel de distrito o provincia, si pueden facilitar que estos procesos se lleven a cabo no siempre con el apoyo de entidades externas sino desde adentro.

Pregunta 8: Allan Lavell, Asesor del PREDECAN. Quisiera preguntar sobre los antecedentes de los tres proyectos. Cuando imaginamos nuevos proyectos a veces nos basamos en experiencias anteriores, introducimos innovación, hacemos evolucionar conceptos, o sencillamente inventamos algo nuevo; si pudieran decir en qué se fundamentaron sus intervenciones, si se basaron en experiencias en otras regiones del Perú o en otra parte.

Lo otro es una pregunta capciosa. La replicabilidad a veces está relacionada con cuánta plata se invierte y cuánta plata se dedica, cuánto costó cada una de las iniciativas en fondos externos, no estoy hablando de participación comunitaria que a veces es mucho más; y el tiempo de la efectivo de la intervención en meses o años.

21 

Pregunta 9 Juan Del Valle, Municipalidad de Independencia. Pienso que la sostenibilidad está en la participación institucional, no tanto en lo técnico. También trabajo para el Estado y cuando se van los técnicos cómo queda el Proyecto. Cuál es el análisis de la realidad, cómo esta la comunidad, cómo funcionan los organismos especialmente las municipalidades y las regiones para darle sostenibilidad en el tiempo; que es lo más importante

§ Respuesta de Panelistas

PER – 22, Miguel Tang

Sobre los indicadores, el financiamiento y el tiempo, el Proyecto de Zonificación y Ordenamiento Territorial en la Comunidad Campesina de San Miguel de Tabaconas tuvo una duración de un año, de Enero del 2007 a Febrero de este año. Contó con un financiamiento exclusivo para esa etapa del Proyecto de cincuenta mil dólares.

En términos de evaluación económica el Proyecto no implementó ningún tipo de actividad productiva porque lo se quería era reflexionar sobre las potencialidades y la oferta del territorio, y que este análisis participativo sea evidenciado por la comunidad sirviendo como orientación para nuevas intervenciones que la comunidad viene negociando.

En relación a la articulación y a la integración es interesante ver como a nivel de la comunidad este Proyecto, de la mano de la comunidad, ha ido articulándose con los proceso del Presupuesto Participativo a nivel local, a nivel provincial, y a nivel nacional también porque ya se ha organizado un proceso de organización y encuentro con el Proyecto Olmos.

En cuanto a la participación que he tenido en la propuesta, he sido el coordinador técnico del proceso para desarrollar la zonificación ecológica económica de una manera participativa y que la comunidad lo entienda, mejorar la capacidades y el fortalecimiento del entendimiento de estos proceso dentro de la comunidad, y elaborar de la mano con ellos el plan de ordenamiento territorial.

En cuanto a la sostenibilidad del Proyecto, este se está articulando con iniciativas de gestión presentadas como nuevas inversiones hacia la comunidad que han sido negociadas en su totalidad por la misma comunidad campesina; son ellos los que están utilizando esta herramienta. Están utilizando los mapas de zonificación para ubicar las intervenciones en los sitios indicados.

En cuanto a la replicabilidad del paquete metodológico, estos paquetes de zonificación ecológica económica se han desarrollado a nivel de comunidades nativas, a nivel de distritos, provincias y regiones. Para este caso, la primera experiencia que se trabaja de una manera articulada, basándonos en la legislación nacional, sobre un espacio que tiene organización comunal como la comunidad campesina. Esto es replicable, existen las metodologías, y los gobiernos distritales, provinciales y regionales pueden invertir en estos procesos porque el Ministerio de Economía y Finanzas tiene definido un espacio

22 

para este tipo de proyectos.

La sostenibilidad del proyecto tiene mucho que ver con el comportamiento que tenga la comunidad sobre la información elaborada y sobre la visión de fututo que tengan ellos. Generalmente este proceso se inicia con una visión un poco desvirtuada de la realidad, sobre todo en espacios donde ha habido flujos migratorios de otras zonas donde el entendimiento del territorio es débil, como pensar que el bosque de la Amazonía puede ser utilizado para diversas actividades productivas. Este nuevo enfoque va haciendo posible la reflexión y la visualización de nuevas alternativas.

Hay un tema interesante de indicadores de inversión para este año, logrados después de finalizar este proyecto, corresponde a la empresa privada asociada a la cosecha y el aprovechamiento del helecho que es una plaga en suelos degradados. La inversión privada está sobre la base de los setenta mil soles para iniciar rápidamente la exportación de este producto hacia el mercado de Korea. Pero lo fundamental de este proceso es utilizar esas áreas degradadas para evitar el avance en esa zona boscosa.

A partir de los otros proyectos hay una inversión estimada que está entre los ciento cincuenta mil soles, son nuevos emprendimientos que se van a generar hacia la comunidad.

PER – 02, Tomás Quispe.

Quien les habla es un promotor de campo. En estos tres años que tengo laborando en la institución AEDES he trabajado en la zona de Cotahuasi.

En este proceso de escalamiento que viene emprendiendo AEDES, en un inicio trabajó en la Subcuenca de Cotahuasi para que sea reconocida como Área Natural Protegida, esto aprovechando las potencialidades que tiene la zona en cuanto a su biodiversidad. Con toda esta experiencia se está escalando a las cuencas vecinas.

Actualmente venimos trabajando en la cuenca de Armas‐Chichas con la población organizada, encontrando otras potencialidades como los bosques de Polilepis; los bosques más extensos de la zona sur del Perú, los queñuales.

Con ellos estamos dando un manejo adecuado a los bosques, disponiendo de carbón con pautas de manejo, y aprovechando otras potencialidades como los Tolares. Anteriormente estaban depredando la cobertura vegetal en la zona alta, actualmente vienen dándole un manejo sostenible.

Así, seguimos escalando hacia la Cuenca Pausa donde estamos trabajando con las organizaciones de regantes. Posteriormente hemos bajado a la Cuenca del Ocoña contando con una plataforma de gestión de recursos hídricos a nivel de la Cuenca, como un espacio de negociación mayor.

El paquete metodológico que estamos utilizando es el enfoque de negociación, en el que los pobladores de la zona alta y la zona baja negocian para que ambos puedan beneficiarse. El hecho de que podamos manejar sosteniblemente la cobertura vegetal en la zona alta hace que ello pueda repercutir en la zona baja.

23 

AEDES inicia su intervención en al año 1995 en la zona de Cotahuasi y en el año 2005 se logra el reconocimiento de el Área Natural protegida. A la fecha seguimos trabajando, todavía el Proyecto está en proceso.

PER – 27, María Angélica Salinas

Este Proyecto tiene tres momentos, RAIZ 1, RAIZ 2, y RAIZ 3. RAIZ 1, comienza en Agosto del 2004 como consecuencia de la ola de friaje que sufre esa zona, tiene una duración de seis meses y nace como un proyecto de respuesta humanitaria que, al ver la reacción y la permeabilidad de sus pobladores de recepcionar el apoyo que se les estaba dando, además de la visión institucional como los comentaristas de la mañana mencionaron que no es bueno seguir empezando todo el tiempo, y con la máxima religiosa de no dar el pez sino enseñar a pescar; nos propusimos y propusimos a la financiera Oxfam América que una segunda etapa del Proyecto RAIZ para iniciar acciones de desarrollo conjuntamente con la población.

La primera etapa de intervención de la emergencia, tuvo un costo de treinta y cinco mil dólares. Todos los recursos fueron invertidos con conocimiento de la población beneficiaria, con presencia de los representantes de Oxfam América.

La segunda etapa tuvo una duración de ocho meses desde el 2006, con un costo de cuarenta mil dólares. En esta fase la mayoría de los recursos se invirtieron en la compra de semillas mejoradas, kits de herramientas de modo que se pudiera dotar a las comunidades de estos insumos considerando que no eran agricultores natos, sino pastores.

RAIZ 3 tuvo una duración de ocho meses y un costo de cincuenta mil dólares. Si sumamos los meses son dos años y el proyecto costó ciento veinticinco milo dólares.

En este tercer momento se implementaron las estaciones de radio para el programa de alerta temprana, las cabinas de monitoreo hidrometeorológico, y se fortaleció y reforzó la instalación del riego por aspersión, y el mejoramiento de los reservorios con revestimientos de geo membrana.

Nuestra meta fue sembrar cien hectáreas de cebada forrajera y logramos sembrar ciento diez hectáreas. Les comenté que la meta del Ministerio para toda la provincia eran cuarenta hectáreas, nosotros hicimos cien y recuperamos cien hectáreas de bofedales.

Nuestra meta fue hacer doce cobertizos pero por iniciativa de la población y con su aporte se hicieron cuarenta y ocho cobertizos.

Sobre mi participación, he sido responsable del equipo ejecutor instalado en la zona de desarrollo del Proyecto, porque creemos que cuando uno implementa un proyecto tiene que convivir con la gente no lo puede hacer a control remoto.

La sostenibilidad, nosotros la pensamos garantizada porque la población se ha apropiado del Proyecto y lo digo taxativamente. Actualmente en el gobierno local hemos pasado a otra gestión y sin embargo en su presupuesto participativo se encuentran priorizadas

24 

acciones de gestión del riesgo.

Sobre los antecedentes, este Proyecto nace como respuesta a la emergencia y conociendo de antecedentes en Puno relacionados a la siembra de cebada en altura nos trasladamos a la sede del Instituto de Investigación Agraria en Puno y pedimos asesoramiento. Nos informaron cómo hacerlo, dónde comprar las semillas que eran resistentes a ese tipo de clima y lo implementamos. No inventamos el tema sino que nos apropiamos de ese conocimiento.

§ Comentario de Especialista

Comentarios del Dr. Antonio Brack.

Mis felicitaciones, que pena que no hayan venido los hecha humos de Quillabamba y todos los que queman laderas todos los años. Hasta ha habido casos en los que han cerrado el aeropuerto del Cusco porque los aviones no pueden aterrizar debido a los humos que se producen.

A mi me asustan algunas cosas. Yo soy hijo de campesinos, he usado zapatos a los once años, crecí en un cafetal, con ocho hermanos y todo lo demás. Cuando hablamos de intervención, y cuando hablamos de la gente, tenemos que hablar de socios de igual a igual. No soy sociólogo y no entiendo bien el término, pero me asusta “yo estoy interviniendo allí”, eso de arriba abajo. Pienso que hay que hacerlo un poquito distinto.

El Proyecto de Cotahuasi, Arequipa, tiene una ventaja comparativa muy grande. Lo he visitado el año 2002, AEDES está presente allí trece años y han generado toda una actividad interesante. Visitando distritos alejados, sin conexión eléctrica donde uno llegaba y el Alcalde tenía prendido su grupo electrógeno con la computadora presentando la zonificación, y los colegios participando.

Ese Proyecto de Cotahuasi es una continuidad de más de diez años, me encanta porque se pusieron de acuerdo todos los alcaldes, se capacitaron a todos. Las mujeres desarrollaron una industria que se llama La Espiga que todavía funciona. También desarrollaron la destilación de aceites esenciales, lo han mejorado; han llegado a ferias de Alemania, están exportando productos orgánicos; han hecho un trabajo que logró que los alcaldes se pongan de acuerdo y pidan la creación de la Reserva Paisajística de la Provincia de La Unión, que abarca toda la Provincia, llamada Sub Cuenca del Cotahuasi ‐ la deberían haber llamada La Unión, así se ubicaba más‐, y el desarrollo turístico.

Este es un caso donde hay un trabajo de muchos años que sigue.

Después tenemos Tabaconas, muy interesante. Cuando veía la foto con los cerros pelados pensaba en Villa Rica quisiéramos tener esos cerros pelados, porque ya no tenemos cerros pelados, lo hemos reforestado y estamos cosechando las plantaciones forestales.

La típica de esas zonas, porque la Provincia de San Ignacio es el ejemplo de como una Provincia como San Ignacio puede destruir sus boques de cabo a rabo, es el desastre que se viene. Protestan contra la minería pero siguen quemando sus bosque en una forma bárbara, y se creen ecologista.

25 

Tenemos Tabaconas donde se ha hecho la zonificación. Siempre tengo la pregunta, cuando trabajo con la comunidad local, intervengo como dicen, y les digo qué es lo que ustedes quieren hacer; de ellos sale algo: sus propuestas. Pero como la educación esta desfasada entre otras cosas, nunca se les va a ocurrir algunas salidas económicas interesantes, de gran futuro que no están en sus neuronas; siempre tiene que haber algo que les ayude a descubrir sus potencialidades.

En el Perú hemos hecho seis mapas de pobreza que adornan las paredes de colores hermosos, hechos en computadora, con software ultra modernos; pero nunca hemos hecho mapas de las potencialidades. En ese distrito pobre, paupérrimo, qué es lo que se puede hacer allí para generar ingresos. No es cuestión del Programa Juntos que le doy cien soles, eso lo podemos dar cinco mil años y van a seguir igual de pobres, eso es paliativo como la aspirina.

Tabaconas tiene un potencial enorme para hacer plantaciones forestales, sistemas agroforestales como en Pucallpa donde en los terrenos degradados las empresas privadas que están haciendo plantaciones para venta de bonos de carbono, es plantar en todo guaba pacae. Una vez que ha crecido dos o tres metros, ha fijado nitrógeno, está formando materia orgánica, empieza el trabajo restante que puede ser cacao, café, o plantaciones de especies nativas.

Me interesaría ir a Tabaconas después de un año a ver si la cosa está siguiendo.

El otro punto es el de Caylloma. Mi pregunta es si siguen cultivando y almacenando la cebada o no, siguen ellos comprando las semillas, o se la están regalando, se han apropiado de ello o no. Porque he visto un experimento el año pasado en Tarma, en Puno, comunidades que les han puesto la cebada forrajera; fue un año y nunca más lo usaron porque no había cómo hacerlo.

El punto que me preocupa es el aspecto económico. Ahora que estuvimos en la Comisión del Ministerio del Ambiente, la ecología la dejamos a un lado, no hablemos de ecología. Porque a los Ministros, al Premier y más arriba, no les interesa si hay una mariposa en peligro de extinción. Lo que se quiere saber es si ese Ministerio va a ser rentable para el país, y si va a ayudar a superar la pobreza.

Lo que falta es la evaluación económica. Somos muy duchos en ver la parte social, en ver la parte ambiental, pero falta conectar con la parte económica; y en el país tenemos que aprender. Yo la aprendí difícilmente también. Si pongo dinero en algo, qué es lo que resulta, si yo gasto la plata que tengo en mi billetera qué es lo que me va a producir o si la mal gasto simplemente.

La pregunta es si hago algo simplemente para ayudar a la gente un tiempo y que no se muera de hambre, o invierto en algo que les va a dar un resultado para ellos y sus hijos. Este es un punto muy importante.

Estuve en Pampacolca, Machahuay, una serie de comunidades que están en la parte sur del Coropuna y se quejaban de que no les alcanza el agua para regar sus campos, porque el Coropuna ya perdió el 62% de sus glaciares. Pero la gente seguía regando con sus

26 

acequias, inundando, desperdiciando un montón de agua; cuando la salida simplemente es hacer reservorios y riego por aspersión o por goteo. Tenemos que desarrollar niveles tecnológicos de adaptación a esos problemas

La parte económica es importante. Esa es la ventaja de Yachachick con el riego y lo que están haciendo en Apurímac. Demuestra que instalando un riego por goteo, la gente puede en la época de estiaje tener pastos y cultivos porque riega con aspersión y usando menos agua, pero con eficiencia, y señala en cuánto aumenta el pasto y la producción. Esa es el punto que tenemos que trabajar.

El otro punto que ya no creo a nadie es el de los proyectos de dos años, de tres años. Eso hay que cambiarlo, si ustedes tienen poder de decisión en los niveles políticos regionales, locales, tenemos que trabajar proyectos con menos dinero y al menos por ocho o diez años, no hay otro camino.

Cuando trabajamos vicuñas en Pampa Galeras, había que trabajar dieciséis años para cosechar, a la naturaleza no la apuras; tal vez hoy en día con la transferencia de genes se pueden apurar algunas cosas.

No podemos trabajar proyectos cortos porque van a ver, se están haciendo trabajos en la sierra, se van a venir las heladas otra vez y vamos a empezar de nuevo. Crece un río, se lleva un puente, no hemos hecho los gaviones para defender las riveras de los ríos, nos olvidamos, dentro de dos o tres años creció el río otra vez y nos hace lo mismo. Prevención de riesgos en todo sentido.

Otro punto, las potencialidades, eso es muy importante. A veces invertimos dinero en algo que no nos hemos hecho la pregunta de, si el dinero fuera mío, lo invertiría en eso para ganar plata o no. Si esa respuesta funciona sí arriesgaría mi plata, perfecto, porque es bien fácil arriesgar la plata de otros especialmente si la donan.

A veces es más importante desarrollar una nueva potencialidad aunque la gente no la conozca, y enseñar. Esa frase que citó la señora “no dar pescado, sino enseñar a pescar”, eso hoy en día ya no funciona; la frase ahora es “no demos pescado, ni enseñemos a pescar , hay que enseñar a criar el pescado”; porque ya no hay ni pescado para comer. En Iquitos, en Tarapoto, en el Huallaga ya no hay pescado para pescar, entonces se tiene que criar el pescado.

En el río Chonta en Cajamarca, pasé por allí porque me dijeron que ese río estaba contaminado, que no se puede criar truchas. Avancé mirando abajo y encontré una estación de truchicultura funcionando. Entré, toqué la puerta, era un señor huancayno que había trabajado en Yancocha, me atendió muy bien.

Le pregunté cuánto tenía, me dijo uno punto dos hectáreas de truchicultura; le dije, el agua está contaminada acá, me dijo no. Entonces tus truchas deben estar hechas hasta las patas con metales pesados, le dije y me respondió, no, los hemos analizado y no hay ningún problema. Cuánto sacas acá, le pregunté, uno punto dos hectáreas y vendo trucha por un millón de soles al año, me respondió.

Si yo tengo una comunidad andina, y está con sus camélidos, pobre y tienen una laguna,

27 

nunca nos hemos fijado que esa laguna vale un montón de plata. Hoy estamos exportando trucha orgánica del Perú a Noruega, Australia, Alemania; truchas desde Harapa en Puno comiéndose en Noruega. Los Noruegos, un país pesquero enorme, y estamos llegando a eso.

Acaba de entrar una empresa internacional que ha comprado Piscifactoría Los Andes, y esta exportando este año quince millones de dólares en trucha, el 2010 va a exportar treinta millones. Con doce mil lagos aquí no hace falta criar truchas en jaulas.

En la sierra el Perú puede ser una potencia acuícola más grande que Chile, y consideren que la trucha también es un salmónido. Tenemos que ayudar a descubrir nuevas potencialidades.

En estas zonas como Tabaconas, Cotahuasi, Caylloma, en el futuro vamos a tener graves problemas, los problemas van a ser mayores en adelante que ahora. Si ustedes ven municipios, regiones como Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica, ninguna tiene una estrategia para el manejo de cuencas y ese es su tendón de Aquiles, el agua; de manera que si no comenzamos a trabajar en eso nos vamos a ir de narices.

Para los ausentes que no lograron venir de Quellouno, Quillabamba, esa zona; imagínense ustedes ir a esa zona encontrar Yanatile, detrás de Machupicchu, Quillabamba, Quellouno, Montesalvado, encontrar trescientos sesenta mil hectáreas deforestadas. Cerros pelados que se queman cada año, van ardiendo. La gente no sabe, cultiva unas sesenta mil hectáreas para unas cositas, café, cacao, un poco de ganado, y tienen trescientas mil hectáreas para hacer las mejores plantaciones forestales del Perú, con una rentabilidad en ese piso ecológico que puede ser increíble. En ese piso ecológico existen las mejores especies, la tecnología, pero no existe el conocimiento.

Yo hablaba con el alcalde de Echarati, uno de los municipios más ricos del país, y no sabía qué hacer con su plata; tiene ciento ochenta y tres millones de soles. Le digo, ya has hecho el estadio que es tan grande que cuando va todo el pueblo no se llena, has el agua, desagüe y después comienza a hacer plantaciones forestales. Le dije vamos a Villa Rica te muestro, y me dijo no tengo, tiempo. Le dije, entonces cuando tengas tiempo vamos a Villa Rica y te muestro cómo se hace, en donde invirtiendo mil setecientos dólares por hectárea en diez años con todo, a los quince años cosechas treinta mil dólares por hectárea.

Imagínense esa gente de Quillabamba la riqueza que podría tener. Más aun cuando la madera va a ser recurso escaso a futuro, los de San Martín ya lo saben, tenían pero ahora ya no.

Entonces sostenibilidad, economía. El Ministro Carranza entiende de números, no entiende de ecología. La ecología se le tiene que dar en números, y la sociología también porque en sociología handa un poquito más duro que en ecología.

Proyectos largos, cuando invertimos en algo ver qué es lo que sale en rentabilidad social. El país no puede seguir gastando por año seiscientos o cuatrocientos millones de soles en apoyo social que no va a ser rentable, eso no va a ser rentable eso es gastar no invertir.

28 

Cuando intervenimos tenemos que ser prudentes, aquí termino. Yo tenía siete años y vino un ingeniero a ver el cafetal de mi papá, yo iba detrás casando pajaritos en la selva. El ingeniero hacía unas calicatas y le explicaba a mi papá el perfil del suelo y todo, cuando salieron del cafetal en el desayuno mi papá le preguntó: dónde tiene usted su cafetal para visitarlo y aprender más, y el ingeniero dijo, no yo no cultivo café. Y mi papá le dijo algo que a mi me impresionó tanto que se me quedó: si usted no tiene un cafetal cómo me va a enseñar a mi a cultivar café.

Eso nunca lo voy a olvidar. Por eso seamos muy prudentes. Podemos ser ingenieros, masters, phd, doctores, todo lo que queramos, pero a veces el campesino sabe algo más porque el campesino lo está haciendo y nosotros no lo estamos haciendo.

4.2 Segundo Eje Temático: Ámbitos del Riesgo

Exposición 1

Experiencia PER – 32: Plan piloto de educación y sensibilización frente a los peligros volcánicos del Misti en Alto Selva Alegre. Transferencia del conocimiento geocientífico en bien de la comunidad y postulada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.

Presentada por Luisa Macedo, Ingeniero Geóloga especialista en vulcanología, trabajó con las comunidades en la Gestión del Riesgo; y Henry Pareja, Ingeniero Geólogo, Secretario Técnico de Defensa Civil de la Municipalidad de Alto Selva Alegre.

Desarrollada en la zona de influencia del Volcán Misti en el Distrito de Selva Alegre, Provincia de Arequipa en el Departamento de Arequipa. 

¿ ¿Qu Qué é hicimos para rever tir esta realidad? hicimos para revertir esta realidad? CONFORMAR ALIANZAS CONFORMAR AL IANZAS ESTRAT ESTRATÉ ÉGICAS, GICAS, BASADAS EN: BASADAS EN: 

Munic ipali dades , Gob. Regi onal, ins ti tu ci ones o rganizadas, 

p oblación 

Insti tu cio nes geocient íf ic as INGEMMET, Un iver sid ades 

Organizac iones espec ializadas en comunic ac ión  co n comuni dad es 

PREDES, PMA – GCA, 

INDECI ­ Mitigac ión y prevención de desastres 

­ Adecuada ocupación y aprovechamiento del territorio 

a) a)  Objetivos  in st ituc ionales comunes Objetivo s ins ti t ucionales comunes b) b)  Hab il idades  ins ti t ucio nales d if erentes Habil idades  ins ti tucionales  diferentes c ) c)  Gran desp rend imiento Gran  d esprendimiento

29 

Objetivos del Plan Piloto

• Educar a las autoridades, dirigentes comunales, estudiantes, profesores y público en general, sobre el impacto de procesos volcánicos en su entorno.

• Difundir y explicar en la ciudad de Arequipa, especialmente en el distrito de Alto Selva Alegre, el significado y utilidad del mapa de peligros del volcán Misti elaborado por el INGEMMET, con la finalidad de que sea aplicado en el ordenamiento territorial, planificación del desarrollo urbano y planes educativos.

• Trabajar en la inclusión de conceptos sobre peligros geológicos, en especial volcánicos, y su impacto en el medio ambiente, en la currícula educativa en la Región Arequipa.

• Asesorar a las autoridades y la población en la elaboración e implementación de planes de contingencia, para hacer frente a crisis volcánicas del Misti.

• Fomentar una mayor conciencia de prevención frente a los fenómenos naturales generadores de peligros.

• Contribuir en la implementación de medidas de mitigación de riesgos. • Contribuir en la implementación de políticas que detengan el crecimiento del distrito

hacia zonas de alto peligro o cercanos al volcán Misti. • Identificar instituciones y organizaciones que a partir de los resultados del estudio se

involucren en la ejecución de acciones de prevención y mitigación de riesgos por actividad volcánica.

Los logros obtenidos, son principalmente para la comunidad arequipeña en su conjunto, los cuales son:

• Se ha logrado que las autoridades locales, como son el alcalde y secretarios técnicos de defensa civil del distrito de Alto Selva Alegre y de la Municipalidad Provincial, que se involucren y trabajen en el plan piloto. Actualmente ellos mismos organizan las actividades y encabezan las charlas y talleres con la población.

• Las autoridades han instalado en las quebradas que discurren del Misti hacia la ciudad, letreros de señalización por flujos de lodo, prohibiendo la ubicación de viviendas y arrojo de escombros y basura.

• El alcalde provincial en ceremonia oficial hizo la presentación del Mapa de Peligros del volcán Misti a la ciudad de Arequipa el 17 de enero del presente año, con la finalidad de difundir este documento para ser tomado en cuenta en las acciones de planificación y desarrollo en Arequipa, Así como también para ser tomado en cuenta por la población arequipeña. La prensa tuvo en esta ceremonia una labor importante, por cuanto difundió masivamente la presentación e importancia del mapa.

• Mediante Ordenanza Municipal Nº 201‐2007/MDASA, emitida por el distrito de Alto Selva Alegre, se ha delimitado la expansión urbana hacia el volcán Misti. El límite de expansión urbana está fijado por medio de coordenadas UTM.

• La Municipalidad de ASA, viene instalando letreros que indican el límite de expansión urbana hacia el volcán Misti, sustentado en la Ordenanza Municipal Provincial.

• Se han firmado convenios de compromisos de trabajos en conjunto entre varias instituciones como son la Municipalidad de Alto Selva Alegre, INGEMMET y PREDES, para prolongar e institucionalizar los trabajos realizados.

30 

Exposición 2

Experiencia PER – 54: Prevención y preparativos frente a Huaycos e inundaciones en la Cuenca del Río Rímac desde la perspectiva municipal y presentada por el Centro de Estudios y Prevención de Desastres .

Presentada por Olga Lozano, Arquitecta, encargada del Equipo de Planificación del Proyecto en la Cuenca del Rímac.

Experiencia desarrollada en los Distritos de Ricardo Palma, Surco, Santa Cruz de Cocachacra, Matucana, San Mateo, y Santa Eulalia; en la Provincia de Huarochirí en el Departamento de Lima, zona que comprende la Cuenca media y alta del Río Rímac.

Objetivo General: Contribuir a mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad física de las poblaciones de la cuenca media y alta del río Rímac.

Objetivo Específico: • Primera Fase Mayo 2000 ‐ Junio 2001 Incorporar en la gestión local del desarrollo local, medidas de reducción de la vulnerabilidad y el riesgo físico, involucrar a la población en prevención y mejorar las condiciones físicas en los pueblos afectados por avalanchas.

• Segunda Fase Junio 2002 – Julio 2003 Los actores locales de la cuenca media y alta del río Rímac incorporan los planes de prevención y de emergencia en la planificación y gestión del desarrollo local, fortaleciéndose las instituciones y organizaciones locales para tal fin, en un marco de promoción de la participación ciudadana y la concertación interinstitucional. 

RESULTADOS ESPERADOS  2 RESULTADOS ESPERADOS  2° ° Fase Fase 

Estudios de Riesgo 

6 Planes Distr i tales Estratég icos Par ti cipativos de Desarrol lo  con Enfoque 

de Prevención Planes Distr itales Participati vos de Emergencia 

Plan de Emergencia de la Cuenca Media y Al ta del  Río Rímac 

6 Esquemas de Ordenamien to Urbano de las 

Ciudades Capi tales 

Ob ras Dem ostrativas de Protección  en ciudades 

Jóvenes Volun tarios capacitados, fo rtalecidos o rgan izativamen te y reconocidos en su comunidad 

Organizaciones de mujeres, capacitadas, afi rman su rol y  par ticipan en la 

preparación  y p revención 

Autoridades Locales capacitadas impulsan gestión local  del Desarrol lo  Local  con Prevención 

Acuerdos Inter insti tucionales para la Red  de Aler ta Temprana 

en  la Cuenca del  Rímac 

Equipam ien to de Rad io para 

la Alerta 

Obras Demostrativas de Protección 

Resu ltados ob ten idos 1° Fase

31 

En este proyecto se lograron los siguientes resultados:

• Gobiernos locales de la cuenca media y alta del río Rímac desarrollaron e incorporaron herramientas de prevención en la planificación y gestión del desarrollo local

• Funcionarios y profesionales de los gobiernos locales, se capacitaron en labores de prevención y preparativos, impulsando estas acciones en el marco de la gestión municipal

• Plan de emergencia concertado a nivel de la cuenca media y alta del Rímac, con sistema de alerta temprana interconectada

• Organizaciones sociales de jóvenes y de mujeres afirmaron y consolidaron su participación en labores de autoprotección comunitaria y son reconocidas como actores claves de la prevención local.

• Comunidades y gobiernos locales disminuyeron el riesgo físico en sectores críticos, ejecutando obras demostrativas de protección con tecnología apropiada y habilitando zonas de seguridad.

• Los planes de desarrollo ejecutados y aprobados por los Municipios por Ordenanza, siguen en vigencia, siendo la base de su desarrollo y de planes específicos, así como de su presupuesto participativo. También siguen en vigencia los planes urbanos, con la zonificación y ordenamiento que toma en cuenta las medidas para disminuir o no aumentar la vulnerabilidad ante los peligros existentes.

• Los proyectos del plan han sido aprobados a través de los presupuestos participativos anuales de los municipios, y algunos ejecutados por lo que la gestión del riesgo en la zona sigue estando presente.

• El Concejo Municipal aprobó el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Matucana y el Esquema de Ordenamiento Urbano de la capital provincial, mediante las Ordenanzas Municipales, con lo que se culminó el proceso de planificación estratégica y se inicia el proceso de implementación del Plan con el liderazgo municipal y consolidando la participación activa de todos los actores sociales del Distrito.

Exposición 3

Experiencia PER – 49: Incorporación del Análisis del Riesgo en el proceso de formulación del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Morropón para identificar políticas y estrategias de Gestión del Riesgo de Desastres y presentada por la Municipalidad Distrital de Morropón y el Programa de Desarrollo Rural de la GTZ.

Presentada por Mariella Gallo, Trabajadora Social, integrante del equipo facilitador del Proceso de Ordenamiento Territorial.

32 

La experiencia se desarrolla en el Distrito de Morropón, Provincia de Morropón, en el departamento de Piura, territorio de la Sub Cuenca del Río La Gallega que pertenece a la Cuenca del Río Piura.

Las amenazas o peligros que recurrentemente se manifiestan en el territorio del distrito de Morropón, están estrechamente relacionados con la presencia del Fenómeno El Niño en el norte del país. Este evento hidrometeorológico, de origen natural, se manifiesta a través de:

• Inundaciones, asociadas a fuertes precipitaciones, y, • Sequías prolongadas.

Las autoridades y técnicos municipales, conjuntamente con los actores sociales del distrito, acordaron que el proceso de ordenamiento territorial en el Distrito de Morropón tendría como objetivo primordial: “Desarrollar sosteniblemente el distrito alcanzando competitividad territorial y gestionando el riesgo para garantizar la seguridad de las unidades sociales, sus actividades económicas, infraestructuras, servicios y medio ambiente”.

Desde el inicio del proceso hasta la fecha se ha logrado significativos avances, los cuales son merito principalmente de la participación activa de la población, de la sinergia entre instituciones públicas y privadas y del compromiso de un grupo entusiasta de promotores y técnicos locales; entre los principales productos alcanzados cabe señalar: 

MORROPON: 

UN TERRITORIO ORDENADO …

UN DISTRITO CON FUTURO 

SISTEMA SISTEMA BIOFISICO BIOFISICO 

SISTEMA SISTEMA ECONOMICO ECONOMICO 

SISTEMA SISTEMA FUNCIONAL FUNCIONAL 

SISTEMA SISTEMA SOCIAL SOCIAL 

SISTEMA SISTEMA ADMINISTRATIVO ADMINI ST RATIVO 

TERRITORIO DE AN TERRITORIO DE ANÁ ÁLISIS LISIS

ØTipo  de Amenaza, Frecuencia, Intens id ad, Terri tori o de Impacto Ø Probabi l idad de Ocurrencia 

Ø Impactos 

ANÁLISIS DE LAS AMENAZAS 

ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD 

Anál i sis de l os Fac tores de Vulnerab i li dad de l os Sistemas 

Expuestos 

• Zonas de Riesgo , Potencial es Daños y Pérd id as 

ANÁLISIS DE RIESGO 

MITIGACIÓN/PREVENCIÓN 

CORRECTIVA 

PREVENCIÓN 

PROSPECTIVA 

PROPUESTA DE GESTIÓN 

LA APLICACI LA APLICACIÓ ÓN DEL ANALISIS DE RIESGO EN EL PROCESO N DEL ANALISIS DE RIESGO EN EL PROCESO DE PLANIFICACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION TERRITORIAL

33

• Un Equipo Técnico Local conformado por profesionales y técnicos de la Municipalidad Distrital de Morropón e instituciones locales (22), fue capacitado en procesos de ordenamiento territorial y se desempeño como facilitador del proceso de formulación del POT.

• Una Estrategia de comunicación y educación ambiental diseñada y aplicada como herramienta de apoyo que permitió movilizar la participación social en el proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, desde la fase inicial hasta la instrumentación del mismo; bajo la responsabilidad de un equipo de comunicadores locales.

• Un Sistema de Información Geográfica del Distrito de Morropón, elaborado y al servicio de la administración municipal y de los actores distritales, provinciales y regionales.

• Un Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Morropón, elaborado participativamente, socializado, concertado y aprobado a nivel de Gobierno Local distrital, basado en un diagnóstico territorial y la Zonificación Ecológica Económica del territorio distrital.

Exposición 4

Experiencia PER – 41: El GRIDE Sur, experiencias de generación de estrategias y propuestas sociales para la gestión del riesgo de desastres en la Macro Región Sur del Perú y presentada por la Asociación Civil Labor.

Presentada por Edwin Guzman, Sociólogo, Coordinador del Proyecto.

La experiencia del GRIDE SUR se desarrolló en el sur del Perú, en los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno; posteriormente se incluyó a Cusco.

Por las características de su territorio, el sur del Perú es escenario para la ocurrencia de fenómenos naturales, que por la vulnerabilidad de sus comunidades, provocan desastres que cada vez son más frecuentes. Se han producido inundaciones, sismos, actividades volcánicas violentas, deslizamientos, sequías, friajes, nevadas; ocasionando muertes e inmensas pérdidas económicas.

Objetivo General:

Contribuir a reducir los riesgos ante desastres en el sur peruano a través de una intervención concertada entre actores locales y regionales del Perú.

Objetivos Específicos: • Lograr el desarrollo de capacidades en las instituciones miembros del Grupo Impulsor

en Gestión de Riesgos de Desastres.

• Apoyar la implementación de una red de difusión e información a nivel interno y con otros actores claves en el nivel regional/local.

34

• Facilitar la formulación de una propuesta de gestión de riesgos ante desastres para ser incorporada en los programas de gobierno regional/local, en los planes de desarrollo y en ayuda humanitaria.

Resultados, impactos y sostenibilidad: • Institucionalización del GRIDE SUR • Difusión de estudios realizados en 04 CD y 01 libro • Valoración del trabajo realizado por las ONGs • Contribuir al fortalecimiento del sistema local y regional de Defensa Civil • Incorporación de técnicos del GRIDE SUR en el Sistema de Defensa Civil • Institucionalización y visibilización progresiva del GRIDE SUR. • Establecimiento de niveles de alianzas estratégicas, con instituciones como Defensa

Civil, científicas • Capacitación de los profesionales en eventos y actividades puntuales en situaciones

de emergencia • Acceso y difusión de estudios sobre peligros y vulnerabilidades. • Contribuido a generar el interés de las instituciones para trabajar el tema. • Incorporación del tema de gestión de riesgos en los decisores • Técnicos de GRIDE Sur en niveles de gobierno

§ Sesión de Comentarios y Preguntas

Pregunta 1: Juan Del Valle, Municipalidad de Independencia Considerando que hay dos actores principales, en este caso el gobierno local y la municipalidad, cada uno tiene una visión desde el lugar en el que se encuentre y eso es fundamental para poder evaluar.

Por otro lado. tenemos una visión que la podemos aplicar en cualquier parte del mundo y sirve, por ello la visión debe ser específica para la realidad por tanto es necesario madurar las ideas de la visión.

Pregunta 2: Carlos García, Instituto Nacional de Investigación Agraria La pregunta es para la Sra. Olga Lozano. En su exposición mencionó la explicación del FODA y luego pasó a los resultados, quisiera que nos pueda explicar qué punto consideró de las fortalezas y de las debilidades.

Pregunta 3: Javier Ramírez, Pontificia Universidad Católica del Perú del Centro de Geografía Aplicada Para todos. Cuál fue la estrategia que se utilizó para lograr la participación de la población en el Proyecto. Porque tengo entendido que existen poblaciones que son un poco reacias a intervenir o participar.

Pregunta 4: Cristian González, Ministerio de Transportes y Comunicaciones Quisiera saber cómo fue la ejecución del Proyecto, y suál es la permanencia de las experiencias a la fecha. Hay algunas que han sido realizadas hace cuatro años, cómo está

35 

la situación actual, cómo están permaneciendo.

Pregunta 5: Fernando Málaga, Instituto Nacional de Defensa Civil Cuál es la lección aprendida más importante y qué medidas se han tomado.

Pregunta 6: Carlos Morales, Gobierno Regional de Ica Sobre la articulación del Plan, son planes que ustedes han construido o ya estaban en vigencia. Quizás nos puedan indicar cuáles son los proyectos que sustentan la incorporación del riesgo en el Plan.

Pregunta 7: Dora Valencia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos La Universidad de San Marcos viene trabajando varios proyectos en las zonas altoandinas, pero lo estamos haciendo desde una óptica de equipo multidisciplinario donde intervienen hasta diez o doce profesionales de diferentes áreas. La pregunta es si ustedes lo están viendo con el enfoque multidisciplinario o simplemente no lo están considerando.

Pregunta 8: Verena Bruer, GTZ Me gustaría saber si dentro de las lecciones aprendidas qué se ha aprendido concretamente del pueblo, en un proceso de aprendizaje mutuo.

§ Respuesta de Panelistas

PER – 32, Luisa Macedo

Sobre las preguntas que nos hicieron, para el material de difusión hemos elaborado varios afiches, cartillas, realizado conferencias de prensa. En esto han participado las autoridades; la más resaltante fue la última realizada por el Alcalde Provincial de Arequipa que hizo la presentación oficial del mapa de peligros del Volcán Misti a la población arequipeña.

Hemos instalado muros que vienen a ser los límites establecidos por la ordenanza municipal, que señalan el peligro volcánico. Se han instalado carteles en las distintas quebradas del Distrito Alto Selva Alegre.

Sobre el aprendizaje del pueblo podemos mencionar que todo este material de difusión que hemos elaborado ha sido directamente con la participación de toda la población; luego de charlas y talleres de sensibilización en lo que se les ha ensañado sobre los peligros volcánicos, ellos mismos han diseñado todos estos materiales.

La problemática que encontramos para llevar a cabo este proyecto, al comienzo las autoridades como la población se mostraron reacias a aceptar un problema más en su vida diaria. Muchos arequipeños desde que nacen en la ciudad miran a diario el Volcán Misti, pero pocos saben que es un volcán activo, y que puede entrar en fase eruptiva en cualquier momento. Agregar un problema más en su vida cotidiana ha sido un poco

36 

complicado.

Cabe rescatar que hoy en día las autoridades y la población trabajan conjuntamente, la población le ha pedido a sus autoridades que se emitan las Ordenanzas Municipales para que se evite el crecimiento poblacional hacia el Volcán Misti.

Las autoridades trabajan conjuntamente con nosotros en las charlas, talleres, organizamos a la población y a las organizaciones de base del Distrito. También participa la Municipalidad Provincial, el Secretario Técnico de Defensa Civil a nivel Provincial, así como también personal del Gobierno Regional; es decir, estamos incluyendo poco a poco a todos porque este Proyecto no es de corto tiempo sino más bien tiene que transcurrir décadas, generaciones.

Nosotros no sabemos realmente cuándo es que el Volcán Misti va a erupcionar, si bien es cierto llevamos un monitoreo técnico y científico, no podemos dar una fecha exacta. Pero están involucradas cerca de un millón de personas que sus vidas corren riesgo, entonces tenemos que seguir trabajando en esto.

Pese a que nuestras autoridades tienen un período corto o limitado en el tiempo, digamos tres o cinco años o un poco más si puede salir reelegido un alcalde, este Proyecto seguirá puesto que ya existen leyes concreta y claras que ya se están cumpliendo.

Sobre el presupuesto, este ha sido otorgado por entidades estatales cada quien ha asumido el costo del pago de su personal, el costo de las actividades ha sido asumido de manera conjunta. No siempre es buscar financiamiento de fuera y pensar que si no tengo presupuesto no puedo hacer nada. Esto es falso, somos instituciones del Estado y estamos trabajando de manera interinstitucional sin fines de lucro, sin fines de protagonismo para lograr sacar adelante este Proyecto.

La principal lección aprendida es que si bien la población desconoce el medio en que habita, como antes se mencionaba “no hay que enseñarles a pescar, hay que enseñarles a criar”. Pues bien nosotros les estamos enseñando dónde viven, cómo pueden ser afectados, y ellos mismos pueden tomar medidas de prevención.

Estamos elaborando planes de emergencia, planes de contingencia, está en camino el plan de contingencia del Distrito de Selva, pero aun queda pendiente el de la ciudad de Arequipa. Este Proyecto recién se inicia y hay muchas ganas y energía para seguir adelante, este es solo un inicio.

PER – 54, Olga Lozano

Respecto a la difusión fueron dos niveles. Un componente importante fue el tema de difusión a lo largo del proceso con folletos que se repartieron para cinco distritos en los que estábamos trabajando cinco planes de desarrollo y cinco esquemas de ordenamiento territorial a la vez, para lo cual teníamos grupos de promotores a lo largo de estos distrito. El segundo componente han sido los productos que se han entregado a la municipalidad y a las diversas autoridades.

37 

En cuanto a la problemática global, nosotros veníamos de la primera fase del Proyecto en una zona donde constantemente se presentaban los huaycos como se da a lo largo del Río Rímac. Estas zonas son altamente vulnerables a los deslizamientos y las inundaciones.

La problemática respecto a la población y la localidad, en este caso hablamos de población que capacitada durante el año anterior por el Proyecto en la fase uno. Pero teníamos nuevas autoridades, salvo dos que habían sido reelegidas, los otros iniciaban su gestión.

Sobre la visión de cada ciudad y que parece todo igual con los mismos conceptos, puedo asegurar que probablemente sea así. Pero el tema fue trabajado directamente con la población, la visión como los objetivos en este caso.

El análisis de fortalezas y debilidades se aplicó a cada una de las ideas fuerza que conformaban la visión, no las he presentado porque es un detalle exhaustivo para cada tema, en salud se analizaron todo lo que eran fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades en recreación, en educación, salud, en el tema turístico, económico.

Las estrategias para lograr la participación de la población, en el Proyecto teníamos un proceso iniciado que se continuó con la población.

Las promotoras sociales éramos un equipo multidisciplinario arquitectos, ingenieros, economistas, sociólogos, y asistentas sociales; éramos siete personas de las cuales solo dos eran hombres, las demás éramos mujeres.

El presupuesto de todo el Proyecto fue de doscientos cincuenta mil dólares para todo el Proyecto durante catorce meses, financiado por DIPECHO.

Sobre la permanencia de estas experiencias, tenemos dos elementos. Los planes como producto fueron aprobados por ordenanza municipal vigentes durante cinco años, están aun en vigencia. Pero además las poblaciones y la autoridad se capacitaron y formaron parte de estos comités de gestión.

La lección más importante la ligaría con qué se aprendió de la gente, de la que aprendimos su experiencia y conocimiento, de lo histórico de su territorio. No es que los técnicos vienen a contarles la octava maravilla. La población conoce sus riesgos.

PER – 49, Mariella Gallo

Un trabajo importante que se hizo principalmente a nivel local fue hacer uso de algunos instrumentos o herramientas que nosotros denominamos la estrategia de educación y comunicación ambiental en el marco del proceso ordenador del Distrito de Morropón.

Mayor énfasis se ha dado en los años 2005, 2006 y hasta el 2007 con el trabajo de sensibilización y movilización social al interior. El lograr participación social es fácil decirlo y a veces nos conformamos con un número. Pero no es eso, necesitamos lograr que realmente en este proceso de participación social, se escuche o se de oportunidad a que mujeres, hombres, y diferentes generaciones también puedan decir algo sobre su territorio y sobre su situación de vulnerabilidad, sus propuestas.

38 

Se trabajó a través de un equipo local de comunicadores y movilizadores del distrito que ayudó a que el proceso ordenador vaya calando en la población. No es fácil encontrarse con intereses diferentes, vender un proceso de no sembrar más arroz o no utilizar más el bosque; es peligroso porque puedes encontrar fuerzas contrarias al proceso. Aquí es más bien cómo utilizamos nuestro potencial y superamos nuestras limitaciones basándonos en nuestro territorio. Por allí la estrategia fue algo importante.

Se ha tratado de compartir la experiencia donde ha sido invitado Morropón, pero creo que el énfasis se ha dado más hacia el interior. Sobre todo a nivel regional por el apoyo que siempre ha tenido y el acompañamiento, es una experiencia bastante conocida en el nivel regional.

Quien les habla lo hace por delegación del gobierno local, porque ahora está asumiendo sus situaciones de emergencia. Soy un técnico del gobierno regional que formó parte de este equipo local, las fuerzas técnicas son importantes también las sociales pero hay que complementarse. Con lo que no contamos en lo local se recurre a otros niveles provincial, regional e inclusive al apalancamiento de cooperación técnica.

Nosotros no hablamos de una estrategia que se utiliza para lograr participación en el Proyecto. Este es un proceso y lo lidera la municipalidad por eso es lento, no tenemos un inicio y un final, el proceso se sigue dando y es de largo plazo.

Necesariamente se necesitan inversiones, el gobierno local considera importante partir de las inversiones locales para impulsar esto, pero necesita aliados y los busca en diferentes niveles.

Un aliado importante podría ser un ente de gobierno de otros niveles pero curiosamente la municipalidad encuentra problemas hasta para que su inversión pueda ser utilizada en el proceso ordenador. No puede invertir en proyectos productivos debido a que el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública prohíbe invertir en el sector privado y el pequeño productor es un privado para la inversión pública.

Se encuentra limitaciones para invertir en el desarrollo del componente urbano y ordenamiento urbano para lo que se necesita inversiones y los estudios que la Municipalidad estaba planteando al Ministerio de Economía y Finanzas. Por ello se tiene que buscar aliados privados para lo que a lo mejor también le hace falta difundirse hacia afuera. Esto tiene sus ventajas y sus desventajas porque el ser un proceso propio también lleva sus propios ritmos.

La lección aprendida más importante es justamente esto, viéndolo como un proceso donde definitivamente es importante la calidad del producto que es tener un plan de ordenamiento y además los estudios que lo sustenten, el proceso ha sido lento porque se ha buscado justamente la movilización social, y aliados para poder hacer algunas inversiones. Sin embargo, no es necesario esperar a tener el plan de ordenamiento como documento para empezar a hacer cosas.

Morropón, el 2006, tenía un estudio de capacidad de suelos y algunos elementos del diagnóstico participativo elementos con los que se tuvo la oportunidad de dar una

39 

respuesta a las situaciones de sequía. Se trabajó el potencial acuífero para atender la situación de sequía apalancando inversiones para potenciar el acuífero. De allí surgió la una experiencia acuífera para el frijol caupí.

El proceso le ha costado a la Municipalidad ciento veinte mil soles con lo que ha ganado impulsar dinámicas económicas que van más allá de los cinco millones de soles. Ese es un costo beneficio interesante, pero faltan también muchos elementos por trabajar.

PER – 41, Edwin Guzmán

El desarrollo local, el desarrollo de los espacios no es una competencia exclusivamente del Estado o de la comunidad organizada, los proceso de desarrollo son producto de la interacción de un conjunto de actores que están involucrados en ese espacio razón por la cual existirán diversos enfoques. Uno de los enfoques que habría que incorporar es el de gestión del riesgo.

Debemos empezar a redescubrir nuestra historia. Hace unos días estuve en una reunión y alguien me decía, ustedes creen que los incas hicieron el chuño porque les gustaba secar la papa, no. Lo hicieron porque empezaron a convivir con un medio ambiente determinado y organizaron su sistema de producción de acuerdo a ello.

Ustedes creen que a los Incas les parecía un pasatiempo construir andenes, no. Simplemente ellos trataban de adecuarse a las condiciones ambientales en las cuales vivían.

No se trata de desarrollar un enfoque como una cápsula. Empezamos a hacer gestión de riesgo, e incorporar un plan más al conjunto de planes de los que disponemos a nivel local. Lo que habría que incorporar es un enfoque para conocer cómo utilizamos el conjunto de instrumentos sean planes, metodologías, información, frente a lo cual cada uno de los actores tendrá que asumir su rol.

Hemos tratado de trabajar con los técnicos que están encargados de promover el enfoque, no hemos trabajado directamente con la comunidad, eso ha sido explícito. El GRIDE Sur no es una ONG grande, es una red muy particular porque no depende de una organización o de alguien; no queremos ser una red de telarañas, queremos ser una red de pescador donde todos podamos asumir un rol.

He participado como presidente del GRIDE, estoy contando la experiencia que hemos vivido nosotros. EL GRIDE tiene un plan estratégico y estamos esperando contar con el apoyo que se ha comprometido para reactivarlo.

Su replicabilidad está planteada porque parte de las organizaciones con las que compartimos acciones comunes a nivel nacional como habíamos dicho, quieren replicarlo.

§ Comentario de Especialista

Dilma Dávila, Comentarista

Las experiencias presentadas en la mañana y esta tarde son novedosas, cada una tiene un

40 

valor en sí misma, siendo un reto para el jurado el poder elegir. Estas doce experiencias preseleccionadas son ganadoras de por sí, y gane cualquiera de ellas habría que proponer a los gobiernos regionales, a los municipios, u otras organizaciones el poder difundir.

Concretamente quisiera tratar de ver algunos ejes en común. El tema de institucionalización ha sido un eje común de todos los Proyectos, y sobre todo las políticas vinculadas a la gestión del riesgo. No vasta la experiencia o el caso en sí mismo, este nos muestra una experiencia en un ámbito local pero que tiene que ser institucionalizada.

Los proyectos han mostrado cómo es posible institucionalizar estas experiencias y la importancia de la función de las autoridades. La cuestión es quién asume el tema.

Si las autoridades no se comprometen en esto, si no hay un convencimiento y sensibilidad de las autoridades no será sostenible, ni importante.

Es interesante la conjunción con instituciones científicas. Para nosotros que somos inclinados para el lado de las letras, del campo de las humanidades, cuando nos hablan de algunos términos técnicos no los entendemos. Cuando me hablaban del Volcán Ubinas no entendía algunos términos, la pregunta es cómo lo va a entender un poblador si una persona que ha pasado por la universidad no entiende. Tantas publicaciones y estudios, cómo poder traducirlos.

Existe un conocimiento y saber popular, los académicos o los que estamos en el mundo de la academia o de las ONGs, consideramos que es suficiente haber pasado por todos estos conocimientos y pasamos por encima: cuando es la conjunción de saberes científicos y populares, el respeto, la ganancia para ambos.

Lamentablemente, cuando no hay una ordenanza detrás el tema dura lo que dura el Proyecto. Conseguir una ordenanza municipal o una ratificación de todo esto es muy difícil, pero es lo que va a hacer perdurable y sostenible aquello que se haya ejecutado.

En la medida que los municipios estén dando dinero aquellos que creen van a considerarlo como un medio, pero aquellos que no van a estar vigilando el Proyecto y mirando que salga bien.

Otro elemento que quisiera destacar es el de los actores. Cómo han participado los actores y todo el capital social que existe en las comunidades, en los territorios.

Hace poco hemos organizado como Oxfam un Encuentro de Movimientos Sociales donde desde Perú mostramos experiencias muy ricas, movimiento sociales que están trabajando estos temas pero que también pueden trabajar otros como lo han mostrado estos Proyectos.

Conozco algunas experiencias que trabajan con el tema de la juventud desde el Ministerio de Educación o el Ministerio de Salud, se ha trabajado con Municipios Escolares y Alcaldías. Cuando entran a tallar los jóvenes en proyectos de gestión del riesgo nos empujan a continuar hacia delante; algunos de ellos se han convertido en líderes y ocupan puestos. Lo importante de ello es lo que estamos sembrando.

41 

El tema de la difusión es importante. El conocimiento no es propiedad ni de las instituciones, ni de las universidades, ni de las ONGs; aquí hay experiencias en las que se ha procurado difundir todo el enfoque de gestión de riesgo. En la medida que una comunidad este bien informada realmente estará en la posibilidad de asumir este tema.

Para poder asumir comportamientos saludables, comportamientos seguros, tienen que pasar generaciones. Nosotros estamos en alguna parte de la cadena, en la que podemos cumplir con estos Proyectos, con las actividades que hagamos. Somos un eslabón para poder generar cambios futuros que quizás no los vayamos a ver, pero debemos apuntar a eso.

Es importante la generación de redes en la medida que han ido difundiendo estos conocimientos a partir de estrategias de comunicación y difusión. Vivir al lado del volcán o tener tu casa al costado del río genera temor en las poblaciones cuando el desastre ocurre. Es un reto a afrontar el imaginario de las personas, cómo visualizan el riesgo, en qué pensamos cuando hablamos de ello.

Nuestras visualizaciones de qué es el riesgo son diferenciadas, no es la misma la de un adulto mayor que la de un joven, las de las mujeres que las de los hombres, la de los niños que las de los jóvenes. Así como hablaban de un enfoque interdisciplinario, creo que tiene que haber un enfoque intergeneracional y un enfoque de género.

Las necesidades que tenemos los hombres y las mujeres son diferenciadas. El problema esta en que cuando ocurre una situación de desastre las mujeres somos las que acudimos y estamos en los comedores populares para preparar los alimentos; pero cuando se trata de la recuperación y rehabilitación quienes se organizan y están en los talleres son los hombres. El trabajo con un enfoque de género no empieza con hacer talleres con mujeres, sino con conocer dónde están situados hombres y mujeres en su propio espacio, a qué tienen acceso, de qué son propietarios y por último qué idioma hablan.

Eso se cruza con el tema de interculturalidad, qué estamos haciendo con los documentos que estamos presentando, en qué idioma y qué tan accesibles son.

Sobre el Plan de Ordenamiento Territorial existen experiencias que pudieran ser replicables, conocer sus metodologías y el proceso de involucramiento de la municipalidad.

El tema de educación es rescatable. Cómo introducir en la currícula educativa el tema de gestión de riesgos; desde el Ministerio de Educación se están haciendo algunos esfuerzos, y existen algunas ONGs que también lo trabajan. Es increíble que en los textos escolares no nos presenten los peligros que tenemos al costado, y nos presenten un mundo occidental, mundos que no existen ni corresponden a nuestra propia realidad, siendo la nuestra por ejemplo el vivir al lado del volcán.

El quid del asunto es cómo hacemos las cosas. Cuando uno va a la universidad y escoge una carrera no tiene idea de lo que hace, pero escoge una carrera; luego uno se pregunta para qué estudió esa carrera. En mi caso no me enseñaron cómo era la realidad de mi país, me enseñaron el cómo abordar las cosas que para mi es lo rescatable de las

42 

experiencias.

Los retos que se nos plantean con todas estas experiencias es el tema de las mujeres. No se trata de hacer el Proyecto con las mujeres sino de analizar y relevar más este tema.

El tema de la sostenibilidad, depende del compromiso de las autoridades locales y cuál es el rol de las ONGs. Tenemos que saber que cada uno tiene un rol y delimitarlo.

Es difícil comparar los resultados de cada una de las experiencias considerando que tienen distintos períodos de duración; sin embargo, hay un elemento que debemos trabajar. Al trabajar con las autoridades para que asuman la propuesta a veces nos olvidamos de la propia población, pero cuando trabajamos en el ámbito de la población si no trabajamos con las autoridades, es complicado. Tenemos que ser artistas para ir de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, no hay recetas mágicas.

Sobre el tema de incidencia. En el ámbito local y de estudios de caso es importante la vinculación con lo provincial, regional o nacional; el cómo incidir en esto, debe estar desde su propio diseño.

El reto que tenemos también es qué hacer con el cambio de autoridades. Trabajamos con autoridades que se compran el pleito, están convencidos; cambian las autoridades y el proyecto empieza de foja cero.

En el tema de pobreza, si el gobierno y todos estamos abocados hacia reducir los altos índices de pobreza y desigualdad que existe en nuestro país, el enfoque de riesgos ayuda mucho. No se trata de ser ecologistas, ambientalistas o tener etiquetas; se trata de trabajar y mirar hacia delante como un enfoque que ayuda.

4.3 Eje Temático: Gobernabilidad Territorial para la Gestión del Riesgo

Exposición 1

Experiencia PER – 29: La asociatividad municipal como estrategia para el logro de mayor representación e inclusión de la población andina de Ayabaca en el desarrollo regional de Piura y postulada por el Instituto de Gestión de Cuencas Hidrográficas y la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo.

Presentada por Oscar Raymundo, Ingeniero Agrónomo, Coordinador del Equipo Técnico del Instituto de Gestión de Cuencas Hidrográficas para los proyectos de planificación y ordenamiento territorial de la Mancomunidad Señor Cautivo.

La experiencia se desarrolla en la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo integrada por los Municipios de Paimas, Montero, Jililí, Sicchez, Lagunas y Ayabaca en la Provincia de Ayabaca, que constituyen un micro corredor socio económico en la sub cuenca alta de los Ríos Quiroz y Anchalay, tributarios de la Cuenca Binacional Catamayo Chirade en el departamento de Piura.

43 

El problema identificado es las escasas competencias en los Concejos Municipales, colaboradores y la sociedad civil para la gestión municipal con enfoque territorial; condición que genera lento desarrollo, exclusión y escasa representación en procesos de desarrollo de los distritos, la provincia, la cuenca y la región.

El objetivo principal ha sido fortalecer capacidades en los gobiernos locales y la sociedad civil de la asociatividad, y contribuir con una gestión municipal eficiente, concertada y con enfoque territorial.

Los logros más importantes obtenidos de la asociatividad son:

• Interacción inicial en base a una agenda de desarrollo local y un pacto entre Gobiernos Locales, a pesar de las diferencias políticas.

• Miembros de concejos municipales, funcionarios, técnicos, líderes y liderezas de la sociedad civil con mejores capacidades en gestión municipal territorial y posibilidades de tomar mejores decisiones del desarrollo, acreditados a través de dos diplomados y un curso de innovaciones facilitados a nivel universitario.

• Fortalecimiento de la planificación participativa con enfoque territorial interdistrital y priorización de iniciativas de interés común para los distritos a través de la actualización de los Planes Estratégicos de Desarrollo de Paimas, Lagunas, Montero y Jililí.

• Mejora en la toma de decisiones respecto al uso y ocupación del territorio, considerando procesos para declarar zonas de conservación y protección de nacientes a los bosques nublados y los paramos ubicados en la zona alta, que tiene como punto de partida el Plan Básico de Ordenamiento Territorial de la mancomunidad y Zonificación Económica Ecológica (ZEE).

• Mancomunidad “Señor Cautivo” legalmente constituida, fortaleciendo el liderazgo de los Gobiernos Locales en el desarrollo, a través de la mesa de coordinación interinstitucional de ONGs, Catamayo Chira, Gobierno Regional y otros actores.

• Concertación y sinergias público ‐ privadas, en planificación y estudios expresadas en ordenanzas y perfiles SNIP formulados en como prioridades frente riesgos como la desertificación, conflictos por el uso y ocupación territorial, la crisis del agua y el desarrollo económico local.

Exposición 2

Experiencia PER – 23: El Plan de Ordenamiento Territorial. Una herramienta para el desarrollo territorial seguro, reduciendo la vulnerabilidad frente a los peligros y amenazas del territorio y postulada por la Municipalidad Distrital de Soritor.

Presentada por Ever Rimarachín, Ingeniero Ambiental, especialista en gestión local, ordenamiento territorial y planeamiento estratégico para instituciones públicas.

Experiencia Desarrollada en el Distrito de Soritor en la Provincia de Moyobamba, en el Departamento de San Martín.

44 

El proceso propone resolver la ocupación y uso desordenado del territorio que no tomaba en cuenta las potencialidades y factores de riesgo del mismo, en un escenario de débil participación ciudadana en la planificación del desarrollo.

Iniciado el 2004 cuenta a la fecha con la propuesta de POT, incluye la gestión de riesgos en el diagnóstico y análisis prospectivo del territorio; entendiéndolo como proceso. La implementación orienta el desarrollo territorial seguro del distrito a largo plazo, el proceso estará validado y socializado completamente (se están ejecutando algunos talleres de planeamiento estratégico para esto). Es necesario realizar otras reuniones de coordinación y concertación entre el gobierno local y la sociedad civil organizada.

El plan plantea objetivos de desarrollo estratégico y programas de inversión a largo plazo, por lo que su implementación será duradera (proyectada hasta el 2025)

Impactos: •  Incremento significativo de la transferencia de recursos por FONCOMUN. •  Nuevas oportunidades de negocio y actividades compatibles con el

territorio. •  Reubicación de poblados en alto riesgo a zonas mas seguras. •  Categorización de poblados de forma segura. •  Potenciación de los recursos turísticos.

Logros: •  Premio de innovación en gestión y buen gobierno – PRODES – concurso nacional. •  Acreditación del sistema local de gestión ambiental local – GALS I – CONAM.

45 

Exposición 3

Experiencia PER – 39: Formación del Equipo de Apoyo para el desarrollo de la Provincia de Yungay, integrado por instituciones públicas y privadas de la provincia para el fortalecimiento del proceso de desarrollo mediante la incorporación de la gestión de riesgos a la gestión municipal y la incidencia sobre factores que generan vulnerabilidad, y postulada por Soluciones Prácticas ITDG.

Presentada por Miluska Ordoñez, Educadora, operadora local del Proyecto.

La experiencia se desarrolla en Provincia de Yungay se ubica en el Callejón de Huaylas, entre la Cordillera Negra y Blanca, en el Departamento de Ancash.

El principal problema identificado fue la débil institucionalidad local y la falta de voluntad de la población para participar en los procesos de desarrollo local haciéndolos mas vulnerables frente a los efectos del cambio de climático y limitando su desarrollo.

Los instrumentos de gestión disponibles como el Plan de Desarrollo Local y los Presupuestos Municipales, no consideraban los problemas más urgentes de la población, saneamiento, gestión de riesgos de desastres, seguridad alimentaria, manejo de cuencas, desarrollo de capacidades.

Los objetivos que la experiencia se propuso alcanzar fueron: • Que la población Yungaina recupere la confianza en sus autoridades, las elija

conciente y responsablemente, y que participe de los procesos de desarrollo local, incidiendo con propuestas concertadas y priorizadas que respondan a resolver sus problemas mas sentidos.

• Que la población demande la incorporación de los enfoques de seguridad alimentaria, gestión de riesgos de desastres, manejo de cuencas, desarrollo de capacidades y derechos de la niñez y adolescencia en el Plan de Desarrollo Concertado y el Presupuesto Participativo y se plasmen con proyectos concretos.

Los resultados alcanzados: • Los Planes de Desarrollo Concertado de la Provincia y de los Distritos recogen como

enfoque la gestión de riesgos de desastres y proyectos para disminuir los riesgos de la población vulnerable, entre otros.

• 5 de los 8 Planes de desarrollo de los Distritos del ámbito de la Provincia han incorporado en su visión y objetivos estratégicos la gestión de riesgos de desastres, la soberanía alimentaría y han articulado sus presupuestos a la ejecución de proyectos de esta índole.

• Existen proyectos presentados por las organizaciones sociales, aprobados en los presupuestos participativos sobre gestión de riesgos de desastres.

46

• 70% más de actores inscritos para participar en el proceso de elaboración del plan de desarrollo concertado y el presupuesto participativo, en relación a los años anteriores.

• La municipalidad ha iniciado la ejecución de proyectos (obras) en zonas vulnerables, para estabilizar zonas de deslizamientos y proteger zonas de cultivos y viviendas.

• Se ha constituido un Frente de Defensa de los intereses de la provincia de Yungay, cuyos miembros son integrantes del Consejo de Coordinación Local y el Comité de Vigilancia del Presupuesto participativo.

• La provincia cuenta con un Equipo de profesionales y técnicos ad honoren dispuestos a aportar y a comprometerse en iniciativas locales que aporte a desarrollar a la Provincia.

• En el proceso se han identificado jóvenes líderes que han asumido la dirigencia en sus organizaciones.

Exposición 4

Experiencia PER – 61: Fortalecimiento de las redes sociales para incorporar la reducción del riesgo de desastres en el proceso de desarrollo de la Región Piura y postulada por CEPRODA Minga.

Presentada por Rosa Rivero, Educadora, representante de CEPRODA MINGA en el Grupo de Gestión de Riesgos de Piura.

La experiencia se desarrolla en el norte del Perú, región Piura, sensible a El Niño y a los efectos del Cambio Climático. El territorio de la región comprende las cuencas hidrográficas de los ríos Chira, Piura y Huancabamba, distribuido en los grandes ecosistemas de sus bosques secos (costa, litoral) y el de sus montañas tropicales (sierra) desde donde se originan las nacientes de sus cuencas.

El escenario complejo es el presentado por el Fenómeno El Niño 97‐98, frente a la debilidad institucional para asumir la situación. En ese marco se ubica la labor y la contribución de la Coordinadora Interinstitucional para el Desarrollo de la región Piura en la etapa de preparación, trabajando conjuntamente con el CTAR apoyando las Comisiones del Comité Regional de Defensa Civil en la capacitación, elaboración de Planes de Emergencia, difusión de mensajes y la implementación ‐difusión de algunas estrategias de aprovechamiento de los impactos positivos de El Niño.

Pasada la emergencia la Coordinadora Interinstitucional para el Desarrollo de la región Piura asume el reto de la reconstrucción por el FEN 97‐98 este proceso se inicia en 1999 sumándose a este esfuerzo interinstitucional el PAEN ‐GTZ ( Proyecto Recuperación y Prevención ante Catástrofes Naturales ) con quines se ejecutaron proyectos productivos, fondos rotatorios de semillas y alimentos por trabajo.

Durante el proceso de planificación estratégica los(as) integrantes de la Coordinadora

47 

Interinstitucional deciden subdividirse en dos grupos temáticos la Mesa Regional de Agricultura y el Grupo de Gestión del Riesgo de Piura (GGRP).

Resultados obtenidos:

• Red regional para la incorporación de la reducción del riesgo en los procesos de desarrollo y la preparación para desastres institucionalizada a través del GGRP.

• Comprobado compromiso de los técnicos, profesionales e instituciones que integran el Grupo de Gestión de la región Piura que ha servido para fortalecer la incorporación del enfoque de gestión del riesgo en los proceso de planificación interna, políticas y proyectos de las instituciones públicas y privadas.

• Grupo de Gestión del Riesgo de Piura es un actor clave que ha contribuido en la formulación de la metodología de incorporación del enfoque de gestión del riesgo en el Plan Estratégico Concertado de Desarrollo Regional y Proyectos de Inversión Pública, priorizando la intervención en las zonas de alto riesgo de desastres de la región.

• Existencia de un trabajo coordinado con INDECI y el Comité Regional de Defensa Civil que ha servido de base para proyectar la experiencia en regiones donde no existía espacios de concertación interinstitucional.

• Existencia de recursos humanos calificados para la incorporación del enfoque de gestión del riego en los procesos de desarrollo, como en la preparación por desastres en las instituciones participantes, gracias a la capacitación, intercambio de experiencias y practica interinstitucional permanente.

• Sesión de Comentarios y Preguntas

Pregunta : Zonia Jauregui, CARE Perú La pregunta es para los cuatros. Me gustaría que compartan con nosotros el tema de participación y toma de decisiones en el análisis y gestión del riesgo. En qué medida han contado con esta experiencia en organizaciones sociales y la población.

Pregunta 2: Zonia Reyes, Centro de Capacitación y Prevención para el Manejo de Emergencias y Medio Ambiente S.O.S. Vidas Perú He observado los resúmenes y escuchado atentamente las exposiciones desde un inicio. Teniendo en cuenta que estas experiencias tienen diferentes horizontes de tiempo, quisiera saber si han empleado algún diseño como instrumento estadístico para validar estas experiencias significativas, que considere una base de datos para que no quede como una recopilación simplemente de datos. Si nos pudieran mencionar cuáles son.

Pregunta 3: Juan Del Valle, Municipalidad de Independencia Me parecería importante hablar de la identidad, cuáles son los antecedentes fundamentales para lograr que la gente haga suya estas propuestas.

48 

Pregunta 4: Edwin Guzmán, Asociación Civil Labor Un hecho que ocurrió en el sur, como antecedente para la gestión del riesgo, fue el evento sísmico en Majes en el Colca, se reubicó a la población a quinientos metro pero terminó con dos propiedades pues nuevamente regresaron a su espacio original. Con el evento relacionado al Volcán Ubinas ocurrió lo mismo.

Las experiencias relacionadas a reubicación de la población son importantes, en ese sentido le solicitaría al expositor Ever Rimarachín pueda darnos más detalles al respecto.

Pregunta 5: Mariella Gallo. Gobierno Regional Piura La pregunta va para Ever Rimarachín, quien ha presentado una experiencia similar a la que presentáramos ayer para el distrito de Morropón. Cuáles crees que son los principales aprendizajes del proceso que han desarrollado.

Pregunta 6: Antonio Chang, Junta de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú La pregunta está dirigida a Rosa Rivero y Miluska Ordoñez. Les solicitaría explicar el proceso para la organización entre instituciones y el trabajo coordinado dirigido a una misma población.

Pregunta 7: Carlos Morales, Gobierno Regional de Ica Parece que el elemento central esta en la conformación de equipos de apoyo, grupos impulsores, mesas de concertación, redes sociales y diferentes nombres; todo ello como base del éxito de todas estas experiencias. Sin embargo, olvidamos que la estructura para manejar la gestión de riesgos la tiene también el Estado, dónde han quedado las comisiones en el sistema regional de defensa civil.

Hemos olvidado de las comisiones y hemos conformado la red social. Pareciera que hemos coincidido con los componentes de las ONGs en un espacio donde recurrentemente se presentan peligros naturales; se han agrupado ONGs alrededor de la temática y fácilmente han logrado juntar sus componentes y avanzar con las propuestas.

La visión es un elemento articulador para incorporar la gestión del riesgo. Quisiera saber cuáles eran los componentes que manejaban las ONGs.

Pregunta 8: Abel Salazar, Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos La pregunta va para la señorita Ordoñez, considerando que en la Provincia de Yungay existen varias experiencias en las municipalidades. Conozco la experiencia que viene desarrollando un sacerdote en Quillo quien tiene una visión integradora, no solo de la ciudad sino con las comunidades, haciendo desarrollo y manejo de los recursos naturales; lo que no se ve en otras instancias de las municipalidades que se preocupan principalmente por la ciudad. Quisiera que profundizara en este aspecto.

49 

Pregunta 9: Dora Valencia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos La pregunta va para la señorita Rivero, todo el norte está viviendo en este momento situaciones difíciles por las lluvias. Hemos visto que cuentan con todo una red, cómo la población esta respondiendo a estos eventos que están ocurriendo y cuál es el rol que está cumpliendo esta red.

§ Respuesta de Panelistas

PER – 29, Oscar Raymundo

En relación a la incorporación de la gestión del riesgo, la propuesta que tenemos en la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca se inició en el año 2003. En el año 2004 se hicieron trabajos de planificación, capacitación y estudios de pre inversión a nivel de perfil.

El estudio de planificación se hizo con la población que conoce el territorio, y mediante mapas y metodologías prácticas identificaron sus riesgos. Ese trabajo con la gente, con cada localidad y centro poblado, ha sido valioso. Al realizarse los estudios técnicos de canales o sistemas de riego integrados también se identificaron los riesgos.

Lo trabajado por la población se incorporó en los estudios de pre inversión, esta es una metodología que se ha validado. Se está desarrollando un sistema metodológico para incorporar la gestión de riesgos en los estudios de preinversión, lo que ya se estaba realizando en esta experiencia, no tenía un punto específico en el estudio pero estaba incorporando.

Nuestra experiencia tiene un inicio pero no un final. Empezó como un tema de asociatividad para atender un tema puntual, pero ahora la mancomunidad está trabajando con fuerza. Se han destinado fondos para apalancar proyectos de la cooperación técnica, donde ya hemos tenido contacto con la cooperación española para el desarrollo de acciones.

La propuesta de la asociatividad se da porque la gente y las autoridades se dan cuenta que un distrito solo no logra muchas cosas con un presupuesto reducido. Las autoridades, la sociedad civil, la gente son atendidos; la voz que tienen a nivel de la Cuenca Binacional se hace sentir lo que hace sostenible este proceso.

PER – 23, Ever Rimarachín

En la participación para la toma de decisiones con todo este proceso se ha generado un espacio de concertación entre el Estado y la sociedad civil en los proceso de desarrollo local. Participativamente se define qué proyecto se ejecuta a partir de las necesidades identificadas; a este punto de encuentro se ha llegado entre el Estado y la sociedad civil.

Nos encontramos en la etapa de implementación, podríamos medir los productos a partir de estudios que se han logrado, la reestructuración orgánica implementada. Tenemos diversos productos terminados.

50 

En el Plan de Ordenamiento se ha identificado que el tema de planeamiento es sensible. Los proyectos se están implementando desde el año 2004.

Sobre la sostenibilidad y los antecedentes. San Martín viene de la experiencia de haber trabajado con USAID en presupuestos participativos en el año 2001, Soluciones Prácticas ITDG desde años anteriores trabajó el tema de participación ciudadana. Pero el tema de ordenamiento territorial no lo conocíamos.

En el año 2004 empezamos como predicadores del tema en todos los espacios de participación ciudadana y creemos que este proceso es sostenible porque se ha implementado una estructura orgánica administrativa sólida que está haciéndose cargo y gerenciando todo este proceso. Además tenemos recursos humanos que han desarrollado sus capacidades en este proceso.

Tenemos soporte económico, porque como les he explicado con este proceso se han incrementado los recursos del gobierno distrital en un 215% de la principal fuente de financiamiento que es el FONCOMUN.

Este Proyecto con los mismos componente se está replicando en todo el Alto Mayo con un financiamiento para este año de más de cinco millones de soles, todas las provincias de San Martín están considerando los aprendizajes de esta experiencia para replicarla.

Comentaba que la geografía es caprichosa en el distrito sumado a las inclemencias del tiempo por ser una zona lluviosa, el poblado tendía a desaparecer. Lo que se hizo fue reubicar la población en una zona de expansión urbana segura cercana a esta zona rural, ellos han mejorado sus condiciones de habitabilidad accediendo a títulos de propiedad. No obstante, los proyectos de reforestación también se están implementando en las zonas vulnerables, ahora disponen de sus chacras en la zona rural. En la zona urbana han construido una escuela, los niños tienen mayor acceso a los servicios básicos de salud y mejor educación, con lo que han incrementado su patrimonio.

El principal aprendizaje es el dejar de implementar procesos paralelos y más bien sumar esfuerzos en aquellos que se vienen desarrollando para tratar de mejorarlos.

El mejor recurso que ha generado este proceso es voluntad, con un 95% y otro 5% que aporten los socios estratégicos y los recurso técnicos de los que se dispone en la localidad, se puede mejorar la situación de riesgo en los poblados.

En los distritos se ha implementado el plan de educación ambiental para que este tema se incluya en los colegios, a diferentes niveles.

La decisión política es calve, si no hay decisión política no se puede implementar nada. Diría que este proceso tiene un 70% de político y el resto es técnico. Si bien ninguna parte del marco legislativo exige aplicar el plan de ordenamiento territorial, tampoco lo restringe; no nos podemos quejar de que las leyes no sean amigables.

No nos podemos quejar de que no existan metodologías, la región andina está llena de metodologías solamente hace falta leer y aprender.

51 

El plan de ordenamiento territorial que se viene ejecutando desde el 2004 incorpora políticas que están dadas por ordenanzas. Cualquier plan que no cuente con un soporte orgánico y administrativo no va a funcionar, por ello la municipalidad debe de darle el soporte al proceso, empoderarse y conducirlo.

Esto ha ocurrido en Soritor, el alcalde actual es el alcalde entrante que está plenamente convencido de que el proceso es bueno, con estos proyecto está trabajando y buscando financiamiento. Paralelamente los funcionarios municipales han sido sensibilizados en el tema gracias al proceso de certificación de la gestión ambiental construyéndose herramientas que coadyuvan a este proceso.

Tenemos una Comisión de Gestión Ambiental a nivel de órgano de coordinación donde las instituciones públicas y privadas se reúnen periódicamente y toman las principales decisiones de gobierno del distrito.

PER – 39, Miluska Ordoñez

La participación de la comunidad, los dirigentes y el equipo de apoyo ha sido durante todo el proceso, incluso desde el diseño de la propuesta. En el caso de la comunidad ha sido básicamente en las capacitaciones como parte del proceso de capacitación.

Ubicamos líderes que manejan el quechua a los que hemos acompañado permanentemente.

Hemos hecho que entiendan el proceso para que transfieran el mensaje a las comunidades. Otra de las formas han sido los programas radiales, con spots en los que participaron la misma gente.

La elaboración del diagnóstico que ha sido trabajada en talleres donde a través de los mapas la gente reconocía su territorio.

La elaboración de las propuestas se hicieron en función a los diagnósticos, identificada una zona de riesgo se analizaba cuál sería la alternativa. Esto ha sido trabajado a nivel de comunidades y luego llevado al proceso participativo y de planificación, con sus dirigentes. Con ello se ha incrementado la participación en el presupuesto participativo no solo con la presencia de las organizaciones sino con propuestas.

La información producida en los talleres eran validadas por las instituciones a través de la participación de sus representantes. Finalmente se obtiene un diagnóstico presentado por el alcalde y reconocido por las instituciones rectoras de los sectores.

Un aspecto clave es el involucramiento de la iglesia. Yungay es un pueblo creyente, y la invitación de un párroco contribuye a mejorar la participación.

El INDECI ha sido parte de este proceso, anteriormente el Secretario Técnico de Defensa Civil era solo un encargo, ahora existe una persona como responsable del tema lo que permite institucionalizar el proceso.

52 

La gente tiene que sentirse comprometida con su pueblo para dedicarle tiempo. Los acuerdos se produjeron de manera transparente, cada uno de los representantes de las instituciones manifestaban qué era lo que buscaban y cuáles eran los recursos de los que disponían para ello. Estos acuerdos eran tratados con el alcalde para animar su participación.

La planificación no es solo una tarea de las ONGs o de las comunidades, es un tema que debe liderar el alcalde por tanto debe capitalizar todo lo que llegue a su distrito incluyendo a sus funcionarios.

El liderazgo lo han tenido las autoridades como responsables directos. Para ello es necesario transferir tecnologías e información, y generar compromisos haciendo que la gente crea en el proceso. Ello se ve plasmado en las ordenanzas que se producen por acuerdo del consejo.

PER – 61, Rosa Rivero

El día en que se declaró en emergencia Piura, se convocó a una reunión del Grupo de Gestión de Riesgos. Cada una de las instituciones hicieron un informe de lo que estaban haciendo y de lo que pensaban hacer frente al estado de emergencia. Con ello se moviliza la Red de Evaluación de Análisis de Necesidades.

Esta información es puesta a disposición de todas las instituciones que trabajan en ayuda humanitaria en la cooperación internacional.

Nosotros no somos una estructura paralela somos un grupo de apoyo. Quien convoca a las reuniones del Grupo de Apoyo es el Comité Regional de Defensa Civil, y uno de los integrantes es INDECI Piura. Existe una interacción de organizaciones de la sociedad civil con las instituciones públicas.

En el grupo de gestión de riesgo tenemos el derecho a dar nuestra opinión desde la temática, con libertad para dialogar y proponer alternativas.

Reconocemos logros de instituciones del gobierno regional, pero también planteamos temas en los que es necesario trabajar porque pueden generar mayores riesgos de desastres. Respetamos nuestra autonomía lo que ha permitido que tengamos diez años de existencia, respaldada por una voluntad política de las instituciones.

Los únicos momentos para los que hemos contado con recursos económicos son el proceso de planificación estratégica y para acciones de difusión en la región.

Esta experiencia ya ha sido replicada en las regiones de la macro región norte. Se han formado grupos en Tumbes, Lambayeque, Cajamarca y San Martín con características similares, integrándose otras instituciones, las más numerosas son las de San Martín y Cajamarca.

El Grupo de Gestión de Riesgos de Piura ya tiene su plan para este año, lo tienen todos excepto Lambayeque. El GRIDE Nor Oriente ha convocado a una reunión, son organismos

53 

vivos que no solo responden a coyunturas.

A nivel Regional en Piura existe un centro de información especializado en el tema de El Niño. Existe una experiencia poco documentada y el Gobierno Regional con el apoyo del Grupo están documentando lo realizado en los eventos ocurridos del Fenómeno del Niño.

Todas las instituciones se han alimentado por los proceso de planificación participativa desarrollados y comprenden que para la gestión del riesgo es necesario fortalecer los sistemas locales. La gestión del riesgo no es solamente la construcción de infraestructura, sino la construcción de todo un tejido social que ha dado cuenta de experiencias como las que se han presentado.

La gestión del riesgo es entendida como el proceso a través del cual la sociedad se apropia de una nueva forma de entender su territorio, produciendo cambios consensuados entre los actores a partir de los escenarios de desastres.

§ Comentario de Especialista

Antonio Zapata, Comentarista

Los comentarios extraídos de cada experiencia tratarán de contextualizar la problemática que enfrentan, los desafíos hacia los cuales están confrontados, el tipo de retos que tienen por delante, para finalmente presentar algunas sugerencias sobre cómo conducir este complejo proceso en el que se encuentran involucrados.

Se constata que se tratan de iniciativas que funcionan sobre espacios locales, y en el Perú el poder local se haya fragmentado. No solamente tenemos alrededor de doscientos municipios a nivel provincial sino que se suman un aproximado de mil ochocientos municipios a nivel distrital; con lo cual tenemos un paquete de más de dos mil municipios.

Adicionalmente existe una explosión distrital debido a una presión desde abajo, porque esta fragmentación del poder es una presión indetenible que lleva muchos años y que viene de abajo. Todo caserío quiere ser pueblo, todo distrito quiere ser provincia, toda capital de provincia tiene diversas aspiraciones.

Una segunda característica es que se habla desde lo rural que en el Perú atraviesa también un proceso histórico, visto en el largo tiempo, de pérdida de importancia de su puesto en el espacio peruano.

En el transcurso del siglo XIX y sobre todo a lo largo del siglo XX, lo urbano se volvió más importante que lo rural en la definición del espacio. Esto viene desde el comienzo de la república hay miles de casos en el Congreso, de solicitud de espacios que antes eran rurales, apenas un caserío para transformarse en pueblo, para tener municipio, para ser urbanos.

En el siglo XX lo urbano con la demografía lo urbano se ha vuelto lo definitivo. Peor aun en los últimos veinte o treinta años ha sufrido dos golpes adicionales, por un lado lo de Sendero Luminoso que lo ha proyectado como un espacio difícil, violento conflictivo, y

54 

por lo tanto un golpe más a su puesto dentro del ordenamiento territorial nacional y en los veinte años últimos el crecimiento espectacular de la minería que hace que en el mundo de lo no urbano le disputen a la agricultura y a las actividades agropecuarias vinculadas tradicionalmente a lo rural, y en ese mismo mundo otra actividad económica privilegiada por los poderes por el Estado.

Son proyectos que hablan de lo rural cuando lo rural está en una difícil situación. Un medio rural que no se ha despoblado, por el contrario, si bien lo urbano ha crecido significativamente en los últimos ochenta años, al comparar la población rural de 1960 con la de hoy esta última es superior. Es decir las migraciones campo ciudad se saldan por un crecimiento absoluto del mundo en el campo, lento, casi estacionario pero crecimiento al fin y al cabo. El campo no se ha despoblado por el contrario tiene mayor población que hace cuarenta años atrás.

La respuesta que plantean estos proyectos es elaborar redes. Dada la fragmentación u con la finalidad de tener incidencia se hace indispensable formar una red, ya sea de municipios integrados, o en la que se vinculen instituciones aliadas, ONGs, municipios, cooperación internacional, gobiernos regionales. En ambos casos estas redes tienen el propósito de superar la fragmentación, incorporar aliados y desarrollar experiencias en un escenario de realización, puesto que los espacios demasiado pequeños facilitan la participación donde la gente se conoce cara a cara. Ese contacto personal es una de las ventajas de un poder local fragmentado.

Conservando esa ventaja, cómo hacer para que las redes adquieran cierta estabilidad que coloquen las experiencias en un plano intermedio que permita la realización de proyectos de mayor embargadora, más interesantes y con mayor impacto. Ese es el reto.

INDECI como institución pública juega un rol importante casi crucial pues se conectan directamente con la prevención del riesgo. Son una institución del poder ejecutivo, permanente, del aparato del Estado y está en transe de descentralización.

Ello indica que existen iniciativas de descentralización del ejecutivo dedicada directamente a la prevención del riesgo. Lograr su participación es importante en aras de darle estabilidad a estas redes que colocan las iniciativas en planos no menos de intermedio que garantice su efectividad, conectando organismos del ejecutivo que se están regionalizando y son los especializados.

El peso cualitativo de la política las experiencias es elevado. Cómo lograr continuidad política en espacios fragmentados, considerando que en función al triunfo en elecciones cada cuatro años, puede comprometer la estabilidad de iniciativas que requieren para tener éxito varias gestiones sucesivas. Son iniciativas en las que se mide su capacidad por la continuidad en un período de tiempo, de una década o media década que supera largamente una gestión.

Cómo lograr estabilidad cuando lo tradicional en el Perú es que en los espacios locales gane alguien de oposición. Listas con resultados más o menos semejantes y ninguno muy concluyente. Se han dado algunos consejos al respecto en el sentido que el disponer de un buen plan, y envolver a varios actores; supera el pasar de una alcalde a otro.

55 

Ese plan es la garantía de continuidad con ciertos éxitos. Esos éxitos están relacionados a disponer de recursos extras que se obtienen ganando fondos concursables, atrayendo el interés de la cooperación internacional canalizado de una u otra manera; dado que en el tema se dispone de una comunidad que comprende estos actores, ONGs especializadas, cooperación internacional también especializada y presente a lo largo de varios de años.

Al haber una comunidad esos planes concertados son bien vistos, tienen éxito, generan capacidad para canalizar recursos y su misma existencia permite superar los transes.

No obstante, cabe considerar que en el Perú el éxito a largo plazo está medido en función al que realiza una obra física, no solo del que concerta, no solo del que distribuye bien la ayuda social, o el que canaliza oportunidades y se las abre a los demás; sino del que haciendo ello además hace una obra física de envergadura y con proyección. Ello quiere decir planear una obra de largo plazo que demore diez años ejecutarla, haciendo una parte para luego legarla al siguiente; como un proyecto integral donde existe algo material que encara los problemas y se proyecta.

He tenido la sensación de un exceso de consenso. La idea de que para que los proyectos tengan éxito lo fundamental es la armonía, el consenso, el que estén todos de acuerdo, que unos y otros participen en una iniciativa que logre consensos y armonía; me parece demasiado rosa y poco veraz. Lo real es que no prima la armonía, al contrario los intereses son divergentes, el mundo es heterogéneo y el consenso antes que ser un acuerdo entre todos para hacer todos de la mano lo mismo, debe incluir o empezar por definir cuáles son los mecanismos para resolver las diferencias.

Si uno entiende cuáles son las diferencias se facilita en el largo plazo pues las instituciones que sobreviven no son aquellas que apuestan a ser eternamente armónicas, porque no lo son; son aquellas que aprenden a resolver de manera armónica sus diferencias.

En tal sentido lo que resulta conveniente es una reflexión sobre mecanismos para la resolución de contradicciones y su incorporación a la norma de estas redes, o iniciativas que comprenden varios actores.

4.4 Exposición Experto Internacional: Lo local como ámbito de la gestión del riesgo

Allan Lavell

Al analizar las experiencias que hemos escuchado podemos rescatar de cada una y como conjunto, elementos significativos de acciones concretas en la intervención.

En algún momento se objetó la palabra intervención, sin embargo creo que siempre ha sido bueno reconocer que somos actores externos a la región y lo que hacemos es efectivamente una intervención. Como actores externos no podemos pretender ser locales, somos los que apoyamos proceso locales y siempre hay algo de intervención, en el mejor sentido de la palabra.

Las doce experiencias reflejan parámetros, criterios o factores decisorios en la

56 

identificación de procesos de gestión local del riesgo, o de proyectos que contribuyen a la gestión local del riesgo. Son un fiel recordatorio de que nuestros debates conceptuales y prácticos de alguna forma han avanzado significativamente desde hace diez años.

Inicialmente existían solo algunos indicios sobre el tema de gestión local del riesgo en debates, discusiones o textos de tipo académico. Estas experiencias son la prueba de lo que conceptualmente hemos intentado elaborar a lo largo de los años en esta temática.

Hace unos años tuve la oportunidad de coordinar un proyecto sobre experiencias en gestión local del riesgo, en un momento en el que el debate sobre la gestión local del riesgo era relativamente escaso.

El debate de la gestión local del riesgo no necesariamente formaba parte de lo local debido a que la gestión de riesgos como tal surgió de manera posterior al huracán Mitch en Centro América.

El huracán Mitch y otros eventos posteriores revelaron problemas de desastre y riesgo que eran latentes pero no habían sido visualizados de la manera que estos eventos lo hicieron. Ello tiene que ver con la relación entre riesgo y no desarrollo, expresada a través de procesos de degradación ambiental, pobreza, marginación.

Cuando hablamos de parámetros en la gestión de riesgos no se puede negar que la evolución del concepto iba paralelo al debate sobre la relación riesgo y desarrollo, es a partir de ello que empieza a surgir como una opción el tema de la gestión local del riesgo, con una territorialidad particular que lo instrumenta.

En aquel entonces identificamos unas 145 experiencias de intervención, sin calificarlas de gestión local del riesgo, de ellas se escogieron 22 casos que se sometieron a un proceso de sistematización con la finalidad de identificar prácticas que pudieran contribuir a conformar un cuerpo de pensamiento o un cuerpo conceptual, de ideas y nociones prácticas que permitan instrumentalizar la temática.

Al escuchar estas experiencias pienso en lo magnífico del avance en solo seis años que se expresa en la diversidad de experiencias, esto se refiere a cómo dividir estas experiencias genéricamente y cuáles son los puntos de entrada a la gestión local del riesgo desde perspectivas institucionales y organizacionales distintas.

Si reexaminamos las experiencias se darán cuenta que también se pueden dividir en función a otros criterios como ordenamiento territorial o manejo de cuencas, identificación de una amenaza y proyectar una intervención de acuerdo esa amenaza, y capital social y gobernanza. Eso en sí es interesante porque refleja el cómo entrar al debate de gestión local del riesgo y los mecanismos diversos que uno puede utilizar.

También iba evolucionando de alguna el análisis desde la amenaza considerando a la vez la respuesta a la amenaza. Se creció con la idea de que para entender la amenaza habría que entender las raíces de la amenaza, la vulnerabilidad que la transforma, y en consecuencia automáticamente extender el análisis para entender causas de fondo que explican la vulnerabilidad.

57 

Por otra parte está la entrada desde el ordenamiento territorial una vía directa de desarrollo que implica la concepción de territorialidades distintas, además de considerar que se trata de un instrumento concreto de la planificación del desarrollo que toma en cuenta aspectos significativos en los seres humanos como es la pertenencia a un territorio.

Del ángulo del capital social o de la gobernabilidad, que es un tema que surge por Hiogo en particular, es otro aspecto de entrada que permite diversificar hacia temas de desarrollo, amenaza u otro.

Hace seis años no creo que hubiera sido posible ver una expresión tan concreta de esa diversidad de enfoques, de discusiones y argumentos que surgen a la luz de la temática y de las entradas al problema.

La pregunta que uno hace al ver lo local, gestión y riesgo es por qué lo local. Una primera razón de por qué lo local o lo micro territorial es que el riesgo se expresa y se concreta más fehacientemente en niveles territoriales; el riesgo es por naturaleza una expresión local.

Si nos movemos de zona a zona, de localidad a localidad en cortas distancias, nos daremos cuenta que el riesgo varía enormemente; el riesgo es esencialmente una manifestación local. Ello contribuyó a pasar del desastre como centro del análisis a riesgo, haciendo el objeto de la gestión, el riesgo y no solamente el desastre.

Hemos entendido también que cuando hablamos de desastre que han sucedido y trascendido las fronteras de un país, desde la perspectiva de los actores sociales afectados que son comunidades individuales, lo que es un desastre es una multiplicidad de pequeños desastres en la expresión particular de riesgo, producto de la interacción de la amenaza, la exposición, y vulnerabilidad en entornos pequeños.

Lo local es un punto de entrada a la problemática, aunque no quede en ese nivel puede ser gestionado con mayor éxito que desde la esfera de lo nacional o lo internacional; bajando la escala aumentamos las probabilidades de una gestión más apropiada, pues muchos de los problemas del primer impacto son resueltos en el nivel local.

Por otro lado tenemos aquellos argumentos relacionados a la noción de desarrollo local donde adquieren importancia temas como la descentralización y la implícita lucha que significa la globalización en términos del rescate de lo local, regional, trasnacional dentro del país.

El territorio es la condensación de las relaciones intersectoriales y es donde uno identifica las incompatibilidades que existen en esos sectores en términos de contar con un política concreta.

Un conjunto de razones justifican el por qué entrar por lo local. Pero uno de los grandes desafíos de entrar por lo local es la sencilla constatación de si existe un local no puede dejar de existir un global.

Por tanto la solución de problemas locales o la explicación de problemas locales siempre

58 

tiene que remitir a una instancia o una jurisdicción territorial superior en la que otros actores sociales influyen notoriamente sobre los proceso de conformación a nivel local y las posibilidades de intervención. En tal sentido lo local es a la vez contribuidor de la creación de condiciones de riesgo como depositario de riesgos generados en otras circunscripciones territoriales.

Las localidades o pequeños conjuntos de territorio que conforma un país o un continente, van a experimentar condiciones de riesgo, no solo debido a procesos que se generen dentro de la localidad o el territorio sino que además van a estar generados por procesos en otros territorios. El más obvio de estos es la degradación de las cuencas en sus extremos más altos a través de deforestación que insita un cambio en la dinámica de las amenazas que afecta a comunidades río abajo.

Esto pone un desafío la necesidad para la gestión local del riesgo de escalar hacia arriba, negociar, concertar, de coordinar con actores sociales extra locales. Para conocer qué es un actor local se puede remitir a los escritos en los que se encuentra la diferencia con el actor nacional e internacional.

Tenemos la tendencia a reducir lo local a lo municipal, lo que no es cierto ni desde la ciencia regional ni desde la geografía, la antropología o la sociología aplicada.

En lo local claramente puedes tener un municipio con varias localidades o una localidad que excede una municipalidad, ello si buscamos una definición de localidad en términos de criterios de integración de la sociedad con su territorio y la identificación de lo que podemos llamar espectros de homogenización del espacio y del territorio.

Ello significa hacerse la pregunta sobre la extraterritorialidad de lo local para poder articular esquemas como los que hemos escuchado de mancomunidades, cuencas, etc.

La pregunta al respecto sería cómo constituir sistemas de intervención sobre esta temática. Si hablamos de regiones económicas, de territorios indígenas, de regiones culturales o espacios de la culturalidad; entonces también podríamos hablar de espacios, territorios o regiones de riesgo donde su identificación implica un profundo conocimiento de causas, relaciones, y sinergias que se expresan en el territorio y que nos indican algo sobre la capacidad de intervención y la necesidad de articular intervenciones en varios niveles territoriales distintos.

Existe sobre lo local y para la gestión local del riesgo la pregunta de cómo articular nuestras intervenciones en espacios territoriales mayores y para aquello que denominamos regiones de riesgo a través de la concertación.

La sistematización que hicimos hace unos años pretendía contar con parámetros que puedan ser incorporados para la gestión local del riesgo, considerándolos, modificándolos, ampliándolos. Las doce experiencias hasta cierto punto empujan los parámetros a nuevos niveles de sofisticación planteando posibilidades de intervención.

De qué estamos hablando cuando hablamos de gestión local del riesgo, este es un término social y políticos que pretende lograr objetivos de reducción, control, prevención del riesgo asociado con esta diversidad de elementos físicos y para lo cual es

59 

necesario en diversos momentos de estrategias políticas e instrumentos.

Los proyectos que se han presentado son proyectos de la gestión local del riesgo o que contribuyen a esta, y es muy importante desde nuestra perspectiva insistir en el proceso. Pero también insistir en que los proyectos particulares, si se guían por buenos parámetros, pueden contribuir a la constitución de condiciones a través de lo cual se puede constituir sistemas locales de gestión del riesgo que dan permanencia y sostenibilidad a la temática.

Los parámetros reflejados en las experiencias y evolucionados en su impacto resultan importantes. Ello tiene que ver con que la gestión local del riesgo debe estar formulada dentro de una visión de la gestión del desarrollo o la gestión del medio ambiente, y desde dos vertientes que son la gestión prospectiva y la gestión correctiva del riesgo.

Por gestión prospectiva estamos entendiendo un proceso que evade, que impide, y controla la creación de nuevas condiciones de riesgo en esta sociedad, y en consecuencia la relación negativa y perversa entre riesgo y no desarrollo. Mientras por otra parte la gestión correctiva nos remite a remediar, curar en algún sentido, mitigar riesgos que existen en la sociedad hoy en día y con lo cual ustedes en las comunidades lidian todo el día a través de proceso históricos de degradación ambiental como la construcción de elementos de exposición innecesaria y de condiciones diversas de vulnerabilidad.

La relación gestión de riesgos y gestión del desarrollo es absolutamente infranqueable, si no existe esa consideración en la formulación de la intervención estamos hablando de prevención de desastres como lo hablábamos años atrás, con las limitaciones que ello puede significar.

Al respecto uno pudiera desagregar la noción de la gestión correctiva del riesgo haciendo referencia al riesgo existente, la gestión compensatoria o correctiva del riesgo conservador y progresista.

La introducción al tema de gestión local del riesgo y gestión de desarrollo es más conveniente cuando es transversal o continua sobre lo que hemos llamado el continuo del riesgo. El continuo del riesgo es el continuo de la sociedad que evoluciona con cada suceso nuevo a nivel económico, político y ambiental.

En la gestión local del riesgo se ha pensado en la posibilidad de desarrollar mecanismos frente a los distintos momentos del riesgo, en lugar de proyectos preparativo , otros sobre reconstrucción, y otro sobre prevención y mitigación. Pero a la vez reconocemos que es complejo de instrumentarlo debido a los tiempos, financiamiento. Un proyecto que entra desde los preparativos, o uno que entra por mitigación de riesgos pude abrir camino a pensamientos y acciones para a otros tipos de proyectos.

Lo que se ha rescatado en todas las intervenciones en relación a la participación real de los actores locales, precisa que la gestión local del riesgo no puede ser apropiada por actores externos a lo local, los actores externos pueden apoyar los proceso pero no pueden ser los actores de la gestión local. Ese es un desafío de la continuidad y la sostenibilidad de lo planteamos.

60 

§ Sesión de Votación del Público

Se hizo entrega a cada uno de los participantes una matriz de votación en la que figuraban las doce experiencias; al mismo t6iempo se explicó el procedimiento para la votación señalando la necesidad de leer los conceptos presentados en el encabezado, referidos estos a Experiencias Significativas y Gestión Local del Riesgo.

Así mismo se indicó que para la votación se pondría un aspa en el casillero correspondiente a la experiencia, el voto podría estar dirigido cuatro de las experiencias, el marcar más de un voto invalidaría su voto.

Con las indicaciones dadas el público inició la votación llegándose a un total de 55 votantes.

V. Tercer Bloque: Reconocimientos, Resultados y Pasos Siguientes. 

­  Sesión de votación del Comité de Selección y procesamiento de Votación del Público.

Paralelamente a la votación del público, el Comité de Selección entró en sesión iniciando un diálogo en torno a cada una de las experiencias presentadas, tomándose en cuenta las matrices de votación de las que dispusieron en el transcurso de la presentación de experiencias de modo que pudieran ir asignando los puntajes correspondientes a partir de los criterios previstos.

De ese modo los miembros del Comité debatieron sobre los criterios de calificación establecidos, además de aquellos otros criterios que consideraron pertinentes incluirlos en el proceso de evaluación referidos estos a la diversidad enfoques desde los que se abordó la temática de la gestión local del riesgo, y las posibilidades que tienen las experiencias de ser sistematizadas.

Paralelamente se fue procesando la votación recibida del público la cual también fue ingresada a las matrices elaboradas para ello, brindando los resultados de este procesamiento a los miembros del Comité para que dispongan de está información como parte del proceso de evaluación.

Con ello se inició el llenado de las matrices con las votaciones de las que disponían de cada uno de los miembros obteniéndose de ese modo los resultados finales, con lo que se procedió a la elaboración de un acta firmada por cada uno de los miembros del Comité de Selección para ser leída frente al público asistente en la presentación de los resultados. 

­  Presentación de video: indicar datos del video y descripción general del mismo.

Paralelamente a la sesión de evaluación del Comité y con la finalidad de darles el tiempo suficiente para dar a conocer los resultados, se presentó un video elaborado para el programa televisivo Mi Buena Tierra, producido y dirigido por el Dr. Antonio Brack, en el que se expone sobre la situación a nivel nacional relacionada a la

61 

prevención de riesgos, el mismo que muestra escenarios de riesgos y los desastres ocurridos en distintas zonas del territorio, además de factores que contribuyen a hacer vulnerables a las poblaciones y la infraestructura productiva. 

­  Describir brevemente el proceso seguido en este bloque, indicando los participantes en la mesa instalada para la entrega de certificados y el anuncio de los resultados.

Culminada la presentación del video y habiéndose aprovechado el espacio para la difusión de acciones que viene desarrollando el Resultado 4, se dio inicio a la entrega de diplomas a los representantes de cada una de las experiencias para lo cual se invitó a la mesa principal al General Luis Palomino, Jefe del INDECI, Cristian Espinoza, Coordinador de Negociaciones Comerciales de la Secretaría General de la Comunidad Andina, y Ana Campos, Directora Regional del Proyecto PREDECAN.

De ese modo se inicia la ceremonia con las palabras de saludos del General Luis Palomino, Jefe del INDECI. Seguidamente Cristian Espinoza, Coordinador de Negociaciones Comerciales de la Secretaría General de la Comunidad Andina da lectura al contenido de los diplomas a ser entregados, para luego iniciar la entrega a cada uno de los representantes de las experiencias.

De inmediato se procedió a la presentación de los resultados a cargo del Dr. Allan Lavell en representación del Comité de Selección quien dio lectura al Acta elaborada como producto de la sesión de evaluación. Adicionalmente y de manera breve, Lenkiza Angulo Coordinadora Técnica del Resultado 5 explica los siguientes pasos a seguir como parte del proceso de sistematización de experiencias.

Posteriormente se dio inicio a la ceremonia de clausura para lo cual se suman a la mesa principal al Secretario Técnico de REMURPE y al representante de la Presidencia del Consejo de Ministros como miembro del CAPRADE y como representante de esta instancia en el Comité de Selección. Con ello Cristian Espinoza en representación del Secretario Técnico de la Comunidad Andina procede a la clausura del evento. 

Anexos

62 

Anexo 1‐ Lista de Participantes

INSTITUCIÓN NOMBRE Centro de Capacitación y Prevención para el Manejo de Emergencias y Medio Ambiente ‐ S.O.S Vidas Perú

Lincoln Alayo

Mesa de Concertación Wendy Albán Rapid Latinoamérica Jhon Dany Alcarraz Fundación para la educación, ecología, salud, desarrollo sostenible, desastres, gestión de riesgos y cambio climático.

Sergio Álvarez

Comentarista Antonio Brack GTZ Verena Bruer Soluciones Prácticas ITDG Haydeé Carrasco Visión Mundial Rosario Contreras Oxfam Internacional Dilma Dávila Municipalidad de Independencia Juan Del Valle PREDES Claudia Díaz Municipalidad Distrital de Morropón Luz Mariella Gallo Instituto Nacional de Innovación Agraria Carlos García Ministerio de Transportes Christian González Asociación Civil Labor Edwin Guzmán Expositor Internacional Allan Lavell Municipalidad de Independencia Gabriel Loli Instituto Geológico Minero y Metalúrgico Luisa Macedo Banco Mundial Karim Makhluf Instituto Geológico Minero y Metalúrgico Jersy Mariño World Wildlife Fund José Luis Mena Gobierno Regional de Ica Carlos Morales FAO Rubén Mori UNESCO Katherine Muller Soluciones Prácticas ITDG Miluska Ordoñez Ministerio de Energía y Minas Fernando Paredes Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre Henry Pareja Soluciones Prácticas ITDG Efraín Peralta Gobierno Regional de San Martín Karina Pinasco Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Wilmer Pulacha

Asociación Especializada para el Desarrollo Tomás Quispe CIGA – Pontificia Universidad Católica del Perú

Javier Ramírez

Instituto de Gestión de Cuencas Hidrográficas

Oscar Raymundo

63 

Centro de Capacitación y Prevención para el Manejo de Emergencias y Medio Ambiente – S.O.S Vidas Perú

Zonia Reyes

Municipalidad Distrital de Soritor Ever Rimarachín Grupo de Gestión de Riesgos de la Región Piura

Hermelinda Rivero

Escuela Mayor de Gestión Municipal Rafael Rodríguez Asociación Solaris Perú Sandro Ruiz Asociación Proyección María Angélica Salinas Instituto Nacional de Defensa Civil Ruth Sarmiento Soluciones Prácticas ITDG Sergio Tejada Asociación Amazónicos por la Amazonía Rosa Trujillo Comunidad Campesina de Tabaconas Emigdio Vargas Gobierno Regional de Piura Augusto Zegarra Asociación Proyección Nelly Zubia Municipalidad Distrital de Morropón Edín Sullón Universidad Nacional de Ingeniería Rafael Torres Fundación San Marcos de la UNMSM Elizabeth Canales ANDESTAD Víctor Villar REMURPE Secretario Técnico Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego

Lorenzo Chang

Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos

Abel Salazar

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Dora Valencia MOR VAISALA César Perea Municipalidad Provincial de Abancay Juan Carlos Aéreas Universidad Nacional Agraria La Molina Sofía Rubio Gobierno Regional de Ayacucho Federico Arango INWENT Tula Melgar Fundación San Marcos UNMSM Daniel Lovera Municipalidad Distrital de Soritor Jhon Paisig ACS Calandria Yhasmany Venegas Care Perú Sonia Jáuregui Instituto Nacional de Defensa Civil Rubén Pacheco Instituto Geofísico del Perú Guillermo Jhonson Municipalidad Distrital de Soritor Joel Sánchez World Wildlife Fund Rafael Quintanilla Instituto Geológico del Perú Consuelo Agüero PREDES Olga Lozano PREDES Roberto Medina Grupo de Gestión de Riesgos de Piura Hermelinda Rivero Asociación Amazónicos por la Amazonía Miguel Tang CONDESAN Augusto Castro Ministerio de Salud Doris Torres Instituto Nacional de Defensa Civil Rubén Pacheco Ingeniero Forestal Gabriel Arango

64 

Caritas del Perú Marine Sicre Presidencia del Consejo de Ministros José Alberto Espino Instituto de Estudios Peruanos Antonio Zapata INWENT Karim Vargas INWENT Catrhrina Jochman PREDES José Sato Universidad Tecnológica del Perú Miguel Angel Dossman Universidad Nacional Mayor de San Marcos Nadezhda Valencia Soluciones Prácticas ITDG Alberto Gambetta Soluciones Prácticas ITDG Pedro Ferradas Asociación Civil Labor Víctor Sánchez PREDES Olga Lozano Instituto Geofísico del Perú Guillermo Johnson PREDECAN Ana Campos PREDECAN Harald Mossbrucker PREDECAN Lenkiza Angulo PREDECAN María del Carmen Tejada PREDECAN Ibis Liulla PREDECAN Giovana Nuñez

65 

Anexo 2 ‐ Agenda

DIA: 03 de Abril 8:30­9:00 a.m.  Registro de participantes 

9:00­9:25 a.m. Palabras de Bienvenida e Inauguración Coordinación Nacional del  CAPRADE Perú, de la Delegación de la Comisión Europea en Perú, del Proyecto PREDECAN y de la Asociación de Municipalidades de Perú Primer Bloque: El Contexto del Encuentro 

9:25­9:40 a.m. Presentación del Proyecto PREDECAN Ana Campos, Directora Regional de PREDECAN 

9:40­9:55 a.m. 

El Concurso Andino Prácticas y Políticas de Desarrollo Local  frente a los Riesgos de Desastres en el m3arco del Proyecto PREDECAN Presentación de los objetivos, resultados esperados y programa del Encuentro Lenkiza Angulo, Consultora Técnica R5 PREDECAN 

9:55­10:10 a.m.  Presentación de los resultados del Proceso en Perú María del Carmen Tejada, Consultora Nacional para la Sistematización de Experiencias 

Segundo Bloque: Las Experiencias 

10:10­10:50 a.m. 

Primer Eje Temático: Ambiente y Cambio Climático en la Gestión del Riesgo Panel de Presentación de Experiencias Experiencia 1 Ordenamiento  Territorial  para  la  mejora  de  la  calidad  de  vida  y  adaptación  al  cambio climático  en  la  comunidad  campesina  San  Miguel  de  Tabaconas  –  San  Ignacio  – Cajamarca – Amazonía Peruana. Experiencia 2 Adaptabilidad de  la población al  cambio  climático en  los procesos de gestión  integrada del desarrollo de las Subcuencas Altas del Río Ocoña – Región Arequipa 

10:50­11:05 a.m.  Refrigerio 

11:05­11:45 a.m. 

Continúa Panel de Presentación de Experiencias Experiencia 3 Organización e  implementación del Sistema Regional de Gestión, Prevención y Control de Incendio Forestales (SIREGERPRECIF) con el objeto de reducir los riesgos impactos negativos de los incendios forestales en la economía de los recursos naturales, el cambio climático y los desastres naturales en la región. Experiencia 4 Recuperación  de  comunidades  rurales  afectadas  por  ola  de  frío.  Caylloma  –  Proyecto RAIZ 

11:45 a.m.­12:40 m. Sesión de Participación de Asistentes con Comentarios y Preguntas a cada una de las Presentaciones y de Respuestas de los Panelistas 

12:40 m.­1:00 p.m. Comentario Final de Especialista Sr. Antonio Brack Egg – Experto en Medio Ambiente 

1:00 ­ 2:00 p.m.  Almuerzo

66 

2:00 ­ 3:20 p.m. 

Segundo Eje Temático: Ámbitos del Riesgo Panel de Presentación de Experiencias Experiencia 5 Plan piloto de educación y sensibilización frente a los peligros volcánicos del Misti en Alto Selva Alegre. Transferencia del conocimiento neocientífico en bien de la comunidad. Experiencia 6 Prevención y preparativos frente a Huaycos e inundaciones en la Cuenca del Río Rímac desde la perspectiva municipal. Experiencia 7 Incorporación  del  Análisis  de  riesgo  en  el  proceso  de  formulación  del  Plan  de Ordenamiento Territorial  del Distrito de Morropón para  identificar políticas  y estrategias de Gestión del Riesgo de Desastres. Experiencia 8 El GRIDE Sur: Experiencias de generación de estrategias y propuestas sociales para la gestión del riesgo de desastres en la Macro Región Sur del Perú. 

3:20 ­ 4:10 p.m.  Sesión de Participación de Asistentes con Comentarios y Preguntas a cada una de las Presentaciones y de Respuestas de los Panelistas 

4:10 ­ 4:30 p.m. Comentario Final de Especialista Srta. Dilma Dávi la ­ OXFAM 

4:30 ­ 4:45 p.m.  Evaluación del Primer Día 4:45 ­ 5:00 p.m.  Refrigerio 5:00 ­ 5:30 p.m.  Visita a Feria de Experiencias 

DIA: 04 de Abril 8:30­9:00 a.m.  Registro de asistencia de participantes 9:00­10:20 a.m.  Tercer Eje Temático: Gobernabilidad Territorial para la Gestión del Riesgo 

Panel de Presentación de Experiencias Experiencia 9 La  asociatividad  municipal  como  estrategia  para  el  logro  de  mayor  representación  e inclusión de la población andina de Ayabaca en el desarrollo regional de Piura. Experiencia 10 El Plan de Ordenamiento Territorial. Una herramienta para el desarrollo territorial seguro, reduciendo la vulnerabilidad frente a los peligros y amenazas del territorio. Experiencia11 Formación del equipo de apoyo para el desarrollo de  la provincia de Yungay,  integrado por instituciones públicas y privadas de la provincia para el fortalecimiento del proceso de desarrollo mediante la incorporación de la gestión de riesgos a  la gestión municipal y  la incidencia sobre factores que generan vulnerabilidad. Experiencia 12 Fortalecimiento  de  las  redes  sociales  para  incorporar  la  reducción  del  riesgo  de desastres en el proceso de desarrollo de la región Piura. 

10:20­11:10 a.m.  Sesión de Participación de Asistentes con Comentarios y Preguntas a cada una de las Presentaciones y de Respuestas de los Panelistas 

11:10­11:25 a.m.  Refrigerio 

11:25­11:45 a.m.  Comentario Final de Especialista Srta. Carolina Trivelli – Instituto de Estudios Peruanos 

11:45­12:45 a.m.  Lo Local como ámbito de la Gestión del Riesgo Allan Lavell, Dr. en Geografía Económica y Asesor Internacional de PREDECAN 

12:45­1:00 p.m.  Votación del Público 1:00­2:00 p.m.  Almuerzo

Tercer Bloque: Reconocimientos, Resultados y Pasos Siguientes

67 

2:00­ 2:20 p.m.  Visita a Feria de Experiencias 2:20 ­ 2:50 p.m.  Video 2:50 ­ 3:15 p.m.  Entrega de certi ficados de reconocimiento a las experiencias presentadas 

Representantes de CAPRADE Perú, de la Secretaría General de la Comunidad Andina, de la Delegación de la Comisión Europea en Perú, y del Proyecto PREDECAN 

3:15 ­ 3:40 p.m.  Refrigerio 

3:40 ­ 4:00 p.m.  Presentación de resultados del proceso de selección Miembros del Comité Nacional Seleccionador de Experiencias 

4:20 ­ 4:35 p.m.  Informe sobre los pasos siguientes María del Carmen Tejada, Consultora Nacional para la Sistematización de Experiencias 

4:35 ­ 4:45 p.m.  Evaluación del Encuentro Nacional 

4:45 ­ 5:00 p.m.  Clausura Representantes de CAPRADE Perú, de la Delegación de la Comisión Europea en Perú, del Proyecto PREDECAN, Asociación de Municipalidades Rurales del Perú y  de la Red de Municipalidades Rurales del Perú

68 

Anexo 3 – Resultados de las evaluaciones diarias

• La evaluación del evento se realizó para cada día a través de encuestas en las que se consideraron tres criterios: acerca de los objetivos y contenido, acerca de los expositores, y de la logística y organización del mismo. En tal sentido a nivel general los resultados muestran una valorización en Muy Bueno por aproximadamente el 50 % de los encuestados.

• El 75% de los evaluados asegura haber llegado a un buen conocimiento de las experiencias presentadas tal como muestra el siguiente cuadro:

• Más del 40% de los evaluados considera que el manejo conceptual del expositor internacional ha sido Muy Bueno. 

Evaluación General  de l Encuentro Día 1 

Muy Bueno, 48.4% 

Bueno, 47.4% 

Regular , 1.1% 0.0% 

10.0% 

20.0% 

30.0% 

40.0% 

50.0% 

60.0% 

Concepto 

Valoración (%) 

Evaluación General  de l Encuentro Día 2 

Muy Bueno, 45.8% 

Bueno, 50.0% 

Regular , 4.2% 

0.0% 

10.0% 

20.0% 

30.0% 

40.0% 

50.0% 

60.0% 

Concepto 

Valoración (%) 

¿Cuál es el nivel de conocimiento que ha logrado en relación a las características, innovaciones y 

aprendizajes producidos por cada una de las 12 experiencias preseleccionadas? 

Muy Bueno 25.0% 

Bueno 

75.0% 

Manejo conceptual de los temas tratados 

Regular 

8.3% 

Muy Bueno 41.7% 

Bueno 50.0% 

0.0% 

10.0% 

20.0% 

30.0% 

40.0% 

50.0% 

60.0% 

Valoración (%)

69

• En relación a la atención y servicio a los participantes, más del 60% considera que ha sido Muy Bueno. 

La atenc ión  y serv icio a los par ticipantes Día 1 Bueno 

12.5% 

Muy Bueno 87.5% 

Evaluac ión de la atención y se rv icio a los par ticipantes Día 2 

Bueno 33.3% 

Muy Bueno 

66.7%

70 

Anexo 4 – Resúmenes de experiencias presentadas

PER – 02 1. Título o Nombre de la Experiencia: 

“ Adaptabilidad de la población al Cambio Climático en los procesos de Gestión Integrada de Desarrol lo de las Sub­cuencas Altas del Río Ocoña ­ Región Arequipa” . 

2. Ubicación y Contexto de la Experiencia: Las Sub­cuencas Altas  del  Río Ocoña,  se  encuentran  ubicadas  en  la  vertiente  occidental  de  los Andes  Meridionales  y  forma  parte  de  la  cuenca  del  río  Ocoña.  Políticamente  comprende  las provincias de Condesuyos y La Unión, departamento y región Arequipa – Perú. 

La  vulnerabilidad  de  las  subcuencas  se  origina  en  la  ubicación  que  tiene  dentro  de  los  Andes Meridionales  (Hotspot  priorizado  a  nivel  global),  en  el  punto  de  confluencia  de  los  desiertos  de Sechura  y  Atacama.  A  esto  se  suma  el  resultado  de  su  particular  geomorfología,  de  su  relieve abrupto, de suelos en su mayoría superficiales, con alta fragilidad y la manera cómo están siendo afectadas  sus  fuentes  de  agua  por  las  manifestaciones  negativas  del  cambio  climático;  las tendencias  mundiales  señalan  que  en  los  próximos  veinte  años  será  una  de  las  zonas  más sensibles a la tensión hídrica en la costa sur peruana. 

Desde  la mitad de  la década de  los noventa,  finalizado el periodo de violencia político social que afectó  al  Perú  y,  particularmente,  a  las  provincias  de  La  Unión  y  Condesuyos,  autoridades, población organizada e  instituciones,  especialmente  las  vinculadas a  la promoción del  desarrollo, entre  ellas  AEDES,  iniciaron  actividades  tendientes  a  la  adaptabilidad  a  los  cambios  globales, relacionándolos con el enfrentamiento de los problemas de pobreza extrema, teniendo como marco conceptual la implementación de Agendas 21 Locales. 

La  población,  por  lo  general  se  dedica  a  las  actividades  agropecuarias,  en  pequeñas  unidades económicas,  dedicadas  predominantemente  al  autoabastecimiento,  que  en  la  última  década  se están  reinsertando  en  el  mercado  nacional  e  internacional  con  subproductos  lácteos  y  granos andinos,  respectivamente.  Es  importante,  también,  la  actividad minera,  formal  como  informal,  no sólo  por  su  impacto  en  la  economía,  principalmente  en  las  sub­cuencas  de Chorunga  y  Arma  – Chichas y en  los efectos negativos sobre  los  recursos naturales, en especial de  los bosques y el agua. 

La población en  la última década,  luego de  los efectos destructivos de  la  violencia político social, está  reconstruyendo  sus  tejidos sociales  y participan en  forma organizada en  la gestión  local  del desarrollo, incluyendo la gestión de riesgos y desastres, con estructuras de segundo y tercer orden (Asociaciones  y  Federaciones),  en  especial  en  la  provincia  de  La  Unión,  a  través  de Mesas  de Concertación. 

3.  Características de la experiencia. El problema central que se busca resolver es el de la pobreza extrema, impulsando acciones que, 

aprovechando  las  potencialidades  locales,  permitan  crear  las  bases  para  la  gestión  integral  de recursos  hídricos  que  posibilite  el  desarrollo.  Entre  las  potencialidades  locales  se  priorizan  los elementos  de  la  cultura  andina,  que  crean  ventajas  para  articularse  a  mercados  y  reforzar conductas de prevención de  riesgos  y  desastres, a  la  vez que  viabiliza el  acceso a  instrumentos como los TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), en especial para acceder a mercados nacionales e internacionales para la comercialización de productos agro­ecológicos. 

La experiencia empezó a  implementarse con el segundo lustro de la década del 90. AEDES viene acompañando a las poblaciones de las sub­cuencas altas de la cuenca Ocoña, para que escalen la experiencia desde  las partes altas de cuenca hacia las partes bajas. Es una experiencia en curso que  desde  la  subcuenca  del  Cotahuasi,  está escalando  a  las  sub­cuencas  vecinas  en  las  partes altas y desde allí a la sub­cuenca de descarga,  a  partir  de  una  Plataforma  de

71 

Gestión Integrada del Agua de la Cuenca del Ocoña. 

Las acciones que se viene realizando tienen como principales actores a los pobladores locales, por ser  ellos  los  directos  involucrados  en  la  gestión  de  los  recursos  naturales  y  de  los  riesgos  y desastres. La mayor parte de la población se dedica a las actividades agropecuarias, en unidades productivas minifundistas. Las principales organizaciones que los representan son asociaciones de productores  y  de  comunidades  campesinas,  así  como  de  mujeres.  Ellos  están  organizados    en asociaciones y federaciones, asimismo vienen participando en el proceso las autoridades locales y agencias del Estado a diferentes niveles. 

Como  objetivo  se  propuso  promover  estrategias  y métodos  que posibiliten  el  desarrollo  por  sub­ cuencas, generando bionegocios que  logren sostenibilidad generando alternativas y construyendo sinergias para enfrentar los problemas ambientales globales. En este proceso se viene apoyando a las comunidades campesinas de las sub­cuencas, en  la generación de nuevas estrategias de vida mediante  la  formación de bionegocios que  les permita no  sólo administrar  los  recursos naturales con que cuentan, sino también, generar ingresos económicos y así lograr una mejor calidad de vida. 

La elección del  trabajo de AEDES en  la Gestión  Integral  de  la Cuenca del Ocoña,  partió de dos criterios: el primero, es que a excepción del valle costeño, la mayor parte de la cuenca corresponde a una  de  las  zonas con mayor  persistencia  de  pobreza  extrema  en  la macro­región  sur  del  país (Zona  SEP);  y  el  segundo  criterio  es  que  representaba  una  oportunidad  de  implementar  un programa  de  desarrollo  gestionando  integralmente  una  cuenca,  para  desarrollar  alternativas  a situaciones de riesgos y desastres generados por los problemas ambientales globales. 

La  gestión  integral  de  la  cuenca  que  viene  impulsando  AEDES,  muestra  que  los  bionegocios permiten  enfrentar  la  desertificación,  y  que  su  éxito  es mayor  cuando  se  generan  sinergias  que aprovechan  las  oportunidades  de  adaptación  al  cambio  climático.  Los  casos  que  se  vienen trabajando,  manejan  sosteniblemente  los  recursos  naturales  utilizando  las  disponibilidades tradicionales de agua y las que se están generando por la pérdida de masas glaciares que ocasiona el  calentamiento  de  la  Tierra,  relacionándolos  con  la  conservación  de  la  biodiversidad.  Estas acciones son parte de un proceso planificado, que impulsa experiencias que generen capacidad de propuesta, negociación e incidencia de sus actores, para impulsar políticas locales y regionales que redefinan el  rol  y  valor  socio­económico y ambiental de  las altas montañas  y en particular de  las comunidades de áreas secas. 

Para viabilizar  la etapa de gestión integral e  integrada en  los diferentes espacios de  la cuenca se puso en operación una estrategia que priorizó  las  sub­cuencas altas del  río Ocoña,  donde se ha iniciado un proceso que tiene como marco conceptual la implementación de la Agenda 21 Local. En la  planificación  de  la  Agenda  21  Local  se  han  identificado  potencialidades  para  la  operación  de Áreas  Naturales  Protegidas,  generando  una  visión  de  gestión  local  sostenible  de  los  recursos naturales orientada a lograr su establecimiento como estrategia articuladora para el desarrollo en el ámbito de  las  sub­cuencas. En ese marco el proceso de movilización de  la población  tiene como motor  económico  la  promoción  de  econegocios,  mostrando  en  la  práctica  los  beneficios  de  la gestión sostenible de los recursos naturales. 

La  formulación  e  implementación  de  las  Agendas  21  Locales,  que  en  realidad  es  un  plan  de desarrollo  estratégico,  se  articula  el  mejoramiento  de  la  calidad  de  vida  de  la  población  con  las actividades que aprovechan  las potencialidades locales y generan sinergias para el tratamiento de los problemas globales a nivel local. 

La  formulación  e  implementación  de  las  Agendas  21  Locales,  son  producto  de  un  proceso  de negociación entre los diversos actores sociales y del Estado. En los niveles locales el enfoque de negociación,  es  más  un  proceso  participativo  que  involucra  a  los  diversos  actores  locales  para gestionar sosteniblemente en ese ámbito los recursos naturales.

72 

El  contexto  económico  en  el  que  se  encuentran  las  poblaciones  locales,  hace  que  se  formen círculos  viciosos  relacionando  la  pobreza  con  el  aislamiento  de  dichas  zonas  y  la  reducida presencia del Estado. En zonas como las sub­cuencas altas, es común observar cómo la “pobreza” encubre y “justifica” acciones insostenibles que deterioran los recursos naturales, el Estado tiende a ser, con su actitud permisiva, un elemento que genera  inestabilidad e  incredulidad para gestionar sosteniblemente los recursos naturales, un ejemplo de ello es la destrucción de los bosques de alta montaña. 

Este círculo vicioso tiene consecuencias en el comportamiento de los pobladores, pues al ser ellos los  usuarios  directamente  relacionados  con  los  recursos,  se  vuelven  más  vulnerables  a  estos fenómenos, disminuyendo las posibilidades de mejorar su calidad de vida. 

El  principal  desafío  del  proceso  ha  sido  lograr  involucrar  a  la  población  en  la  ejecución  de actividades económicas rentables, a la vez que privilegien la conservación del ambiente, previendo situaciones de riesgo y desastres. De esta  forma se está quebrando el círculo vicioso  impulsando un  nuevo  círculo  virtuoso,  a  partir  de  la  utilización  adecuada  de  los  recursos,  incrementando  los beneficios económicos directos y generando otros de manera indirecta. 

La iniciativa local, de gestión del desarrollo, que impulsa el uso sostenible de los recursos naturales, tomando  como  instrumentos  el  enfoque  de  negociación,  en  las  Mesas  de  Concertación,  y  la promoción de bionegoios, que alienten la reducción de los riesgos y desastres relacionados con los problemas ambientales globales. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibilidad. Los logros alcanzados que se tiene son: § Operación de 03 Áreas Naturales Protegidas,  como mecanismos articuladores de estrategias para la gestión sostenible de los recursos naturales y de prevención de riesgos y desastres, en particular de  los  vinculados a  los problemas ambientales globales. En mayo del  2005  la  sub­ cuenca del Cotahuasi ha sido declarado como Área Natural Protegida, en categoría V (UICN); en tanto, en las sub­cuencas vecinas se viene gestionando ante las instancias competentes  la creación de dos nuevas Áreas de Conservación Privada. § Desde  el  año  2007,  se  realizan  acciones  conjuntas  entre  la Unidad  de Glaciología  INRENA­ Huaraz y AEDES, para  implementar acciones del monitoreo a glaciares, vinculadas a generar información de base para impulsar medidas de adaptabilidad y mitigación de riesgos y desastre vinculados al Cambio Climático. Las acciones se han focalizado en el nevado Coropuna, con la finalidad  de  determinar  la  evolución  de  las  masas  de  hielo,  el  comportamiento  del  recurso hídrico  y  la  vulnerabilidad  física  de  las  poblaciones  y  ecosistemas  en  el  futuro  frente  a  los problemas de aluviones, desbordes de lagunas y avalanchas. § Reconversión de 450 hectáreas de actividades productivas en ejecución y promoción de nuevas actividades que muestren a  la población  las  ventajas de  la  conservación de  la biodiversidad, como la producción ecológica. §  La población organizada de 2 distritos vienen priorizando en los presupuestos participativos,  la ejecución de pequeñas estructuras de embalse de agua en las cabeceras de las cuencas, con la finalidad de mejorar el acuífero subterráneo, cuyas aguas afloran en la zona media y baja de la cuenca. § Entrenamiento de 30 profesores y 280 alumnos de 7 Instituciones Educativos de la Subcuenca del  Cotahuasi  en  el  monitoreo  de  variables  ambientales,  y  su  incorporación  en  el  currículo escolar,  generando ciudadanos concientes de  la problemática ambiental  en  la  subcuenca del Cotahuasi. § Reforzamiento  de  8  organizaciones  de  comunidades  campesinas  y  30  organizaciones  de regantes  para  que  asuman  un  liderazgo  proactivo,  en  situaciones  coyunturales  como  en  las manifestaciones  negativas  del  Fenómeno  del  Niño  (FEN)  y  estructurales  (derivados  de  la propiedad de la tierra y de derechos), que se vinculan la gestión de los recursos naturales. § Sensibilización a los  integrantes de 8 comunidades campesinas y 30 comisiones de regantes,

73 

con  el  propósito  de  gestionar  los  suelos  frágiles,  la  cobertura  vegetal,  los  humedales altoandinos y en especial de las fuentes de agua. § Se  viene  ejecutando  actividades  orientadas  a  neutralizar  la  pérdida  de  cobertura  vegetal  y mejorar el manejo de suelos, mediante proyectos de cultivos de pastos, forrajes, recuperación de  bofedales,  pastos  naturales,  conservación  y  restauración  de  los  bosques  nativos  con  los socios de 8 comunidades campesinas. § Se viene articulando  la conservación de biodiversidad con  la gestión de suelos y agua, como procesos  indesligables en una propuesta  integral de gestión de cuencas,  generando sinergias que se eslabonan con el manejo de los suelos frágiles y la estrategia de gestión de las fuentes de agua en las áreas naturales protegidas. 

Las  acciones  implementadas  en  las  sub­cuencas  altoandinas  están  en  proceso,  aun  no  son cambios ya generados sino en curso. 

Los espacios de negociación – denominados Mesas de Concertación ­ han sido institucionalizados a diferentes niveles, así tenemos a nivel de localidades, distritales y provinciales, y; a través de  la Plataforma  de  Gestión  del  Agua  de  la  cuenca  del  río  Ocoña  se  están  sentando  las  bases  para generar un mecanismo de gestión integrada de la cuenca. 

5. Elementos innovadores en la experiencia. En  el  ámbito  de  las  sub­cuencas,  el  proceso  de  su  gestión  integral  e  integrada  está  orientado  a impulsar el mejoramiento de la calidad de vida de la población mediante la gestión local sostenible de los recursos naturales. El enfoque de negociación ha constituido en el instrumento fundamental, demostrando que las políticas de manejo de cuencas son potencialmente sostenibles cuando parten de  experiencias  locales  y  se  escalan  en  el  espacio  y  a  diferentes  niveles  de  decisión  para  el desarrollo. 

Para  esto,  se  crearon  espacios  de  negociación  –  denominados  Mesas  de  Concertación,  como instancias que impulsan la gestión planificada de Agendas 21 Locales distritales (micro­cuencas) y provincial  (subcuenca).  En  las  Mesas,  se  articula  el  mejoramiento  de  la  calidad  de    vida  de  la población con las actividades que aprovechan las potencialidades locales y generan sinergias para el tratamiento de los problemas globales a nivel local. 

Es así que en la planificación de la Agenda 21 Local de la subcuenca del Cotahuasi se identificaron potencialidades para  la operación de un área natural  protegida,  generando una  visión de  gestión local  sostenible  de  los  recursos  naturales  orientada  a  lograr  su  establecimiento  como  estrategia articuladora  para  el  desarrollo  en  el  ámbito  de  la  subcuenca  En  ese  marco,  el  proceso  de movilización de la población tuvo como motor económico la promoción de bionegocios, mostrando en  la práctica  los beneficios de  la gestión sostenible de  los  recursos naturales y  la prevención de riesgos y desastres. 

La formulación e implementación de la Agenda 21 Local de La Unión, es producto de un proceso de negociación  entre  los  diversos  actores  sociales  y  del  Estado  en  la  subcuenca.  Este  proceso  se replica  a  escala  de  las  micro­cuencas  en  donde  las Mesas  de  Concertación  Distritales,  realizan acciones similares a las de la Mesa de Concertación Provincial. 

Una de las estrategias utilizadas, se fundamenta en el Enfoque de Negociación, por cual desde los niveles  locales  hasta  el  de  cuenca  la  población,  autoridades  y  agentes  externos  establecen,  en espacios denominados Mesas de Concertación o Plataformas, formas de diálogo que les permite, bajo una concepción de “tu ganas yo gano”, encontrar la defensa de sus intereses en la gestión de los  recursos  naturales  y  las  potencialidades  locales para mejorar  sus  condiciones  de  vida,  como parte de  la gestión de  la  cuenca. Este proceso permite  la  real    participación de  los actores en el aprovechamiento de  los  recursos naturales sin afectar  las potencialidades existentes, a   partir del fortalecimiento  y  sustento  de  propuestas  en  espacios  de  concertación multisectoriales  vinculados bajo  intereses  comunes  para  la  gestión  integrada de la cuenca.

74 

Es innovadora también la relación entre las actividades de desarrollo con las de gestión de riesgos y desastres, a partir de bionegocios, que surgen desde elementos de la cultura andina, que mejoran el acceso de poblaciones pobres a mercados dinámicos nacionales e internacionales, haciendo uso de certificaciones de calidad. 

Para  la gestión  integral  de  la  cuenca,  se  diseñaron  y  aplicaron  propuestas de  escalamiento  que tienen  su  base  en  propuestas  de  gestión  del  agua  e  iniciativas  de  bionegocios  que  empezaron como iniciativas locales, desde una micro­cuenca hasta la cuenca, que facilitan el tratamiento de los problemas ambientales globales. Otro proceso para  la gestión de  la  cuenca, es desde el  nivel de sub­cuenca, ahora está utilizando como un elemento activador la gestión de la Reserva Paisajística de  la subcuenca del Cotahuasi. En ese sentido, en  las otras dos sub­cuencas (Arma – Chichas y Chorunga),  las  acciones  están  siendo  impulsadas  por  la  implementación  de  la  zona  de amortiguamiento  del  área  natural  protegida,  donde  se  viene  creando  las  áreas  de  conservación privada,  especialmente  en  las  zonas  de  captación  de  las  sub­cuencas.  La  experiencia  que  se presenta es una que está en curso, en la etapa de escalamiento al resto de la cuenca del Ocoña y otras regiones. 

6.Aprendizajes producidos a partir de la experiencia: El reconocimiento de la heterogeneidad de los factores socioculturales que afectan la utilización 

de  los  recursos,  y  la  posibilidad  de  que  varíen  en  el  tiempo,  implica  que  la  gestión  debe  de  ser flexible y adaptable. Para lograr las sinergias se tomó como eje la propuesta de impulsar el motor de  la  economía  de  la  cuenca  (la  agroecología  de  exportación)  con  actividades  vinculadas  al reforzamiento  de  la  soberanía  y  seguridad  alimentaría,  y  las  que  se  impulsan  para  generar bionegocios. 

Las experiencias podrían mejorar mediante una mejor comunicación entre  los sectores públicos y privados.  La  participación  en  los  espacios  de  concertación y  el  uso  del  enfoque  de  negociación, permite cerrar  la brecha que surgen de  las  concepciones, enfoques e  interés diferentes entre  las instituciones públicas y privadas involucradas en el desarrollo de un determinado espacio. 

Realizar  trabajos  educativos  con  los  jóvenes  para  concientizarlos  y  convertirlos  en  elementos activos de difusión de las mejoras y beneficios que se logran con una buena gestión de la cuenca, en principio para prevenir  los riesgos y desastres; asimismo la defensa de la cultura andina, base del relacionamiento de la propuesta tecnológica, no debe ser ajena al uso de instrumentos como el TIC. 

Los  factores  que  han  contribuido  al  éxito  de  la  experiencia  es  el  trabajo a  todos  los  niveles  con instancias  de  negociación,  haciendo  de  la  experiencia  un  proceso  participativo  que  involucra  a diversos actores locales para gestionar sosteniblemente los recursos naturales y las situaciones de riesgo y desastres. Los trabajos se desarrollaron con procesos bidireccionales desde el nivel  local hacia el  regional o nacional,  y  viceversa,  es decir  trabajando desde adentro hacia  fuera,  y desde arriba  hacia  abajo,  neutralizando  las  corrientes  negativas  que  provenían  de  afuera  (nacional  o regional) que, sin conocer el contexto local, tratan de influir en el proceso imponiendo perspectivas político  partidarias  o  actividades  que  sólo  cumplen  metas,  y  desde  acciones  asistencialistas  y parternalistas. 

Depende  de  cuánto  esté  sensibilizada  la  población  y  las  autoridades  locales;  así  como  cuándo deseen participar en la experiencia. En el desarrollo de la experiencia ha implicado trabajar con la población de base y las autoridades locales en la sensibilización y  fortalecimiento de capacidades para la gestión sostenible de los recursos naturales y para la prevención de riesgos y desastres, a partir  de  la  implementación  de  econegocios  (principalmente  agro­exportación  de  productos orgánicos y mejoramiento de actividades pecuarias)  que muestran en la práctica como  la gestión sostenible  de  los  recursos  naturales  (agro  ecología,  construcción  y  rehabilitación  de  andenes, manejo  canchas  y  laymes,  etc.),  como  una  actitud  de  prevención  frente  a  los

75 

riesgos  que  generan mayores  ingresos  y mejores  condiciones  de  vida.  Las  condiciones  que  se requieren  es  un mayor  involucramiento  de  la  población  local  en  el  proceso,  asimismo  establecer instancias de negociación a diferentes niveles.

76 

PER ­ 17 1.  Título o Nombre de la Experiencia “ Organización e Implementación del Sistema Regional de  Gestión, Prevención y Control de Incendios Forestales (SIREGEPRECIF) con el Objeto de Reducir  los Riesgos e Impactos Negativos de los Incendios Forestales en la Economía, los Recursos Naturales, el Cambio 

Climático y los Desastres Naturales en la Región Cusco”  

2.  Ubicación y Contexto La experiencia se desarrolla en: País  : Perú Región  : Cusco (Departamento) Provincias  : 13 provincias (Acomayo, Anta, Calca, Canchas, Chumbivilcas, Cusco. 

Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis y Urubamba. Distritos  : 108 distritos (Propuesta) Comunidades  : Todas las afectadas por incendios forestales 

Afrontar el tema de los incendios forestales en la Región Cusco y el País, constituye no solo un reto impostergable, sino un proceso complejo de necesidad prioritaria, por las múltiples dimensiones que involucra,  la  implicancia  y  los  impactos que genera en actividades estratégicas para  el  desarrollo regional y la protección del ambiente afectando fundamentalmente  la economía de los pobladores rurales como consecuencia de la destrucción de los recursos naturales. El 2005,  fue un año de características muy peculiares   a nivel del globo  terráqueo y no siendo  la excepción  la  región  Cusco  en  el  Perú,  situación  que  se  manifestó  en  la  variación  de  algunos factores  climáticos  como  el  incremento  notorio  de  la  temperatura,  constituyéndose  en  factor  de vulnerabilidad  generando  condiciones  favorables  para  la  manifestación  y  alta  incidencia  de  los incendios forestales. Factores de vulnerabilidad o  Inexistencia de un Sistema de Alerta Temprana en la Región o  Débil organización y acciones dispersas o  Falta de zonificación e inventario de combustibles (Vegetación) o  Geografía accidentada y dificultad de accesibilidad o  Desimplementación, reducido equipo y limitado personal especializado o  Cambio climático o  Información insuficiente y limitada cultura ambiental en la población Escenarios de riesgo Son cuatro las provincias: Cusco, La Convención, Paucartambo y Quispicanchis las que registraron la mayor cantidad   de eventos y  superficie afectada, constituyéndose a  su vez  las mismas en  las zonas más vulnerables y críticas de la región. Amenazas Cambio continuo de representantes e integrantes del grupo técnico Cambio climático Pérdida de apoyo de autoridades regional y locales (Cierre del proceso) 

3.  Características de la experiencia. 

Problemas existentes antes de la experiencia: o  Intervención sectorizada, acciones dispersas, ausencia de iniciativas organizativas  colectivas y 

visión estratégica para encarar los riesgos e impactos de los incendios forestales. o  Lucha contra los incendios forestales sin: planificación, Plan Regional, ni visión estratégica 

(Equivocada percepción del problema) o  Incremento  de  la  Incidencia  de  Incendios  Forestales  en  la  Región  Cusco  con  impactos 

negativos en los ecosistemas, la economía y bienes. o  Exclusión de  la problemática de  los  incendios  forestales en  la  “Agenda Ambiental Regional” y

77 

planes concertados de desarrollo local y regional. Poco interés por la temática. 

Problema que se propuso resolver Reducir  la  vulnerabilidad  e  incidencia  de  incendios  forestales  de  zonas  críticas  y,  organizar  e implementar  un  Sistema  de  Gestión  Prevención  y  Control  de  Incendios  Forestales  (Manejo  del Fuego) de la Región Cusco para evitar riesgos, desastres y contribuir al desarrollo local. 

Tipo Experiencia e Iniciativa Iniciativa  organizativa  y  de  planeamiento  emprendida  por  un  colectivo  de  instituciones  de  la sociedad  civil,  instituciones  públicas,  gobierno  regional  y  locales para  lograr  plasmar  una  política regional  para  la  Gestión,  Prevención  y  Control  de  Incendios  Forestales  (Manejo  del  Fuego  y reducción  de  vulnerabilidad  a  desastres)  e  implementar  un  Sistema  Regional    (Organización, herramientas de gestión) para abordar la solución de la problemática en la región Cusco 

Inicio y situación actual La  experiencia    se  inicia  en  el  mes  de  junio  del  2005,  a  iniciativa  de  la  Administración  Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS­Cusco) órgano descentralizado del INRENA como respuesta a la ocurrencia de varios eventos de incendios forestales en las cercanías de la ciudad del Cusco y distintos  puntos  de  la  región,  que  concitó  la  atención   de  los medios  de  comunicación,  regional, nacional e  internacional,  autoridades;    preocupación  y  reflexión  de  la  población  en  general  y  por corresponderle el rol de “Coordinador” del Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales (Inexistente)  según la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Si bien es cierto que a raíz de los cambios  de funcionarios, representantes y personal  tanto en el sector  público    (Gobierno  regional,  gobiernos  locales,  ministerios)  como  privados  (ONGS)  que afecto  y  produjo  un bache  importante,  el  proceso  continúa con  base  a  la  articulación  del  trabajo realizado  con  la  labor  que  viene  desarrollando  la  Comisión  Ambiental  Regional  (CAR­Cusco)  a través de sus grupos técnicos especializados, en este caso el GTE “Incendios Forestales”. Se prevé que con base  al fortalecimiento y la Institucionalización que se pueda lograr del Sistema Regional    (SIREGEPRECIF) el proceso siga  teniendo continuidad;  dado que quedan    importantes tareas  que  cumplir  como  son  la  conclusión  de  la  formulación  del  Plan  Estratégico  Regional  de Gestión, Prevención y Control de Incendios Forestales,  la  formulación de proyectos   e  impulsar  la implementación del Plan. 

Actores involucrados 

SECTOR PUBLICO  SOCIEDAD CIVIL Gobierno  Regional  (gerencia  de  RR.NN,  y  Medio Ambiente) 

Instituto Machupicchu  IMAPI 

Instituto Nacional de Recursos Naturales (ATFFS­ Cusco) Institución gestora y promotora 

Asociación Ecosistemas Andinos ECOAN 

Santuario Histórico de Machupicchu (INRENA)  Asociación ANDES Parque Nacional Manu (INRENA)  Guamán Poma de Ayala Instituto de Manejo de y Medio Ambiente (IMA)  Comisión Ambiental Regional Compañía de Bomberos del Perú (Cusco) Policía Nacional del Perú (Policía Ecológica) Ministerio  de  Educación  (Dirección  Regional Cusco­DREC) 

Asociación  para  la  Conservación  de  la Cuenca Amazónica ACCA 

Instituto Nacional de Defensa civil (INDECI­Cusco)  Logística, material difusión Concejo Nacional del Ambiente (CONAM­Cusco)  Logística Dirección Regional de Salud (DESA) Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Facultad de Biología)

78 

Municipalidad  provincial  de  la  Convención (Quillabamba) (*) 

Financiamiento material difusión 

Municipalidad provincial de Calca (*)  “ Municipalidad distrital de Echarate (*)  “ Municipalidad distrital de Quellouno (*)  “ Municipalidad distrital de Huayopata (*)  “ Municipalidad distrital de Lucre (*)  “ Municipalidad distrital de Marcapata (*)  “ Municipalidad Distrital de Ocongate (*)  “ Municipalidad Distrital de Ccatcca (*)  “ Municipalidad Distrital de Coya (*)  “ Mancomunidad de municipalidades del  “Valle Sur” San Jerónimo, San Sebastián, Saylla, Oropesa (*) 

OFDA  USAID:  Financiamiento  de consultor  de  apoyo  a  elaboración  del Plan Estratégico Regional 

(*) Participación de comunidades en acciones de control directo y campañas de prevención. Grupos beneficiarios: Comunidades Campesinas, Instituciones Educativas, Gobiernos Locales 

Objetivos Iniciales Los objetivos que se plantearon desde el SIREGEPRECIF fueron los siguientes: • Reducir la incidencia y vulnerabilidad de zonas críticas  de la región a los incendios forestales. • Nuclear  todas  las  iniciativas  existentes  en  la  región  Cusco;  tanto  en  instituciones  públicas 

privadas,  gobiernos  locales  y  organizaciones  sobre  experiencias  en  prevención  y  control  de incendios forestales.

• Organizar e  implementar un Sistema Regional de Gestión, Prevención y Control de  Incendios Forestales.

• Formular  un  Plan  Estratégico  Participativo  para  la  Gestión,  Prevención  y  Control  de  los Incendios Forestales en la Región. 

Para este propósito y como parte de la reacción colectiva, se convoca una primera reunión desde el INRENA  (ATFFS­Cusco)  en  función  del  rol  de  “Coordinador”  que  le  asigna  la  “Ley  Forestal  y  de Fauna Silvestre”  ;  la misma  que  se  realizo  en  el mes  de  junio  del  2005  en  el  salón  del MINAG, donde  se  planteo  la  iniciativa  de  organización  y  planeamiento;  estableciéndose  acuerdos, compromisos  y  aprobando  la  “Propuesta”  .  Posteriormente  se  realizaron  reuniones  periódicas ampliadas.  En  una  de  estas  reuniones  ampliadas  se  determina  la  necesidad  de  constituir  un “Comité de Incendios Forestales”  dándosele el encargo y responsabilidad de coordinar y encaminar el  trabajo    organizativo  y  técnico  del  proceso.  Posteriormente  se  constituyo  un  “Grupo  Técnico especializado” al interior del Comité compuesta por representantes de “instituciones estrechamente vinculadas al tema”  con la finalidad de desarrollar el trabajo técnico (Planes). Por  otra  parte,  se  realizaron  “Talleres  y  reuniones  de Comité  Técnico Especializado  de  la CAR” Para la construcción del Plan de Acción y el Plan Estratégico con la participación de los integrantes del  comité  técnico  especializado  integrado  por  profesionales  de  instituciones  identificadas  y comprometidas para acompañar este proceso y paralelamente se inciaron los trabajos de carácter técnico:  “Evaluaciones  de  campo,  trabajo  de  gabinete”;  labor  realizada  con  el  equipo  técnico especializado  de  la  ATFFS­Cusco  (Administración  Técnica  Forestal  y  de  Fauna  Silvestre) compuesta por un Ing. Ambiental; un  Ing. Agrónomo especialista en SIG, AUTOCAD y suelos; 02 técnicos forestales especializados en  flora y  fauna silvestre, que se encargaron de sistematizar  la información  y  generar  insumos para  la  “Base  de  datos”  “Mapas  de Ocurrencia  y  Zonificación  de Incendios  Forestales”  “Fichas  de  Evaluación”  y  fundamentalmente  para  alimentar  el  “Plan Estratégico Regional” y establecer las Estrategias.

79 

Retos enfrentados y como se hizo 

Retos  Como se hizo Limitada  tecnología y personal no especializado 

.Alianzas  e  intercambio  de  experiencias,  capacitación  a personal  profesional  (Contactos  por  Internet  con  expertos internacionales  de  “The  Nature  Conservancy”;  Acuerdo  de cooperación con OFDA­USAID). .Formando  un  equipo  técnico  base  y  capacitándolos  en manejo de cartografía, SIG, evaluación de campo. 

No  disponibilidad  de  recursos específicos y    logística para el desarrollo del proceso 

Aportes  de  todos  los  involucrados  en  forma  compartida  y concertada.  Por  ejemplo:  INRENA,  MINAG,  CONAM, INDECI,  Gobierno  Regional,  IMAPI,    apoyando  con  local  y refrigerios  para  reuniones  ampliada  y  del  comité  técnico, IMA,  IMAPI,  INRENA  Machupicchu,  Compañía  de Bomberoros  con  personal  especializado  para  el  Plan Estratégico 

Exclusión del tema  en Planes  Participación activa en procesos de   planeamiento  locales y regional (Posicionamiento del Tema, inclusión en la Agenda Ambiental  Regional).  Planteando  el  tema  de  incendios forestales  en  los  procesos  locales  de  presupuesto participativo a través del personal de la ATFFS­Cusco en los ámbitos de su jurisdicción y lo propio  el nivel regional. 

Acciones  sectorizadas  y dispersas  en  el  tema  de incendios forestales 

Organizando  el  Sistema  Regional,  Involucrando  a  los gobiernos locales y otros actores. Discusión y aprobación de propuesta de organización en reunión ampliada del sistema regional como parte de los acuerdos y compromisos. 

Inexistencia  de  Normatividad Regional 

Proponiendo  una  Ordenanza  Regional  y  declaratoria  de interés    y  necesidad  pública  la  lucha  contra  los    Incendios Forestales 

4.  Resultados, Impactos y Sostenibi lidad Logros

• Inclusión del tema de incendios forestales en la Agenda Ambiental Regional • Declaratoria  de  Interés,  Necesidad  Pública    y  Prioridad    la  solución  del  problema  de  los 

Incendios Forestales por parte del Gobierno Regional (Ordenanza Regional en trámite). • Asesoría  técnica  especializada  por  parte  de  OFDA  (USAID)  para  la  formulación  del  “Plan 

Estratégico Regional” (Posibilidad de apoyo financiero). Resultados

• 01 Plan de Acción de Prevención y Control de Incendios Forestales  2006 • 01  Plan  estratégico  Participativo  de  Gestión,  Prevención  y  Control  de  Incendios  Forestales 

2007­2011 (Por concluir) • Involucramiento de 10  instituciones   públicas de presencia  regional;  04  instituciones privadas 

(ONGs);  03 municipalidades provinciales; 12 municipalidades distritales • 01 mapa de ocurrencia, zonas vulnerables y críticas a nivel regional año 2005 • 01 mapa de ocurrencia, zonas vulnerables y críticas a nivel regional año 2006} • 01 Base de datos • Producción de materiales de difusión (Folletería, volantes, trípticos, videos)

80 

Impactos o  Reducción de la Incidencia de Incendios forestales y superficie afectada en la región Cusco 

AÑO  N° EVENTOS  SUPERFICIE AFECTADA 2005  71  9188.84 2006  38  7910.69 

o  Aprobación  y  asignación  de  recursos  por  primera  vez  en  el  “ Presupuesto  Participativo Regional”  a proyectos sobre prevención y control de incendios forestales (Gestión de Riesgos y Desastres). Perfil aprobado por un monto de 1’500.000 nuevos soles. 

o  Aprobación  y ejecución de proyectos de reforestación; campañas de prevención o  Marcado  interés de entidades cooperantes para apoyar proyectos de: Prevención y control de 

incendios forestales; Rehabilitación de áreas afectadas (Reforestación). o  Emergencia  de  iniciativas  de  proyectos  sobre  Incendios  Forestales;  riesgos  y  desastres 

(Gobiernos locales y ONGs). o  Reacción  proactiva  del  INRENA  a  raíz  de  la  iniciativa  regional  de  Cusco  para  iniciar  la 

elaboración del Plan Nacional de Manejo del Fuego (Incendios Forestales) y la implementación del Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales

• Cambios  que han perdurado o  Reuniones  del  grupo  técnico  de  incendios  forestales  de  la  CAR­Cusco;  el  Monitoreo  y 

evaluación  de  incendios  forestales;  las  Campañas  de  prevención  y  control  de  incendios forestales y los Convenios con gobiernos locales

• Cambios han logrado institucionalizarse o ser asimilados por la sociedad local Están en pleno proceso de  fortalecimiento e institucionalización. Las bases que permitirán la consolidación del proceso son: 

.  El  funcionamiento  del  Comité  de  Incendios  Forestales  y Grupo  Técnico  especializado y  los planes:  Plan  de  Acción  (Emergencia  2006);  Plan  estratégico  Regional  2007­2011  (Por concluir) 

.  Ordenanza  regional  de  reconocimiento  del  SIREGEPRECIF  y  declaratoria  de  interés  y necesidad regional la lucha contra incendios forestales. 

. Alianza y convenios con gobiernos locales;  Acuerdo de cooperación de OFDA­USAID 

.  Apoyo  de  la  CAR­Cusco  (Colectivo  de  instituciones  públicas,  privadas  y  representantes  de gobiernos locales). 

5.  Elementos innovadores de la experiencia ü  Para  la  organización  del  proceso,  el  involucramiento  y  participación  de  todos  los  actores 

vinculados a la temática, se planteo y empleo el  enfoque del “ Abordaje Transcetorial”.  . ü  En  el  aspecto de  planificación,  se  empleo  el  enfoque  del  “ Planeamiento  Estratégico”   y  la 

Formulación del “ Plan Estratégico Regional de Gestión Prevención y Control de Incendios Forestales 2007­2011” . 

ü  Para  la  parte  conceptual  y  ecología  del  fuego,  se  empleo  el  nuevo  enfoque  de  “Manejo del Fuego”  

ü  Para  promover  la  difusión  de  la  problemática  de  los  incendios  forestales  en  instituciones educativas,  se  empleo  la  estrategia  de  “ Establecimiento  de  Compromisos”   con  muchos centros educativos de la Región, a cambio del apoyo que se brindo desde el INRENA mediante la entrega de madera comisada para la elaboración de mobiliario escolar  a cambio de que las instituciones beneficiarias hagan labor  de difusión y educación sobre el tema de “Prevención de Incendios Forestales” como parte de la curricula educativa. 

ü  Para  la  formulación  de  los  Planes,se  estableció  acuerdos  de  cooperación  con  instituciones especializadas para asesoría técnica; tal es el caso de la Oficina de Asistencia para Desastres del Gobierno  de los Estados Unidos de América OFDALAC/ USAID (OFDA).

81 

Metodología, Técnicas, Instrumentos, Tecnologías innovadoras o  En  un  primer  momento  se  planteo  la  necesidad  de  contar  con  una  “Base  de  Datos”   y 

“ Registro anual de  incendios  forestales” ,  para este propósito  se diseño  y uso  “ Fichas de Registro de Campo” . Estos instrumentos  permitieron elaborar un “ Registro oficial”  de todos los eventos manifestados y levantar estadísticas a nivel regional a partir del año 2005 al 2007. Estos  datos  a  su  vez  favorecieron  el  análisis;  identificación  de  zonas  vulnerables  y  críticas, establecimiento de las tendencias y el comportamiento de los incendios forestales en la Región. 

o  La  aplicación  y  uso    por  primera  vez  en  la  región  de  “ Imágenes  satelitales”   para  la delimitación de áreas afectadas ayudaron de sobre manera a elaborar  también por primera vez los “ Mapas regionales de zonas vulnerables y críticas de  los años 2006 y 2007” .  Insumo básico que ayudo a su vez a definir y priorizar las estrategias de intervención en zonas críticas y de mayor riesgo de la Región Cusco en el “ Plan Estratégico Regional” . 

o  Por  otra  parte,  para  la  delimitación  de  áreas  afectadas  y  levantamiento  de  información estadística  regional,  se  empleo  el  “ Método  de  la  Georefenciación”   y  “Comprobación  de Campo”   con  base  “ Cartografía  Nacional”   e  “ Imágenes  Satelitales” ,  acompañada  de “ Visitas de Campo”  a todas las áreas  registradas afectadas. 

6.  Aprendizajes  más significativos Aciertos

• Conformación  del  Grupo  Técnico  especializado  para  la  elaboración  del  Plan  estratégico Regional con base a capacidades locales existentes.

• Acuerdo de cooperación y apoyo de OFDA­USAID para asesoría externa especializada para la elaboración del Plan Regional.

• Articulación  del  Comité  Técnico  de  Incendios  Forestales  a  la  Comisión  Ambiental  Regional (CAR­Cusco) para impulsar el tema y la iniciativa.

• La generación de herramientas e instrumentos  y su consiguiente  uso para mostrar los daños, efectos  e  impactos  de  los  incendios  forestales  en  la  región  (Imágenes  satelitales, mapas de ocurrencia  y  zonas  de  vulnerabilidad,  valorización  de  daños,  registros,  fichas,  materiales  de difusión, otros).

• La  ejecución  de campañas  de  difusión  para  la  prevención  de  incendios  forestales  en  todo  el ámbito de la  región; especialmente en las instituciones educativas del sector rural por haberse determinado  que  los  mayores  agentes  causantes  de  estos  eventos  nocivos  eran  menores (Diagnóstico).

• Identificación de zonas críticas (Provincias con mayor ocurrencia y recurrencia de incendios en la región) para la priorización de estrategias y acciones de intervención. Desaciertos

• Cambio de sede de reuniones ordinarias del SIREGEPRECIF. • No realización de  talleres al  interior de  la  región; mayor  trabajo a nivel central  (Regional) con 

representantes (Poca presencia y participación de Autoridades Comunales). • Débil difusión de la experiencia tanto hacia adentro como hacia afuera. • Conflicto  innecesario  de  competencias  conducción  del  proceso  (INRENA,  INDECI,  Gobierno 

Regional,  a  causa  de  una  inadecuada  comunicación,  coordinación  y  manejo  de  información (Diálogo). Lecciones 

ü  Es posible concertar voluntades y esfuerzos en torno a problemas que afectan por igual a todos en la región (Incendios Forestales y Desastres Naturales) 

ü  No  se  requieren  grandes  presupuestos  o  recursos  económicos  para  emprender  iniciativas colectivas. Se pueden establecer alianzas estratégicas por ejemplo para acceder a información satelital y aportes voluntarios de logística y gastos menores. 

ü  Las  acciones  dispersas,  sin  visión  estratégica  no  contribuyen  eficazmente,  ni  solucionan  el problema. 

ü  Es posible cambiar algunos paradigmas y percepciones distorsionadas con una adecuada labor de extensión, comunicación y concertación (participación). 

ü  El intercambio de experiencias fortalece y agiliza el proceso.

82 

ü  La participación  y protagonismo de los pobladores locales (Campesinos) debe ser prioritario. Factores de Éxito o Fracaso 

ü  Inclusión del tema de los Incendios Forestales en la Agenda Ambiental Regional ü  Crecimiento de la conciencia y cultura ambiental en la región ü  Interés  de  instituciones  privadas  y  gobiernos  locales  por  la  problemática  y  deseos  de 

contribución y participación. Apoyo de la CAR­Cusco. ü  Motivación por ser la primera experiencia en el ámbito nacional ü  Débil  apoyo e  interés  del  actual  gobierno  regional  para  darle mayor  impulso  al  tema  de  la 

gestión y prevención de incendios forestales. ü  Inexistencia de un marco normativo regional, que contribuya a  fortalecer el proceso y avale 

las acciones del sistema regional. ü  Cambios de funcionarios, representantes y autoridades. 

Cómo mejorar experiencias similares en el futuro • Estableciendo  alianzas    con  socios  estratégicos  desde  los  gobiernos  regionales  para  el 

monitoreo e  identificación de zonas vulnerables  y de  riesgo y acceso al uso de  tecnología de punta existente.  Implementación de un Sistema de Alerta Temprana con base a  imágenes satelitales  en  la  lucha  contra  los  incendios  forestales  (Monitoreo  de  puntos  de  calor  y zonificación de combustibles).

• Desarrollando una amplia labor de extensión y socialización al interior de la región (Provincias, distritos  y  organizaciones  comunales)  acerca  del  proceso.  Por  ser  la  primera  experiencia regional y nacional no se hizo una amplia labor; este aspecto constituye la “ Piedra angular del Proceso” .  que  podría  favorecer  un  mayor  involucramiento,  empoderamiento  y acompañamiento  de  los  actores  sociales;  así  como  alcanzar  los  objetivos  planteados.    Un proceso más de “Adentro hacia fuera” .

• Gestionando Recursos, Insertando el tema en los PTI, Planes de Desarrollo local, Normas. 

Replicabilidad Es completamente factible. Como antecedente de la viabilidad y replicabilidad, se puede referir que con base a  la experiencia de Cusco y con nuestro apoyo el gobierno regional de Apurímac viene impulsando  el  tema  con  avances  muy  significativos,  en  algunos  aspectos  incluso  con  avances mayores.

83 

PER – 22 1.  Título o Nombre de la Experiencia: 

“ Ordenamiento Territorial para la mejora de la calidad de vida y adaptación al cambio climático en la Comunidad Campesina San Miguel de Tabaconas – San Ignacio – Cajamarca – 

Amazonía Peruana”  

2.  Ubicación y Contexto de la Experiencia: 

País  Perú Departamento  Cajamarca Provincia  San Ignacio Distrito  Tabaconas Comunidad Campesina  San Miguel de Tabaconas Zona de Amortiguamiento  Santuario Nacional Tabaconas Namballe Corredor de Conservación  Abiseo – Cóndor ­ Kutuku 

La  Comunidad  Campesina  San Miguel  de  Tabaconas,  comprende  una  superficie  aproximada  de 31,761,875 ha, donde habita una población de 4,500 habitantes aproximadamente, distribuida en 13 caseríos.  Tiene  como  actividad  económica  principal  el  cultivo  de  café,  al  iniciar  el  proceso, presentaba  entre  otros,  tres  grandes  problemas:  a)  el  escaso  conocimiento  que  tienen  las poblaciones y el estado peruano (a través del impulso de la minería en cabeceras de cuenca), sobre la riqueza natural y la importancia de la conservación del Santuario Nacional Tabaconas Namballe y su  Zona de Amortiguamiento;  b)  el  escaso  conocimiento  que  dichas  poblaciones  tienen  sobre  las potencialidades y limitaciones del territorio, causando que las poblaciones sean consideradas zonas de pobreza alta, aumentando las amenazas reales y potenciales sobre el área natural protegida; y c) la escasa participación de los actores locales en espacios orientados a desatar procesos y acciones para la reducción de las amenazas y el uso sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, y que estén articulados a los procesos de desarrollo local (conservar para usar sosteniblemente). 

Los antiguos moradores manifiestan con tristeza el cambio que ha venido ocurriendo en el paisaje de la  comunidad  campesina  San  Miguel  de  Tabaconas,  hace  un  poco  más  de  10  años  éste  se caracterizó por presentar en las partes más altas zonas montañosas y pastizales, con clima lluvioso permanente,  en  la  zona  media  abundante  vegetación  y  bosques,  la  desaparición  de  estos componentes  a  contribuido  a  la  disminución  de  la  precipitación  pluvial  y  al  aumento  de  la temperatura. 

4. Características de la experiencia. 

En el contexto anteriormente descrito, mediante la iniciativa de la comunidad y dentro de las líneas de  trabajo,  la  WWF  –  Perú,  proyecto  “Un  Paisaje  Vivo:  Conservación,  Integración  Regional  y Desarrollo Local en  la Cordillera Real Oriental”,  se decide  iniciar  las actividades en  la Comunidad Campesina San Miguel  de  Tabaconas  Fase  II,  en  convenio  con  la  Asociación Amazónicos  por  la Amazonía  –  AMPA,  priorizando  el  proceso  de  ZEE  y  OT  Comunal  y,  conjuntamente  con  las autoridades  comunales  y  sus  delegados  en  los  13  caseríos  que  lo  conforman,  con  el  soporte  del Gobierno  Local  y  la  colaboración  de  diversas  organizaciones  locales,  se  emprendió  el  reto  de elaborar la Propuesta de Zonificación Ecológica Económica y el Plan Participativo y Concertado de Ordenamiento  Territorial,  que  está  articulado  con  el  plan  concertado  de  desarrollo  del  distrito  de Tabaconas,  de  la  provincia  de  San  Ignacio  y  del  departamento  de  Cajamarca;  y  asimismo  está enmarcado dentro de las normas vigentes que respaldan la ZEE y OT, en propiedades comunales. 

El  proceso  de  ZEE  y  OT  se  inició  formalmente  el  05  de  marzo  del  2007,  a  marzo  del  2008  se encuentra en la etapa final de la elaboración del POT sobre la base de la ZEE, cabe resaltar que la

84 

propuesta de ZEE a nivel micro  se culminó en setiembre del  2007 y este  instrumento ya se viene implementándose  en  la  dirección  de  la  inversión  pública,  privada  y  comunal  en  el  ámbito  de  la Comunidad Campesina. Y entendiendo que estos procesos son de largo plazo, la implementación de las iniciativas de gestión identificadas en el POT tienen una temporalidad de 10 años 

Lo que se busca es proteger y recuperar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables al cambio climático localizadas en zonas críticas, mediante actividades de adaptación y mejoramiento de sistemas productivos, presentó como primer paso el desarrollar una microzonificación ecológica­ económica y el  ordenamiento  territorial  (OT) de  la  comunidad de Tabaconas para el  diseño de un plan  de  desarrollo  comunal  orientado  a  disminuir  la  vulnerabilidad  frente  a  efectos  del  cambio climático; así como la restauración de paisaje: reforestación y fomento de regeneración natural en la zona de amortiguamiento de Santuario Tabaconas­Namballe de acuerdo a zonificación ecológica y económica y al plan de OT. 

Los  involucrados  en  todo  el  proceso  a  nivel  del  liderazgo  de  la  Comunidad  son:  la  Mesa  de Concertación Comunal,  la  Junta Directiva  de  la CC  SMT,  los  agentes municipales,  los  delegados comunales,  la  escuela  de  la  comunidad;  a  nivel  gobiernos  locales:  la  municipalidad  distrital  de Tabaconas y la provincial de San Ignacio; a nivel de otras organizaciones:  la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, la Jefatura del Santuario Nacional Tabaconas Namballe; el Comité de Gestión  del  SNTN,  DED,  Pro  Santuario, WWF  y AMPA  (éstos  últimos  financiaron  y  facilitaron  el proceso respectivamente). 

El  trabajo  se  inició  con  la  recopilación  de  la  información  secundaria  del  ámbito  de  acción,  para posteriormente  contrastarla,  validarla  o  corregirla  en  paralelo  con  la  información  obtenida  en  el campo de mano de los propios actores. Asimismo, se trabajó en estos meses la  fase de difusión y capacitación  a  partir  de  un  curso  taller  con  los  delegados  en  el  distrito  de  Tabaconas,  para posteriormente realizar reuniones en los 13 caseríos. 

Se  consideró  importante  en  esta  etapa  realizar  una  pasantía  donde  los  comuneros  pudieran visualizar otras experiencias exitosas en realidades algo similares en el departamento de San Martín, visitando  la  experiencia  ecoturística  de  Tingana  –  Moyobamba,  la  experiencia  de  producción  y transformación de plantas medicinales asociada a un sistema agroforestal amigable con el ambiente en  Cerro  Escalera  –  Takiwasi  –  Tarapoto,  la  experiencia  de  ZEE  y  OT  en  Nueva  Cajamarca,  el caserío de Guayaquil y experiencia de agroforestería en la producción de café dentro del bosque con la reforestación de especies maderables como el cedro en un sistema continuo. 

Paralelamente, el equipo técnico procedió a definir el marco conceptual de referencia basado en los objetivos y alcances de la ZEE­CCSMT. Para iniciar la definición del marco referencial fue necesario identificar, conjuntamente con la Comisión Técnica Local, representada por la Mesa de Concertación Comunal, claramente la demanda del ¿por qué se quiere ordenar el territorio?, conocer con exactitud ¿cuál es problema principal que se quiere resolver? y en base a la misma determinar el ¿para qué?, de  manera  que  se  prioricen  y  orienten  los  objetivos  del  proceso  de  ZEE  de  acuerdo  a  las expectativas de los actores claves. Este marco está constituido por los siguientes aspectos: 

La fase de recopilación, sistematización y generación de información temática comprendió, en primer lugar,  la  identificación,  recopilación  y  revisión  de  la  información  existente,  referida  a  las  variables temáticas.  Esta  información,  tanto  en  forma  de  mapas,  gráficos,  textos  y  estadísticas,  fue homogeneizada en cuanto a escalas y datos según  la época de evaluación; en algunos casos,  las escalas  no  compatibles  con  los  objetivos  del  estudio  fueron  tomados  con  carácter  referencial.  El trabajo  de  campo  de  los  especialistas  fue  simultáneo,  procurando  una  actuación  interdisciplinaria. Según  la  disciplina,  se  incluyó  en  la  estrategia  de  intervención  mecanismos  para  compartir  el conocimiento de los técnicos con el que la población tiene sobre su territorio y el manejo tradicional de sus recursos, incluyendo peligros naturales y eventos climáticos extremos, así como los procesos locales llevados a cabo para hacerles frente. Aquí fue muy importante la participación directa de los comuneros  en  los  trabajos  de  campo,  lo  cual  permitió,  sobre  todo,  fortalece  las

85 

capacidades de los mismos y mejorar el entendimiento de los procesos de generación y deterioro de los suelos. 

Una vez desarrollada  la base de datos preliminar, a partir de la  información  temática generada, se inició la fase de análisis a través del proceso de modelamiento, referido a la manipulación interactiva de  los mapas a  través de  los diferentes submodelos  preparados y organizados de acuerdo con  la hipótesis planteada. Según los submodelos, se prepararon matrices en las cuales se indicó el modo y el peso en el que participan las variables y los atributos. Luego, se asignaron las correspondientes calificaciones  a  cada  atributo  de  cada  submodelo  y mediante  el  programa SIG,  se obtuvieron  los mapas resultados. 

Seguidamente, se procedió a la delimitación de las a) Unidades Ecológicas, que fueron delineadas mediante  la  integración  de  los  mapas  temáticos  de  geología,  geomorfología,  fisiografía,  suelos, cuencas e hidrografía, bioclima, vegetación y fauna; b) Unidades Socioeconómicas y Culturales, que integró  las  variables  de  los  aspectos  demográficos,  organización  del  territorio,  socioculturales, económicos,  paisaje  y  ocupación  del  territorio  en  concordancia  con  las  hipótesis  planteadas;  y  c) Unidades  Ecológicas  Económicas,  que  resulta  de  sobreponer  las  unidades  ecológicas  con  las socioeconómicas  y  culturales.  Hasta  aquí  el  proceso  correspondió  a  la  identificación  y caracterización de las unidades espaciales relativamente homogéneas. 

Posteriormente  se  evaluaron  las  potencialidades  y  limitaciones  para  el  aprovechamiento  de  los recursos,  con  base  en  las  unidades  ecológicas  y  económicas,  tomando  en  consideración  la sensibilidad ambiental  y  la  vocación natural  de  los ecosistemas. En  tal  sentido, para  identificar  las potencialidades y  limitaciones del  territorio  y de sus  recursos naturales,  en  relación a  las diversas alternativas de uso sostenible,  fue necesario evaluar  cada Unidad Ecológica Económica, utilizando los siguientes criterios básicos: a) valor productivo, b) valor bioecológico, c) vulnerabilidad y riesgos, d)  conflictos  ambientales,  y  e)  aptitud  urbano­industrial.  Como  siguiente  paso,  se  procedió  a  la superposición de los resultados de los submodelos  anteriormente señalados, lo que permitió definir las zonas ecológicas económicas, expresados en el mapa de ZEE. Cada zona expresa las diversas alternativas de uso sostenible que posee un territorio. El tipo de la categoría corresponde a la aptitud de uso predominante de dicha UEE. Las categorías de uso utilizadas en el proceso de ZEE fueron las siguientes: a) zonas productivas, b) zonas de protección y conservación ecológica, c) zonas de recuperación, d) áreas de tratamiento especial, e) áreas de prestación de servicios ambientales, y f) zonas urbanas e industriales actuales y potenciales. 

Las  categorías  de  uso  determinadas  en  el  proceso  de  ZEE  dependieron  de  las  características  y grado de heterogeneidad del territorio comunal. Complementario a estas zonas, en el mapa de ZEE y en la descripción de cada zona productiva se incluye información sobre el nivel de potencialidades socioeconómicas. 

La fase de validación y aprobación comprendió la consulta de la propuesta preliminar de la ZEE a los diversos actores  locales, así como  la  incorporación de  las observaciones o  recomendaciones en  la propuesta  final  de  la ZEE y  su  respectiva  su aprobación,  los resultados de  la ZEE­CCSMT  fueron puestos  a  consideración y  evaluación  de  la  población  y  actores  involucrados,  con  el  propósito  de internalizar  este  proceso  y  garantizar  su  sostenibilidad.  Se  realizaron  talleres  de  trabajo  para  la concertación y validación de  la propuesta en  todos  los caseríos de  la comunidad y presentaciones temáticas en  las  reuniones  formales organizadas por otras  instituciones aliadas que  trabajan en  la zona, con apoyo de la Junta Directiva Comunal y la Comisión Técnica Local de la ZEE­CCSMT. Con los  resultados de  estos  talleres,  se  preparó  una  nueva  versión  que  incorporó  las  observaciones  y sugerencias  realizadas  por  los  diversos  actores  locales,  con  el  propósito  de  contar  con  una propuesta de ZEE concertada y consensuada. Asimismo, la propuesta de ZEE fue distribuida a todas las  instituciones  públicas,  privadas  y  sociedad  civil  en  general,  con  el  propósito  de  recoger  las observaciones y  recomendaciones pertinentes, a  fin de obtener  la opinión  favorable  formal que va servir de antecedente en la etapa de aprobación.

86 

Por último, la propuesta de Microzonificación Ecológica Económica de la Comunidad Campesina San Miguel  de  Tabaconas,  aprobada  junto  con  la  versión  final  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial, donde paralelamente se  trabajaron espacios de concertación e  inducción del  pensamiento para  la planificación  estratégica,  en  primera  instancia,  por  la  Junta  Directiva  Comunal  por  acuerdo  de  la Asamblea Comunal; posteriormente por la Municipalidad Distrital de Tabaconas mediante ordenanza municipal y luego ser remitida a la Municipalidad Provincial de San Ignacio, al Gobierno Regional de Cajamarca y al Consejo Nacional de Ambiente para su respectivo visto bueno. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibilidad. 

Esta  experiencia  nace  desde  la  propia  iniciativa  de  la  Comunidad  Campesina  San  Miguel  de Tabaconas,  con  el  fin  de  que  todas  las  actividades  productivas,  dentro  de  los proyectos de  otras organizaciones públicas y privadas que  tienen  injerencia dentro de la comunidad, se realicen en el territorio  comunal  de  acuerdo  a  sus  potencialidades  y  limitaciones  que  fueron  identificadas  en  la microzonificación ecológica económica que se  realizó participativamente y de manera  interactiva e iterativa,  generando  y  fortaleciendo  las  capacidades  comunales,  para  posteriormente  realizar  la planificación  estratégica  para  el  ordenamiento  territorial  donde  se  realizó  el  análisis  de  riesgo  e identificando  la vulnerabilidad física, social, ambiental y económica y  la necesidad de  incluir dentro del instrumento de planificación la adaptación al cambio climático, por las amenazas identificadas del trasbase  de  su  principal  cuenca  al  proyecto  de  irrigación  de  Olmos,  petitorios  mineros,  lo  que significa aumentar la capacidad de negociación sobre las decisiones nacionales que se tomen a nivel nacional, así como la disminución de los caudales de sus cuencas que ha repercutido que se corte la energía  eléctrica  generado  por  una  mini  central  hidroeléctrica,  la  disminución  de  las  lluvias,  las fuertes sequías, pérdida de fertilidad de sus suelos, derrumbes en las zonas de fuerte pendiente, la elevación  de  la  temperatura  promedio  que  ha  trastocado  los  cronogramas  de  los  calendarios agrícolas,  la  práctica  cultural  de  la  quema  que  de  acuerdo  al  historial  de  desastres  estos  han ocasionado incendios de mayor envergadura en los últimos años, generando significativas pérdidas económicas;  entre  otros.  La  Comunidad  Campesina  San  Miguel  de  Tabaconas  presenta  mayor importancia por ser parte además de la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe,  área natural  protegida por el  estado peruano,  que protege  importantes ecosistemas del páramo y bosques montanos, ecosistema frágil y de alta biodiversidad. 

Se  cuenta  con  la  propuesta  de  microzonificación  ecológica  económica  y  con  el  Plan  de Ordenamiento  Territorial  en  la  fase  final  de  validación  y  en  la  actualidad  le  viene  sirviendo  a  la comunidad  y  gobierno  local  como  un  instrumento  de  gestión  y  negociación  en  la  dirección  de  la inversión pública y de cooperación de acuerdo a las potencialidades y limitaciones de su territorio, la promoción de la inversión privada, desde la formación de organizaciones comunales y su articulación con  el mercado  justo  y  solidario,  con  un  fuerte  componente  de  compromiso  en  el  cuidado de  las zonas de protección y de alta vulnerabilidad a fin de prevenir y mitigar riesgos. 

En  términos  generales,  el  territorio  de  la  Comunidad  Campesina  San Miguel  de  Tabaconas,  que presenta  una  extensión  SIG  aproximada  de  29,355.3  ha.,  se  caracteriza  por  el  porcentaje significativo que representan las zonas productivas (49.7%), sobre todo en lo referente a las zonas con  potencial  forestal  (35.08%);  mientras  que  las  zonas  de  aptitud  agropecuaria  representan  el 14.62%.  Por  otro  lado,  un  área  significativa  del  territorio  comunal  ha  sido  deforestada  con  fines agrícolas, pero, desde el punto de vista de aptitud, corresponde a tierras que son para protección o para producción forestal, constituyendo de esta manera las zonas para recuperación por conflicto de uso  (15.51%).  El  resto  del  territorio  es  considerado  con  potencial  para  protección  y  conservación ecológica (34.79%). 

La  comunidad  se  encuentra  negociando  con  el  proyecto  Olmos  para  la  valorización  del  recurso hídrico ante  la posibilidad del  trasbase del  río Tabaconas y Manchara hacia  la  costa,  a  fin de ser compensados justamente por este servicio ambiental, destinado al manejo de la cuenca, de acuerdo a las características encontradas en la propuesta de ZEE y el modelamiento hídrico generado.

87 

Asimismo,  se  ha  priorizado  el  trabajo  con  la  cooperación  en  proyectos  de  reforestación  y Agroforestería  de  acuerdo  a  las  características,  potencialidades  y  limitaciones  identificadas  en  la ZEE, a  fin de prevenir  y  reducir  los  riesgos de quedarse  sin  recursos como agua,  fertilidad de  los suelos, biodiversidad, entre otros. Cabe resaltar que la comunidad ha asumido el compromiso de ir eliminando  progresivamente  la  quema  de  la  shapumba  o  gara  gara  (helecho  indicador  de  suelos degradados  y  ácidos  que  abunda  en  la  comunidad)  a  fin  de  poder  acceder  a  bonos  por  emisión reducida y contribuir  a la mitigación del cambio climático a nivel  local, regional, nacional y global y evitar  el  riesgo  de  incendios  forestales  que  han  venido  ocurriendo,  de  acuerdo  a  su  análisis  de riesgo, en los últimos años en época de verano. 

Como logro adicional está el que la experiencia ha servido para motivar a la municipalidad provincial a generar su proyecto de inversión pública de ZEE y OT a nivel meso, denominado: “Desarrollo de Capacidades para el Ordenamiento Territorial  en  la Provincia de San  Ignacio”,  incluyendo a  todos sus distritos, el mismo que en la actualidad ya cuenta con viabilidad y financiamiento, iniciándose su implementación en el mes de marzo. 

Los  resultados  obtenidos  están  orientados  a  identificación  y  apropiación  de  las  potencialidades  y limitaciones  del  territorio  comunal  para  diferentes  alternativas  de  uso  sostenible,  en  ese  sentido, direccionar  el  desarrollo  de  las  actividades  económicas  en  función  a  la  vocación  natural  de  los diferentes  espacios,  lo  que  se  viene  reflejando  en  la  disminución  de  los  impactos  ambientales alarmantes  que  durante  los  últimos  años  se  ha  venido  constatando,  tales  como:  la  deforestación masiva de los bosques;  la contaminación de los cuerpos de agua,; la degradación de los suelos por falta de manejo de los mismos; los cambios drásticos en el paisaje por la erosión o deslizamientos de laderas  como  consecuencia  de  la  deforestación  de  terrenos  de  alta  pendiente;  entre  los  más evidentes. Todo esto, además, en miras de mejorar los rendimientos y la producción. 

La sostenibilidad del proyecto está garantizada por el involucramiento y los compromisos generados a nivel comunal como a nivel de los gobiernos locales, el proceso de apropiación y fortalecimiento de capacidades ha generado que las mismas poblaciones sean las que utilicen la herramienta como su instrumento  de  negociación  con  excelentes  resultados,  además  que  las  iniciativas  de  gestión priorizadas cuentan con la posibilidad de ser asumidas con recursos propios. 

5. Elementos innovadores en la experiencia. 

En  el  Perú  se  ha  venido  trabajando  en  procesos  de  zonificación  ecológica  económica  y ordenamiento  territorial  en  los  niveles  de  gobierno  regional,  provincial  y  distrital,  sin  embargo  las propiedades  privadas  con  organización  comunal  no  han  sido  incluidas  en  el mismo.  Lo  que  en  la actualidad no permite que las comunidades puedan contar con sus instrumentos de negociación, la ZEE y POT de  la  comunidad es  la primera  realizada mediante esta modalidad en una comunidad campesina en el país, dando la pauta para su réplica a nivel nacional. 

La socialización y capacitación de los actores constituyeron el eje central y transversal del proceso, puesto  que ellos  serán  los ejecutores y  responsables directos de  la aplicación de su Planificación Territorial. Fue necesario el manejo de técnicas de inclusión en los talleres de apropiación, difusión y concertación a  través de herramientas participativas  a nivel  interactivo  y  alto grado de  flexibilidad, imaginación y adaptabilidad de acuerdo a  la  realidad encontrada en cada uno de  las comunidades que conforman la entidad territorial trabajada. 

6. Aprendizajes producidos a partir de la experiencia: 

Uno de los aprendizajes más relevantes es que estos procesos deben de ser altamente participativos desde su concepción hasta  su  implementación, que nazcan de  la demanda e  iniciativa  comunal  y que  sean  de  construcción  permanente,  proceso  en  constante  movimiento,  dinámico  y  flexible, constituyéndose en una herramienta que oriente  nuestras  decisiones  y  sea  el  punto

88 

de partida para asumir aptitudes y compromisos concretos para con el futuro. 

No  existe  un  paquete  metodológico  estándar  para  la  elaboración  de  propuestas  y  planes  de ordenamiento,  estos  tienen  que  ir  construyéndose  de  acuerdo  a  la  realidad  de  cada  localidad,  la dinámica  y  capacidades  de  la  población;  entendiendo  además  que  es  un  proceso  político  de concertación de actores para caminar –  “remar  la  canoa a una misma dirección” – hacía  la  visión participativa y concertada. El proceso de ZEE basa la metodología en el Reglamento de la ZEE y en la directiva correspondiente. 

El  plan  ha  identificado  participativamente  –  de  acuerdo  al  conocimiento  local,  el  análisis socioeconómico,  la  organización  social  y  las  potencialidades  y  limitaciones  del  territorio  –  las diferentes  alternativas  de  uso  sostenible;  en  ese  sentido,  busca  orientar  el  desarrollo  de  las actividades económicas en función a la vocación natural de los diferentes espacios y características socioeconómicas  (determinación  técnica  –  comunitaria  de  las  áreas  aptas  para  asentamientos urbanos, producción agropecuaria, forestal y de conservación y/o protección). Además de involucrar a  toda  la población e inducir a un consenso en  la  toma de decisiones, conseguir  la identificación y compromiso  de  los  comuneros  con  el  proceso,  promoviendo  la  participación  en  todas  las  etapas, desde la evaluación, planificación y elaboración de plan hasta la ejecución del mismo; contribuyendo de  esta manera  con  el  empoderamiento  de  sus  valores  culturales,  ambientales  y  productivos  y  la importancia que estos tienen en su propio proceso de desarrollo. 

Este  tipo de procesos son  fácilmente  replicables en  diversos ámbitos  jurisdiccionales,  además por sus  particularidades  ha  enriquecido  la  propuesta  metodológica  trabajada  en  el  primer  Plan  de Ordenamiento Territorial realizada sobre la base de la ZEE el 2003 y 2004 en el Perú, que es el de la municipalidad distrital de Nueva Cajamarca, en el departamento de San Martín;  también  liderado y facilitado por AMPA, el mismo que viene implementándose con éxito hasta la actualidad.

89 

PER – 23 1. Título o Nombre de la Experiencia: 

"El Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Una herramienta para el desarrollo territorial seguro, reduciendo la vulnerabil idad frente a los peligros y amenazas del terri torio"  

2. Ubicación y Contexto de la Experiencia: • Ubicación: 

País: Perú Región: San Martín. Provincia: Moyobamba. Distrito: Soritor.

• Contexto: Para entender el contexto, es necesario señalar que esta experiencia es un “Proceso” de construcción  participativa  e  innovadora  de  la  herramienta  para  reorientar  las  acciones  de desarrollo en el ámbito territorial, de manera estratégica y segura. 

La experiencia se desarrolla en un territorio de 60,161.13 Has., que constituye la jurisdicción político administrativa del gobierno local distrital, en la que habitan 23000 habitantes, el 80% pobladores migrantes de otras regiones. El territorio presenta amplia variabilidad de climas y ecosistemas,  encontrándose  las 5  regiones bioclimáticas de bosques  tropicales,  por  las variadas conformaciones  fisiográficas del  territorio  (la parte urbano­distrital del territorio se encuentra  a 900 m.s.n.m., mientras  que  las  colinas más  altas  se  encuentran cerca  a  los 3000 m.s.n.m.) propiciando ecosistemas especiales y nacientes de 4  importantes cuencas (4 ríos) y diversos afluentes. 

La población migrante ocupó desordenadamente este territorio constituyendo 57 poblados, implementando  diversas  actividades  no  compatibles  con  las  potencialidades  del  territorio; las más negativas son la agricultura migratoria y la depredación de los recursos naturales, con la consecuente pérdida de biodiversidad y deterioro paisajístico. El contexto fisiográfico también nos brinda una imagen clara de los peligros de erosión, deslizamientos de suelos de cultivo asociadas a  la deforestación y malas prácticas agrícolas, así como también  los fenómenos  de  inundaciones  de  las  partes  bajas  del  territorio,  constituido  por  valles  de monocultivo arrocero (antes aguajales 28000 has.). 

Es  conocido  el  alto  riesgo  sísmico  de  la  zona,  por  estar  ubicadas  muy  cerca  de  dos importantes fallas geológicas, se recuerda el terremoto del año 90 en el distrito causó serios daños  a  la  economía,  con  pérdidas  del  90%  de  la  infraestructura  de  viviendas, infraestructura pública y 29 muertos. 

Esta  problemática  nos  hizo  reflexionar  y  buscar  respuestas  para  implementar  una herramienta que aporte a  la planificación del  desarrollo de manera más  integral  y bajo el enfoque  del  conocimiento  de  los  factores  de  riesgo  (debilidades  del  territorio),  lo  que conllevo a implementar el proceso. 

El  proceso  se  inicia,  en  un  escenario  de  renovación  del  equipo  de  gobierno  (nuevas autoridades municipales periodo 2003­2006) y del equipo técnico; paralelo a este hecho se implementa  la  ley  de  bases  de  descentralización  y  se  apertura  mayores  espacios  de participación ciudadana en  la planificación del desarrollo local,  todo ello con  la asignación de nuevos roles y competencias por la nueva ley orgánica de municipalidades (2003), y la implementación del sistemas local de gestión ambiental. 

3. Características de la experiencia. Describir: • El proceso propone resolver la ocupación y uso desordenado del territorio que no tomaba en 

cuenta  las  potencialidades  y  factores  de  riesgo  del  mismo,  en  un

90 

escenario de débil participación ciudadana en la planificación del desarrollo. • Inicia el 2004, a la fecha se cuenta con la propuesta de POT, incluye la gestión de riesgos en 

el  diagnóstico  y  análisis  prospectivo  del  territorio;  entendiéndolo  como  proceso,  la implementación orienta el desarrollo territorial seguro del distrito a largo plazo, se estima que a Marzo 2007 el proceso estará validado y socializado completamente (se están ejecutando algunos talleres de planeamiento estratégico para esto) es necesario realizar otras reuniones de coordinación y concertación entre el gobierno local y la sociedad civil organizada. 

El plan plantea objetivos de desarrollo estratégico y programas de inversión a largo plazo, por lo que su implementación será duradera (proyectada hasta el 2025)

• El  principal  objetivo  fue  construir  participativamente  el  plan  de  ordenamiento  territorial  del distrito; se generó diversos estudios y trabajos específicos: 1.  Zonificación Ecológica Económica. 2.  Análisis participativo de riesgos en cada poblado del distrito. 3.  Estudio de accesibilidad a mercados. 4.  Estudio de servicios básicos. 5.  Inventario forestal exploratorio y propuesta de ordenamiento forestal. 6.  Adecuación normativa e institucional del gobierno local para asumir el proceso. 7.  Procesos  de  planificación  del  desarrollo  local  (Implementación  del  sistema  local  de 

gestión  ambiental,  plan  de  gestión  ambiental,  plan  de  desarrollo  local  concertado, presupuestos participativos, entre otros.) 

8.  Talleres de planeamiento estratégico del plan de ordenamiento territorial. • El proceso fue promovido por dos investigadores (tesis de grado), uno de ellos se desempeña 

como  trabajador  del  gobierno  local  esta  propuesta  describe  la  problemática  del  territorio distrital en sus diversos componentes. Se analiza los problemas del desarrollo local causados por  la  ocupación  desordena  y  uso  inadecuado  del  territorio,  señala  además  los  riesgos ambientales  de  no  implementar  una  nueva  forma  de  planificar  el  desarrollo  en  función  del análisis  y  conocimiento  de  las  potencialidades  y  limitaciones  del  territorio;  propone  la adopción de nuevos enfoques del  planeamiento del  desarrollo  local  y  la modernización del aparato  gubernamental  para  asumir  este  tipo  de  procesos,  así  como  el  desarrollo  de  las capacidades, la socialización del proceso, y la institucionalización en el gobierno local y en la población. El  concejo  municipal  asume  de  buena  manera  la  iniciativa  y  brinda  su  respaldo  para  su inclusión en los espacios de panificación del desarrollo local (Plan de desarrollo concertado y presupuesto  participativo,  logrando  su  financiamiento  inicial),  posteriormente  se  conforma diversas  alianzas  con  socios  estratégicos  para  implementar  el  proceso  entre  ellos  se rescatan: Gobierno Regional de San Martín, Proyecto Especial Alto Mayo, GTZ, Soluciones Prácticas­ITDG, WWF­Perú, Asociación amazónicos por  la Amazonía. Los socios aportaron con  asistencia  técnica  y  con  el  co­financiamiento  de  diversos  estudios  del  territorio,  la población  organizada  participó  en  la  generación  participativa  de  información  y  en  diversos talleres de planeamiento estratégico.

• Se construyó participativamente el plan de ordenamiento territorial del distrito y los estudios complementarios que se numeran (del 1 al 8), a través de diversos espacios de concertación y  participación  ciudadana  y  trabajos del  equipo  técnico  local,  grupo  técnico  de  ZEE  y OT, comisión  de  gestión  ambiental  local  conformados  para  estos  fines.  Se  identificó  las potencialidades  y  limitaciones  del  territorio  distrital  para  diferentes  alternativas  de  uso sostenible,  buscando  orientar  el  desarrollo  de  las  actividades  económicas  en  función  a  la vocación  natural  de  los  diferentes  espacios,  lo  que  se  reflejará  necesariamente  en  la disminución  de  los  impactos  ambientales  alarmantes  que  durante  los  últimos  años  se  ha venido  constatando,  tales  como:  deforestación  masiva  de  bosques  por  la  ampliación espontánea y  sin control de  la  frontera agrícola; contaminación del agua, especialmente de las cuencas arroceras, por el excesivo uso de agroquímicos; la degradación de los suelos por falta  de  manejo  de  los  mismos;  los  cambios  drásticos  en  el  paisaje  por  la  erosión  o

91 

deslizamientos  de  laderas  como  consecuencia  de  la  deforestación  de  terrenos  de  alta pendiente; entre los más evidentes.

• Dificultades y retos: o  No  se  conocía  experiencias  previas  en  Perú  sobre  el  proceso,  se  tomó  como  base 

algunas metodologías existentes en países de la región andina, marco legal, institucional y procedimental. 

o  Se  contaba  con  poca  información  de  base  generada  en  el  distrito,  la  información  que existía estaba desactualizada y era insuficiente, lo cual impidió una adecuada valoración para la toma de decisiones, en este sentido se generó información a través de diversos estudios,  se  preparó  la  cartografía básica  y  se  trabajo  la ZEE.  Se  levantó  información territorial (georeferenciación de diversas unidades territoriales.) 

o  El gobierno  local no presentaba una adecuada organización para asumir el proceso,  la infraestructura  tecnológica  fue  insuficiente  para  elaborar  la  información  requerida  en  el proceso.  El  acceso  a  información  oficial  constituyó  una  dificultad  generalizada.  Se adecuó a  la  institución al  proceso,  a  fin de brindar el  soporte orgánico e  institucional  y responder  con  éxito  a  las  oportunidades  de  la  descentralización,  modificando  la estructura  orgánica  que  era  inadecuada;  para  ello  se  creó  la  comisión  de  gestión ambiental  local  (integrada  por  las  diversas  instituciones  públicas  y  privadas  de  la localidad),  la  unidad  de  planeamiento  y  presupuesto  (que  se  encargó  de  conducir  los espacios de planificación del desarrollo y de participación y transparencia ciudadana) y la división  de  medio  ambiente  (que  se  encargó  técnicamente  te  conducir  el  proceso); también fue necesario en esta etapa la apertura de espacios de participación y vigilancia ciudadana  y  la  constitución  del  grupo  técnico  de  ZEE  y  OT.  Todo  este  proceso  está íntimamente  ligado  a  la  implementación  del  sistema  de  gestión  ambiental  local  del gobierno local, certificado por el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) en el 2006. El gobierno  local  también  invirtió  recursos  económicos  equipando  la  unidad  ambiental responsable del  proceso con  los  recursos  tecnológicos básicos para  la  implementación del proceso (Personal, Pcs., GPS, Información y otros). 

o  Limitada disponibilidad de recursos económicos de  la municipalidad distrital; por  lo cual se  constituyeron  alianzas  con  socios  estratégicos  del  proceso  a  fin  de  lograr compromisos y acciones que coadyuvaron la ejecución del proceso. 

o  No se contaban con instrumentos de monitoreo y control del POT, tampoco con recursos normativos  que  orienten  el  proceso,  se  innovó  en  su  construcción  y  diseño.  Estos recursos son las matrices de evaluación de los componentes cartográficos (en gabinete se  utilizaron  matrices  para  comprar  la  información  cartográfica  generada,  según diferentes escalas de trabajo), respecto a la participación ciudadana para la formulación del POT,  se construyeron actas de compromisos de participación y  se  firmaron  tarjetas de compromisos. Para el análisis de riesgos en el proceso de ordenamiento territorial, se utilizaron  matrices  de  análisis  participativo  de  riesgos,  a  través  de  los  cuales  se identificaron en cada poblado del distrito cuales son las principales amenazas y el nivel de vulnerabilidad de las poblaciones por su grado de exposición, finalmente se diseño el mapa  de  peligros,  riesgos  y  amenazas  del  distrito  que  se  constituye  en  un  elemento importante  para  la  formulación  del  plan  de  ordenamiento  territorial,  todo  este  trabajo estuvo  acompañado  de  la  discusión  conceptual  y  sensibilización  de  la  población participante sobre la necesidad de optar por estrategias de desarrollo mas seguras. 

o  En los socios se evidenció una falta de continuidad en lo que respecta al apoyo técnico, financiero  y  seguimiento  a  los  procesos.  Se  efectuó  el  seguimiento  y  control  de  los compromisos asumidos. 

o  En época electoral se notó menor participación por conflictos socio – políticos. Se logró sensibilizar  a  las  nuevas  autoridades  sobre  la  importancia  del  proceso,  hoy,  con  el cambio de autoridades, el compromiso y apoyo político no ha disminuido. 

o  Los  mecanismos  de  divulgación  fueron  débiles,  en  consecuencia,  existe  cierta desinformación en la comunidad. esta situación en la actualidad se viene superando.

92 

o  La  inestabilidad política afectó negativamente estos procesos,  se recuerda   pugnas del poder y cambio del gobierno (a nivel  regional) que retrasó la ejecución  del proceso, se incumplió  un  compromiso  de  aporte  (por  parte  del  gobierno  regional)  de S/.  20,000.00 para financiar estudios de 4 profesionales especialistas en ZEE. 

o  La implementación de la ley de ZEE, su reglamento, causó un necesario adecuamiento, fue  necesario  constituir  el  grupo  técnico  de  ZEE  y  OT,  entre  otras  acciones  de adecuamiento. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibilidad. Señalar: • Se logró construir participativamente el plan de ordenamiento territorial del distrito, que viene 

orientando  las  acciones  que se  ejecutan  por  los  diversos  actores  del  desarrollo  distrital,  al mismo tiempo se generaron estudios complementarios. A través del conocimiento y uso del Plan de Ordenamiento Territorial, se reflexiona y propone un plan de ocupación del suelo del distrito,  de modo que  las  actividades  económicas  y  sociales  sean  ubicadas  en  zonas más seguras. Los nuevos proyectos a ejecutar en la zona deben pasar por un análisis de riesgo y deben estar ubicadas dentro de las áreas permitidas en el plan. 2 ejemplos de beneficios: o  El proceso demostró la pertenencia de 23 poblados a la jurisdicción del distrito (más de 6 

000 habitantes que no estaban reconocidos oficialmente como pobladores del Distrito), lo que sirvió para que el gobierno local gestione la inclusión de estos poblados en el censo nacional  del  año  2005,  esto  permitió  que  cuenten  oficialmente  como  ciudadanos  del Distrito.  Este  esfuerzo  se  vió  recompensado  porque  el  Ministerio  de  Economía  y Finanzas  del  Perú  ajustó  los  índices  de  distribución  de  recursos  con  la  base  de  esta información estadística y en resumen, esto significó una transferencia del 215% mas por concepto de Fondo de Compensación Municipal  (Principal fuente de  financiamiento del gobierno local), porque en el 2003, el gobierno local por esta fuente solo percibía aprox. 552 000 Nuevos soles por año (184 000 dólares), con las gestiones efectuadas, gracias al proyecto, esta cifra en la actualidad esta alrededor de 1 740 000 Nuevos soles por año (580 000 dólares), hecho que repercute en mayor inversión en infraestructura económica, social y productiva e inversión ambiental. 

o  Como parte de  las características de  la experiencia  se podría mencionar algunos cambios, entre otro, a los aportados por el análisis de riesgo que identificó un poblado de extremo riesgo por deslizamientos de suelos, por lo que se  reubicó el poblado a una zona mas segura  (zona de expansión urbana del distrito), este hecho mejoró  la calidad de  vida  de  los  pobladores  que  en  conjunto  eras  180  pobladores  Aprox.  puesto  que empezaron  a  disfrutar  de  un  ambiente  seguro,  de  servicios  e  incrementaron  su patrimonio, en el  transcurso se presentaron algunas dificultades como el  traslado de  la infraestructura educativa y la adopción de nuevs formas de vida en el ámbito urbano, que fueron asumidas con entusiasmo por parte de los afectados. 

Algunos de los beneficios cualitativos que se evidencian claramente son: o  Ha posibilitado el conocimiento del territorio en cuanto a los factores ambientales, socio­ 

económicos y políticos. o  Permitió conocer las limitaciones del territorio en cuanto a amenazas y riesgos que en él 

existen  y  los  que  ocurren  históricamente;  con  esta  base  se  plantea  en  la  misma herramienta  la  implementación  de  políticas  de  desarrollo  económico,  ambiental,  social, productivo, etc. más seguros. 

o  La herramienta también permitió un acercamiento entre el estado y la sociedad civil para su formulación, de modo que se planteen políticas de desarrollo  territorial participativas. A continuación se cita solo algunos Ejemplos de los contenidos en el POT: 

i.  En  el  Distrito No  se  categorizará  nuevos  poblados,  solo  se  normalizará  los  ya existentes y previa categorización de los ya existentes se hará un estudio de la ubicación,    buscando  salvaguardar  la  integridad  física  y  material  de  los pobladores. 

ii.  Limitar la expansión urbana hacia las zonas agrícolas, y otros lugares, en función

93 

de  la  protección  de  los  ecosistemas  naturales  que  bordean  la  Ciudad,  para equilibrar el sistema ecológico del Territorio. 

iii.  Se propone lograr una mejor distribución de la población en el Territorio, esto se apoya en la política de crecimiento hacia el interior del perímetro urbano porque existen muchos solares que aún se encuentran sin construir. 

iv.  Consolidar la atención con saneamiento a sectores urbanos que no lo poseen. v.  Conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente del área rural del 

Distrito de Soritor. vi.  Restablecer  y/o  mantener  un  adecuado  equilibrio  entre  el  aprovechamiento 

económico  de  los  recursos  naturales  de  la  zona  plana  y  de  las  cuencas hidrográficas  del  Distrito  y  la  preservación  de  la  estructura  físico  biótico  de  las mismas, particularmente de los recursos hídricos. 

vii.  Recuperar  el  espacio  natural  degradado  y  conservar  el  ambiente  natural  y construido  de  valor  patrimonial  para  el  Distrito  según  su  riqueza  paisajística  y arquitectónica. 

viii.  Evitar  el  deterioro  y  el  desequilibrio  del  medio  ecológico  del  área  rural  y  dar pautas para el desarrollo y la ocupación ordenada y racional de la misma. 

ix.  Propiciar la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectar el  mantenimiento  y  disfrute  de  un  ambiente  sano.  Para  ello  se  adoptará  el mecanismo de consulta a los vecinos en los términos establecidos por la Ley. 

x.  Para clasificar el uso del suelo rural tendrán en cuenta las unidades de paisaje, el tipo de utilización de la tierra, la aptitud de uso, el uso potencial del suelo, etc. 

xi.  Promover  la  creación  de  áreas  de  conservación  ambiental  (en  un  mapa  se plantea 9). 

xii.  Promover  la educación e  investigación ambiental  en  la  localidad e  incentivar  la participación ciudadana en todos sus niveles. 

xiii.  Participar  y apoyar a  las comisiones ambientales  regionales en el cumplimiento de sus funciones. 

xiv.  Coordinar con  los diversos niveles de gobierno nacional, sectorial y  regional,  la correcta  aplicación  local  de  los  instrumentos  de  planeamiento  y  de  gestión ambiental, en el marco del sistema nacional y regional de gestión ambiental. 

xv.  Todos  los proyectos que  impliquen modificar el estado natural de  los Recursos Naturales,  cuenten  con  el  Estudio  de  Impacto  Ambiental  con  el  detalle correspondiente. 

xvi.  Promover  y  ejecutar  actividades  compatibles  con  la  capacidad  de  uso  del territorio. 

xvii.  Empoderar  en  la  comunidad  e  implementar  mecanismos  de  adecuación  de actividades  de  acuerdo  a  la  propuesta  de  Zonificación Ecológica  Económica  y Ordenamiento Territorial. 

xviii.  Fortalecer  las  capacidades  locales  e  institucionales  en  materia  de  gestión, promoción, ejecución y articulación de economía y medio ambiente. 

o  En  la  economía  local,  el  conocimiento  del  territorio  está  permitiendo  revertir  los  usos inadecuados del  territorio  (cultivos en zonas  inadecuadas y  sin considerar  la capacidad de uso del suelo que ocasionaron históricamente serias amenazas al ambiente). 

o  Actividades  que  nunca  fueron  tomadas  en  cuenta,  hoy  comienzan  a  ser  interesantes (ecoturismo,  investigación  científica,  eco  negocios)  puesto  que  el  territorio  tiene  esas potencialidades.

• Cambios que perduran: En  la  actualidad,  el  POT  sirve  para  orientar  las  políticas  de  desarrollo  y  las  acciones  del presupuesto  participativo,  traduciéndose  en  proyectos  a  implementar  en  el  territorio  de manera más segura, este hecho está  respaldado por  los mayores recursos que  ingresan al gobierno local, gracias al mismo proceso.

94 

Durante todo el año 2005 se ejecutó un programa de educación ambiental para sensibilizar a nivel  formal  (colegios  secundarios  del  distrito)  e  informal  (diversos  talleres  y  charlas  de sensibilización) sobre la gestión del riesgo, el cambio climático y la protección de los medios de  vida,  estas  acciones  han  despertado mucho  interés  en  la  población  local  por  cuidar  el ambiente  y  optar  por  nuevas  actividades  compatibles  con  el  territorio,  se  están implementando  parcelas  de  nuevos  cultivos  compatibles  (Cacao,  sacha  inchi,  entre  otros ejemplos). El proceso también posibilita la adopción de nuevas  actividades  para el desarrollo como el ecoturismo y la conservación de los ecosistemas naturales en zonas de protección porque el territorio del Distrito es de protección en un 75%.

• Existen elementos normativos que dan soporte al proceso, esto brinda un marco institucional que  garantiza  la  sostenibilidad,  por  su  parte,  la  población  esta  sensibilizada  sobre  la importancia de la implementación del proceso. 

5.  Elementos innovadores en la experiencia. Señalar: • Se considera innovadora la experiencia porque a nivel nacional no existen experiencias que 

puedan aportar suficientes elementos que guíen procesos de ordenamiento territorial. Para la construcción  de  la  herramienta  se  innovó  en  metodologías  de  evaluación  de  las características  físicas,  sociales,  económicas  y  políticas  del  territorio  (utilización  de  mapas parlantes, entrevistas guiadas, desarrollo de  talleres participativos, etc.), a nivel  institucional se  desarrollo  el  fortalecimiento  de  capacidades  de  todos  los  trabajadores  (gobierno  local), para asumir  con éxito  los  roles  y  responsabilidades del  plan de ordenamiento  territorial;  se construyó  para  esto  el  plan  de  desarrollo  de  capacidades  humanas,    nivel  normativo  se emitieron ordenanzas reconociendo al comité de gestión ambiental local, al grupo técnico de ZEE y OT  y  se asumió  las acciones de coordinación  interinstitucional del  proceso  (entre el gobierno  local  y  los  diversos  socios  del  rpoceso).  Se  continuó  con  la  evaluación  de  las vulnerabilidades y necesidades del  ámbito geográfico  y  social,  en  función de  los peligros  y amenazas, buscando como resultado final planificar la ubicación de las diferentes actividades económicas y  sociales de una manera sostenible,  todo ello mediante  la  Implementación de espacios  de  coordinación  y  sensibilización,  la  conformación  de  alianzas  estratégicas,  la planificación  estratégica  como  eje  motor  del  proceso  y  la  concertación  y  participación ciudadana y los mecanismos que la regulan. 

6. Aprendizajes producidos a partir de la experiencia: Describir: • Lecciones aprendidas: 

o  Realizar  acciones  descentralizadas  de  concertación  de  la  gestión  ambiental  y  de prevención de  riesgos,  ha permitido que  la población se  empodere de  la propuesta,  la tome como propia, en un momento en que no existían muchas experiencias de gestión ambiental participativa y aún antes de contar con legislación de base y orientadora. 

o  Los  ciudadanos  aportan  de  forma  constructiva  a  la  solución  de  los  problemas  de ocupación  desordenada  del  territorio  y  a  revertir  los  usos  considerando  los  peligros  y amenazas. 

o  A través del proceso, el gobierno y la sociedad civil han encontrado espacios de diálogo y cooperación para planificar el desarrollo territorial participativo. 

o  Si los pobres se ubican en zonas seguras (se identifica estas zonas), en algunos casos revierten  los  usos  del  territorio  en  zonas  vulnerables,  entonces  serán  cada  vez menos vulnerables; por otro lado, si estoy participan en el análisis, interpretación de los riesgos y proponen  alternativas  de  solución,  estos  se  fortalecen  y  preparan  para  la  adopción de estrategias de mitigación y respuesta. 

o  La población y  sus gobiernos  locales son actores de su propio desarrollo; ellos pueden definir mejor  cual  es  la mejor  forma de  resolver  sus  problemas,  siempre que basen  su gestión  en  espacios  de  concertación  amplios  y  en  la mejora  constante  de  sus  propias capacidades  técnicas  para  elaborar,  aplicar  y  evaluar  las políticas  y  normas  dentro de criterios  y  procedimientos  nacionales,  considerando  que  el  POT  se  constituye  en  la

95 

principal herramienta para planificar el desarrollo ambiental sostenible. o  La sociedad civil es una fuerza importante para lograr objetivos de desarrollo sostenible 

siempre  que  cuenten  con  instrumentos  y mecanismos  que  faciliten  su participación  de modo que se conserve la capacidad del Estado para asegurar la eficacia y eficiencia de las  intervenciones  públicas,  para  ello  el  gobierno  local  debe  contar  con  capacidad técnica, organizativa y orientadora.

• Una  entidad  pública,  aun  con  poco  presupuesto,  puede  incorporar  a  la  comunidad y  otros socios estratégicos en sus decisiones, sin que ello lo lleve a perder autonomía, competencia ni tenga que aumentar su personal para atender estas demandas.

• Algunas estrategias para mejorar este  tipo de  trabajo  serían publicar  las bondades de este proceso, compartir  los resultados, conformar equipos interinstitucionales para su promoción, dado que se observa una predisposición al cambio positivo.

• Factores de éxito: o  Buscar la participación mancomunada de los actores del desarrollo del territorio, significó 

sensibilizarlos, visitarlos continuamente y la estrategia mas efectiva fue haber aperturado algunos espacios de concertación y participación, estos liderados por el gobierno local. 

o  La participación ciudadana en todas las etapas del proceso (Acuerdos preliminares y su inclusión en el Plan de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo, conformación del  grupo  técnico  de  Zonificación  Ecológica  Económica  y  Ordenamiento  Territorial (ZEE/OT), elaboración participativa de  los diversos estudios y diagnóstico, participación en  diversos  talleres  de  planificación  estratégica,  formulación  de  la  propuesta  de  plan, definición  de  estrategias  de  implementación,  formalización  e  institucionalización  de  la propuesta). 

o  El  desarrollo  de  capacidades  del  grupo  técnico  de  ZEE/OT  (se  implementaron  cursos como:  Cartografía  integral  e  interpretación  de  imágenes  con  el  apoyo  de  WWF; Cartografía  automatizada  y  SIG  –  teledetección  ­  Arc  Gis  9.2.  ­  Arc  View  3.3; Ordenamiento  Territorial;  ZEE;  Análisis  de  Riesgos  (AR);  Categorización  de  Centros Poblados,  Demarcación  Territorial;  Catastro; Metodologías  de  implementación  del  plan de ordenamiento territorial) 

o  La  intervención  de  Soluciones  Prácticas­ITDG  en  el  2004  a  través  del  proyecto  de Fortalecimiento  de  la  Gestión  Local  que  permitió  que  el  gobierno  local  adecue  su estructura  organizativa  y  administrativa  para asumir  con  éxito  y  con  un  equipo  técnico fortalecido todo el proceso. 

o  Realización de diversos eventos de socialización de los avances del proyecto (Talleres, fórums, etc.) a medida que se iban avanzando. 

o  La formación de alianzas con diversas organizaciones para la generación participativa de información y mediante aportes técnicos, económicos y financieros.

• Factores Limitantes: o  Al  inicio no existía una  legislación que promueva o apoye  el  proceso de ordenamiento 

territorial. En  la actualidad se cuenta con una normativa nacional para  la ZEE y el OT, pero  no  tiene  aún  claridad,  ni  explica  cómo  se  va  a  realizar  este  proceso  de ordenamiento en los diferentes distritos. 

o  Al inicio del proceso, no había información técnica y la que existía en muchos casos no era útil para el proceso. Con respecto a la información cartográfica, el Municipio contaba solo  con  un  viejo  plano  geográfico,  que  los  investigadores  volvieron  a  dibujar  en  el programa  Autocad  y  con  este  elaborar  el  mapa  base  (cruzándola  con  información cartográfica oficial). 

o  Los poblados existentes en el mapa base no correspondían a la realidad, era necesario establecer en el plan de trabajo el levantamiento de estos datos (georeferenciado). 

o  Aún persistían en algunas  instituciones el celo por brindar  información para el proceso, en muchos casos los trámites burocráticos retrasaban el proceso.

• Para replicar esta experiencia, depende mucho del conocimiento, voluntad e interés político de las autoridades locales para poner en marcha el proceso; enseguida es necesario difundir y  concertar  con  la población sobre el  tema. La generación del  conocimiento,  los  tiempos y

96 

recursos de  inversión  también son  factores de  importancia. Muchos distritos buscan revertir los modelos de ocupación desordenada del territorio y adoptar una cultura de prevención del riesgo,  esta  experiencia  sistematizada  podría  ser  replicada  dado  que  aporta  el  marco  y enfoque de la estrategia. En otro contexto podría replicarse siempre y cuando se encuentre los  factores  claves  como  por  ejemplo:  gobiernos  locales  transparentes  y  con  claras intenciones  de  apertura  democrática  y  concertación  dispuestos  a  aperturar  espacios  de promoción de la participación ciudadana en la planificación del desarrollo local.

97 

PER ­ 27 

1. Título: Recuperación de Comunidades Rurales Afectadas por Ola de Frío ­ Caylloma ­ Proyecto 

RAÍZ”  2. Ubicación y Contexto de la Experiencia: Región           Arequipa Provincia        Caylloma Distrito           Caylloma Anexos y Comunidades de: Caylloma  Pueblo,  Talta  Huarahuarco,  Apacheta  Rajada,  Aparuyo,  Coraza,  Pusa  Pusa,  Cucho Capilla, Jachaña, Antayaque, Ñequeta y Chinosiri. Esta experiencia se desarrolla en el distrito de Caylloma  caracterizado por encontrarse en altitudes que van desde los 3,500 a los 5,800 m.s.n.m.; región meridional de la cordillera del Shila, pertenece a  la  cuenca del  río Apurimac,  sub cuencas de  los  ríos Velille  y Hornillos    corresponde a un piso ecológico de puna seca,  las precipitaciones pluviales  a 400 mm 3  durante 3 meses,  suelos muy pobres  y arenosos   poca  retención de agua el  único arbusto  la  tola en   proceso de extinción.  La fuente  de sus recursos hídricos son los deshielos y  filtraciones de  nevados adyacentes. Históricamente  fue una zona de explotación minera, hoy es fundamentalmente pecuaria alpaquera, su población  5 300 personas. Su IDH es 0,5631 (lugar en ranking 635); esperanza de vida al nacer es de 64 años (1 494 en el ranking), Presenta  vulnerabilidades  como  escasa  reserva  hídrica,  deficiente  infraestructura,  pasturas depredadas, deterioro genético del ganado, debilidad en las capacidades  familiares e institucionales para enfrentar problemas y manejar los  riesgos climáticos como  friaje y sequía a 5300 msnm, con actividad productiva predominante pecuaria  y  formas  tradicionales de producción. Las heladas y ausencia de saneamiento básico  inciden en  la  frecuencia de enfermedades  respiratorias agudas, principalmente en niñ@s, y ancianos. 

3. Características de la experiencia. Nuestra intervención se planteo como una Respuesta a la Emergencia por  Ola de frío que afectaba la zona, con el específico propósito de reducir los riesgos,  poniendo énfasis en el fortalecimiento de capacidades de la población beneficiaria para: ­Mejorar el nivel de vida de 355 familias del distrito de Caylloma afectadas por la Ola de frío de junio y julio del 2004, mediante la distribución de ayuda material, la capacitación para la transferencia de información adecuada sobre manejo y gestión de riesgos y la organización de sus comunidades que facilite la rehabilitación y recuperación del sector agropecuario ­Disminuir los Riesgos y Vulnerabilidades de la población ganadera. ­Atacar  la  presencia  de  enfermedades  infectocontagiosas,  (neumonías,  diarreas  y  fiebre  de alpaca), abortos, entre otras. ­Resolver la escasez  de forrajes que permitieran su sostenimiento. ­Mejorar la débil organización comunal. La misma que iniciamos en Agosto del 2004 y concluyo en Marzo del 2005; en la que participaron activamente 355 Familias beneficiarias, Autoridades Locales: Alcalde y Regidores, Juntas directivas Comunales, Organismos del   Estado: Ministerio de agricultura, CONACS, SENASA, Defensa Civil, OXFAM  AMERICA  como  fuente  financiera  y  la,  Asociación  Proyección  como  ejecutora; habiéndonos planteado los siguientes objetivos: General Contribuir a la mejora del nivel de vida de 355 familias del distrito de Caylloma afectadas por la ola de  frío  de  junio  y  julio  del  2004,  mediante  la  distribución  de  ayuda  material  que  facilite  la rehabilitación  y  recuperación  del  sector  agropecuario,  involucrando  activamente  y  capacitándola para afrontar nuevas situaciones de emergencia y mitigar, en lo posible, los daños sufridos Especifico

98 

Las  comunidades  campesinas  alto  andinas  del  distrito  de  Caylloma,  provincia  de  Caylloma Arequipa,  al  concluir  el  proyecto  habrán  mejorado  sus  capacidades  locales  en  el  manejo  de recursos  para  la  reducción  de  vulnerabilidades  frente  a  desastres  derivados  de  friajes  y  sequías recurrentes en la zona. 

Para  alcanzarlos  planteamos  actividades  encaminadas  apoyar  damnificados  conductores  de pequeñas unidades productivas familiares a través de tres resultados: 

R.1.­  Mejoramiento de la Alimentación  Animal Para  la  ampliación  y  recuperación  de  100  hectáreas  de  bofedales,    para  la  siembra  de  de100 hectáreas  de  cereales  forrajeros  y  para  la  siembra    de10  hectáreas    pastos  asociados  se desarrollaron  alianzas  estratégicas  con  las  autoridades  locales,  Municipalidad  (Alcaldes  y Regidores), Asociación de Productores Alpaqueros, la Dirección Regional de Agricultura, el Consejo Nacional  de  Camélidos  Sudamericanos,  los  Presidentes  de  las  Comunidades  de  los  respectivos anexos  y  otras  organizaciones  que  trabajan  en  la  zona.  Estas  alianzas  posibilitan  movilizar  un conjunto de recursos a fin de  brindar la asistencia técnica especializada prevista en cada materia. 

R.2.­  Mejoramiento de la Sanidad Animal En este resultado para  la aplicación de reconstituyentes y antisarnicos se contó con el apoyo de 30 promotores veterinarios capacitados por CONACS y SENASA, a quienes se les proporciono un Kit  básico,  esta  coordinación  permitió  la  disponibilidad  de  medicamentos  para  el  ganado.  Se implementaron 8 botiquines veterinarios. 

R.3.­  Capacitación  y Organización para la Gestión de Riesgos La capacitación en gestión de riesgos realizada con enfoque de género y derechos respetando su idiosincrasia  contribuyendo  al  reconocimiento  de  las  condiciones  de  vulnerabilidad  de  cada comunidad y sus potencialidades. Estas acciones plantearon  la  convergencia entre mejoramiento de capacidades productivas  y    de Gestión  de  Riesgos,  con  el  objeto  de  reducir  sus  vulnerabilidades,  sentando  las  bases  de  una cultura  de  prevención,  identificando  riesgos,  peligros  y    grados  de  afectación  por  desastres, visualizando  la  necesidad  de  información  adecuada,  comprometiendo  como  aliado  estratégico  al gobierno  local,  para  llegar  a  comunidades,  y  las  familias  conozcan  sus  vulnerabilidades;  esto implicó  reactivar  y  conformar  los Comités de Defensa Civil  en 11 anexos  intervenidos. Apoyando procesos editamos una guía de Gestión de riesgos La introducción de innovaciones productivas y su aceptación,  tuvo como herramientas importantes: días  de  campo,  reuniones  de  trabajo,  asistencia  técnica  permanente,  Gestionar  el  riesgo  en  las comunidades  alto  andinas,  pasa  por  fortalecer  sus  capacidades  productivas,  identificando vulnerabilidades,  para  revertir  su  situación  de  exclusión  y  pobreza,  fortaleciendo su  organización comunitaria. Nuestra estrategia de intervención para alcanzar los resultados fue el desarrollo de actividades de respuesta  y  rehabilitación  para  evitar  la  descapitalización  de  las  economías  familiares  de campesinos dedicados a  la  crianza de alpacas para  disminuir  la vulnerabilidad alimenticia en un contexto de friaje y en prevención de futuros eventos; donde las familias estaban comprometidas a participar  activamente  en  las  acciones  programadas.  El  componente  organizativo  y  el fortalecimiento de capacidades locales fue crucial porque con esos mecanismos se  facilitaron los procesos  de  participación.  Siendo  un  aspecto  sustantivo  la  total  y  absoluta  transparencia  en  el manejo  de  recursos,  la evaluación  permitió  horizontalidad  para  el  impulso  y  sostenibilidad de  la organización. Las  debilidades  principales  anotadas  se  expresan  en  presupuestos  exiguos,  reducido  nivel  de capacitación de los diferentes actores locales, bajo nivel educativo, limitado acceso de la población a los servicios de salud, insuficiente conocimiento del manejo ganadero y agropecuario, inexistencia de medios de comunicación adecuados a la zona, deterioro de las vías de acceso. Sumada a esta

99 

situación encontramos los siguientes problemas: ­Ausencia de  información adecuada para evaluar poblaciones afectadas o grado de  incidencia de los  desastres;  por  lo  que  muchas  decisiones  se  basan  más  en  informaciones  unilaterales, apreciaciones de autoridades o pareceres de organizaciones de la sociedad civil. ­Deficiente liderazgo del Gobierno Local ­Normalmente  no  hay  un  ordenamiento  claro  de  roles  y  funciones  entre  las  diferentes  instancias públicas,  sectoriales  y  territoriales,  e  incertidumbre  de  los  actores  respecto  de  sus responsabilidades ­Ausencia de un Plan de Desarrollo Local con enfoque de riesgos ­Inexistencia  de  protocolos  establecidos  para  canalizar  informaciones  y  solicitudes  de  ayuda; también para canalizar apoyos de manera oportuna, eficaz y eficiente. ­Normalmente los programas distribuyen el apoyo posible sin considerar las reales necesidades de la zona, no se articulan ni desarrollan, el potencial humano, los recursos de la zona y el potencial disponible. ­Es  difícil  incorporar  en  las  intervenciones  (ayudas  humanitarias  y  procesos  de  reconstrucción), cuando se trabaja en redes de coordinación, con distintas culturas organizacionales. ­Rotación de Autoridades y  funcionarios de  las diferentes  instituciones que   dificultan el desarrollo de los programas y el cumplimiento de las metas ­El protagonismo de algunas instituciones, dificulta el desarrollo de acciones concertadas. ­La escasez de recursos humanos y materiales para la ejecución de las actividades ­Ausencia  de  conocimiento  e  información  sobre  cultura  de  prevención  de  riesgos  y  manejo  de situaciones  de desastres. 

Esta situación la enfrentamos de la siguiente manera: Elaborando  la línea Basal, para obtener  información socioeconómica real de   beneficiarios aptitud productiva, situación del hato ganadero, datos epidemiológicos, pérdidas de ganado por efecto del friaje. Fortalecimiento  de  sus  organizaciones  sociales  y  conformación  de  los  comités  de  Gestión  y Defensa Civil  comunales. ­Incorporando al Gobierno Local  y  su cuerpo de Regidos como  integrantes del  equipo de  trabajo con responsabilidades precisas. ­Desarrollando acciones de capacitación para mejorar los sistemas de información ­Introduciendo  nuevas  técnicas  para    siembra  y  cultivo  de  forraje  de  altura  con  riego  y  secano, pastos asociados cultivados  que garanticen el rebrote luego de la helada y  posibilidad plurianual ­Manejo  adecuado  pasturas  y  bofedales  naturales  que  evite  su  agotamiento  y  posibilitase  la reposición y mantenimiento. ­Recuperación  de  la  organización  del  trabajo  comunal  en  módulos  demostrativos  revalorando  la solidaridad y mano de obra colectiva, ­Planteamos una segunda fase para la implementación de Cobertizos y Reservorios rústicos y del sistema de alerta temprana y  monitoreo hidrometereológico. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibilidad. 

Resultado 1: Mejoramiento de la Alimentación  Animal Indicador: 355 Familias participantes debidamente organizadas son beneficiarias de la Instalación de 100 Has. de Cebada Forrajera, Ampliación,  Repoblamiento y Mejora de Bofedales en 100 Has. Parcelas demostrativas  de 1 hectárea. Lográndose  producir 60 TM por Ha, al final de la temporada de  cosecha  aproximadamente  cada  familia  contó  con  20  TM  de  cebada  forrajea,    almacenada  y ensilada. Introducción de 10 Has. de cultivos asociados perennes de Rye Grass y Trébol blanco Recuperación, ampliación y repoblamiento de 100 hectáreas de bofedales. Motivación a los beneficiarios para la protección,  abono repoblamiento ampliación de  bofedales en

100 

áreas equivalentes inoculando las semillas, para su repoblamiento 

Resultado 2: Mejoramiento de la Sanidad Animal Indicador: 355 jefes de familia   Acceden a servicios de sanidad animal con la aplicación de  10,000 dosis de reconstituyentes para 10,000 cabezas. Convenio con CONACS, se gestiono y consiguió la donación de  17,000 dosis de reconstituyentes logrando disminuir los índices de mortandad y abortos. SENASA proporcionó 10,000 dosis de antisarnicos que permitió disminuir la incidencia de sarna. 

Resultado 3: Capacitación  y Organización para la Gestión de Riesgos Indicador: 355 beneficiari@s de comunidades capacitad@s y organizad@s 350  jef@s  de  familia  capacitad@s  para  la  prevención  de  desastres  y  gestión  de  riesgos  con enfoque de género y derechos. Autoridad  municipal    asume    proyecto    mediante  convenio    integrándose  al  equipo  de  campo, responsabilizándose en  cumplimiento de metas del proyecto. Instalación de 12 comités de Gestión y Defensa Civil  reconocidos por Municipalidad  redefiniendo funciones. 01 Documento Línea de base Impactos alcanzados: ­Reducción de riesgos y vulnerabilidades ­Aumento de áreas de bofedales ­Mejora de la calidad de pastos ­Reducción de muertes y abortos de camélidos ­Mejora de la calidad de fibra y carne de alpaca ­Desarrollo  de  capacidades  en  la  población,  empoderamiento  y  apropiación  de  nuevos conocimientos. ­Fortalecimiento de  organización comunal ­Legitimación de liderazgo del Gobierno Local Sostenibi lidad El instrumento más  importante para garantizar  la sostenibilidad de  la propuesta, fue el cambio de actitud en l@s beneficiari@s, que se apropiaron del proyecto desarrollado capacidades, aprendido a  emplear  y  optimizar      recursos,  mano  de  obra  comunal,  niveles  de  organización  adquiridos, incidiendo directamente en lo productivo y el desarrollo institucional. Observando la experiencia en el tiempo podemos afirmar que la transformación más importante fue propiciar el cambio de actitud y vocación hacia la agricultura en una zona       altoandina a más de 4000  msnm,    con  vocación  estrictamente  pecuaria;  La  apertura  de  espacios  múltiples  y  la generación  de  agendas  priorizadas  para  la  comprensión  de  sus  problemas,  planeamiento  de actividades  y  evaluación  de  logros;  en  especial  en  materia  de  identificación  y  manejo  de vulnerabilidades y acciones de prevención. dando lugar al fortalecimiento de relaciones y cambios institucionales visualizados en: ­Desarrollo de sinergias  entre productores de  anexos    vía  la  revaloración del  trabajo  comunal en tareas productivas ­La organización de un mecanismo de participación de gestión en cada anexo vía  los Comités de Gestión y Defensa Civil, ­Presencia extendida de la acción municipal en el conjunto del territorio ­La  coordinación  horizontal  con  autoridades  sectoriales  para  acciones  de  innovación  y  mejora productiva (CONACS, SENASA DRAA). ­Participación y  opinión  para el planeamiento de actividades ­Apropiación de nuevas técnicas ­Planeamiento para la prevención y manejo del riesgo. ­Familiarización con una cultura de prevención

101 

5­ Elementos innovadores en la experiencia. ­ En muy corto plazo, con recursos muy limitados, han podido disminuir los riesgos causados por los fenómenos  hidrometereológicos,  reduciendo  drásticamente  sus  vulnerabilidades  y  desarrollando paralelamente sus capacidades e iniciativas. ­El proyecto ha tenido dos terrenos de  innovación significativa, una vinculada con el esfuerzo de  introducir  agricultura  de  altura  (con  riego  y  de  secano)  mejorada  y  cuyo  destino  es fundamentalmente el forraje; con indicadores de corto plazo y rendimientos mayores a los previstos, destacando  la  introducción de una mezcla de Rye Grass y  tréboles  con  riego,  por encima de  los cuatro mil  trescientos cincuenta m.s.n.m. ­  Otra  de  orden  institucional  visualizada  en  dos  fases:  La  primera  referida  al  esfuerzo  agrícola colectivo  en  un  contexto  de  economía  campesina  relativamente  especializada  en  lo  pecuario introduciendo nuevas  técnicas de cultivo; la otra referida a la reorganización social del trabajo, pues la agricultura requiere dimensionar mano de obra en determinados momentos, y para eso la lógica del ayni aparecía como “nueva”. ­La otra dimensión de las instituciones que facilitaron estas innovaciones productivas; tanto en la relación  anexo/comunidad­Gobierno  Local,  como  en  la  relación  de  las  instituciones  públicas  y privadas  involucradas  con  el  tema    y  la  organización  local  de  productores  ­  beneficiarios.  Allí  lo “nuevo”  esta  en  la  incorporación  horizontal  y  reconocimiento  y  actoría  de  la  organización social comunal como socia para posibi litar la acción colectiva con una mirada de desarrollo como estrategia para salir de la pobreza. ­La  experiencia  ha  significado  un  rico  proceso  social,  con  participación  plena  de  los  y  las comuneros  y  comuneras,  quienes  se  comprometieron  activamente  en  las  acciones  del  proyecto, logrando  desarrollar  capacidades  en  la  gestión  y  prevención  del  riesgo  que  los  afectan articulándose  con  instituciones  rectoras  del  quehacer  agropecuario,  con  organizaciones cooperantes Los programas de capacitación denominados “Días de Campo”,  involucrando a  los Regidores del Gobierno  Local    con  el  rol  de monitores y  acompañantes  de  los  avances    del  proyecto  en  cada anexo. Elaboramos guías de capacitación para cada uno de los temas, capacitando a Promotores Veterinarios  de  las  mismas  comunidades.  Para  el  éxito  del  proyecto  fue  vital  e  innovador  el acercamiento del Gobierno Local a las comunidades a través del desarrollo del proyecto y el hecho de que los beneficiarios se hayan sentido dueños del proyecto pudiendo comprobar los cambios y ver  los  resultados  con  hechos  concretos  como  20  Tn.  de  forrajes  ensilados  para  cada  familia, infraestructura productiva y manejo de técnicas importante dentro de la cosmovisión andina. 

6. Aprendizajes producidos a partir de la experiencia: 

Desarrol lo­Riesgo y Pobreza El nivel de pobreza y extrema pobreza en que viven los productores alpaqueros los hace vulnerables colocándolos en  riesgo permanente. Por ello toda intervención de emergencia debe considerar acciones  de Desarrol lo  partiendo de las necesidades y expectativas de la población afectada fortaleciendo  capacidades y capitales para enfrentar de mejor manera el riesgo. Institucionalidad Local Identificar no solo los actores sino también  iniciativas, capacidades existentes fortaleciendo instituciones para su involucramiento y participación en la toma de decisiones en el desarrollo de actividades, en su propio fortalecimiento, desarrollando Incidencia con medios y autoridades locales son vitales para la ejecución  garantizando  calidad, pertinencia. Alianzas y acuerdos Establecimiento  de  alianzas  estratégicas  con  instituciones  del  Estado,  y    Sociedad  Civil 

posibilitaron  adecuar  procesos  institucionales  para  atender      zonas  afectadas    garantizando  la sostenibilidad de   acciones  iniciadas, viables en   climas de confianza   promovidas por un objetivo superior.

102 

Desastres Un desastre no solo afecta la infraestructura física, sino también  la estabilidad de las personas y en  mayor  medida  de    niñ@s  y  ancian@s.  Toda  intervención  de  emergencia  debe  tener  un componente  de  apoyo  psicosocial  orientado  a      restaurar    la  confianza  y  seguridad    de  l@s afectad@s, promoviendo y fortaleciendo  capacidades para reconstruir sus vidas. Enfoque de Género Desde  su  formulación  se  plantea  la  intervención  directa  de  las  mujeres,  niñ@s  y  adolescentes, incorporándose  en    procesos  de  gestión,  capacitación    y  organización  para  la  prevención  de desastres, con enfoque Participativo y de Derechos. Desarrol lo Sostenible El fortalecimiento del Comité Distrital de Defensa Civil  y  los comités de anexos,  tiene como sub producto  una  red  colaboradora  de  desarrollo  local  para  enfrentar  situaciones  de  emergencia  y manejo  de  riesgos.  Los  cambios  climáticos  originan  interrupciones  en  el  proceso  normal  de germinación,  la    identificación  de  terrenos  de  aptitud  agrícola,  supuso    mayor  esfuerzo  de productores para acondicionar y preparar  las tierras. Intervenciones  similares  se  pueden  mejorar  planteándola  desde  el  inicio  como  un  proyecto  de desarrollo  con  enfoque  de  Gestión  de  Riesgos  transversal  donde    los  resultados  abonen  a  la reducción de riesgos y vulnerabilidades, con  mayor duración para complementar los resultados que se proponen para otra fase del proyecto. El éxito de la experiencia sin duda lo constituye el nivel de transparencia con el que se trabajo, el respeto a su idiosincracia, escuchar y tomar en cuentas sus opiniones, planificar acciones en forma conjunta,    incorporación  activa  de  las  mujeres  en  todas  las  fases  del  proyecto,  situarnos  como facilitadores de procesos tanto de aprendizajes como de transferencia de tecnología y del desarrollo de sinergias con otras instituciones locales y regionales. Alto  contenido  de  replicabilidad  en  zonas  similares,  que  están  expuestas  a  amenazas hidrometereológicas  y    se  encuentren  consideradas  en  situación  de  extrema  pobreza,  por  la sencillez de  las  técnicas  implementadas,   por  lo  reducidos costos y el  impacto claramente visible, de fácil  difusión por los propios  actores,  que se han empoderado y apropiado significativamente de la experiencia.

103 

PER ­ 29 1. Título 

“ La asociatividad municipal como estrategia para el logro de mayor representación e inclusión de la población andina de Ayabaca en el desarrollo regional de Piura.”  Perú. 

2. Ubicación y contexto 

La experiencia se desarrolla en Perú, Región Piura, Provincia de Ayabaca, en la Mancomunidad Municipal  Señor  Cautivo  integrada  por  los  municipios  de  Paimas,  Montero,  Jililí,  Sicchez, Lagunas y Ayabaca, que constituyen un micro corredor socio económico,  en la sub cuenca alta de los ríos Quiroz y Anchalay, tributarios de la Cuenca Binacional Catamayo Chira. 

La población es descendiente de la etnia de los Guayacundos o Waya Kuntu, de filiación jibara por  provenir  de  la  selva  desarrollada  entre  1000  –  1740  AC.  Después  de mucha  resistencia, fueron sometidos por el  Imperio Incaico durante más o menos 80 años. Luego de  la conquista española pasaron  junto a  su  territorio como encomienda a  la  Intendencia de Trujillo. Luego se fraccionó en Provincias y distritos. Aun comparten la misma cultura, conocimientos ancestrales, costumbres  y  tradiciones.  Esta  escasamente  representada y  poco  incluida,  considerada  como muy  pobre  a  pobre,  con  17,216  habitantes,  mayoritariamente  rural  (90%),  asentada  en  208 centros poblados y anexos, sobresaliendo las capitales distritales y de la provincia. Con alta tasa de crecimiento demográfico, con niños y jóvenes, que demandan de servicios, pero no disponen de  servicios  básicos  indispensables,  registrándose  índices  muy  bajos  en  aspectos  de  salud, nutrición, educación, recreación, vivienda, energía e infraestructura de agua y saneamiento. 

El  proceso  de  participación  está  fortaleciéndose  con  un  progresivo  involucramiento  de  la sociedad civil y disposición de los Gobiernos Locales para concertar, planificar  y hacer alianzas, así  como  actuar  en  función  de  territorio,  dado  que,  comparten  las  mismas  prioridades  de desarrollo, hacia  las cuales orientan sus acciones. Destacan, un conjunto de organizaciones e interrelaciones.  Las  comunidades  y  rondas  campesinas  juegan  importante  rol,  liderando  la movilización  social  frente  a  la  preocupación  por  la  intervención  minera  en  la  naciente  de  la cuenca. 

Tiene  una  extensión  de  2,328  Km2;  altitud  entre  600  a  3000  msnm,  con  diferentes  pisos ecológicos variabilidad de flora, fauna y condiciones para la pequeña agricultura y ganadería.  El relieve  es  muy  empinado,  de  formas  irregulares  y  heterogéneas,  con  cursos  de  quebradas profundas.  La  zona  mas  alta,  esta  coronada  por  remanentes  de  bosques  de  neblina  y  los paramos  con  lagunas  de  variadas  formas  y  dimensiones,  que  aportan  bienes  y  servicios ambientales a  la  región. El  clima es  templado a  frio y  soleado,  con precipitación promedio de 800mm/año,  concentradas  entre  enero  y  mayo  dando  condiciones  de  humedad,  pero  el resultado es un balance hídrico negativo entre junio a diciembre. 

Destaca la pequeña producción agrícola, como sistema económico principal y modo de vida de más del 90% de  la población. Se hace en minifundios, es diversificada y esta distribuida en el espacio  y  en el  tiempo  en micro  cuencas,  de  riego  y  secano,  como  estrategia de  gestión  de riesgos.  Es  de  subsistencia,  pero  tiene  un  alto  potencial  productivo  de  agro  negocios competitivos. Destacan la leche y derivados, los granos, el café y panela, las plantas medicinales y servicios turísticos.  Si no se dispone de diversificación de productos, se hace intercambio vía trueque  de  productos  y  mano  de  obra,  adicional  a  la  migración  temporal,  principalmente  de jóvenes y jefes de hogar, cuando finaliza el ciclo agrícola principal o el año escolar. 

Cuenta con ecosistemas estratégicos que aportan bienes y servicios ambientales, especialmente los bosques relictos de neblina y los paramos, de incalculable valor ecológico por la interrelación, multiplicación,  regeneración y preservación de especies  vegetales  y animales como el  oso de anteojos,  un  valor  ambiental,  por  ser  parte  de  la  red  hídrica,  base  del  desarrollo  regional. Además de un  valor medicinal,  científico,  socio  cultural  y  turístico. Así mismo,  tiene atractivos

104 

turísticos como el Capac Ñan  o camino inca, el complejo Arqueológico de Aypate o Aipa Atiq, la tumba del Señor de Olleros, los Petroglifos de Samanga; y la belleza escénica paisajista de las lagunas, los Altos o Meseta Andina, entre otros. 

Existe  una  fuerte  interrelación  inter  distrital  y  la  zona  esta  articulada  vialmente  a  ciudades importantes, de Sullana, Piura y Macara en Ecuador; además al puerto de Paita. 

Al  ser  el  territorio  de  la  mancomunidad  mas  o  menos  homogéneo,    los  riesgos  frente  a amenazas son el aislamiento por las lluvias,  la perdida económicas por sequías y exceso de lluvias, la desertificación por  la sobre explotación del suelo y  tala,  la contaminación del agua por  mal  manejo  de  residuos  sólidos,  y  el  ingreso  inconsulto  de  la  minería  metálica  en  las nacientes  de  la  cuenca,  complementado  con  que  las  decisiones  de mayor  impacto muchas veces no las toman con participación de actores locales. 

3. Características de la experiencia. 

El problema identificado es las escasas competencias en Concejos Municipales, colaboradores y  la  sociedad  civil  en  gestión  municipal  con  enfoque  territorial.  Condición  que  genera  lento desarrollo,  exclusión  y  escasa  representación  en  procesos  de  desarrollo  de  los  distritos,  la provincia, la cuenca y la región. 

Ante  esta  situación se  tomo  la  decisión  inicial  de  actuar  en  alianza,  en  el  año  de  2003,  con participación de  los alcaldes distritales de Paimas,  Lagunas, Montero  y  Jililí,  que concertaron para  mejorar  y  dar  mantenimiento  a  la  carretera  de  integración,  muy  vulnerable  frente  a  las lluvias de estación y aislaba la zona. A este asocio se le unió la ONG IGCH que intervenía en la zona,  permitiendo  contar  una  ruta  de  intervención  en  función  a  ejes  estratégicos  de fortalecimiento  de  capacidades,  participación  ciudadana  y  gobernabilidad,  y  desarrollo económico;  y  dentro  de  estos,  acciones  concretas  como  la  asignación  presupuestal  para contrapartida y la búsqueda de oportunidades de cofinanciamiento para iniciativas de desarrollo que  beneficien  a  todos  los  distritos.  Se  designó  a  Montero,  como  el  Gobierno  Local,  que coordinaba, porque ser la municipalidad que geográficamente era el centro de la asociatividad. 

En el  2003 se  logro  cofinanciamiento del  primer proyecto por parte del Fondo Perú Alemania (FPA), la participación del distrito de Sicchez y un mayor involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil como las mesas de concertación y los Concejos de Coordinación Local. El 2004  se  logra  recursos  de  cofinanciamiento  del  segundo  proyecto  del  FPA  y  el  apoyo  del Proyecto  Binacional  Catamayo  Chira.  El  2006,  se  incorpora  Ayabaca,  capital  provincial  y deciden  la  formalización  de  la  mancomunidad,  “Señor  Cautivo”,  en  honor  al  santo  patrono, proceso al que se sumaron ONGs y el Gobierno Regional. 

El objetivo principal era fortalecer capacidades en los gobiernos locales y la sociedad civil de la asociatividad,  y  contribuir  con  una  gestión  municipal  eficiente,  concertada  y  con  enfoque territorial. 

La primera acción como alianza estratégica entre cuatro Gobiernos Locales distritales, fue por ser los más excluidos y menos favorecidos con inversión, además esta situación se acentuaba más  al  no  ser  de  la misma  línea  política  del Gobierno  Local Provincial.  En  esta  iniciativa  se sumó IGCH, como aliado para facilitar la articulación de iniciativas. 

Se presentó iniciativas a fondos concursables y el  logro de cofinanciamiento de dos proyectos para  la  planificación  estratégica  y  mejora  de  la  gestión.  Permitió  planificar,  contar  con instrumentos  de  gestión,  fortalecer  las  capacidades  en  gestión  municipal  y  mejorar  la participación  ciudadana.  En  esta  etapa  dos  universidades,  una  pública  y  otra  privada  se involucraron.  La  movilización  social  generada  por  la  alianza,  permitió  la  incorporación  de  la provincia  de Ayabaca,  favorecido  porque  el  alcalde  del  distrito  de  Lagunas,  es  elegido  como alcalde  provincial.  Se  sumaron  también  el  proyecto  Binacional  Catamayo  Chira,  el  Gobierno Regional,  REMURPE,  la  Autoridad  Autónoma  de  la  Cuenca  Hidrográficas  y  las  ONGs, generando un espacio de concertación y dialogo. Por el  lado de  los Gobiernos Locales se ha

105 

formalizado la constitución de la mancomunidad acorde con la nueva legislación peruana. 

En este proceso se han enfrentado algunos retos:

• Las diferencias político partidarias entre los Gobiernos Locales y al  interior de los distritos, como  alternativa  se  consensuo  una  agenda  de  desarrollo  con  respaldo  político  y  se involucró en cada distrito a representantes de organizaciones sociales y lideres/zas.

• Débil visión de desarrollo territorial en los Gobiernos Locales, la sociedad civil y población, enfrentada priorizando el fortalecimiento de capacidades y descentralizando las asambleas de la asociatividad para permitir la participación de concejos municipales y la sociedad civil en cada distrito, para que progresivamente conozcan, se involucren y comprometan.

• La continuación del proceso para aprovechar lo avanzado después del cambio de gobierno, se enfrento involucrando a líderes de la sociedad civil, que al acceder a puestos de decisión como  alcaldes,  regidores,  funcionarios  de  las  nuevas  administraciones municipales  o por haber sido parte de la experiencia, conocen y tienen una actitud positiva y la fortalecen. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibi lidad 

Los logros más importantes obtenidos de la asociatividad son:

• Interacción  inicial  en  base  a  una  agenda  de  desarrollo  local  y  un  pacto  entre  Gobiernos Locales a pesar de las diferencias políticas, formulada el año 2003.

• Miembros  de  concejos  municipales,  funcionarios,  técnicos,  líderes  y  liderezas  de  la sociedad  civil  con mejores  capacidades  en  gestión municipal  territorial  y  posibilidades  de tomar mejores decisiones del desarrollo, acreditados a través de dos diplomados y un curso de innovaciones facilitados por la Universidad.

• Fortalecimiento  de  la  planificación  participativa  con  enfoque  territorial  interdistrital  y priorización de  iniciativas que eran de interés común para todos los distritos a través de  la actualización  en  el  2003  de  los  Planes Estratégicos  de  Desarrollo  de  Paimas,  Lagunas, Montero y Jililí.

• Mejora en  la  toma de decisiones respecto al uso y ocupación del  territorio, siendo  lo más resaltante el proceso para declarar zonas de conservación y protección de nacientes a los bosques  nublados  y  los  paramos  ubicados  en  la  zona  alta,  gracias  al  proceso  de formulación participativa del Plan Básico de Ordenamiento Territorial de la mancomunidad y Zonificación Económica Ecológica (ZEE).

• Mancomunidad  “Señor  Cautivo”  legalmente  constituida,  fortaleciendo  el  liderazgo  de  los Gobiernos Locales en el desarrollo, a través de la mesa de coordinación interinstitucional de ONGs, Catamayo Chira, Gobierno Regional y otros actores.

• Concertación  y  sinergias  público  ­  privado,  en  planificación  y  estudios,  contándose  en proceso ordenanzas y perfiles SNIP formulados en conservación de nacientes de la cuenca, en  ZEE  y  OT  Provincial,  gestión  social  del  agua  de  riego  y  el  corredor  turístico,  como prioridades  frente  riesgos  como  la  desertificación,  conflictos  por  el  uso  y  ocupación territorial, la crisis del agua y el desarrollo económico local. 

Existen  cambios  que  aun  perduran  gracias:  la  intervención  en  alianza  y  que  para  las municipalidades se  formalizó en mancomunidad,  como  interlocutor  con ONGs  y otros niveles del  estado  a  fin  de  optimizar  la  inversión  publico­privada,  mejores  decisiones  colectivas respectos  al  uso  y  ocupación  del  territorio  que  se  formalizara  a  través  de  la  ZEE  y  OT,  la búsqueda  de  puntos  de  encuentro  para  intervenir  en  función  a  prioridades,  por  ejemplo  la asignación  de  recursos  para  la mejora  de  la  vía  a  la mancomunidad  y  la  designación  de un técnico como interlocutor desde el Gobierno Regional. 

Así mismo hay cambios en proceso de institucionalización en los Gobiernos Locales:

106

• Centrar  la  atención  hacia  como  potenciar  y  desarrollar  el  capital  humano  y  social  como soporte del desarrollo,  con competencias, motivación e innovación, para manejar diferentes enfoques y adaptarse a los cambios del entorno.

• La  practica  de  abordar  la  solución  conjunta  a  problemas  comunes,  a  través  de  la concertación  e  intercambio  de  ideas  y  experiencias,  así  como  el  respaldo  de    iniciativas individuales o a nivel de cada gobernó local y a nivel de mancomunidad.

• La  formulación  conjunta  y  participativa  de  herramientas  de  gestión  (presupuestos participativos,  plan  estratégico  y  estudios),  donde  las  iniciativas  incorporan  diferentes enfoques­entre estos el riesgo­ con impacto a nivel de la mancomunidad y de la cuenca.

• Mayor  involucramiento de  lideres/zas,  dirigentes/as  y  representantes  de  la  sociedad  civil, para empoderaros del proceso, incrementen sus capacidades; y en los actuales puestos de decisión que se encuentran y en los que pueden acceder después, que incluye el gobierno local, puedan tomara mejores decisiones; y sobre todo continúen fortaleciendo el  proceso de asociatividad.

• Impulsar  los  procesos  de  formulación  del  presupuesto  participativo  desde  la mancomunidad, para permitir, a nivel distrital que otros actores – vecinos­ avalen el proceso y se establezcan contactos para establecer una red de dialogo o mesa de concertación.

• Hay un interés de actores externos en establecer relaciones a nivel de la mancomunidad, lo que  contribuye  al  incremento  de  capacidades  de  negociación,  acceso  a  oportunidades, mejora de liderazgos y capacidades

• Labor  de  incidencia  política  frente  a  tomadores  de  decisión  a  nivel  regional  y  entes descentralizados. 

5. Elementos innovadores. 

La experiencia permitió adaptar al contexto local innovaciones según distintos enfoques, como:

• Fomentar  un  proceso  participativo,  planificado  y  concertado  publico  privado,  donde  los Gobiernos  Locales  y  la  mancomunidad,  son  promotores,  articuladores,  catalizadores  y lideran  el  desarrollo  basado  en  herramientas  de  gestión  ­planes  de  desarrollo,  plan ordenamiento y estudios­, rendición de cuentas y construcción de ciudadanía, orientado a la mejora  económica  y  social,  acciones  relacionadas  a  enfoques  de  buen  gobierno  y desarrollo local.

• Incidir en expandir y desarrollar capacidades en los tomadores de decisión local (concejos municipales,  colaboradores  y  sociedad  civil)  y  fortalecer  las  relaciones  sociales  e interculturales, democráticas y de equidad, para el ejercicio de sus derechos y enfrentar los cambios del entorno aprovechando oportunidades, entre ellas la delegación de funciones y competencias del proceso de regionalización y descentralización del estado, se relacionan los  enfoques de desarrollo humano y de derechos.

• Reconocer que  el  territorio es muy  vulnerable a  riegos naturales,  ambientales,  sociales  y económicos,  e  incorporar acciones de prevención vía  la  concertación y  sinergias,  tomado como  ámbito  de  intervención  a mancomunidad mas allá  de  los  limites  administrativos de cada  gobierno  local,  que  a  su  vez  constituye  un  micro  corredor  socio  económico,  con diferentes  micro  cuencas  y  piso  ecológicos.  Así  mismo,  la  generación  de  políticas  y búsqueda  de  conectividad  entre  la  sociedad  andina  y  costeña  para  poner  en  la  agenda publica  el  uso  y  ocupación  del  suelo,  la  conservación  de  recursos  naturales  y  bienes comunes  como  el  agua,  relacionados  a  los  enfoque  de  gestión  de  riesgos  y  desarrollo territorial. 

Estas innovaciones han generado impacto, porque estuvo asociado a estratégicas como:

• Involucrar  a  alcaldes,  regidores,  funcionarios  locales,  jóvenes  líderes  y  liderezas  de  la

107 

sociedad civil,  en actividades claves­diplomado,  formulación de planes,  asambleas de  la asociatividad­,  para  la  discusión  pública  e  implementación  de  alternativas  a  problemas comunes.

• Involucrar  a  la  sociedad  civil  en  las  asambleas  descentralizadas  mancomunadas  como oportunidad para empoderarla, conozcan las acciones desarrolladas y participen en la toma de decisiones, así como también asuman responsabilidades.

• Constituir  equipo  técnico  con  capacitación  y  entrenamiento  previo,  e  involucrar  a  la universidad desplazándola a la zona rural para su interacción y conjugación de enfoques. 

Un  alcalde  se  convirtió  en  animador,  motivo  a  otros  tres  más  para  contar  con  acuerdos  y respaldo  político.  Con  el  perfil  básico de  personas  y  competencias  a mejorar,  se  identifico  a jóvenes líderes y liderezas de organizaciones relevantes y funcionarios locales en cada distrito. Los participantes de cada distrito eran un grupo de trabajo, cada reunión o taller, contaba con un  guion  metodológico,  con  resultados,  acuerdos  y  compromisos,  la  facilitación  y presentaciones grupales eran usando tecnología (PC, multimedia) y material didáctico. 

Un  elemento  clave  ha  sido  el  involucramiento  y  movilización  de  actores  locales,  estrechar relaciones, acompañamiento externo y adaptar y aplicar innovaciones al contexto local. 

6. Aprendizajes producidos a partir de la experiencia 

Como aprendizajes claves de la experiencia podemos mencionar los siguientes:

• La  tensión generada por  las elecciones, con disputas y diferencias partidarias y  la actitud negativa de no reconocer los éxitos anteriores, se puede contrarrestar con pactos colectivos previos y propuestas de largo plazo.

• La  institucionalización empieza como alianza,  asumiendo beneficios  y  riesgos, generando confianza  mutua  y  revisar  el  asocio,  luego  se  puede  dar  el  paso  de  formalizarla,  sin embargo,  no  es  solo  fortalecer  las  organizaciones,  formar  redes,  sino  que  al  interior  se deben generar normas, reglas de comportamiento humano, de lo contario no se garantiza sostenibilidad

• En  la    sociedad  civil  aun  predomina  priorizar  la  inversión  en  obras  físicas  o  de infraestructura  y  a  defender  la  inversión  atomizando  el  presupuesto;  no  alineándose  en función a  la  visión con el  riesgo de  trabajar hacia diferentes objetivos con esfuerzos muy ineficientes.

• La  participación  y  planificación  participativa,  sobre  todo  el  proceso  de  presupuesto participativo,  permite  posicionar  en  la  sociedad  civil  y  la  población  la  importancia  de  la asociatividad para el desarrollo e incorporar y adaptar diferentes enfoques en las iniciativas ciudadanas. 

Para mejorar el  proceso,  se  debe  continuar  el  fortalecimiento  de  capacidades  en  gestión  del desarrollo a  los  líderes/zas de  la sociedad civil que son parte de  las organizaciones de base, partidos o movimientos políticos locales, etc., teniendo en cuenta factores de éxito o limitantes:

• Los  factores  que  han  contribuido  al  éxito  de  la  experiencia,  ha  sido  la  orientación  de  la cooperación  técnica  a  apoyar  iniciativas  lideradas  por  gobiernos  locales  pero  en  alianza estratégica y entendimiento de estos sobre la importancia de la asociatividad para compartir riesgos  y  beneficios,  sumado  a  la  normatividad  sobre  mancomunidades.  Además  de  la tendencia creciente hacia la conservación de los recursos y normar el uso y ocupación del territorio.

• Los  factores  limitantes,  han  sido  el  exceso  de  protagonismo  y  paternalismo  de  algunos alcaldes  y  la  escasa  concertación  local  para  participar  y  hacer  incidencia  en  una mayor inclusión en  la toma de decisiones regionales con  impacto en  la zona andina; no se  logro constituir  una  red  o  espacio  de  dialogo  de  la  sociedad  civil  a  nivel  de  mancomunidad;

108 

además una escasa articulación de equipos  técnicos;  el conflicto minero y  la posición del gobierno regional y nacional en desacreditar los reclamos de las organizaciones de base y los  gobiernos  locales,  percibiéndose  incluso  presión  a  alcaldes  para  desestabilizar  la asociatividad. 

La experiencia, ha permitido adaptarla para en el distrito de Pacaipampa y en la Mancomunidad “Simón  Rodríguez”,  zona  baja  de  la  cuenca,  sin  embargo  para  la  replica  es  necesario  el abandono  de  actitudes  pasivas  y  voluntad  política  articuladora  de  los  gobiernos  locales, predisposición de la ONGs ha involucrarse e intervenir acorde a las prioridades locales y visión de desarrollo, contar con una estrategia efectiva de comunicación y dialogo para concertar. En el  caso  nuestro,  un  aspecto  que  ayuda  mucho  es  hacerlo  en  le  marco  del  presupuesto participativo,  siempre y  cuando primero sea a nivel  de distritos,  luego de  la mancomunidad y provincial y con iniciativa o programa de mayor impacto participar en el  presupuesto regional. Así mismo un fortalecer el rol promotor de REMURPE.

109 

PER – 32 1. Título:

“ PLAN PILOTO DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN FRENTE A LOS PELIGROS VOLCÁNICOS DEL MISTI EN ALTO SELVA ALEGRE” . TRANSFERENCIA DEL 

CONOCIMIENTO GEOCIENTÍFICO EN BIEN DE LA COMUNIDAD. 

2. Ubicación y Contexto de la Experiencia: 

UBICACIÓN: País:  Perú Departamento:  Arequipa Región:  Arequipa Provincia:  Arequipa Distrito:  Alto Selva Alegre 

INTRODUCCIÓN: La ciudad de Arequipa, viene experimentando un rápido crecimiento urbano en los últimos 60 años. En el año 1940, la ciudad contaba con una población de 112,306 habitantes y para el año 2005 se tiene una población cercana a 862,747 (INEI). El cráter del volcán Misti, se encuentra a escasos 18 km del  centro  de  la  ciudad,  cuyos pobladores  desconocen que  el Misti  es  un  volcán  activo,  que podría  volver  a  erupcionar  y  menos  aun  no  se  encuentran  preparados  para  afrontar  una  crisis volcánica. Los pobladores mayoritariamente desconocen los peligros volcánicos potenciales al que están expuestos y su impacto en el entorno. El distrito de Alto Selva Alegre donde se desarrolla el Plan Piloto, es uno de los distritos más cercanos al volcán Misti, la parte céntrica del distrito se halla a solo 15 km del cráter del Misti y varios AA.HH jóvenes se hallan a menos de 12 km del volcán. 

En  los últimos 20 años, el distrito de Alto Selva Alegre ha venido creciendo aceleradamente, con poca planificación y sin considerar criterios de gestión de riesgos,  lo cual se agrava debido a que vienen ocupando áreas de alto peligro situadas en el cause de las quebradas que bajan del volcán Misti. 

Varias  instituciones  han  efectuado  trabajos  y  elaborado  informes  técnicos,  sobre  el  crecimiento poblacional,  ordenamiento  territorial, mapas de peligros etc.,  pero  lamentablemente estos no han sido  utilizados  debidamente,  en  algunos  casos  han  sido  archivados,  por  la  complejidad  de  los mismos. 

CONTEXTO SOCIO – ECONÓMICO El  Perú  en  los  últimos  años,  ha  venido  implementando  un  proceso  de  descentralización  de  las funciones  gubernamentales  hacia  los  gobiernos  regionales  y  locales.  En  este  contexto,  las funciones  de  Defensa  Civil  también  vienen  siendo  transferidas  a  estos  nuevos  gobiernos.  Este proceso  viene  siendo muy  defectuoso  ya  que  la  transferencia  no  ha  implicado  una  transferencia económica  y  de  funcionarios  capacitados  para  tal  tarea.  Los  nuevos  funcionarios  carecen  de  la preparación adecuada para implementar políticas de prevención o mitigación de riesgos. 

Los  principales  problemas  que  enfrenta  la  población  del  distrito  de  Alto  Selva Alegre,  donde  se desarrollamos  el  Plan  Piloto,  son  los  niveles  de  pobreza  y  pobreza  extrema  que  limitan  las posibilidades de desarrollo humano, lo cual se encuentra más arraigada en las zonas periféricas del distrito, existiendo insuficientes programas de apoyo social, económico y educativo, que les permita desarrollarse a futuro. 

CONTEXTO POLÍTICO – INSTITUCIONAL En el Perú y en  la mayoría de  los países sudamericanos,  los servicios geológicos  fueron creados para  obtener,  almacenar,  registrar,  procesar,  administrar  y  difundir,  información  relacionada  a  la geología básica y recursos del subsuelo, principalmente los recursos minerales. Durante los últimos

110 

años,  los  servicios  geológicos  han  priorizado  el  estudio  de  los  peligros  geológicos  (sísmico, volcánico, deslizamientos,  flujos de  lodo,  tsunamis, etc.),  debido a  los diversos eventos  naturales que  han  generado  desastres  en  diferentes  partes  del mundo.  Los  estudios  que  realizan  en  este campo,  constituyen  un  apoyo  básico  para  la  prevención  de  desastres,  el  diseño  de  planes  de emergencia  y  fundamentalmente  para  un  adecuado  ordenamiento  territorial.  Sin  embargo,  estos estudios  fueron  tradicionalmente publicados en  revistas  científicas, expuestos en eventos  y  raras veces entregados a los usuarios. Lo que es peor, normalmente eran guardados o almacenados en bibliotecas o estantes, pasando al olvido. Por esta razón, dichos estudios eran desconocidos por las autoridades, planificadores y la población en general. Es decir que estos estudios de poco o nada servían a las autoridades y a la población por que desconocían su existencia o no los entendían. 

3. Características de la experiencia. 

Ante  esta  realidad,  y  gracias  al  apoyo  y  filosofía  del Proyecto Multinacional  Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas (PMA:GCA), durante el 2005 el INGEMMET inició la elaboración del mapa de peligros del volcán Misti, a fin de brindar a la población de Arequipa una herramienta para la planificación del desarrollo y prevención de desastres. Posteriormente, el año 2006, se  inició el “Plan  Piloto  de  Educación,  Difusión  y  Sensibilización  sobre  Peligros  Volcánicos  en  Alto  Selva Alegre, Arequipa”,  cuyo propósito fue  transmitir este conocimiento a los usuarios, autoridades y  la población, para de esa manera asegurar que el conocimiento sea utilizado en transformar y mejorar la calidad de vida de la población. 

PROBLEMÁTICA ANTES DEL PLAN PILOTO: • Las autoridades y la población en su conjunto, desconocían que el Misti es un volcán activo y 

que puede entrar en fase eruptiva en cualquier momento. • Asimismo  desconocen  que  presenta  erupciones  muy  violentas,  que  pueden  afectar 

considerablemente gran parte de la ciudad de Arequipa e incluso la región sur. • Desconocían  sobre  la  manera  de  implementar  el  establecimiento  de  políticas  de  prevención 

acciones  de  mitigación  de  riesgos,  para  de  esta  manera  lograr  un  crecimiento  sostenido  y mejorar la calidad de vida de la población.

• Antes del plan piloto, no se encontraba bien conformado el comité de Defensa Civil de ASA • Las  autoridades  y  comité  de  defensa  civil  del  distrito  reconocían  sus  funciones  acerca  de 

enfrentar una crisis volcánica, el comité se encontraba desorganizado, solo existía un secretario técnico.

• La ciudad de Arequipa venía creciendo desordenadamente, sin planificación alguna. 

El plan piloto se inicio en Julio del 2006 en el asentamiento humano Bella Esperanza, en el 2007 se amplio  el  plan  piloto  con  el  asentamiento  humano  Javier  Heraud,  en  el  presente  año  2008,  se pretende ampliar este proyecto en los distritos aledaños empezando con el distrito de Miraflores. 

PARTICIPANTES: Organizaciones promotoras, gestoras y financiadoras • Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). • Proyecto Multinacional Andino (PMA­GCA). • Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre (ASA). • Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES) Participantes • Comité de Defensa Civil de Alto Selva Alegre. • Dirigentes y pobladores de asentamientos humanos Bella Esperanza y Javier Heraud. • Institución Educativa Diego Thomson. • Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). • Municipalidad Provincial de Arequipa. • Gobierno Regional de Arequipa • Dirección Regional de Educación de  Arequipa

111

• Policía Nacional del Perú. 

OBJETIVOS DEL PLAN PILOTO • Educar  a  las  autoridades,  dirigentes  comunales,  estudiantes,  profesores  y  público  en 

general, sobre el impacto de procesos volcánicos en su entorno. • Difundir  y  explicar  en  la  ciudad  de  Arequipa,  especialmente  en  el  distrito  de  ASA,  el 

significado  y  utilidad  del mapa  de  peligros  del  volcán Misti  elaborado  por  el  INGEMMET, con  la  finalidad  de  que  sea  aplicado  en  el  ordenamiento  territorial,  planificación  del desarrollo urbano y planes educativos.

• Trabajar en la inclusión de conceptos sobre peligros geológicos, en especial volcánicos, y su impacto en el medio ambiente, en la currícula educativa en la Región Arequipa…?

• Asesorar a las autoridades y la población en la elaboración e implementación de planes de contingencia, para hacer frente a crisis volcánicas del Misti.

• Fomentar  una  mayor  conciencia  de  prevención  frente  a  los  fenómenos  naturales generadores de peligros.

• Contribuir en la implementación de medidas de mitigación de riesgos. • Contribuir en  la  implementación de políticas que detengan el crecimiento del distrito hacia 

zonas de alto peligro o cercanos al volcán Misti. • Identificar  instituciones  y  organizaciones  que  a  partir  de  los  resultados  del  estudio  se 

involucren en la ejecución de acciones de prevención y mitigación de riesgos por actividad volcánica. 

ACCIONES REALIZADAS: La ejecución de Plan Piloto contó con factores claves para su ejecución, factores sin los cuales no habría sido posible su implementación, a continuación describimos cuales fueron estos factores: 

METODOLOGÍA Luego  de  concluido  el  mapa  de  peligros  del  volcán  Misti,  se  identificaron  varias  zonas  de  alto peligro,  localizados  en  la  zona  urbana  de Arequipa,  por  tanto  zonas  de  alto  riesgo.  Estas  zonas están ubicadas a lo largo de la cuenca media del río Chili, las quebradas San Lázaro, Huarangal y Pastores.  Los  distritos  involucrados  son  principalmente  Alto  Selva  Alegre,  Miraflores,  Mariano Melgar, Paucarpata y El Cercado. Posteriormente, se mantuvieron reuniones con las autoridades y dirigentes de los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores y Mariano Melgar, a fin de explicarles el nuevo proyecto a iniciarse. 

El Plan Piloto en Alto Selva Alegre, se inició con las autoridades, con la finalidad de que conozcan el medio en el que habitan, que sepan que el volcán Misti es un volcán activo, que puede entrar en fase eruptiva en cualquier momento. Este hecho puede generar caos y convertirse en un desastre si las autoridades no  implementan medidas de prevención y mitigación de riesgos. En  tal sentido se mantuvieron reuniones de trabajo con el alcalde provincial de Arequipa del mandato anterior (2006) y el alcalde del presente mandato, el alcalde distrital de Alto Selva Alegre, el secretario técnico de Defensa Civil  de  ASA.  Asimismo,  se  transmitieron  videos  del  Servicio  Geológico  de  los  Estados Unidos, del EIRD, de la Organización Mundial para la Salud, entre otros, a fin que sean ilustrados sobre los peligros volcánicos y su impacto en el medio ambiente y la sociedad; finalmente se llegó a comparar  los  productos  y  procesos  que  podrían  producirse  en  el  Misti  y  afectar  la  ciudad  de Arequipa y su población. 

De la misma manera, con lenguaje adecuado para cada edad se llevo la misma metodología a los escolares, maestros y luego se realizó el mismo trabajo con la población. Hay que tener en cuenta que cada usuario posee  una  formación diferente,  por  tanto el  lenguaje usado debió adecuarse a cada contexto. 

SELECCIÓN DEL DISTRITO Para  iniciar la implementación del Proyecto Piloto, fue necesario priorizar un distrito dentro de los

112 

cuatro más vulnerables de  la ciudad de Arequipa: Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y Paucarpata. Para tal fin se realizaron reconocimientos de campo en los tres distritos, en las zonas de mayor peligro en caso de una erupción del Misti. Para seleccionar el distrito donde se ejecutaría el Plan Piloto, se  tuvieron reuniones con  los Alcaldes y Secretarios Técnicos de Defensa Civil de cada distrito y se diseñó una metodología de selección, basándose en los siguientes criterios: • Asentamientos humanos que viven en zonas de alto riesgo volcánico. • Existencia de población organizada. • Juntas Directivas que se encuentran vigentes. • Interés de las autoridades de la municipalidad distrital en implementar el Plan Piloto. • Conocimiento y relación social que tenga el municipio con su población. 

OTRAS ACCIONES Además se han organizado tres foros internacionales, los cuales no fueron para los especialistas, si no más bien para  la educación y  sensibilización de  las autoridades,  universitarios,  planificadores, secretarios técnicos de Defensa Civil, sector salud, sector educación, etc. Con la finalidad de crear un  espacio  de  discusión  y  buscar  que  las  autoridades  y  población  en  general  se  eduquen  y sensibilicen sobre los peligros volcánicos. 

RETOS ENFRENTADOS • Al  inicio,  las autoridades no querían  involucrase en el  plan piloto. No existía  conciencia de  la 

importancia de implementar políticas preventivas y de mitigación de riesgos. Las autoridades no tienen  claro  sus  funciones  frente  a  la  ocurrencia  de  desastres  naturales.  Por  lo  que  fue necesario crear alianzas con INDECI y PREDES, como especialistas en el tema, para trabajar conjuntamente.

• No existían ordenanzas municipales o leyes que limiten la expansión urbana en zonas de alto peligro.  Se  logro  la  emisión  de  una  ordenanza  municipal  en  Alto  Selva  Alegre  y  se  viene trabajando como replica del plan piloto en el distrito de Miraflores, lo cual ya se tiene un avance, además  ya  se  ha  iniciado  reuniones  de  trabajo  en  la  Municipalidad  Provincial  donde  se contempla el Reordenamiento  territorial  incluyendo el mapa de peligros del Misti,  así  como  la delimitación de toda la ciudad con coordenadas UTM, para evitar la expansión urbana hacia el Misti.

• Las  invasiones  promocionadas  por  traficantes  de  terrenos,  en  base  a  protestas  públicas solicitan a  las autoridades  la instalación de  los servicios básicos como es agua, electricidad y prestamos  para  la  construcción  de  viviendas;  las  autoridades  ceden  a  ello  por  presiones políticas,  sin  considerar  los  riesgos  geológicos,  ni  la  ubicación  de  los  mismos.  Este  año  se pretende  trabajar  directamente  con  los  funcionarios  de  las  entidades  encargadas  de  estos servicios a fin de evitar se de las facilidades de estos en zonas en peligro.

• Las curriculas educativas poseen un contenido resultado de un diseño nacional, donde no hay priorización  de  problemas  que  afectan  entornos  específicos.  Para  tal  caso  se  ha  tenido  un acercamiento con los especialistas del sector educación para considerar integrar en la curricula escolar  temas de prevención y de riesgos volcánicos,  incidiendo es sismos y  volcanes, por  la zona en que habitamos. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibil idad Los logros obtenidos, son principalmente para la comunidad arequipeña en su conjunto, los cuales son:

• Se  ha  logrado  que  las  autoridades  locales,  como  son  el  alcalde  y  secretarios  técnicos  de defensa civil del distrito de Alto Selva Alegre y de la Municipalidad Provincial, que se involucren y  trabajen en el plan piloto. Actualmente ellos mismos organizan  las actividades y encabezan las charlas y talleres con la población.

• Las autoridades han instalado en las quebradas que discurren del Misti hacia la ciudad, letreros de señalización por flujos de lodo, prohibiendo la ubicación de viviendas y arrojo de escombros

113 

y basura. • El alcalde provincial en ceremonia oficial hizo la presentación del Mapa de Peligros del volcán 

Misti a la ciudad de Arequipa el 17 de enero del presente año, con la finalidad de difundir este documento  para  ser  tomado  en  cuenta  en  las  acciones  de  planificación  y  desarrollo  en Arequipa, Así como también para ser tomado en cuenta por la población arequipeña. La prensa tuvo en esta ceremonia una labor importante, por cuanto difundió masivamente la presentación e importancia del mapa.

• Mediante  Ordenanza  Municipal  Nº  201­2007/MDASA,  emitida  por  el  distrito  de  Alto  Selva Alegre,  se  ha  delimitado  la  expansión  urbana  hacia  el  volcán  Misti.  El  límite  de  expansión urbana está fijado por medio de coordenadas UTM.

• La Municipalidad de ASA, viene  instalando  letreros que  indican el  límite de expansión urbana hacia el volcán Misti, sustentado en la Ordenanza Municipal Provincial.

• Se han  firmado convenios  de compromisos de  trabajos en conjunto entre  varias  instituciones como  son  la  Municipalidad  de  Alto  Selva  Alegre,  INGEMMET  y  PREDES,  para  prolongar  e institucionalizar los trabajos realizados. 

CAMBIOS OBTENIDOS CON EL PLAN PILOTO • Se ha logrado la delimitación de la expansión urbana hacia el volcán Misti, en el distrito de Alto 

Selva Alegre. • Trabajos en conjunto entre autoridades de distintos grupos políticos. • Solicitud de autoridades de otros distritos de Arequipa para que se instale el plan piloto en sus 

distritos. • Se ha propuesto la creación de una reserva natural o parque ecológico en el área comprendida 

entre  le  volcán Misti,  Laguna  de  Salinas,  Aguada  Blanca  y  los  extremos  este  y  norte  de  la ciudad,

• Se  ha  iniciado  capacitación  en  la  DREA  a  los  especialistas  para  realizar  un  cambio  en  la curricula  escolar  de  la  Región  Arequipa,  agregando  temas  sobre  el  peligro  volcánico  y  los riesgos geológicos a los que son vulnerables en la región.

• La población de Bella Esperanza y Javier Heraud son concientes que viven en una zona de alto y moderado  peligro  volcánico,  Así mismo  saben  que  si  la  vulnerabilidad  sigue  aumentado  el riesgo y la probabilidad de que ocurra un desastre será mayor. 

INSTITUCIONALIZACION DE ESTOS CAMBIOS • La sociedad asimiló la importancia de tomar medidas preventivas frente a la ocurrencia de una 

probable  erupción  del  volcán  Misti,  por  lo  cual  solicitaron  a  sus  autoridades  se  emita  una Ordenanza Municipal que limite la expansión urbana.

• La población viene elaborando su plan de emergencia frente a los diferentes riesgos naturales a los que son vulnerables.

• Esta en elaboración el Plan de Contingencia del distrito de Alto Selva Alegre, para afrontar una crisis volcánica.

• La  población  viene  asumiendo  el  compromiso  de  regular  el  crecimiento  urbano,  evitando  se instalen  nuevos  asentamiento  humanos,  más  allá  de  los  límites  establecidos  por  la Municipalidad.

• La población conoce el mapa de peligros del Misti y su utilización, además conoce el medio que habita y sus vulnerabilidades. 

5.Elementos innovadores. 

Se ha creado estrategias para la motivación de las autoridades y de la comunidad en un tema que resulto ser nuevo y que a su vez era agregar un problema nuevo a su vida diaria, como es el peligro volcánico. Esta transferencia fue dada principalmente por los científicos y no por otros profesionales que pudieran conocer el tema pero no lo dominan, dando así, la motivación y la transmisión correcta del  conocimiento,  para  lo  cual  fue  necesario  el  apoyo  en  material  audiovisual,  mostrando experiencias  ocurridas  en  otras  partes  del  mundo  y  que  son  similares  al

114 

comportamiento eruptivo que ha presentado el Misti  en erupciones pasadas;  paralelo a esto,  fue importante  hacer  visitas  guiadas  con  autoridades  para  que  reconozcan  in  situ  los  materiales emitidos por el volcán y que estos se encuentran en zonas pobladas. 

Es  importante que la sociedad conozca el suelo que habita, y de encontrarse vulnerable a ciertos fenómenos  naturales  que  pudieran  desencadenar  desastres,  es  necesario  iniciar  trabajos  de prevención  y  migración,  elaboración  de  planes  de  contingencia,  con  la  finalidad  de  mejorar  la calidad de vida de  la población y por consiguiente evitar perdidas humanas. Es  importante seguir con este tipo de trabajo, motivando a su vez a otras instituciones científicas inicien esta trasferencia del  conocimiento  de  manera  sencilla,  en  lenguaje  adecuado  que  pueda  ser  entendido  por  la comunidad en todo nivel cultural, pero debe ser sin buscar protagonismos. 

6. Aprendizajes producidos a partir de la experiencia 

También  es  importante  la  perseverancia  en  la motivación  a  las  autoridades  para  realizar  el  plan piloto,  de  tal  forma  incorporen  en  sus  agendas  los  temas  de  prevención,  tomando  en  cuenta  el reordenamiento territorial, incluyendo en estas acciones el Mapa de Peligros del Volcán Misti, en tal sentido el alcalde provincial, ha designado una comisión de trabajo para este propósito, y se viene trabajando en Ordenanza Municipal  que  limite el  crecimiento poblacional hacia el  volcán Misti  en todos los distritos aledaños al volcán,  se debe marcar los límites en coordenadas UTM y se hagan respetar,  incluyendo  las empresas de SEDAPAL, SEAL y Banco de Materiales, que son quienes apoyan  este  crecimiento,  dando  las  facilidades  para  su  permanencia  sin  criterios  de  prevención, terminando  esta  gente  en  el  paso  del  tiempo  como  damnificados  luego  de  la  ocurrencia  de fenómenos naturales o antrópicos.

115 

PER – 39 

1.  Título o Nombre de la Experiencia: 

Formación del “ Equipo de Apoyo para el Desarrollo de la Provincia de Yungay” , integrado por instituciones públicas y privadas de la provincia para el fortalecimiento del proceso de desarrollo mediante la incorporación de la gestión de riesgos a la gestión 

municipal y la incidencia sobre los factores que generan la vulnerabilidad. 

Esta  experiencia  se  desarrolla  en  el  Perú,  Departamento  de  Ancash,  Provincia  de  Yungay.  El “Equipo de Apoyo” trabaja con alcaldes distritales a nivel de toda la provincia. 

2.  Ubicación y Contexto de la Experiencia: La Provincia de Yungay se ubica en el Callejón de Huaylas, entre la Cordillera Negra y Blanca. Es una zona principalmente rural (78,4%), que cuenta con 57, 283 habitantes (INEI, 2005). Asimismo, el  32,33%  de  la  población  es  analfabeta,  casi  triplicando  la  tasa  nacional  de  analfabetismo.  En cuanto al nivel de escolaridad, el 28,99% de la población no ha pasado por el sistema educativo y únicamente el 4,46% ha concluido estudios superiores. 

La salud de la población es atendida por el Ministerio de Salud, a través de una posta médica que fue implementada en el año 1971 por el gobierno cubano a raíz del terremoto de 1970 que sepultó la  ciudad  de  Yungay.  Los  indicadores  de  salud  2002,  demuestran  que  las  primeras  causas  de mortalidad  hospitalaria  son:  31.6%  se  debe  a  signos  y  síntomas  mal  definidos  el  26.3%  a enfermedades de aparato respiratorio, originándose mayormente en los estratos económicos bajos, mientras que  las primeras causas de mortalidad  infantil son: el 42% enfermedades respiratorias y en el 29% por inmaturidad y afecciones en el periodo perinatal. Los servicios de saneamiento aún no han sido cubiertos, solo el 62,37% cuenta con el servicio de agua potable, el 17,99% cuenta con servicio de desagüe y el 53,58% con electrificación 2 , siendo las mas afectada la población rural. 

De acuerdo con el  Informe de Desarrollo Humano 2006, esta provincia está ubicada en el puesto 186 del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 193 que hay a nivel nacional, con 0,4878; tiene una esperanza de vida al nacer de 63,9 años y un nivel de alfabetización de 70,2%. 

Según los datos del censo de 1993, la principal actividad económica de la provincia de Yungay es la agropecuaria,  que  abarca  al  76,8% de  la  PEA  y,  en segundo  lugar,  el  rubro  de  servicios,  con el 15,7%.  Según  el  CENAGRO 1994,  en  la  provincia  de Yungay  trabajan 9854  productores  en  una superficie  cultivada  de  9.029,59  hectáreas.  El  porcentaje  de  tierra  en  propiedad  de  comunidades campesinas  y  personas  naturales  (95,7%)  es  solo  ligeramente  superior  al  de  Huaraz,  pero  en cuanto  a  la  proporción  de  hectáreas  en  propiedad  de  personas  jurídicas  es  considerablemente inferior. 

Además en  la provincia se ubican las mayores ofertas paisajísticas naturales   como la cadena de nevados piscos, Huandoy y Huascarán,  lagunas, miradores, cuevas históricas y el antiguo Yungay, las cuales no son significativamente aprovechados económicamente por la población, 

En  cuanto  a  la  situación  política,  Yungay  ha  tenido  mucha  inestabilidad.  La  gestión  política administrativa de  la Provincia no ha  sido  la más  acertada,  en  los últimos años ha  sufrido graves trastornos sociopolíticos,  la gestión municipal anterior ha tenido varios contratiempos, denuncias y exabruptos.  Mientras  la  población  sufría  diversos  problemas  debido  a  sus  condiciones  de vulnerabilidad y a la carencia o limitación de servicios de agua, alcantarillado, electrificación, manejo de  residuos  sólidos,  etc.,  las  autoridades  políticas,  quienes  debían  resolver  sus  demandas, 

2 Fuente INEI, Censo 2005

116 

enfrentaban  una  serie  de  acusaciones  por  malversación,  ejecución  de  obras  arbitrarias,  incluso autoría intelectual de asesinato de un periodista. 

El  14 de  febrero de 2004  fue asesinado  el  periodista Antonio de  la Torre Echeandía. El Tribunal Superior de Justicia encontró que Amaro León León, Alcalde de Yungay tuvo autoría intelectual en este crimen y fue condenado a 17 años de prisión; asumiendo la Alcaldía el Teniente Alcalde, quien también ha sido acusado de malversador de fondos y de realizar obras arbitrarias que no resuelven los  problemas  más  urgentes  de  la  población  como  los  servicios  de  agua,  alcantarillado, electrificación, manejo  de  residuos  sólidos,  condiciones  de  vulnerabilidad,  etc. Por otro  lado,  han habido  también conflictos entre autoridades y dirigentes,  lo que ha traído como consecuencia una situación de desconfianza y pérdida de credibilidad de  la población en sus autoridades,  situación que  se  agrava  por  que  no  existía  una  organización  fuerte,  sólida  y  capaz  que  represente  a  las grandes  mayorías  y  levante  una  plataforma  que  responda  a  ir  progresivamente  resolviendo  las necesidades mas sentidas de la población. 

Las características climáticas en la zona están determinadas por la presencia de precipitaciones por lo que se distinguen dos épocas de  lluvia y  seca. En años anteriores  la época de  lluvia  tenía una periodicidad y frecuencia marcada, se iniciaba en el mes de septiembre y la intensidad era suave y esporádica, las lluvias eran de mayor duración y volumen de agua (durante los meses de febrero a marzo). La lluvia finalizaba en mayo para dar pase a  la época seca, mientras que los meses mas fríos eran julio y agosto, trayendo consigo granizada, heladas, vientos fuertes, si bien los efectos no eran tan devastadores en la medida en que la población sabía manejar los tiempos. Sin embargo, en los últimos años el cambio climático ha trastocado el régimen de precipitación, en lo referente a los  tiempos  y  la  intensidad.  Así,  se  han  visto  fenómenos  como  ausencia  prolongada  de  lluvias, presencia de heladas más dañinas,  incremento de calor y olas de fríos intensos. Esta situación se agudiza por la falta de agua, la percepción de los agricultores es que ahora tienen menos agua para manejar sus terrenos agrícolas. 

3.  Características de la experiencia. 

Soluciones Prácticas – ITDG, a través del proyecto “Impulsando Enfoques de Prevención y Gestión de  Riesgos  de  Desastres  centrados  en  la  protección  de  los  Medios  de  Vida”  propuso  la conformación  de  un  Equipo  de  Apoyo  para  el  Desarrollo  de  la  Provincia  de  Yungay, comprometiendo  a  la  Mesa  de Concertación  de  Lucha  contra  la  Pobreza  de  la  Provincia, World Vision, Centro Juan Pablo Lane, quienes veníamos interviniendo en la zona, pero sin ningún tipo de coordinación  interinstitucional,  el  objetivo,  sumar  esfuerzos  para  contrarrestar  la  situación sociopolítica  por  la  que  atravesaba  la  provincia.  Se  identificó  que  este  contexto  de  inestabilidad política no garantizaba la ejecución de proyectos sostenibles ni la mejora de las condiciones de vida de la población; además, distanciaba a la población de sus autoridades, agravando más el proceso de  desarrollo.  Por  otro  lado,  se  encontró  que  no  existía  una  organización  que  represente  a  las mayorías y demande  las necesidades más sentidas de la población. 

La  propuesta  de  conformación  de  un  “Equipo  de  Apoyo  para  el  Desarrollo  de  la  Provincia  de Yungay” fue presentada a diversos actores del sector público y privado que intervienen en la zona, la que mediante  luego de  varias  reuniones  y debates    fue aceptada. El  equipo actualmente esta conformado por organizaciones e instituciones del sector público, como la UGEL Yungay (Ministerio de Educación), la Comisión Municipal de Apoyo al niño(a) y adolescentes COMUDENA; y del sector privado, como el Centro Juan Pablo Lane (laico cristiano), el Centro de Desarrollo Popular, World Vision, DIACONIA, el [Comité Participativo Local de Educación, la Mesa de Lucha contra la Pobreza de la Provincia de Yungay (integrada por instituciones publicas y privadas) y Soluciones Prácticas ­ ITDG. 

El  principal  problema  identificado  fue  la  débil  institucionalidad  local  y  la  falta  de  voluntad  de  la población para participar en los procesos de desarrollo local que los hacia mas vulnerables frente a los efectos del cambio de climático y limitaba su  desarrollo.  Los  instrumentos  de

117 

gestión  disponibles  como  el  Plan  de  Desarrollo  Local  y  y  los  Presupuestos  Municipales,  no consideraban  los  problemas  más  urgentes  de  la  población,  saneamiento,  gestión  de  riesgos  de desastres, seguridad alimentaria, manejo de cuencas, desarrollo de capacidades. 

El proceso se  inició en el mes de octubre del año 2006 y continua vigente hasta  la  fecha. La propuesta es que se mantenga sostenible no solo hasta  fortalecer  la participación de la población en  los  procesos  de  Planificación  del  Desarrollo  y  Presupuestos  Participativos  distrital  y  regional, sino que  incluyan medidas de protección de sus medios de vida y que se garantice su calidad de vida  ante  eventos  de  desastre  y  los  efectos  del  cambio  climático,  y  además,  se  emplee  como plataforma  de  consulta  de  las  autoridades  distritales  y  provinciales  en  diferentes  aspectos  del desarrollo  (gobernabilidad,  agrario,  salud, educación,  etc.),  de  acuerdo  a  las  capacidades  de  los miembros del equipo. Los objetivos que la experiencia se propuso alcanzar fueron: Ø  Que la población Yungaina recupere  la confianza en sus autoridades,  las elija conciente y 

responsablemente,  y  que  participe  de  los  procesos  de  desarrollo  local,  incidiendo  con propuestas  concertadas  y  priorizadas  que  respondan  a  resolver  sus  problemas  mas sentidos. 

Ø  Que  la  población  demande  la  incorporación  de  los  enfoques  de  seguridad  alimentaria, gestión de riesgos de desastres, manejo de cuencas, desarrollo de capacidades y derechos de  la  niñez  y  adolescencia  en  el  Plan  de  Desarrollo  Concertado  y  el  Presupuesto Participativo y se plasmen con proyectos concretos. 

Las  instituciones  que  lideraron  el  proceso  fueron  los  miembros  del  Equipo  de  Apoyo  para  el Desarrollo de  la Provincia,  logrando  involucrar a  la Municipalidad de  la Provincia y Distritos, a  las Juntas vecinales, Comunidades Campesinas, Municipios Escolares,   medios de comunicación y  la Iglesia;  quienes  participaron  activamente  en  el  proceso  para  fortalecer  la  institucionalidad  e incorporar la gestión de riesgos, la seguridad alimentaria y otros en los procesos de desarrollo con proyectos viables. 

Las actividades programadas y ejecutadas fueron asumidas íntegramente por el Equipo de Apoyo, quienes participaron con recursos económicos, humanos y equipos disponibles. 

Como  primeros  pasos,  se  elaboró  un  diagnóstico  participativo  de  la  situación  socioeconómica  y ambiental,  se  elaboró  un mapa  de  peligros  de  la  Provincia,  se  desarrollaron  eventos  públicos  y dirigidos  de  capacitación,  sobre  los  temas  planteados.  La  población  local  fue  entendiendo  y asumiendo mayor compromiso con la resolución de los problemas de la Provincia. 

Un tema importante en el que se capacito fue sobre la importancia de la participación ciudadana y la vigilancia ciudadana en los procesos de desarrollo local y gobernabilidad. Finalmente aprovechando el año electoral; previo a las elecciones, en el mes de Octubre del 2006, el Equipo realizó el Foro Publico  De  Candidatos:  Concertando  Construimos  Nuestro  Futuro,  con  el  objetivo  de  que  los candidatos  a  la  alcaldía  de  la  provincia  y  los  distritos  (participaron  11  de  los  13  candidatos) presenten  sus  propuestas  para  resolver  los  problemas  de  desnutrición,  educación,  empleo (agricultura  y  turismo),    vulnerabilidad y  riesgos del  cambio climático, necesidades  sentidas de  la población e irresueltas por los anteriores gobernantes, bajo reglas de juego claras de no agresión y respeto a las propuestas y opinión de los demás. En este evento participaron mas de 600 personas, quienes  deseaban  conocer  las  propuestas  de  sus  candidatos  y  poder  tener  criterios  de  elección mas claras. Al finalizar el evento los candidatos suscribieron un acta comprometiéndose a priorizar en su Plan de  Trabajo  los problemas planteados considerándolos  como principios  y objetivos del Plan de Desarrollo Concertado y estableciendo un nexo vinculante con el presupuesto participativo, esta acción ha favorecido para que la población vaya recuperando la confianza en sus autoridades y se involucren en el desarrollo de la provincia. 

Posteriormente  se  han  seguido  realizando  Forums  públicos  con  la  participación  de  destacados profesionales  y  técnicos  quienes  han  presentado  técnicamente  la  situación  socio  económica  y ambiental  y  presentando  propuestas  para  impulsar  a  través  de  las

118 

instituciones  publicas  y  privadas,  estos  eventos  a  sido    dirigidos  a  los  Alcaldes  Distritales  y  al Alcalde  Provincial  y  a  los  funcionarios  orientando  la  apertura  de  espacios  de  dialogo  con  la población. 

Se han realizado microprogramas radiales sobre gestión de riesgos, manejo de cuencas, soberanía alimentaría,  buen  gobierno,  plan  de  desarrollo  y  presupuesto  participativo,  difundidos  en  las emisoras locales, para sensibilizar a la población. 

En  el  Equipo  de  Apoyo,  todos  estuvimos  dispuestos  a  trabajar  por  la  Provincia,  pero  tuvimos algunas  dificultades  como    la    lentitud  del  Equipo,  no  todos  radicábamos  en  Yungay,  lo  que generaba  a  veces  retrasos en  las  tareas  y en  los  plazos    propuestos, dispersión de  información, inicialmente  el  escaso  entendimiento  del  proceso,  protagonismos  y  rivalidades,  que  a  través  de reuniones permanentes se fueron superando, pues nos fuimos conociendo, hemos sido tolerantes, respetuosos de las opiniones de cada miembro, transparentes en nuestras actividades y sobre todo responsables  con  las  tareas  asumidas,  logramos  constituir  un  equipo  no  solo  de  trabajo  sino  de amigos  que  apuesta  por  Yungay  estas  dificultades  tienen  su  explicación  en  procesos  de  trabajo compartido donde  no es fácil coincidir en primer lugar con las fechas y horarios,  la dinámica misma del  trabajo  en  equipo,    la  construcción  de  relaciones  de  confianza  llevan  su  tiempo.  Una  de  las estrategias  claves  para  superar  estas  dificultades  ha  sido  el  dialogo  permanente  entre  nosotros mismos. 

Otra dificultad es que no toda la población y  los candidatos entendían con facilidad el enfoque de gestión  de  riesgos  de  desastres  y  otros  como  soberanía  alimentaría,  por  tanto  ha  sido  difícil hacerles entender que es una prioridad del desarrollo y deben ser consideradas como prioridad en la gestión municipal. Ocurrió lo mismo para incorporarlos en el Plan de Desarrollo Concertado de la provincia,  se  tuvo  que  poner  ejemplos  concretos  de  zonas  vulnerables  en  donde  las  gestiones anteriores habían hecho obras y que por no hacer un análisis de riesgo previos han sido arrasados por huaicos y deslizamientos, se elaboró y se les alcanzo los mapas de peligro de la provincia para considerarlo en el Plan. 

Uno de los grandes retos fue juntar por primera vez a los candidatos solicitándoles que presenten sus propuestas para que, sobre  la base de  las mismas,  la población elija a sus autoridades. Otro reto  fue  lograr  la  participación  de  la  gente  en  los  procesos  de  desarrollo  local  y  demanden propuestas priorizadas sobre defensas ribereñas, forestación, ordenamiento del territorio, proyectos de almacenamiento y manejo de agua, etc. 

Con los candidatos se realizó un trabajo personalizado entrevistas y entrega de información de las temáticas planteadas para que sobre ello formulen sus propuestas, con  la población se  realizaron eventos y elaboración de material educativo e informativo sobre los temas planteados, capacitación y  difusión  permanente  a  través  de  espacios  radiales;  además  se  realizaron  talleres  de autodiagnósticos  y  elaboración  de  propuestas  para  alcanzar  al  Plan  de  Desarrollo  y  los presupuestos participativos. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibilidad.

• Los  Planes  de  Desarrollo  Concertado  de  la  Provincia  y  de  los  Distritos  recogen  como enfoque  la  gestión  de  riesgos  de  desastres  y  proyectos  para  disminuir  los  riesgos  de  la población vulnerable, entre otros.

• 5 de los 8 Planes de desarrollo de los Distritos del ámbito de la Provincia han incorporado en  su  visión  y  objetivos  estratégicos  la  gestión  de  riesgos  de  desastres,  la  soberanía alimentaría y han articulado sus presupuestos a la ejecución de proyectos de esta índole. .

• Existen  proyectos  presentados  por  las  organizaciones  sociales,  aprobados  en  los presupuestos participativos sobre gestión de riesgos de desastres.

• 70%  más  de  actores  inscritos  para  participar  en  el  proceso  de  elaboración  del  plan  de

119 

desarrollo concertado y el presupuesto participativo, en relación a los años anteriores. • La municipalidad ha iniciado la ejecución de proyectos (obras) en zonas vulnerables, para 

estabilizar zonas de deslizamientos y proteger zonas de cultivos y viviendas. • Se ha constituido un Frente de Defensa de los intereses de  la provincia de Yungay, cuyos 

miembros son integrantes del Consejo de Coordinación Local y el Comité de Vigilancia del Presupuesto participativo.

• La  provincia  cuenta  con  un Equipo  de  profesionales  y  técnicos ad  honoren dispuestos  a aportar y a comprometerse en iniciativas locales que aporte a desarrollar a la Provincia.

• En  el  proceso  se  han  identificado  jóvenes  líderes  que  han  asumido  la  dirigencia  en  sus organizaciones. 

A raíz de esta experiencia existe mayor apertura del gobierno local a la participación de la población y las instituciones, se evidencia la voluntad política para respetar los acuerdos asumidos en el  los espacios de dialogo y concertación. 

La  gestión  de  riesgos  es  ahora  una  prioridad  del  gobierno  local,  lo  que  se  traduce  en  la implementación  de  proyectos  de  protección  de  zonas  vulnerables,  de  forestación  y  manejo adecuado de agua de riego a través de la implementación de nuevos sistemas de riego. 

Estos  cambios  se  han  institucionalizado  en  los  instrumentos  de  gestión  municipal  y  han  sido legitimados por la población, lideres y dirigentes en los espacios de dialogo y concertación. 

5. Elementos innovadores en la experiencia. 

Una de las estrategias que se implementó fue  los microprogramas radiales en español y quechua sobre  la  importancia  de  la  participación  ciudadana  en  los  procesos  de  desarrollo  local.  Se desarrollaron capacidades en gestión de riesgo, soberanía alimentaría, participación, vigilancia, con el  apoyo  en  la  facilitación  de  dirigentes  y  lideres  de  las  comunidades,  quienes  disertaban  en quechua. Se logró comprometer a las instituciones públicas Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud,  Turismo,  para  validar  los  resultados  del  diagnóstico  y  la  formulación  de  propuestas.  La participación de  la  iglesia en  los eventos  públicos y  el  llamado del  párroco a  sus  fieles para que participen de las capacitaciones y el presupuesto participativo, generó confianza en el proceso, los jóvenes  emitían  programas  radiales  orientado  con  temas  de  agua,  salud,  riesgos,  desastres, invitando a realizar campañas de forestación; también se realizo teatros sobre el terremoto del 70 y otros relacionados a la prevención de desastres. 

Otra de  las estrategias que se  implemento  fue el  volanteo casa por  casa con  informativos  sobre gestión  de  riesgos,  planificación  y  presupuesto  participativo.  La  correspondencia  entre  teoría  y práctica, en el caso de la gestión de riesgos, se demostró con datos y gráficos sobre la situación de vulnerabilidad de las poblaciones más pobres de las zonas rurales. Lo mismo que en otros temas, se presentaron datos estadísticos concretos de  las  condiciones de desnutrición,  desempleo,  etc., evidenciándolos gráficamente y con testimonios. 

Todo el proceso fue planificado por las instituciones promotoras, tratando de incentivar siempre  la participación  de  la  población  mediante  una  relación  dialógica  y  horizontal  entre  facilitadores  y participantes. Se propició el dialogo permanente entre autoridades,  lideres, dirigentes y población, siempre se valoró la participación de los asistentes; consideramos que un componente importante de este proceso fue la reflexión, la crítica y el cuestionamiento y autocuestionamiento como sujetos co­responsables del desarrollo de la Provincia. 

La metodología implementada en todo momento se fue enriqueciendo con los aportes creativos de sus habitantes y   la interacción de los actores locales en un camino de inter­aprendizaje continuo, respetando  la  diversidad  y  cultura,  así  como  sus  expectativas,  recogiendo  sus  propuestas  y armando  colectivamente  una  propuesta  de  desarrollo,  impulsando  estilos  distintos  de  gestión

120 

política  con experiencias  innovadoras, producto del proceso de construcción de nuevas  forma de relacionamiento y de empoderamiento. La gestión municipal tomando en cuenta la voz del pueblo, el dialogo a través de los espacios de concertación,  la participación de los  lideres en las  sesiones de  consejo,  la  participación  del  Alcalde  y  regidores  en  las  actividades  de  capacitación  para  el presupuesto participativo. 

Todo lo que se ha planificado y realizado ha sido clave para lograr los resultados propuestos. Sin la participación de la población, sin la participación de los candidatos, de las autoridades y líderes, no hubiéramos podido avanzar y generar cambios significativos que hoy se evidencian en el manejo de la gestión local y en el empoderamiento de la población con el desarrollo de la Provincia. 

6. Aprendizajes producidos a partir de la experiencia: Ø  Para  introducir  en  los  procesos  de  desarrollo  propuestas  para  disminuir  los  riesgos  de 

desastres, es importante que se asuma la generación de riesgos como una responsabilidad compartida entre pobladores y autoridades, en donde unos se ubican en zonas de riesgo por  la  situación  de  extrema  pobreza  y  otros  permiten  formalizando  estas  acciones  sin criterios  técnicos  de  seguridad  y  planificación  del  territorio.   Por  tanto  es muy  importante que  se  capacite  a  pobladores  y  autoridades,  se  sensibilice  sobre  las  consecuencias,  se promueva  la  organización  social  y  se  participe  con  propuestas  en  los  procesos  de desarrollo. 

Ø  En  contextos  tan  inestables  y  dispersos  como  el  de  la  Provincia  se  percibe  un aprovechamiento de intereses políticos  partidarios frente a los intereses de la ciudad, no se tiene dirección clara de por donde orientar el  desarrollo;  los documentos que se elaboran para orientar el  desarrollo,  son elaborados para  la  formalidad,  siendo archivados  y no  se constituyen en verdaderos instrumentos de gestión que generen cambios reales. Por ello es necesario  para  impulsar  un  proceso  que genere  cambios  socio  ambientales  u  otro,  tener claro los objetivos que queremos cambiar o modificar construir una visión consensuada con los actores de desarrollo y lo más importante legitimar el proceso con la participación activa de la población. 

Ø  La participación ciudadana en  la gestión municipal  legitima a la autoridad  local y fortalece su autonomía. 

Ø  Cuando se propicia un clima de confianza entre autoridad y sociedad civil es mas fácil que las  autoridades  y  funcionarios  asuman  actitudes  favorables  en  base  a  una  nueva concepción  de  su  rol  frente  a  los  ciudadanos(as)  y  que  respeten  las  propuestas  de  la población  en  función  a  sus  necesidades  mas  sentidas,  los  acuerdos  se  constituyen  en elementos vinculantes para el desarrollo. 

Ø  Es necesario que los actores del desarrollo entiendan e incorporen en su lenguaje cotidiano que  la  reducción de  riesgos es clave para  superar  la pobreza  y aspirar al  desarrollo,  por tanto debe considerarse como principio y plasmarse en objetivos y proyectos concretos en el Plan de Desarrollo Concertado. 

Ø  La  gestión  de  riesgos  no  es  un  tema  desconocido  para  las  autoridades  y  población,  las perdidas evidentes en  la agricultura principalmente por el  cambio de clima, favorece para que se considere como prioridad en los planes y el presupuesto. 

Ø  La población de Yungay aún no ha olvidado  la catástrofe del sismo del 70 lo que  la hace sensible y asequible a capacitarse en temas que oriente a garantizar su seguridad.  Por otro lado  el  contexto  social  después  del  terreno  de  Agosto  pasado  en  Ica  y  las  secuelas  de movimientos  telúricos  en  toda  la  zona  del  país,  favorece  para  impulsar  programas  de prevención a nivel  local  y  regional  y atención a  situaciones de emergencia que capitalice hacia la construcción de una  cultura de prevención. 

Ø  Las propuestas de proyectos de gestión de riesgos deben elaborarse con la participación de la población y validarse con las autoridades y funcionarios, para ser incorporadas en el Plan e implementarse con el Presupuesto Municipal y/o Regional. 

Ø  Para resolver los problemas más urgentes de la población es necesario que se involucren a los actores claves de la provincia como el gobierno local,  los lideres, dirigentes,  la iglesia, las mujeres y los jóvenes.

121 

Ø  El grado de compromiso de cada integrante del Equipo de Apoyo e incluso de los actores del desarrollo de estos procesos pasa por la sensibilidad de cada uno y se favorece con la construcción de una Visión compartida.. 

Ø  La sensibilización y compromiso de la comunidad parte por la afirmación de la identidad con su Provincia, por el reconocimiento de sus condiciones de vulnerabilidad y  riesgo y por  la voluntad y esperanza de desarrollarse. 

Una  experiencia  similar  debería  considerar  desde  el  comienzo  cinco  componentes  básicos capacitación a los actores claves, difusión permanente del proceso, organización de la comunidad y participación en  la  toma de decisiones;  el  involucramiento de  los  jóvenes y  las mujeres debe  ser imprescindible. 

El éxito de la experiencia depende principalmente de la participación de la población, de cuanto se involucren y hagan suya la propuesta que se impulsa, también es importante la voluntad política de las autoridades, el compromiso de los dirigentes y clave la identidad de la población con su pueblo; participación activa de las instituciones con su Provincia; tolerancia y perseverancia en el proceso; el  involucramiento  de  actores  claves  como  la  iglesia,  Ministerios  de  Agricultura  y  Salud  en  el proceso para validar el diagnóstico y las propuestas.  Además es importante tener objetivos claros de lo que se quiere lograr, ir documentando el proceso y sistematizando la experiencia. 

La capacitación debe ser permanente y debe tomar en cuenta la diversidad cultural de la población, la  historia  de  las  comunidades  contada  por  sus  propios  protagonistas  es  clave  para  entender  la gestión de riesgos e ir construyendo una cultura de prevención, que se transmita de generación en generación 

Estos aspectos deberían ser considerados si es que se piensa replicar la experiencia. Dependiendo del contexto socio político y ambiental, la propuesta es fácil de replicar, recreando las metodologías de acuerdo a la diversidad cultural de la zona y conformando un Equipo comprometido que impulse el proceso, en donde la población participe desde el comienzo,. Es recomendable que este equipo este constituido por personalidades e  instituciones con respaldo social,  la capacitación en  todo el proceso clave para el éxito.

122 

PER – 41 

1. Título de la Experiencia: 

El GRIDE SUR: Experiencias de generación de estrategias y propuestas sociales para la gestión del riesgo de desastres en la Macro Región Sur del Perú 

2. Ubicación y Contexto de la Experiencia: 

La experiencia del GRIDE SUR se desarrolló en el sur del Perú, en los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno; posteriormente se incluyó a Cusco. 

Por las características de su territorio, el sur del Perú es escenario para la ocurrencia de fenómenos naturales,  que  por  la  vulnerabilidad  de sus comunidades,  provocan desastres que  cada  vez  son más  frecuentes.  Se  han  producido  inundaciones,  sismos,  actividades  volcánicas  violentas, deslizamientos, sequías, friajes, nevadas; ocasionando muertes e inmensas pérdidas económicas. Algunos de los mas significativos han sido el terremoto de Nazca en1996, el Fenómeno “El Niño” de 1983  y1998,  el  terremoto  del  sur  del  Perú  del  2001,  las  nevadas  y  ola  de  frío  en  julio  2002,  la reactivación del volcán Ubinas en el 2006... 

Las comunidades muestran su vulnerabilidad, debido a factores, económicos, sociales, culturales y político  institucionales.  La  pobreza  es  un  factor  que  agudiza  esta  situación.  Por  su  parte,  las entidades  del  estado  han  enfrentado  esta  situación,  administrando  los  desastres,  sus  limitadas capacidades  técnicas, materiales  y  la atención que brindan, mayormente a  los espacios urbanos, han mostrado esta orientación. 

Esta experiencia, se da en el contexto post sismo del 23 de junio del 2001 que afectó a gran parte del  sur  del  Perú.  El  gobierno  frente  al  desastre,  recibió  apoyo  humanitario  de  donantes  y  como respuesta crea el Organismo de Reconstrucción y Desarrollo del Sur, ORDESUR, desde la capital, con el  propósito de conducir  el  proceso de  reconstrucción.  Los resultados no  fueron positivos,  la sensación  que  dejó  fue  que  el  centralismo  no  permitía  que  los  actores  locales puedan  asumir  la conducción  del  proceso  de  reconstrucción  orientado  hacia  el  desarrollo  sostenible  de  sus localidades. 

Los  Sistemas  Regionales  y  Locales  de  Defensa  Civil  han  mostrado  una  enorme  debilidad institucional para actuar en  términos de prevención y menos de mitigación frente a  los desastres, con dificultades para incorporarse en los procesos de desarrollo regional y local. 

El  proceso  de  descentralización,  permite  transferir  competencias  para  que  sean  los  gobiernos regionales  y  locales  quienes  conduzcan  los  procesos  de  desarrollo  local.  Pero  si  se  revisa  los planes  de  desarrollo  y  los  presupuestos  participativos,  se  puede  constatar  la  ausencia  de presupuestos  orientados  a  actividades  de  gestión  de  riesgos  y  menos  se  puede  percibir  la incorporación del enfoque de gestión de riesgos de desastres. 

Sin  embargo,  existen  experiencias  de  desarrollo  local  promovidas  por  organismos  no gubernamentales, que están incorporando en las dinámicas locales este enfoque que han permitido que muchas comunidades puedan reducir sus vulnerabilidades y enfrentar  las diversas amenazas naturales  que  se  les  presenta.  Actividades  de  capacitación,  adecuación  de  tecnologías  para  la producción agropecuarias, para el mejoramiento de viviendas y  capacidades en atención de salud, estudios y planes locales de gestión de riesgos. 

3. Características de la experiencia. 

Los  reiterados desastres  han originado grandes pérdidas,  sin embargo,  poco  se ha avanzado en

123 

institucionalizar  un  enfoque  que  permita  la  gestión  del  riesgo.  Las  emergencias  ocurridas permitieron identificar debilidades en diferentes ámbitos y la necesidad de fortalecer capacidades en diferentes niveles,  principalmente de  las  instituciones y organizaciones que  trabajan de cerca con las comunidades, como ongs, gobiernos locales, organizaciones de base, entre otras. 

Existe también debilidades en algunos temas como la superposición de competencias en la gestión de  riesgos,  sin  claridad  sobre  quién  la  lidera,  sin  planes  de  trabajo  a  largo  plazo,  ni  buscar  su institucionalización  en  políticas  de  Estado.  El  Sistema  de  defensa  civil  está  avocado  casi exclusivamente  a  la  atención  misma  del  desastre  y  generalmente,  sin  ocuparse  de  formular  y articular  estrategias  y  generar  propuestas  de  políticas  de  desarrollo  con  enfoques  de  gestión de riesgo adaptados a la realidad del país. 

Durante las situaciones de emergencia de los últimos años, las ongs han respondido, y participado en la atención de la emergencia y muestran interés en dar un enfoque de riesgo a su intervención, base  para  que  a  su  vez  desarrollen  las  capacidades  de  las  comunidades  locales.  Sin  embargo, aunque  estas  instituciones  muestran  interés,  aún  el  enfoque  de  Gestión  de  Riesgo  es  poco conocido.  Las  experiencias  en  implementación  de  proyectos  de  este  tipo  muestran  niveles  de desarrollo desigual, por lo que aún se requiere del desarrollo de capacidades de los profesionales de éstas instituciones, a nivel conceptual,  metodológico y de gestión. 

Así mismo, la capacidad de actuación oportuna requiere de un mayor manejo de la información, que permita la rápida formulación de proyectos y el desarrollo de iniciativas adecuadas, lo que a su vez implica  que  los  miembros  de  las  instituciones  tengan  un  reconocimiento  por  la  calidad  de  su intervención. 

Pero lo que se pueda lograr no tendría sostenibilidad si es que las políticas públicas no incorporan la Gestión de Riesgo, de allí la necesidad de que un ambiente de elecciones, como el que se vivía en el  2006,  lograría  sensibilizar  y  comprometer a  las  futuras autoridades de gobierno a  todos  los niveles. 

A iniciativa de OXFAM Internacional se desarrollaron actividades de capacitación sobre gestión de riesgos de desastres en Arequipa Lima y Piura,  con el  propósito de  impulsar  redes  sociales. Los intercambios que se producían generaban debates sobre el tema y en reuniones que se realizaron entre mayo y  junio del 2005 en Arequipa, se planteo dar  forma orgánica   a un grupo de  iniciativa para generar un espacio que permita el intercambio de experiencias y potenciar las capacidades de las organizaciones que quieren incorporar el enfoque de riesgos en la dinámica de sus instituciones, para poder introducir estos enfoques en los procesos de desarrollo local donde intervienen. 

La experiencia se inicio el 1º de septiembre del 2005 y debía culminar el 30 de agosto del 2006. Se logro una ampliación hasta el 31 de  diciembre del 2006 

Objetivo general: 

Contribuir  a  reducir  los  riesgos  ante  desastres  en  el  sur  peruano  a  través  de  una  intervención concertada entre actores locales y regionales del Perú. 

Objetivos específicos: 

1.  Lograr el  desarrollo de capacidades en  las  instituciones miembros del Grupo  Impulsor en Gestión de Riesgos de Desastres. 

2.  Apoyar la implementación de una red de difusión e información a nivel  interno y con otros actores claves en el nivel regional/local. 

3.  Facilitar  la  formulación  de  una  propuesta  de  gestión  de  riesgos  ante  desastres  para  ser incorporada en  los programas de gobierno regional/local, en  los planes de desarrollo y en ayuda humanitaria.

124 

El proyecto involucró en forma directa a las siguientes instituciones: Asociacion Civil Labor, CARE­ Puno,  Caritas  Arequipa,  Caritas  Tacna,  Caritas  Moquegua,  Caritas  Puno,  CEDER,  CEOP­ILO, CIED­Puno, DESCO, ECOSADET, PREDES, Proyección. Posteriormente se integro Caritas Sicuani y Paz Perú de Arequipa. En  forma  indirecta    involucro a autoridades y  funcionarios de gobiernos regionales y locales, profesionales y lideres comunales. 

Se formó un Comité Directivo, liderado por Asociacion Civil Labor e integrado por Caritas Arequipa, Caritas Puno y ECOSADET. El proyecto fue financiado por OXFAM América y fue administrado por Labor 

El  proyecto  impulsó  el  abordaje  de  diversos  temas  como  el  fortalecimiento  institucional  y  la recuperación del conocimiento en gestión de riesgos, para ellos promovió un proceso de dialogo y concertación  entre  las  ongs,  arriba  señaladas,  comprometidas  en  actividades  vinculadas  a  la gestión  de  riesgos.  Se  diseñó  un  marco  institucional  para  contribuir  a  la  reducción  del  riesgo, dotándola de una  identidad: GRIDE SUR. Se elaboró un plan estratégico, se conformó un comité directivo  y  se  eligió  un  presidente.  Esta  red  se  reunía  cada  mes  y  en  forma  rotativa  en  cada departamento. Las asambleas generales eran cada semestre, los acuerdos se toman por consenso. Se diseñó un logo y se elaboran materiales de difusión para su visualización. 

La recuperación y difusión de estudios de las instituciones integrantes del GRIDE SUR y de otros actores estaba orientada a la difusión de conocimientos sobre gestión de riesgos y de esta manera mejorar las capacidades de prevención, mitigación y preparación para enfrentar los riesgos. 

Para  mejorar  las  capacidades  en  gestión  de  riesgos  de  los  actores  locales,  se  implementaron actividades de capacitación. La estrategia para  tener una adecuada convocatoria  fue que esta  se realizaba en alianza con las instancias de Defensa Civil de los Gobiernos Regionales,  logrando  la participación  de  actores  del  gobierno  local  y  regional,  de  las  universidades,  de  instituciones científicas y lideres de las organizaciones de la sociedad civil. Para no generar espacios paralelos, se  asumió  el  compromiso  de  fortalecer  el  Sistema  de  Defensa  Civil.  Se  recuperó  y  difundió  el conocimiento  generado  sobre  riesgos,  que  los  diversos  actores  habían  producido,  estos  fueron mostrados  en  los  eventos  de  capacitación  y  algunos  de  ellos  difundidos en  la  publicación  sobre sistematizaciones y a través de la publicación electrónica en Cds. 

Para  tratar  las debilidades mostradas en diversos ámbitos se desarrolló una metodología    teórica práctica. En el  contexto del sismo de Calacoa y  la  reactivación del Volcán Ubinas se capacitó en respuesta humanitaria: La parte teórica se realizó en Moquegua y la parte práctica en una jornada de  trabajo  con  todos  los  actores  en  el mismo  lugar del  evento.  Se movilizó  recursos  humanos  y materiales de las instituciones, bajo el liderazgo de los gobiernos locales. 

Frente al contexto de sequía que se anunciaba, se organizó un evento internacional sobre sequías y gestión  de  riesgos.  Se  presentó  los  avances  de  los  planes  elaborados  por  el  Ministerio  de Agricultura y actores locales y se contrastó con  la experiencia que traían los expertos de Cuba. Lo mismo ocurrió con el evento de gestión de riesgos y ordenamiento territorial, donde se presentó la experiencia de Honduras, Ecuador y Chile, y se contrastó con los diversos avances que se tiene en el Perú y en forma específica en el sur. En esta oportunidad los estudios realizados por las ongs de GRIDE  SUR  en  espacios  locales  y  los  estudios  de  la  Universidad  Nacional  de  San  Agustín, permitieron  mostrar  importantes  trabajos,  pero  que  no  eran  conocidos  por  los  actores.  Estas actividades permitieron mostrar mucha solvencia técnica, de carácter local, nacional e internacional. Se mostró la capacidad que tenia en GRIDE SUR de convocar actores del Estado, universidades, técnicas, de base. 

Además nos permitió acopiar importantes estudios. Así el GRIDE SUR se constituyo en depositaria de estudios que antes solo estaban en poder de los técnicos y no por los que toman decisiones. El compromiso  fue  difundir  entre  los  actores  vinculados a la gestión de riesgos.

125 

En  este  proceso,  las  instituciones  lograron  incorporar  el  enfoque  de  gestión  de  riesgos  en  sus diseños  institucionales.  Los  proyectos  que  implementaron  consideraban  este  enfoque  y  se incorporaban  en  los  procesos  de  desarrollo  local.  Muestra  de  ello  son  los  proyectos  en  San Cristóbal, San Francisco, Carumas en Moquegua, Alto de la Alianza en Tacna y en San Antonio de Chuca,  Caylloma  y  Arequipa.  Las  instituciones  integrantes  de  GRIDE  SUR  participan  en  los procesos  de  desarrollo  local  en  sus  ámbitos  a  nivel  local  y  regional.  Se  puede  apreciar  en  los estudios recopilados y en las sistematizaciones publicadas. 

Las campañas de  incidencia  se dieron en el marco de  las elecciones del  2006. Se pidió que  los municipios y gobiernos regionales, muestren sus planes de gestión de riesgos y  se  invitaba a  los candidatos  a  mostrar  sus  propuestas.  Estas  actividades  eran  públicas,  con  fuerte  presencia  de líderes locales y medios de comunicación. La situación era previsible. Las autoridades y candidatos mostraron  mucha  debilidad.  En  esta  circunstancias  GRIDE  SUR  mostraba  los  estudios  e instrumentos de gestión que había en su ámbito o en todo caso lo que se podía hacer en gestión de riesgos. Se  trabajó  con videos mostrando experiencias exitosas en otros ámbitos  y  finalmente se lograba un compromiso públicos de las autoridades y candidatos. 

Como se puede apreciar estas actividades demandaba una dedicación de  tiempo de parte de  los representantes  institucionales  ante  GRIDE  SUR.  La  dificultad  que  tuvo  que  enfrentar  esta experiencia fue el poco tiempo de los representantes institucionales ante el proyecto y el cambio de representación  de  los  mismos.  Esta  situación  se  enfrentó,  trabajando  a  nivel  de  líderes institucionales,  teniendo  reuniones  del  Comité  Directivo  en  forma  rotativa  en  cada  capital  de departamento, con la participación de los representantes de las otras ongs. Además se les encargó la responsabilidad y presupuesto de cada evento que se realizara en su sede. Los más importante es que no se anulo  la  identidad de cada  institución bajo  la sombrilla del GRIDE SUR, muy por el contrario se resaltaba  la identidad de cada institución socia. Estas medidas fueron generando una identidad con la red. 

Otra dificultad que se tuvo que enfrentar fue cuando se produjeron situaciones de emergencia en el sismo  de Calacoa  y  la  reactivación  del  volcán  Ubinas  en Moquegua.  No  se  tenía  recursos  para enfrentar  la  emergencia,  se  tuvo  que  organizar  actividades  de  capacitación  sobre  evaluación  de daños e involucrar a otros actores principalmente del gobierno, que se comprometieron a atender la emergencia. 

4. Resultados, Impactos y Sostenibilidad. 

Se logró institucionalizar el GRIDE SUR como red con mucha legitimidad y solvencia técnica en la región sur, por la participación activa de las instituciones socias. Logró manejar información técnica al  haber  recopilado  los  estudios  de  las  instituciones  socias  y  de  otros  actores  académicos  y científicos. Se tiene un libro y 04 CDs que han sido distribuidas en toda la región. Se constituyo en un referente por la promoción del enfoque de gestión de riesgo que mostraba en el relacionamiento con todos los actores. 

Otro  resultado  es  el  reconocimiento  del  trabajo  realizado  por  las  organizaciones  no gubernamentales,  en  la  incorporación  del  enfoque  de  gestión  de  riesgos  de  desastres  en  el desarrollo  local. Los proyectos  implementados han sido difundidos en  las actividades promovidas, como  intercambio  de  experiencias.  Son  reiteradas  las  demandas  de  mostrar  la  experiencia  Se afirmó que había que pasar de  la atención de  la emergencia a  la  incorporación de  la gestión del riesgo en el desarrollo local. 

Defensa  Civil  regionales  y  locales  han  incorporado  a  representantes  del  GRIDE  Sur  en  sus estructura  orgánica.  El  Comité  Regional  de  Arequipa  tiene  un  representante  de  GRIDE  SUR, Algunos líderes de la red actualmente asumen puestos públicos en las Direcciones y subgerencias de  Defensa  Civil.  Esta  situación  generó  un  conflicto de representación con las

126 

instituciones partes. Se supero asumiendo la doble representación. 

Los  avances  han  sido  diferentes  en  cada  uno  de  los  departamentos:  En  Arequipa,  se  tuvo  un importante avance, debido a la mayor presencia de instituciones vinculadas a la gestión de riesgos y en particular a la presencia de recursos humanos calificados. Se cuenta con importantes estudios. Hay  académicos  y  científicos  que  se  proyectan  con  estudios  en  los  otros  departamentos.  La universidad juega un rol muy importante. En Moquegua, se ha realizado muchas actividades, pero los  sucesivos  eventos  de  emergencia  han  generado  una  dinámica  de  atención  de  las  mismas. Durante  la  implementación del  proyecto ocurrió el  sismo en Calacoa  y  la  reactivación del Volcán Ubinas. Con la participación de GRIDE SUR y sus socios se propuso  la incorporación del enfoque de riesgos en el Comité Regional de Defensa Civil. Se participo en la capacitación de los técnicos de  las  instituciones  para  la  elaboración  de  evaluación  de  daños,  de  los  planes  de  gestión  de riesgos. En Tacna la participación de Caritas ha sido importante en el desarrollo de un proyecto en una zona de la ciudad con este enfoque, el GRIDE SUR permito consolidar esta propuesta con  la ubicación de la misma en un contexto mayor. Esto se mostró en los eventos realizados y donde se presento la experiencia. 

5. Elementos innovadores en la experiencia. 

Una red temática que genera una identidad en base a relacionamiento de líderes institucionales. 

Se  ha  logrado  difundir  la  información  y  conocimiento  generado  sobre  gestión  de  riesgos.  Hay sistematizaciones  realizadas  que  no  son  conocidas,  estas  fueron  seleccionadas  una  por departamento  y  luego  publicados  en  un  libro.  Existen  experiencias  muy  valiosas  que  deben  ser conocidas por otros actores. 

Los estudios realizados por  las  instituciones académicas y  científicas no eran de conocimiento de los que  toman decisiones en  los procesos de desarrollo  local. Se organizaron eventos donde  los autores presentaron sus estudios, luego les solicitamos una versión electrónica, para ser difundidos, respetando sus créditos en 4 CDs. Ellos al ver 04 Cds con sus estudios sentían que podían ser más protagónicos  en  este  proceso.  De  esta  manera  se  reconoció  y  visibilizó  experiencias  y  estudios sobre gestión de riesgos que no se conocían. 

Finalmente  la confrontación pública entre autoridades y candidatos y  la presentación del enfoque, han permitido que exista un compromiso de parte de ellos de incorporar la gestión de riesgos como parte de la gestión del desarrollo local. 

6. Aprendizajes producidos a partir de la experiencia: 

La presencia  cada  vez más  frecuente de  fenómenos naturales que  ocasionan desastres muestra vulnerabilidades  difíciles  de  superar.  Esta  situación  puede  ser  revertida  con  la  participación organizada y articulada de actores. Parte de la gestión de riesgos es la atención de la  emergencia, pero  no  como  un  acto  asistencial,  sino  que  sea  como  un  medio  para  promover  el  enfoque  de gestión de riesgo. 

El asumir un enfoque diferente por parte de las instituciones, requiere de identificar y cohesionar a un    grupo  de  líderes,  con  una  actitud  de  cambio  e  innovación,  que  asumen  la  propuesta  y  se comprometan en una dinámica que en muchos de los casos trasciende sus propias instituciones. 

Frente al recelo que muestran las entidades oficiales encargadas de la gestión de desastres en  la participación de  la ongs,  se debe desarrollar  alianzas estratégicas para asumir el  compromiso de fortalecer el Sistema Nacional de Defensa Civil. 

Para promover el enfoque de gestión de riesgos en los procesos de desarrollo local se requiere la participación  de  diversos  actores.  Las  ongs  en  alianzas  estratégicas  con  los

127 

gobiernos locales y regionales, universidades, entidades científicas y técnicas. 

El incorporar el enfoque de riesgos es un proceso social de mediana plazo, para que la iniciativa se convierta en una tendencia asumida por los actores involucrados. 

La  replica  de  esta  experiencia  esta  casi  garantizada.  Existe  en  la  actualidad,  iniciativas  que  han mostrado su interés en replicar en el norte y centro de nuestro país, de forma similar, incluso con las mismas denominaciones. Esto demuestra la validez de la propuesta. Una de las condiciones es que se  replique  en  condiciones  de  horizontalidad.  El  GRIDE  Sur  es  un  nuevo  punto  de  inicio.  Las nuevas etapas es como la intervención de las instituciones socias deben promover el enfoque ya no en espacios aislados, sino en el marco del proceso de descentralización. Es decir acompañar a los gobiernos  locales  y  regionales  en  la  gestión  de  sus  planes  de  desarrollo  concertado  y  en  los presupuestos participativos. De esta manera se puede hacer sostenible la propuesta.

128 

PER – 49 

1.  Título de la Experiencia 

“ Incorporación del Análisis de Riesgo en el Proceso de Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial del Distri to de Morropón para identificar políticas y estrategias 

de Gestión del Riesgo de Desastre”  

2.  Ubicación y Contexto de la Experiencia 

El Distrito de Morropón, geográficamente está ubicado en la franja costera del norte de Perú, al sur ­ este (SE) del Departamento Piura y de la Provincia de Morropón. 

Morropón, es parte del Valle del Alto Piura y se encuentra a 82.3 Km. de la ciudad de Piura, entre los  100  a  1,300  msnm.  El  47.52%  de  la  superficie  distrital  forma  parte  del  territorio  de  la  Sub Cuenca del río La Gallega (zona baja), perteneciente a la Cuenca Hidrográfica del Río Piura. 

Por  su  ubicación  geopolítica  constituye  un    territorio  ­  bisagra  de  integración  entre  la  costa  y    la Micro Región Andino Central de la Región Piura (Distritos de Yamango, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo y Chalaco, en la zona de sierra de la Provincia de Morropón; Pacaipampa y Frías, Provincia de Ayavaca); en consecuencia, paso obligado hacia los centros poblacionales de la sierra central  y  núcleo  de  atracción  para  las  relaciones  socio­económicas  y  el  desplazamiento  de  las corrientes  migratorias desde la sierra hacia la costa y la amazonía del Perú. 

La población del distrito de Morropón, alcanza  los 14,729 habitantes, esta población habita en 16 caseríos del ámbito rural y 6 asentamientos humanos más el casco urbano de la ciudad capital, en su  mayoría  se  dedica  directa  o  indirectamente  a  la  actividad  agropecuaria,  principal    fuente  de producción, ocupación e ingresos en el distrito. 

Los  cultivos  más  importantes  son  el  arroz,  maíz  amarillo  duro,  yuca,  banano,  frutales,  cacao  y cultivos de pan llevar. Recientemente ha tomado importancia el cultivo de frijol y soya. Sin embargo, en  los  sistemas  de  producción  predomina  el  arroz  como  monocultivo,  el  mismo  que  cubre  las mayores  áreas  de  siembra  y  demanda    cantidades  significativas  agua.  Estos  cultivos,  que  no responden  a  una  planificación  adecuada  de  siembras,    son  manejados  con  tecnologías tradicionales; hay muy poca investigación e innovación tecnológica, como aplicación de técnicas y prácticas  apropiadas  de  manejo.  Los  rendimientos  productivos  son  considerados  de  bajos  a regulares,  al  igual  que  la  rentabilidad  de  las  unidades  productivas  y  las  cosechas  son comercializadas a través de intermediarios. 

En  el  sector  ganadero  las  crianzas  más  importantes  son  el  ganado  vacuno,  ovino  (de  pelo)  y caprino,  mayormente  de  razas  criollas  y  orientadas  a  la  producción  de  carne,  que  basan  su alimentación en los forrajes del bosque y los rastrojos de cosecha. Estas crianzas se caracterizan por  sus  bajos  índices  productivos  y  reproductivos,  una  considerable  incidencia  de  enfermedades infecciosas y parasitarias, que se incrementan en los años FEN. 

Se  cuenta  con  un  número  importante  de  canales  de  regadío  y  pozos  tubulares  operativos,  aún cuando  su  infraestructura  requiere  ser  mejorada  y  como  sistemas  presentan  una  débil  gestión. Estos aspectos se vienen trabajando como parte de las acciones para el desarrollo económico que impulsa  el  Gobierno  Local  y  como  medidas  para  gestionar  el  riesgo  frente  a  los  períodos prolongados  de  sequía,  con  inversión  de  recursos  públicos  y  privados,  como  el  aporte  de  los usuarios.  Asimismo, existe una importante red vial, en su mayoría afirmada, pero  que  interconecta  a  la  totalidad  de  los  caseríos  y  centros  productivos.  El  mantenimiento deficiente  de  estas  infraestructuras  y  la  poca  participación  de  las  organizaciones  de  usuarios,

129 

constituyen factores de vulnerabilidad frente al peligro de inundación. 

En el territorio existe un área importante de bosque seco donde habitan especies de fauna silvestre en extinción (venado, sajino, oso hormiguero) y especies forestales y  forrajeras (algarrobo, overal, palo santo, charán) que se usan para madera y alimentación del ganado, sin embargo,  los índices de deforestación son altos, el sobrepastoreo considerable y la casa furtiva es intensa. Esta situación contribuye a la degradación de un recurso que puede ser aprovechado para promover el ecoturismo y la explotación de semillas de especies forestales en extinción. 

La actividad forestal privilegia la extracción de madera del bosque para el uso familiar como para la comercialización,  generalmente  de  manera  informal,  lo  que  favorece  la  tala  indiscriminada, agudizada en los períodos prolongados de sequía por la búsqueda de generación de  ingresos por parte de las familias rurales, por la debilidad de los mecanismos de control comunal y por la falta de información normativa respecto a la explotación del bosque y la tala en áreas de propiedad privada. 

Las  amenazas  o  peligros  que  recurrentemente  se  manifiestan  en  el  territorio  del  distrito  de Morropón, están estrechamente relacionados con la presencia del Fenómeno El Niño en el norte del país. Este evento hidrometorológico, de origen natural, se manifiesta a través de: 

a)  Inundaciones, asociadas a fuertes precipitaciones, y, b)  Sequías prolongadas. 

Las  inundaciones  que  se  producen  en  el  territorio  de  Morropón,  están  asociadas  a  las precipitaciones pluviales intensas que se presentan tanto en la zona baja como en las partes altas y medias  de  las  cuencas,  en  el  período  de  lluvias  y  fundamentalmente  durante  años  en  que  hay presencia del Fenómeno El Niño, como a la colmatación de los cauces de los ríos y quebradas. 

Morropón está ubicado en la zona baja del espacio físico de la sub cuenca del Río La Gallega, por lo tanto es una zona impactada por externalidades  que exacerban el peligro de inundación. En la parte  alta  de  la  cuenca  se  desarrollan  actividades  agropecuarias,  en  zonas  de  ladera, mayoritariamente  agricultura  de  autoconsumo  y  con  prácticas  de  siembra  y  riego  parcelario fuertemente erosivas. También se  tala  indiscriminadamente  las áreas de bosque que aún quedan en la cuenca y los árboles que de manera natural crecen en los campos de cultivo y las áreas de pastura. 

Esto  conlleva  a  que,  al  presentarse  precipitaciones  pluviales  intensas,  se  produzca  una  fuerte escorrentía  que  termina  erosionando  los  campos  de  cultivo  y  zonas  deforestadas,  arrastrando grandes cantidades de sedimento que  termina colmatando el cauce del  río La Gallega, Corral del Medio y Piura en sus zonas bajas. Las grandes avenidas que se generan en estos ríos, durante los períodos  con  intensas  precipitaciones,    terminan  desbordando  fácilmente  su  caudal  e  inundando importantes zonas de cultivo y algunos asentamientos poblacionales del distrito. 

Recurrentemente,  en  el  territorio  de  Morropón,  también  se  presentan  períodos  prologados  de sequía, que afectan significativamente la actividad agropecuaria. Durante el período 2,003 – 2,005, según datos de la estación meteorológica de Morropón, las precipitaciones alcanzaron en promedio los 159 mm/año y en la estación de Santo Domingo, en el mismo período se registró un promedio de 726 mm anuales; lo que ha configurado un período caracterizado por la escasez de agua para la agricultura. 

3.  Características de la experiencia.

130 

El  desarrollo  de  un  proceso  de  ordenamiento  territorial  en  el  distrito  de Morropón  encuentra  su justificación  en  la  necesidad  del  Gobierno  Local  de  contar  con  instrumentos  normativos  y  de planificación  que  les  permitan  regular  y  progresar  de  manera  ordenada,  equitativa,  sostenible  y competitiva en su proceso de desarrollo e integración territorial; ante el inadecuado uso del territorio distrital, en las actividades socioeconómicas como en la localización de las viviendas, el empleo, la infraestructura y equipamientos colectivos; que han contribuido al deterioro de la calidad de vida de la población. 

Los  asentamientos  poblacionales  y  sus  organizaciones,  sus  recursos  naturales,  infraestructuras, actividades económicas (agricultura y ganadería principalmente) y los servicios que conforman los diferentes componentes de  los sub sistemas  territoriales, del distrito de Morropón, se caracterizan por presentar diversos  factores que  los hacen vulnerables ante  las  inundaciones, como también a los    períodos  prolongados  de  sequía,  los  cuales,  al  manifestarse,  configuran  escenarios  de desastre; con los consecuentes daños y pérdidas que estos originan. El impacto de estos desastres se  refleja  en  un  incremento  en  el  índice  de  desempleo,  sobre  todo  en  la  zona  rural,  en  la descapitalización  de  las  unidades  productivas,  agropecuarias  principalmente  y  el  consecuente incremento en los niveles de pobreza en la población, rural fundamentalmente. 

En este marco, el año 2,003, el Gobierno Local toma la decisión política de iniciar un proceso para el  ordenamiento  de  su  territorio  distrital;  pone  a  disposición  recursos  presupuestales  para  la formulación de su Plan de Ordenamiento Territorial y coordina con el Programa de Desarrollo Rural Sostenible  –  PDRS,  ejecutado  por  el  Gobierno  Regional  Piura  con  asesoramiento  de  la Cooperación Alemana al Desarrollo – GTZ, a fin de conseguir su apoyo institucional y así contar con este  instrumento  de  gestión  que  fortalecerá  su  capacidad  institucional  y  permitirá  adecuar  sus estrategias  de  desarrollo  a  la  oferta  ambiental  de  su  territorio.  Poco  tiempo  después,  muchas instituciones  mostraron  su  interés  por  participar  en  este    proceso  liderado  por  la  Municipalidad Distrital de Morropón; es así como se logra involucrar, con recursos humanos y financieros además del PDRS/Gobierno Regional Piura; al Proyecto Cuencas Andinas, Comisión Nacional del Ambiente – CONAM y al Programa Gestión Social del Agua y el Ambiente – GSAAC. 

Las  autoridades  y  técnicos  municipales,  conjuntamente  con  los  actores  sociales  del  distrito, acordaron  que  el  proceso  de  ordenamiento  territorial  en  el  Distrito  de  Morropón  tendría  como objetivo  primordial:  “ Desarrollar  sosteniblemente  el  distrito  alcanzando  competitividad territorial y gestionando el riesgo para garantizar la seguridad de las unidades sociales, sus actividades económicas, infraestructuras, servicios y medio ambiente” . 

El  ordenamiento  territorial  del  distrito  de  Morropón  permitirá  inducir  un  proceso  de  desarrollo equilibrado del  territorio,  ubicar y  reglamentar adecuadamente  las actividades  socioeconómicas  y mejorar la gestión y administración pública; esperándose que, en el mediano y largo plazo, se logre establecer un control sobre el uso de la tierra, integrar social y geográficamente el distrito, mejorar la productividad, garantizar seguridad en la inversión pública y reducir los factores de vulnerabilidad como estrategia para lograr su desarrollo sostenible. 

La  experiencia  en  la  formulación  del      Plan  de  Ordenamiento  Territorial  (POT)  del  distrito  de Morropón, que se inició a mediados del año 2005 y concluyó en diciembre del 2006, se impulsó por que: 

Políticamente  las  autoridades  decidieron  dotar  al  Gobierno  Local  de  un  INSTRUMENTO FUNDAMENTAL para la GESTIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. Se  necesita  orientar  el  uso  adecuado  del  suelo  para  lograr  COMPETITIVIDAD TERRITORIAL, garantizando una LOCALIZACIÓN SEGURA a la población, las inversiones y las actividades económicas. Se busca DESARROLLAR EL  TERRITORIO bajo una VISIÓN DE CUENCA; basados en sus potencialidades y tomando en cuenta las AMENAZAS. Se  quiere  garantizar  la  sostenibilidad  del  proceso  de  desarrollo  GESTIONANDO  EL

131 

RIESGO en el espacio distrital. 

En este proceso se tomo en cuenta el desarrollo de acciones y estrategias basados en cinco fases: fase  Inicial, Diagnóstico, Prospectiva,  Instrumentación y Ejecución. En cada  fase se desarrollaron acciones estratégicas de comunicación y educación que permitan promover la participación social, pues se  consideró  que  era  clave  involucrar  a  los  actores  sociales  que,  directa  o  indirectamente, hacen uso de los  recursos naturales, transforman el territorio o generan institucionalidades para  la ocupación  de  este  espacio  físico.  Asimismo,  desde  la  formulación  el  diagnóstico  territorial,  se diseñaron herramientas y metodologías que permitieran analizar las amenazas que se manifiestan en  el  territorio,  los  factores  que  hacen  vulnerable  a  las  unidades  sociales  y  sus  medios  de subsistencia,  los daños y pérdidas que podrían ocasionar estas amenazas y las medidas que nos permitirían reducir el riesgo. Es decir en el proceso de formulación del POT del distrito de Morropón, tres temas se desarrollaron de manera transversal: participación social, estrategia de comunicación y educación y gestión del riesgo (análisis del riesgo). En  las  fases  de  diagnostico  y  prospectiva  territorial,  actores  locales  y  el  equipo  técnico  de  la municipalidad  distrital  de  Morropón,  conformaron  el  Equipo  Técnico  Local  que  tuvo  la responsabilidad de facilitar el proceso participativo de formulación del POT; asimismo, otro grupo de actores  conformaron  y  desarrollaron  acciones  orientadas  a  motivar  la  participación  social    como parte  del  Equipo  de  Comunicación  Local.    Estos    Equipos  Locales  estuvieron  constituido  por personas  de  diferentes  profesiones  y  especialidades,  con  un  bagaje  de  conocimientos  y experiencias de su quehacer institucional y de la realidad local. 

El hecho de que Morropón se encuentre en una zona considerada de riesgo frente a inundaciones y sequías y que el proceso participativo permitiera compartir el conocimiento local sobre el territorio, facilitó  reflexionar  sobre el problema de  los desastres y  la aplicación del análisis del  riesgo, en  la fase de diagnóstico,  como  la  identificación de estrategias para  reducir  la vulnerabilidad  territorial. Esto conllevó a que el POT respondiera a los objetivo que los actores sociales se trazaron al inicio del proceso. 

Algunas  de  las  dificultades  que  se  observaron  en  el  proceso  estuvieron  relacionadas  con  la disponibilidad de herramientas para incorporar en un proceso de planificación territorial el tema del riesgo,  haciendo  necesario  diseñar  y  validar  herramientas  con  los  equipos  locales;  el  poco conocimiento  de  los  técnicos  en  herramientas  de  prospectiva  territorial  incorporando  el  tema  de riesgo y que fue solucionándose con la autocapacitación y los espacios de discusión y aqprendizaje. 

4.  Resultados, Impactos y Sostenibi lidad. 

Desde  el  inicio  del  proceso  hasta  la  fecha  se  ha  logrado  significativos  avances,  los  cuales  son merito   principalmente de  la participación activa de  la población, de  la sinergia entre  instituciones públicas  y  privadas  y  del  compromiso  de  un  grupo  entusiasta  de  promotores  y  técnicos  locales; entre los principales productos alcanzados cabe señalar:

♦ Un  Equipo  Técnico  Local  conformado  por  profesionales  y  técnicos  de  la  Municipalidad Distrital  de  Morropón  e  instituciones  locales  (22),  fue  capacitado  en  procesos  de ordenamiento  territorial  y  se  desempeño  como  facilitador  del  proceso  de  formulación  del POT.

♦ Una  Estrategia  de  comunicación  y  educación  ambiental  diseñada  y  aplicada  como herramienta  de  apoyo  que  permitió  movilizar  la  participación  social  en  el  proceso  de elaboración  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  desde  la  fase  inicial  hasta  la instrumentación  del  mismo;  bajo  la  responsabilidad  de  un  equipo    de  comunicadores locales.

132

♦ Un Sistema de Información Geográfica del Distrito de Morropón, elaborado y al servicio de la administración municipal y de los actores distritales, provinciales y regionales.

♦ Un Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Morropón, elaborado participativamente, socializado,  concertado  y  aprobado  a  nivel  de  Gobierno  Local  distrital,  basado  en  un diagnóstico territorial y la Zonificación Ecológica Económica del territorio distrital. 

Un proceso de ordenamiento territorial no termina con la formulación del POT. Este es el  inicio de un proceso largo de reorganización de las actividades en el territorio para darle el uso y ocupación adecuada. 

Actualmente  el  proceso  se  encuentra  en  la  Fase  de  Ejecución,  en  la  cual  se  han  iniciado  la implementación  de  las  medidas  ordenadoras  planteadas  en  el  POT.  Estas  medidas,  podríamos decir  que  tienen  dos  características:  permiten  una  adecuado  uso  del  territorio  y  reducen vulnerabilidad frente a la manifestación de amenazas asociadas a fenómenos de origen natural. 

Se  ejecutan  un  conjunto  de  proyectos  que  están  permitiendo  un  acondicionamiento  del  territorio, como son el mejoramiento de la infraestructura de riego y la rehabilitación y electrificación de pozos tubulares. En estas obras también se realiza un análisis del riesgo para garantizar su seguridad y sostenibilidad de los beneficios para las familias. Asimismo, se impulsa un proceso de reconversión productiva agraria promoviendo cultivos de agroexportación, que demandan poco agua y que sean rentables y generadores de mano de obra (p.e: cultivo de frijol caupí por arroz o maíz). 

Una medida  importante que se ejecuta es el establecimiento de áreas de conservación  local, que respondiendo a la demanda de la población, permitirá proteger ecosistemas frágiles y especies de flora y fauna importante y muchas en peligro de extinción. 

Todas estas acciones están beneficiando a la población rural, que es la más vulnerable, permiten la organización  de  la  población  y  un  cambio  de  actitud  frente  al  proceso  de  desarrollo  distrital,  al entenderse  que  estas  acciones,  denominadas  de  ordenamiento  territorial,  les  están  brindando nuevas oportunidades para impulsar negocios rurales y generar empleo productivo; partiendo de su propia inversión y con un mínimo apoyo del gobierno local y agentes externos, lo que garantiza  la sostenibilidad de estas propuestas. 

5.  Elementos Innovadores de la experiencia 

Los  enfoques  o  estrategias  innovadoras  en  el  desarrollo  de  la  experiencia  y  que  permitieron  un empoderamiento  del  proceso  por  parte  de  los  actores  es  la  participación  social,  no  solo  en  los aportando  sus  conocimientos  en  los  talleres  de  diagnóstico  y  prospectiva  territorial,  si  no  como promotores en la facilitación del mismo proceso técnico. 

La aplicación de una estrategia de comunicación y educación, que acompañó al proceso  técnico, permitió el entendimiento de los actores de la importancia y beneficios que les brindaba el proceso, facilitó  la comprensión de  los conceptos relacionados con el ordenamiento  territorial y  la  reflexión sobre  las  amenazas  y  factores  de  vulnerabilidad  que  configuran  escenarios  de  desastre  en  el territorio y como estos retrazan los procesos de desarrollo. 

La  aplicación  del  análisis  del  riesgo,  no  con  herramientas  exclusivas  si  incorporado  en  las herramientas de diagnóstico y prospectiva, conllevó un entendimiento del problema de los desastres y  la  identificación  de  medidas  para  reducir  el  riesgo  en  las  unidades  sociales,  sus  actividades económicas y sus infraestructuras. 

Estos  enfoque  y  estrategias,  finalmente  permitieron  que  en  el  POT  de  Morropón  se  incorporen

133 

políticas y estrategias para el ordenamiento  territorial que contribuyen a reducir  la vulnerabilidad y por lo tanto el riesgo en el distrito. 

6.  Aprendizajes producidos a partir de la experiencia 

Aprendizajes: 

Voluntad política de las autoridades debe caminar  junto con la voluntad técnica del equipo institucional. Disponibilidad presupuestal del gobierno local para impulsar y viabilizar el proceso. La  participación  de  actores  sociales  en  los  equipos  técnicos  permite  que,  al  iniciarse  el proceso ordenador ellos y ellas se constituyen en actores que generan incidencia política en los  espacios  de  toma  de  decisiones  para  el  desarrollo  y  proponen  la  ejecución  de  os programas y proyectos que contiene el POT. La  estrategia  de  comunicación  y  educación  facilita  el  entendimiento  del  proceso  y compromete a los actores sociales, permitiendo una participación activa y consciente en el proceso. Procesos  participativos  de  planificación  territorial  demandan  no  menos  de  un  año  para formular un POT distrital. No es necesario esperar el documento POT para iniciar el desarrollo de acciones orientadas al ordenamiento territorial; desde la fase de diagnóstico se puede invertir en proyectos que los  actores  sociales  demandan  y  que  su  ejecución  compromete  más  a  los  actores  al mostrar lo beneficios del proceso para el bienestar social. Es conveniente identificar elementos esenciales para el funcionamiento del territorio o de la actividad  que  constituye  el  principal  sustento  de  vida  y  realizar  análisis  del  riesgo  e identificar medidas  para  reducir  el  riesgo  y  así  garantizar  inversiones  para  su  seguridad. Esto significa no quedarnos en un análisis del riesgo muy general, si no llevarlo a acciones concretas que faciliten la planificación de inversiones del gobierno local. 

A  futuro  este  tipo  de  experiencias  se  podrían mejorar  con  un  adecuado  diseño  de  herramientas innovadoras, publicación de estas experiencias y difusión de este tipo de procesos. 

Se puede decir  que el  éxito de esta experiencia  radica en  la  voluntad política de  las autoridades locales y la amplia participación social del proceso. 

Esta  experiencia  es  posible  replicarla,  no  solo  en  espacios  locales,  si  no  también  a  nivel  de  sub cuencas, corredores económicos, así como en espacios regionales. Solo se necesita adecuar  las herramientas, puesto que los pasos metodológicos son los mismos. 

Las condiciones requeridas para replicar esta experiencia pasa por la decisión política de iniciar el proceso, con un objetivo claro; conocimiento de la importancia y beneficio del proceso por parte de la población y  la sociedad civil;  el convencimiento del equipo  técnico institucional para impulsar el proceso, el desarrollo de capacidades en los equipos técnicos y la disponibilidad presupuestal para la ejecución de acciones.

134 

PER – 54 1. Título o Nombre de la Experiencia: 

Prevención y Preparativos frente a Huaycos e Inundaciones en la Cuenca del Río Rímac desde la Perspectiva Municipal 

2. Ubicación y Contexto de la Experiencia: La experiencia se desarrolló en el Perú,  región Lima, provincia Huarochirí, en cinco distritos de  la parte  media  y  alta  de  la  Cuenca  del  Río  Rímac  (Ricardo Palma, Cocachacra,  San  Jerónimo  de Surco, Matucana y San Mateo). 

La cuenca del río Rímac tiene una importancia especial porque en la parte baja se asienta la ciudad Lima,  capital  del  Perú,  con más  de  7 millones de  habitantes,  provee  el  agua  que  consume  esta población, así como parte de la energía eléctrica que demanda, constituye paso obligado de la vía principal hacia la sierra y selva central del país, a través de una carretera y una vía de ferrocarril, a través de  las cuales circulan vehículos con mercancías vegetales principalmente para el mercado limeño y trasladan productos manufacturados hacia ciudades y pueblos andinos y selváticos. 

En la Cuenca media y alta del río Rímac se producen procesos y tendencias comunes a todos los distritos  como son:  el  deterioro de  la actividad agropecuaria y  la pauperización de  las economías campesinas, el inadecuado manejo de los recursos naturales, agua, suelo y vegetación, explotación minera  en  mediana  y  gran  escala,  creciente  actividad  turística  ligada  a  la  recreación,  creciente contaminación y degradación ambiental, intensificación de los peligros asociados a la geodinámica externa, patrones de ocupación del territorio que dan lugar a la exposición física de las poblaciones a dichos peligros y una administración pública fragmentada y deficitaria. 

Ciertas actividades como la explotación del recurso hídrico, tanto para la minería, como para el  la producción de hidroenergía  y para el  consumo humano de una ciudad  tan grande como Lima ha generado escasos beneficios para la población rural porque ha mermado la disponibilidad de agua para el  riego de cultivos y adem{as porque  la minería ha producido contaminación ambiental que afecta las condiciones de vida y salud de la población local, pero también de la ciudad de Lima por la contaminación del río, fuente principal de abastecimiento de agua. Por su localización cercana a Lima, convergen e influyen en este espacio, distintas dinámicas. Una dinámica metropolitana, proveniente de Lima, que  tiene a  la ciudad de Chosica 3  como “correa de transmisión” de  flujos  comerciales  y de  servicios que  llega hasta  los  distritos de Santa Eulalia  y Ricardo  Palma,  con  cuyos  sectores  bajos  Chosica  tiene  una  relación  de  continuidad  física (conurbación), que ha reforzado  la articulación mercantil de estos 3 distritos. Una dinámica rural concentrada  fundamentalmente  en  los  distritos  de Cocachacra  y  Surco,  basada  en  la  actividad agropecuaria  realizada por pequeños productores agrícolas en el primer caso y por comunidades campesinas en el segundo caso,  que  tienen a Chosica como uno de  los principales mercados de destino de su producción. Una dinámica urbano­rural, en los distritos de Matucana y San Mateo, el  primero,  a  través  de  su  rol  como  centro  político­administrativo  de  la  provincia  y  el  segundo,  a través del papel creciente que cumple como centro urbano de servicios por la Carretera Central que la atraviesa, y ambos, además, con un rol articulador de las dinámicas rurales que se desarrollan en sus jurisdicciones a través de la actividad agropecuaria de sus comunidades campesinas. 

La  actividad  agrícola  y  ganadera  de  la  cuenca,  constituye  la  actividad  productiva predominante. Sin embargo, la agricultura  tiende a ser una actividad económica de subsistencia, dado que se produce en pequeñas parcelas y falta apoyo técnico y financiero. Salvo algunas frutas y las flores que se venden en la ciudad capital, el destino de la producción agraria es básicamente el  consumo  local.  La  ganadería  sí  manifiesta  cierto  grado  de  crecimiento,  favorecida  por  los 

3 Centro urbano de importancia micro­regional para los distritos de la cuenca alta del Rímac.

135 

pastizales  de  las  zonas  altas  y  la  gestión  de  sus  comunidades  campesinas.  Buena  parte  de  su producción se destina a Chosica, Lima y Huancayo, dadas las facilidades de transporte existente. 

Esta parte de la cuenca del río Rimac tiene gran actividad geológica externa por las características naturales del terreno,  la cual se intensifica por  las actividades humanas. Es muy fácil la formación de huaycos, erosión hídrica de laderas y escorrentías que se precipitan hacia el  valle a  través de cárcavas y quebradas. Con pendientes muy fuertes y terrenos muy deleznables y áridos, la cuenca media  es  anualmente  escenario  de  daños  físicos  de  diferente  índole,  alguna  veces  sobre asentamientos  humanos  localizados  en  cauces  secos  de  quebradas  o  muy  próximos  a  ellas  o también sobre  infraestructura  terrestre: carreteras, puentes y  via  férrea, bloqueando el  tránsito de vehículos. 

Los  cinco  distritos  seleccionados  para  el  desarrollo  de  esta  experiencia  están entre  los más  alto riesgo, unos por la frecuencia de formación de huaycos y posibilidades de desborde de río y otros por la acelerada ocupación de terrenos para vivienda popular en localización altamente vulnerable. 

En  la  cuenca  media  del  Río  Rímac  donde  se  desarrolló  el  proyecto,  uno  de  los  factores  que representa una severa limitación para  la sostenibilidad del desarrollo son los desastres. 

3.  Características de la experiencia. 

Fortalecer la gestión local del riesgo, mejorando las capacidades de las municipalidades provincial, distritales, para la reducción de riesgos y para afrontar situaciones de emergencia. La planificación, la inversión pública, la ejecución de los proyectos, tienen que tener esa dimensión, aprovechando el actual proceso de descentralización, incorporar a la sociedad civil en la gestión. 

El proyecto se inició en septiembre del 2002 y concluyó en julio del 2003 

Esta experiencia se propuso alcanzar los siguientes objetivos: 

Contribuir  a mejorar  las  condiciones  de  habitabilidad  y  seguridad  física  de  las  poblaciones  de  la cuenca alta del río Rimac afectadas por huaycos e inundaciones mediante la incorporación de los planes  de  prevención  y  de  emergencia  en  la  planificación  y  gestión  del  desarrollo  local, fortaleciendo las instituciones y organizaciones locales para tal fin, en un marco de promoción de la participación ciudadana y la concertación interinstitucional. 

La  experiencia  fue  ejecutada  por  el  Centro  de  Estudios  y  Prevención  de  Desastres  ­  PREDES asociada con el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad – MPDL  (España) 

Las organizaciones que formaron parte del proyecto fueron: 

•  Municipios distritales de Ricardo Palma, Cocachacra, Santa Eulalia, Surco, Matucana y San Mateo. 

•  Municipio provincial de Huarochirí. •  Mesas de concertación de lucha contra la pobreza distritales •  Mesa de concertación de lucha contra la pobreza de la cuenca alta del Río Rímac. •  Instituciones públicas y privadas locales. •  Organizaciones  sociales  como  los  JOVOS  (jóvenes  voluntarios  en  prevención  de 

desastres),  comités  de  defensa  civil,  clubes  de  madres,  etc.,  con  prioridad  de  la participación de jóvenes y mujeres. 

La experiencia fue financiada por el Programa DIPECHO de la Comunidad Europea.

136 

El  proyecto  incidió  en  reforzar  las  capacidades  locales  para  la  reducción  del  riesgo  mediante acciones de carácter: 

•  Educativo,  incidiendo  en  autoridades  y  funcionarios  de  las  municipalidades  locales  y  la municipalidad provincial. 

•  Organizativo,  buscando  el  fortalecimiento  de  las  organizaciones  sociales,  así  como  su inserción y activa participación en la dinámica del desarrollo local. 

•  Técnico  constructivo,  ejecutando  obras  demostrativas  que  disminuyen  el  riesgo  de  las comunidades vulnerables en sectores críticos. 

El  trabajo  se  centró  con  gobiernos  locales,  instituciones  públicas  de  nivel  local,  organizaciones sociales de base y jóvenes, para lograr la sostenibilidad del mismo. 

Por esta  razón el proyecto potenció a traves de talleres y reuniones alrededor de los objetivos del proyecto  y  los  procesos  de  desarrollo  local,  el  rol  promotor  del  gobierno  local  en  relación  a  la prevención de desastres y  se  fomentaron procesos de concertación interinstitucional para generar sinergias  entre  los  propios  actores  de  la  zona,  además  generó  procesos  organizativos  locales buscando su sostenibilidad y evidenció que con estudios de riesgos proposititos, conocimiento de la población de las zonas de riesgo mayor, señalización de rutas de evacuación  y zonas seguras, así como  la  materialización  de  obras  de  prevención,  se  logra  disminuir  ostensiblemente  el  nivel  de riesgo de los centros poblados y de la cuenca en general. 

Dificultades: El  proceso  de  planificación  generó  el  reto  de  convocar  al  conjunto  de  actores  locales,  políticos, institucionales y sociales del distrito para la construcción de consensos y voluntades colectivas que impulsen el desarrollo desde una perspectiva de bienestar colectivo, seguridad y protección, lo cual es muy difícil de lograr, pero se logró fortaleciendo las capacidades de las instituciones municipales y  fortaleciendo  las  organizaciones  de  base  y  a  los  jóvenes  para  que  participen  del  proceso  de gestión de riesgo en el desarrollo de su localidad. 

4.  Resultados, Impactos y Sostenibi lidad. . 

En este proyecto se lograron los siguientes resultados: 

Gobiernos  locales  de  la  cuenca  media  y  alta  del  río  Rímac  desarrollaron  e  incorporaron herramientas de prevención en la planificación y gestión del desarrollo local 

Funcionarios y profesionales de  los gobiernos  locales, se capacitaron en  labores de prevención y preparativos, impulsando estas acciones en el marco de la gestión municipal 

Plan de emergencia concertado a nivel de la cuenca media y alta del Rímac, con sistema de alerta temprana interconectada 

Organizaciones  sociales  de  jóvenes  y  de  mujeres  afirmaron  y  consolidaron  su  participación  en labores  de  autoprotección  comunitaria  y  son  reconocidas  como  actores  claves  de  la  prevención local. 

Comunidades y gobiernos locales disminuyeron el riesgo físico en sectores críticos, ejecutando obras demostrativas de protección con tecnología apropiada y habilitando zonas de seguridad. 

Los  planes  de  desarrollo  ejecutados  y  aprobados  por  los  Municipios  por  Ordenanza,  siguen  en vigencia,  siendo  la  base  de  su  desarrollo  y  de  planes  específicos,  así  como  de  su  presupuesto participativo.  También siguen en  vigencia  los planes  urbanos,  con  la  zonificación y ordenamiento que  toma en cuenta  las medidas para disminuir o no aumentar  la vulnerabilidad ante  los peligros existentes.

137 

Los proyectos del plan han sido aprobados a través de los presupuestos participativos anuales de los  municipios,  y  algunos  ejecutados  por  lo  que  la  gestión  del  riesgo  en  la  zona  sigue  estando presente. 

El Concejo Municipal aprobó el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Matucana y el Esquema de Ordenamiento Urbano de la capital provincial, mediante las Ordenanzas Municipales, con lo que se culminó el proceso de planificación estratégica y se inicia el proceso de implementación del Plan con el liderazgo municipal y consolidando la participación activa de todos los actores sociales del Distrito. 

5.  Elementos innovadores en la experiencia. 

En  el  proceso,  planificado  para  ser  liderado  por  el  Municipio  Provincial  de  Huarochirí  (a  la  vez Municipalidad  Distrital  de  Matucana)  y  las  municipalidades  distritales  de  Ricardo  Palma, Cocachacra, San Jerónimos de Surco y San Mateo, participaron representantes de las instituciones públicas con presencia local y representantes de las organizaciones sociales. El papel de PREDES se  concentró  en  dar  soporte  técnico  y  metodológico  al  proceso,  así  como  también  facilitar  los recursos materiales para su desarrollo. 

Un  aporte  metodológico  innovador  en  la  época  en  que  se  ejecutó  el  proyecto  fue  incorporar  la variable prevención en los procesos de desarrollo de los municipios, usando la nueva normatividad nacional (planes de desarrollo concertados, presupuestos participativos). 

La estrategia se orienta a abordar  las causas de  los desastres, que son básicamente  las mismas que ocasionan el subdesarrollo de las localidades. 

El proyecto dio asesoramiento técnico y apoyo material para que los distritos apliquen los elementos innovadores de esta experiencia, los cuales son: 

•  Elaboración  y  aprobación  de  planes  de  uso  de  suelo  que  indica  los  lineamientos  de desarrollo a seguir en las zonas de acuerdo a sus niveles de peligro y vulnerabilidad. 

•  Elaboración  de  planes  estratégicos  de  desarrollo  en  los  que  se  incorpore  el  enfoque  de prevención 

•  Concertación  del  Plan  de  Emergencia  para  la  Cuenca  del  río  Rímac  entre  las  diversas municipalidades con el apoyo  técnico del equipo de PREDES, buscando  futuras sinergias para proyectos conjuntos. 

•  Ejecución de obras demostrativas para la mejora de la infraestructura de protección ante la materialización de posibles peligros, mostrando las técnicas apropiadas y su necesidad. 

6.  Aprendizajes producidos a partir de la experiencia 

Esta experiencia fue rica en conocimientos y experiencias que han servido para formular y ejecutar otros  proyectos  de  cooperación  internacional  implementados  por  PREDES  hasta  la  fecha.  Lo principal fue que la estrategia de prevención está presente en todos los resultados y actividades del proyecto, logrando principalmente incluirse legalmente en la planificación del desarrollo a nivel local. Esto se evidencia especialmente en los Planes de Desarrollo Concertado aprobados por ordenanza municipal  en  cada  distrito  del  proyecto,  que  incluye  la  estrategia  de  prevención  de  manera transversal, y se expresa en su visión de desarrollo, donde la seguridad y protección es parte de las aspiraciones colectivas de progreso  y desarrollo de  la población; en sus objetivos  estratégicos,  a través de objetivos específicos como el de seguridad física, pero también indirectamente a través de los demás objetivos estratégicos; en sus proyectos, a  través de  inversiones directas en reducción de  riesgos  e  indirectamente  a  través  de  proyectos  de    desarrollo  social,  económico,  ambiental, físico, institucional, reflejando la intersectorialidad de la prevención. 

Es  clave  buscar  que  las  autoridades  y  funcionarios  municipales  participen  activamente  en  el proyecto,  y  que  estas  actividades  apoyen  las  funciones municipales,  para  asegurar  la  ejecución

138 

apropiada  de  estas  actividades  y  que  los  resultados  sean  sostenibles  más  allá  del  tiempo  de duración del proyecto. 

Organizar  a  los  jóvenes  alrededor  de  los  temas  de  prevención  e  incluirlos  en  las  acciones  del proyecto que apuntan al desarrollo local es una de las mejores experiencias del proyecto, debido a la identificación que se logra por parte de los jóvenes con el tema. 

Esta  experiencia  es  más  sostenible  si  se  desarrolla  en  periodos  más  extensos,  porque  permite hacer seguimiento a los productos y aplicaciones de  los mismos y dar el apoyo complementario y plantear los ajustes para que quede instalado de manera estructural en la gestión municipal. 

Los factores que contribuyeron al éxito de la experiencia fueron: • Tener  un  equipo  técnico  (sociólogos,  trabajadores  sociales,  arquitectos,  ingenieros, 

maestros  de  obras,  economistas)  expertos  en  el  tema y  con  experiencia  en  este  tipo  de proyectos.

• Aprovechar  los cambios normativos producidos en el  contexto de  la  reforma del Estado y que revalorizan la función planificadora del desarrollo por parte del Estado, que asignan un rol más activo a los gobiernos locales en la promoción del desarrollo integral y sostenible de las  localidades,  y  promueven  la  participación  de  la  sociedad  civil  en  los  procesos  de planificación  y  gestión  del  desarrollo  local.  PREDES  se  inserta  en  esos  procesos, promoviendo sinergias entre  las municipalidades con entornos de riesgo similares al estar en una cuenca.

• Lograr que las autoridades, funcionarios y organizaciones sociales vean  los provechos del proyecto para el desarrollo de la localidad y apoyen sus actividades de manera sostenida y decidida. 

Esta  experiencia  ha  sido  replicada  por PREDES  en  otros  contextos  de manera  exitosa,  siempre teniendo en cuenta las particularidades locales en todos los aspectos del desarrollo. 

La  sostenibilidad  del  proceso  de  planificación­gestión  del  desarrollo  local  y  la  prevención  de  los riesgos  de  desastres  en  su  conjunto,  requiere  en  gran  medida  de  la  dinámica  que  sigan  los procesos de participación, que deben ser permanentemente alentados por las autoridades locales y demandados por  la  sociedad  civil  del  distrito;  de  las alianzas  estratégicas  establecidas  entre  los actores  políticos,  institucionales  y  sociales  participantes  del  proceso  y  del  establecimiento  de marcos institucionales permanentes que canalicen esa concertación y participación. 

Los proyectos deben animar a  los actores locales a fortalecer permanentemente  los compromisos con el desarrollo y la gestión de riesgos, asesorándolos para el éxito en dicho esfuerzo y proceso.

139 

PER – 61 

1.  Título o Nombre de la Experiencia FORTALECIMIENTO  DE  LAS  REDES  SOCIALES  PARA  INCOPORAR  LA  REDUCCION  DEL RIESGO DE DESASTRES  EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA REGION PIURA 

2.  Ubicación y Contexto de la Experiencia La experiencia se desarrolla en el norte del  Perú, región Piura, sensible al Niño y a los efectos del Cambio Climático.  El  territorio de la región comprende las cuencas hidrográficas de los ríos  Chira y Piura,   distribuido en  los grandes ecosistemas de sus bosques secos (costa,  litoral) y el de sus montañas tropicales (sierra) desde donde se originan  las nacientes de sus cuencas. 

Piura  es  el  segundo  departamento  mas  poblado  del  Perú  después  de  Lima,  cuenta  con  una población  de  1,  630,772  habitantes.    Según  el  mapa  de  la  pobreza  2006  la  región  Piura  se encuentra en el  quintil  2 de pobreza  y esto no es precisamente  lo que se pueda esperar de una región  privilegia  por  la  naturaleza,  ya  que  es  poseedora  de  una  variedad  de  recursos  naturales (tierra, clima, agua, biodiversidad entre otros) . 

La tendencia de desarrollo en las últimas décadas ha generado una concentración de inversiones en  los  valles  costeños,  mientras  que  la  sierra  permanece  en  una  situación  de  aislamiento  en relación  a  la  dinámica  regional  que  a  la  fecha  no  se  ha  logrado  revertir,  lo  que  ocasiona  flujos migratorios constantes que tienen como destino las grandes ciudades de la costa donde se aprecia un crecimiento urbano desordenado. 

En  la  dinámica  económica,  se  destaca  la  vocación  primario­exportadora  que Piura  no  ha  podido cambiar e integrar mayor valor agregado a su producción, y, dado el contexto internacional  parece cada vez menos probable. La PEA regional es del 66,2 % en el sector agrícola 

En el periodo 1970­2004, el PBI regional solo creció a una tasa de 1,51 % promedio anual, tasa que es inferior a  la de crecimiento poblacional,  que en el mismo periodo muestra una cifra de 1,81% promedio  anual.  Además,  todas  las  actividades  económicas  han  tenido  un    comportamiento preocupante, con tendencia al estancamiento. Una de las actividades más importantes de la región, como es la agricultura, en los últimos 31 años ha crecido tan solo a 1,8 % promedio anual, con gran deterioro  de  las  condiciones  productivas,  asociativas  e    individuales  en  la  incorporación  de tecnología y  visión empresarial 

Es indudable que el impacto del Fenómeno El Niño Fuerte en dos oportunidades en las dos últimas décadas del siglo pasado (1983 y 1997­1998) así como otros de moderada intensidad y  las  sequías  de  los  últimos  cinco  años  han  tenido  un  impacto  directo  en  la  economía regional, pero sobre todo en los medios de vida de las familias pobres de Piura quienes muy difícilmente  logran  recuperarse  de  un  evento  a  otro  incrementando  su  vulnerabilidad, viviendo permanentemente en riesgo 

Los  principales  riesgos  de  desastres  identificados  en  la  región Piura  están  relacionados  con  los eventos extremos el Fenómeno el Niño  y las Sequías.   El Fenómeno El Niño siendo una condición de vida  en nuestra región se constituye en una de las principales amenazas por  la vulnerabilidad existente. Mientras que  las  capacidades  de  pronósticos  se han  incrementado  en  el mundo,  y  en parte,  en  la  región,  existe  poca  investigación  sistemática  sobre  las  características  de  los  riesgos asociados con Fenómeno El Niño o sobre las causas que se halla en la base de la acumulación del riesgo, que se viene incrementando.  La ausencia de  información sistemática sobre los riesgos de desastre vinculado al Fenómeno El Niño ha significado que los exitosos pronósticos con los que se ha contado no hayan sido traducidos en gestión relevante y eficiente de los riesgos a nivel nacional, regional  y  local.      Si  bien  se  han  realizado  esfuerzos  importantes  para  incorporar  la  gestión  del riesgo en los procesos de desarrollo,  aun  se mantiene una alta vulnerabilidad institucional.

140 

De acuerdo al Plan Regional de Prevención y Atención de Desastres de la región Piura 2005­2010 se   han  identificado amenazas naturales  (sismos, erosión de  los suelos, deslizamientos, huaycos, derrumbes,  desprendimiento  de  rocas,  desertificación,  vientos  fuertes,  heladas,  oleajes  fuertes, tsunamis,  epidemias  y  plagas)  y  amenazas  antrópicas  (contaminación  ambiental,  incendios forestales,  incendios  urbanos  y  deforestación),  que  desencadenan  en  desastres  debido  a  la vulnerabilidad  existente  por  la  débil  proceso  de  incorporación  y  priorización  de  la  reducción  del riesgo  de  desastres  en  los  procesos  de  desarrollo  local.  La  carencia  de  vínculos  entre  la planificación  del  desarrollo,  el  uso  del  territorio,  los  diseños  inadecuados  de  los  proyectos  de inversión  y  la  ausencia  de  una  gestión  anticipada  del  riesgo  refuerzan  el  círculo  vicioso  de  los desastres. 

3.  Características de la experiencia. La región Piura, ha dado importantes enseñanzas de respuestas sociales vinculadas al Fenómeno el Niño que han sido poco abordadas y sistematizadas.  Durante el Niño 82­83 se forma el Frente Cívico, para reclamarle al  Gobierno Central una mayor atención frente a la emergencia, el Frente logro integrar a todos los sectores de la región, lamentablemente se desactivo a los pocos meses ya que se partidarizo. Así mismo desde el fondo de una sierra olvidada, fuertemente afectada por las lluvias  intensas, deslizamientos y el  incremento del   abigeato 4  producidos durante el Niño 82 ­83, surge una  vasta red social comunitaria, las Rondas Campesinas, que hoy en día se convertido en la organización campesina mas  representativa de  las  familias  campesinas para el  desarrollo  y  la administración de justicia. 

Durante  el  Niño  97­98,    en  la  región  Piura  se  gesta  y  fortalece  un  proceso  de  concertación interinstitucional  que articula instituciones públicas,  sociedad civil y liderada por el Comité Regional de Defensa Civil.   La experiencia de formación de redes sociales para la gestión del riesgo, es un proceso  en  curso  en  la  región  Piura,  no  es  un  proyecto,  es  un  compromiso  de  personas  e instituciones que desde el año 1997 vienen trabajando hasta la fecha aportando en la incorporación del enfoque de gestión del riego de desastres en los procesos de desarrollo y la preparación  por desastres. 

Esta experiencia se inicio en el contexto de  pronostico temprano del Fenómeno El Niño en el año 1997, posibilito que en la  región Piura se  fortalezca la participación de la sociedad civil convocada desde  el  Consejo  Transitorio  de  Administración  Regional  CTAR 5  –  Comité  Regional  de  Defensa Civil,  para ese entonces había  un núcleo de ONGs  e  instituciones públicas  trabajando proyectos con FONCODES, este grupo logra ampliarse formando la Coordinadora Interinstitucional para el Desarrol lo de la región Piura en la corta etapa de preparación por el FEN 97­98. 

El  escenario    bastante  complejo  del  Fenómeno  El Niño  97­98,    por  la  debilidad  institucional  de defensa, la mayor parte de comités distritales y provinciales de defensa civil se fueron constituyendo progresivamente,  algunos  con  mucha  improvisación.    Algunos  gobiernos  locales  contaban  con recursos humanos capacitados para  hacer frente a la situación.    De otra parte en los tomadores de decisión aun predominaba una visión tradicional de los desastres, que en todo momento priorizo las obras  físicas, para  los  temas de capacitación y movilización de  la sociedad civil se destinaron escasos recursos 

En  ese  marco  se  ubica  la  labor  y  la  contribución  de  la  Coordinadora  Interinstitucional  para  el Desarrollo de la región Piura en la etapa  de preparación, trabajando  conjuntamente con el CTAR apoyando las Comisiones del Comité Regional de Defensa Civil en la capacitación, elaboración de Planes de Emergencia, difusión de mensajes y la implementación ­difusión de algunas estrategias de aprovechamiento de los impactos positivos de El Niño. 

4 Robo del ganado,  que ocasiona la perdida de sus activos productivos 5 Actualmente son los Gobiernos Regionales

141 

Durante  la  Emergencia por  el  Niño  97­98,  la Coordinadora  Interinstitucional    tuvo  una  destaca  e importante labor,  CARE logro canalizar recursos de USAID, los cuales fueron distribuidos entre las ONGs    e  instituciones  integrantes  de  la  Coordinadora  Interinstitucional  con  una  estrategia  de intervención coordinada previa a  la  intervención   en campo,  la que  incluyo  la  capacitación de  los equipos de las ONGs e instituciones  en el enfoque de gestión del riesgo de desastres. 

Desde que se inicio la experiencia se asumió el compromiso de transversalizar  la intervención en la emergencia con el enfoque de la Gestión del Riesgo de Desastres.  Es así que  se desplegó en 29 comunidades  vulnerables  afectadas  por  las  inundaciones  Niño  97­98  una  intervención  integral  a nivel comunitario que incluyo planificación participativa para elaborar planes de reconstrucción con un enfoque de gestión del  riesgo, distribución de ayuda humanitaria en  función de  los planes,    el fortalecimiento institucional de la organización comunitaria y los Gobiernos Locales. 

La Coordinadora  Interinstitucional para el Desarrollo de  la  región Piura  coordinada por el Comité Regional  de  Defensa  Civil  y  CARE  Piura,  integro  a    instituciones  públicas  (  Salud,  Agricultura, SENAMHI, FONCODES, PRONAA )  y ONGs ( CARE, Caritas, Villa Nazareth, Ideas Piura, Pirwa, ITDG, CIPCA,    ADEC, CEPESER,  Plan  Internacional,    Red Nacional  de Promoción de  la Mujer, Misión del Chira en Castilla, Diaconia para la Justicia y la Paz, ). 

Pasada la emergencia la Coordinadora Interinstitucional para el Desarrollo de la región Piura asume el  reto de  la  reconstrucción por el FEN 97­98   este proceso se  inicia en 1999 sumándose a este esfuerzo  interinstitucional el PAEN  ­GTZ ( Proyecto Recuperación y Prevención ante Catástrofes Naturales  )  con  quines  se  ejecutaron    proyectos  productivos,  fondos  rotatorios  de  semillas  y alimentos por trabajo. 

En  este  proceso  PAEN    GTZ  asume  el  acompañamiento  técnico  de  la  Coordinadora Interinstitucional, promoviendo un proceso de planificación estratégica que  incorporaba el enfoque de gestión del  riesgo.   Se  incorporan nuevas ONGs  a  la Coordinadora  Interinstitucional  ( AIDER, Pidecafe, CIDA Perú, Coordinadora   Rural Piura, CEPRODA MINGA, Heifer Project  Internacional, MIRHAS Perú  y una organización de productores(as) la Central Piurana de Cafetaleros CEPICAFE. 

Durante  el  proceso  de  planificación  estratégica  los(as)  integrantes  de  la  Coordinadora Interinstitucional deciden subdividirse en dos grupos temáticos la Mesa Regional de Agricultura y el Grupo de Gestión del Riesgo de Piura (GGRP).  La Mesa de Agricultura, actualmente se encuentra inactiva, mientras que el Grupo de Gestión del Riesgo se ha mantenido activo. 

El Grupo de Gestión del Riesgo de la región Piura (GGRP), es liderado por el Comité Regional de Defensa Civil y entre sus miembros se elige al Secretario de Turno, el cual es renovado cada 06 meses. Se han realizado una serie de acciones entre las que destacan: • Publicación  de  la  experiencia  de  Proyectos  Productivos  y  Fondos  Rotatorios  de  semillas: 

Estrategias concertadas de reactivación agropecuaria Post Niño. • Simposio Manejo del Agua de Riesgo en contexto Post Niño ­ 1999 • Durante  el  año  2001  ha  elaborado  cartillas  de  ilustración  pedagógica  sobre  el  Fenómeno  El 

Niño en los Departamentos de Piura y Tumbes dirigidas a los niveles escolares y  poblacionales sobre medidas de Mitigación y aprovechamiento de  los beneficios en  la etapa Post Niño. Así mismo  el  Concurso  Escolar  “Gano  con  el  Niño”,  en  coordinación  con  el  PAEN/GTZ,  Radio Cutivalú, PRDC, OFDA­USAID, Dirección Regional de Educación , UDEP y Organizaciones No Gubernamentales de la Región.

• Aportes para enriquecer  EDAN para su aplicación en eventos como sequías. • El GGRP fue el impulsor de proyectos de importancia para el Comité Regional de Defensa Civil 

como la instalación de una Estación Sísmica en el Cerro Chocan y Sistema de Alerta Temprana en la Cuenca del Río Piura SIAT.

• Acompañó  al  Comité  Regional  de  Defensa  Civil  en  la  elaboración  del  Plan  Regional  de

142 

Prevención y Atención de Desastres PREPAD, y en el Plan de Desarrollo Regional Concertado en  la  incorporación  del  Análisis  de Riesgo en  la  planificación  para  el  desarrollo,  permitiendo concertar estrategias orientadas a reducir la vulnerabilidad territorial de la Región  Piura.

• Tomar la iniciativa de replicar la experiencia del GGRP en la Macroregión Nor Oriente, siendo parte  del  Grupo  Impulsor    GRIDE 6  NORORIENTE,  actualmente  integrado  por  los  grupos regionales de gestión del riesgo de Tumbes, Lambayeque, Cajamarca y San Martín. 

El Grupo de Gestión del Riesgo cuenta con un Plan de Acción que es elaborado por todos(as) sus integrantes.  Desarrolla las siguientes acciones : 

Asesoria • Brindar asistencia Técnica y Asesoria a  los  tomadores de decisión del GORE PIURA y de los 

Gobiernos Locales. • Promover  la aplicación del DR Nº002­2006,  Instructivo Prevención  y  las guías metodológicas 

sobre GdR del MEF. • Evaluar,  analizar  y  proponer  estudios  de  interés  Regional  (SIAT,  POLDERS,  Obras  de 

protección y viaductos) • Asesorar  la  formulación  de  planes  de  contingencia  de  los  distritos  afectados  por  peligros 

naturales y que están ubicados a lo largo de las cuencas. • Propuesta para institucionalidad de las cuencas. • Participación en la elaboración del Compendio de la PAD del CRDC. 

Difusión • Publicación de metodologías para la formulación de planes de contingencia. • Actualización y difusión de material “Reducción de Riesgos de Desastres” y del PREPAD. • Desarrollar y difundir manuales sobre EDAN, SCI, EdR, y estudios de vulnerabilidad. • Publicación de  artículos periodísticos sobre el tema GR Retos • Culminación y Ejecución Proyecto POLDERs • Recomendación de proyectos de defensas ribereñas en partes Altas, Medias y Bajas • Elaboración proyecto “Centro Regional de Información para  Pronósticos”. • SIAT Cuenca Catamayo Chira. • Sistemas Comunitarios de Alerta Temprana • Afianzamiento del Reservorio de Poechos • Fortalecimiento los Comités de Defensa Civil en todos los niveles • Planes de Prevención y Atención de Desastres • Replicar  la experiencia del Grupo de Gestión del Riesgo de Piura en  la Macroregión Nor 

Oriente y en todo el Perú 

Actuales integrantes del Grupo de Gestión del Riesgo de Piura Instituciones Públicas  Instituciones Privadas Comité Regional de Defensa Civil,INDECI Piura, SENAMHI, Dirección Regional de Agricultura, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, Proyecto Especial Chira, Autoridad Autónoma de la Cuenca Hidrográfica Chira –Piura, Compañía de Bomberos 

Plan Piura, PDRS GTZ, CEPRODA MINGA, CARE, CIPCA, Ideas Piura 

El GGRP ha tenido dificultades entre las que destacan: 

6 GRIDE Grupo Impulsor de Gestión de Riesgos de Desastres.  Actualmente se ha organizado el GRIDE NORORIENTE y el GRIDE SUR.  El GGRP ha contribuido con la diseminación de su experiencia e impulsando el proceso en el norte.

143

• El  financiamiento: Al  inicio de  la experiencia  siempre se contó  con  financiamiento primero de CARE y luego del PAEN GTZ., una vez terminado el financiamiento se pensó que se debilitaría la  experiencia,  sin  embargo  hemos  aprendido  a  trabajar  juntos  en  base  al  compromiso institucional  y  personal  de  sus  integrantes,  lo  que  ha  posibilitado    concertar    esfuerzos  para lograr recursos cuando ha sido necesario.

• Cuando se propuso la integración del Grupo de Gestión del Riesgo al organigrama del Comité Regional de Defensa Civil, la mayor parte de sus integrantes no aceptaron la propuesta ya que consideraban  necesario mantener    cierta  independencia  que  posibilitara  el  libre ejercicio    del derecho de voz.

• Nos falta alimentar mas los procesos de educación ciudadana, para la apropiación del enfoque de gestión del riesgo en la población, 

4.  Resultados, Impactos y Sostenibi lidad a)  Red regional para la incorporación de la reducción del riesgo en los procesos de desarrollo y la 

preparación para desastres instucionalizada a través del GGRP • Comprobado compromiso de los técnicos, profesionales e instituciones que integran  el Grupo 

de Gestión de  la  región Piura que ha servido para  fortalecer  la  incorporación del  enfoque de gestión  del  riesgo  en  los  proceso  de  planificación  interna,  políticas  y  proyectos    de  las instituciones públicas y privadas

• Grupo de Gestión del Riesgo de Piura es un actor clave que ha contribuido en la formulación de la  metodología  de  incorporación  del  enfoque  de  gestión  del  riesgo  en  el  Plan  Estratégico Concertado de Desarrollo Regional y Proyectos de Inversión Pública, priorizando la intervención en las zonas de alto riesgo de desastres de la región.

• Existencia de un trabajo coordinado con INDECI y el Comité Regional de Defensa Civil que ha servido  de  base  para  proyectar  la  experiencia  en  regiones  donde  no  existía  espacios  de concertación interinstitucional

• Existencia de  recursos  humanos calificados para  la  incorporación del  enfoque de  gestión del riego en los procesos de desarrollo, como en la preparación por desastres en las instituciones participantes, gracias a la capacitación, intercambio de experiencias y practica interinstitucional permanente 

Los cambios que han perdurado: • La  coordinación  y  concertación  interinstitucional  con  el  GGRP  con  el  Gobierno  Regional  y 

Comité Regional de Defensa Civil e INDECI para abordar la gestión del riesgo en los procesos de  desarrollo regional, la preparación y respuesta por desastres.  Esta practica ha trascendido a la existencia de un proyecto, desde hace varios años que el grupo no cuenta con el apoyo de un proyecto, sin embargo ha continuado reuniéndose y trabajando.

• La incorporación del enfoque de la gestión del riesgo en las instituciones pública y privadas que han participado de  la experiencia, no ha sido por un decreto,  ha sido producto de un proceso de varios años que ha  incluido espacios de reflexión  institucional e  interinstitucional,  teniendo en cuenta que existía una tendencia en algunas instituciones de abandonar el enfoque debido a la  falta  de  financiamiento.    Este  hecho  hace  un  más  valioso  el  proceso  de  apropiación  del enfoque, como una decisión institucional movilizada por los integrantes del grupo de gestión del riesgo. 

Cambios que han logrado institucionalizarse: • Durante 10 años de vida institucional, el trabajo coordinado  permanente del grupo de gestión 

del  riesgo  de  Piura  con  INDECI  y  el  Comité  Regional  de  defensa  Civil,  en  una  relación horizontal, ha posibilitado abordar diversos temas, incluso polémicos sin llegar a  la ruptura y/o división.

• Intercambio  de  información,  de  experiencias,  el  reconocimiento  de  la  especialización  de  sus integrantes  en  temas  de  gestión  del  riesgo  en  el  desarrollo,  la  preparación  y  respuesta  por desastres, alimentando  al producción de propuestas

144 

5.   Elementos innovadores en la experiencia. • Durante el FEN 97­98 fue un desafío incorporar el enfoque de gestión del riesgo en  la 

emergencia  y  reconstrucción.      La  formulación  de  Planes  de  reconstrucción  con enfoque  de  gestión  del  riesgos  y  la  ayuda  humanitaria  canalizada  para  los componentes  de  los  planes  para  el Grupo constituyo  una  experiencia  innovadora de concertación interinstitucional,  que evito la duplicidad de esfuerzos

• A partir del año 2000 nuestra experiencia se ha centrado en  incorporar el enfoque de gestión  del  riesgo  en  los  procesos  de  desarrollo,  en  la  preparación  y  respuesta  por desastres.    Esta  incorporación  en  algunos  casos  se  ha  producido  en  el  marco  de procesos  de  Ordenamiento  Territorial,  gestión  de  cuencas,  planes  estratégicos  de desarrollo,  presupuestos  participativos,  proyectos  de  desarrollo,  a  través  de  diversas metodologías    que  han  posibilitado  analizar  participativamente  los  escenarios  de riesgos  de  desastres  y  la  elaboración  de  propuestas  correctivas  y  prospectivas  de gestión del riesgo etc. 

6.  Aprendizajes producidos a partir de la experiencia: • Aprendizajes clave o significativos de la experiencia: El trabajo conjunto del GGRP ha posibilitado el  desarrollo de capacidades para  la gestión del  riesgo en  los(as) profesionales  y técnicos(as) que  la  integran,  existe un esfuerzo evidente en  las  instituciones comprometidas que en  su planificación  interna y  los proyectos que ejecutan  incorporan  la gestión del  riesgo. Las  relaciones  al  interior del GGRP han  sido claves  para    su  sostenibilidad,  estas  relaciones están  construidas  en  base  al  establecimiento  de  relaciones  horizontales,  intercambio  de información, confianza,   reciprocidad que se ha ido construyendo a  lo largo de los 10 años de vida institucional. • Factores  que  han  contribuido  al  éxito    de  la  experiencia:  La  apertura  del  Comité Regional de Defensa Civil e INDECI Piura para realizar un trabajo conjunto, superando algunas limitaciones que al inicio de la experiencia se  daban en el marco legal del Sistema Nacional de Defensa Civil . El proceso de descentralización que ha traído como consecuencia la transferencia de algunas funciones  del  INDECI  a  los  Comités  Regionales  de  Defensa  Civil,  lo  que  ha  posibilitado  la afirmación del espacio del GGRP. La  aprobación  del Marco  de Acción  de Hyogo    2005  ­2015  que    asume  la  reducción  de  los riesgos de desastres y promueve la formación de plataformas multisectoriales donde se ubica el trabajo de las redes sociales para la gestión del riesgo. El factor humano, el hecho de haber logrado un compromiso institucional, de los profesionales y técnicos más allá de  la existencia de un proyecto o de recursos  financieros.   De otra parte el contexto mundial de cambio climático y de incremento de los desastres y el reconocimiento de Piura  como  una  rea  de  mayor  impacto  de  los  eventos  extremos,  nos  impulsa  a  afirmar respuestas colectivas.. • Replicabil idad  de  la  experiencia:  Desde  el  año  2006,  en  el  marco  del  proceso  de descentralización que vivimos en el Perú y asumiendo los compromisos asumidos en el Marco de  Acción  de  Hyogo,  una  de  las  instituciones  integrantes  del  GGRP,  tomo  la  iniciativa  de diseminar  la experiencia  en  la Macro  región Norte  del  Perú,    actualmente  se  han constituido Grupos Regionales de gestión del Riesgo en Tumbes, Lambayeque, Cajamarca y San Martín, son experiencias aun embrionarias, que han dado origen al GRIDE NORORIENTE. Uno de los aspectos  de mayor debate es la relación de la sociedad civil con el Estado en este caso con el Sistema de Defensa Civil,    la propuesta que el GGRP ha logrado posicionar en el proceso es la necesidad de contar con el liderazgo de los Comités Regionales de Defensa Civil y una estrecha coordinación con INDECI,  frente a otras propuestas que  proponen la formación de redes de ONGs.   De otra parte desde el  inicio de  la experiencia se considero una  intensa sensibilización  en  el  enfoque  de  gestión  del  riesgo  desde  diversas  perspectivas  como  un elemento  motivador  de  los  compromisos  institucionales,  ya  que  no  hay  recursos  financieros disponibles.  Este proceso  se ha acelerando por el incremento de los desastres a nivel nacional y mundial en el contexto de cambio climático.

145 

Anexo 5 ‐ Fotografías

146

147

148

149

150

151

152