Click here to load reader
View
0
Download
0
Embed Size (px)
Juan Corona (Ed.)
Empresa familiar: análisis estratégico
Deusto Grupo Planeta www.edicionesdeusto.com www.planetadelibros.com www.facebook.com/EdicionesDeusto @EdicionesDeusto
Este libro que el lector tiene en sus manos es, sin duda, un instrumento extremadamente útil para el conocimiento y el estudio de las empresas familiares, no sólo para los alumnos que cursen esta disciplina universitaria, sino también para todos aquellos estudiantes interesados en el tema sin olvidarnos de los profesionales: consultores, economistas, abogados, psicólogos…, y de los propios empresarios familiares.
Con las aportaciones de un nutrido grupo de directores y profesores de cátedras de empresa familiar de las universidades españolas, y también de reconocidos profesionales en la materia, conjuga rigurosamente la práctica totalidad de las cuestiones relevantes a efectos del estudio de las empresas familiares.
El interés de los temas analizados, combinado con la experiencia y conocimientos de sus autores, convertirá este libro en referente ineludible para todos los agentes implicados en la empresa familiar.
Juan Corona es director general del Instituto de la Empresa Familiar y director de la Cátedra de Empresa Familiar y Creación de Empresas de la Universitat Abat Oliba CEU, de la que es también rector honorario. Durante los últimos treinta años ha desarrollado una intensa actividad en el ámbito académico y empresarial. Es autor de más de cuarenta libros y numerosos artículos en revistas especializadas y de divulgación.
E m
pr es
a fa
m ili
ar : a
ná lis
is e
st ra
té gi
co Ju
an C
or on
a (E
d. )
ONTIER es un despacho internacional con sede en Londres y oficinas en quince países (Bolivia, Brasil, China, Chile, Colombia, Italia, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido y Venezuela) de tres continentes en todo el mundo. Actualmente es la firma internacional con mayor presencia en Latinoamérica y un socio jurídico excelente para cualquier compañía con intereses en la zona.
Ofrece todo tipo de servicios jurídicos entre los que destacan especialmente las transacciones mercantiles y comerciales de gran complejidad así como los litigios comerciales en el ámbito internacional. Algunas de las especialidades de ONTIER son: Litigación y Arbitraje Internacional, Derecho Mercantil, Derecho Penal Económico, Derecho Inmobiliario, Derecho Fiscal, Derecho Financiero y Mercado de Capitales, Derecho de Familia, Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual, Insolvencia y Reestructuraciones, y Derecho Público. También cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía y en la asesoría a empresas familiares.
The Family Advisory Board (TFAB) es una firma especializada en la atención de las necesidades específicas de las familias empresarias a través de un asesoramiento estratégico continuado. Su propósito es facilitar la implantación o perfeccionamiento de un sistema de gobierno eficaz para que las familias empresarias mejoren la gestión de los activos empresariales, socioemocionales y legados familiares.
Esta sociedad en cambio continuo en la que las familias empresarias desempeñan su labor, demanda un mayor perímetro de visión estratégica para identificar oportunidades y obstáculos en el entorno, y capacidad de transformación para adaptarse a esos nuevos escenarios. A lo largo de todos estos procesos, The Family Advisory Board (TFAB) se convierte en socio estratégico de corto, medio y largo plazo para las familias, prestándoles ayuda para a cumplir sus grandes objetivos: crecimiento empresarial sostenido y rentable, y cohesión familiar en torno a un proyecto y unos valores.
El Instituto de la Empresa Familiar es una asociación sin ánimo de lucro y de ámbito estatal que agrupa a un centenar de empresas líderes en sus sectores de actividad, cuyos objetivos son:
• Ayudar al empresario familiar a responder a los desafíos, internos y externos, que presenta su gestión
• Contribuir a la mejora del entorno legal y fiscal de la empresa familiar
• Dar a conocer ante la opinión pública la importancia económica y social del empresario familiar
• Fomentar el conocimiento de la empresa familiar en el entorno universitario e impulsar programas educativos
• Potenciar y mantener el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones
• Defender los intereses de las empresas familiares de forma transparente
La Red de Cátedras de Empresa Familiar, impulsada desde 1998 por el Instituto de la Empresa Familiar, integra cátedras en treinta y ocho universidades españolas y más de doscientos profesores afiliados a las mismas.
Las Cátedras de Empresa Familiar tienen por objeto el análisis, la investigación y la docencia de la realidad y perspectivas de dichas empresas desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes, ocupándose de desarrollar el programa formativo y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación de los alumnos en esta materia. Dado el carácter multidisciplinar de la misma está vinculada a las Facultades de Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía y Psicología.
Diseño de cubierta: Sylvia Sans
P.V.P. 29,95 € 10185954
Empresa familiar: análisis estratégico
JUAN CORONA (ed.)
EDICIONES DEUSTO
001-904 Empresa familiar.indd 3 18/07/2017 09:25:15
© Juan Corona, 2017
© Centro Libros PAPF, S.L.U., 2017
Deusto es un sello editorial de Centro Libros PAPF, S. L. U.
Grupo Planeta
Av. Diagonal, 662-664
08034 Barcelona
www.planetadelibros.com
ISBN: 978-84-234-2749-9
Depósito legal: B. 16.470-2017
Primera edición: septiembre de 2017
Preimpresión: gama sl
Impreso por Egedsa
Impreso en España - Printed in Spain
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informáti- co, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear al- gún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.
001-904 Empresa familiar.indd 4 18/07/2017 09:25:16
Sumario
Prólogo (IEF) Ignacio Osborne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Prefacio (ONTIER) Bernardo Gutiérrez de la Roza . . . . . . 11 Introducción Juan Corona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Diálogo entre Leopoldo Rodés y Gonzalo Rodés: la cultura de la empresa familiar . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Leopoldo Rodés y Gonzalo Rodés
1. Una visión global de la empresa familiar . . . . . . . . . . 31 Manuel Bermejo
2. Modelos de empresa familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Fernando Álvarez Gómez y Carmen Ruiz Viñals
3. Hay que redefinir la empresa familiar . . . . . . . . . . . 89 Salvador Rus Rufino y Rosa Nelly Trevinyo-Rodríguez
4. Creación de empresas familiares . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Virginia Blanco Mazagatos, Juan Bautista Delgado
García y Esther de Quevedo Puente
001-904 Empresa familiar.indd 5 18/07/2017 09:25:16
6 · Empresa familiar: análisis estratégico
5. Fundamentos económicos de la empresa familiar . 141 Carmen Galve Górriz y Vicente Salas Fumás
6. La empresa familiar en el ámbito mercantil . . . . . . 173 María Enciso Alonso-Muñumer, Francisco Javier
Silván Rodríguez y Lucía González Fernández
7. La empresa familiar y el derecho del trabajo . . . . . . 207 Luis Sánchez Quiñones, Santiago Zamora Antón y
Susana Garayalde Beguiristáin
8. La empresa familiar en el marco tributario . . . . . . . 257 Francisco de Haro, Concha del Campo y Carlos Cañas
9. Estrategia financiera y crecimiento de la empresa familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Susana Menéndez Requejo
10. La financiación alternativa y la empresa familiar 327 Ramón Ruiz de la Torre
11. Gestión del patrimonio familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 Julio Pindado García
12. Objetivos y estrategias de la empresa familiar . . . . 379 Zulima Fernández y María Jesús Nieto
13. El gobierno de la familia empresaria . . . . . . . . . . . . . 411 Juan Corona y Manuel Bermejo
14. Órganos de gobierno de la empresa familiar (I): el papel del consejo de administración . . . . . . . . . . . 445
José Carlos Casillas Bueno y Adolfo Vázquez Sánchez
15. Órganos de gobierno de la empresa familiar (II): algunas reglas de juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471
Jesús Giménez Sánchez
001-904 Empresa familiar.indd 6 19/07/2017 10:23:06
Sumario · 7
16. Dire