20
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 20 de A unes 20 de A unes 20 de A unes 20 de A unes 20 de A gos gos gos gos gos t t t o del 20 o del 20 o del 20 o del 20 o del 20 1 1 1 2 2 2 Año 6, Núm. 172, Lunes 20 de Agosto del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Beatágora Zoon Politikon ¿QUÉ NOS FALTA PARA SER UNA DEMOCRACIA AVANZADA? Manuel Leví Peza Página 9 Sergio Monsalvo Página 17 Página 3 Página 6 Página 13 DAMIEN JURADO: CHEEVER REENCARNADO “Vigilan a mis hijos”, denuncia senador Monreal Texcoco: Vivir sin Celular no es Vivir La Seguridad: Cuestión de Expertos El Pulso de esta edición tiene qué ver con un adminículo imprescindible para la vida de los jóvenes de la actualidad: el celular. Para ellos, el mundo sin celular es inconcebible; con él se comunican con sus amigos, con su familia, juegan, navegan por la Internet e interactúan en las redes sociales. Pág. 15 Click, click, click... El problema de la basura tirada en las calles en Texcoco es añejo. En barrios de prestigio, en zonas populares, en esquinas emblemáticas, en cualquier rincón, los montones de basura adornan la ciudad Ponga la basura ¿en su lugar? Pulso El domingo 19, al filo de las 4 de la tarde, este grupo de jóvenes se manifestó contra una autoridad con consignas y amenazas violentas por las calles del centro de Texcoco. Foto: Martha A. Weihs OTRA MARCHA DOMINICAL Foto: Martha A. Weihs

Expresso de Oriente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semanario Digital Editado en Texcoco, Estado de Mexico, MEXICO

Citation preview

Page 1: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

Año 6, Núm. 172, Lunes 20 de Agosto del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Beatágora

Zoon Politikon

¿QUÉ NOS FALTA PARASER UNA DEMOCRACIA

AVANZADA?Manuel Leví Peza

Página 9

Sergio MonsalvoPágina 17

Página 3

Página 6

Página 13

DAMIEN JURADO:CHEEVER

REENCARNADO

“V igilan a mis hijos”,denuncia senador Monreal

Texcoco: Vivir sin Celular no es Vivir

La Seguridad: Cuestiónde Expertos

El Pulso de esta edición tiene qué ver conun adminículo imprescindible para la vidade los jóvenes de la actualidad: el celular.Para ellos, el mundo sin celular esinconcebible; con él se comunican con susamigos, con su familia, juegan, navegan porla Internet e interactúan en las redessociales.

Pág. 15

Click, click,click...

El problema de labasura tirada en lascalles en Texcoco esañejo. En barrios deprestigio, en zonaspopulares, en esquinasemblemáticas, encualquier rincón, losmontones de basuraadornan la ciudad

Ponga la basura ¿en sulugar?

Pulso

El domingo 19, al filo de las 4 de la tarde, este grupode jóvenes se manifestó contra una autoridad conconsignas y amenazas violentas por las calles delcentro de Texcoco. Foto: Martha A. Weihs

OTRA MARCHA DOMINICAL

Foto: Martha A. Weihs

Page 2: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Raquel Azuara Valdespino, Daniel García Fernández,Javier Córdova, Miguel Treviño Rábago, Carlos Ferreyra, Julio César Torres yJuan Portela (Los Angeles, Ca. USA), Martín Waldo, Manuel Leví Peza, VíctorM. Navarro (DF), Sergio Monsalvo (Holanda). Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Edoméx

Toluca, Estado de México, a 13 deagosto de 2012. Este día, MiguelÁngel Contreras Nieto fue ratificadocomo titular de la Procuraduría Generalde Justicia del Estado de México(PGJEM).

Miguel Ángel Contreras Nieto,señalaron legisladores, reúne -deacuerdo con la iniciativa de decretoenviada por el titular del Ejecutivoestatal- los requisitos que establece laConstitución Política del Estado Librey Soberano de México.

En este sentido, destacaron quela propuesta tiene como finalidad que"la Procuraduría cuente con un titularde vastos conocimiento jurídicos,amplia trayectoria en el ejercicioprofesional, así como honradez yprobidad notorias".

En tribuna, los diputadoscoincidieron en que Contreras Nietocuenta con la suficiente experiencia yconocimiento para desempeñar elcargo, pero advirtieron que laresponsabilidad que asume implicagrandes retos.

Avanzar en la procuración dejusticia de vanguardia; una reingenieríade la institución, así como las reformasen materia de procuración yadministración de justicia sonimperativos de la dependencia, señalóla LVII Legislatura.

Ratifican Diputadosa Nuevo Procurador

Miguel ÁngelC o n t re r a sNieto

La inmovilidad del gobierno municipal en Texcoco (con tres cabezasen un trienio), ya era patente desde Amado Acosta. El sonorense se fue depermiso, ensoberbecido por un triunfo ganado: a) merced aldesconocimiento de su trayectoria por parte de la población, b) aldesencanto de los gobiernos perredistas cuya cercanía con el poder ibacolocando cada vez más ladrillos en el suelo donde pisaban y c) al derrochede dinero por parte del PRI en la compra del voto.

Acosta hacía pública su falta de experiencia política, su afán deparecerse a Peña Nieto (corte de pelo, braquets, sonrisas al por mayor) ysu deuda con el antipático y malquisto Manuel Cadena, y sin embargo selanzó en busca de una candidatura federal, subiéndose al estribo del autobúspoderoso de EPN. No iba a ganar, si la pasaba encerrado en la oficina,dedicado al negocio privado y sin salir a la calle y resolver los problemas.

Un as bajo la manga denominado "Ministerio de Ley" puso alsegundo presidente, Gustavo Ávila, quien pasó inadvertido. El tercero vinode "allá arriba", de la tierra Toloa, y de tesorero pasó a ser el encargadode cerrar la puerta: guardar archivos, hacer como que gobierna y dejarmanga ancha al séquito de priístas y chaqueteros que ven a punto deconcluir el Año de Hidalgo y quieren hacerse “el guardadito”.

El punto es que la sociedad civil, la ciudadanía, el pueblo o como sequiera llamar al conglomerado que mantiene el boato de los gobernantescon su tributo, no tiene por qué pagar las consecuencias de la holganza,provocada o no por plantones, con la baja en la calidad de los serviciospúblicos: el caso de la basura es sólo uno de éstos. Si se van en diciembre,aguinaldo en el bolsillo, aún deben trabajar...y mucho.

Se espera que con Delfina Gómez el síndrome del poder no la afectea ella ni a sus favorecidos, algunos de los cuales ya enarcan cejas y miransin ver.

Page 3: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

3

Texcoco: Vivir sin Celular no es VivirPulso

El Pulso de esta edición tiene qué vercon un adminículo imprescindiblepara la vida de los jóvenes de laactualidad: el celular. Para ellos, elmundo sin celular es inconcebible;con él se comunican con sus amigos,con su familia, juegan, navegan porla Internet e interactúan en las redessociales.

"A partir del siglo XXI, losteléfonos móviles han adquiridofuncionalidades que van mucho másallá de limitarse sólo a llamar o enviarmensajes de texto, se podría decirque se han unificado (no sustituido)con distintos dispositivos tales comoPDA, cámara de fotos, agendaelectrónica, reloj despertador,calculadora, microproyector, GPS oreproductor multimedia, así comopoder realizar una multitud deacciones en un dispositivo pequeñoy portátil que lleva prácticamentetodo el mundo de paísesdesarrollados. A este tipo deevolución del teléfono móvil se leconoce como Smartphone".

El celular no tiene más de treintaaños. Pero a la fecha es un gadgetinfaltable de las nuevas generaciones.Sólo los adultos que sobrepasan loscuarenta o cincuenta años opinan quepueden pasarla sin él; dicen quepueden usar otros medios decomunicación como el fax, el correotradicional.

Los nuevos aparatos son tansofisticados que funcionan comooficinas virtuales, para los nuevosejecutivos. A través de lacomunicación pueden enviar

proyectos, contestarcomunicaciones, analizar propuestasy enviar mensajes y recibirlos en unsegundo.

El celular llegó para quedarse.Para los jóvenes es un artículo queno sólo les ayuda a integrarse almundo, sino que además es símbolode status; el modelo, el costo y lasfunciones están en relación directacon la apreciación y la estima socialque los integra a la comunidad.

El Pulso de esta semana lodedicamos a explorar la opinión quelos usuarios tienen de este aparatoque vino a revolucionar las formasde comunicación modernas. Pero¿realmente nos comunicamos con elcelular? Que hable Texcoco…

Edith de Jesús, estudiante desicología

"No podría vivir sin celular. Mefacilita la comunicación con misamigos y mis familiares. Por lo menosyo no podría".Eric Jovany Ramos, estudiante

"No me imagino sin celular. EsPASA A LA PÁGINA 4

una manera de comunicarse. Si nohubiera celulares buscaríamos otraforma de comunicarnos, por mediode fax o de cartas".Nayeli de la Rosa, estudiante

"¡Ay, no! No podría, porque yaes parte de mi vida cotidiana. Mesirve para comunicarme con misamigos y para usar las redes sociales.

Por Arnulfo Rubio/Fotografías: Martha A. Weihs

Page 4: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

4

¿La vida sin celular? No, meaburriría".Fabiola Miranda, estudiante

"¡No, nunca, jamás! Lo usodesde que tenía ocho años y hoytengo dieciocho. No me imagino elmundo sin celulares, no, pues no,todos estaríamos incomunicados".

David Gasca, agente de ventas"Sí podría vivir sin celular. Está

la opción de usar los teléfonosPASA A LA PÁGINA 7

PULSO...VIENE DE LAPÁGINA 3

públicos o Internet. Si no hubieracelulares, para mí sería igual que an-tes, viviría mas tranquilo".Andrés Domínguez, jubilado

"Sí podría vivir sin celular. Seríanormal para mí un mundo sin celular.Hemos estado sin celular antes,porque tiene poco tiempo que salió.Los chamacos lo ocupan paramuchas cosas que son secundarias.Uno como persona más grande loocupa para otras cosas".Erick Martínez, brigadista delmonte Tláloc

"Creo que sí podría vivir sinteléfono celular. Lo uso nada máspara comunicarme con m familia, misamigos. No creo poder imaginar unmundo sin celular. Ya me acostumbréa usarlo, es muy común".

Karina Rodríguez,estudiante

"No me imagino sin celular.Ahora se ha vuelto una necesidadde comunicarnos, yo con misamigos y mis papás. La

necesidad del teléfono la hemoscreado y si no hubiera celularesnos organizaríamos de maneradiferente".Magdalena Montiel, estudiante

"Sí podría vivir sin celular, nopasaría nada. La vida sin celular

Page 5: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

5

PASA A LA PÁGINA 6

Garantizar y proteger el goce y lainclusión social de las personas condiscapacidad, dentro de un marco deigualdad, respeto y equiparación deoportunidades, para su plenaintegración social y favorecer sudesarrollo en todos los ámbitos dela vida, es el objetivo de la Ley parala Protección Integral y Desarrollode las Personas con Discapacidaddel Estado de México, aprobada porunanimidad en comisiones. El dictamen, que conjunta lasiniciativas del diputado VíctorManuel González García (PANAL),Carlos Sánchez Sánchez (PT) y delGrupo Parlamentario de MovimientoCiudadano, contribuirá a alinear lalegislación estatal con lasdisposiciones generales y lasinternacionales en la materia, a fin decontar con un marco legal quegarantice los derechos de las perso-nas con discapacidad. La Ley, para el cumplimentode sus objetivos, crea el InstitutoMexiquense para la Protección eIntegración al Desarrollo de las Per-sonas con Discapacidad, como unorganismo público descentralizado,con personalidad jurídica ypatrimonio propios; sectorizado a laSecretaría de Salud, el cual diseñarála política pública en materia dediscapacidad para el estado ymunicipios, promoverá la difusión,reconocimiento y ejercicio de losderechos de las personas condiscapacidad y la cultura de ladenuncia ciudadana ante lasautoridades competentes.El Instituto garantizará los derechos

Garantizan Legisladores Derechos deDiscapacitados

Aprueban Ley por unanimidad

de las personas con discapacidad entodos los ámbitos a través de laadopción de medidas,implementación de acciones yconvenios de colaboracióninterinstitucional para asegurar losservidos de salud y educación en laque se incluye la especial que tienecomo propósito la atención denecesidades educativas quecomprenden: dificultades severas deaprendizaje, comportamiento,emocionales, discapacidad múltipley severa, así como aptitudes

Foto: Martha A. Weihs

Page 6: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

6

APRUEBAN...VIENE DE LA PÁGINA 6

sobresalientes para que las personas tengan undesempeño académico equitativo, evitando así ladesatención, deserción, rezago o discriminación.

Establece el derecho al empleo, orientación yrehabilitación ocupacional; el desarrollo social; el libredesplazamiento; disfrutar y beneficiarse equitativamentede las actividades deportivas, culturas y recreativas; arecibir un trato digno y apropiado en los procedimientosadministrativos y judiciales en que sean parte; libertadde expresión y opinión; así como el derecho a recabar,recibir y que se facilite información mediante cualquierforma de comunicación que propicie una participacióne integración en igualdad de condiciones que el resto dela población.

Además, plantea mecanismos para detectar yevaluar la condición de discapacidad, a través delRegistro Estatal de Discapacidad, cuya actualizacióndependerá de la Secretaría de Salud y el DIFEM, queemitirán un informe sobre los diversos aspectos de laslimitaciones de las personas con discapacidad, supersonalidad y entorno familiar. También, la Ley crea el Sistema Estatal para alProtección e Integración al Desarrollo de las Personascon Discapacidad; el cual coordinará y dará seguimientocontinuo a los programas, acciones y mecanismosinterinstitucionales públicos y privados, que permitan laejecución de las políticas públicas para la protección delas personas con discapacidad.

Entre sus objetivos se encuentra difundir losderechos de las personas con discapacidad; promoverentre los poderes públicos y la sociedad civil accionesdirigidas a mejorar su condición y que en las políticaspúblicas, programas y acciones se impulse la toma deconciencia respecto de las capacidades, habilidades,aptitudes, méritos y aportaciones de las personas condiscapacidad.

Toluca, Estado de México, 14 de agosto de 2012(Notiméx). Este día, el senador Ricardo Monreal acudióal Palacio de Gobierno del Estado de México a entregaruna carpeta dearchivos, que afirmademuestran lapresunta triangulaciónde los recursospúblicos de la entidad,a una cuenta cuyopresunto dueño seríaLuis Videgaray.

Además, responsabilizó al gobierno del estado delo que pueda ocurrirle a su familia y a él, tras denunciarque sus dos hijos que viven en Guadalajara, Jalisco,desde el viernes pasado son vigilados por tripulantes dedos camionetas Suburban, una gris y otra blanca, ademásde una motocicleta.

Luego de ser recibido por personal de lasubsecretaría de Asuntos Jurídicos, ofreció una entrevistaen la que aseguró:

"No le tengo respeto a la clase política del Estadode México, a sus ciudadanos sí; sé a quien nos estamosenfrentando, porque es el grupo político más poderosoy corrupto del país; bienvenidas las demandas penal ycivil si de ellas afloran la verdad y la razón".

Pidió que las demandas en su contra y aclaracionesde este lunes no distraigan de lo esencial y realmenteimportante.

Afirmó que ello es la impugnación de la elecciónpresidencial por el uso y abuso de la campaña del PartidoRevolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de laRepública, "que no sólo rebasó los topes legalesestablecidos, sino que pervirtió las reformas políticas delas últimas décadas".

Por otra parte, el senador electo del Partido de laRevolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas,reprobó las acusaciones y acciones del gobierno delEstado de México contra el senador Ricardo Monreal.

En un breve comunicado, Encinas Rodríguez señalóque no se puede condenar el hecho de denunciar y pedirla aclaración y la transparencia del proceso electoralque se vivió el pasado 2 de julio.

“V igilan a mishijos”, denunciasenador Monreal

Foto: Martha A. Weihs

Page 7: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

7

funcionaría de manera normal".Edgar Pérez Rodríguez,litigante

"Ya no podría vivir si celular,

porque ya es una necesidad. Lasociedad ya se acostumbró a usarese aparatito, que permite que nosubiquen en el trabajo y la familia. Yolo uso básicamente para mi trabajo".Coralina Vázquez, docente de laUVM y del ColegioPanamericano

PULSO...VIENE DE LAPÁGINA 4

"¿Sin celular? No, ya no meimagino el mundo así. Sin embargo,las nuevas tecnologías nos permitenque la vida sea más funcional, en eltrabajo nos hacen llegar archivos,que puedo redireccionar. Yo y misalumnos trabajamos de una formamuy práctica. Tenemos a la mano unsinfín de medios de comunicacióncon el país y otras partes del mundo,podemos conversar, enviarfotografías y eso me causa muchasatisfacción".Gerson Alfonso González,ingeniero civil

"Igual y sí podría vivir sin celular.Pero es indispensable en estos

momentos, principalmente los usopara el trabajo. No creo quedesparezcan y de hacerlovolveríamos otra vez al correo escritoy a ser más lentos".Jesús Granados, estudiante

"No me imagino el mundo sincelular. A través de éste mandomensaje, entro a Facebook, guardotrabajos escolares y me comunicocon familiares y amigos. No de planono me imagino la vida sin celular, nopuedo vivir sin él, tanto en el trabajocomo en la escuela".

Yo y mi cel○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 8: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

8

Page 9: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

9Foto:

Martha A. Weihs

Zoon Politikon

¿QUÉ NOS FALTA PARA SER UNA DEMOCRACIAAVANZADA?Por Manuel Leví PezaPor Manuel Leví PezaPor Manuel Leví PezaPor Manuel Leví PezaPor Manuel Leví Peza

Sí ya con relación al pasado decimos que “estábamosmejor, cuando estábamos peor” con relación al presenteconfundimos fácilmente la realidad y las apariencias entodo lo que nos toca de cerca. Así, por ejemplo, mientraspor un lado vemos la fastuosa comodidad de losmercaderes de la política que absorben la riqueza públicay pisotean a la población para rodearse de lujos yrefinamientos para su goce y voluptuosidad; por el otro,observamos un pueblo hambriento, engañado yexplotado cuyo sufrimiento no se puede contar ni medir,pero que sus estragos se manifiestan con “sangre, sudory lágrimas”.

Dividido México en estos dos bandos: el de losengañadores y el de los engañados, el de la magnificenciasuperflua y el de la Babel de miserias, no se puedeesperar otra cosa que el aturdimiento y la confusióngeneralizados. Mario Vargas Llosa escribió con estemotivo algunos conceptos que tienen una perfectaaplicación a lo que estoy diciendo: “… a las democraciasliberales las está minando la corrupción que acabará porrealizar aquello que el difunto comunismo no logró:¡desplomarlas! ¿No se descubren a diario asqueantescasos de gobernantes y funcionarios a quienes el poderpolítico sirve para hacerse, a velocidades astronómicas,con fortunas? ¿No son incontables los juecessobornados, los contratos mal habidos, imperioseconómicos que tienen en sus planillas a militares, policías,ministros, aduaneros?¿ No llega la putrefacción delsistema a grados tales que sólo queda resignarse,aceptar que la sociedad es y será una selva donde lasfieras se comerán siempre a los corderos? “

Esta actitud pesimista y cínica está también enla naturaleza de las instancias de gobierno, en los podereslegales y fácticos, en la lucha de las pasiones electorales,en la agitación de las casas de bolsa, en la retórica oficial,en la habilidad de mentir de las encuestadoras, en lasréplicas, en los debates, en la prensa sensacionalista, enla cultura esnob, en la banalización lúdica de lascandidaturas plurinominales, en los espectáculos masivosen donde el buen gusto es una de sus principales víctimas

y en el hecho de sacar partido del que se deja.Tomando en cuenta todo lo anterior, es

necesario fundar un Estado de Derecho, Federal,Democrático, Social, Laico y Plural que impregne decontenido a la participación de los mexicanos en lasdecisiones gubernamentales. De la calidad de nuestrainclusión en la vida política y económica dependerá queseamos una sociedad afluente, moderna y avanzada quepropugna como valores superiores de su ordenamientojurídico y de su modelo económico: la paz con libertad,los derechos humanos, la justicia en todos los ámbitosde la actividad humana y la equidad tanto en ladistribución de la riqueza patrimonial de la Nación comoen el aporte de esfuerzos individuales en la obligatoriedadcívica que nos corresponda .

En este sentido, los poderes legales públicostendrán que remover los obstáculos que impidan odificulten la efectividad de estos valores con unplanteamiento dinámico y ciertamente perentorio.

CARTÓN INVIT ADO

Page 10: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

10

JUDAS

PASA A LA PÁGINA 11

LOS HOMBRES más poderosos fueron llegando encamionetas blindadas y rodeados de sus más fielesguardianes. La cita era en una bodega con excelentecamuflaje en lo alto de una montaña en el norte del país.Después de arduas negociaciones y pactos de noagresión ni traiciones, los "jefes" máximos decidieronreunirse para discutir frente a frente y de una vez portodas, cómo se repartirían los grandes negocios a lolargo del territorio nacional. Aún así, cada "jefe" instruyóa sus hombres para estar alertas en caso de una sorpresa.LA OSCURIDAD eracasi total. Sólo algunaslámparas indicaban elsendero a seguir paraentrar en el ampliorecinto que tambiénestaba iluminado conluces tenues, perosellado absolutamentepara no llamar laatención ni por tierra nipor aire. Sillas, mesas,botellas, vasos,colchonetas en las orillas,garrafones de agua,cajas de refrescos yaguas minerales, hielerasrepletas de cerveza, etc.,eran las "comodidades" que esperaban a los "jefes". Allípermanecerían el tiempo necesario hasta lograr los"acuerdos". La condición máxima era que sólo los "jefes"permanecerían adentro, desarmados, sin ningún aparatoelectrónico de ninguna clase.POCO A POCO se fue escuchando el ruidocaracterístico de un helicóptero que se aproximaba a lacima de la montaña en donde se habían colocadopequeñas luces de orientación para la nave. Todos sabíanque en ese poderoso "halcón negro" llegaría el hombre

más poderoso de todos los grupos armados del país.Era el hombre clave para las negociaciones con el nuevogobierno del país que estaba por apoderarse del PalacioNacional. El artefacto sobrevoló el lugar, asegurándosede que todo estaba en orden, y después de varias señalesluminosas convenidas, empezó a descender con sumisterioso pasajero.LOS HOMBRES armados en tierra se pusieronnerviosos y alertas. A cierta distancia del lugar otroshombres con rifles de alto poder y armamento más

sofisticado vigilaban quenadie pudieraaproximarse al sitio delcónclave. Teníanórdenes precisas: Tirar amatar o destruírcualquier hombre ovehículo cuya presenciano estuviera autorizadao identificada por sus"jefes". Se habíanarmado así tres círculosde seguridad alrededorde la bodega donde esanoche se tomarían losgrandes acuerdos paralograr la paz en el país.Más de 70 mil muertos

había cobrado la guerra entre sus grupos. La situaciónno podía continuar así.DEL HELICÓPTERO ultra moderno no sólo descendióel "jefe" máximo, la sorpresa fue mayúscula, cuando entrelas sombras los guardias armados hasta los dientes,identificaron a un segundo hombre muy importante. Sufigura era inconfundible pues no había día que noapareciera en todos los periódicos del país. No podíancreerlo. Los dos hombres impecablemente vestidos, uno

Cuento Político

Foto: A. Rubio

Page 11: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

11

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁG. 10de rico norteño y el otro en elegante ropa sport ibancharlando y ríendo mientras se encaminaban a la entradade la gran bodega. La tensión creció cuando hicieron suentrada y todos los asistentes se quedaron en silenciosin poder creer lo que sus ojos comunicaban a su cerebro.En persona estaban de pie frente a ellos a los dos "jefes"máximos del país. Eso no estaba en el acuerdo.EL "JEFE" y dueño del "halcón negro", sonriente, tomóla iniciativa y dijo en voz alta: Compañeros, ustedes sabenque soy hombre de palabra. No se los quise adelantar,pero aquí está con nosotros para cumplir sus promesasnuestro "Jefe" máximo, quien en unos días será el quetome las riendas de nuestro gran país. Él ya sabe quetodos cooperamos generosamente para su triunfo en laselecciones y como es un gran hombre, quiso venirpersonalmente a darles las gracias y a ser testigo dehonor, en el pacto que hoy vamos a firmar todos por lapaz y el orden a que nos vamos a sujetar desde el primerdía que él tome la riendas del gobierno. Les pido unaplauso para nuestro nuevo líder y jefe.TODOS APLAUDIERON entusiasmados. Apenas lopodían creer. El mero "Jefe" máximo estaba esa nochefrente a ellos. Inmediatamente se fueron aproximando yuno por uno estrechaban la mano del hombre bienvestido y peinado impecablemente y procedían a darleun abrazo afectuoso en señal de respeto y sumisión. Unotras otro fueron expresándole en forma clara y enérgica:"A sus órdenes Señor". Y el hombre aquel sólocontestaba "Gracias mi amigo". Terminada la ronda deabrazos, invitó a todos a llenar sus vasos para brindar ydijo: "Por nuestro triunfo". Como sólo eran 13 los allípresentes, la botella circuló y se vació rápido. Ylevantando sus tragos dijo: Señores, a ustedes les debotodo y por ustedes voy a velar los próximos 6años...¡Salud! Y todos contestaron ¡Salud! y seempujaron sus tragos. Sus corazones rebozaban dealegría.ACTO SEGUIDO todos se sentaron. Se sentíanrelajados, alegres, tranquilos. ¿En qué lugar podrían estarmás seguros que al lado de los "jefes" máximos? Enninguno. Sólo allí se sentían más grandes y poderosos.Inmediatamente el "Jefe" máximo se puso de pie y lesdijo: "Señores, ha llegado el momento de los grandesacuerdos. Ha llegado el momento de hacer la paz. Milesy miles han muerto en este país porque los encargadosdel orden, no supieron dialogar con ustedes. Ya es horade ponerle punto final a este baño de sangre. Por eso hevenido personalmente a cumplir mi palabra. Favor confavor se paga y yo soy su amigo. Siempre lo he sido.

Quiero escuchar sus peticiones y sus ideas. ¿Cómo levamos a poner orden al desorden? Necesito su ayuda ycooperación señores. Los escucho...y tomó asiento.ESA NOCHE oscura y fría, los hombres más poderososse repartieron el país. Extendieron un gran mapa y fueronseñalando exactamente cuál territorio sería su propiedad.Trazaron las antiguas rutas de sus mercancías y pactaronno agredirse ni atacarse a menos que alguien norespetara un acuerdo. Discutieron sus actividades y elmonto de sus ganancias. Y sobre todo, establecieron las"entregas" que corresponderían al "Jefe" máximo y susdiligentes colaboradores. En ciertos momentos seacaloraron las discusiones, pero luego imperaba lacordura y se imponía la negociación. Esto por aquello yaquello a cambio de lo otro. Cada acuerdo era selladocon un choque de vasos llenos de licor y cerveza quepusieron a todos alegres y cordiales. Aquello parecía unclub de amigos.LA VELADA fue maravillosa. Hubo de todo.Anécdotas, chascarrillos, burlas, albures, uno que otroinsulto y sobre todo alabanzas y lambisconerías para elnuevo "Jefe" máximo, que hinchaban más su ego yabonaban más todavía su soberbia. Sin embargo vino lapregunta clave: ¿Qué vamos hacer con los vecinos delnorte que no hay día que no fastidien?... El "Jefe" máximotomó la palabra y les dijo: "Señores, eso ya estáarreglado y hablado con mi colega, una vez que éltambién gane las elecciones en su país. Es una estrategiaque ya tenemos diseñada. Ustedes tranquilos. Yo metengo que retirar, pero los acuerdos está vigentes desdeeste mismo día ".EL "JEFE" MÁXIMO se despidió una vez más deapretón de manos y abrazo de cada uno de los 12hombres más poderosos del país. Su felicidad era

PASA A LA PÁGINA 12

Page 12: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

12

desbordante. Al salir de la gran bodega acompañadodel "jefe" anfitrión, le dijo que regresaran al helipuertodonde lo esperaban sus más cercanos colaboradores.El "halcón negro" artillado, encendió sus poderososmotores y empezó a elevarse para alejarse en el cielohermoso que cubría la serranía norteña. Una vez quearribaron y ya en tierra, el "Jefe" máximo se despidió desu gran amigo y le deseó suerte. "Estaremos encomunicación" le dijo al retirarse entre susguardaespaldas.RAUDOS LOS VEHÍCULOS oficiales se retiraron dellugar. Y cuando apenas se disponía el "jefe" máximo delos grupos armados a subirse de nuevo a su transportefavorito, medio centenar de hombres vestidos de negroy con el rostro tapado lo rodearon y lo derribarongritándole: ¡ U.S. MARINES! Sus poderosos rifles deasalto con silenciadores no dejaron vivo un solo pistoleroy el hombre fue arrastrado entre la oscuridad hasta otroshelicópteros que lo recibieron esposado, encapuchado,y sedado dentro de una bolsa especial para talesoperaciones. Y al mismo tiempo se encendieron todoslos aparatos voladores en cuyo costado aparecía lapalabra MARINES y se perdieron en el horizonte rumboal país vecino del norte.EL CELULAR del "Jefe" máximo sonó. Una vozamigable y feliz le dijo: Ya te ayudamos a ganar tuelección, gracias por colaborar conmigo en mireelección. Te espero en Washington, Mr. President...ycolgó. FIN. (Cualquier parecido con la realidad esmera coincidencia. Después de todo sólo se trata de uncuento producto de la imaginación del columnista y nadamás)[email protected] http://mx.groups.yahoo.com/group/elobservadorpolitico/ En Radio:www.lanuevarepublica.org/ Facebook: Miguel TreviñoRabago

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁG. 11

Metepec, Estado de México, 14 de agosto de 2012.En el edificio de Educación Continua y a Distancia de laUniversidad Autónoma del Estado de México, se llevóa cabo el Foro "Ciudades digitales", al cual, asistieronciento un Presidentes Municipales electos para el periodo2013-2015, así como diversos Servidores Públicos.

Presidieron el evento de bienvenida el maestroMiguel Ángel Cortez Alarcón, Director General delInstituto de Información e Investigación Geográfica,Estadística y Catastral del Estado de México(IGECEM); el maestro Francisco Cortés Romo, Di-rector General del Sistema Estatal de Informática (SEI);el licenciado Rosendo Evgueni Monterrey Chepov, Di-rector del Instituto de Trasparencia y Acceso a laInformación Pública del Estado de México y Municipios(INFOEM); el doctor Juan José Contreras Castillo,Director de Educación Continua y a Distancia de laUniversidad Autónoma del Estado de México de laUAEM y el maestro Mauricio Valdés Rodríguez,Presidente del Instituto de Administración Pública delEstado de México (IAPEM).

CIUDADES DIGIT ALES

Oriundo de Texcoco, Mauricio Valdés,en uso de la palabra en el evento, antefuturos presidentes municipales del PRI.

Page 13: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

13

La Seguridad: Cuestión de ExpertosSeguridad

México, D.F., 12 de agosto de 2012. "Ante laproblemática de la inseguridad pública, empresarial yparticular, el mercado de la seguridad privada se haincrementado en dos vertientes: la concentración de lasempresas profesionales y la proliferación de las que nolo son", comentó el Lic. Alejandro Desfassiaux,Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad In-dustrial®.

"Es un sector que continúa en expansión, que creaempleo formal y que tiene gran demanda, pero por elloes sumamente importante el considerar que las mejoresofertas de seguridad privada son las ofrecen certificacióny profesionalización en su personal así como la mejortecnología de punta", enfatizó.

"El entrenamiento y certificación del personal asícomo la constante actualización tecnológica requierende inversiones importantes”, dijo en entrevista.

“Por ello, quien requiere de la seguridad privadadebe considerar que ésta es una inversión necesaria yno un gasto, que se verán traducidos en beneficios deseguridad patrimonial y personal de calidad con unamayor eficiencia, preparación y herramientas que las queuna empresa ilegal podría ofrecerle", expresó elespecialista en el tema.

"Y aunque está de moda que las mismas personasse entrenen y tomen defensa personal, que se protejan así mismas, la preparación de un escolta, por ejemplo,debe incluir semanas de entrenamiento intensas, ensayosen situaciones reales, preparación técnica y psicológica,certificación e información teórica sobre armas,delincuentes y acciones frente a la persuasión, disuasióno reacción, que una persona que contrate seguridad per-sonal profesional puede sentirse con mayor protecciónestando en manos de expertos", mencionó.

"En el caso de negocios y empresas, esimprescindible que cuenten con sistemas y personal deseguridad privada, desde los más elementales sistemasde intrusión y equipo de vigilancia hasta el más

sofisticado.Es algo

que los lugarespúblicos hano l v i d a d o ,como losc e n t r o scomerciales yque deben deconsiderar. Esincreíble que lasemana pasadase hayarealizado eserobo de granp r e s e n c i amediática, quepudo haberse

evitado o, al menos, haber disminuido el riesgo con lasmedidas de seguridad adecuadas. Debemos recordarque la prevención es una de las mejores herramientas enla lucha contra la delincuencia, a pesar de las situacionesfortuitas e impredecibles", puntualizó.

Entre algunas recomendaciones que el Lic.Desfassiaux sugiere sobre seguridad, y que compartimoscon los lectores de Expresso de Oriente, destacan:Lugares públicos:

PASA A LA PÁGINA 14

Foto: A. Rubio

Page 14: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

14

SEGURIDAD...VIENE DE LA PÁGINA 13

Quadri...primero la A...Foto de TV: A. Rubio

o Solicite un diagnóstico de seguridad con unaempresa profesional y certificada para implementar lossistemas y medidas adecuadas para su negocio.

o Si se tienen varios establecimientos, no contrateempresas de seguridad privada de forma individual. Esmejor establecer una sola para todos.

o Si alrededor de usted hay otros negocios, lamisma idea es aplicable. Es mejor unir esfuerzos con elfin de estandarizar el servicio con el beneficio común, yaque cada personal es capacitado de forma diferente y alunificar los servicios, tendrán una mayor y mejorrespuesta conjunta de seguridad.

o Si contrata a un gerente o jefe de seguridad verifiquesus estudios profesionales en la rama, antecedenteslaborales; realice un análisis socioeconómico, otro paracomprobar que no consume sustancias tóxicas y soliciteuna carta de no antecedentes penales.

o Esto mismo debe hacerlo con todo su personal,sin importar el área en la que laboren, para certificarlo yevitarse sorpresas desagradables, ya que en muchoscasos, algún empleado es cómplice del delincuente.

o Instale avisos de advertencia con leyendas como"Este negocio está protegido", "Por su seguridad, secuenta con un servicio de videograbación conectadodirectamente a una central de emergencia", "No se dejesorprender, nuestro personal está perfectamenteidentificado con el uniforme del lugar y credencial delmismo" y mostrar la foto de sus empleados.

o Por el reciente modus operandi de los ladronesal interior de establecimientos, instale una cámara congrabación a la entrada del lugar y frente a la caja. Encaso de asalto, tendrá registro de los delincuentes.

o Adapte una caja de resguardo de efectivo.o Imponga nuevas reglas para su personal, desde

la certificación obligatoria, hasta evitar el uso de celulardurante sus horas de trabajo para evitar que puedancontactarse con algún delincuente y dar el tip de posiblesvíctimas. Además, establezca que por ser cómplice,también caerá sobre esa persona el peso de la ley. Encaso de cadenas, la rotación de labores en las diferentessucursales es recomendable.

o Mantenga la presencia de guardias en los accesosy rondines de vigilancia.

o Establezca una relación directa con lasautoridades de Seguridad Pública.

o Cuente con buena iluminación en los accesos yestacionamientos, en caso de contar con ellos.

o Registre todos los vehículos que sean recibidosen el valet parking o entren al estacionamiento.

o Establezca la política de no enfrentarse a losasaltantes, más aún si no cuenta con personalprofesionalmente capacitado para disuadir, persuadir oreaccionar adecuadamente contra el delincuente.

o En caso de sufrir un delito, denuncie.Seguridad personal:

o Un escolta profesional sabe cómo actuar, en quémomento, cómo evitar poner en riesgo a su protegido. Qué pasos seguir antes que tomar un arma

Un escolta protege la vida de otro como la suyapropia. Concentración, rapidez y decisión son partediaria en su trabajo. Así que si ha decidido blindar supersona o la de los suyos, tenga cuidado al elegir a supersonal de protección porque puede ser su mejor aliadoo el mismo delincuente que lo ataque o lo entregue aotro delincuente.

o Es muy importante que certifique que la empresaa la que pertenece sea profesional, esté registrada antela Secretaría de Seguridad Pública Federal y garanticeque el personal que le brindará no tiene antecedentespenales, que está certificado y entrenado para protegerlo,que ha pasado con éxito y totalmente el control deconfianza referente a pruebas toxicológicas,socioeconómicas, físicas y psicológicas.

o No es suficiente ser ex miembro de algunaorganización de seguridad pública. Recuerde que no eslo mismo contar con un seudo escolta que con unoperfectamente entrenado y capacitado.

Hay un abismo enorme entre contratar al guardiade vigilancia, al policía bancario, al chofer, al ex policíao al amigo de un vecino que necesita un trabajo quecontratar un elemento de un cuerpo élite preparadoespecíficamente para tareas de alto riesgo (enviado porC o r n e l i oMerlín Cruz)

Foto:Martha A.Weihs

Page 15: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

15

Click, click, click...

Ponga la basura ¿en su lugar?

El problema de la basura tirada en las calles en Texcocoes añejo. En barrios de prestigio, en zonas populares, enesquinas emblemáticas, en cualquier rincón, los montones de

basura adornan laciudad, llamadapomposamente porquienes dicen quererla(pero la ensucianabierta osubrepticiamente): “laAtenas de América”.

En estos días de mal odesgobierno, el problema se haagudizado. Las campanas queanunciaban la llegada del camiónrecolector ya no se oyen. Hay unsolo turno y los logotipos de losrescatadores del PRI se hanquitado de los vehículos, que dicen,hacen dos horas al tiradero deChicoloapan.

El asunto, decíamos, esañejo. ¿Por qué el habitante deTexcoco tira la basura en la víapública, aun cuando el camionpasa (o pasaba) a cierta hora.¿Considera indigno el pobladorsalir, caminar hacia el vehículo,saludar a losempleados yprefiere cond e s c a rodepositarlaen la calle?¿Lo haceporque noquiere darpropina? Estees un asuntopara nuestroPulso.

Texto: A. Rubio/Foto: Mar tín Waldo

Page 16: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

A H O R A M Á S C E R C A D E T ICalle 2 de Marzo, Núm. 512, entre Allende y Nezahualcóyotl, frente a La Estación

Internet Comparte el arte de fumar Variedad de cafés

Jazz, Bossa, Cuba

jazz, Tangos y

Trova en vivo los

fines de semana

NUEVA CARTA

VARIADAS PROMOCIONES

(Hooka)

16

Alazena...la mesa fue puestapara el rock en el CCMB

El viernes 17, Alazena entonó lo más selecto de surepertorio de rock pop. Pese a la lluvia que cayó demanera intermitente, la agrupación creada ennoviembre de 2005, interpretó Invocación, Contacto,Urgente, Soñar, Tu sonrisa, Seré curioso, Erradicarte,En silencio, Nada de eso, Viaje de regreso, Lento olvidoy Vivir mejor. Cultura en grande en el CCMB, dondeen cada boletín la cabeza se dedica a promover algobernador Eruviel Ávila y la cultura va al final.

El 12 de agosto, a las 17:00 horas, en el CCMB, sepresentó la obra Geni, de la Compañía BadulakeTeatro. Adriana Martelli, actriz y directora, en la foto.

Page 17: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

17

Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.

Beatágora

DAMIEN JURADO : CHEEVERREENCARNADO

PASA A LA PÁGINA 18

Nueva York, como la mayoría de las metrópolis, es un

bosque de raíces hechas con las vidas y padeceres de

quienes ahí se entienden con la soledad y el estrépito.

“Al caminar por la ciudad, muy raras veces volteamos

para mirar hacia el pasado”, escribió John Cheever

acerca de tal costumbre urbana. Sin embargo, la

narrativa de este autor revirtió la costumbre para

hablar con perspicacia e intensidad a nombre del

“Nueva York antiguo” y erigirse en una especie de

barómetro de la vida cotidiana.

Cheever exploró con su pluma las decepciones

y los temores de hombres y mujeres urbanos y

suburbanos, así como sus intimaciones de redención,

en las novelas Falconer y Bullet Park y en los cuentos

“The Country Husband” y “The Housebreaker of Shadey

Hill”. En forma más precisa que otros escritores, él

observó y dio voz a las inexpresadas angustias que se

encuentran bajo la superficie de las vidas comunes.

La materia común de la humanidad es el

asunto de la ficción de tal autor. Escribió sobre huidizas

figuras en el paisaje, sus sentimientos y emociones,

sus pánicos y deseos, las furtivas demandas de la libido,

el ingobernable impulso traducido en acción. Sus

personajes son en gran medida lo mismo; asolados

por ese entumecimiento del corazón que denomina a

la nostalgia por el amor y la felicidad. Todos tienen

conciencia de su aflicción y derrota.

Page 18: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

BEATÁGORA...VIENE DE LA PÁGINA 17

18

La sensación de pérdida y de extravío es, pues,

el tema central en la narrativa de este galardonado

escritor estadounidense nacido en Quincy,

Massachusetts, y fallecido en Nueva York en junio de

1982, a los 70 años de edad.

En ese momento y lejos de ahí un abrurrido muchachito

en su natal Seattle, en Washington, se puso a hojear

una revista que encontró por azar en la sala de su

casa. Sin quererlo realmente comenzó a leer un cuento

ahí publicado. Hubo palabras que no comprendió, pero

el ambiente de la narración lo dejó inquieto y

pensativo. Se grabó el nombre del escritor: John

Cheever. Tenía diez años de edad y se llamaba Damien

Jurado.

Hoy, ese lector primerizo es cantautor y cuenta

en su haber con una docena de discos considerados

como ejemplos del mejor indie rock de raíces folk. Y él

mismo, junto a Elliott Smith, como el precursor de este

subgénero que habla de la parte oscura de la vida

urbana y suburbial, como lo hiciera su admirado

Cheever.

El estilo de Jurado es característico, pues basó

su obra desde el principio en historias contadas en

tercera persona, a diferencia de la convención

autobiográfica de tal modo musical. Publicó su primer

disco en 1997, Waters Ave S, cuando el indie folk no

era lo que es ahora. Elegirlo era una decisión

existencial, no meramente estilística. Las guitarras

acústicas no sonaban cristalinas, sino crudas (en

absoluta lo-fi). Y los intérpretes no eran considerados

como románticos incurables sino como espíritus

atormentados.

Actualmente, el cancionero de este músico

(secundado por guitarras eléctricas, baterías, violas,

pianos, coros y la producción de Richard Swift) aparece

repleto de relatos triangulares, letras con infidelidades

y traiciones, desamores y fracasos, anhelos rotos y

vidas desoladas en espera de algo que nunca llega. El

autor en sus piezas habla de estas situaciones para

encarar un mundo falto de control y no susceptible de

definición.

Con el reciente lanzamiento de una serie de

álbumes –Caught in the Trees, Saint Bartlett,

Maraqopa— en donde su observación atingente y

aguda de la realidad de su entorno se ha divulgado

más allá del círculo de culto, un mayor número de

escuchas ha descubierto su rica contribución lírica en

este sentido. Un mundo cuyos afligidos hombres y

mujeres se convierten en criaturas furtivas que de

alguna manera y pese a todo mantienen cierta pureza

en ese “mundo perdido hace tiempo”, como los

describiera el propio Cheever en su momento.

Reprofoto: Martha A. Weihs

ANIVERSARIO LUCTUOSO

El Rey Elvis Presley (1935-1977) cumplió el 16 deagosto 35 años de muerto. Y sigue vivo en el almade sus fans.

Page 19: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

19

C H I S P A SC H I S P A SC H I S P A SC H I S P A SC H I S P A SPor Adonay Somoza H.Por Adonay Somoza H.Por Adonay Somoza H.Por Adonay Somoza H.Por Adonay Somoza H.

PASA A LA PÁGINA 20

LA ASOCIACIÓN NACIONALDE LOCUTORES DE MÉXICO YSU NUEVA PRESIDENTA. Con lanovedad que el lunes 20 de agosto, laAsociación Nacional de Locutores deMéxico, investirá como su titular a laProfa. Rosalía Buaún Sanchez, en eledificio de la Lotería Nacional deAvenida Juárez y Paseo de la Reforma;distintas personalidades de la cultura,farándula y política se darán cita estelunes 20 a las 18:30 horas, para recibircon beneplácito a la nueva presidentay comité ejecutivo. Rosalía ConsueloBuaún Sanchez nació un 20 dediciembre (para beneplácito de suspadres celebrando doble festejo, eladvenimiento de su primogénita y lacercanía de las fiestas navideñas). Atemprana edad ingresó a la EscuelaNacional de Maestros deCapacitación para el Trabajo Indus-trial, continuando la carrera deActuación en la Asociación NacionalActores (ANDA). La Secretaría deComunicaciones y Transportes avalósu título como Licenciada enComunicación y Locutora Profesionalcon número de certificación 5456. Haparticipado en radio novelas para lasestaciones XEW y XEQ, y ademásparticipó en telenovelas como"Madres Egoístas", en el programa "ELClub del Hogar·", así como en laconducción de las series infantiles"Campeones del 68" y "Arqueros delRey". También ha destacado comolocutora y conductora oficial deeventos artísticos del Gobierno delDistrito Federal. Referente aprogramas de radio anotamos los

siguientes: directora de "RadioPeriódico Uno más Uno” y conductoratitular de "La Voz del Milenio" (RadioChapultepec); "La Voz del Uno MasUno (Radio rama),"La Hora del café"(Radio Capital), "Hablando deSeguros (ABC Radio), "RealmenteCondesa" (Radio Capital), por citaralgunos en su vasta trayectoriaprofesional. En la Asociación Nacionalde Locutores de México, su registrodata desde hace 47 años y a partir de1997 fue electa Presidenta Nacional,unificando al gremio, y el acercamientocon las autoridadesgubernamentales;asimismo hapromovido yentregado diversaspreseas yreconocimientoscomo "El Micrófonode Oro", “PremioNacional deLocución", "Premio ala ExcelenciaProfesional” y la"Medalla CarlosP i c k e r i n g ” ,d i s t i n c i o n e se n t r e g a d a sanualmente en la sede de la ANLM.La invitación es extensiva para todoaquel que simpatice con los hombresy mujeres del micrófono. Por talmotivo, el lunes 20, a partir de las18:30 horas, Locutores de México loespera en el Edificio Antiguo de laLotería Nacional. El acceso esgratuito.INBA. FAESLER Y MALHERIO

PRESENTAN TRES PROYECTOSTEATRALES. Con objeto depresentar a la prensa tres puestas enescena iniciadas el sábado 18 deagosto, el Instituto Nacional de BellasArtes (INBA), presentó tres textos deEugene Ionesco, de David Olguín, asícomo una adaptación a la ópera deCristoph W. Gluck, montaje escénicode la productora "La Máquina delTiempo". La información a los mediosestuvo presidida por Juan Melia,Coordinador de Teatros del INBA;Clarissa Malheiros, Areli Delgado,

Juliana Faesler,Catalina Pereda yPablo Chemor; lastres historias fuerondescritas por Clarissay Julia con enormee n t u s i a s m o ,subrayando distintospasajes de laescenificación en elteatro "El Galeón".Referente a la historia"El Rey se muere", deldramaturgo francésEugene Ionesco,manifestaron que losp e r s o n a j e s

derrochan humor fino en unaceremonia con espectros catastróficos;así como un gran poder bailandorítmicamente con la permanencia. Estapuesta en escena es codirigida porClarisa Malheriros y Juliana Faesler, enel Teatro El Galeón"; inició el domingo18 de agosto, y continuará los jueves,viernes, sábados y domingos, hasta el

Irina Ionesco

Page 20: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Aunes 20 de Agosgosgosgosgosttttto del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

20

CHISPAS...VIENE DE LA 1923 de septiembre. Referente a Orfeoy Eurídice, adaptación de la ópera deCristoph W.Cluk, será dirigida porJuliana Faesler, exponiendo teatro,danza y por supuesto, la música; enesta representación cada personaje seenfrenta a la transformación del sentir,del pensar y del hacer, en donde IsabelBeteta, Víctor Villasana y ArelyDelgado, estarán acompañados por elmúsico Alejandro Castaño. La mismatrilogía presenta también "La maizada"de David Olguín, dirigida por ClarissaMalheiros; trama basada en la farsainspirada en un relato oral de lacomunidad Tzoque populaca (Estadode Veracruz), contando la zaga delmaíz desde que nace hasta el día enque se arraiga para ofrecer su alimento.Esta bella leyenda será escenificadaen el "Teatro El Galeón", transmitiendoa través de Natyeli Flores, AlejandroCamacho, Paula Watson, EduardoTanús y Paola Arrioja, por citaralgunos, las andanzas del "Santo Niñodel Maíz", en dondeextraordinariamente nacerá el fuegovisible, así como lo invisible. Esta obra,recomendada para niños a partir de los6 años, se presentará del 1 deseptiembre al 14 de octubre y del 11de noviembre al 9 de diciembre, lossábados y domingos a las 13:00 horas,en el Teatro "El Galeón" . "La máquinade Teatro", es una modesta empresacon total entrega de sus fundadorasJuliana Faesler y Clarissa Malheiros ,desde el año 1996, las cuales producenteatro de gran calidad, siendo supreocupación prioritaria conciliar lasfronteras disciplinarias.ARRIBO A SUS PRIMEROS 80AÑOS DE EDAD. Un fraternalfelicitación y tres fuertes abrazos anuestro compañero y amigo GustavoSuárez Ojeda, quien el anterior lunesarribó a los "primeros 80 años deedad", elevando nuestras plegarias alcielo para que cumpla otros tantos,

cubriendo lo que ha sido su vida: laSección de Espectáculos.Aproximadamente 60 años atrás tuvela fortuna de establecer relaciónamistosa con "Gustavinovich", comocariñosamente lo conocemos susamigos; para unirnos a tal fin,acudimos al vestíbulo del Teatro DiegoRivera, cuya propietaria Silvia PinalHidalgo, primera actriz y SecretariaGeneral de la Asociación Nacional deActores, le obsequió esa noche paraque festejara su aniversario 80. ¡Queles podemos comentar! Gustavinovich,periodistas desde los años dorados delespectáculo y actualmente Presidentede la Asociación de Críticos yPeriodistas Teatrales, recibió la visitade Yolanda Montes "Tongolele";Yolanda Cianni, de la Secretaría deTrabajo y Previsión Social de laANDA, Dolores (Lola) Jiménez,sobrina directa del desaparecido JoséAlfredo "Feyo" Jimènez, y suprimogénita Lolita Cortés, con las queevoqué "tiempos pasados", cuando lavisitaba en el Teatro Helénico parasolazarme con la presentación de"Canto Verde", protagonizada por, enaquellos lejanos años, la niña Lolita ysu padre el ex actor chileno RicardoCortés; Lorena Velázquez, acaparadapor los compañeros periodistas; ElsitaCárdenas, quien actuó estelarmentecon los grandes de la cinematografíamundial: James Dean y Rock Hudson(Gigante) y con Elvis Presley, quienencontrándose en la cúspide de laconsagración en el celuloide universal,prefirió retornar a su México querido,en donde la aguardaba el amor; porahí saludamos a los periodistas de lavieja y nueva guardia, Mauricio PeñaFlores, Marió de la Reguera y Gomer(también tío de la encumbrada actrizveracruzana Ana de la Reguera); alsiempre incondicional compañero deEl Sol de México, con quien compartídurante 15 años la camiseta de OEM:Javier "Java" García Valdez; así como

Oscaritto (Karitto) Díaz Rodríguez,con el que coincidíamosfrecuentemente cubriendo las órdenesde nuestros respectivo diarios y MaruPáez, Jefa de Espectáculos en el DiarioDeportivo "Esto". Gustavito Suárez,hijo único de "Gustavinovich",orgullosamente recordaba anécdotasde su padre; subrayando que el"fiestón" fue amenizado por un grupomusical; siendo tanto nuestra audacia,que Java (y el que esto intenta describir)cantamos ante el asombro y rechazode la concurrencia. Por supuestofuimos apabullantemente opacadospor la magistral intervención de lasLolas (Lola y Lolita Cortés), cuandole dedicaron al festejado un ramilletede románticas canciones. Los brindis("palomas tequileras") se multiplicaronpor la presteza al servirnos, de EduardoAbelardo, quien fungió como "Meserode Lujo"; no escatimando esfuerzopara ofrecernos repetidas veces laexquisita y sabrosa preparaciónrefrescante. Total, abrazamosfraternalmente en repetidas ocasionesa Gustavinovihc; deseandosinceramente que continúe en estatrayectoria en la que ha dejado pro-funda huella en la famila artística.

El Rey, cuando promovíauno de sus éxitos: El rock

de la cárcel.