Gabriela Mistral- Revista Chilena de Literatura

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Gabriela Mistral- Revista Chilena de Literatura

    1/2

    Revista Chilena de Literatura, No. 71 (2007)

    Susana Münnich (Valparaíso, 1947) se licenció en filosofía en la Universidad de Chile el ao 1979, conuna !esis so"re #ier$e%aard& ' par!ir de ese oen!o, se ha dedicado a la refleión crí!ica so"re lafilosofía desde diensiones psicoanalí!icas * lec!uras de %+nero, aproindose paula!inaen!e a lali!era!ura& -a pu"licado Kierkegaard y la muerte del padre humano y divino (San!ia%o. /d& Universi!aria,190), La dulce niebla. Lectura femenina y chilena de María Luisa Bombal (San!ia%o, /d& Universi!aria,1991), Nietzsche: la verdad es muer (San!ia%o, /d& Universi!aria, 1994) *, recien!een!e, !abrielaMistral. "oberbiamente transgresora (San!ia%o. 23M, 556)!e!o 8ue a8uí reseo * #asa de hacienda $#arpa de #irco (San!ia%o. 23M, 55), li"ro so"re María 2uisa o"al * Viole!a :arra& /s!os ;l!iosper!enecen a una isa inves!i%ación /C?@ 8ue !uvo coo o"Ae!ivo ori%inal un es!udiocopara!ivo de los !e!os de es!as escri!oras chilenas&

    !abriela Mistral. "oberbiamente transgresora se a"oca a la lec!ura coprensiva de diversos poeas de

    la escri!ora, con al enos dos o"Ae!ivos principales. priero, in!en!ar * proover la lec!ura crí!ica * a!en!ade poeas cople!os de Ba"riela Mis!ral, eponiendo su copleAa unidad, * se%undo !esis cen!ral delli"ro, deos!rar el carc!er !rans%resor 8ue !ienen !odos sus poeas, irados en relación con el con!e!ohis!órico * cul!ural en * desde el 8ue fueron escri!os&

    Conscien!e de la inne%a"le ipor!ancia de Ba"riela Ms!ral en el con!e!o la!inoaericano * undial, *enfren!ndose a una eviden!een!e he!ero%+nea, a veces iposi!iva, * cada ve s a"undan!e crí!icaso"re ella, el in!en!o de lec!ura de Münnich, al enos coo lo plasa e!odoló%icaen!e en suin!roducción, "usca responder la pre%un!a de cóo leer los poeas de Ba"riela Mis!ral& :ara es!o,Münnich propone coo odelo epis!eoló%ico de aproiación a la lec!ura de poesía la !radiciónes!ilís!ica * seió!ica 8ue se ela"ora en crí!icos coo >aso 'lonso, Michel Diffa!erre o ?uri 2o!an, enla 8ue Ela lec!ura de un poea de"e dar cuen!a de cada pala"ra, de cada versoE (11 s&)& >e !al fora, elprincipio !eórico 8ue ri%e su propia lec!ura es la consideración de !e!os ín!e%ros para "uscar en * nofuera de ellos lo 8ue podría develar su sen!ido&

    Münnich da a en!ender 8ue solo edian!e una lec!ura de es!a índole, si!uando * le*endocoprensivaen!e cada poea, es posi"le revelar Ela poderosa re"eldía del ha"lan!e, 8ue eli%e para síisa %sic& el des!ino de poe!a, eclu*endo iplíci!aen!e de es!a vocación las funciones * !areas 8ue!radicionalen!e se le han asi%nado a la feinidadE (10)& Defleión 8ue provoca en Mis!ral, se%;nMünnich, una diferencia sus!an!iva 8ue cons!i!u*e la vo co;n eanada de la EuAer poe!aE, 8ue crua *unifica !oda su producción po+!ica * 8ue es claraen!e percep!i"le desde 'esolaci(n) siepre * cuandose a!ienda a los códi%os lin%üís!icos * cul!urales del =or!e Chico de Chile, desde los 8ue se escri"e Ela%ran poesía de Ms!ralE (F51)&

     ' par!ir de es!a hipó!esis, Münnich pasa a dividir su inda%ación en cua!ro !eas principales /l oficio deescri"ir, Madre, 'or * >olor, develando eplica!ivaen!e los con!enidos epresados por los poeasele%idos * proponiendo al%unos odos en los 8ue es!e principio cons!ruc!or de su poesía influ*e so"rees!os !eas * en el universo po+!ico en!ero de Ba"riela Mis!ral& 'sí, cada una de es!as secciones

    propone lec!uras de poeas cople!os, de las 8ue e parece necesario des!acar, por la proliAidad con la8ue Münnich las a"orda, * por los alcances 8ue epone en ellas a favor o en con!ra de o!ras lec!uras ein!erpre!aciones, las si%uien!es. de la priera par!e, E:oea del hiAoE, E@odas í"aos a ser reinasE, E2aflor del aireE, E2a o!raE, E2a "ailarinaE * E/l re%resoEG de la se%unda, la diada cons!i!uida por E2a uAerfuer!eE * E2a uAer es!+rilE, ades de E2a fu%aE *, so"re !odo, *l poema de #hile Aun!o a E/lec!ra en la=ie"laEG en la !ercera par!e es posi"le hallar un lar%o anlisis so"re el 'or en poeasde'esolaci(n (en!re ellos EDu!hE, Eín!iaE * E>ios lo 8uiereE) * de la i!ad de los poeas de la serieE2ocas MuAeresE de Lagar.

  • 8/20/2019 Gabriela Mistral- Revista Chilena de Literatura

    2/2

    las 8ue pre!ende ar%uen!ar sus lec!uras, se desdi"uAan a lo lar%o de las dis!in!as eposiciones ein!erpre!aciones de los poeas&

    Münnich, a pesar de incluirse en una !radición de anlisis seió!ico de la 8ue enciona al%unos de suss des!acados eponen!es, coo indi8u+ s arri"a, * a pesar de sos!ener en la Hn!roducción laipor!ancia de par!ir desde los poeas * su seiosis, no evidencia sus ca!e%orías de anlisis ni losarcos de referencia u!iliados para cons!ruir la a!ri de sen!ido * develar los con!enidos de los

    poeas& >el iso odo, al enfren!ar poeas 8ue se dis!ancian de sus propias hipó!esis o al in!en!ardilucidar cier!as a"i%üedades !e!uales, son uchas las ocasiones en las 8ue la inves!i%adora recurre aeleen!os e!ra!e!uales (%eneralen!e "io%rficos o psicoanalí!icos) para sos!ener sus ar%uen!os& /nefec!o, cada una de las cua!ro secciones del li"ro se inicia con la delii!ación de los !eas, a par!ir deanlisis de !e!os referenciales de la poe!aG si!uación 8ue a*uda a es!a"lecer un con!ras!e en!re susescri!os no li!erarios * el carc!er de su poesía, pero 8ue !erina por so"rede!erinar la lec!ura desdeesos !eas hacia los !e!os * no al rev+s& 'des, el sos!enido +nfasis de Münnich so"re la a!ri desen!ido !iende a confundirse con los cua!ro eAes !e!icos, !ransforando la vo cen!ral is!raliana * suprincipio e!apo+!ico de coposición dado por la EuAer poe!aE, en un conAun!o de !eas rei!era!ivos *hoo%+neos al in!erior de las dis!in!as o"ras, lo 8ue, en consecuencia, les res!a his!oricidad * sus propiasdiferencias&

    VHC/=@/ /D='SC-H=' SC-IDM'==Universidad de Chile

    vicen!e"ernaschinaJ%ail&co

    mailto:vicentebernaschina@gmail%20.commailto:vicentebernaschina@gmail%20.com