Héroe con sabor nacional (Suplemento Q), PuntoEdu. 27/03/2006

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Hroe con sabor nacional (Suplemento Q), PuntoEdu. 27/03/2006

    1/1

    Lima, del 27 de marzo al 2 de abril del 2006 / / 3

    biblioteca

    hroe con

    sabornacional

    arte exposicin

    POR DIEGO AVENDAO

    Egresado de la especialidad

    de Periodismo

    Novedades

    Debido al crecimiento continuo dela utilizacin de las bases de datos

    en lnea que ofrece la BibliotecaPUCP y al inters de los usuariospor la informacin contenida enellas, nuestra Biblioteca ha puestouna serie de condiciones de uso:

    1. Son usuarios autorizados de lasbases de datos los alumnos, egre-sados, profesores, investigadores,personal administrativo y lectoresvisitantes de la PUCP.

    2. El uso de la informacin conte-nida en estos recursos debe tenerfines acadmicos, por lo que losmateriales disponibles no puedenser comercializados.

    3. El proveedor otorga a la Univer-sidad una licencia exclusiva de ac-ceso a los contenidos de cada basede datos. Esta licencia no cede a laUniversidad en ningn momentolos derechos de propiedad de loscontenidos, slo de utilizacin.

    4. No se permite la descarga deediciones completas de una publi-cacin, ni un nmero importante deartculos secuenciales, ni mltiplescopias de artculos. Asimismo, estprohibida la utilizacin de softwarepara la descarga automtica dearchivos.

    5. Se deber respetar en todo

    momento los derechos de autorrespectivos.

    6. Est prohibida la copia del soft-ware de estos recursos, as como eluso de aplicaciones que daen laestructura de la base de datos.

    7. La utilizacin indebida deestos recursos puede originar lasuspensin temporal de la licenciade uso o la cancelacin definitivadel servicio, lo que perjudicara atoda la comunidad universitaria.

    Para mayor informacin, puedesconsultar las licencias de uso de las

    siguientes bases de datos:Proquest (http://www.proquest.com/terms.shtml)Ebsco Host (http://bll.epnet.com/html/terms.html )JSTOR Archive (http://www.jstor.org/about/terms.html )ACM Digital Library (http://portal.acm.org/info/usage.cfm ).

    Asimismo, si no encuentras lainformacin que necesitas para tustrabajos acadmicos, la BibliotecaCentral ofrece el servicio debsquedas en bases de datos yrevistas electrnicas, donde podrsobtener el texto completo de art-culos de publicaciones peridicas

    (revistas, boletines, peridicos,etc.) y referencias bibliogrficasde diversas reas temticas. Slotienes que acercarte a la Sala deRecursos Electrnicos, ubicada en elprimer piso de la Biblioteca Central,de lunes a viernes de 8:00 a.m. a9:00 p.m. y sbados de 9:00 a.m.a 2:00 p.m.

    Super-chacovive en

    Ciudad Ca-tica, no tienepoderes extraordina-

    rios ni cuenta entre sus armas conlos ltimos avances de la tecno-loga. Tampoco quiere socorrera los menesterosos o liberar adoncellas enapuros, slo,como buenperuano,quiere ga-narse la vidae irse del pas.Lossuperhroes han cam-biado desde que yo era nio,afirma el artista plstico egresado de laFacultad de Arte de la PUCP, Fernando Guti-rrez, ms conocido como Huanchaco.

    De la muestra al cmic

    Gutirrez presenta la muestra Superchaco, en la que elartista ha trabajado tcnicas como el leo sobre madera, laacuarela y tambin la escultura para representar el mundode este antihroe urbano. La exposicin se compone denueve cuadros, que son las portadas de unas historietasque Gutirrez pronto sacar al mercado. Los temas de lashistorietas los he trabajado con Roberto de la Puente, antro-plogo de la PUCP. Cada episodio tiene un fuerte trasfondosocial, explica Gutirrez.As, cada personaje, representa diversos aspectos de laperuanidad. Ciudad Catica es un paralelo de Lima y lospersonajes que all se desenvuelven tienen marcados rasgos

    de la idiosincrasia nacional. Sus nmesis lo constituyen os-curos personajes como el Doctor Captus y Li-mon. Tambinest el Heladero, un sujeto honesto que fracasa por hacerlas cosas correctamente. En contraposicin a Superchacotenemos una versin ciberntica de Miguel Grau, clonadoa partir de la tibia que se conserva en el MuseoNaval. Grau resume los valores admirados portodos. Decide irse a Chile a recuperar su barco,pero cuando llega all, descubre que lo tratanmejor que en su propio pas. Al final hace corto cir-cuito al enterarse de que sus piezas estn hechas en China,comenta el artista.Superchaco permanecer en la Galera Luca de la Puente(Av. Senz Pea 206, Barranco) hasta el 9 de abril.

    Superchaco en Luca de la Puente

    FOTOS:GIOVANNAFERNNDEZ

    El artista plstico Fernando Gutirrez es Superchaco.

    Esperas un superhroe que hagajusticia en una ciudad tan catica como

    Lima? Pues sigue esperando, queSuperchaco no pondr las cosasen su sitio. Fernando Gutirrez,

    artista de la PUCP, presenta unamuestra cargada de humor.

    Portadas del comic que prximamente estar a la venta.