5
PRINCIPIOS GENERALES INTRODUCCION OBJETIVOS UBICACION ACCESIBILIDAD HIDROLOGIA RELIEVE Y TOPOGRAFIA GEOLOGIA LOCAL GNEISS DEPOSITOS FLUVIALES RECIENTES GEOMORFOLOGIA ESCARPAS CAUCE ESCOMBROS TERRAZAS CONOS ALUVIALES AFLORAMIENTO FLORUROS EVOLUCION HISTORIA BIBLIOGRAFIA

INFORME GEOLOGIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME GEOLOGIA

PRINCIPIOS GENERALES

INTRODUCCION

OBJETIVOS

UBICACION

ACCESIBILIDAD

HIDROLOGIA

RELIEVE Y TOPOGRAFIA

GEOLOGIA LOCAL

GNEISS

DEPOSITOS FLUVIALES RECIENTES

GEOMORFOLOGIA

ESCARPASCAUCEESCOMBROSTERRAZASCONOS ALUVIALESAFLORAMIENTO FLORUROSEVOLUCION HISTORIABIBLIOGRAFIA

Page 2: INFORME GEOLOGIA

Objetivos de la salida al campo

La salida de campo a Yura la realizamos el día 27 de abril para reforzar los conocimientos ya estudiados y explicados en clase para poder aprender de una forma más practica todo lo estudiado en clase. Nos pudimos dar cuenta de la importancia de la geología para nuestra carrera, aprendimos cosas prácticas que nos servirán cuando ejerzamos como profesionales.

* Aplicar los conocimientos aprendidos sobre las formaciones geológicas de la zona en estudio.* Determinar el perfil geológico de las rocas de la zona.* Observar los estratos formados por las rocasareniscas y las rocas lutitas.

UBICACIÓN : La zona de estudio se encuentra en el distrito de yura que esta ubicado a 35.1km de la ciudad de arequipa , la cual nos lleva a pasar por el recorrido de la fabrica de cementos YURA y luego con direccion ala carretera 539 llevandonos a nuestro destino cuyo recorrido dura 41 minutos , llegando a una curva en la cual se puede observar perfectamentes la capa de areniscas y lutita .

Se encuentra por las zonas del grupo yura en la formación cahios .Coordenadas UTM

N: 8202604

E: 29356

(coordenadas enfasados por 1m debido que se tomaron en zona enterra)

Altura : 2512 m.s.n.m

GPS: Datum WGS84

ACCESIBILIDAD:

Para llegar a esta zona objeto de estudio del presente infome, se puede dezplazar por medio de una carretera afirmada con las areniscas presentes en terreno , por la Empresa YURA, Tomamos la

Page 3: INFORME GEOLOGIA

carretera 539 para llegar a una parte de la carretera donde se puede apresiar perfectamente los estratos sedimentarios .

HIDROLOGIA :

Está irrigado por el Río Yura, el que une sus aguas al rio Chili para formar el río Vítor.

RELIEVE Y TOPOGRAFIA:

CLIMA:

En el distrito se contaba con una estacion meteorologic a, localizada en el centro poblado de panpa de arrieros, de tipo publio-metrico.Eesta estacion dejo de funcionar en el 1985, por lo tanto no se dispone de mayor informacion del comportamiento climatologico del distrito , sin embargo se dispone de la informacion de la estacion meteorologica de arequipa a cargo del senamhi

Se refistran prescipitaciones promedio , entre 1964 a 1995 de 172mm; la temperatura esta en relacion de kas estaciones y la altutud , el frio es intenso en invierno y mayor en las zonas altas que en las bajas , durante el resto del año la temperatura aumenta siendo mayor en las partes bajas que en elas zonas altas , la temperarura promedio oscila entre 14,1 c y una minuima de 7.4 c .

La humedad relativa se ubica en el promedio anual de 44%, alcanzando una maxima de 87% y una minima de 22%;la evaporizacion es de 1380 mm/año , disponiendose de 2716 horas /año de sol .Por otro lado se presentan vientos con una velocisad de 18km/h registrando una direccion de NE A SW .

GEOMORFOLOGIA:

El espacio geogradico distrital muesta unidades morfologicas relativamente diferentes la misma que se contituyen en condicionantes para implementar actividades productivas con cierta dacilidad y que repercutan en el desarrollo del distrito . Las unidades morfologicas que se distinguen en el area del distrito son las siguientes

a.- LA CORDILLERA DE LADERAS

Es la prolongacion de la cadena volcanica de los andes , cuyo relieve muestra pendeintes altas hacia los flancos , cuyos puntos mas elevados son las cumbres de los cerros SANTA ROSA , TORCONTA , LAS LADERAS Y SAN IGNACIO , caracterizados por sus formas redodnas y rugosas

Page 4: INFORME GEOLOGIA

b.- ESTRIBACIONES DEL ALTIPLANO :

Se halla comprendida entre la cordillera de laderas y el curso superior del RIO Yura entre las curvas de nivel de los 3000 y 3700 m.sn.m . Su topografia es agreste , de relieves pedromienantes , surcada por numerosa squebradas y valles profundos

c.- ALTIPLANICIES

En la parte alta del distrito y sobre las estribaciones del altiplano , se encuentran pequeñas areas , mas o menos planas , con ligeras ondulaciones y de contornos irregularss , separadas por quebradas profundas que cortan capas volcanicas subhorizontales , Estas presentan pendientes que varian entre 4ª 5 % y sus altitudes con referencia al nivel del mar es de 3.600 a 3.800 m.s.n.m.

d.-ARCO VOLCANICO DEL BABRROSO

Las caracteristicas de esta unidad es la presentacion de una cadena montañosa agreste de origen volcanico que sigue un alineamiento circular con su concavidad hacia el pacifico .Gran parte de esta unidad se encuentra formada por los aparatos volcanicos del chachani y el ananta

e.- PENILLANURA DE AREQUIPA

Se caracteriza por ser una superficie suavemente ondulada de forma groseramente triangular , cubre una area mayor al distrital y comprende las localidades de arequipa y yura y la confluencia de los rios chilu y yura . esta unidad se halla rodeada por los cerros altos que forman parte de la cordillera de laderas y las estribacions del altiplano y del arco del barroso