View
334
Download
0
Embed Size (px)
2. 2
Objetivo
Caracterizar la Sociedad del Conocimiento e indentificar los elementosnecesariosparaaprovecharlasventajasqueofrece en el desarrollo de unasociedaddemocrtica y equitativa a partir del uso de las TIC.
3. Agenda General
2
4.Plan de Estudios
4
5. Plan de Estudios
5
6. 6
Metodologa
Ejemplo
Evaluacin
el curso recoge muchas actividades y talleres, cmo mdulos de aprendizaje y actividades de evaluacin formativa y sumativa. Con evaluacin al terminar cada mdulo.Formalmente al finalizar el diplomado se aplicar una evaluacin en lnea. De igual modo los estudiantes deben hacer un registro en el blog sobre cada unidad finalizada.
7
11. Sociedad del conocimiento
8
16. Las olas del cambio
SegnAlvin y Heidi Toffler
AlvinToffler
es un Americano escritor y futurista, El cambio del poder, Las guerras del futuro, Las olas del cambio , La guerra de la informacin, etc.
http://www.infoamerica.org/teoria/toffler1.htm
17. Alvin Toffler: 1 OLA. Revolucin Agricola
18. Las Olas del Cambio
La Primera Ola
El primer perodo se conoce con el nombre de Era Agrcola y Civilizacin.
La revolucin agrcola, que se invirti en su desarrollo miles de aos
La Segunda Ola
El segundo perodo se conoce, entre otros, con los nombres de Modernidad, Revolucin Cientfica, Revolucin Industrial o Era Industrial.
la era industrial, con slo trescientos aos
19. Alvin Toffler: 2 OLA. Revolucin Industrial
20. Alvin Toffler: 3 OLA. Sociedadde la Informacin
21. Las Olas del Cambio
La tercera ola
Nombres Posmodernidad, Posindustrialismo, Superindustrialismo, Siglo XXI, Futuro, Era de las comunicaciones, Era de la electrnica, Segunda Revolucin Industrial, Era de la Informacin
basado sobre fuentes diversificadas y renovables de energa, mtodos de produccin que dejan anticuada a la mayora de las cadenas fabriles de montaje
Existen cambios en los hogares "el hogar electrnico" y en las empresas del futuro que tienen que cambiar radicalmente.
22. La Era de la Informacin
Se puede hablar con absoluta propiedad de la Era de la Informacin (Alvin y Heidi Toffler, El cambio del poder), la que nace con el desarrollo de las Tecnologas de la Informacin y se caracteriza por la creacin de un nuevo tipo de riqueza:
El conocimiento. es posterior a la Era Industrial y est recin en formacin, es decir que an coexisten caractersticas de las dos en el mundo actual.
Msc. Pal F. Prez Quintanilla
23. Caractersticas Era de la informacin
En referencia a la realidad latinoamericana se entiende que estas revoluciones mencionadas por Toffler no se han producido de la misma manera y forma que en las sociedades desarrolladas.
Est basada en nuevos mtodos de crear y explotar conocimientos, cuenta con fuentes diversificadas y renovables de energa y con sistemasde produccin que dejan anticuadas a la mayora de las cadenas fabriles de montaje.
La complejidad y cantidad de datosrequiere un intercambio cada vez mayor de informacin, y esto crea una necesidad voraz de computadoras, redes de comunicacin digitales y nuevos medios de informacin.
24. El fin de la Era Industrial
Es interesante destacar que muchos niveles de competitividad del pas se miden segn parmetros de la era industrial.
Comnmente se escucha hablar del aumento o disminucin de la produccin de bienes tangibles (por ejemplo zapatos) y no de la produccin de profesionales capaces de hacer frente a la nueva era que se inicia (por ejemplo Ingenieros de sistemas).
Que considera que es ms importante para un pas, aumentar la produccin de zapatos o de Ingenieros de sistemas ?
25. Sociedad de la Informacin
Las Viejas Ventajas Competitivas
Tierra
Mano de Obra
Capital
26. Las nuevas ventajas competitivas
Conocimiento: nica ventaja competitiva perdurable
Aprendizaje: el nico camino hacia la competitividad
Velocidad: las personas cambian o desaparecen
27. Hoy el cambio es la nica constante
Hay dos clases de sociedades: las que cambian y las que desaparecen
Las empresas exitosas sern las que puedan cambiar su marketing al mismo ritmo en que cambian sus mercados
Philip Kotler
28. La Creacin de Riqueza en el Siglo XXI
Caso AOL + Time Warner vs. Ford
AOL : Netscape, principal proveedor de servicios de Internet de Estados Unidos, 20 millones de abonados (presencia en 15 pases), de 3 usuarios 2 compran a travs de Internet, Compuserve su competidor absorbido entrego 2 millones de usuarios.Beneficios netos mas de 862 millones USD
Time Warner: es la mayor compaa del mundo en produccin de programas para televisin. Sus cadenas de TV por cable suman 13 millones de abonados. Sus publicaciones impresas tienen ms de 120 millones de lectores, la mayor empresa de informacin y entretenimiento del mundo. Entre sus principales activos, destaca la cadena de noticias CNN y la revista "Time", . Beneficios netos mas de215 millones USD
Ford: empresa que esta a pierde,
29. LA NUEVA ECONOMIA
La era del conocimiento
El conocimiento es la nica ventaja competitiva
30. LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE
El Aprender a
33.Si en la dcada de los ochenta el
tema era la calidad y en los noventa la reingeniera, la primera dcada del 2.000 ser entonces la de la velocidad
Bill Gates
2.005
34. La importancia de la velocidad
La velocidad para aprender
Velocidad para adaptarse al cambio
35. Velocidad para Desaprender
Hay que romper los viejos paradigmas y olvidar los hbitos adquiridos que no crean valor
36. Velocidad para Responder
No solo hay que entender primero, cambiar primero, sino llegar al cliente antes que los competidores.
37. Un negocio solo puede ser exitoso centrado en el cliente. Hay que escuchar al cliente. Y si el negocio es de Telecomunicaciones, la relacin tiene que ser cara a cara, odo a odo, y teclado a teclado*
*Michael Dell
38.CONOCIMIENTO
Persona
VELOCIDAD
INSPIRACION
39. Inspiracin - Innovacin
Hay que inventar y desarrollar nuevas maneras de ofrecer valor a los estudiantes.
40. LA REVOLUCION DIGITAL Y LAS TENDENCIAS DE LAS TELECOMUNICACIONES
41. Cinco tendencias
01 Movilidad
02 Internet
03 Datos
04 Ancho de banda
05 Globalizacin
42. De los tomos a los Bits
La tecnologa, la globalizacin y la Red de redes nos aproximan al mercado perfecto de los economistas clsicos.
http://www.eumed.net/cursecon/3/competencia%20perfecta.htm
43. La era del conocimiento
En la era del conocimiento y de la velocidad, la infraestructura virtual ser tan importante como la infraestructura fsica para la competitividad.
44. Las telecomunicaciones sern
el sistema nervioso de
De la era del conocimiento
45. Caractersticas de la nueva era
PartesFundamentales de los Modelos de Construccin de la Sociedad de la Informacin
Oportunidades
La educacin
Las Empresas del Conocimiento
Red delConocimiento
Universidades
Locales
Internet
RED
Banda
Ancha
Universidades
y
Centros de Investigacin
IndividuosSociedad
Empresas
Estado
70. Qu son las TIC? (Cabero, 2000)