Introduccion Para Guia Tambores Graduados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    1/10

     TAMBORES GRADUADOS

    Fabián Sánchez Binimelis.

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    2/10

    Introdcci!n.

    • "os tambores #radados son elementos de $ormacirclar% con #radaciones e&idistantes% &e 'oseenlas ma&inas herramientas. Estan alo(ados en lostomillo &e comandan el mo)imiento de los carros% ode la mesa de las ma&inas * son constridos con#radadones de acerdo a los 'asos de esos tomillos.

    • +ermiten relacionar n determinado nmero de#radadones del anillo con la 'enetraci!n re&erida'ara e$ectar el corte o el des'lazamiento de la 'iezao de la herramienta.

    • Analizaremos el caso del tomo, +ara hacer 'enetrar laherramienta o des'lazar la 'ieza en la medidare&erida% el o'erador tiene &e calclar cantasdi)isiones debe a)anzar en el anillo #radado.

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    3/10

    +ara esto% tendremos &e conocer,

    • "a 'enetraci!n de la herramienta

    • El 'aso del tomillo de comando -en milimetros o en'l#adas

    El n/mero de di)isiones del anillo #radado tomos deltaller.

    •  

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    4/10

     Tambores #radados.

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    5/10

    0alclo del nmero de di)isiones'or a)anzar en el anillo #radado

    del torno.• Se determina% inicialmente% la 'enetraci!n &e laherramienta debe hacer en el material% como si#e1

    • +enetraci!n a2ial de la herramienta Pn = E – e

    • +enetraci!n radial de la herramienta Pn =

    •En donde pn corres'onde a 'enetraci!n a mecanizar%Di a diámetro inicial * df  diámetro 3nal.

    • +or ltimo se determina el nmero de di)isiones 'ora)anzar -2 en el anillo #radado como si#e,

    • N° de divisiones por avanzar (x) =

    •  

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    6/10

    0alclo del nmero de di)isiones'or a)anzar en la ma&ina

    limadora * $resadora.

    • El calclo del nmero de di)isiones 'or a)anzar sesstenta en la cantidad de milimetros o 'l#adas &e

    se desee mecanizar o reba(ar en n material di)idido'or la 'ro$ndidad de corte &e tilice.

    • +enetraci!n de la herramienta Pn= E – e 1 siendo ¨E¨el es'esor inicial de la 'ieza * ¨e¨ el es'esor 3nal.

    • N° de divisiones por avanzar (x) =

    •  

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    7/10

    Mecanizado radial% mecanizado aldiámetro.

    • En el mecanizado radial traba(amos la mitad de la'ieza% es decir% si nestra 'recisi!n es de 5%56 mm *deseamos mecanizar na desina de 'or e(em'lo en ndiámetro de 75 mm sabiendo &e 7mm 'osee 75decimas% entonces 75 mm tendrá 755 decimas.

    • +or lo cal si la 'recisi!n es de 5%56 mm 'or di)isi!ndel tambor esto &iere decir &e cada 75 di)isionestenemos 7 decima% 'ero sabiendo &e se estatraba(ando de $orma radial solo cada 8 di)isionessacaremos na decima de mil9metro &edando al 3naln diámetro de 75 mm * : decimas.

    • +ara el caso diametral debemos sacar las diezdi)isiones 'ara lo#rar mecanizar 7 decima.

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    8/10

    Mecanizado radial% mecanizado aldiámetro.

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    9/10

    E(em'los, 'ara caso radial

    • Si tenemos na 'ieza de diámetro inicial -Di) de 85 mm * deseamosmecanizarlo de $orma radial% hasta n diámetro 3na (df) de ;8 mm."a 'recisi!n del torno es de 5%57mm 85 mm  Pn = > > ?%8 mm

    • d$> ;8 mm

    • @> = de di)isiones =

    •   'or a)anzar -2

     x = > di)isiones.

    Si cada 8 di)isiones sacamos 7 decima es decir -7mmC751 entoncesdebemos a)anzar en el tambor ?85 di)isiones -ra*itas del tambor#radado% si di)idimos las ?85 ra*as en 8 -?85C8 nos &eda 785di)isiones de 8 en 8 ra*itas% en el torno serian ; )eltas com'letas altambor #radado.

    +ara el caso diametral no es necesario di)isdir 'or 6.

    •  

  • 8/19/2019 Introduccion Para Guia Tambores Graduados

    10/10

    Acti)idad indi)idal.

    • Desarrollar e(ercicios desarrollados en la #9a de $ormaindi)idal con nota al libro.

    • Draci!n acti)idad 5 mintos.

    • +nta(e asi#nado ntos 'or e(ercicio.