3
BIBLIOGRAFÍA AGUILAR VILLANUEVA, Luís F. La implementación de las políticas públicas. Miguel Ángel Porrrua. México. 1993. ALMOND G. y VERBA S. “La cultura política”. Diez textos básicos de ciencia polí Editorial Ariel. Barcelona, 1992. BEJARANO, Ana María. “Democracia y sociedad civil: una introducción teórica”. Análisis Político. No 15. Bogotá. Enero-Abril. 1992. Págs., 68-85. BETANCOURT GARCÍA, Mauricio. Planeación y participación: construyendo democracia local. ISMAC. Bogotá. 2001. BOBBIO, Norberto. El futuro de la democracia. FCE. Colombia, 2000. BONAMUSA, Margarita. “¿Para qué se fortalece la sociedad civil?”. En: Docume Ocasionales. CEI. No 41. Bogotá, Enero - Marzo 1996. Pág. 14-22. BONAMUSA, Margarita. “¿Que es la sociedad civil? una mirada a Colombia”. Sociedad civil, control social y democracia participativa. Tercer Mundo Editores. Bog 1997. BUITRAGO, Claudia María. “La planeación participativa local en Bogotá.”. Participación ciudadana en la planeación del desarrollo municipal, distrital y nacio Veeduría Distrital. Bogotá, 2001. BURKE, Edmund. Textos políticos. FCE. México, 1942. CONTRERAS, Yency. Ejercicio político de los ediles en las Juntas Administrad Locales en Bogotá: estudio de caso localidad Rafael Uribe Uribe. Universidad Naciona Colombia, Monografía para obtener el título de politóloga. 2001. DELGADO GUTIERREZ, Adriana. “La participación ciudadana en Bogotá: Log dificultades y perspectivas”. En Bogotá sistema político y cultura democrática. Alca mayor de Bogotá. Bogotá, 2003. ESCALLON, Clemencia y SUDARSKY, John. “La formulación de los Planes Desarrollo Local por medio de los Encuentros Ciudadanos en Bogotá.” En: Participa ciudadana en la planeación del desarrollo municipal, distrital y nacional. Veeduría Dist Bogotá. 2001. Pág., 133. EVALUACIÓN DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA: BALANCE UNA DÉCADA departamento nacional de planeación. Bogotá, 2002.

La Democracia a Pequena Escala.3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

demo pequeña escala

Citation preview

Page 1: La Democracia a Pequena Escala.3

94

BIBLIOGRAFÍA AGUILAR VILLANUEVA, Luís F. La implementación de las políticas públicas. Ed, Miguel Ángel Porrrua. México. 1993. ALMOND G. y VERBA S. “La cultura política”. Diez textos básicos de ciencia política. Editorial Ariel. Barcelona, 1992. BEJARANO, Ana María. “Democracia y sociedad civil: una introducción teórica”. En: Análisis Político. No 15. Bogotá. Enero-Abril. 1992. Págs., 68-85. BETANCOURT GARCÍA, Mauricio. Planeación y participación: construyendo la democracia local. ISMAC. Bogotá. 2001. BOBBIO, Norberto. El futuro de la democracia. FCE. Colombia, 2000. BONAMUSA, Margarita. “¿Para qué se fortalece la sociedad civil?”. En: Documentos Ocasionales. CEI. No 41. Bogotá, Enero - Marzo 1996. Pág. 14-22. BONAMUSA, Margarita. “¿Que es la sociedad civil? una mirada a Colombia”. En: Sociedad civil, control social y democracia participativa. Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1997. BUITRAGO, Claudia María. “La planeación participativa local en Bogotá.”. En: Participación ciudadana en la planeación del desarrollo municipal, distrital y nacional. Veeduría Distrital. Bogotá, 2001. BURKE, Edmund. Textos políticos. FCE. México, 1942. CONTRERAS, Yency. Ejercicio político de los ediles en las Juntas Administradoras Locales en Bogotá: estudio de caso localidad Rafael Uribe Uribe. Universidad Nacional de Colombia, Monografía para obtener el título de politóloga. 2001. DELGADO GUTIERREZ, Adriana. “La participación ciudadana en Bogotá: Logros, dificultades y perspectivas”. En Bogotá sistema político y cultura democrática. Alcaldía mayor de Bogotá. Bogotá, 2003. ESCALLON, Clemencia y SUDARSKY, John. “La formulación de los Planes de Desarrollo Local por medio de los Encuentros Ciudadanos en Bogotá.” En: Participación ciudadana en la planeación del desarrollo municipal, distrital y nacional. Veeduría Distrital. Bogotá. 2001. Pág., 133. EVALUACIÓN DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA: BALANCE DE UNA DÉCADA departamento nacional de planeación. Bogotá, 2002.

Page 2: La Democracia a Pequena Escala.3

95

FAINBOIM, Israel. “El proceso de descentralización en Bogotá, evaluación y recomendaciones”. En Planeación urbana e instituciones presupuestales. Alcaldía Mayor de Bogotá DC. Bogotá, 2000. FISHKIN, James. Democracia y deliberación: nuevas perspectivas para la reforma democrática. Editorial Ariel. Barcelona, 1995. FORERO, Clemente. Descentralización y participación ciudadana. Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1997. FORERO, Clemente, CARDONA, Guillermo & CORDOBA, Carlos. Planeación Participativa: estrategia de Paz. Consejo nacional de Planeación. Bogotá, 1999. GONZÁLEZ, Edgar. El laberinto institucional colombiano 1974-1994. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1997. GUERRERO, AMPARÁN, Juan Pablo, "La evolución de las políticas públicas: enfoques teóricos y realidades en nueve países desarrollados". Revista Gestión y Política Pública. vol. IV, núm. 1. México, primer semestre de 1995. HABERMAS, Jurgen. Facticidad y validez: sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. Trotta. Madrid, 1998. LA APUESTA DE LOS CIUDADANOS: TERCER EJERCICIO DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA EN BOGOTÁ 2001. Fundación Corona. Bogotá, 2003. MACPHERSON. La democracia liberal y su época. Editorial Alianza. Madrid, 1982. MEDELLÍN, Pedro. “Tendencias y contratendencias de las prácticas políticas en Bogotá”. En Bogotá sistema político y cultura democrática. Alcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá, 2003. MENY, Ives & THOENIG, Jean Claude. Las políticas públicas. Ed Ariel. Ciencia Política. México. 1992. MURILLO, Gabriel & MEJIA, Juana. “Hacia una definición operacional de la sociedad civil”. En Serie Documentos Ocasionales. No 4. Bogotá, Enero- Marzo de 1996. Págs. 5-12. PARRA, Ernesto. “El proceso de evaluación, aprobación y evaluación del Plan nacional de Desarrollo”. En: participación ciudadana en la planeación del desarrollo municipal, distrital y nacional. Veeduría Distrital. Bogotá, 2001. Págs., 47-57. QUIÑONES, Julio. “Democratización institucional”. Participación y control social de la ciudadanía en la gestión de lo público. UNIJUS-Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2003.

Page 3: La Democracia a Pequena Escala.3

96

ROTH DEUBEL, André-Noël. Políticas Públicas: Formulación, implementación y evaluación. Ed. Aurora. Bogotá, 2003. ROUSSEAU, Jean Jaques. Contrato Social. Espasa-Calpe. Madrid, 1981. SABATIER, Paul. “An advocacy coalition framework of policy change and the role of policy- oriented learning therein”. En Policy Science. SARTORI, Giovanni. ¿Qué es la democracia? Altamir Ediciones. Bogotá, 1994. SHUMPETER, Joseph. Capitalismo, socialismo y democracia. Folio. Barcelona, 1996. TASSIN, Etienne. “Identidad, ciudadanía y comunidad política: ¿qué es un sujeto político?”. Filosofías de la ciudadanía. Ediciones Homosapiens. Argentina, 2001. VEEDURÍA DISTRITAL. Bogotá: administración y desarrollo local. Veeduría Distrital. Bogotá, 2002.17-19 VELASQUEZ, Fabio. “La participación ciudadana en Bogotá, ¿En donde estamos?, Para donde vamos?”. En: En Bogotá sistema político y cultura democrática. Alcaldía mayor de Bogotá. 2003. VELASQUEZ, Fabio. La participación ciudadana en Bogotá: Mirando el presente, pensando el futuro. Alcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá, 2003. VELASQUEZ, Fabio & GONZALEZ Esperanza. ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia?. Fundación Corona. Bogotá, 2003. WALZER, Michael. “The concept of civil society”. En: Towards a global civil society. Págs. 7-27.