8
TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO 1 FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA II LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON GPS DOCENTE: Rivera García Juan Pablo INTEGRANTES: Chávez Correa kheyner Hernández Flores Dennys Sotelo Venaute Diego Tamayo La Portilla Cinthya Zapata Ríos Ángel CICLO: V Trujillo 2015

Levantamiento Topo GPS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gps

Citation preview

Page 1: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

1

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TOPOGRAFIA II

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON GPS

DOCENTE:

Rivera García Juan Pablo

INTEGRANTES:

Chávez Correa kheyner

Hernández Flores Dennys

Sotelo Venaute Diego

Tamayo La Portilla Cinthya

Zapata Ríos Ángel

CICLO: V

Trujillo 2015

Page 2: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

2

OBJETIVOS

El objetivo del trabajo de campo es la obtención de las coordenadas GPS

de los vértices y de las bases planificadas.

Page 3: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

3

MATERIALES E INSTRUMENTOS

GPS

Page 4: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

4

PROCEDIMIENTO

El levantamiento se lleva a cabo por dos operarios con dos receptores,

uno de referencia y otro móvil. Uno de los operadores se encarga de la

toma de puntos con el receptor móvil, mientras que el otro operario va

realizando los croquis de la zona, así como anotando el número de

punto y su correspondiente descripción, quedando así definido cualquier

tipo de elemento a representar. El receptor fijo sólo necesita vigilancia y

control de la batería.

Para obtener las cotas del terreno necesarias para realizar

posteriormente el curvado de la zona, se toman una serie de puntos de

relleno, dando una mayor densidad de puntos en las zonas donde la

topografía del terreno es más variable. Al final de cada día los puntos

observados en campo se importan al ordenador, observando la nube de

puntos para asegurar el haber cubierto toda la zona a levantar y

evitando que queden zonas sin el número de puntos adecuado para una

buena edición posterior.

Al descargar los datos de los receptores GPS obtenemos archivos

binarios, que son tratados para obtener un fichero capaz de ser leído por

cualquier software de cálculo GPS.

Page 5: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

5

RECOMENDACIONES

Revisar que no haya obstáculos y se cumplan las condiciones de visibilidad

al horizonte.

Estar experimentando en el posicionamiento de puntos con esta tecnología.

Procurar realizar la medición en días soleados, sin niebla o que este

lluvioso.

Llevar siempre consigo baterías de repuesto para el equipo.

Anotar los datos de campo en una libreta de registro, independientemente

de que los datos sean grabados en la memoria del equipo.

Procesar la información con programas diseñados para cálculos

topográficos o utilizar un software convencional.

Dibujar si es necesario los puntos posicionados en el programa o software

que acompaña al equipo. Si es que se cuenta con este medio, ya que nos

permite comparar los resultados obtenidos y nos ubica con exactitud

geográficamente.

Page 6: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

6

CONCLUSIONES

Obtener posicionamientos absolutos con la precisión necesaria en tiempo

real, requisito imprescindible en la topografía

Page 7: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

7

ANEXOS

Page 8: Levantamiento Topo GPS

TOPOGRAFIA GENERAL II V CICLO

8