12

Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su
Page 2: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

Revista Hermeneutic

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Lisandro de la Torre 860, Río Gallegos -Santa Cruz – (CP. 9400) –ARGENTINA

Correo-e: [email protected]

ISSN: 1668-7361

Equipo Editorial

Cristian Bessone / Director Editorial

Aldo Enrici / Secretario Académico

Daniela Ciancia / Edición

Damián Ricardo/ Edición

Valeria Llaneza / Edición

Comité Editorial

Cecilia Fiel

Martín Bolaños

Jonathan Manolucos

Ariela Villagra

Stella Maris Cruz

Giselle Moreira

Damián Santos

Luciana Mancilla

Marcela Triviño

María Gloria Villar

Esteban Herrera

Page 3: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

Comité Académico

Dr. Juan R. Coca / Universidad de Valladolid / GIR Trans Real Lab. // España

Dr. Jorge Kulemeyer / Universidad Nacional de Jujuy / Grupo Yavi // Argentina

Dr. Roberto Farriol / Universidad Pontificia de Chile // Chile

Dra. Marta Reinoso / Universidad Nacional de la Patagonia Austral // Argentina

Dra. Graciela Ciselli / Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco //

Argentina

Dra. Mabel García / Universidad de Temuco // Chile

Dr. Horacio Mercau / Universidad Nacional de la Plata // Argentina

Dr. Juan Milton Jair Aragón Palacios / Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla // México

Prof. María Soledad Pérez Gamboa / Universidad Nacional de la Patagonia San Juan

Bosco // Argentina

Dr. Francisco José Francisco Carrera / Facultad de Educación de Soria / Universidad

de Valladolid / Centro Asociado de Soria (UNED) // España

Dr. Zvi Tal / School of Sound and Screen Arts / Sapir College // Israel

Dr. Luis Ernesto Arévalo / Dixie State University // Estados Unidos

Dr. Mauricio Beuchot / Universidad Nacional Autónoma de México // México

Mg. Cecilia Fiel / Universidad de Buenos Aires // Argentina

Dr. Jacob Buganza Torio / Universidad de Veracruz // México

Dr. Cristobal Farriol / Université Paris Diderot // Francia

Dra. Adriana Menassé / Universidad de Veracruz // México

Dr. Juan Cepeda / Universidad Santo Tomás // Colombia

Prof. Lic. Bettina Muruzabal / Museo de Arte Eduardo Minnicelli // Argentina

Dr. Enrique Dussel / Universidad Nacional Autónoma de México // México

Dr. Walter Mignolo / Duke University (Carolina del Norte) // Estados Unidos

Soporte técnico: Equipo GIC-PAS UNPA

Miriam Diaz / Sistemas

Roberto Farías / Sistemas

Marcela Maurel / Sistemas

Teléfono: 54 (02966) 442370 Int 147.

Correo-e: [email protected]

Page 4: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

Índice

Editorial

Dossier: Estéticas Decoloniales

Cecilia Fiel y Martín Bolaños………………….. …………………………………………………………….. 6

Artículos

Lecciones de Estética de La Liberación

Enrique Dussel ………………………………………… ………………………………………………………….. 13

Conversando con Édouard Glissant: Filosofía de la Relación y Diferencia Colonial

Walter Mignolo ……………………………………….. ………………………………………………………… 31

Teatro y Filosofía: elementos para un análisis decolonial kuscheano

Matías Ahumada ……………………………………… ………………………………………………………… 42

El beso y la pipa. Un des-aprender y re-aprender sensible

Cecilia Fiel ……………………………………………….. …………………………………………………………. 52

El lugar del arte en la opción por una desobediencia epistémica decolonial

Martin Bolaños ………………………………………… …………………………………………………………. 65

Poéticas del mestizaje. Entre la aisthesis americanista y la decolonial

Bárbara Aguer …………………………………………. ……………………………………………………….... 83

La literatura menor y la oralitura mapuche entretejidas con la hermenéutica y la

áesthesis de la liberación. Derivas subjetivas en el nuevo mestizaje

Maria Marta Foulkes .………………………………… ………………………………………………………. 103

Un debate inconcluso: Frantz Fanon y Octave Mannoni

Alejandra Adela González …………………………. ……………………………………………………….. 127

“Liberar” la estética. Una mirada decolonial del Museo Afrobrasil

Claudio Lobeto ………………………………………… ……………………………………………………….. 137

Page 5: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

En búsqueda de la víctima sacrificial, en la Ciudad Máquina: Comodoro Rivadavia.

Aproximaciones estéticas desde René Girard, Rita Segato y Richard Schechner

Giselle Alejandra Lapalma ………………………… ………………………………………………………… 156

Decolonialidad del sentir

Alan Quezada Figueroa ……………………………. ………………………………………………………… 165

Geopolítica y memorias de lo sensible. Por una ontología crítica de la identidad

Adrián Cangi …………………………………………….. ………………………………………………………… 192

Cuando fuimos mujeres. La vegetalidad estética en Rodolfo Kusch. Giuseppe

Arcimboldo–Trần Anh Hùng–Frida Kahlo

Aldo Enrici ………………………………………………… ………………………………………………………… 216

Portada de este número:

Sen del Campo: de la serie La Vida por Nacer (2004). Obra de Alicia Scavino

Se agradece la gentileza del Museo de Arte Eduardo Minnicelli (MAEM).

Page 6: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

Editorial

Dossier: Estéticas Decoloniales

Las estéticas decoloniales constituyen una desobediencia epistémica respecto de

las categorías con las que se ha estructurado la “disciplina” conocida desde mediados del

siglo XVIII como Estética. Pero también se trata del desmontaje de una larga tradición de

modos de ver (y la palabra “ver” alude aquí a la primacía otorgada al sentido de la vista)

asociados y funcionales a un proyecto colonial.

La primera “destrucción” de esa herencia colonial se aplica al propio concepto de

Estética. Ya en una primera consideración, la etimología griega revela el carácter

monocultural del concepto desde el modo de su enunciación. Pero en un sentido más

preciso, delimitar el campo en función de la “sensibilia” contenida en la idea de aesthesis,

revela el aspecto “receptivo” de un contemplador erigido en juez del gusto (Hume, Kant,

Hegel) o el punto de vista de un observador individual -que solo participa del hecho

artístico mediante una “experiencia estética”- dejando afuera tanto la situación del

creador (tema largamente tratado por el romanticismo) como el del carácter colectivo y

político del reparto de lo sensible. Desde la perspectiva de la creación colectiva del

sentido, el término Estética se desmorona, al tiempo que emerge su constitución política

inmanente.

Posteriormente, y como consecuencia de los embates que las filosofías

latinoamericanas del siglo XX han realizado sobre las construcciones de la colonialidad, la

noción de Estética queda desbordada en tanto dispositivo de una pedagogía de la

opresión que estetiza las clasificaciones sociales de clase, etnia o género a favor del

imaginario social de las clases dominantes en América y en Europa-EEUU.

En este itinerario se pueden destacar los aportes realizados desde la Filosofía de la

Liberación, la Filosofía Descolonial y la Filosofía Intercultural. Salvo la primera, las dos

últimas corrientes tienen sede y origen fuera de Latinoamérica.

En los tres casos mencionados, se han abordado las estéticas y sus poéticas como

dispositivo útil tanto a la reproducción de la dominación -en tanto la ya mencionada

pedagogía colonial- como a la invención y prácticas de las resistencias. En el arte

“moderno”, la creollización, los sincretismos, la “carnavalización”, “canibalismos”,

Page 7: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

“antropofagias” y otros modos de “re-existencias” de los imaginarios indios y africanos,

fueron anotados como actividades de subversión episódica (Quijano) de la dominación

simbólica colonial y neocolonial. Se trata de la apropiación de los medios impuestos o

heredados de las estructuras políticas y sociales de la dominación por parte de las voces

excluidas o subalternizadas.

La lucha entablada contra los modelos estéticos de la modernidad/colonialidad, se

dio en un primer movimiento como una mirada crítica sobre la historia de la construcción

colonial de imaginarios y prácticas locales. Primero, en los tiempos de la conquista,

cuando la sensibilidad amerindia es envuelta en los pliegues y repliegues del barroco

colonial. Luego, con la instauración del academicismo “ilustrado”, guiado por los

movimientos culturales europeos. Y finalmente, en el siglo XX, con la irrupción de los

movimientos nacionales que incorporan el “modernismo” europeo, que envuelve una vez

a las búsquedas regionales de una identidad bajo los impulsos e intereses fraguados en

realidades distantes.

Con el desarrollo del “arte contemporáneo”, expresión cultural simbólica del

capitalismo global integrado, también estas formas de reapropiación fueron absorbidas

mediante la entronización de la interculturalidad, la multiculturalidad, el “nomadismo” y

el archivo en el seno del sistema del arte global. El ejercicio de la neocolonialidad se da en

el mundo contemporáneo sobre dimensiones diferentes, aunque superpuestas a las de

raza, género o clase. El monopolio de las industrias culturales borro la diferencia entre

“arte popular” y “arte de masas” limando también el potencial emancipatorio del primero,

relegado ahora a la industria del turismo y patrimonialización de las ONGs.

Este imperialismo reforzado sobre una celebración de lo “diverso”, cuando es

aplicado la dimensión fenomenológica de lo sensible (la aesthesis), obliga a replantear una

vez más qué es lo que debemos entender hoy por Estéticas Decoloniales.

Este dossier presenta algunas indagaciones en torno a tales problemáticas y

propone contribuir a la búsqueda en común de elementos que permitan construir una

nueva mirada sobre la descolonización en tiempos del neocolonialismo global de las

conciencias, los cuerpos y los saberes.

Enrique Dussel aporta sus recientes reflexiones sobre Estética de la Liberación, a

través de un trabajo inédito basado en sus lecciones en la Universidad Autónoma de

México. Sobre la base de distinguir entre la dimensión propiamente estética de la

Page 8: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

experiencia de mundo, compartida con otras formas vivientes, y la dimensión poética,

correspondiente a las obras de arte como derivado complejo de aquella, Dussel prepara el

terreno una estética de la liberación. “Una Estética de la Liberación” escribe Dussel

“tendría que invertir la estética dominante, pero para llegar a eso tendremos que

construir una estética seria, con un sentido mundial y no sólo europeo, pero tampoco sólo

latinoamericano o mexicano, sino verdaderamente mundial”.

Walter Mignolo, adelanta el prólogo a la edición castellana de la Filosofía de la

Relación, de Edouard Glissant. La idea de Totalidad, expuesta como despliegue geopolítico

y cultural de un Todo-Mundo es contrastada con los tópicos de la relación, la diversidad, la

situacionalidad, “estar” y el “lenguajear”. El pensamiento decolonial, dice el autor, es

necesariamente relacional. Opone a la imagen totalizadora del continente, la topología

heterónoma del archipiélago. Pero una filosofía de las relaciones un imposible a menos

que sea además y sobre todo una poética. Una poética “del lugar y del detalle”, dirá

Glissant, porque la aisthesis no es una esfera intelectual separada de todos los devenires

que arrastran a los cuerpos, sus heridas y sus memorias, sino su propia palabra.

Matías Ahumada, explora los fundamentos de la obra teatral de Rodolfo Kusch en

“Teatro y Filosofía: elementos para un análisis decolonial kuscheano”. Los movimientos,

los silencios, las voces y las expresiones de los personajes y lugares de "Cafetín" participan

de un constante juego de oposiciones, tensiones y complementariedades en una

búsqueda, siempre transitoria y nunca consumada totalmente, de equilibrios, de

integraciones en un centro que posibilite el suelo que permita el crecimiento, el florecer

del fruto. La experiencia de la subjetividad americana, en su precariedad y desprotección,

da cuenta de condiciones pre-ontológicas que desafían al Logos y al Ser propios de una

estabilidad ficticia y aspiracional, desde un demonismo profundo que “no constituye al

mundo por su acción, sino que cambia su tonalidad existencial según las cualidades que lo

constituyen”.

En su texto “Un des-aprender y re-aprender sensible”, Cecilia Fiel ataca las

herencias moderno-coloniales de la estética academicista para desencubrir el

eurocentrismo que modela nuestras nociones intuitivas acerca de cuál es el dominio que

corresponde a las obras de arte, dentro y fuera del monoculturalismo occidental. A partir

de una situación imaginada, examina la historia de prejuicios que jalonan la entronización

del mimetismo cultural en Argentina y propone re-armar una estética del entre-lugar que

Page 9: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

actúe como “un puente entre el antes y el después del arte”. Para ello se apropia de

conceptos de autores como Néstor García Canclini, Eduardo Grüner, Raúl Fornet-

Betancourt y Silvia Rivera Cusicanqui. Es a partir del concepto de ch `ixi, palabra aymara

que significa encuentro sin fusión de elementos complementarios, que pueden relativizar

las nociones de mezcla, mestizaje, transculturación y otras palabras de frecuente uso en la

tradición letrada Nuestroamericana, pero que no llegan a dar cuenta del entre lugar en

tanto “potencia” liberadora de las diferencias en pos de una aisthesis decolonial

Nuestroamericana.

Martin Bolaños, en “El lugar del arte en la opción por una desobediencia

epistémica decolonial” plantea ciertos ejes que unas Estéticas Decoloniales pueden

abordar en pos de un desprendimiento epistémico entendido como desobediencia en los

modos y maneras de hacer de lo sensible. A la necesidad de desmontar las categorías

conceptuales inherentes al concepto moderno y colonial de Estética, le siguen las

indagaciones en torno a lo contemporáneo, condición que afecta a las poéticas

modelando las sensibilidades acordes a su visibilización dentro de los marcos impuestos

por una industria global de lo sensible. Por eso son importantes las reflexiones sobre los

sujetos de enunciación de unas estéticas decoloniales, sobre las instituciones que les

prestan su voz (siempre prestada, nunca conquistada), los modos de validación de esas

sensibilidades y las maneras de resistencia frente a la voracidad sin exterioridad de un

capitalismo inmaterial que impone la producción industrial de las identidades artísticas,

bajo los eufemismos de pluralismo, multiculturalidad, o interculturalidad.

En “Poéticas del mestizaje entre la aisthesis americanista y la decolonial”, Barbara

Aguer recorre la apropiación que realizan de la figura del mestizaje tres poéticas durante

la segunda mitad del siglo XX. La noción de “contra-conquista” ofrecida por Lezama Lima,

con la que cifra la expresión americana (1957); la poética con la que Adriana Varejão

organiza su proyecto desde las artes “visuales”, caracterizado por ella misma como “arte

de contra-conquista”; y la figura de la New Mestiza propuesta por Gloria Anzaldúa (1987).

La intención de estos/as artistas “les permite deshacerse de cierta opacidad y vocación

homogeneizante que la tradición americanista a mediados del siglo XX le imprimió a la

figura del mestizaje bajo la idea de crisol, sincretismo, aculturación, hibridez y erigir en

torno a ella una ontología, una poética y una epistemología fronteriza”.

Page 10: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

María Marta Foulkes, en “La literatura menor y la oralitura mapuche entretejidas

con la hermenéutica y la áesthesis de la liberación”, retoma “la preocupación de la

hermenéutica acerca de la posibilidad de interpretar la diferencia y en particular del texto

perteneciente a otra tradición, lengua y cultura”. Tras revisar las derivas de la

hermenéutica europea de autores como Paul Ricoeur y Hans Georg Gadamer, la incorpora

las críticas que desde la Filosofía de la Liberación han señalado la desigualdad material

entre las posiciones de autor e interprete en el dialogo intercultural. La experiencia de

recientes poéticas mapuches da cuenta de un ejercicio hermenéutico situado, que

procede mediante traducciones en doble sentido entre el mapudungun y el castellano

realizados por los y las poetas, y mediante un acercamiento entre el discurso oral y el

escrito (oralitura). En ambos procedimientos se fuerzan las nociones tradicionales de las

teorías de la interpretación, “produciendo una serie de situaciones nuevas: convergencia

de autor y traductor, pasaje al locus de enunciación, visibilización de la cultura oculta y

oprimida…” y se ponen en marcha modelos liberadores de hermenéuticas pluritopicas

(Mignolo) o diatopicas (De Souza Santos).

Alejandra González, en “Un debate inconcluso: Frantz Fanon y Octave Mannoni”

reconstruye el debate entre Frantz Fanon y Octave Mannoni en torno a los modos de

subjetivación de la situación colonial, sus causas y efectos posibles. Mediante un análisis

de la ensayística moderna en torno a las figuras de Caliban, Sycorax y Prospero, la autora

desenmascara las situaciones que vinculan el imperialismo, la colonización, el

establecimiento del sistema-mundo eurocentrado y las prácticas de subjetivación que

modelan al sujeto/a colonizado/a en sus múltiples dimensiones. “¿cómo romper a la vez

con el sistema capitalista, el mito del progreso y la noción de civilización que no designa

más que el conjunto de los genocidios con los que se organizó el sistema colonial? Que

Sycorax tome la palabra desde la naturaleza herida y Calibán recupere su cuerpo - ya no el

silencio ni el monstruo- es la tarea que se podría continuar en una palabra que no separe

la representación de los afectos”.

Claudio Lobetto en “Liberar la estética. Una mirada decolonial del museo

Afrobrasil” presenta principios fundantes y categorías conceptuales de lo que ha dado en

llamarse estéticas decoloniales. Desde esta perspectiva problematiza en torno a los

museos como espacios de discusión y circulación, no solo de obras de arte legitimadas,

sino también de otras prácticas simbólicas y estéticas que forman parte de la trama

Page 11: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

cultural del Sur global. Nos centraremos en un caso en particular, el Museo AfroBrasil en la

ciudad de San Pablo. Se plantea que en el mismo, es posible asistir a la tensión entre la

adscripción a formas standarizadas del museo moderno y a una visión decolonial del arte,

ya que se privilegia la mirada crítica, la historización de las prácticas estéticas y la

desjerarquización de las clasificaciones, en reemplazo del “goce” artístico, la

descontextualización de las obras expuestas y el coleccionismo moderno.

Giselle Lapalma, en “En búsqueda de la víctima sacrificial, en la Ciudad Máquina:

Comodoro Rivadavia” parte de la teoría feminista para poner en relación las máquinas de

la explotación hidrocarburífica y el sistema patricarcal. La autora interpreta la fricción de

los cigüeñales como un instante mítico, por eso se pregunta si la perforación de los pozos

petroleros y el incesante bombeo cigüeñal crean otras temporalidades, de aquí que se

pregunte por los rituales: “La ciudad de Comodoro Rivadavia, se funda en torno a la

extracción del oro negro; un origen mítico, donde la piedra fundadora, fue la que debió

romperse. ¿Qué victima sacrificial la funda y renueva?”

En “Decolonialidad del sentir”, Alan Quezada Figueroa se pregunta qué vemos

cuando vemos algo bello y por qué sentimos gusto por determinados objetos y personas,

y repulsión por otros. El autor parte de la premisa de entender que construimos el mundo

desde un horizonte de sentido y que dicho horizonte es planificado, siniestramente, desde

el capital que orientar nuestra sensibilidad e impide preguntarnos por nuestros propios

deseos. Para dar cuenta de esta problemática se remonta a la tradición colonial,

subvertida en neocolonialidad, y afirma que una estética colonial aleja a las personas de

su sensibilidad y, por lo tanto, se encuentran lejos de conocer el mundo y de habitarlo. El

autor plantea que “La constante es la negación de la vida en estos cinco siglos en los que

se ha estado fraguando una necroestética que se ha especializado en el rechazo de sí

mismo. Hay una construcción moral basada en la imagen colonizada, por lo que ya no se

precisa de una policía del gusto porque la sociedad misma está adiestrada para repeler a

quienes muestren disidencia con el sistema”.

Por su parte, Adrián Cangi, en “Geopolítica y memorias de lo sensible. Por una

ontología crítica de la identidad”, propone “problematizar el presente de manera

plurimodal”, observando las fuerzas que construyen y desarman la identidad declarativa

europea en pos de configurar una política de interpretación de las multiplicidades

sometidas a bajo violencia unificadora. Estas singularidades, en Nuestra América emergen

Page 12: Perspectiva cultural y semiótica de las dismorfias y su

como poéticas y estésicas que requieren de la memoria de los pueblos y se manifiestan a

través de la multiplicidad de los matices, los pasajes, las zonas de frontera y la

diseminación sinestésica de las materias sensibles en sus cantos, bailes, tejidos, sabores,

perfumes y texturas.

Aldo Enrici propone “Cuando fuimos mujeres. La vegetalidad estética en Rodolfo

Kusch. Giuseppe Arcimboldo-Trần Anh Hùng –Frida Kahlo”. En este artículo se realiza el

estudio de la estética vegetal, planteada desde Rodolfo Kusch, cuyo punto de partida es

una vegetalidad amarrada a la mujer. El autor presenta tres artistas que han trabajado con

mujeres. Un europeo, un asiático y una americana. Giuseppe Arcimboldo elabora rostros

femeninos con recursos retóricos procedentes de la botánica. Trần Anh Hùng percibe una

campesina vietnamita y su relación con los vegetales en El Aroma de la Papaya Verde.

Frida Kahlo remite estéticamente hacia el ambiente de la selva, en sus autorretratos

dedicados a la muerte.

Esperamos que este dossier potencie, desde el “fin del mundo”, las relaciones

entre los sures y el diálogo entre los autores. Sabemos de la importancia del trabajo

colectivo, comunitario, liberador y decolonial para lo que creemos una construcción

necesaria en Nuestra América. Les agradecemos a todas/os les autores por la

participación, a los Directores (Cristian Bessone y Aldo Enrici) por la invitación y al Equipo

Editorial de la Revista Hermeneutic.

Mg. Cecilia Fiel y Lic. Martín Bolaños