PrelaboratorioNo.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prelaboratorio de fisiología, sistema nervioso

Citation preview

Universidad Mariano Glvez de Guatemala Facultad de Ciencias Mdicas y de la Salud Carrera Nutricin Clnica Nombre: Jurgen Moiss Cortez Roque Fisiologa Humana II Carne: 208-12-18912Licda. Lidia Urizar Lpez Fecha: 13/03/2015

Pre-laboratorio No.1

Consultar las fuentes bibliogrficas indicadas al final de la prctica. Tambin se deben consultar otras fuentes.

1) Investigar sobre las alteraciones en la refraccin.

MiopaSe trata de un defecto de refraccin por el que los rayos que inciden en el ojo paralelos (del terico infinito) se enfocarn por delante de la retina. Los rayos que entran divergentes formarn el foco ms cercano a la retina. Por ello, el sujeto ver mal los objetos situados a partir de cierta distancia, pero siempre existir un punto prximo donde su visin ser correcta.

La hipermetropa (hiperopa) es una forma de defecto refractivo en el que los rayos que inciden en el ojo desde el infinito forman el foco por detrs de la retina. Se trata de un defecto muy frecuente, pero en su mayora alcanzapocas dioptras. A diferencia de la miopa, no es un defecto progresivo y carece de tan graves complicaciones, con la excepcin de casos extremos cercanos a la microftalma.

AstigmatismoEs una entidad en la que los rayos de luz no llegan a formar un foco, pues el sistema ptico no tiene la misma capacidad refractiva en todos los meridianos. El fenmeno ptico se ha explicado por medio del conoide de Sturm Prcticamente todos los individuos presentan algn grado de astigmatismo, pero el concepto se refiere a aquellas situaciones en que el defecto se hace significativo.

2) En qu consisten los cuatro tipos de movimientos oculares?

1. Los movimientos sacdicos

2. Los movimientos suaves de persecucin (de bsqueda)

3. Los movimientos vestibulares (movimientos de ajuste, con movimiento de cabeza)

4. Los movimientos de convergencia

3) En qu consiste la prueba con lminas de Snellen?

El examen de agudeza visual se utiliza para determinar las letras ms pequeas que usted puede leer en una tabla (tabla de Snellen) o tarjeta estandarizada sostenida a una distancia de 20 pies (6 m). Se utilizan tablas especiales cuando el examen se hace a distancias menores a 20 pies.

Forma en que se realiza el examenEste examen se puede realizar en el consultorio del mdico, en una escuela, en un sitio de trabajo o en cualquier otra parte. Se le solicitar quitarse las gafas o los lentes de contacto y pararse o sentarse a una distancia de 20 pies (6 m) de la tabla optomtrica. Usted mantendr ambos ojos abiertos.Se le solicitar cubrirse un ojo con la palma de la mano, con un pedazo de papel o con una paleta pequea, mientras lee en voz alta la lnea ms pequea de las letras que pueda ver en la tabla. Los nmeros o imgenes se utilizan para personas que no pueden leer, especialmente los nios.Si no est seguro de la letra, puede adivinar. Este examen se hace en cada ojo, uno a la vez. Si es necesario, se repite luego usando los anteojos o los lentes de contacto. A usted tambin se le puede solicitar que lea letras o nmeros de una tarjeta sostenida a 14 pulgadas (35 cm) de la cara. Con esto, se evaluar su visin cercana.

Razones por las que se realiza el examenEl examen de agudeza visual es una parte rutinaria de un examen ocular o de un examen fsico general, particularmente si hay un problema ocambio en la visin.En los nios, el examen se realiza para detectar problemas visuales. Los problemas de visin en los nios pequeos a menudo se pueden corregir o mejorar. Los problemas que no han sido detectados o tratados pueden ocasionar dao permanente a la visin.Hay otras formas de revisar la visin en nios muy pequeos o en personas que no conocen las letras o los nmeros.

Valores normalesLa agudeza visual se expresa como una fraccin. El nmero superior se refiere a la distancia a la cual usted se para de la tabla, la cual es generalmente de 20 pies (6 m). El nmero inferior indica la distancia a la que una persona con vista normal podra leer la misma lnea que usted lee correctamente.

Por ejemplo, 20/20 se considera normal; 20/40 indica que la lnea que usted lee correctamente a los 20 pies (6 m) puede ser leda por una persona con visin normal desde 40 pies (12 m) de distancia.Incluso si usted pasa por alto una o dos letras en la lnea ms pequea que puede leer, aun se considera que tiene visin igual a esa lnea.

4) Qu es el punto ciego?En todo ojo humano hay un punto ciego debido a que hay una zona de la retina en la que no hay clulas sensibles a la luz. Esto se traduce en que siempre ante nosotros hay una parte del espacio que no vemos. Lo absolutamente sorprendente es que no somos conscientes de su existencia. Un fenmeno similar se da con nuestranariz.

Referencias bibliogrficas:

1. iller D, Schor P, Magnante P. Optics of the normal eye. In: Yanoff M, Duker JS, eds. (2008).Ophthalmology. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby;PP. 20-67.2. Colenbrander A. Measuring vision and vision loss. In: Tasman W, Jaeger EA, eds. (2013).Duane's Ophthalmology. ed. Philadelphia.PP 565-671