Problemas de MCI1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    1/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    2/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    3/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    4/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    5/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    6/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    7/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    8/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    9/149

    CAPITULO 1. GENERALIDADES

    FORMULAS EMPLEADAS

    Potencia efectiva30

    nMW ee

    =

    j30

    n)iV(pmeW De=

    Eficiencia efectivaic

    ee

    Hm

    W

    =

    Eficiencia mecnica

    i

    em

    W

    W

    =

    Relacin combustible-airea

    c

    m

    m

    A

    F

    =

    Relacin combustible-aire relativa e)AF/()

    AF(=

    Relacin de compresin2

    1c

    V

    Vr =

    Densidad del aireo

    oo

    TR

    p=

    Volumen desplazado c4

    DV

    2

    p

    D

    =

    ( )21D VVV =

    Consumo volumtrico del aireo

    aa

    mV

    =

    ,

    j30

    nVV aa=

    Consumo volumtrico del combustiblej30

    nVV cc=

    Masa de combustible ccc Vm =

    Consumo volumtrico de la mezcla acm VVV +=

    Consumo especfico de combustible

    e

    ce

    i

    ci

    W

    mg,

    W

    mg

    ==

    Velocidad media del pistn30

    ncu=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    10/149

    PROBLEMAS RESUELTOS

    PROBLEMA N 1:

    Un motor encendido por chispa (MECH) de admisin normal quema 0.07 kg

    de gasolina con cada kg de aire que entra al cilindro.

    Se pide:

    a) Que consumo de aire har que el motor produzca una potencia de75 kW, si su eficiencia efectiva es 0.25?

    b) Con qu consumo volumtrico de aire se produce esta potencia?c) Si la densidad de la gasolina evaporada es cuatro veces la del aire,

    hallar el consumo volumtrico de mezcla del motor.

    DATOS: MECH de A.N. Relacin combustible-aire 07.0A/F = Potencia del motor kW75We= Eficiencia al freno 25.0e = Densidad del vapor de gasolina ac 4=

    SOLUCION:

    a) Clculo de la cantidad de aire admitida por el motor:La eficiencia al freno est dada por:

    ic

    ee

    HmW

    = y conociendo quecomb

    6i

    a

    c

    kgJ1044Hy

    mm

    AF ==

    entonces la eficiencia queda como:

    ia

    ee

    HmA

    F

    W

    = despejando

    ie

    ea

    HA

    F

    Wm

    =

    6

    3

    a104425.007.0

    1075m

    =

    s

    kg10.0ma = 3

    b) Clculo del consumo volumtrico del aire:La densidad del aire admitido es:

    33

    6

    o

    oo

    m

    kg17.1

    29810287.0

    101.0

    TR

    p=

    ==

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    11/149

    ,17.1

    10.0mV

    o

    a

    a =

    =

    por lo tanto: .s

    m08.0V

    3

    a= 3

    c) Clculo del consumo volumtrico de mezcla:Como 0aac V

    A

    Fm

    A

    Fm ==

    entonces( ) ( )

    4

    VA/FVA/FmV a

    c

    0a

    c

    cc

    =

    =

    =

    y el consumo volumtrico de mezcla es:

    +=

    +=+=+= 1407.0

    08.014A

    F

    VV4

    V

    A

    F

    VVV aa

    a

    acm

    s

    m08.0V

    3

    m = 3

    PROBLEMA N 2:

    Un MECH de aviacin tiene una cilindrada igual a 71500 cm3 y produce

    1850 kW de potencia cuando trabaja a 2.000 rpm, si su eficiencia al freno es

    0.3 y usa mezcla con = 1.0Se pide:

    a) Consumo msico de combustible y de aire.b) Consumo especfico de combustible.c) Par que produce el motor.

    DATOS:

    MECH de aviacin Cilindrada 3D cm71500iV = Revoluciones rpm2000n= Potencia kW1850We= Eficiencia al freno 3.0e = Riqueza 0.1=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    12/149

    SOLUCION:a) Clculo del flujo msico de combustible:

    6

    3

    ie

    ec

    10443.0

    101850

    H

    Wm

    =

    =

    s

    kg14.0mc=

    Clculo de :ma

    ( ) ( )ecc

    aA/F

    m

    A/F

    mm

    ==

    conociendo que para la gasolina 067.0Fe = ,entonces el consumo msico de aire quedar:

    067.01

    14.0ma

    = s

    kg09.2ma = 3

    b) Clculo del consumo especfico de combustiblekW

    W10

    h

    s3600

    kg

    g10

    sW

    kg1057.7

    101850

    14.0

    W

    mg

    338

    3e

    ce

    =

    ==

    hkW

    g43.272ge

    = 3

    c) Clculo del Par producido por el motorLa potencia viene dada por la expresin:

    30

    nMW

    ee

    = , despejando ,M se obtiene:

    e

    200014.3

    30101850

    n

    30WM

    3

    ee

    =

    = mN10.8833Me = 3

    PROBLEMA N 3:

    Un M.E.CH de 4 cilindros y 4T consume 30 l/h de gasolina cuando trabaja a

    6000 rpm. Calcular el volumen (en cm3) de gasolina lquida de densidad

    0.7 kg/l que consume cada cilindro durante un ciclo.

    DATOS:

    MECH N Cilindros 4i= Tiempos del motor 4j = Consumo de combustible h/l30mc=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    13/149

    Velocidad del motor rpm6000n= Densidad de la gasolina l/kg7.0c=

    SOLUCION:

    El consumo volumtrico de gasolina del motor es:

    j30

    nVV cc=

    El volumen de gasolina consumido por el motor en un ciclo es:

    ciclo

    cm17.0

    s3600

    h

    l

    cm10

    ciclo

    s

    h

    l

    6000

    43030

    n

    j30VV

    333

    cc =

    ==

    El consumo de gasolina por ciclo y cilindro es:

    417.0

    iVV ccc == cilindrociclo

    cm04.0V

    3

    cc = 3

    PROBLEMA N 4:Un MECH de 6 cilindros y 4T trabaja a 4000 rpm con una eficiencia al freno

    0.25 y usa mezcla de riqueza 0.85. Si consume 42.5 l/h de gasolina de

    densidad 0.68 kg/l, (la densidad del aire dentro del cilindro es de 0.9 kg/m3y

    el dimetro del cilindro es de 100 mm), calcular:

    a) La carrera del pistnb) La potencia que produce el motorc) El par que produce el motord) La velocidad media del pistn

    DATOS

    MECH N Cilindros 6i= Tiempos del motor 4j = Velocidad del motor rpm4000n= Eficiencia al freno 25.0e = Riqueza de la mezcla 85.0= Consumo de combustible h/l5.42Vc= Densidad de la gasolina l/kg68.0c = Densidad del aire 3a m/kg9.0= Dimetro del cilindro mm100Dp=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    14/149

    SOLUCION:

    a) Para el clculo de la carrera del pistn se tiene:Consumo msico de combustible:s

    kg1008.8

    s3600

    h

    h

    kg9.2868.05.42Vm 3ccc

    ====

    Consumo msico de aire del motor:

    ( ) ( ) skg

    14.0067.085.0

    1008.8

    A/F

    m

    A/F

    mm

    3

    e

    cca =

    =

    ==

    Consumo volumtrico de aire del motor:

    s

    m16.0

    9.0

    14.0mV

    3

    a

    aa ===

    Volumen de aire dentro de los cilindros:3

    3

    363

    aa cm4800m

    cm10m

    4000

    43016.0

    n

    j30VV =

    ==

    Da ViV = , por lo tanto el volumen desplazado es:

    cil

    cm800

    6

    4800

    i

    VV

    3a

    D ===

    Puesto que:

    c4

    DV

    2

    p

    D

    =

    La carrera del pistn es:

    22

    p

    D

    1014.3

    8004

    D

    V4c

    == cm19.10c= 3

    b) Clculo de la potencia del motorA partir de la expresin:

    ic

    ee

    Hm

    W

    = , se tiene:

    25.010441008.8HmW 63eice ==

    3kW3.88We=

    c) Clculo del par que produce el motor:De la expresin:

    30nMW ee = , de donde:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    15/149

    400041.3

    30103.88

    n

    30WM

    3

    ee

    =

    = mN81.210M

    e = 3

    d) Clculo de la velocidad media del pistn30

    40001.0

    30

    ncu

    ==

    s

    m3.13u= 3

    PROBLEMA N 5:

    Un motor de 6 cilindros y 4000 cm3 de cilindrada tiene una relacin de

    compresin igual a 8. Se le sustituye la culata por otra de igual forma, que

    disminuye el espacio muerto y eleva su relacin de compresin a 10.

    Se pide:a) Cual ser el volumen de la nueva cmara de combustin del motorb)

    En cuanto se redujo la cmara de combustin del motor

    DATOS:

    N Cilindros 6i= Cilindrada 3D cm4000Vi = Relacin de Compresin inicial 8r

    1c =

    Relacin de Compresin final 10r2c =

    a) Clculo del nuevo volumen de la cmara de combustin del motor:( ) ( )1rV1

    V

    VVVVV

    2222 c2

    22

    12221D

    =

    ==

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    16/149

    9

    6/4000

    1r

    VV

    22

    c

    D2 =

    = 332 cm07.74V

    2

    =

    b) Reduccin de la cmara3

    c

    D2 cm23.95

    7

    6/4000

    1r

    VV

    1

    1==

    =

    07.7423.95VVV21 222 == 332 cm16.21V =

    PROBLEMA N 6:

    Un motor de cuatro tiempos y cuatro cilindros, con una cilindrada de 1.5 l,

    desarrolla una potencia de 45 kW a 4500 rpm. Al aumentar su tamao, enigualdad de revoluciones y presin media efectiva su potencia producida se

    incrementa a 50 kW.

    CALCULAR:

    a) Presin media efectiva del motor sin modificar.b) Tamao del motor modificadoc) Incremento porcentual de potencia

    DATOS:

    Tiempos del motor 4j = Cilindrada l5.1Vi D= Potencia inicial kW45We = Revoluciones del motor rpm4500n=

    SOLUCION:

    a) Clculo de la presin media efectiva del motor sin modificarDe la expresin:

    j30

    nVipmeW De =

    Se despeja el valor de la pme

    4500105.1

    43045

    nVi

    j30Wpme 3

    D

    e

    ==

    kPa800pme= 3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    17/149

    b) Clculo del tamao del motor modificado4500800

    50430npme

    Wj30Vi eD =

    =

    ( )l67.1;m1067.1Vi 33D = 3

    c) Calculo del incremento porcentual de potencia100

    45

    4550We

    = 3%11.11We=

    PROBLEMA N 7:

    En un banco de pruebas se ensaya un motor a 3.000 rpm, observndose una

    fuerza resistente de 140 N con un brazo de palanca de 0.955 m. Calcule la

    potencia producida en los cilindros del motor si se sabe que su eficienciamecnica a las rpm sealadas es 85%.

    DATOS:

    Revoluciones del motor rpm3000n= Fuerza resistente N140F= Brazo de palanca m955.0b= Eficiencia mecnica %85m =

    SOLUCION:

    Clculo de Me:

    955.0140bFMe == mN7.133M e = Clculo de la potencia efectiva:

    100030

    30007.133

    30

    nMW ee

    =

    = kW0.42We=

    Clculo de la potencia producida en los cilindros del motor:

    i

    em

    W

    W

    =

    Por lo tanto:

    85.0

    0.42W

    W m

    e

    i ==

    3

    kW4.49Wi=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    18/149

    PROBLEMA N 8:

    En un banco de pruebas, un motor diesel desarrolla una potencia de 90 kW yen 28.5 segundos consume el combustible contenido en un volumen de

    . La densidad del combustible es de 0.82 g/cm3cm200 3.

    Determinar:

    a) Consumo de combustible por hora ( )h/cm3 b) Consumo especfico de combustible ( )hkW/g

    DATOS:

    Potencia kW90We = Tiempo s5.28t= Volumen consumido 3cm200V= Densidad combustible 3cm/g82.0=

    SOLUCION:

    a) Por definicin se conoce que:V

    m

    V

    m

    == ; por lo tanto

    Clculo del consumo por hora:

    3600/5.28

    200

    t

    VV ==

    =h

    l26.25;

    h

    cm15.25263V

    3

    3

    b) Clculo del consumo especfico.De la definicin anterior se tiene:

    15.2526382.0Vm ccc == h

    g8.20715mc=

    90

    8.20715

    W

    mg

    e

    cc ==

    =hkW

    g2.230gc 3

    PROBLEMA N 9:

    Que cantidad de calor contiene un depsito de gasoil de 42.5 kg de

    capacidad. El poder calorfico inferior del combustible Diesel es de 42000

    kJ/kg.

    DATOS:

    Cantidad de combustible kg5.42mc= Poder calorfico inferior kg/kJ42000H i =

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    19/149

    SOLUCION:

    Clculo de la cantidad de calor.Usando la definicin de calor se obtiene:

    420005.42HmQ icc == MJ1785kJ1785000Qc == 3

    PROBLEMA N 10:

    Un motor de encendido por compresin (MEC) trabaja a 800 rpm consume

    0.115 kg de combustible en 4 minutos y desarrolla un par de .mN76 Determinar:

    a) Consumo especfico de combustible de este motorb) Energa contenida en el combustible ( )kg/MJ5.42H i =

    DATOS:

    MEC Velocidad del motor rpm800n= Cantidad de combustible kg115.0mc= Tiempo usado min4t= Par desarrollado mN76M e =

    a) Para el clculo del consumo especfico de combustible es necesarioconocer tanto como , por lo tanto:eW

    cm

    e

    c

    c W

    m

    g

    =

    Clculo de :eW

    100030

    80076

    30

    nMW ee

    =

    = kW37.6We=

    Clculo de :cm

    604

    115.0

    t

    mm cc

    == s

    kg10792.4m 4c

    =

    Clculo del consumo especfico de combustible:

    37.6

    10792.4

    W

    mg

    4

    e

    cc

    ==

    hkW

    g8.270

    skW

    kg1052.7g 5c

    =

    = 3

    b) Clculo de la Energa contenida en el combustible:4250010792.4HmQ 4icc ==

    3kW4.20Q=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    20/149

    PROBLEMAS PROPUESTOS

    PROBLEMA N 1:

    Un motor de combustin interna tiene las siguientes caractersticas: dimetro

    80 mm, carrera 82 mm, 6 cilindros y 46.8 cm3de volumen desplazado.

    Calcular:

    a) Cilindrada del motor ( )DVi b) Relacin de compresin ( )cr

    PROBLEMA N 2:

    Una oruga niveladora produce una potencia de 44 kW cuando una fuerza de9000 N se opone a un movimiento. Calcular a que velocidad se mueve la

    oruga niveladora bajo estas condiciones.

    PROBLEMA N 3:

    Un motor de gasolina de dos cilindros desarrolla una potencia efectiva de

    a 6000 rpm. Si su par mximo es dekW35 mN84 a 2000 rpm, calcular:a) Par efectivo a 6000 rpmb) Potencia efectiva correspondiente al par mximo.

    PROBLEMA N 4:

    Un motor Diesel de 4T, 4 cilindros desarrolla 45 kW a 2500 rpm. Por cada

    ciclo de trabajo se le inyectan 48 mm3de un combustible cuya densidad es

    0.85 g/cm3.

    Calcular:

    a) El consumo especfico de combustible

    hkW

    g

    b) Potencia que produce el motor con la misma cantidad inyectada y elmismo gc, pero usando un combustible ms ligero, cuya densidad es

    0.81 g/cm3.

    PROBLEMA N 5:

    Determinar la potencia indicada y el gasto de combustible en un motor decarburador de 8 cilindros, si la pme es de 6.56x105Pa, el Dp es de 0.12m, la

    carrera es de 0.1m, la velocidad del eje es 70 rps, el rendimiento mecnico es

    de 82%, y el consumo especfico indicado es de 0.265 Kg/(kW.h)

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    21/149

    PROBLEMA N 6:Un MEC de 4T desarrolla 8.95 kW a 8000 rpm con un consumo especfico

    de combustible de [ ]hkW/g18.304 . El motor tiene una cilindrada de2458.1 cm3. Compare los consumos especficos con respecto al problema

    resueltoN 10 y diga cual de los dos motores trabaja con mayor eficiencia.

    Los dos motores tienen igual tamao y producen el mismo par efectivo.

    PROBLEMA N 7:

    Determinar la potencia indicada y la potencia efectiva de un MECH de

    8 cilindros y 4T si la ,kPa750pm i= rpm3000n,m095.0c,m1.0Dp ===

    yrpm3000n= %.80m

    =

    PROBLEMA N 8:

    Determinar el dimetro del cilindro y la carrera del pistn de un MEC de 4

    cilindros y 4 tiempos, si yrpm1800n,kPa600pme,kW80We ===

    .s/m6.9u=

    PROBLEMA N 9:

    Determinar la velocidad media del pistn y la relacin de compresin de un

    motor de carburador de 4 cilindros y 4 tiempos, si

    ,

    ,kW5.51We=

    ,kPa645pme= rpm4000n= m092.0c= y .m100.1V34

    2

    =

    PROBLEMA N 10:

    Determine la frecuencia de rotacin del cigeal y el gasto especfico

    efectivo de combustible de un MEC de 4 cilindros y 4T si

    y

    ,kW109We=

    ,m105.2V,16r,kPa560pme 342c=== .s/kg105.6m 3c

    =

    PROBLEMA N 11:

    Usted est diseando un motor Diesel de 4T para que desarrolle una potencia

    de 300 kW bajo condiciones de admisin normal y a mxima velocidad.

    Suponiendo valores usuales de presin media efectiva y mxima velocidad

    media de pistn estime el tamao del motor, dimetro del pistn, carrera ynmero de cilindros. Cul es la mxima velocidad (rpm), de su motor. Cul

    ser el torque efectivo (Nm) y el consumo de combustible (g/h) a esta

    velocidad. Considere una velocidad media del pistn tpica de 12 m/s.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    22/149

    CAPITULO 2. CICLOS IDEALES

    FORMULAS EMPLEADAS

    Relaciones isentrpicas cTp,cTV,cpV 1k/k1kk ===

    Relacin de gasesRT

    p,mRTpV ==

    Volumen desplazado c4

    DV

    2

    D

    =

    Rel. de suministro de calor a v = c2

    3v

    T

    Tr

    =

    Rel. de suministro de calor a p = c3

    3p

    T

    Tr

    =

    Relacin de compresin2

    1

    2

    1C

    V

    V

    v

    vr ==

    Rendimiento trmico del ciclo1

    2

    1

    21

    Q

    Q1

    Q

    W==

    Presin media del cicloDV

    Wpmi=

    Rendimiento ciclo Dual ( )1rrk1r1rr

    r11

    pvv

    k

    pv1k

    c

    i +

    =

    Presin media ciclo Dual ( )[ ] ipvvc

    k

    c1 1rrk1r1r

    r

    1k

    ppmi +

    =

    Rendimiento ciclo Otto1k

    c

    ir

    11 =

    Presin media ciclo Otto [ ] ivc

    k

    c1 1r1r

    r

    1k

    ppmi

    =

    Rendimiento ciclo Diesel

    ( )1rk

    1r

    r

    11

    p

    k

    p

    1k

    c

    i

    =

    Presin media ciclo Diesel ( )[ ] ipc

    k

    c1 1rk1r

    r

    1k

    ppmi

    =

    Flujo msico de airej30

    nm

    j30

    nVm D ==

    Potencia indicadaj30

    n)iV(pmiW D=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    23/149

    PROBLEMAS RESUELTOS

    PROBLEMA N 1:

    Hallar la eficiencia indicada y la presin media indicada de un motor de

    admisin normal, que sigue un ciclo ideal con suministro mixto de calor,

    si su relacin de compresin es 7, la relacin de suministro de calor a

    volumen constante es 2 y la cantidad total de calor suministrado es de

    2.135 MJ/kg.

    DATOS:

    Relacin de compresin 7rc= Relacin de suministro de calor a v = c 2rv = Calor total suministrado kg/MJ2135q=

    SOLUCION:

    Para el clculo de la eficiencia indicada es necesario conocer rp, por lo

    tanto de la expresin del calor suministrado se tiene:

    ( )[ ]1rrk1rrTCq pvv1kc1v1 += Despejando rpobtenemos:

    ( ) ( )

    1

    24.1

    12729871.0

    10135.2

    1

    rk

    1rrTC

    q

    r

    4.0

    3

    v

    v1k

    c1v

    1

    p +

    =+

    =

    , 3.2rp=

    Clculo de la eficiencia indicada:

    ( ) ( ) ( )3.124.11213.22

    7

    11

    1rrk1r

    1rr

    r

    11

    4.1

    4.0pvv

    k

    pv

    1k

    c

    i +

    =+

    =

    ( )%4.46464.0i = 3Clculo de la presin media indicada:

    ( )[ ] ipvvc

    k

    c1 1rrk1r1r

    r

    1k

    ppmi +

    =

    [ ] 464.03.124.116

    7

    4.0

    1.0pmi

    4.1

    += MPa4.1pmi= 3

    PROBLEMA N 2:

    Un motor de relacin de compresin 14 trabaja siguiendo un ciclo Dual.

    Las condiciones al principio de la compresin son: 27C y 96kPa. El

    calor total suministrado es 1.48 MJ/kg, del cual el 25% se suministra a

    volumen constante y el resto a presin constante. Usando estos datos

    determine la eficiencia indicada y la pmi del motor.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    24/149

    DATOS:Ciclo Dual

    Relacin de compresin 14rc= Condiciones al inicio

    =

    =

    kPa96p

    C27T

    1

    1

    Calor suministrado kg/MJ48.1q1= Calor suministrado a v = c 1v1 q25.0q = Calor suministrado d p = c 1p1 q75.0q =

    SOLUCION:

    Los parmetros del ciclo son:

    ( ) K13.8624.1300rTT 14.11kc12 ===

    kg/MJ37.048.125.0q25.0q 1v1 ===

    kg/MJ11.1q75.0q 1p1 ==

    Conociendo la expresin:

    ( ) 2v

    v1323vv1 T

    C

    qTdespejase,TTCq +==

    Clculo de :T3

    K34.138013.862

    714.0

    1037.0T

    3

    3 =+

    =

    De la expresin:

    ( ) 3p

    p1

    333pp1 TC

    qTdespejase,TTCq +==

    Clculo de T3:

    K34.249034.13801

    1110T3 =+=

    Clculo de las relaciones de suministro de calor:

    8.134.1380

    34.2490

    T

    Tr

    3

    3p ==

    =

    60.113.86234.1380

    TTr

    2

    3v ===

    Clculo de la Eficiencia indicada:

    ( ) ( )[ ]1rrk1r1rr

    r

    11

    pvv

    pv

    1k

    c

    i +

    =

    ( ) ( ) ([ ])18.160.14.1160.118.16.1

    14

    11

    4.1

    4.0i +

    = ( )%0.6262.0i = 3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    25/149

    Clculo de la presin media indicada:

    ( ) ( )[ ] ipvvc

    k

    c1 1rrk1r1r

    r

    1k

    Ppmi +

    =

    ( ) ( )[ ] 62.018.16.14.116.1114

    14

    14.1

    96pmi

    4.1

    +

    =

    kPa54.1101pmi= 3

    PROBLEMA N 3:

    Un motor de 4T, 1500 cm3

    de cilindrada, relacin de compresin 18 y

    admisin normal, trabaja segn un ciclo Diesel. Si el motor produce

    75kW cuando funciona a 5000 rpm, calcular su eficiencia indicada.

    DATOS:

    Motor de admisin normal Tiempos del motor 4j = Cilindrada 3D cm1500iV = Relacin de compresin 18rc= Potencia kW75W= Revoluciones del motor rpm5000n=

    SOLUCION:

    La presin media indicada del ciclo por definicin es:

    kPa12005000101500

    43075

    nVi

    j30W

    V

    Wpmi

    6dt

    =

    ===

    Otra forma de representar la pmi es la siguiente:

    ( ) 12001rk1r

    r

    1k

    ppmi ip

    c

    k

    c1 =

    = kPa

    Como kPa100p1= por ser de admisin normal, se reemplazan losvalores y se obtiene:

    ( ) 12001r4.117184.0100 ip4.1

    =

    ) 019.11r ip = (1)Ahora bien, la eficiencia indicada viene dada por:

    ( ) ( )1r4.11r

    18

    11

    1rk

    1r

    r

    11

    p

    k

    p

    4.0p

    k

    p

    1k

    c

    i

    =

    =

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    26/149

    1r

    1r

    225.01p

    k

    p

    i

    = (2)

    Reemplazando el valor obtenido en la ecuacin (1) se tiene:

    ( ) ( )

    ( ) 0919.11r225.01r

    0919.11r

    1r225.011r

    k

    pp

    p

    k

    p

    p

    =

    =

    794.1r225.0r

    A

    kpp =

    (3)

    Llamando A al miembro derecho de la ecuacin, por ensayo y error

    (iterando) se obtiene:

    Para

    ==

    ==

    ==

    ==

    ==

    796.1A7.2r

    822.1A75.2r

    688.1A5.2r

    952.1A3r

    406.1A2r

    p

    p

    p

    p

    p

    Luego la relacin rpque satisface la ecuacin (3) vale 2.7. Reemplazando

    este valor en la ecuacin (2) se tiene:

    ( )7.1

    17.2225.01

    4.1

    i

    = ( )%0.606.0i = 3

    PROBLEMA N 4:

    Un motor de gasolina, de 4T, 1000 cm3de cilindrada y 5.5rc= produce

    una potencia de 50 kW a 4000 rpm. Al cepillar la culata la relacin de

    compresin aumenta a 7.0 y su rgimen de funcionamiento pasa a 4600

    rpm. Calcular el incremento de eficiencia, la potencia y la pmi que se

    obtiene con la mejora suponiendo que el calor suministrado no cambia.

    DATOS:

    Tiempos del motor 4j = Cilindrada 3D cm1000Vi = Relacin de compresin 5.5r

    0c =

    Potencia kW50W= Revoluciones del motor rpm4000n 0 =

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    27/149

    Nueva Relacin de compresin 7r1c =

    Nuevas Revoluciones del motor rpm4600n1= La eficiencia indicada del motor original (subndice 0) es:

    4943.05.5

    11

    4.0i0==

    La potencia del motor es:

    430

    4000W

    j30

    nWW 0

    000

    ==

    Despejando W0se obtiene:

    kJ5.14000

    43050n

    j30WW0

    00 ===

    Clculo de Q1:

    0

    0

    i

    1

    1

    0i

    WQdespejando

    Q

    W

    ==

    03.34943.0

    5.1Q1 ==

    La pmi del motor original es:

    MPa5.1J

    mN

    m

    cm10

    cm1000

    kJ5.1

    V

    Wpmi

    3

    36

    3

    D

    00 ===

    Clculo de la eficiencia del motor mejorado (subndice 1):

    5408.07

    11

    4.0i1==

    Clculo del incremento de la eficiencia:

    0465.04943.05408.0iii 1 === %7.4i = 3

    Puesto que el calor suministrado no cambia:

    kJ64.15408.003.3QW1i11

    ===

    Clculo de la potencia del motor mejorado:

    430

    460064.1

    j30

    nWW 11

    == 3kW9.62W1=

    Clculo de la presin media indicada:

    3D

    11

    101

    64.1

    V

    Wpmi

    == MPa64.1pmi= 3

    PROBLEMA N 5:

    El ciclo Lenoir consta de los siguientes procesos:

    21 Suministro de calor a volumen constante.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    28/149

    32 Expansin isoentrpica

    43 Cesin de calor a presin constante.Se pide:

    a) Dibujar el ciclo en los planos p-v y T-s.b) Demostrar que la eficiencia indicada del ciclo es:

    12

    23i

    TT

    TTk1

    =

    c) Demostrar que la pmi del ciclo vale:( )i

    i1v

    1R

    pkCpmi

    =

    SOLUCION

    p

    q1

    q2

    V

    1 1

    2

    2

    3

    3

    T

    s

    a)

    b) Los calores suministrados y cedidos estn dados:( )( )13p2

    12v1

    TTmCQ

    TTmCQ

    =

    =

    Puesto que la eficiencia indicada es:

    1

    2iQ

    Q1 =

    Reemplazando y efectuando se tiene:

    ( )

    ( )12v

    13p

    iTTCm

    TTCm1

    =

    =

    12

    13i

    TT

    TTk1 3

    c) La presin media indicada vale:( ) ( )

    13

    13p12V

    D

    21

    D VV

    TTCmTTCm

    V

    QQ

    V

    Wpmi

    =

    ==

    ( ) ( )[ ] ( ) ( )[ ]( )13

    13121V

    1

    1

    3

    3

    1312v

    TTR

    TTkTTpC

    p

    TRm

    p

    TRm

    TTkTTCm

    =

    =

    = k

    TT

    TT

    R

    pC

    13

    121v

    Del apartado anterior:

    =

    12

    13i

    TT

    TTk1 , se despeja:

    i13

    12

    1

    k

    TT

    TT

    =

    Por lo tanto la presin media indicada queda:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    29/149

    ( )ii1V

    i

    1V

    1R

    pkC11

    1

    R

    pkCpmi

    =

    = ( )ii1V

    1R

    pkCpmi

    = 3

    PROBLEMA N 6:

    Un MECH trabaja segn un ciclo Otto que posee las siguientes

    caractersticas:

    .8ryC30T,kPa90p,kg/kJ2000q c111 ==== Se desea aumentar su potencia incrementando el trabajo indicado lo cual

    se logra utilizando un combustible de mayor poder calorfico (mayor

    suministro de calor), variando la relacin de compresin.

    Se pide:

    a) Si se aumenta la relacin de compresin de 8 a 10, manteniendo elcalor suministrado. Cul es el aumento de trabajo indicado del

    ciclo?.

    b) En cuanto se debera aumentar el calor suministrado para quemanteniendo la relacin de compresin en 8 se obtenga el mismo

    aumento de trabajo indicado que en el apartado.

    c) Analizar los resultados obtenidos en los apartados anteriores desdeel punto de vista del aumento de la temperatura y presin mxima

    de combustin.

    DATOS:

    Cantidad de calor admitido kg/kJ2000q1= Presin inicial kPa90p1= Temperatura inicial C30T1= Relacin de compresin 8rc= Relacin de compresin 10rc=

    SOLUCION:

    Se deben hallar primero el trabajo indicado y las presiones y

    temperaturas mximas de combustin sin introducir ninguna variacin.

    Clculo de i:

    565.08

    11

    r

    11

    14.11kc

    i ===

    Clculo del Trabajo indicado:

    kg/kJ45.11292000565.0qW 1ii === Clculo de p2:

    kPa1654890rpp4.1k

    c12 === Clculo de T2:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    30/149

    K696890

    3031654

    Trp

    p

    Tvp

    vp

    T 1c1

    2

    111

    22

    2 =

    ===

    Clculo de T3:

    ( )23V1 TTCq = ( )696T713.02000 3= K3501T3=

    Como el proceso de es a volumen constante, entonces la

    presin p

    323queda:

    696

    35011654

    T

    Tpp

    2

    323 == kPa8320p3=

    a) Al aumentar la relacin de compresin de aumenta elrendimiento indicado del ciclo:

    108

    Clculo de :i

    601.0r

    11

    1kc

    i ==

    Clculo de :iW

    kg/kJ12032000601.0qW 1ii ===

    Clculo de :p2

    kPa22601090rpp 4.1c12 ===

    Clculo de :T2

    K7603031090

    2260T

    rp

    pT

    vp

    vpT 1

    c1

    21

    11

    222 =

    ===

    Clculo de :T3

    ( )23V1 TTCq = ( )760T713.02000 3= K3565T3=

    Clculo de :p3

    760

    35652260

    T

    Tpp

    2

    323 =

    = kPa10601p3=

    Clculo del aumento de trabajo indicado del ciclo:

    45.11291203WWW iii == kg/kJ6.73Wi= 3

    b) El trabajo indicado resultante del apartado a) es de 1203 kJ/kg. Al novariar la relacin de compresin el rendimiento indicado permanece

    como en el planteamiento inicial, ,565.0i= luego:

    1ii qW =

    Clculo de :q1

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    31/149

    kg

    kJ

    2129565.0

    1203W

    q i

    i

    1 ==

    =

    Los valores de 22 Typ coinciden con p2 y T2puesto que varia larelacin de compresin:

    K696T

    kPa1654p

    2

    2

    =

    =

    Clculo de :T3

    ( )23V1 TTCq = ( )696T713.02129 3 = K3682T3=

    Clculo de :P3

    kPa8750696

    36821654

    T

    Tpp

    2

    323 ==

    =

    Clculo del incremento del calor suministrado:

    21002129qqq 111 == kJ129q1= 3

    a) Resumiendo los resultados obtenidos son:rc q1 i p2 T2 p3 T3

    Motor

    original

    8 2000 0.565 16.54 696 83.20 3501

    Modificadorc

    10 2000 0.601 22.60 760 106.10 3565

    Modifadoq1

    8 2129 0.565 16.54 696 87.50 3682

    Se observa que al aumentar la relacin de compresin de 8 a 10 la

    presin mxima pasa de 83.20 a 106.10, aumenta en un 27%, mientras

    que la temperatura mxima aumenta solo de 3501 a 3565,

    aproximadamente un 2%.

    Al elevar el calor suministrado de 2000 a 2129 (un 6.4%), la presin

    mxima se eleva un 5% y la temperatura un 5.1%.

    Se puede concluir que es menos perjudicial para el funcionamientodel motor por tensiones trmicas y mecnicas, empleando un

    combustible de mayor poder calorfico.

    PROBLEMA N 7:

    Un motor monocilndrico de gasolina de admisin normal trabaja en un

    sitio donde la presin es 90 kPa y la temperatura 20C. Su relacin de

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    32/149

    compresin es 4.6 y se le suministran 1287 kJ/kg. Determinar la

    eficiencia y la potencia producida por el motor, si el dimetro delcilindro es 250 mm, la carrera del pistn es 340 mm, trabaja a 200 rpm y

    es de 4 carreras por ciclo.

    DATOS:

    Motor ECH, AN. Temperatura inicial C20T1= Presin inicial kPa90p1= Relacin de compresin 6.4rc = Calor suministrado kg/kJ1287q1= Dimetro cilindro mm250D= Carrera del pistn mm340c= Revoluciones motor rpm200n= Ciclos del motor 4j = SOLUCION:

    El motor de gasolina sigue un ciclo Otto cuya eficiencia es:

    4.01k

    c

    i6.4

    11

    r

    11 == %7.45i =

    Por definicin:

    ;

    q

    W

    1

    i= despejando el trabajo del ciclo se tiene:

    kg/kJ2.5881287457.0qW 1i === El volumen desplazado por el motor es:

    ( ) 322

    D m01669.034.04

    25.0c

    4

    DV =

    =

    =

    A partir de la ecuacin de estado se encuentra el volumen inicial del

    ciclo.

    kg

    m934.0

    90

    293287.0

    p

    TRv

    3

    1

    11 =

    ==

    Los parmetros despus de la compresin valen:

    ( ) K5.5396.4293rTT4.01k

    c12 ===

    ( ) kPa3.7626.490rpp 4.0ck12 ===

    kg

    m203.0

    26.762

    47.539287.0

    p

    TRv

    3

    2

    22 =

    ==

    El volumen desplazado por el ciclo vale:

    kg

    m73.0203.0934.0vvv

    3

    21D ===

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    33/149

    La masa que ingresa al cilindro del motor vale:

    .kg023.073.0

    01669.0

    v

    VmD

    D ===

    El caudal msico que desplaza el motor ser:

    s

    kg038.0

    430

    200023.0

    j30

    nmm =

    ==

    Clculo de la potencia del motor:

    038.016.588mWW == 3kW4.22W=

    PROBLEMA N 8:

    Un motor de gasolina de admisin normal, 4T, 4 cilindros y relacin decompresin 9 trabaja segn un ciclo Dual. Por razones de resistencia la

    presin dentro del cilindro no debe superar 8 MPa. Si el dimetro del

    cilindro es 80 mm, la carrera del pistn 50 mm y la relacin de

    combustin a volumen constante es 1.5; calcular:

    a) Los calores suministrados a volumen y a presin constante porciclo y por cilindro.

    b) El trabajo producido por ciclo y por cilindro junto con su presinmedia.

    c) La eficiencia del ciclo.d) La potencia producida por el motor si gira a 4000 rpm.DATOS: Tiempos del motor 4j = Numero de cilindros 4i= Relacin de compresin 9rc = Presin mxima MPa8pp 3mx == Dimetro cilindro mm80D= Carrera del pistn mm50c= Relacin de Combustin a cttev= 5.1rp =

    SOLUCION:

    Puesto que el motor es de admisin normal: K298TyMPa1.0p 11 == por lo tanto los parmetros del ciclo sern:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    34/149

    Clculo de p2y T2:

    K7.7179298rTT

    MPa17.291.0rpp

    4.01kc12

    4.1k

    c12

    ===

    ===

    Clculo de v1, v2y v3:

    kg

    m143.0095.05.1vrvrv

    kg

    m095.0

    9

    855.0

    r

    vrv

    kg

    m855.0

    100

    298287.0

    p

    TRv

    3

    2p3p3

    3

    c

    1c2

    3

    1

    11

    ====

    ===

    =

    ==

    Clculo de rv:

    7.317.2

    8

    p

    pr

    2

    3v ==

    =

    Clculo de :T3

    K3.39835.15.2655rTT

    K5.2655rTT

    p33

    v23

    ===

    ==

    Clculo de T4:

    K1948855.0

    143.0

    3.3983v

    v

    TT

    4.01k

    4

    3

    34 =

    =

    =

    Clculo de q1V:

    ( ) ( )kg

    kJ6.13837.7175.2655714.0TTCq 23VV1 ===

    Clculo de VD:

    kg/m76.0095.0855.0vvv3

    21D ===

    a) El volumen desplazado por un cilindro es:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    35/149

    ( ) 343232

    D m105.24

    10501080c4

    DV

    =

    =

    =

    La masa que ingresa al cilindro por ciclo es:

    kg1029.376.0

    105.2

    v

    Vm 4

    4

    D

    D

    =

    ==

    Por lo tanto el calor suministrado a volumen constante por ciclo

    al motor es:

    138361029.3qmQ4

    V1V1 ==

    kJ455.0Q V1 = 3

    Y el calor suministrado a presin constante es:

    ( ) ( )5.26553.39831029.3TTCmQ 433pp1 ==

    kJ437.0Q p1 = 3b) El calor cedido por ciclo y cilindro es:

    ( ) ( ) K386.02981948714.01029.3TTCmQ 414V2 ===

    Por lo tanto el trabajo por ciclo y cilindro ser:

    386.0455.0437.0QQQQQW 2V1p121 +=+==

    kJ506.0W= 3Y la presin media indicada:

    4

    3

    D 105.2

    10506.0

    V

    Wpmi

    == MPa02.2pmi= 3

    c) La eficiencia indicada del ciclo es:455.0437.0

    506.0

    Q

    W

    1

    i +== 567.0i = 3

    d) La potencia que produce el motor es:430

    4000506.40

    j30

    nWiW

    == 3kW5.67W=

    PROBLEMA N 9:

    Calcular la temperatura de los gases de escape de un MCIA de relacin

    de compresin 8 que trabaja siguiendo un ciclo Otto de admisin normal

    si durante la combustin se suministran 1600 kJ/kg de aire y latemperatura ambiente es 25 C. Suponer que el proceso de expansin en

    el tubo de escape es adiabtico y reversible.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    36/149

    DATOS:

    MCI. Relacin de compresin 8rc= Calor suministrado kg/kJ1600q1= Temperatura ambiente .C25T1=

    SOLUCION:

    El proceso es igual al proceso de14 44 (expansinadiabtica), ms el proceso de 14 (mezcla isobrica).Para el ciclo del motor:

    K6.6848298rTT4.01k

    c12 ===

    ( )23V1 TTCq =

    Clculo de T3:

    K5.29256.684714.0

    1600T

    C

    qT 2

    V

    13 =+=+=

    Clculo de rV:

    27.46.684

    5.2925

    T

    T

    p

    pr

    2

    3

    2

    3V ====

    La primera ley de termodinmica aplicada al proceso es:44

    4444 wuu =

    El trabajo es el empleado para vencer la presin externa p44w 1:

    ( )44144 vvpw = igualando las ecuaciones se tiene:

    ( )44144 vvpuu = ( ) ( 14144V vvpTTC )=

    ( ) 1444 TRTRTT1k

    R=

    ( )k

    1kTTT 144

    +=

    ahora bien:

    v11k

    c

    v

    1k

    c14 rT

    r

    rrTT ==

    reemplazando este valor y agrupando:

    ( ) ( )14.127.44.1

    2981kr

    k

    TT v

    14 +=+= C721K994T4 == 3

    PROBLEMA N 10:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    37/149

    Un motor diesel lento de admisin normal posee una relacin de

    compresin 18 y produce un trabajo caracterizado por una relacin desuministro de calor a presin constante de 2.5. Si se mantiene invariable

    el suministro de calor y se le acopla un turbosobrealimentador con

    turbina de presin constante que duplica la presin de alimentacin;

    calcular:

    a) Que porcentaje aumenta o disminuye la eficiencia del motor?b) Qu porcentaje aumenta o disminuye la eficiencia de la instalacin?

    DATOS:

    MEC. Relacin de compresin 18rc= Relacin de suministro de calor a cttep= 5.2rp=

    SOLUCION:

    La eficiencia indicada del motor con admisin normal es:

    ( )609.0

    5.14.1

    15.2

    18

    11

    1rk

    1r

    r

    11

    4.1

    4.0p

    kp

    1kc

    i AN =

    =

    =

    a) Las temperaturas de los puntos 1 y 2 del motor sobrealimentado son:K3.3632298

    p

    pTT 4.1

    4.0k

    1k

    1

    111 ==

    =

    K3.1154183.363rTT 4.01kc12 === Las temperaturas de los puntos b y c del motor de AN son:

    K9.94618298rTT 4.01k

    cab ===

    K4.23675.29.946rTT pbc ===

    La cantidad de calor suministrado al ciclo del motor de AN es:

    ( ) ( ) kg/kJ5.14209.9464.23671TTCq bcp1 ===

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    38/149

    que por el enunciado es igual a la suministrada al ciclo del motor

    SA:( ;TTCq 23p1 = ) despejando:

    K8.25743.11545.1420TC

    qT 2

    p

    13 =+=+=

    y la relacin de suministro de calor es:

    2.23.1154

    8.2574

    T

    Tr

    2

    3pSA

    ===

    Por lo tanto la eficiencia indicada del ciclo del motor SA es:

    622.02.14.1

    12.2

    18

    11

    4.1

    4.0iSA =

    =

    Clculo del porcentaje de incremento de eficiencia:

    021.0609.0

    609.0622.0%

    AN

    ANSA

    i

    iii =

    =

    = %1.2% i= 3

    b) La relacin de compresin del compresor es:1

    1

    1k

    1k

    1

    1

    1

    1k

    1k

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    1cc

    p

    p

    p

    p

    p

    p

    p

    p

    p

    p

    T

    T

    T

    p

    p

    T

    v

    vr

    =

    ====

    k

    1

    1

    1k

    1

    1

    1

    p

    p

    p

    p

    =

    =

    64.12r 4.11

    cc == Por lo tanto la relacin de compresin de la instalacin es:

    5.2964.118rrr ccctotc ===

    Clculo de la eficiencia trmica de la instalacin:

    ( ) ( )69.0

    2.14.1

    12.2

    5.29

    11

    1rk

    1r

    r

    11

    4.1

    4.0p

    kp

    1kc

    i

    SA

    SA

    tot

    =

    =

    =

    El porcentaje de incremento de la eficiencia indicada de la

    instalacin vale:

    133.0609.0

    609.069.0% i =

    = %3.13% i= 3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    39/149

    PROBLEMAS PROPUESTOS

    PROBLEMA N 1:

    Un motor de cuatro tiempos que trabaja segn un ciclo Diesel produce

    14.7 kW. Determinar la pmi, si el dimetro del cilindro es 240 mm, la

    carrera del pistn es 340 mm y funciona a 200 rpm.

    PROBLEMA N 2:

    Determinar el trabajo producido y la eficiencia de un ciclo Diesel, si la

    presin inicial es 99.8 kPa, la temperatura inicial 50 C, la relacin de

    compresin 14 y la relacin de combustin a presin constante 1.67.

    PROBLEMA N 3:

    Un motor Diesel rpido de 4T, relacin de compresin 16 y cilindrada

    1.8 litros, trabaja en un lugar cuya p y T son respectivamente 100 kPa y300 K. Si el motor emplea una mezcla de relacin combustible-aire 0.04

    y utiliza un combustible cuyo poder calorfico es 42.5 MJ/kg;

    determinar:

    a) Las relaciones de suministro de calor, si la temperatura mximadel ciclo no debe superar los 2800 K.

    b) La potencia que desarrolla el motor a 3000 rpm.c) El consumo msico de combustible del motor.

    PROBLEMA N 4:

    De un ciclo Dual se conocen los siguientes datos: presin inicial

    temperatura inicial 50 C, relacin de compresin 8,

    relacin de combustin a volumen constante 2 y relacin de combustin

    a presin constante 1.2. Calcular los parmetros de los puntos

    caractersticos del ciclo, la eficiencia indicada, el calor suministrado y el

    trabajo producido.

    ,Pa1085.0 5

    PROBLEMA N 5:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    40/149

    Un motor de gasolina, de relacin de compresin 6, trabaja siguiendo un

    ciclo Otto de admisin normal.Se pide:

    a) Cunto vale su eficiencia indicada?b) Cunto vale su eficiencia indicada si el calor suministrado es 2.8

    MJ/kg de aire?

    c) Cunto valdra su eficiencia si la relacin de compresin se elevaraa 8 y la presin y temperatura de admisin se duplicaran.

    PROBLEMA N 6:

    Demuestre que en un ciclo Dual en el cual la cantidad de calor

    suministrado es constante, la presin media efectiva mxima se obtiene

    para y para1rp=1

    1kcv

    1vTrCm

    Qr =

    PROBLEMA N 7:

    El diagrama de la figura corresponde a un ciclo Atkinson. Los procesos

    son isoentrpicos, el proceso corresponde a un

    suministro mixto de calor y el proceso es una cesin de calor a

    presin constante. Demostrar que la eficiencia es:

    43y21 3214

    )( ) ( )1rrk1r

    1rrk

    r

    11

    pvv

    pk/1

    v

    1kc

    i +

    =

    q1p

    q2

    q1V

    V

    p

    33

    2

    1 4

    PROBLEMA N 8:

    Un motor de 4T, admisin normal produce una potencia de 160 kWcuando trabaja a 2400 rpm siguiendo un ciclo Dual. Por razones de

    diseo se establece que la presin mxima sea 7.5 Mpa y la temperatura

    mxima 2250 K. Si el motor posee 8 cilindros, relacin de compresin

    16.5 y la relacin . Cunto vale el dimetro del cilindro?1D/c =

    PROBLEMA N 9:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    41/149

    Un MEC de 4T que trabaja siguiendo el ciclo con suministro mixto de

    calor tiene una cilindrada de 4097 cm3, una relacin de compresin de 14y un volumen muerto de 52.51 cm

    3. Las condiciones del sitio de trabajo

    son: 84 kPa y 20C; la presin mxima del ciclo se limita a 7Mpa y la

    relacin de combustin a presin constante es 1.42. Se desea saber:

    a) Porcentaje de calor suministrado a volumen constante y apresin constante.

    b) Velocidad a la cual debe trabajar el motor para que produzca100kW.

    c) Nmero de cilindros del motor.d) Presin media indicada del motor.e) Eficiencia indicada del motor.

    PROBLEMA N 10:

    Un motor a gasolina de admisin normal tiene una relacin de

    compresin 7, 5000 cm3de cilindrada y se le suministran 2.1MJ/kg de

    aire. Calcular:

    a) La eficiencia trmica y el trabajo producidos por el motor conadmisin normal.

    b) Calcular la eficiencia y el trabajo producidos por el motorsobrealimentado a 150Kpa.

    c) Calcular la eficiencia y el trabajo producidos por la instalacincon sobrealimentacin mecnica.

    d)

    Calcular la eficiencia y el trabajo producidos por la instalacincon sobrealimentacin por impulsos.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    42/149

    CAPITULO 3. CICLOS REALES

    RESUMEN DE FORMULAS

    Presin media por friccin 2f )u(C)u(BApm ++=

    Potencia indicada fei WWW +=

    Potencia efectiva HimW,WWW eCefie ==

    Rendimiento mecnicoi

    em

    W

    W

    =

    Rendimiento efectivoHim

    W

    c

    ee

    =

    Consumo especfico de comb.e

    ce W

    mg

    =

    Potencia en el combustible HimQ ccomb =

    eiosvarcigerefcomb WQQQQQ ++++=

    Energa en los gases de esc. ( )agegege TTCpmQ =

    Energa en el refrigerante ( )salentrefrefref TTCpmQ =

    Energa en otros )WQQQ(QQ erefcigecombiosvar +++=

    Velocidad media del pistn30

    cnu=

    Rel. combustible-airea

    c

    m

    m

    A

    F=

    Rel. combustible-aire relativaTA

    FA

    F

    =

    Rel. calores especficos ( )2ge3ge21ge TCTCCCp ++=

    Fraccin de masa quemadam

    mX bb=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    43/149

    Ley de coseno para Xb

    cos12

    1

    Xo

    b

    Ley de Wiebe

    1mob

    a-exp1X

    Relacin entre Xby Yb

    1

    bb

    ub 1

    Y

    1

    1X

    Relacin entre Xby p

    o

    n1

    of

    n1

    f

    on1

    on1

    bVpVp

    VpVpX =

    Volumen instantneo [ ]1/222cc

    ))(sen(Rcos1R2

    11

    V

    V

    Rel. Long. Biela-radio manivela 'a

    lR=

    Ec. Gases ideales TmRpV a

    Calor por conveccin )TTA(hQ pg_

    c

    _. Area de transferencia de calor [ ]2/122 ))((cos1

    2

    senRR

    cDAAA p

    pCC Relacin adimensional nm(Pr)c(Re)Nu =Relacin de Woschni m1.62m0.75m1mpc

    _

    WTpcDh =Vel. promedio del gas )p(p

    Vp

    TVCVmpCW s.combc.comb

    refref

    refD21

    Relacin de Woschni y Annandb

    p

    c

    _

    ReD

    kah=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    44/149

    PROBLEMAS RESUELTOS

    PROBLEMA N 1:

    Un motor diesel tiene las siguientes caractersticas: ,mm93D P = c =

    95.3 mm, ,N.A,6i,4j,21rc === y tiene cmara de combustin contorbellino. El motor es ensayado a 3000 rpm encontrndose una potenciaen el eje de 80 kW. Se sabe que las prdidas mecnicas en este motorpueden ser evaluadas usando la siguiente relacin matemtica obtenida

    experimentalmente: kPau0.41000

    n48144pm 2f

    Determine a las rpm indicadas:

    a) La potencia producida en los cilindros.b) Rendimiento mecnico.

    DATOS: Dimetro del pistn. mm93Dp=

    Carrera mm3.95c=

    Relacin de compresin 21rc=

    Tiempos del motor 4J= Nmero de cilindros 6i= Revoluciones del motor rpm3000n=

    Potencia efectiva kW80We=

    SOLUCION:

    a) De la expresin de la potencia producida en los cilindros, se tiene:

    fei WWW += , de donde j30in

    VpmW Dff=

    Clculo del volumen desplazado:

    ( ) 3232

    ppD 103.954

    1093c

    4

    DcAV

    =

    ==

    34

    D

    m10474.6V = Clculo de la presin media por friccin:

    =+

    +=s

    m

    30

    ncudonde;u4.0

    1000

    n48144pm 2f

    =

    =

    s

    m53.9

    30

    3000109503u

    3

    ( ) kW50.3153.94.01000

    300048144pm 2f =+

    +=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    45/149

    Clculo de la potencia consumida por friccin:

    kW50.314306300010474.633.324W 4f =

    =

    Clculo de la potencia producida en los cilindros:

    5.3180Wi += 3kW50.111Wi =

    Clculo del rendimiento mecnico:

    50.111

    80

    W

    W

    i

    em ==

    %)00,72(;72.0m = 3

    PROBLEMA N 2:

    Tericamente las prdidas mecnicas pueden ser evaluadas usandoexpresiones del siguiente tipo: [ ],kPauBApm f += donde los valoresde las constantes se toman de la tabla anexa. Determinar para el motordel problema anterior (N 1) la potencia consumida por friccin usandoeste mtodo. Comente los resultados.

    Motor A [kPa] B [kPa (m/s)-1]MECH 1D/c p> 50 15.5

    MECH 1D/c p< 40 13.5

    MEC con cc separada 105 13.8MEC con cc simple o semiseparada 105 12.0

    j30

    inVpmW Dff=

    ,u8.13105uBApmf +=+= debido a que la cmara de combustincon torbellino es una cmara de combustin separada.

    .kPa51.236)53.9(8.13105pmf =+=

    Clculo de la potencia consumida por friccin:

    430

    6300010474.651.236W 4f

    = 3kW97.22Wf=

    CONCLUSIONES: Los resultados tericos son menores respecto a los experimentales,

    posiblemente debido a prdidas considerables por la expresinexperimental que no son tomadas en cuenta por la simple relacinlineal que se establece tericamente.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    46/149

    El caso terico presenta una relacin lineal de las prdidas

    mecnicas que se ha adoptado para un grupo de motores.

    El caso experimental determina una expresin matemtica enfuncin de las prdidas reales en el motor.

    PROBLEMA N 3:

    Usando las frmulas apropiadas para el clculo de los principalesparmetros del motor demuestre que:

    nVi

    mpme

    D

    ae

    SOLUCION:

    j30

    inVpmeW De=

    (1)

    iceeic

    ee HmW:dondedeHm

    W

    == (2)

    A

    Fmm:despejando

    m

    m

    A

    Fac

    a

    c

    == (3)

    ( ) ee AF

    AF

    :dondedeA/FA/F

    == (4)

    Sustituyendo (4) en (3), se obtiene:

    eac A

    Fmm

    =

    Sustituyendo esta ltima expresin en (2) se tiene:

    ie

    aee HAF

    mW

    =

    Finalmente sustituyendo en la expresin (1) queda:

    j30in

    VpmeHAF

    m Die

    ae =

    =

    inV

    mpme

    inV

    j30HAFm

    pme

    D

    ae

    D

    ie

    ae

    3

    donde: potencia efectiva=eW

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    47/149

    =pme presin media efectiva

    =e rendimiento efectivo=cm flujo msico de combustible

    =am flujo msico de aire= riqueza de la mezcla=iH Poder calorfico inferior

    =A

    F relacin combustible-aire.

    PROBLEMA N 4:

    Determinar en trminos de porcentaje cual es la distribucin del balancetrmico de un MECH con las siguientes dimensiones, i = 4, j = 4, rc =7.0, Vcc = 1.0x10-4 m3 y c = 0.092 m. La siguiente informacin seconoce: pme = 645 kPa, rpm = 4000, Hi = 43800 kJ/Kg, ge = 340 g/(KW

    h), kW25.20QykW6.39Q,kW56Q,kW46Q iosvarcigeref ====

    SOLUCION:

    icc HmQ =

    j30

    inVpmeWy

    W

    mg De

    e

    ce ==

    Usando la relacin de compresin y el Vcc, se tiene:

    ,V

    VVr

    cc

    ccDc

    += despejando: Dccccc VVrV = entonces:

    ( )1rVV cccD = Clculo del volumen desplazado

    ( ) 344D m100.60.10.7100.1V ==

    Clculo de la potencia efectiva:

    kW6.51430

    44000100.6645W 4e =

    =

    Clculo del flujo msico de combustible:h/kg54.176.5134.0Wgm eec === de esta manera:

    kW45.213438003600

    54.17Qcomb ==

    ioscigerefecomb QQQQWQ var......

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    48/149

    45.213

    1006.51

    W% e

    =

    %17.24Q% e=

    45.213

    10046Q% ref

    = %55.21Q% ref =

    45.213

    10056Q% ge

    = %24.26Q% ge=

    45.213

    1006.39Q% ci

    = %55.18Q% ci=

    45.213

    10025.20Q% iosvar

    = %49.9Q% iosvar =

    Total 100%

    PROBLEMA N 5:

    Un motor diesel de doce cilindros y 2T desarrolla una potencia efectivade 300 kW con un rendimiento efectivo del 35% cuando funciona con uncombustible cuyo Hies 42500 Kj/kg. Determinar la cantidad de energa

    perdida .Kw42QykW284Q,kW190QsiQ cigerefiosvar ===

    DATOS:

    MEC Nmero de Cilindros .12i= Tiempos del motor 4j =

    Potencia efectiva kW300We= Rendimiento efectivo %35e=

    Poder Calorfico kg/kJ42500H i =

    SOLUCION:

    Clculo del :Qcomb

    eiosvarcigerefcomb WQQQQQ ++++=

    comb

    e

    ic

    eeiccomb

    Q

    W

    Hm

    Wdonde,HmQ

    ===

    35.0

    300WQ

    e

    ecomb =

    =

    kW14.857Qcomb=

    Clculo de la cantidad de Energa :Q iosvar

    ( )ecigerefcombiosvar WQQQQQ +++= ( )3004228419014.857Q iosvar +++= 3kW14.41Q iosvar =

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    49/149

    PROBLEMA N 6:

    Un MEC, 4T, AN, trabaja a mxima carga a 2000 rpm, con unSi la eficiencia indicada del motor es 45%, el

    y el rendimiento mecnico es 85%. A las condiciones

    ensayadas

    .s/kg5.0my8.0 a ==

    kWQref 280. =

    Determinar:

    a) Potencia efectiva desarrollada por el motor.b) Cantidad extra de energa que puede aprovecharse en los gases

    de escape si los mismos son enfriados hasta 400 K.

    DATOS:

    Tiempos del motor 4j = Revoluciones del motor rpm2000n=

    Riqueza de la mezcla 8.0=

    Flujo msico de aire s/kg5.0ma=

    Eficiencia indicada %45i=

    Relacin tericaA/F ( ) 067.0A/F e= Rendimiento mecnico %85mec=

    SOLUCION:

    a) De las expresiones de im y se tienen:

    i

    em W

    W

    = ime WW =

    ic

    ii Hm

    W

    = icii HmW =

    Adems:

    ( ) ac

    e m

    m

    A

    Fy

    A/F

    A/F

    ==

    Clculo del flujo msico de combustible:

    s/kg0268.05.0067.08.0mA

    F

    m aec ==

    =

    Clculo de la potencia indicada:

    kW56.506420000268.045.0Wi ==

    Clculo de la potencia efectiva:

    56.50685.0We = 3kW54.430We=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    50/149

    b) De la expresin de :tieneseQcomb

    0iosvar

    0cigerefecomb QQQQWQ /+/+++=

    Nota: haciendo la siguiente suposicin

    se asumeiosvarQ 0 aunque se esta cometindo error.

    se asume debido a queciQ 0 1=

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    51/149

    Recalculando se obtiene ,K9.916Tge= usando el valor de geCp

    Recalculando de nuevo el K4.933T24.1Cp gege ==

    Suponiendo que los gases de escape son expulsados a 400 K

    3)298400(0035.15268.0. xQge kWQge 92.53. =

    KWQextra 13.36192.5306.415. =

    Este ahorro es muy alto lo cual se debe en parte a la suposicinhecha para el calor perdido y por otro lado al hecho de que Tge nopuede disminuirse tanto a menos que se utilice un proceso deexpansin prolongada

    PROBLEMA N 7:La informacin presentada en la siguiente tabla corresponde al diagramade distribucin de un motor de carburador de 4T:

    rpm AAA ARA AAE ARE2800 20 69 67 22

    Determine:a) La duracin de cada fase del ciclo.b) El ngulo de traslapo de las vlvulas.c) En la figura anexa muestre: las reas de trabajo positivo y

    negativo y el punto de separacin

    d) Si el motor tiene: Dp = 91 mm, c = 92 mm y Vcc = 1. x10 -4m3.las rcgeomtrica y real.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    52/149

    SOLUCION:

    a) 2696918020ARA180AAAAdmisin =++=++= 11169180ARA180Compresin ===

    11367180AAE180Expansin === 2692218067ARE180AAEEscape =++=++=

    b) 422220AREAAATraslapo =+=+=

    c) Ver figura anterior

    d) Clculo de la relacin de compresin geomtrica:

    c

    4

    DVpero;

    V

    VVr

    2p

    D

    cc

    ccDc

    =

    +=

    ( ) 342

    D m106092.04

    0911.0V =

    =

    4

    44

    c 101

    101106r

    +

    = 0.7rc= 3

    69c

    18092

    c

    .mm3.35180

    6992c =

    =

    Con este valor se calcula el VD equivalente al volumen cuando lavlvula de admisin cierra completamente.

    ( ) ( ) 3422p

    D m10696.30353.0092.040911.0c

    4DV

    real

    ===

    Clculo de la relacin de compresin real:

    4

    44

    c101

    10110696.3r

    real

    += 7.4

    realcr 3

    PROBLEMA N 8:

    Considerando los ciclos de trabajo de motores 4T y 2T indicaraproximadamente en un diagrama p- el ngulo de giro del cigealdonde ocurren los siguientes eventos: apertura y cierre de las vlvulas deadmisin y escape, as como de las lumbreras de admisin y escape,comienzo y fin del proceso de combustin y posicin de presin mximaen el cilindro.SOLUCION:

    A partir de los diagramas reales de distribucin de motores 4T y 2Tse obtiene la siguiente informacin:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    53/149

    AAA=10 APMS AAA=48 APMIARA=45 APMS ACA=48 APMIAAE=45 APMS AAE=85 APMIARE=15 APMS ACE=48 APMISalto de chispa 15 APMS Inicio Iny = 12 APMS

    Fin Iny = 2 DPMS

    Motor 4T

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    54/149

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    55/149

    PROBLEMA N 10:

    En un motor funcionando en unas determinadas condiciones, el calordisipado por el circuito de refrigeracin es un 25% del poder calorficodel combustible. De estas prdidas, el 40% se producen durante losprocesos de compresin, combustin y expansin. En estas condicionesel motor tiene una eficiencia efectiva de 28%. Suponiendo que el motores adiabtico para que no transmita calor al refrigerante, estimar culsera el nuevo rendimiento del motor.

    SOLUCION:

    Durante los procesos de compresin, combustin y expansin elcalor transmitido al refrigerante es:

    %10%2540.0 = es decir, un 10% de poder calorfico del combustible.Durante el escape se perder el resto de este 25%, es decir:

    %15%10%25 = Si se hace un balance energtico del motor se tiene que como elcalor disipado al refrigerante es un 25% y la potencia efectiva es el28%, el calor perdido por otros conceptos como combustinincompleta, energa perdida en el escape, etc., es:

    ( ) %47%28%25%100 =+ En el supuesto de que no se transmitiese el 25% al refrigerante, el15% calculado anteriormente que se transmite al refrigerante

    durante la carrera de escape ya no es recuperable; mientras que, unaparte (a) del 10% restante se utilizar para incrementar latemperatura de los gases de escape, es decir las prdidas de escape,la otra parte (b) se utiliza para aumentar la eficiencia suponiendoque se reparte proporcionalmente al 47% y al 28% segn el balancetrmico del motor, a saber:

    28

    b

    47

    a

    10ba

    =

    =+

    Resolviendo: ( )( )gaseslosa%7.3baumentara%3.6a

    ==

    En consecuencia la nueva eficiencia del motor pasar a ser:%8.31%8.3%28 =+

    Siendo el calor perdido por el escape:%2.68%2.6%15%47 =++

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    56/149

    PROBLEMA N 11:

    Determine la variacin de presin durante la combustin usando la Leyde Wiebe como modelo de fraccin de masa quemada. Utilice lasiguiente informacin sobre el motor: VD= 612 cc, Vcc = 82 cc, c = 11.5cm, Dp = 8.3 cm, l = 25.4 cm, a = 5.7 cm, j = 4 y AN. Desarrolle lasolucin del problema indicando los pasos mas importantes. Supongaque el proceso de combustin inicia 15 APMS y termina 25 DPMS ycon un ncomb= 1.2.

    SOLUCIN:

    Ley de Wiebe

    1m

    ob

    a-exp1X

    donde a = 5, m = 2, o = ngulo inicio, = duracin de la combustin.El ngulo debe variarse a fin de conseguir los valores de Xb.

    Relacin entre Xby p

    on1

    ofn1

    f

    on1

    on1

    bVpVp

    VpVpX =

    Los valores de p y V iniciales y finales deben suponerse con algncriterio (usando relaciones isentrpicas o valores reales) Se trata de

    hallar tericamente la variacin de p en funcin del ngulo de giro.

    Clculo del volumen instantneo[ ]1/222cc

    ))(sen(Rcos1R2

    11

    V

    V

    La variacin en grados de giro del cigeal usada para calcular Xbdebeser la misma para el clculo de V.

    PROBLEMA N 12:

    Usando informacin y resultados del problema 11 plantee elprocedimiento de clculo para la variacin de la temperatura de losgases, Tg, durante la combustin.

    SOLUCION:

    Ecuacin de gases ideales

    )(TmR))V(p(TmRpV gaa _=

    Masa total que llena el cilindro

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    57/149

    .constVm Do =

    a

    gmR

    ))V(p()(T

    =_

    donde p y V son resultados del problema 11

    PROBLEMA N 13:

    Usando las datos y resultados de los problemas 11 y 12 determine lacantidad de calor transferido (W) en el motor suponiendo que el modelode transferencia de calor dominante es por conveccin. Utilice larelacin emprica de Woschni para el clculo del coeficiente de pelcula,hc, y considere una temperatura de pared constante durante el proceso de315 C. Plantee la solucin terica del problema indicando lassuposiciones mas importantes.

    SOLUCION:

    Transferencia de calor por conveccin

    )TTA(hQ pg_

    c

    _. Es necesario evaluarla en funcin del ngulo de giro. Tg es resultado del

    problema 12.

    Relacin de Woschni

    m1.62m0.75m1mpc

    _

    WTpcDh =Donde: Dp = m, p = kPa, T = K y W = m/s hc = W/(m2K)

    Velocidad promedio del gas en el cilindro

    )p(pVp

    TVCVmpCW s.combc.comb

    refref

    refD21

    Velocidad media del pistn

    30

    cnVmp= , donde c = m y n = rpm Vmp = m/s

    Fase C1 C2Admisin y Escape 6.18 0

    Compresin 2.28 0Combustin y Expansin 2.28 3.24x10-3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    58/149

    Las condiciones de referencia se toman en un punto conocido; ej. : inicio

    de la admisin o final de compresin. Se requiere de datos de presincon y sin combustin medidos en el cilindro del motor.

    Area de transferencia de calor[ ]2/122 ))((cos12

    senRRcD

    AAA p

    pCC

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    59/149

    PROBLEMAS PROPUESTOS:

    PROBLEMA N 1:

    Utilizando la grfica p-anexa determine aproximadamente el grado decrecimiento de la presin en funcin del tiempo (P/t) para variasposiciones. Observe como en el punto de mxima presin la pendientede la curva de presin cambia de signo cuando esta pasa por el valor decero.

    PROBLEMA N 2:

    Un MECH tiene las siguientes dimensiones: i = 4, j = 4, Dp = 93 mm, c= 95.3 mm, R = 3 y rc = 9. Suponiendo que el cambio de presin en elcilindro del motor en funcin del ngulo corresponde al mostrado en lafigura del problema 1. Determine el diagrama p-V de este motor usando

    la siguiente expresin . [ ]1/222cc

    ))(sen(Rcos1R2

    11

    V

    V

    PROBLEMA N 3:

    Usando informacin sobre el diagrama p-V del problema N 2:a) Representar el diagrama .Vlogplog b) Calcular el exponente politrpico de la compresin y expansin.

    Durante compresin y expansin se cumple la relacin entre pVn= c

    PROBLEMA N 4:

    Explique por que el rea de bombeo de la izquierda es igual al rea de

    bombeo de la derecha. A que se debe que el trabajo de compresin seamayor que el de expansin cuando no hay combustin.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    60/149

    PROBLEMA N 5:

    La figura muestra el diagrama de intercambio de gases correspondiente aun motor de encendido por chispa 4T.

    Se desea determinar:

    a) Duracin de cada fase del ciclo ().b) Duracin del traslapo de vlvulas ().c) Relacin de compresin real si el motor tiene: Dp = 9.11cm, c =

    9.2cm, Vcc = 0.01cm3

    PROBLEMA N 6:

    Si en un motor de combustin interna se tiene un flujo de calor promediode 0.2 MW/m2en una zona donde el acero al carbn tiene un espesor de1 cm, se conoce que la temperatura del refrigerante es 85 C y se estimaun coeficiente de transferencia de calor en el lado del refrigerante de7500 W/m2K. Determine el valor de las temperaturas superficiales de lacmara de combustin y en el lado interno de la pared para la zona enestudio.

    PROBLEMA N 7:

    Determine la potencia al freno, la potencia total por friccin, la presinmedia total por friccin, y la presin media por bombeo para un MECH4T con VD= 0.496x10

    -3m3operando a 1800 rpm con un par efectivo de32 N.m, una presin media indicada total de 933 kPa y una presinmedia indicada de 922 kPa.

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    61/149

    PROBLEMA N 8:

    Dada la siguiente expresin: pmf = 75 + 0.048 n + 0.4u2 correspondientea la frmula para calcular las prdidas por friccin en un MEC, estimaren funcin de las rpm el efecto de la friccin metal a metal, efecto defriccin hidrodinmico y efecto de friccin debida a turbulencia. Asumalo que considere adecuado.

    PROBLEMA N 9:

    Determinar la cantidad de calor introducida en un motor Diesel de 6cilindros y cuatro tiempos si la presin media efectiva es de 680 kPa, larelacin de compresin es de 16.5, el volumen de la cmara decombustin es de 12x10-5 m3 la velocidad angular de rotacin delcigeal es de 220 rad/s, el poder calorfico inferior del combustible esde 44000 kJ/kg y el consumo especfico efectivo de combustible es 250g/(KW h).

    PROBLEMA N 10:

    Un motor Diesel de 8 cilindros y 4T, desarrolla una potencia efectiva de176 KW consumiendo combustible con Hi = 42600 KJ/Kg y con un

    %.38e=Se desea determinar:

    a) Porcentaje de calor transformado en trabajo til.

    b) Prdidas de calor extrado por el refrigerante.c) Prdidas de calor arrastrado por los gases de escape.

    Utilice la siguiente informacin:,C10TTT,s/kg2m

    REFREF seREF === volumen de gases por

    kilogramo de combustible = 16.4 m3/Kg, volumen de aire por kilogramode combustible = 15.5 m3/Kg, Tg = 550 C, Cpg = 1.44 KJ/m3K y Cpa =1.3 KJ/m3K.

    PROBLEMA N 11:

    Determinar el consumo de combustible y de agua refrigerante para unMEC, 4T y 4 cilindros, si la ,m16.0c,m135.0D,kPa600pme P ===

    y,kW42Q%,34,kg/kJ42300H,s/m6.9u REFei ====

    ).TTC10T motordelsalidaentrada=

    PROBLEMA N 12:

    Un MEC, 4 cilindros, 4T desarrolla una trabajando con un

    combustible cuyo siendo la

    ,kW40We=

    ,kg/kJ42000H i= %.35e= Determinar

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    62/149

    en kW la distribucin de energa en el balance trmico, si

    %.5Q%,30Q%,26Q CIGREF ===

    PROBLEMA N 13:

    Un MECH, 6 cilindros, 4T desarrolla una siendo la

    cuando trabaja con un combustible cuyo

    kW750We .=

    %26e= .kg/kJ44000H i =

    Si la cantidad de calor siendo sukW62QREF= .C12T=

    Calcular:a) El consumo especfico efectivo de combustible.b) El consumo de agua refrigerante.

    PROBLEMA N 14:

    Usando la relacin Nu = C(Re)m y considerando las siguientesproporcionalidades para la dependencia de las propiedades delfluido de la temperatura: k T0.75 , T0.62, p = RT. Tomandocomo longitud caracterstica el Dp. Derive una expresin para elclculo de hc.

    PROBLEMA N 15:

    Determine el cambio de p en funcin del ngulo de giro del cigealdurante el proceso de compresin a partir de la relacin isentrpicapVK= c. Suponga que las condiciones iniciales del proceso correspondena 100 kPa y 300 K. Para los siguientes clculos utilice la relacin entre elvolumen y su correspondiente ngulo:

    [ ]1/222cc

    ))(sen(Rcos1R2

    11

    V

    V , donde R = 3.5 y rc = 8.5.

    PROBLEMA N 15:

    Utilice el siguiente modelo

    o

    cos12

    1

    d

    dmbpara mostrar el

    perfil de fraccin de masa quemada indicando sus caractersticas masimportantes. Establezca el ngulo de inicio del proceso, la duracin delproceso y use un incremento de ngulo que le permita observar cuandose halla quemado (5, 10, 50, 75 y 100)% de la mezcla.

    PROBLEMA N 16:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    63/149

    El diagrama muestra el esquema del sistema de un MEC TA con baja

    perdida de calor. El motor y el sistema de escape estn aislados concermica para reducir la perdida de calor a un mnimo. Aire fluyeestablemente a razn de 0.4 Kg/s y condiciones atmosfricas a la entradadel compresor C y sale a 445 K y 3 atm. El aire es enfriado en uninterenfriador I hasta 350 K. El calor especfico del aire es 1 kJ/Kg K. Enel MEC se tiene un flujo de combustible de 0.016 Kg/s (42.5 MJ/Kg) yuna perdida de calor a travs de las paredes de cermica de 60 kW. Losge salen del MCIA a 1000 K y 3 atm, y entran a la turbina TA, la cualesta mecnicamente acoplada al compresor. La turbina TA descarga losge a 1.5 atm hacia una turbina TB, la cual esta acoplada mecnicamenteal eje del MCIA, y los ge se expulsan a la atmsfera a 800 K. El calorespecfico de los gases de escape es 1.1 kJ/Kg K.

    Determine:1. La potencia indicada para el motor reciprocante. Si la eficiencia

    mecnica es del 90% que potencia se obtiene en el eje del motor.2. La distribucin del calor en porcentaje para todo el sistema

    turboalimentado.

    C

    I

    MEC

    TA

    TB

    Aire, 0.4 Kg/s1 atm, 300K

    3 atm445K

    3 atm350 K

    3 atm1000 K

    1 atm800 K

    1.5 atm

    Combustible, 0.016 Kg/s

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    64/149

    CAPITULO 4. ENSAYO DE MOTORES

    RESUMEN DE FORMULAS

    DensidadV

    m=

    Ecuacin de gases ideales mRTpV=

    Gravedad especficaOH2

    GE

    =

    Consumo msico de aire (terico)

    j30

    nVim Dtericaa =

    Rendimiento volumtricoteoricaa

    realaV

    m

    m

    = Consumo msico de aire (real) Vteoricoa

    .

    reala

    .

    mm =Consumo volumtrico de combustible

    t

    VV cc=

    Consumo msico de combustibleccc Vm

    =

    Relacin combustible-airec

    a

    m

    m

    A

    F

    =

    Relacin combustible-aire relativa

    eA

    FAF

    Potencia efectiva.const

    nMW ee=

    Presin media efectivaj30/niV

    Wpme

    D

    e

    =

    Presin media por friccin 2

    D

    f CuBuApmf;j30/niV

    Wpmf ++==

    Potencia indicada fei WWW +=

    Rendimiento mecnicoi

    em

    W

    W

    =

    Rendimiento efectivoHim

    W

    c

    ee

    =

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    65/149

    Consumo especfico efectivo de combustiblee

    c

    e W

    m

    g

    =

    Consumo especfico indicado de combustible

    i

    .

    c

    .

    i

    W

    mg=

    Rendimiento indicadoHim

    W

    c

    ii

    =

    Factor correccin del rendimiento volumtrico

    1/2

    Medida

    aNormalizad

    T

    TCF

    =

    Rendimiento volumtrico normalizado MV,NV, CF

    Factor de correccin de potencia

    1/2

    N

    M

    Mv,M

    N

    T

    T

    pp

    pFC

    Potencia indicada normalizada )..

    Mi,Ni, (WFCW =

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    66/149

    PROBLEMAS RESUELTOS

    PROBLEMA N 1:

    Las siguientes dimensiones corresponden a las de un MECH de A.N.:

    .9.8rymm92c,mm5.87D,4i,4j cP ===== El motor fue sometido auna prueba de frenado a plena carga (100% AM) midindose una

    ( ) kW65Wmxe = y un .s/g120m

    REALa = a 5000 rpm.

    Determinar:

    a) vdel motor.b) Par desarrollado por el motor.

    SOLUCION:

    a) La expresin que define la ves:

    tericaa

    reala

    Vm

    m

    =

    Para la se tiene:tericaam

    ;j30

    nVim Dtericaa =

    Para A.N.: por lo tanto: == C298T

    kPa100p

    3m

    kg169.1

    298287.0

    100

    TR

    p=

    ==

    ( ) 33232

    PD m0005532.01092

    4

    105.87c

    4

    DV =

    =

    =

    Clculo de :ym vaT

    =

    =s

    g8.107;

    s

    kg1078.0

    430

    500040005532.0169.1m

    Ta

    1208.107v= %)8.89(;898.0v = 3

    b) Clculo del par desarrollado por el motor:

    eee

    e Wn

    3000M

    100030

    nMW

    =

    =

    655000

    30000Me

    = mN14.124Me = 3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    67/149

    PROBLEMA N 2:

    Se desea calcular el valor del mde un MECH, trabajando a unas ciertasrpm. El motor es sometido a un ensayo a plena carga utilizando un freno

    elctrico cuyo brazo es de 53 cm. El ensayo fue llevado hasta 3300 rpm

    midindose en ese instante en la balanza del dinammetro una fuerza de

    363.8 N.

    En paralelo se realiz un ensayo al mismo motor pero sin combustin

    (motor arrastrado) fue realizado hasta 3300 rpm, tratando de mantener

    condiciones similares a las de la prueba anterior de Trefrigerante, Taceite y

    posicin de la mariposa de gases. El valor de fuerza indicado por la

    balanza mostr en este caso un valor de 134.8 N. Usando esta

    informacin calcular el valor del mdel motor a 3300 rpm.

    SOLUCION:

    De la expresin de mse tiene:

    fe

    e

    i

    em

    WW

    W

    W

    W

    +==

    ( )kW6.66

    30000

    330053.08.363

    30000

    nMW ee =

    =

    =

    ( )kW70.24

    30000

    330053.08.134Wf =

    =

    70.246.66

    6.66m +

    = ( )%9.72729.0m = 3

    PROBLEMA N 3:

    Un MEC, 2T, turbocargado con enfriamiento posterior y cmara de

    combustin de baja turbulencia tiene las siguientes dimensiones:

    El motor fue sometido a un

    ensayo de frenado determinndose los datos efectivos que se muestran

    en la tabla 1 en funcin de las rpm.

    ,6i=

    .mm140D,mm152c,dm14Vi P3

    D ===

    Tabla 1. Valores obtenidos en ensayo de frenado

    n

    rpm.eW

    kWaireV

    dm3/s F

    A

    1000 150 100 20

    1200 220 200 22

    1400 280 300 24

    1600 320 400 26

    1800 350 500 28

    2000 350 600 30

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    68/149

    El ensayo fue realizado en un lugar con p y T normalizadas, trabajando

    el compresor con una 3rp= constante durante la prueba y usandocombustible con Hi = 42.5 MJ/Kg.

    A partir de la informacin dada:

    a) Determine el comportamiento de los siguientes parmetros:

    (pme, ge, e, v, m) vs rpm.b) Determine el comportamiento de vs rpm

    Nota: se recomienda hacer un clculo muestra a unas rpm dadas y

    luego tabular el resto de la informacin.

    SOLUCION:a) Clculo muestra a 1000 rpm:

    j30

    nVipme

    j30

    nVipmeW DDe ==

    230

    10001014

    150

    30

    3 ==

    j

    nVi

    Wpme

    D

    e

    kPapme 9.642 3

    F/A

    mm;

    m

    m

    F

    A;

    W

    mg arc

    c

    air

    e

    ce

    ===

    Usando la informacin de 3r comp,P = y asumiendo que el

    intercambiador tiene una %100=

    3SA

    SAcilindroalentrada

    m

    kg51.3

    298287.0

    300

    TR

    p=

    ==

    s

    kg01755.0

    20

    1010051.3

    F/A

    Vm

    3aire

    c =

    =

    =

    skW

    kg000117.0

    150

    01755.0ge ==

    hkW

    g2.421ge= 3

    4250001755.0

    150

    Hm

    W

    ic

    ee

    ==

    ( )%1.20201.0e = 3

    j30

    niVm;mm DaT

    aT

    arv ==

    Nota: el valor de debe corresponder al descarga compresor.

    s

    kg0.8190

    230

    100010143.51m 3aT =

    8190.0

    351.0=v %9.42429.0v 3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    69/149

    fe

    e

    i

    em

    WW

    W

    W

    W

    +==

    Nota:

    - se necesita informacin del diagrama indicador para calcular la

    ,Wi

    - se necesita una expresin para calcular (terica o

    experimental).fW

    Tericamente:

    ;j30

    n

    iVpmfW Df=

    donde uBApmf += siendo A y B f(motor).

    Por teora

    kPa8.16530

    10001015212105pmf

    30

    ncu;u12105pmf

    3

    =

    +=

    =+=

    kW34.19430

    100010148.165W 3f =

    =

    34.19150

    150m +

    = %)6.88(;886.0m = 3

    b) ( )( )Terico

    real

    A/F

    A/F=

    ( ) 0697.0A/F Terico= (valor de proporcin entre la cantidad decombustible y de aire en una combustin terica.)

    0697.0

    20/1= 717.0= 3

    Tabla 2. Resultados obtenidos mediante formulas

    n

    rpm

    pme

    kPa

    ge

    g/kWh

    e v m

    1000 642.9 421.2 0.201 0.429 0.886 0.717

    1200 785.7 522.2 0.162 0.715 0.898 0.652

    1400 857.2 564.1 0.150 0.920 0.900 0.598

    1600 857.2 607.5 0.139 1.070 0.894 0.552

    1800 833.4 644.7 0.131 1.200 0.886 0.512

    2000 750.0 722.1 0.117 1.300 0.868 0.478

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    70/149

    PROBLEMA N 4:

    Las curvas mostradas corresponden al mapa de un motor 2T Diesel SAde 4 cilindros con dimensiones: .18r,mm3.114c,mm4.98D cP === Elcompresor trabaja con una relacin de presiones mxima de 2.6. Usando

    la informacin grfica dada determinar:

    a) para desarrollar una constante de 60 kW.(rpmfmf= ) eW

    b) ( )ef Wfm = para mantener el motor girando a 2000 rpm constantes.c) ( )eWfpme = a 2000 rpm constantes.d) Si se estima que las prdidas por friccin en kPa pueden ser

    calculadas usando la siguiente expresin:

    ( ) ( )2Vmp4.01000/rpm4875pmf ++=

    Calcular: ( )em Wf = a 2000 rpm constantes.

    Fig. 1. Mapa del motor diesel

    DATOS:

    N de cilindros 4i= Tiempos del motor 2j =

    Dimetro del pistn mm4.98DP =

    Carrera mm3.114c=

    Relacin de compresin .18rc=

    Relacin presiones compresor .6.2rCp =

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    71/149

    SOLUCION:

    a) para desarrollar para(rpmfm c= ) constantekW60We ==

    rpm1400n= se tiene que hkW/g244ge siendoe

    ce

    W

    mg

    = ,

    despejando se obtiene:cm 60244Wgm eec ==

    ( ).s/g07.4h/g14640mc= 3

    Tabla 3. Resultados con potencia efectiva 60 kW const.

    nrpm

    geg/kW h

    cm

    g/s

    1400 244 4.07

    1600 236.5 3.94

    1800 239 3.98

    2000 240 4.00

    2200 244 4.07

    2400 250 4.27

    b) ( ec Wfm = a 2000 rpm constante.rpm2000n= por lo tanto: hkW/g292ge= con .kW30We=

    Clculo de :mc

    30292mc = ( )s/g43.2;h/g8760m c = 3

    Tabla 4. Resultados trabajando a 2000 rpm const.

    geg/kW h

    eW

    kW

    cm

    g/s

    292 30 2.43268 39.5 2.94

    256 45 3.20

    243 58 3.92

    237 64 4.21

    231 76 4.88

    228 86 5.45

    225 105 6.56

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    72/149

    c) ( )eWfpme = a 2000 rpm constante

    j30

    nVipmeW De= despejando pme se tiene,

    j30

    nVi

    Wpme

    D

    e

    =

    ( )4103.114

    4

    104.98ic

    4

    DVi 3

    232

    PD

    =

    =

    33D m1047.3Vi

    = Clculo de la pme:

    230

    20001047.3

    30pme

    3

    =

    kPa9.258pme = 3

    Tabla 5. Resultados trabajando a 2000 rpm const.

    eW (kW) 30 39.5 45 58 64 76 86 105

    pme (kPa) 258.9 340.8 388.3 500.5 552.2 655.8 742.0 906.0

    d) a 2000 rpm constante.)W(f em=

    2Df

    fe

    em u4.0

    1000

    n4875pmf;

    j30

    nVipmfW;

    WW

    W++==

    +=

    30

    ncu= por lo que la expresin para pmf queda:

    .kPa2.19430

    2000103.1144.0

    1000

    20004875pmf

    23

    =

    +

    +=

    La potencia al freno queda:

    kW5.22230

    20001047.32.194W

    3f =

    =

    Clculo de la eficiencia mecnica:

    5.2230

    30m += ( ).%1.57571.0m= 3

    Tabla 6. Resultados trabajando a 2000 rpm const.

    eW (kW) 30 39.5 45 58 64 76 86 105

    m (%) 57.1 63.7 66.7 72.0 74.0 77.1 79.3 82.4

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    73/149

    PROBLEMA N 5:

    Utilizando la siguiente expresin para el rendimiento efectivo

    ,Hm

    W

    ic

    ee

    = derivar una expresin donde se muestre la relacin:

    a) ( )iaireev H,,,,A/Ffpme =

    b) ( )iaireveP

    e HA/F,j,i,u,,,fA

    W=

    SOLUCION:

    a)ic

    P

    ic

    ee

    Hm

    j30

    nicApme

    Hm

    W

    == y ademsra

    c

    m

    m

    A

    F

    =

    Tr

    T

    r

    T ava

    a

    a

    vDairea mm;m

    m;

    j30

    nVim

    ===

    j30

    nicAm Pva r = y para: j30

    nicA

    A

    Fm Pairevc

    =

    sustituyendo en la ecuacin de e, se tiene:

    iaireviPairev

    P

    e

    HA

    F

    pme

    Hj30

    nicA

    A

    F

    j30

    nicApme

    =

    =

    Por lo tanto la pme queda:

    iaireev HA

    Fpme

    = 3

    b) iPaireveicee Hj30

    nicA

    A

    FHmW

    ==

    30

    ncu;

    j30

    nicH

    A

    F

    A

    Wiaireve

    P

    e =

    =

    j

    iuH

    A

    F

    A

    Wiaireve

    P

    e

    =

    3

    j

    iupme

    A

    W

    P

    e =

    3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    74/149

    PROBLEMA N 6:

    Los siguientes datos corresponden a un ensayo bajo condiciones de A.Na rpm constante realizado a un MECH 4T de tamao 2.0 dm

    3. El ensayo

    fue hecho a 3000 rpm con un combustible cuyo Hi = 44.0 MJ/Kg. El

    brazo del freno utilizado es 1 m.

    Tabla 7. Datos efectivos obtenidos a 3000 rpm const.

    F (N) 15.9 31.8 47.8 63.7 79.6 95.5 111.4 127.4

    ge(g/kW h) 615 370 320 305 280 290 310 335

    Determinar:

    a) eee ,W,pme,M b) vcorrespondiente a la mxima potencia si el valor de F/A = 0.083.c) m si se sabe que las prdidas mecnicas pueden ser evaluadas

    mediante la siguiente relacin: n020.030pmf +=

    DATOS:

    MECH Cilindrada 3D dm2Vi =

    Tiempos del motor 4j =

    Velocidad del motor .rpm3000n=

    Brazo del freno .m1b=

    SOLUCION:

    a) Clculo del par efectivo:

    192.15bFMe == Nm92.15Me= 3

    Clculo de la potencia efectiva:

    j30

    niVpme

    601000

    nM2W D

    ee =

    =

    =

    1000

    300092.152We 3kW0.5We=

    De la expresin: ;j30

    nVipmeW De=

    se despeja:

    j30

    nVi

    Wpme

    D

    e

    =

    Clculo de la presin media efectiva:

    430

    3000102

    0.5pme

    3

    =

    .kPa100pme = 3

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    75/149

    Clculo de la eficiencia efectiva:

    eec

    e

    ce

    ic

    ee gWmdespejando;

    W

    mg;

    Hm

    W

    ===

    ( ).s/kg10542.8;h/g30756150.5m 4c ==

    4400010542.8

    0.54e

    =

    ( )%3.13;133.0e= 3

    Tabla 8. Resultados obtenidos a 3000 rpm const.

    F

    (N)

    Me(Nm)

    pme

    (Kpa)eW

    (kW)

    e(%)

    15.92 15.92 100 5.0 13.331.84 31.84 200 10.0 22.1

    47.76 47.76 300 15.0 25.6

    63.68 63.68 400 20.0 26.8

    79.60 79.60 500 25.0 29.2

    95.52 95.52 600 30.0 28.2

    111.44 111.44 700 35.0 26.4

    127.36 127.36 800 40.0 24.4

    b) De la expresin de vse tiene:

    T

    r

    a

    a

    vm

    m=

    De donde:

    3Da m

    kg169.1

    298287.0

    100

    TR

    p;

    j30

    nVim

    T=

    ===

    El flujo msico de aire terico queda:

    s

    kg10846.5

    430

    3000102169.1m

    23aT

    =

    =

    de la expresin:

    Ra

    c

    m

    m

    A

    F

    =

    se despeja:s

    kg10484.4

    083.0

    1072.3m

    23

    aR

    =

    =

    Por lo tanto vqueda:

    2

    2

    v105846

    10484.4

    = ( )%7.76;767.0v= 3

    c) De la expresin de mse tiene:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    76/149

    j30

    n

    VipmfWademsy;WW

    W

    W

    WDf

    fe

    e

    i

    em =+==

    De donde: kPa90300002.030pmf =+=

    Por lo tanto: kW5.4430

    300010902W

    3f =

    =

    Clculo de la m:

    5.40.5

    0.5m +

    = ( )%6.52526.0m = 3

    Tabla 9. Resultados obtenidos a 3000 rpm const.

    F (N) 15.9 31.8 47.8 63.7 79.6 95.5 111.4 127.4

    m (%) 52.6 69.0 77.0 81.6 84.70 87.0 88.6 89.0

    PROBLEMA N 7:

    La siguiente tabla contiene valores medidos en un ensayo de frenado

    usando un MECH que consume combustible cuya = 721 Kg/m3, elmotor tiene ,2.8r,4J,6i c ===

    3D lgp170Vi = El ensayo se realiz en

    un sitio con p y T de 86 kPa y 20 C respectivamente. Durante los

    ensayos se us por facilidad un volumen constante de combustible de 5cc para hacer las mediciones de consumo de combustible. La ecuacin

    del orificio utilizada para evaluar el consumo de aire real es la siguiente:

    ,3235.7P289.42P0223.7P6898.0P0282.0m 234ar +++=

    donde: )OinHenp;h/kgenm( 2ar

    Tabla 10. Mediciones experimentales

    n

    (rpm)

    Me

    (N-m)

    t

    (s)

    p

    (in H2O)1500 134.7 3.4 2.7

    2000 128.2 2.8 4.1

    2500 115.0 2.3 6.1

    3000 108.4 2.4 6.5

    3500 95.3 2.7 7.6

    A 2500 rpm determine el valor de los siguientes parmetros: v, We, ge,ey .

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    77/149

    Clculo del flujo msico de aire terico:

    460

    250026E8.2785293287.0

    86J/in2Vm DaT

    ==

    h

    kg7.213

    s

    kg0594.0m

    Ta ==

    Clculo del flujo msico de aire real:

    h

    kg51.121mar= ; (usando la ec. del orificio)

    Clculo de v:

    213.7

    121.51

    m

    m

    teoricaa

    reala

    v = %9.56v= 3Clculo de la potencia efectiva:

    9549.3

    2500115

    100060

    25001152

    const

    nMeWe

    == 3.kW11.30We=

    Clculo del flujo msico de combustible:

    2.3

    65E

    m

    kg721cVm

    3

    .

    c

    . = 3/s0.001567KgmC. =Clculo del consumo especfico de combustible:

    30.110.001567

    Wmg

    e

    .C

    .

    e = kWh g4.187ge= 3Clculo de la eficiencia efectiva:

    440000.001567

    30.11

    Him

    W

    C

    .

    e

    .

    e ( )%7.43437.0e= 3

    Clculo de la riqueza de la mezcla:

    0.06850.03375

    0.001567

    A

    FA

    F

    e

    =

    .68.0= 3

    PROBLEMA N 8:

    Un motor Diesel 4T turboalimentado tiene las siguientes dimensiones:

    El motor trabaja con un combustible diesel

    liviano. El mismo fue sometido a un ensayo con rpm variables en un

    sitio cuya p y T corresponden a los valores normalizados. Los resultados

    del ensayo estn graficados en la figura anexa. Los datos corresponden a

    un motor TA con un compresor cuya rp = 2. Considere adems un

    .16ry,dm14iV c3

    D ==

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    78/149

    aumento de temperatura por compresin en el compresor de 50 K.

    Usando la informacin suministrada calcule a 1600 rpm los siguientesdatos:

    a) F/Ab) Volumen, V, de la pipeta adecuado para medir el consumo de

    combustible de este motor.

    c) vd) e

    SOLUCION:

    a) Conocida la expresin: ;m

    m

    A

    F

    a

    c

    real

    =

    se tiene:

    ;W

    mg

    e

    ce

    = de donde

    hkW

    g210gykW320W ee

    Clculo del flujo msico de combustible:

    h/g67200210320gWm eec ===

    Clculo del flujo msico de aire:

    Conociendo: se tiene queV/m = = aa Vm

    ;99.1350287.0

    2003m

    kg

    RT

    p = sm

    10400V3

    3a

    =

    Por lo tanto: 99.110400 3 am hgma /1.2867098 Clculo de (F/A)real:

  • 8/12/2019 Problemas de MCI1.pdf

    79/149

    1.2867098

    67200=

    realA

    F

    0234.0

    realA

    F3

    Utilizando un combustible diesel liviano

    b)OH2

    E.G

    = de donde

    cc

    g8.0

    cc

    g18.0d ==

    conocida:c

    cc

    V

    m

    = se despeja :Vc

    8.0

    67200Vc=

    s

    cc3.23

    h

    cc84000Vc == 3

    Por lo tanto si se estima un tiempo de 10 s para reali