Click here to load reader
View
156
Download
0
Embed Size (px)
uUNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Catlica de Loja
Resea histrica Fundada por la AME el 03 de mayo de 1971 y, oficialmente reconocida por el EstadoEcuatoriano bajo el Decreto Ejecutivo 646 Con el cual se constituye como personajurdica autnoma al amparo del convenio de "Modus Vivendi" celebrado entre la SantaSede y el Ecuador, considerando las normas de la Iglesia en su organizacin y gobierno.
En Octubre de 1997, la Dicesis de Loja traspasa por tiempo indefinido, ala "Asociacin Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes" , laconduccin y direccin.
Fundador de l a Comuni dad: Fer nando Ri el o Par dal
El joven es ms ilusinque pensamiento
por eso necesita, ms que amigos, un maestro
Fernando Rielo
ideales
Proyecto integral de vida = MISIN
Apertura = VISIN
Ser flexible no significa dejar hacer, dejar pasar, ceder o encubrir sin criterio y ser condescendiente con
todo y con todos a fin de evitar
dificultades y conflictos.
MENTALIDAD DE MINIMOS
VALORES MENTALIDAD DE MAXIMOS
NO ME IMPORTA 1. VISION Y MISION
ME IMPORTA
NO ES ASUNTO MIO
2. ESPIRITU DE EQUIPO
ES MI ASUNTO
NO HAY COMO 3. LIDERAZGO Y GESTION
SI PUEDO
YA HAGO LO SUFICIENTE
4. HUMILDAD SOCRATICA
HAGO MAS Y MEJOR
NO ME DEJAN 5. FLEXIBILIDAD LO HAGO, A PESAR DE LAS DIFICULTADES
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
MODALIDAD PRESENCIAL
La Universidad debe ayudar a la persona a:
Aprender a conocer.
Aprender a hacer.
Aprender a ser.
MODALIDAD PRESENCIAL
Se ha tomado como referencia el Sistema de Transferencia y Acumulacin de Crditos Europeos ECTS.
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ACREDITACIN
CONEA en Sesin del Pleno (19 de junio de2008) otorg la Acreditacin Institucional a laUTPL, con resultados del 93,25%.
El informe enfatiz: crecimiento de lainvestigacin, vinculacin con la colectividad yel impacto nacional e internacional.
REAS DEL CONOCIMIENTO
rea Administrativa
rea Biolgica rea Tcnica
rea Socio-Humanstica
La Universidad debe proponerse la bsqueda
comn de las claves ms
profundas de la realidad
humana en todas sus
dimensiones y
relaciones.
Fernando Rielo