24
Historia del Arte Clásico I. Siglos XII-VII

SXII A VII

Embed Size (px)

Citation preview

Historia del Arte Clásico

I. Siglos XII-VII

Período Protogeométrico

1075-950 a. C

Cerámica

Evolución de la cerámicaMotivos protogeométricos

Ánfora de cuello de asas con dos diseños de círculos

concéntricos

Ca. 975-950 a.C.

Período geométrico antiguo

950-800 a. C

Arquitectura

Templo absidado de Termos (Etolia).

S VIII a.C. Construcción de planta

alargada, paredes paralelas y divida en tres ambientes

por muros interiores. Posee una serie de basa de piedra

que, dispuestas a su alrededor, indican la

existencia de una columnata exterior, semicircular en su

cabecera.

Cerámica

Ánfora geométrico antiguo o

protogeométrico reciente.

Ca. 950 -900 a.C

Cerámica geométrico inicial

Ca. 900- 850 a. C

Período geométrico medio

800-740 a. C

Vaso geométrico medio

Ca 750 a. C

Cerámica

Período geométrico reciente

740-670 a. C

Cerámica

Vaso de principios del geométrico reciente.

740 a.C.

Ánfora ática con la figura de la Diosa Madre

probablemente Deméter. S.VII a. C

Atenas, Museo Nacional.

Crátera del cementerio de Dipylon: Exposición de un difunto y desfile

de carros.S.VIII a. C

Museo Nacional de Atenas.

Escultura

Dama del Dipylon. Ca. 700 a. C

24 cm de altura

Período orientalizante

720-600 a. C

Arquitectura

Heraion de Argos.Templo períptero.

Santuario nacional del Peloponeso.

Cerámica

Ánfora protoática 675 a.C.

Museo del Louvre.

Olpe orientalizante. Museo de Louvre .

Vista del Olpe Chigi.Ca. 640- 625 a. C

26,2 cm de altura. Museo de Villa Giulia de

Roma.

Ánfora de EleusisCa. 650 a.C

Museo de Eleusis

Detalle de la Ánfora de Eleusis

Ulises cegando a Polifemo

Ánfora ateniense.615 a. C

Museo Nacional de Atenas.

Detalle del ánfora ateniense.

Heracles matando al centauro Neso.