Tema 7 1º Bach B Voleibol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Tema 7 1º Bach B Voleibol

    1/6

    I.E.S LA HONTANILLADEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

    1. QUÉ ES EL VOLEIBOLEl voleibol es un deporte colectivo donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juegoliso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelodel campo contrario.

    2. ¿CÓMO SE JUEGA AL VOLEIBOL?

    Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco sets. En el momento en que uno de losdos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento.

    Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 2 puntos con una ventaja de dos !i.e." con2 #2$ se gana, pero con 2 #2% habr&a que esperar al 2'#2% y as& sucesivamente mientrasninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja(.

    Los campos se sortean antes del partido, as& como el saque inicial. En cada set se produce un

    cambio de campo y se va alternando el primer saque. En caso de ser necesario el quinto set, set

    decisivo , se procede a un nuevo sorteo y adem)s se realiza un cambio de campo al alcanzarse

    el punto * por el primero de los equipos.

    3. REGLAMENTO, INTALACIONES Y MATERIAL.

    • Obje !"#$ El objetivo del jue o e! e"vi#$ el b#l%" &o$ e"ci'# de l# $ed #l !uelo delco"t$#$io e i'&edi$ e!t# 'i!'# #cci%" &o$ $te del co"t$#$io. El e(ui&o tie"e t$e!

    ol&e! $# devolve$ el b#l%" )#de'*! del ol&e de blo(ueo+.• Me%!%&' %e( )&*+# -e%$ L# &i!t# de jue o e! u" $ect*" ulo (ue 'ide ,- / '

    $ode#do &o$ u"# 0o"# lib$e (ue debe te"e$ u" '1"i'o de 2 ' de #"c3o &o$ c#d# l#do.L# $ed e!t#$* !itu#d# # 4562' e" el voleibol '#!culi"o 7 # 4546' e" el voleibol8e'e"i"o.

    • /-&)!0 $ e" voleibol !e jue #" u" '* i'o de 9 !et! &$ocl#'*"do!e ve"cedo$ #(uel(ue #"e 2 !et!. C#d# !et !e di!&ut# # 49 &u"to!5 (ue debe" !e$ #"#do! co"di8e$e"ci# de 4 &u"to!. Eje*+(#$ 2 23.E" c#d# c#'bio de !et !e d# u" tie'&o de 2'i" de de!c#"!o.

    • C#*+# e e'$ U" e(ui&o e!t#$* co'&ue!to &o$ u" '* i'o de ,4 ju #do$e!5 u"e"t$e"#do$5 u" e"t$e"#do$ #!i!te"te5 u" '#!#ji!t# 7 u" ':dico.

    • R# &)!# e'$ el c#'&o !e divide e" ; 0o"#! 7 e" c#d# &u"to e" el (ue el e(ui&o$ecu&e$# el !#(ue5 lo! ju #do$e! debe" $ot#$ u"# &o!ici%" e" !e"tido de l#! # uj#! del$eloj. Po$ e!o e" lo! !i!te'#! de i"ici#ci%" el coloc#do$ !ie'&$e e! el ju #do$ (ue e!t#e" 0o"# 2

    ,

    Te*& 4. 5VOLEIBOL6

    http://es.wikipedia.org/wiki/Deportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Competici%C3%B3n_(deporte)#Partidos_a_doshttp://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol#Reglas_b.C3.A1sicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol#Reglas_b.C3.A1sicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Deportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Competici%C3%B3n_(deporte)#Partidos_a_doshttp://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol#Reglas_b.C3.A1sicas

  • 8/17/2019 Tema 7 1º Bach B Voleibol

    2/6

    I.E.S LA HONTANILLADEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

    7ALTAS

    • Si u" e(ui&o d# '*! de 2 to(ue! co"!ecutivo! !i" !#$ el b#l%" #l ot$o c#'&o.• Si el b#l%" !e $etie"e o e'&uj# e" ve0 de !e$ ol&e#do.• Si u" ju #do$ toc# l# $ed o lo! &o!te! co" cu#l(uie$ $te del cue$&o.• Si u" ju #do$ i"v#de el c#'&o co"t$#$io.• Si u" ju #do$ blo(ue# e" ve0 de $ece&cio"#$ el !#(ue del co"t$#$io.

    I ' &(&)!0

    El campo donde se juega al voleibol es un rect)ngulo de +* m de largo por m de ancho,

    dividido en su l&nea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se

    desarrolla tambi-n en el e terior, en la zona libre , a condición de que el balón no toque suelo ni

    ning/n otro elemento. La zona libre debe tener al menos $ m, medida que en competiciones

    internacionales se aumenta a m sobre las líneas laterales y a * m para las líneas de fondo .

    El espacio libre sobre la pista debe tener una altura m&nima de 0 m que en competiciones

    internacionales sube a +2, m.

    1 $ m de la red, una l&nea delimita en cada campo la zona de ataque , zona donde se encuentran

    restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles

    defensivos ! zagueros y líbero (. Estas l&neas, se e tienden al e terior del campo con trazos

    discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la l&nea, incluso

    m)s all) de los trazos dibujados. odas las l&neas tienen cm de ancho.

    El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en

    las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.

    4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Competiciones_internacionales_de_voleibol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Competiciones_internacionales_de_voleibol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol#L.C3.ADberohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Competiciones_internacionales_de_voleibol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Competiciones_internacionales_de_voleibol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol#L.C3.ADberohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro

  • 8/17/2019 Tema 7 1º Bach B Voleibol

    3/6

    I.E.S LA HONTANILLADEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

    M& e-!&(

    L& -e%

    E" el eje ce"t$#l del c#'&o !e !it

  • 8/17/2019 Tema 7 1º Bach B Voleibol

    4/6

  • 8/17/2019 Tema 7 1º Bach B Voleibol

    5/6

    I.E.S LA HONTANILLADEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

    • B(#:/e#$ "o! !itu#'o! co" l#! &ie$"#! >e io"#d#! 7 l# e!ld# $ect#. Mi$#"do #lc#'&o co"t$#$io co" lo! b$#0o! lev#"t#do! 7 l#! '#"o! # l# #ltu$# de l# c#be0#. Elde!&l#0#'ie"to e" l# $ed !e$* !ie'&$e co" !o! l#te$#le!. G el blo(ue !e $e#li0#$

    co" u" !#lto de 8o$'# ve$tic#l llev#"do lo! b$#0o! &o$ e"ci'# de l# $ed co" l#!'#"o! #bie$t#!5 7 volvie"do # l# &o!ici%" i"ici#l !i" toc#$ l# $ed.

    • Re*& e$ $# el $e'#te !e !uele" $e#li0#$ t$e! !o! de #&$o i'#ci%" ll#'#do!b#tid#. El objetivo e! t$#"!8o$'#$ l# c#$$e$# 3o$i0o"t#l e" u" i'&ul!o ve$tic#l5 $#ello >e io"#$e'o! l#! &ie$"#! 7 cu#"do $e#lice'o! el !#lto debe$e'o! #co' #$el 'ovi'ie"to co" el b#l#"ceo de lo! b$#0o!. El ol&eo !e$* e" el &u"to '*! #lto!i'il#$ #l !#(ue de te"i!5 &o$ ello debe'o! 'edi$ bie" l# di!t#"ci# $# el'o'e"to del ol&eo.

    1. S!' e*&' %e j/e

  • 8/17/2019 Tema 7 1º Bach B Voleibol

    6/6

    I.E.S LA HONTANILLADEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

    • S!' e*& %e -e)e+)!0 e 5'e*!)>-)/(#6$ e! u" !i!te'# !i'il#$ #l #"te$io$ e"cu#"to #l "