Upload
krikrihamid
View
4.019
Download
1
Embed Size (px)
TRAUMATISMO DENTAL
Los traumatismos dentários son situaciones de urgencia odontológica que imponen al profesional un atendimiento rápido, sin embargo minucioso. Apesar de la rapidez en el primer atendimento, en la mayoria de las veces és necesário el acompañamiento del paciente por un largo período. La incidencia de este tipo de injúria varia de 4 a 30% em la población en geral.
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
Causas de los Traumatismos
TRAUMATISMO DENTAL
-Juegos y deportes-Accidentes- Violencia (peleas)- Alcoholismo (caídas y peleas)- Actividades profesionales-Pacientes con proyección acentuada de los dientes anteriores, poseen 5 veces mas predisposición- Drogas, pacientes drogados cierran violentamente sus dientes, horas luego de la administración de las drogas.
Clasificación según J.O.Andreasen
TRAUMATISMO DENTAL
1. Infracción del Esmalte: Denominada infracción pequeña sin tanta deformación del esmalte
Lesiones de los tejidos duros y la pulpa
TRAUMATISMO DENTALClasificación según
J.O.Andreasen
2. Fractura Coronal del Esmalte: Pérdida evidente del esmalte
TRAUMATISMO DENTAL
3. Fractura Coronaria sin afección de la Pulpa: Afecta el Esmalte y la Dentina sin afectar a la Pulpa.
Clasificación según J.O.Andreasen
TRAUMATISMO DENTALClasificación según
J.O.Andreasen
4. Fractura Coronaria con afección de la Pulpa: Afecta los tres tejidos y expone la pulpa al medio exterior.
Pulpa expuesta
TRAUMATISMO DENTAL
5. Fractura Corono-Radicular: Esta afecta esmalte, dentina y cemento. Y puede o no afectar a la pulpa Dental.
Clasificación según J.O.Andreasen
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTALClasificación según
J.O.Andreasen
5. Fractura Radicular: Incluye dentina-cemento y pulpa.
El proceso de reparación en el local de la fractura radicular puede ser dividido em 4 categorias: a) cura con tejido mineralizado; b) interposición de tejido conjuntivo; c) cura con tejido ósseo y conjuntivo
y, d) interposición de tejido de
granulación.
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
Tratamiento: va a depender de la localización de la fractura, cuando mas esta cerca de la región cervical peor es el pronostico por que las difícil se vuelve mantener la porción coronaria.-Contención -Tratamiento endodóntico de acuerdo a los casos.-Raros casos son necesarios la remoción de los fragmentos apical, si estos permanecen ya que la naturaleza se encarga de reabsorver.
Lesiones que envuelven los dientes y tejidos periodontales de soporte:
TRAUMATISMO DENTAL
-Concusión-Subluxación-Extrusión y luxación lateral-Intrusión-Avulsión
Concusión
TRAUMATISMO DENTAL
Pequeña lesión del periodonto sin desplazamiento del diente ni movilidad
TRAUMATISMO DENTAL
El diente se vuelve sensible a la percusión y a la masticación.
Concusión Las fibras del LP
se encuentran intactas, no hay sangrado por el surco gingival.
Tratamiento:-Alivio de las interferencias oclusales-Recomendación de una dieta blanda por aproximadamente 2 semanas.- La contención no es necesaria- Uso de analgesicos antiinflamatorios
Subluxación
TRAUMATISMO DENTAL
Lesión del periodonto sin desplazamiento pero con ligera movilidad
El diente se vuelve sensible a la percusión y a la masticación.
Las fibras del LP son desintegradas(rotas) hay sangrado por el surco gingival.
TRAUMATISMO DENTAL
Tratamiento:-Alivio de las interferencias oclusales-Recomendación de una dieta blanda por aproximadamente 2 semanas.- La contención muchas veces puede ser necesaria
Subluxación
Extrusión y Luxación Lateral
TRAUMATISMO DENTAL
Fuerzas Horizontales dislocan la corona palatalmente y el ápice vestibularmente. Además del rompimiento del LP y de complejo neurovascular, observa-se la compresión del LP en la porción palatal de la raíz.
TRAUMATISMO DENTAL
Tratamiento:-Reposición de la pieza dentaria.- Contención- Tratamiento de Canal- Proservación
Intrusión
TRAUMATISMO DENTAL
El impacto axial lleva a un traumatismo máximo a la pulpa y al periodonto
Pronóstico: existe un alto riesgo de necrosis pulpar y reabsorción radicular progresiva especialmente en los dientes con rizogenesis completa
TRAUMATISMO DENTAL
Avulsión
TRAUMATISMO DENTAL
Desplazamiento total del diente fuera de su alveolo
TRAUMATISMO DENTAL
Tratamiento para el caso de avulsión
TRAUMATISMO DENTAL
Reimplante inmediato: el diente a quedado fuera de la boca por un tiempo menor de 60 minutos Reimplante mediato: para
dientes que han permanecido en un medio seco por un tiempo mayor que 60 minutos
No realizar el reimplante en pacientes con apices abiertos en un periodo extrabucal mayor que 60 minutos, pacientes con condiciones periodontales graves y lesiones cariosas extensas
TRAUMATISMO DENTALTratamiento para el caso de avulsión
Profilaxia antibiótica:
Dosis de ataque: 1000 mg de penicilina, inmediatamente seguido por 500 mg 4 dosis al día.
Profilaxia contra el Tétano: Es evaluado de acuerdo al estado de inmunización del paciente.
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTALMaterial de elección para la
medicación intracanal
TRAUMATISMO DENTALMedios de almacenamiento de los
dientes en caso de avulsión
-Calcitonina ( hormona calcificadora): capaz de reducir la acción de los osteoclastos.- Suero Fisiológico- Saliva- Leche
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
TRAUMATISMO DENTAL
Alguna Pregunta???