Click here to load reader
View
222
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
.
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOSTRAUMATISMOS RENALESDr. Jos Alfredo Contreras Gutierrez.Hospital Civil de Culiacn.Facultad de Medicina U.A.S.
TRAUMATISMOS RENALESRECONOCIMIENTO RAPIDO
CARACTERIZACION DE LA LESION
TRAUMATISMOS RENALESCONSIDERACIONES ANATOMICAS DEL RION:LOCALIZACION RETROPERITONEAL ALTA Y TORACICA
RELACIONES ANATOMICAS
MOVILIDAD VERTICAL
TRAUMATISMOS RENALESETIOLOGIA Y MECANISMOS DE LESION
HERIDAS PENETRANTES
HERIDAS NO PENETRANTES
campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALESLESIONES NO RENALES ASOCIADAS EN HERIDAS POR ARMA DE FUEGO :HIGADO --------------------------48%INTESTINO DELGADO -------38%ESTOMAGO ---------------------37%COLON ---------------------------35%BAZO -----------------------------23% campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALESOTRAS LESIONES NO RENALES EN HERIDAS POR ARMA DE FUEGO :PANCREAS ------------------------20%TORAX -----------------------------10%VENA CAVA ---------------------- 7%AORTA ----------------------------- 4%URETER ---------------------------- 2% campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALESLESIONES NO RENALES ASOCIADAS EN HERIDAS POR ARMA BLANCA :HIGADO ----------------------------18%COLON------------------------------13%BAZO -------------------------------13%INTESTINO DELGADO --------12%VENA CAVA ---------------------- 3%URETER ---------------------------- 3% campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALESLESIONES NO RENALES ASOCIADAS CON TRAUAMATISMOS NO PENETRANTES :BAZO ------------------------------57%HIGADO --------------------------40%PANCREAS ----------------------13%TORAX ---------------------------13%COLON --------------------------- 7% campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALES CLASIFICACION DE LAS LESIONES :1.- DESGARRO O CONTUSION PARENQUIMATOSA MENOR.2.- DESGARRO PARENQUIMATOSO MAYOR.3.- LASERACION RENAL Y/O LESION DEL PEDICULO. campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALES DIAGNOSTICO :HISTORIA CLINICA.EXAMEN FISICO.ANALISIS DE ORINA.RADIOLOGIA.ULTRASONOGRAFIA.TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA
TRAUMATISMOS RENALES CASOS SIN HEMATURIA:CLASE DE LESION C.TOTALES % 1 ------------------3/52 -----------5.8 2 ------------------1/36 -----------2.8 3 ------------------9/14 ----------64.3
campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALES TRATAMIENTO ( ENFOQUE GENERAL )
EXPLORACION QUIRURGICA EN LAS LESIONES PENETRANTES.
ESTUDIO RIGUROSO DE LESIONES NO PENETRANTES CON VIGILANCIA HEMODINAMICA ESTRECHA
TRAUMATISMOS RENALESOPERACIONES RENALES EN LESIONES POR ARMA DE FUEGO: OPERACIN ------------- PORCENTAJEREP. Y DRENAJE --------------47%NEFRECTOMIA ----------------28%HEMINEFRECTOMIA --------20%ABORTADA -------------------- 3%REPARACION VASCULAR2% campbell urolog.
TRAUMATISMOS RENALES COMPLICACIONES:ABSCESOS
URINOMAS
HIPERTENCION RENOVASCULAR
TRAUMATISMOS RENALES PRONOSTICO
DEPENDE DE SI HAY O NO LESION AL PEDICULO RENAL.
DE SI HAY LESIONES ASOCIADAS NO RENALES Y SU GRAVEDAD.
TRAUMATISMOS RENALES SEGUIMIENTOCONTROLAR LA PRESION Y HACER PIELOGRAMA INTRAVENOSO A LAS:6 SEMANAS6 MESES12 MESESCADA AO DURANTE 4 AOS.
LESIONES URETERALESSON RARAS
ES IMPERATIVO EL DX. TEMPRANO
SIMPRE PONEN EN PELIGRO LA U. R.
PUEDEN OCURRIR EN TERCIO INFERIOR , MEDIO Y SUPERIOR
ETIOLOLGIA LESIONES QUIRURUGICAS POR:DISECCION DE GRANDES TUMORESTRASTORNOS INFLAMATORIOS PELVI COSCARCINOMA EXTENSO DEL COLONDISECCION GANGLIONAR POSTERIOR A RADIOTERAPIAMANIPULACION ENDOUROLOGICA
PATOGENESIS Y PATOLOGIAUNA VEZ QUE OCURRE LIGADURA O SECCION PARCIAL O TOTAL HAY:SEPSIS CON DAO RENAL GRAVE POST OPERATORIO.EXTRAVASACION URINARIA CON FOR MACION DE URINOMA Y LUEGO FISTU LA URETEROVAGINAL O CUTANEA.ESTENOSIS Y FIBROSIS CON HIDRONE FROSIS
CUADRO CLINICO SINTOMAS:FIEBREDOLOR EN FLANCO Y EN CUADRANTE INFERIORNAUSEAVOMITOMAL ESTADO GENERAL.
CUADRO CLINICO SIGNOS :ILEOFISTULA URETEROVAGINALFISTULA URETEROCUTANEALOCALIZACION DE LAS HERIDAS POR ARMA BLANCA O DE FUEGOHEMATURIA
LABORATORIOURIANALISIS
BHC
Q.S.
ESTUDIOS DE GABINETEUROGRAFIA EXCRETORA
PIELOGRAFIA RETROGRADA
ULTRASONOGRAFIA
RADIONUCLIDOS
DIAGNOSTICO DIFERENCIALOBSTRUCCION INTESTINAL
PERITONITIS POSTQX.
PIELONEFRITIS AGUDA
COMPLICACIONESESTENOSIS URETERAL
HIDRONEFROSIS
URINOMA RETROPERITONEAL
PIELONEFRITIS
TRATAMIENTOPRINCIPIOS GENERALES :
RECONOCERLAS EN QUIROFANO.REEXPLORACION QX. Y REPARACION EN CASO DE DX. DIFERIDONEFROSTOMIA EN DX. TARDIO.DRENAJE PERITONEALDILATACIONES URETERALES
TRATAMIENTO LESION DE URETERO INFERIOR:
REIMPLANTE
URETEROURETEROSTOMIA PRIMARIA
COLOCAR CATETER JJ
TRATAMIENTO LESIONES DE TERCIO MEDIO Y SUPERIOR:
URETEROURETEROSTOMIA PRIMARIATRANSURETEROURETEROSTOMIA.REEMPLAZO DE URETER POR INTEST.AUTOTRASPLANTECOLOCACION DE CATETER JJ
LESIONES DE VEJIGA
IMPACTO EXTERNOFRACTURAS PELVICASIATROGENIAS POR CIRUGIA:GINECOLOGICAHERNIOPLASTIAS INGUINALESTRASURETRALES
FISIOPATOLOGIA
FRACTURA DE PELVIS OSEA
IMPACTO DIRECTO
CUADRO CLINICO SINTOMAS:HISTORIA DE TRAUMATISMO.
CASI NUNCA LOGRAN MICCIONAR.
HEMATURIA MACROSCOPICA.
DOLOR PELVICO Y ABDOMINAL.
CUADRO CLINICO SIGNOS :CHOQUE HEMORRAGICO
HAY EVIDENCIA DEL TIPO DE LESION
ABDOMEN AGUDO
HEMATURIA (CATETERISMO VESICAL)
LABORATORIOBHC
QS
EGO
GABINETE
Rx. SIMPLE DE ABDOMEN
CISTOGRAFIA
TOMOGRAFIA COMPUTADA
TRATAMIENTOA.- MEDIDAS DE URGENCIA:TRATAR EL CHOQUE HEMORRAGICO
B.- MEDIDAS QUIRURGICAS:1.- ROTURA EXTRAPERITONEAL2.- ROTURA INTRAPERITONEAL3.- FRACTURA PELVICA4.- HEMATOMA PELVICO
LESIONES DE LA URETRA
SON POCO FRECUENTESOCURREN POR LO GENERAL EN HOMBRESSON RARAS EN LAS MUJERESPUEDEN SER POR LACERACION, TRANS ECCION O CONTUSION
LESIONES DE URETRA POSTERIOR ETIOLOGIA :
FRACTURA PELVICA
HPPPAF
CIRUGIA TRASURETRAL
CUADRO CLINICOA.- SINTOMAS:DOLOR ABDOMINAL INFERIOR Y RAO.
B.- SIGNOS :SANGRADO POR EL MEATOHIPERSENCIBILIDAD SUPRAPUBICACREPITACION OSEACONTUSIONES PERINEALES Y SUPRAPU BICAS.EXAMEN RECTAL IDENTIFICA HEMATOMA
GABINETE
PLACA SIMPLE DE ABDOMEN
URETROGRAFIA
ESTA CONTRAINDICADA LA INSTRUME NTACION
DIAGNOSTICO DIFERENCIALROTURA DE VEJIGA.
COMPLICACIONES:ESTENOSISDISFUNCION ERECTILINCONTINENCIA
TRATAMIENTOA.- MEDIDAS DE URGENCIA:TRATAR EL CHOQUE HEMORRAGICO
B.- MEDIDAS QUIRURGICAS:DEBE EVITARCE CATETERIZACION U.1.- Tx. INMEDIATO (CISTOSTOMIA)2.- RECONSTRUCCION U. DIFERIDA.3.-REALINEACION U. INMEDIATA.
LESIONES DE URETRA ANTERIORETIOLOGIA;
TRAUMATISMO EN HORCAJADAS
AUTOINSTRUMENTACION
INSTRUMENTACION IATROGENICA
PATOGENESIS Y PATOLOGIA
CONTUSION.-ES UN SIGNO DE LESION POR APLASTAMIENTO SIN ROTURA.
LACERACION.-LESION GRAVE POR CA IDA EN HORCAJADAS, QUE PERMITE LA EXTRAVASACION CON SEPSIS.
DATOS CLINICOSA.- SINTOMAS :HISTORIA DE CAIDA O INSTRUMENTA CION.DOLOR LOCAL EN EL PERINEO.
B.- SIGNOS:URETRORRAGIAHEMATOMA PERINEAL MASIVODATOS DE SEPSIS LOCAL
ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO
DATOS DE LABORATORIO:BHC , Q.S., EGO.
DATOS RADIOLOGICOS:URETROGRAFIA
COMPLICACIONES
HEMORRAGIA POR LESION DE CUERPO ESPONJOSOINFECCION Y SEPSIS SECUNDARIA A EXTRAVASACIONESTENPOSIS DE URETRA EN EL SITIO DE LA LESION
TRATAMIENTOA.- MEDIDAS GENERALES:CONTROL DEL SANGRADO
B.- MEDIDADES ESPECIFICAS:1.- CONTUSION URETRAL2.- LASERACIONES URETRALES3.- LASERACION URETRAL CON EXTRA VASACION EXTENSA4.- REPARACION INMEDIATA
LESIONES DEL PENEPOR LO COMUN OCURREN DURANTE EL COITO.RUPTURA DE TUNICA ALBUGINEA O FRACTURA DE PENE.PRESENTAN DOLOR Y HEMATOMADEBE CORREGIRCE CON CIRUGIA DE URGENCIA
LESIONES DEL PENE
EL USO DE ANILLOS EN LA BASE DEL PENE CAUSAN GANGRENA Y ESTENO SIS DE URETRA.LAS LESIONES POR MAQUINAS INDUS TRIALES PUEDEN CAUSAR AVULSIONLAS LESIONES DEL PENE CASI SIEMPRE SUGUIEREN LESION URETRAL
LESIONES DE ESCROTO
LASERACIONES SUPERFICIALES
HERIDAS CONTUSAS
AVULSION TOTAL DE LA PIEL
LESIONES DE TESTICULO
CONTUSION TESTICULAR
ROTURA TESTICULAR