Transcript
Page 1: 4 /: oK”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · La dérrota del Atl&tico Madrid, al combinarse con la victoria azuigrana poneal rojovivo la lúcha por el segundo

..- L .. .

otra vez favSto . neto eii la Liga ::La dérrota del Atl&tico Madrid, alcombinarse con la victoria azuigranaponeal rojovivo la lúcha por elsegundo puesto :: Sólo el Granadaperdió en casa q•tiedando

en

EL BUEN EQUILIBRIO de Montserrat, que provocó un esfuerzo físico, . contrayendo bmJuan Crespo no sabe qué ha idesmayo» de corredomes y, fr zos y espaldas Crespo parecia

ter de las piernas Se le van so nalxnente, las cinco vueltas fi que daba más gas Su facilidadlas Nunca babia visto al benja nales al circuito de Montjuich asombraba El de ayer y el demm (le la famósa dinasla con Crespa luchó, abrió camino. re- hace ocho días en Marterell esel admirable equilibrio y pleni-tud de ruerzas de esta tMpora-

cuperó y terminó atacando Erauna máquina, cori la única dife-

otro Crespo muy distInto al queyo había visto en anteriores

da. Luchando contra otro ejérci- reacia de que no se vela ningún años. por el micro, también dijolo mucho más poderoso y en un motor acoplado a ella. que él mismo estaba sorprendicámpo de batalla más extenso eimponente que el de Martorell,pues comprendía tas escaladas . alas ]ste,i4l!es interminables, lar

Mientras sus cuatro acompafiantes finales — bravíslmos loscuatro hacían fuerza o dabanla sensación de hacer un gran

do de la efectividad que hallaactualmenteen sus piernas.

El caso de Crespó 16 comparoa los casos Lou-ison fiobet — tam

Madrid, 30. — El texto de lacarta dirigida por el presidentedel Atlético de Madrid ai presidente de la Real FederaciónEspañola está redactado en lá st-guiente forma:

«Señor presidente de la RealFederación Española de Fútbol.Madrid.

cAcaba de conocer esta JuntaDirectiva la decFsión adoptadapor csa Federación, en relación

Mateu — SimónAguilar .— LacomaT. Oliver — BlascoJim Oil-ver ——. Peral

. engoechea — Jeanr 5»

Faltarán mu y p o e s s horascuando estas líneas vean . la luz,para er convertida en nfagnifica realidad lo que, cli prlncipb, parecía. una quinlera.’ de todo punto Irrealizable, . porque, eraverdad,’ difícilmente es dable po-der asistir a una reunión con tan-tos alicientes, corno esa ene, páramañana, martes, por la . noche.nos ofrece -el Gran Price.

tina reunión, en contra de loue es habitual en estos casos,cuyo interés no queda circunsori

(Contiiiúa t-ii 1O púgiiia)

1

«-fr- y - y

r 4 /: oK”_ — - —- - -—- ___

— ?aa 4r H— a— aa as a

s —a a

— as— .

aaaaaaa

aaaaa

aaaaaaaaaa

No ha terminado toclavia laLiga. esto es, la Liga tgrande»,la de Primer& División. cxx susdos máximas finalidades: cabezay cola. Cierto, muy cierto, queci Real Madrid, queya 1lva ca-mino de ser el campeón vitalició, lis cobrado una notoria ventaja sobré sus máximos oposito-res al titulo, más por índo’e ano-ni que no por lo numérico altraducirse en puntos, pero. .. nobav, todavía. • nada decidido enfirme, y si tan sólo un perfilmuy digno de tenerse en cuenta.

y en lo que se refiere a losúltimos lugares, concretamente,al único y poco deseable puestovacante para el descenso. nosqueda por vivir, O sufrií — estoal gusto del consumiaor • — elpleito que yase hallaba entabla-do entre dos andaluces, el Seviha y el fteal Jbén, cjue equivalea duda muy cerrada.

De lo jntermedio no vale la

pena hablar o, mejor dicho. mal- menor posibilidad de llgar O,gastar cuartillas, ya que eñ- esta cuando menos, acercarse, al tituzona no hay dudas que valgan. lo, en u-a golpe de teatro finaL

No fué decisiva. ni mucho me- Por este lado, nada vimos denos, la jornada de a5’er. Como grato o favorable par.a unos co-ya estaba previsto, el Barcelo- toros catalanes. sino, totalmente,navenció al Celta de Vigo. Esto todo lo contrario.es tina cosa que Se cumplianentó Y,. a renglón seguido, lo d41al pie de -la letra, por la mmni Español en el Estadio de la Vio-ma, pero en fornia que ya no toria del Real Jaén. enteramenestaba dentro del pronóstico de te igual, si bien en este apartaa mayorla: porque el Barcelona docaben atenuantes eximentesque vimos ayer tardé en su esta- en grado superlativo, porque adio fué muchielmo peor más des- los españolistas nada de la másdachado, que el que habiamos Leve ¡mportancta les iba en suvisto una semana antes en Sa partido, como no fuera el demos-rriá y ello si montentaneamente trar su «pureza» lo que consano-fué medio disgusto en forma guieron hasta.llegar a un empade empate, si que se puede con te a dos tantos realmente emoticeptuar como sintoma tan alar- yo Al ftnal el que jugaba enrnante como definitivo para los casa .con•la soga al aitello. pudo ezuigrana jugando como jugo alsarse con la notoria y los dos Ge.na, de delantero circunstanayer tarde ej Barcelona, ante un suspirados y angustiosos puntos a causa de una lesión, con-Celta de cIrcunstancias no le y no sucedio nada mas que no sió cabecear el balón t inerus.quedará más remedio que que catuviera totalmente previsto tarli por t’auea vez en el marcedarse donde ahora esta, sin la (Continúa en 1O página) gallego (Poyo Bert)

—-,---- :riWy • - -

1 _________ ________________________________________________ ______

————--——-.—.- —-aa fl’rS.-

.--. = — —

y -

/4f(4it atøü etC -i-mñtfa de8 deøaneLocales instalados en

fleportilo

1

(IGNIS-PENA SOLERA) EN EL TROFEO MASFERRERBATALLA ESCALOFRIANTE DESDE LA SELVA DE NAVARCLES HASTA LA MISMA “META

- IARMANY, UNICO IÁJBr, SE ADJUDICO EL GRAN PREMIO DE LA MONTAÑAPor equipos venció el Grupo Deprtlvo “Faema” :: Masip y Boyer “murieron” con honra

NUMEROSOS ABANDONOS AL PIE DE LA SUBIDA DE MONTSERRAT -

----- r . bién le costó hallar la plenitudal vencedor de tres «Tours» —: y al de nuestro propio Sen-a.

Fruto de la tenacidad. Aparte—---- - - - - —--- - - estas consideraciones, lo impol

—, tante periodísticamente, para mi,es W tóneluslón: Creapo, el antchacho todo modestia y sencillezque no salla en anteriores añó

de su calificativo de segundqpes hoy un as y acaba de4 moitrasio - pulso.

—Se me ha retp el clip .- megrito en jo altode San Justo.

Este contratiempo me afiranten la creencia de una fácil vic— toria del rápido Company al es-

print. Desde lartribuna vi nl ma llorquín en cabeza, dando a fon-

— :Ñf::::::: do. t a cincuenta metros de la

: meta surgió Crespo, con el clip::: ::y: roto. Empezo a renlontar a su rl-: ?::::: val por el lado dorecho — el am-- - .- pIlo —. ¿Remontara?, ¿no re-

-:::. ::: montara? Su bjcicleta llevaba

-:-::?- más velocidad, pero, a cinco me-

$‘% « , tros Comyany aun tija pr mero

, — Todos los espectadores estiraron

-: ::::::-::. el cuello como en aquella famosa

:: llegada Gual — Langarica (tam

bién en un Trofeo Masferrer) y

se vieron pasar casi juniha las

(Contlnúp en 1O página)

r.

_.i ;.4

— :rr •:•— .

4

1,

Lnnes, 31 -inane de 1958- : LUL --— NUMERO 10.73? DIARIO ILUStRADO . recio: 1’5oDesetas-

- : H

-.-‘

---:- r;1]

W*g í1f -t , 1 i

d/S/4t:bttñ D/RICP/M ,t fr 4_ -— 1 vr

D&4TiET/tQ DFM4DR/D.4:Y.r.I.Ç . rT 2 .:E.:•:: * : ::. .:.::..rr.rte : ;0]

terra.,‘Como quiera que esta deci

sión viene. en definitira, a hacer- imposible la particiíacioa delaludido jugador en el partido queel día u del próxinio mes de abril

1 - el desqüite Jim - Oliver - A PraI. a un asalto de 30 minutosMAÑANA-ES EL PRICE

con ci jugador Antonio Gónzá- tieneque rjuar él Club Atlético ‘

lez «Chuzo», en virtud de la cual : de MádrW— cón. elClübdéFútsera alineado en el partida que bel llarcelona, lg Junta DirrLel día 5 de abril de corriente va queme honro enreSldirinaño celebrarán las selecciones ju- terpretando los sentimieiitós . deveniles de Epaña y de Ingla- los socios del lub y- rspon

diendo alostsuyOs propios, pro-fundamente:lastimadoí, tiené el :-

honor de participar a csaflde :::f:::-ración que dimiten los cargos :f:para ío cuales fueron designa- . - - :::.‘-

dos por la Junta General dé so- - .

cies celebrada el dia 11 de di-ciembre de 1955-

.r »Las tazoijes por las qtie sedisiente de la resolución . adóptada por esa Real Federación sonde orden juridico, de orden técnico y de orden moral. Sucinta.mente pasamos a desarrollarlas:

sa) De orden juridico. — Nosafirmamos, una véz más. en quela norma séptima.affipara eh forma clara y teriinante la : JAVHIt Ba%Rkwnu,crlpcioo del jugador AntonioGonzález corno profesipnaly en soptan evidentes que excusaltsque por ende la resolucion fede da justificación, en los que alrativa la irfringe No es eorrec jugador se refieren 6es que 5to aducir las normas cuarta, So puede admitre al menok 4nquinta 1 se-da a clue la ¿eptima conúrencia, que actuando cofl,Içsdice terminantemente que a par profesionales Øjnetido a lasnr de la temporada en que el ju propias obiigacione una “es alenLl cumple dieciocho dios canzada la edad de deciócilo— date es el supuesto — el lu añOa no adquiera los derechosgadoi podra optar entre lacen que a los mismos coirepónde’crarse como aficionado o como lo 10 entiende osi esta Junta iprofesional y de todos es cono reetiva y de ahi que conseeutlcido el principio interpretatrio temente eons dere que el ClUB sede que la regla especial preval?- Siente obligado. t&nto jurídica ob.Le sobre la gendtica y que la mo moralmente a reepetar cinormas limitati as o restrictias contrato firmado con el eitdotienen que aplicarse en el senti- Judor.el4 de marzo. .

do menos oneroso o gravoso po ab) De orden teenieo .—.sible, Pero de que, además. im- jugadorAntonio Gonzálezvsólóporta señalar que. si a la norma de da modo foima!, puede astiséptima se : le privaia . de esta marso juven. . En e lec-to, st wiesignificación. quedaría vacía-y, me participando en la. eopipeviebidentenien e uperflua cion del maxirno rango desairo

iEl desconocimiento de este del futbol espanol lo que supoderecho periudieft gravemente al flC e implica haber adquirdq Jaclub y asimismo lesiona grave- madurez y Ci desarrollo físicomerite los rilterases del jugador que la misma exige c claro queAi1tomo Gonzalez Los de aquel (Cojinúa tu loa página)

LLEVE EN SU BOLSILLO UN APARATO DE RADIO1 Sin corriente - SM válvulas - De 600 gramos de peso

. . . - . .e’ a- 7 . . e 4 : 1 -era ei mejor znrormaaor

de los partidos durante. el

fútbol . y - le deleitará 1 en

Ms excursiones y-la jiiaya

PRUEBE en

BENGOEChEA

PROGRAMA DE LA ‘ RETJNION

Gasparini

-c. aspe, 2,3TELEFONO !31 03

los. nuevos flC*SttPMARcONI - R. T..r

1. .- 4 A &

Recommended