Transcript
Page 1: CARRANZA 4RTi José Gómez del Moralhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1964/...rio Granada, por empujar y amenazar a un qontrarlo y re-peler después su reacción agre

. IflivA PAOArt MUNDO DFPOflT*VO Mba’!ø “

CARRANZAal At ético .

de B leáres Ls ntIc1 no deja de sbr

$ender, puest3 qu’3 al prinøiplo de temporada Rarb n Oa

. rranza Semprini, de ant€ro dlFspafol, era uno de los eleMentos oonsiderado como cia-es para la delsntela bIanquul, pero si de sabios ee rec.tiftoar, hemos de consideraxque al menos en este aspectoha obrado e’ EeaI Club Deportivo Español con arreglo a lasnuevas orienta1ones técnicasque se han Impuesto última-mente y que han culminado ena1guno aspectos, como en &que nos ocupa, en ciertas mo-dificacioes que esperamossea’ fructíferas para el clubde Sarriá.

Con motivo de la estancia eanuestra ciudad de Moll, que haflgurado e los tres equipos ca-talanes de Primera División,cuando en la misma se halla-ba el C. O. Condal, se ha he_o sI acuerdo de treepataral Atlético de Baleares, clubal que entrena el pequeño urugtayo carranza. Que al incorporarse al club baleárico puedevolver a encontrar aquella punta de goleador que tanto le ha-bla distinguido y que en la van-guardia islefia sirva si prepiotiempo de directriz eficaz dadasu estiniuble veteranía que, enTercera División, no deja detener una importancia a vecesdecisiva.

3. M.& M.

Acuerdos de Comide ComeaciÓn de la

R. . £. de túbo Madrid 3. — El Comité de Coin

petición de la Real Fedracion- spaúo1a de Fútbol, ha tomado

los siguientes acuerdos:JUGADORES (Primera Divi-

sión). — Suspender por cuatror partidos oficiales a Manuel Cos

ta Sanroman (Sevilla), por agrealón a un contrario.

Amonestar y multar a J. Egea Lieal (Cordoba), por pérdida de-liberada de tiempo, y a Pablo Re- calde Berastegue (Iontevedra), y Eduardo Gomez Garcia - Borbón(Murcia), por juego peligroso.

Imponer ruufta a Eulogio Mar-tfnez y Hercos Omar Ramos Del-gado (Elche), y Miguel IguaranArandia, Julián Icasurriaga Ugal de y Julio Marigu Merino (Ovie

, do), por Iormu1r reparos al dr- bitro.

‘ Segunda División. Suspen1 der por cuatro partidos oficia

T les a Gilberto LaviUa, del Hos pitalet, y José Gutiérrez Guirau,del Europa, por agresión mutuay a Juan Ignacio Otero Couoerio Granada, por empujar yamenazar a un qontrarlo y re-peler después su reacción agresiva ; por tres partidos oficiales

- a Santiago Espino Dominguezpor repeler la acción violenta deun contrario, con un acto deagresión ; y por dos partidos 0f1cisles a Agiistin Infantes Calzadihi t Lelf. Pobisen ‘edérÍ1c-sen4el Hospit4let, por intentode greaión a Contrarios.

Amonéstar y multar Férnan.do Bouso CaIna del OrenseJoaquín Valer0 Lorente, del Mes-tabla. Juan José Barbera Bartolomé, del Ehdense, y FranciscoMolina Navarro del Tenerife,por pdrdlda deliberada de tiempo; y a Angel Martine! Ruina-yor, Orense, Antonio E11a Pérez, ‘dei San Fernando, y José Tuis Echevarria Osrefa del Ma- flotea por juego De1iroso.

Imponer niulta a Lorenzo Pé coz 0-arcia del Ageciras, por

; formular reparos al árbitro.. ENTRENADORES. — Ap1car

las amonestaciones correspon.Meiites a lOS entrenadores delSevilla, Hoapitalet, Europa, Atlético Ceuta, Granada y Huelvapor faltas cometidas por jugadores de SUS clubs.

CLUBS. — Imponer sanC6neçonómtca al Pontevedra, por lis-cidentes del público

DIRECTIVOS. — Suspenderpor tres meses al delegado delcampo del C. ID. Ftospita1t, porSu comportamiento con el árbitro.

ARBITROS. — Suapender pordoe mases y érd1da total te Sus derechos de arbitraje s uncolegiado de Primera b1viióa yamonestar a otro de Segunda,por incumplimiento de zUs obhigaelones.

Se ceebÓ la Asamblea Gene al de la

F. E. de maEn a A.ambea General de 1

Real Federación Española de Esgrims celebrada en Madnd el día 22de p.iad m.. de dc1embr., a.aaotaron, entre otros. los s1guen-tes acuerdos:

SeOalar techas para la Cele-braeión de los cursillos para la formación de monitores, jurado. iiaesttoz.

;- Mnpliar el DiSto para renOvaClón de licencias,

Suprimir la eliminecion directaen los canspeonato nacionales.

Fija: la. lechas para la celebra.clOn de los Campeonatos nacionala.sde 1964.

Otorgar lOs prenuoa a la mejoraetbaclén nacional emternacional;labOr directiva; deportividad; dhoiói eaeeñanza y 56 prensa yradio.

JtItab1eer •i reglamento en eh que Sq basará ia concesión de di- Chioi pre1i1s durante el alio 1964.

Aprobar la ereacló de las fede.raciOnes provinciales de Córdoba.Almería, Jaén 3 Murcia.

$1tinuiar la creación de Clubsde Isgriuta y de secciones de esgriase en sociedades deportivas ya es-tablecidas

PUIIDEN &EMITIRSE ORIUINALtaJIAS1A EL taOXIMO 81 ¡YE ENEaS)

POr el numero y por la ehldaoe lO originales conourreflteg pued€ ya adelantarse Un SeñaLado 5111.to al Xl jremlo de Novela eón

1 vocadO por la revista «Onda y en,respOndientes al afio 1964 cuyo fa.lb esré dado a conocer el pióxinwdia 24 de e-sarao, festiVidad del Aresnge Sao Cabriel, Patrono de laRadiodIfusión espafíola.

Hasta •1 ióximo dia 52 de enerose adisuthsún, por dupilcacft. loeonigirales en la Seci-etania del Po mio Caspe o, acreIaaa hi .

. e constar el nombre, apellidos y

‘cLES BLEUS DE BARCELONE»El universo artistico de Pi-

casso es siempre sensacional des-de todos los puntos que se .eaprecie, y cada manera, cadaépoca de sus etapas un auténtico sistema planetario en el cielo del arte. Hablando de su obranunca se exagera, no sólo por-que resulta difícil abarcarla si-no por ser su capacidad de en-sayo enorme y de inquietud tanprofunda, que en todo cuadrosalido de sus manos revela una‘ntieva posibilidad Inédita yllosa. Como además, su influencia ha sido y sigue siendo en lasartes modernas tasi la de unadictadura, el problema se compues todavía mM.

Estas sugerencias las lcta elsensato raCiocinio, de quien trata de penetrar en el ámbitocreacional de este genio, nota-blemente fabuioso, Lo decimosmientras hojeamos el volumen«Los Picasso de Picasso» conmás de 500 reproducciones dela colección particuldr del artista, aunque este no sea el moti.yo del comentario, pero si unpunto de referencia muy ÓiidOpara darse idea bastante completa de lo que representa su fi-gura en el arte, ya que la cdl-Ción es fruto del esfuerzo combinadó del prOpio pintor y deUn fotógrafo experimentado, Da-vid Duglas bucnn.

Con este: ¿quién es Picasso?,muy necesario para ponerse ala altura de lis circunatancias,Conviene visitar la exposición dela Sala Gaspar, en la que fiuran eoladas unas reproducciones del Albuni Picasso «Lesbleus dC Barcelone», de *Lesedicions d’at en vent d’arlCs»,con texto de Jaime Sabartes, delque ge ha hecho un tiraje 11-mitadó a 500 ejemplares numérados. Consta el misma de 12acuarelas y pastees realiZadospor Daniel Jacomet con fidel!lad asombrosa, y Va en un es-luche expresamente ideado porPicasso siendo el tamafio de42 x 54 cms. Los originales por.tenecen al período 189-l9O4 yde su tónlea formal da una idealos grabadog que publicamos.

En otra saiS de la misma galería se exponen 16 grabados allinoleum recientes. también delmalagueño, cuyo contraste conl anterior es toda una leeclónpara CI flctfldó pues de unaa otra etapa van más desenta años-

Estos «Azuies de Barcelon a,pertenecientes a! actual muse)Picasso, de reciente fundaciónen nuestra clÜdad, van de urse-tilo «Pél i plome» a la ma-nera de Casas, pero con unaexaltación que no alcanza el mo-dolo a otro que tiene como punte de inspIre!ón a Vuihlard,flnnard, Sérusier y Denis etc.Todo adaptado y aprovechadcCon agudeza y destreza de «bar-Trían» ejemplar. como deia ciert crítico.

En os linoleume, el inagotable grafismo del artista despuésde más de media siglo de actiVidad se muestra tan o más jo-ven que en eus obras de primeros de sigo con Una expon-taneidad que no excluye nuncale labor de inteligencia y10 premeditado pues en los era-hescos se enazar’ recuerdos vi-

JAUME MERCADE ENBODAS DE ORO CON

PINTUItA

Ya dimos cuenta, en su día,de los actos celebrados con mo-tivo de la inauguración de laexposición antológica del pmtor Jaume MercadO en Hospitalet de Llobregat, al cumplir suscincuenta años de actividad conlos pinceles, organizado por laAgrupación de Amigos de la Música entre los que destacó, laintéresante Conferehcia próflunciada por Juan Cortés, crIticode arte de La Vanguardia Aquelb fue ha noticia, que Si sierapre es interesante. pues reprCsonta la culminación de una vi-da consagrada a arte, en estecaso por la cima lograda adquiere todavía más relieve. Hoytrataremos de la evolución y Cisignificado de su obra en la ¡noderna pintura catalana.

Mercadé, a lo larg0 oc su ca-riera ha sido un pintor esen•cialmerite paisajista, aunque nohaya descuidado el estudio dela figura, como puede apreciar-se por la exposición, si no jusgamos que ante la naturalezaidentifica parecidas cualidadesque en el retrato, pues en todobusca el alma de las cosas ypor lo tanto la personalidad quelas distingue. Aunque esto pa-rezoS una paradoja si tenemosen cuenta el fondo del francis-canismo que le impele no es deextrañar. Además hay en éldesde un principio, la visión delhombre primitivo, con ojos lOs-Cinados por la cclrporidad de lascosas por las I1C que las re-Curtan, admirando Ci ritmo deereación comO fundamento dela plástica Si esto es lo quasentimos arito etis obras lo mis-flio frente a un pedazo de sic-turaleza que sobre la anatomíade un cuerpo, es que Mercadéa1canza idéntln valor pintado lascurvas de la flgtsr humane quCpintando las de la madre tierra.

A pesar del profundo hunSaflismo que apoyi siempre todos lospropósitos del astista, sintió idem-pre latir en sus venas y por lospineales un espiritu renQvador

— iCE OBRASDE RICARDO URGELL

Lis Galenas Grifé & Eecoda seenfrenta con 20 pinturas de losartistas en permanencia en la ge-hería y 12 pinturas de Ricardo Ui’-geil Carreras (1873-1924). El Artede ayer y el de hoy dándose lamano, porque el mismo ímpetubatallador e inquieto adivinamosentre esta pasado inmediato y loactual,

¿Quién fue Ricardo Urgehl? Unpintor barcelonés hijo de Modesto Urgeil, cuya breve, pero fe-cunda vida artística lo sitúan en-tre los valores de nuestra pinturalocal.

Por los cuadros expuestos, esfácil adivinar el potencial que al-bergaba su paleta, en la qi.e de-jó huella el impresionismo de losfranceses, el colqrlsino de Angla-da y la policromía resplandecientt’ de Mir Esta admiración no lohizo esclavo dr ningur’ i de estasposturas, sino que sólo le sirvióde aliciente para el logro de supropósito, el de ses íntegramentepersonal, lo que constituyó la preocupación constante de su vida.Todo lo que representab movimiento, color y efectos de luz leseducía, por esto sus asuntos fa-voritos eran los teatrines de lossuburbios, interiores y las cupletistas de moda.

La dificultad de ver reunidas unnúmero de obras de ste milo-grado artista, porque su produe—ción se halla en manos de par-ticuiares y es relativamente es-casa, da mayor impontancie a laexposición’.

Fernando LIENCE BASL

—ATienen simpatizantes?—No es jactancia el decis que

el pues cuando jugamos en ca-se, lO bacLiflios a hora bastantetemprano y el soCio Y simpatiZ5nte asiste a nuesti-os encuentios, lo que demuestra que el bu-lonmano va .ntianidu con simpa.tía en la barriada.

—Posecn instalaciones adecUadita pura la práctica de baonmano?

—Pues d momento llevamosa cabo los encuentros pi-opiosCii el terreno de fútbo,, en eseterreno que debemos defender iajUVentU(l de la barriada parabien de las Secciones y del de-porte en general, pese a que noslo quieren arrebatar y ei-éaiiiesinceramente si le digo queNuestra Seiora de Port necetitatic Oste reCtángUO en doride se’practica el deporte en calias fa.cetas.

—C’ómo se sostienen?—Nosotros dependemos del O.

A. Iberia, pero para ser menospesada la carga, organizamos fetivales, sorteos, etcpara e’!mantenimiento dC la Sección.

—,Requisitos para ser Juga¡lcr?

—Lo primordial que conoacasu deporte favorito, que sea jo.ven con gaitas y ante todo serasoelodo del club.

—,,Qué aspiraciones tienen?—Pues las lógicas de toda enti

dad, llegar lo más lejos posibley que dentro de nuestra Secciónsalgen figuras que el día de ma-ñana sean gloria para el badon.mano espaf’iol.

Cabra. — (Crónica postal deLeón del PINO.)

José Gómez del Moral está des-hojando la margarita. ¿Se re.tira o sigue corriendo tina tem.por5da más? Hemos queridocharlar con José y nos hemostrasladado a la bonita localidadcordobesa. No ha sidø difícil en-contrarie pues los hermanos 00-mes del Moral son casi una los-titución en Çabra. Les conocetodo el mundo y les admirantambién, Le ha extrañado quefuera EL MUNDO DEPORTIVOquien e desplazase a Cabra para entrevistarle. A ios mamen-tos de sorpresa han seguido lapreguntas por sus amigos de-periódico:

—Cómo esta c’on Ramófl’t¿Qué hace plena? No se olvidesaludar en nuestro nombre aVallugera. Son los padres de.ciclista log que se interesan posnuestros compañeros.

—Vamos a ver José. ¿Es clerto que va a dejar el ciclismo?

—No estoy seguro de lo quevoy a hacer. Posiblemente co.rreré un año más y después mecasaré y dirigiré el negocio quepensamos montar ml hmanóy yoSU rIERMANO RAFAEL LE INCULCO EL VENENO CICLISTA

—A punto de colgar la bici.cleta, ¿le importa que echemosla vista atrás?

—No me importa al contra-rlO Lo recuerdo muy a menudoYo siempre he visto bicicletasen casa. Mi herman0 mayor Ea-tael, que podía haber sido muybueno de haber nacido urs pocmás tarde fue el que nos hisopensar en ser ciclistas. A los 12años participé en ml primera Ca.rrera podríamos llamar oficialMontaba precisamente la bie1leta de mm hermano. A los quincegané mi primera Cerrera Fue eala Feria de la Virgen de la SIC-rra. Seguí participando en peto’bas con más o menos éxito ypoco a poco fui lflofltafl(1o mipropia máquina. A los 17 afio

En el campo de Montjuioh secelebrarán este fin de semana va-risa importantes reuniones delprograma de los Concursos de Iii-viemo, en sus pruebas navideñasa pichones y a platos. hoy, ma-duna y el lunes por la tarde, alas tres y media, las reunionesSerán a piehone-s con diez premios y 10.000 pesetas, cinco lo-tes y 5.000 más la Copa Inviernoy otras 5.000 en fijos, respectiva-mente. ‘Sl a platos, las matinalesdel domingo y lunes ófrecerÑidiez premios de Reyes el primendla, y otros tantos el siguiente,éstos cori 1.500 pesetas en fijos,además.

e UTBOJ

La Jefatur de Deportes de laObra Ssndcal de iEducalón yDescanso» cÓhtui’liCa a todOs los,iqiiipoa de fúttól que juegan endrmnio que la Orndda correspori.diente al día 12 se correi-á ursa fecha, a fin de coordinar loS camposCOn la Federación Catalana y seaproveclsar* para jtigai’ todos lopartidos que hubieran «Ido suapentdidOm por dVersa5 cauSas.

tIOC1E ti()BRE &tUUAS

CAMPEONATO PROVINCIALPartidos para el próximo do-

mingo, día 5 de enero de 154.MOhlfls de Rey — BancobaoCaja di’ Penalofle — Hispano

OhivOti 1Viladecasis — ENMACongreso — EtudiafltegSamboyana — San Justo

BALONCESTO

PARTIDOS CAMPEONATOPROVINCIAL PAIA

MAÑANA

Primera categoría masculinaPrimeros equipos

u, D. Samboyano —-- AlsmallbarCarlo Erba - C. U. CornelláLa (lelidense - C. de PensionesII Cardedu — Myrurgia1-1. Roca — Motor IbéricaSan Justo — II. OlivettiFeesa — Caja de AhOrros M. P.

Primera categoría masculinaSegundos equipo5

U D. Samboyano — AismalibarLa (leude-ose — C. de PensionezITI Cardedeu — MyrurgiaR Fioca — Motor IbéricaSan Justo — II. OlivettiFocea — Caja de Ahorros M. P

Segumia categoría masculinaSandog — PirelliSuiz Luis — Seii Isidro1:1. ¡toca B — San ClementeC. Montolar .— Angel CustodioRipoliet E. y D — A. E. D. A.

i’EITALCONOSAnI&OTODOS‘°‘: t”

co*ODO’lN*t.Iw5EIVu

NOS

participé y vencí en la Vueltaa Jaén adjudicándome siete ocia ocho etapas. Vino despuésel Trofeo Fiestas de Invierno leMálaga y más tarde, ya en 19in.participé POr primera vez enla Vuelta a Andalucía, Vencí enla etapa Málaga — Granada yacabé tercero de la general ola-sificándose en primer lugar elvalenciano Botella.

—Le impresionó aquella pri.mere carrera Importante?

_iS1, máxime cuando puededochirse que empecé corrIendosolo. Ea decir, sin ayuda ro direcclón de nadie. Desde luegitengo que agradecer a CallosPérez que pidiese a Langas-leaque al podía me echat-a una ma.no que me orientare un pocoafo estaba algo asustado Y siempre que podía estaba cerca deDalmacio que dicho sea de pa.so, t’Uinplió lo que e había mn4iicado Carlos Pérez.

En la última ¡e-unión a piche-nes, resultó gatidor de la CopaEnero 1964 el joven tirador Buch(junior), con ocho pájaros buenos, seguido de los señores Talas (Finlandi1 Caqué (Francia),Morahi (D. Séveriano) y Cusí Fe-rret (D. José).

Ya platos, so adjudicaron lospremios consistentes en CSStRa losseñoree Boada, P. Molaa, de Reus,y R. Adlnethla, cosi lé sin cero,hiOlas Saladie, J. Cia! Ferret, J.Bladas, C Santeliu, J. Niñ’erola,J. Riera, Fabrega y Buch (jumor).

PARA EL LIJNES, OLA 6Ripoliet — Pirelli

!IZFJ7EL11iahiá participaciónmsa en el Cross de

San Sebastián?San Sebastián, li. (Por ConfC

renela telefónica de nuestro co-ri-esponsal FELIX SAEZ.)

La Federación Atlética Gui-puzcoana, debidamente autoriza-da por el Gobierno Civil y éstea su vea por el Ministerio de laGobernación, ha cursado una iii-vitaclón oficial a la FederaciónRusa para que vengan a correra Lasarte corredores rusos en ellx Cro-ss Internacional.

£1 C. N. Reus «P, oms»asciende a Segunda

Cateor1ararragona. — La prestigiosa sri-

tUSad tarraConenSe C. N. Reus«Ploffis» y concretamente su see.ción de atletismo, ha ascendido aut0inétlcaie-rite a Segunda categóría que eStarA lnte-grad5 por los si.guisotes Cl-bs por Orden de ciaeIficCaón: E. E. San SebaStián,It C. D Espafiol, RBNFR de Ma-drid, Equi’ro Militar de La Corufi-a, Sari Fernando de Lugo. Real.Madrld C. U. Uóive-tltrló de BarcebOS C. A. Manresa, Club Nata-clon Reus «Plomas, Valencia C, deFútbol, AtlétiCo San Sebastián i’E. C. 15 CoruRa.

La primera categorla La Integranseis Iubs C. N .Bareelóiia, 5.329puntosi C de F. R.arlona, 4.311;Canguro da Madrid; U. D. Sala.manee; R. C. Celta de Vigo yE, U. Guecho d, VizCaya.

Según datos hechos públicos porla Federación Bapafiola de Atietierno en la 1aa1fIeación por clubSdel «rnIclng» flaelorsal de acuerdocon las mejores mareas obtenldapor los atletas de cada club en letemporada 19e’2-e-8, el Club Nata.clOn Retas «Plome» ocupa el décimóquinto puesto entre 176 elub cia.dffeados en toda España, con 1.788pUntos

como demostración de- los pro-grasos de dicha sección atléticaffldicaremos que en la temporada1960-61 se clasificó en 27 lugar con258 i’untos y en 1961762 en 22 con1.389 puntos. — ROCA GARCLt.

—Eecibió ayuda de alguienmás?

—En la etapa de Jerez se pu.sieron en contacto conmigo loSdel Espaóol.Mobylette y me ‘ci.teresaron las condiciones si-gulendo con ellos hasta terminar la Vue’ta y casi todo aquelaf’io Participe COSI 01 equipo ena Bicicleta Ribarresa y en laVuelta a España.LA VUELTA A CATALUÑA LE

DA A CONOCER—Cuái tOe su primera victoS

1_la liflpúrtafli ,‘i—La Vuelta a Cataluña de

1955 que gané corriendo enton..ces con la firma Minaco que di-ilgia ernardo Capá.

José Gómez del Moral siguecorriendo y sigue venciendo.Su hermano Antonio ya empieza

soñar y el mayor se preocupadel not’mano y le ayuda y ase-sora en tono lo posible. No poreh0 José abandona la practicaactiva del clc’lislno donde aLue obteniendo grandes triuri.tos. La Vuelta a Colomhla don-de tan i)iihlante éxito obtuvo elequipo espariol, Ir Vuelta a Fran.bis qtie vio el triunfo de FederLco Ma itfn Bahasisonites, aquellaoXtlaordlsia ile clasificación enla etapa reina de Aosta, otraVuelta a Cataluña as l’apaña, aLevante a Andalucía, José Gó.mez del Moia! es ya un granclclsta, ya forma parte del Grupo Faerno y en ei equipo es ele.inento Casi Impl’esoIndtbie.

—Cozitento del desarrollo queha tenido su vida ciclista?

—Más que contento. Conten.tíimo.

—iSantirá colgar la bicicleta?—Es lógio. Sin embarg0 hay

que dejas- paso a la juventud,Viviré los momentos dr’ mi herinaiio como si fueran los míosropio y eSto ¡nC servii-á de le.niti yo

—Qrié triunfo e dejo más satisfecho?

—El de la Vuelta a Colombia,Precisamente por las dificultades que tuyimos en todo mo.merito en aquel clima infernal.Y también, cosa que no olvidarénunca, por las palabras que pro.nuncié nuestlo Embajador cuan.do, a final do lii Vuelta, nos recibió en la capital. Dijo:

«Quince diag de trabajo vues.tro han hecho más por Espa.ña que diOz años nu9stros. Ha.Pchs unido a miles de españoles.Haheis, tormad0 la nueva casade España en Colombia»

—fQUién Itie sti ídoló?—Siempre hC ailrriii’tido a Cop

—IPuede definirse como cielisIa?

—Creo que be Sido un corre.dór sufrido que n-ie he defen_dldp en todos los tCrr000s me-br Ci’ el llano sin embal-go.

POBLET HA SIDO ELCOÜREDOR ESPANOL MAS

CoMPLETO

—Juzgue1no un poco a suscompañeros de profesión ¿Quiénes el mejor escalador español yextranjero?

-—Baliani un tos tan Lo en Lapa.ña Como en l mundo entero.

—f’Y los niña napidos?-—-i’Ol)let en Espaisa y lían

Looy (n hiuIopa.—y el más completo en te.

dos lo terreoos?—Poblet en España y Bobet

en Liuropa.——.Y el mejor reteso?—Bernardo Ruiz 0ritlc los es-

pañoles y Pankaert en Europa.—,Quién ha sido el corredor

más sufrido que ustesi a cono-cldo?

—t.Jn espanol. Caisnelo Mora.les.

—fCuánto ha i-epresentado enpesetas eti mínimo y Pi máxLmo premio?

retrit1CinCo pesetas en unaprueba de Cabra y ochenta miien la lTCelta a Francia.

—,Cuánto le costó so bielde(a Osás burata que ha poseido?

—La primera, que no llegó adoscientas cincuenta pesetas.

—f? la más cara?—La que llevé a la Vuelta a

Fraflcí que pasó de las diez milpesetas.

—fQué tiene la España ciclis.ta?

—Grandes figuras jóvenes yun gran técnico, Gabriel Saura.—lQué le falta?—Carteras y velódromos,l’a o atiben ustedeg, Un hoin.

bre que ha vivido el ciclismodesde lO diez anos Que se for.jó t1 propia earl’era y que estáa punto de retiral-se, ha dadosu oplfllon.

Deseamos a José Gómez delMoral toda clsa de éxitos, tan-to si cóntinún corriendo comosi cuelga la «herramienta».;1]

4RTi :-;0]ixposiclones de la semana: Album Picasso “Les Bleus de Barcelone”en la Sala Gaspar; Exposición Antológica en homenaje a Jaume Mercadé, ‘ en Hosp talet de Llobregat 12 obras del pintor Ricardo Urgeli

(1874 1924), en G&erfas Grifé & Escoda

ur1iFLri]José Gómez del Moral

- habla d la situación del ciclismo español‘España tiene grandes figuras, pero le faltan velódromos y carreras : “Creo que Poblet ha sido elcorredor español más completo y Bahamontes

el melorescalador del mundo”

En la parte superior: Dos obras características de la época azul dePicasso de primeros de siglo que forman parte de «Les bleus deBarcelona». Del’ajo: el retrato del gran pintor catalán Jaume Mercadé, cuyas bodas de oro con la pintura está celebrando con unaexposición antológica en la vecina ciudad de Hospitalet del Llobregat

GOMEZ IDEL MORALfrente a los convencionalismos delgusto típicamente burgués y dé-cimonónico. Si en realidad estolo llevaba en la sangre, la aportación del cubismo le proporcionó sm punto de vista hacia lapureza estru’tural que supo aprovechar hacia sus fines. La alegríade vivir de los fauves contribuyeen él a mantener virgen la apa-sionada sensación que siente elhombre que vive en si mismo, sinolvidar la lección exterior, Mástarde, una nueva dirección de es-tructurismo radical con ecos delos modelos toscanos, nórdicos yel ejemplo de la nitidez Sigriorehl SOn un nuevo foco de posibilidades para la pintura catslana,al que se sdhirieron Sunyer.Obiols y otros. También Mercadéresponde a la ida de este erquetipo, paro en el terreno de la con-tempacón y de la naturaleza humanizada.

En cuanto al color la obra con-creta dos aspectos, el del puromachado y el de tipo textural Enel primero, son los contrastes detonos quienes determinan el acuse de la emoción. Más tarde, éstos se asordan para entrar en el

SvS terreno de las mctizaciones. LaLA segunda fasZ y la más cercanaestá regidi por un contenido, en

que las voces de la materia invad’n el terreno taehsta por Fa acción poderosa y sugestiva de lastexturas A decir verdad, siempreen él está el joyero como valorsubccnscente por esto, id en laotra pintura el esmalte y la vi-drierfa constituyen el aliciente, enlo último entraña el labrado delos materiales preciosos.

vos que convierte en símbolo5 yarquetipos de una devoradorafantasía muy ibérica, en formas y en los juegos de tintas.

Concursos de inviernoa pichones y a platosLas reun ones de este bit de semana

. -..

JOSE BRUNsecret rio de C’ub A í ético Iberia

y jugador de b&onmano, noshab’a de esta sección

FCompetichnes de la O S.

Educación y Desc n Categoría femenina

Seat — Sahdoi SarriéPegaso — Mas y LorenzoSuados Sarna —.- G. BarcelonaFI. Olivetti _— WintentbuzPirelli — hilnkalene

Equipo de balonmano del C A Iberia

1 pl.

Días pasados tuve ocaslóP dehu esenclaf un magnífico encucutro de balomnano, en e1 que Unade los protagonistas era el Ibe.isa. Vi tanta fucihidcI y asomode clase en os jugadores queComponsan CI CoIi)Urlto blanco,que al termino del encuentro, no

se- —- pude pos- menoa de acercax-sne auno de los jugadores, que a la

postre rCeultó ser el ecretarlodel C. A. Iberia, sOflor JoseBruri interesandome por ei equspo l1 muchacho muy correcto

ri mr” n me rueaa un niomento dola para aid poder cambias SuP}tOGRAafA lE CA1tRERAS PARA atuendo de jugador por e dt

HOY paisano y poco después, Se poneséptima: 5bCCeas, Ptllin* li Be- a ini disposición.

lla Flor 111, Postinera 11, Verba—du Embrollo. — Octava: Aguda, —Oligen de la Seccion de Ba2aliderina II, Villanegra, rreniezs- sonmano dentro de la sede de.da Viii, uomblnado Embarrado. — Ibesia, por lavenNovena: Derribadora Camarilla, Cal- Pus verá, un asapo de jó.ciriSdo, R. de Plata, Bruma. Eatatiel. — Décima; Costa Vede II. yenes de a barriada dCseosos deEconómica. Bretona, Vago, Simpa- Incrementar el deporte y siendotía ¡1, aenisna — D5cimoprlmera: el balOnmano el que ms nosNiaesabe. Caja D’Or, Morabito U, guetabe ¡loe duigimos a la JuliCircasiana, Balhinahoü Blac, K And tu directiva del Ibes-is, eoicitan.P. — Décimosegunos Rpaodla, The do permiso ara poder formaiElack naluua, PUilta Oscura, Mvelong Crocus, Glencoriig Judith, Fort- Seccion de Balonmano. La su-william Black — Déeiinotereera «odieha Junta no tuvo invonve.Yetl, Colegiala U, Lucky PoSt, No- islente uiguno y ilosotros, unamita, Ciatloe Tuhip, Bztown Kna- vez conseguido el permiso oeave — Décinriocuarta: abiO’i’, Ji- dirigimos a amigo Juan l’iunza.bara 11, Zapatero. Muralla ‘ a Re-

__________________________________ belde. Lene, — écimoculn Al- rieres, en aquel momento el dril.pino, Chrirnoya II, Rondinela Mar CO que practicaba el balonmanoMara, Euzkalduna, Softador. Dé fl P11 de compatición 1e expuCirnoeexta: Campera X, Calmoso, smb5 fluesti deseo de formarchiquitii)a II, Fantáatieit 11, Dearl- equipo y solicitas de el que fuena, Seieocioneda, - 5ócsmoaóptit.a; entrenodor. Accedhó y desde

clreccioni del autor, Las obras no Elegantín, Destello, Senisaciona 111,podrár tener extensión inferior a Batalla III, Cantabria II, Como- aquel momento fue nuestro20c cuartiliSa lioidndCsa, mecano- din Ii. — Déoimooctava: TreboOto, orientador y consojer y porgrafiadas d dos c.paeiua y poi una DeCano II, Ñobl 11, GOlpeador, cierto, que a él debernos io queSOla cara. El tema es libre y obhi Walkiria Iii, Mar Caspio. — Déci- sabemos, ass como los magníf 1.g*rorio el idiosria Castellano. St moflovens: Cabestrillo, Sierra Oscu- ces resultados obtenidos hastal Premi0 de NOVCI5 «Ondas» esta rs, Alagón, Soy Lento Barbo, Cas’.. la fecha.dotado con la cantidad de O.OOO bluflco. — Vigésima; Cabreja. Florp5setas tas que son conceptuadas Bonita, Atila III, Bongo, Balada II, —4Haoe muchas temporadascOme pago d. la primera edicIón Carnero. — Vigésimoprimera: Añe- que ustédOs piactican su deponda la obra presniaCa, eonedi5ndose ja Risueña II, Mallorquinits II, te favoritO?el diez por ciento cómo derch, Cefltella Xli, Fuensalida II. Bando. —No señor, cies temporadas.de autor ore el precio de venta Vigtsmosegunda; Curios5 ti, Mo- —Están federados?dC los ejem,lares en sucesivas edi- rena Clara II, Banderilla IV Caes— —Qué duda cabe, estamos ms-C()flCS En la cuantia del premio túa, Bola Roja. Desidia — Vigesii nciu’e también la prOpiedsi 1 nTotercera: Sengrienta, Gatiocha critos en la Federación Provin

ciai de Balonmano, encuadradosadaptación a a ,)diO y a la IsiS ls, Pozal, Chiquihin II, CzieIJvisió ade la Obra galardonada. tina, Manifiesto. Mostrador. en la tercera categoria A.

: izii -

CIIEMARI

LEA TODOS LOS V&ERNE

Página Esrecia Cinematogrfici

* i- * *;1]15 POSO DF r).DT;0]

,

Recommended