Download pdf - Economia T

Transcript
  • 7/25/2019 Economia T

    1/3

    LiberalismoEconomco

    (Capitalismo)

    Surge principalmente en

    Europa Siglo XVIII Y XIX

    Pensamiento Libmateria econ

    Laissez faie laiss(!e"ar #acer $e"

    Esta$o %bser&a$or $e laEconoma

    Se apo'a en la inipri&

    o$elo economico polticobasa$o en liberta$

    in$i&i$ual

    *pliacinpro$ucc

    !esarrollo acelerlas acti&i

    comerci*mpliacin $e m

    locales ' regio+!esarrollo $el comtra&,s $e la colo

    +Surgimient-urgues

    *cti&i$a$ $e apren$iza"e / Economa

    0.1 23u, signi4ca$o tienen la re&olucin 5usa $e 0607 ' la crisis 4nanciera $e 0686 en laaparicin $el !erec9o Econmico como $isciplina "ur$ica:

    * partir $e la re&olucin 5usa este mo&imiento social pro$uci$o por las gran$es $esigual$a$es$el sistema econmico como fue la concentracin $e la ri;ueza las in"ustas con$icioneslaborales entre otras situaciones propiciaron ;ue el Esta$o generara polticas para e;uilibrar las

    relaciones econmicas ' as me$iar el con

  • 7/25/2019 Economia T

    2/3

    Socialista

    Economacentralmenteplani4ca$as.

    !urante Siglo XX

    El Esta$o $etentala propie$a$

    absoluta $e los

    me$ios $epro$uccin.

    El esta$o respeta' conser&a la

    propie$a$personal

    Procura la$esaparicin $e

    las clases sociales

    #erramienta $eplani4cacincentral $e lapro$uccin.

    Su 4n no esobtener

    ganancias.

    @oma $ecisionessobre la

    con$uccin $e laeconoma en su

    con"unto

    El 4n es satisfacerlas necesi$a$es

    sociales

    Esta$o autocrAtico$e la Bnin $e

    5ep blicasSo&i,ticas

    Socialistas (B5SS)

    Economa i=ta

    !esigual$a$es sociales$el Capitalismo1 Dalta

    $e Incenti&os $elSocialismo.

    Concesin a losparticulares para ser

    partcipes en laeconoma parasatisfacer necesi$a$es

    ;ue el esta$o $ebecubrir

    /.1 23u, suce$e con los me$ios $e pro$uccin en los pases socialistas:

  • 7/25/2019 Economia T

    3/3

    El Esta$o asume la propie$a$ absoluta $e los me$ios $e pro$uccin ' toma el control absolutosobre las $ecisiones ' con$uccin $e la economa en su con"unto. El 4n Cltimo $el me$io $epro$uccin socialista es la satisfaccin $e necesi$a$es sociales ' no la obtencin $e ganancias.

    .1 23u, mecanismos e instrumentos utiliza el mo$elo mi=to $e organizacin econmica para$istribuir la ri;ueza:


Recommended