Transcript
Page 1: IL ZARAGOZA LIOFO IIFSTAEADO su efi~rn Tsrrero1-EI ~iirIIIt …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/01/... · 2005-01-10 · Betas pasa por dura prueba an*~ Lenda,

Lite £~AXu• Müa. ~O)~ Zd~s1øn d• it

Local. ..

Prov.~.

Extranj •0

Amerjca.

Mes Trim.

350 1030

— 1O’5~

— 11•—

Los res~liaiosP~UMERADIVISION

~pafiol — Athl~ticBuba0~,ar~goza— Barce1o’~iayalencia — Sevilla~eita — Racing (au~pçndi~o)Athlétic Aviación — MadridBetis — H&cules

SEGUNDA DIVISIONPRIMER GRUPO

Toirnelavega — SalamancaF.acing Ferrol — OriamendiValladolid — Avilés

Sporting Gijón — D. CoruilaSEGUNDOGRUPO

Erandio — ArenasB. Oriamendi — AlavésReal Sociedad Ir~nOsasu~a— Sestao

TERCER GRUPOGranolleazs— GeronaQastellón— GonstanciaBadalona— Sabadelllvi allorca — Levanta

CUARTO GRUPOBurjasot — AlicanteFerroviaria •— ElcheM~ircia— ImperialCartagena— Imperio

QUiNTO GRUPOOniiba — MalacitanoJerez— CeutaCranada— C4rdoba‘flnger — Cédiz

Ltts olasiflcacioiiei

SI~CUNDOGRUPOReal Sociedad 1~ ~ 1Osasuna 6Irún 6Arenas 6SeseaoAlavés8. Oriamendl 6Érandio 6

TERCER¡.evvlte 6Sabadell 6Con,~tancl& 6Castell6n 6GranoI1er~ ~Gerona 6MalLorca 4Badalona 6

CUARTOF~rroviaxia 6MurciaElche 6Cartagena 6Imperio 6Alica~t~BurjasotImperial 6

QUINTOCádiz 6Granada 6Jetes 6Ceuta 6Córdoba 6Malacitano 6Onuba 6Tánger 6

18 419 410 1114 20jo i~12 174 119 14

99‘166641

o, o ti312303 6Z1.3204 4114 31o~ 3GRUPO~ o 1 1& 9103 1 2 12 10 83 1 21012 73 0 3 14 10 63 0 3 17 1~ 6; 1 ~1114 ~2 0 4 11 14 41 0 ~ 10 20 2GRUPO4 2 0 16 7 104 0 2 17 ~ 82 2 2 7 lO 6~1367~~ 1 3 12 111 2 3 11 12 4z o 4 14 13 4o 2 4 9 23 2GRUPO4 2~O 16 6 103 3 0 U 8 93 1 2 12 9 73 1 2 12 9 72 1 3 11 11 52 1 3 8 11 ~1 2 3 13 13 4o 1 5 7 21 1

Un equipo en cabeza. Dos puntosmarcan la distancia que le separade~pelot6n de seguidores doe puntos yalgo que tiene un valor meramentemoral, pero que es i~uydigno de serdestacado:sigue Imbatido. Dos puntoscon ser una cosa prácticamentetan-gible a loe efectos do la clasificacidfl.tIenenmenosimportanciaque estabe-ha regularidad del Zaragoza,ya ~queno es paraolvidado que la Liga e~unacornpetici6n que se juega por puntosy a larga la regularidadserá la quedecida de los primerisimos puestos.

Tuvo según parece el Zaragoza elpartido menos fácil de lo que pudocreersey es ello el mayor elogio quecabe haceral Barcelona,que salió pordelante en el marcador y que pusocierto nerviosismoen las gradasde To-rrero. Fué en vano y el Zaragoza,lentamentepero tambi6n tesoneramen-te se sacudió el dominio para acabardominandoy marcandolos tantos quele dieron el triunfo.

con ellos no los sueltançon facilidady el ~&thlétioha “dado” conun equipoque esta muy cerca de encontrarlamejor forma de los tte~nposmejores.

Parael Esp~olha pasadouna granocasión y esoa dps puntos habrán depesar en su o~tttnismø;sin embargojugó tan magnificamentebien a ratosy el partido se desarroll6a unaaaltu-ras técnicastan elevadasque en sumisma desgraela puede encontrar elonce blanquianul elementos m~squesobradosde consuelo.Cuandose juegaun partido como el queju3aron todn~las esperanzaaestán psr~iitidasy elganar o el perderpasa a ser un aoci-dente. El EapaAol, si 15.3 lesiones ledejanun poco tranquila, es equipoper-fectamentecapazde apelara este re-sultado.

QCLISMO

Guerra v.ndr&* BucsIn.......posiblsm.ntscon

B~tt.uini,*firnia NiloEn el “Bar Deportivo”, alto al lado

del Frontón Barcelona, nos h~ sidofácil saludar a Milo.

—! Vienen los italianos?—Vendrón.Y el acti’~oorganizo~ ~ .i ~ ~~ntando

el gesto a las palab~ pone de-lente un montón de ~ ~~as y cable-gramaa.

“Comprendemos tus zozobras — leescribeGuerra de su pufo — y pue-des estar seguro que Battesini y yovendremosa pagarcsu deudaque de-benios a los aficionados ~e Barcelona.Contábamosrecibir hoy todos los pa-peles despachados.tenlamos biclcleta$y equipaje a punto. cuando Battesin~ha recibido avisode la FederaCidnqu$debla correr el 25 en Tripol!. Esto no$ha contrariado, pero ya te digo quequeremoshacerte quedarbien y ade-más es nuestroempeilo personalparacorrespondera organizadoresy públi-co cuyas atencionesno olvidamos, yBattesini se ha dirigido a la Federa-ción rogando le relevendel compromi-so de TripoN. Yo le apoyoy esperolo-grano. Seguidamenteque salgamoslepondrá un cablegrama”.

—Yo estoy seguro que vendránha repetido Milo con absoluto tonoconfianza — conozco a Guerra yhombre de palabra.

—~Haytambión carrerasen invier-no en Italia?

—Desde luego en parques y veló-dromos, todo el afio.

—AVendrán otros italiasios?—Por mi conducto. de momento. no.

La U. D. Sanese dirigió a la Federa-ci6n Italiana pidiendo cuatro, Guerray Batiesini y dos más,peroailn no tic-no contestación.

—Hemos leldo — le decimos — quepiensa usted organizar en Madrid 3~Mallorca.

—Tengo, como ya le dije, muchosproyectos, perohastaquelleguen Gue-rra y Battesini no puedo adeiantarnada.Tuveun mal debuty necesitosin-cerrarne ante~el público espafiol conhechos. Desp~sserá el momento depensar en eIlo~

Comprendemosla delicadezado . Mi-

lo y cumplido ya el principal objetivode la visita desviameala conversación.

~n el eegundo encuentro disputadoayer en La~Corts,nuestrosjugadoressu-peréndosea sí mismostrasejercerun do~mimo bastanteintenso por cierto, en al-gunos períodos del encuetnro consiguióun honroso empatecon los campeonesde Rumanía. La 4elantera local íntegra-da por buenoselemt~t0~,cuyaactuaciónse reservabapara este partido, dió unrendimiento infinitamente superior a ladelprimer dia. Dadasu pocapreparación,nuestrosmejoresjugadoresno podíanseralineadosen los doepartidosy era absolutameir~teindispensablehacer actuar enel partido de ayer algunus de nue~trosmejoreselementos.Loo héroesde la jor-~nada fueron indiscutiblementeP~sigde-vail y Bi~bal1, por el equipo de ~arce-lona y Tudor por el “Siadiul Romln”,qu~jugaron excelentemente.Elías estuvotambiénmuy acertado, aunque sin igua~lar su primer partido. Los rpiuariosacu-sarDa la fatiga natural debidaal esfuer-zo realizado anteayer’ y al encontrarsecon una delanterabregaday eficaz quemarcabahombrepor hombrey sólo abríasu jueg0 en ataque,se encontraronita-

posibilitado~de profundizaren sus rápL.das ofensivas.

BOXPOEL MIERCOLE~ EN EL PZU~~

Go~zá1.zcoa*rtC*11.ja, ssmp~6~

di Castilla......yun~i*tsreisa*. .111.naterin parn •1 Caznp...nato 4. GaiaI*ñ~ d. lospluMas P0116-EaplngasQonz~lez,el excelente estilista q~

~an buenaexhibici6n nos deparéat~t~Loada en la utica reunión del Irisva a tenar el miórcoles un adyor*tt~de calidad en Calleja, campeónde ~tilIa, en la veladaque presentala Fe~deración Catalana de Boxeomafianaen el Frico. Un buenancusa.tro en perspecttva.

Lo~pesosplumasvan a iniciar au~eliminatorias para designar campadçatalán. A diez asaltos, Eeplu~as,duro púgil, y Peir6, uno de loa nuev•Taloresque máeaprisasube haola 1planosaltos de la popularidad.

Los doe han de luchar con todo ~impetu y clase para Colocarseen -celenteposiciónpara aleatisarel títcatalánen pesosplumee,

Betas pasa por dura prueba an*~Lenda, durb encajador, que ganano perdiendo, no ha dejado nuncalibrar batalla ante sus adversariospodifíciles que sean.

Los gallos Puijanteil y Morales ln-

chan en seis asaltosy en alnar Reis e Iguaral se opondrtn~ oilftmtro.~ ~—

~~ENNISLOS PARTIDOS ~E COPA D~

SABAt~O

Lu16 Carl.. y Sol•~Caoi, v.~ci.r~a

co~toda b!il1a~tesa lo~h~,rma~os

CastollíLa Srti. Rifé . Madir v.~ec.doru en alzto y Mari•

Castellá en seg~nd*Luis Oarlen y Jorge Solr £~bqh

forman Indudablemenleuna do las x~joras parejas de tenis espafloiu.nos lo demostraron cumplidamentevencer a sus fuertee e4versaricøhermanos Castellá, doe ~ug~dorosq1sin que su juego y condicionesse adap-ten a la especialidaddo dobles, eaQ*~otalments Pedro. poseenla segurld*4y la resistencianeceaari.,paramorderel polvo a laa mda fuertsarejaalocales.Caries7 Soler C&bot, ~‘

ciaron en cuatro setay por uno.teos muy reflidos, Estosmismos t*a.teos dan más brillantez a su tpues demuestraque la nivslacióafuerzasexistía.

Caries efectuóun buen partldQ,de los muchos que lleva eteotu~4otimamente,Soler Cabot ia enooptdo pocoa poco su forma y ayer etuó la mejor actuaciónque ka t4sobre nuestras pistas illtimamente.

Loa hermanos~steU&, se defsn4i~ron como los buenos.~,tejorPedro4Marlo, aunqueen descargodo óste,gamos que aotuó muy cansa4o, pa las once disputd a Ayxel~la fdel concurso de segundasestagoempalmandoun partido con otro..,a las dos y media de la tarde,durabala final del doble.

La Srta. Rifé y Mahuel Medir, 41$forman una pareja muy companøtx~4des, y difícil de batir, se adjudicó ~final del mixto, haciendo unademostraciónde su superioridad,bre la parejaformadapor los henos Solsona.

RESULTADOS TECNIOOSM. Casteil& vencea Ayxel& pci’ 44

9-7, 7-5.Grau a Soler Bardem por abandoO5,Srta. Rifé-Medir a Srta. Solsofl~

Solsona, por 6-2-6-tCarlee Soler Cabot a P. Caat.Il~—~

CastdllA. por 6-3, 6-7. 7—5, 8-1,ORDEN DE 3UEGO PARA HOYA las once: M. Oastellá-Soler Bat.

dern, contra A. c~asteIU~-Palau.A las doce: Luis Caries contra Pi.

dro ~asta1Jó.,t,c~x~:~flLfl~rnw ~ _._ ~

,.,Debøa 40 ct*~4s’Cm 1G6 0b140i1*.fleo que te ccña1~•~R4g~mønh1~~troj ~e ø’IskidWs 1~iiZ~*&

TARIFA SUSCRIPCION

21

21

8?

22

Afta

42

42

74

44

ANUNCIOS: Según tarifa Precio ejemplar: 20 cts.

Los Campeonatosde Liga

Fundado sp 1906lun

Lunes, 8 d. Enero 4. 19&o

IL ZARAGOZA LIOFO IIFSTAEADO... B.ro.lona, 3

Redacción, Adini-nistraclóny Talleres

DIPUTACION.338BARCELONA

TELÉFONOS

Redaccl6n 55.854Admlatstnact6n. . 55.844

.~I~~coise~tieiicli de • su ftints . sobre el Barieloiaefi Tsrrero1-EI Esniliol nierle en Sirrlil, pese i ni~rn~iirIIIt-’Eiibiéi~ ierdií el llUcuIei Ille elgeII~~y el Madrid iii u A(lllé(ic~ftlaciéi.

El ~Rigii~-~e11aM susveullis

RUGBY

Stadiul Rom&n, 3El .quipo d. Iarcelo~ajugó

ua .xo.lents partido

El “asnfraglo” ¿.1 D..portivo .or,*Mi, en •1Molindi, .1 smpat. 1.dos “r.*l.i’ su AtechaY las victoriti ¿si Le.yanto e Imperio •acai~pocontrario fueronlos r.snlis4os más des.taeados en Segunde

1.~* deianteroe barceloiwseefueron ipo verdaderos forjadores del empate. Heaqt*1 plasmadaima bella aciitud en una “tonche” rudamented~sputadgpee Bi..

bal 1 y Col,

dees

3—15—10—1o—’

Do. momentosde ge~ninterésdel partido de San~iLAn4ba, el ~antoleS Be-1saaoIqu mercóel empatea tui~o.En la foto se adalierteu~nioel bal6nl~cr~Z-zad0 ya La l1i~ea~Abajo, el enonienstodel caanb~o& jereey entm Trías, quevuel%l5 a~terreno, ya ~ncIado. y Lecuonaqueactuó de porterodurantesu au

sencía

4—23—12—l0-1

1—22—25—22—2

Zaragoza 6Eipañol 6llércules 6

3 3 0 118 1 2 133 1• 2 20

‘11312

977

Athlétic A. 6 3 1 2 12 7 ‘7Barcelona 6 3 0 3 9 9 6Madrid 6 3 0 31111 6Sevilla 6Valencia 6

2 2 2 183 22 9

129

66

Athétic E. 6 2 2 2 15 14 6~.acing 5~et1a 6

2 0 310551 2 3 514

44

Celta 5 1 0 41015 2SEGUNDA DIVISION

PRflV~BR~.Perrol 6Oriamendi 6

QRUPO~ 3 0134 1 1 16

610

~loruiSa 6Torrelavega 6Valladolicí 6

3 1 2222 2 2 133 0 3 15

81410

8.Gij6n 6Salamanca 68.AVIIée 6

2 2 2121 2 30 1 5

8823727

PErnO103m de las ceperanza~en la

de lo. plumas

Los nuestros dominaron durante lamayor parte del encuentroy si Blanquethubierapodido alinearsees lógico supo-ner que la victoria cIta vez hubieracorrespondidoa los espaiiolesque jugaroncon entusiasmoy acier .~ Bisbal 1 rea~lizó un gran partido y .~uéel cerebrode nuestradelantera. Puigs~evallestuvoformidable, ocupandoel lug de ~win-ger”, siendo un tres cuartosmás en de-fensa y en ataque. Torras que toda’vía no est& elY ~U mejor lorma, jugómuy acertadamentey placó muy bien, yComas, el notable tres cuartos samboya-no, tuvo algunasintervencioqes.de granrelieve, deteniendo las peligrosas esta-padaa rumanas.BiSbal II no tuvo tain’poco ayer grandes oportunidadesparapoder demostrarla calidad de ~u juega.No obstante, en algunos mome’itos deataque sus intetivendonesfueron justasmenteaplaudidai.

De los rumanosTudorfué indiscutible.menteel mejor elemento.Nicolau y Jonescu cfi lo~trescuartosy Munteanu,el

~ medio de apertura.demostraronque noen balde son internacionalesy a pesardel cansancioe~ueacusaronhaciael finalAyer en el C. N. B. del encuefltro,~upieronimprimir siemprea sus jugadas una rapidez extraordinaria,

Pr ¡ mer a j or nada de1 Durante el primer tiempo de dominiobarcelonés,sobregolpe franco, ~lfa,, segurísimo COtao siempre. consigui6 trans-

Trofeo A n t on io Saba1 a también jugado en su mayorpartesobreformar (3-O) y en el seguno tiempo,terreflo rumano,Argesin, e1 excelenteter-

cera línea del ~~StadiulRom~n”,aprove-Exito ¿eparticipantes, p.ro chando una buena combinación de sustres cuartos marca cerca de loe postesmarcas mediocres ~ pero la transformaciónea falladaporfl’udor quizása causade habereta-

La primerajome de esteTrofeo, quej queno puedanrepetir o mejorarlo que plazadoe’ babIa demasiadolejos.tanto interés ha despertadoentre os~se hizo estonces.Quizásse ha resentido Dos grandes oportunidadestuvo elnadadoresdel Olub Natación Barcelona,~en uno o dos segundosel tiempo, al no equipo de Barcelona de adjudicarselareunióa setentay cinco nadadoresde to- ~haberpodido nadarFaip y NavarroJun- victoria que justameote e3 correspondía.das las categorías,lo que se puede ~s~’~tos, por pertenecera istinta categoría. La primera cuando Puigdevall lanzadotimar cómo uno d. los éxitos ue inscr~p~~ Los infantiles nadaron 33 metros en en tromba hacia los “‘but,” rumanos,

lugar de los 100 m. que hubierasido ex~.perdió el balón en el momento precisocesiva para estos elementos ln&s aco~~queel ensayoerainevitabley ~a aguade,

~ tumbrados al crawl. Venck~Bas, con e~oca~i6nde “drop-goal” e oreas,~ buen estilo y destacado.Matesanzval- que no entró p~run metro d~desvie,~ vió a vencer en su categoría, infantiles Ctafl. Los rumanos~erdieron tam ién una

~ de 1 5 años, repitiendo la carrera del excelente ocasión e marcar por media-’día de Reyes, aunquecon tiein o algo citSn de Nicolau. El juego realizado porsuperior. Santacanallegó .seguJo,me~~io~dos “quince.” fué de calidad, aunquejorasdo su tiempo del la anterior. , ~ ~ alcanzó la espectacularidaddel pri-

En debutantesse destacóPaip que fué ~mee encuentrodebidoa la tfictica emPlea’

e El Vaiencia peeó seriosapurosante además,vencedorabsoluto de la jorna- da por los locales de jugar a base deld~. “pack” de delanteros, con cuya tácticaFalp CO~ SUC extraordinariascondicio- csnslguieronanulara los peligrososata-nec., debería lograr marcas muy infe’ cantes de4 “Siadiul Romln”• 1 partidorioros a lo ‘que acostumbra.Rovira, llega-’ transcurrio en un ambientede g~nde-do segundo,será seguramenteel vence- p.rtividad y ante u’~i póblico entusiastadoe final en su categoría. y sumamenteafectuoso, respecte a losrumanos.Baltasarrealizó ufl arbitraje per-El sector juniors, ha sido la categoría f~to,pitando todas las faltas con vistadosd~menos participantes han tomado ~, energía, y siguió siempre el juegola salida quizás por el desacuerdoque desde cerca.Perdieron Espaliot y ~6rcules, que un Sevilla que fuó a Mestalladecidido exi&te en la clasificaci6n de nadadoresaconipailaban al Zaragoza en la forma- ~‘ ‘~ la espinaquele dejó clavada~ por categorías.La Pederació~Catalana 1a alineaciónd~los equipos, bajo lasción del triunvirato que marcabala ~ ~ de VISo. Resultado: un am-~ piensa establecerun nuevo sistema de órdenes del seóor Pascual, fu4 la ~i’pauta en la Liga. Pierdan los dos, el pate. Un empateque deja a Igualdad c1asificaci6~.más fácil, que segura’men- guiente:Espafiol en casa y el Hórcules fuera de puntos a valencianosy andaluces1 te Los clubs agradecerLa.Pagésfu~ el StadiUl ROm~n;Tudur, Bizon, Gabar,y como el Athlótlo Aviación ganason que compartencon el trío de grand~s~ primer ‘junior” llegado a la mete y Nicolau, Joan,Monteanu,Turutz, Arge-tres también los equipos empatados...históricos: Barcelona.Madrid ~ Athle- con un tiempo regular. sin, Scarlats, Vardala, Coveci, 1~orian,pero para el segandopuesto. ~ de Bilbao, el quintuple empatopam Entre los ases,Navarro fué e1 vence- Slohozeram, Tarrasey Crupea.el quinto puesto.

Como p • el Espaflolante los mu- 4or no sin haber sostenido una lucha Barcelona: Elías, Martínez, Garrigosa.chachosd~ . rhlótlo es cosa que viene O O O ~on Pon~llá,que logró una marca muy Bisbal, Cortada, Torres, Izard, Puigde’ampliamente comentadadespuda, las En Madrid, en el encuentro de la bucna~teniendoen cuentaque el “crawl” vali, Masioni, Nurfais, Bisbal 1, Balta-consecuenotasdel triunfo de los “leo- máxima emoción, la máxima oxpeo- ENRJQTJE’I’A SORIANO ~~ ~uespecialidady quelleva mucho tiem sar. Gual, Cola, López.~nes” de Sae’Mdmés es llevar a un solo tación...y el máximo taquillaje,el Ath-~unto de blanquiazules,alicantinos y lótic Aviación batió por la mínima al p°sin entreno.Sabaterco~sla niarca lo’ No queremos terminar sia decir que,aviadores” al once famoso de Bilbao. Madrid. Una vez más se contirmó la sida logradOS por la entidad. en pruebasgrada se le puede considerarcomo pre- es por todos conceptosdignade elogios.

! Atención al Athlótlc ¡ En nuestros reglatantosvecesaplicada.de queLos exclusivamentereservadasa la nataciónBunto vencedorabioluto en el Trofeo, la n.iciatzva de organizar estos partido6.comentariosanteriores a la jornada encuentrosde la “máxima” se deciden pura. La primerajornadaesla más dura, ~ que ~l próximo domingo en la prue~La FederaciónCatalanay su presidentesefialábamosel resurgir del once bU- por la “mlnima”. ya que obliga a emplearun estiloque ‘flø de espalda logrará situarse en una Luis Sentís,puedenapuntarseen su ha~bamno y eseresurgimientose ha confir- ~ así quedala Liga. Çon un Celta‘ tiene ya simpatías.Los tiemposhan sido mejor clasificacióny U~ tiempo que será ber un éxito definitivo. Esperamosprosimado a costa deuno de los oncesmás de colista que estL decididoadejar de~francamentemedianos.Falp. el vencedorde sorpresapara muchos que desceno-gan su labor organizandomuy en breve

~brillantes de la competición. serlo, por lo menos solo, el próximof de la jornada. empleó 1 m. 29 s. 2-10, CO~i las dot~de espaldiste de nuestro el Madrid — Barcelona.Un partido grande y dos puntos martes,un Betis que ha abanandosus~arrancadosen Sarrió,. Atención al Ath- cuatropuntos, un Raoing que el mar- ~marca qn

5 en cualquier país, donde la nadadormá~rápidoS Un crawl, Bernal, El encuentrofué premdido por el Ex~lótio que por perteneceral grupo do tas, si no hay empate,o será colistai natacióucuentecon algunosadeptos.no que ha llegado en tercer lugar esperarácelentí~emo~apieln Geoeral de la 4.los históricos tiene grandesprobabili- O ingresS2& en el grupo en que se~servirla más que para lograr una mala e menor descuido del campeón para Región, Don Luis Orgaz’ acompañadodades de que esa reacción continua, muevenloe históricos,el quintuple cm-~clasificación en un concurso de tercera dad un susto. en el palco presidencialpor el Generalpues es sabido que a estos clubs lo pate pera el quinto puesto, el triple 1 categoría.Nuestrosnadadoreshan logra-’ ~ruii ha nadadocon un tiempo muy Mi’igica y don Salvador Bonet, cónsulque !es cuestaes encontraral equipo parael segundoy un lider destacado...i do marcasmuy superioresen otras epo- 6~P~ti0i~al de las últimas veces que de Rumania,entreotras distinguidasper-y la forma pero en cuanto se hacen1 merecidamente.—J.L. L. 1 cas y no hay motivo algunapara creer (Contin6a ~n segundap~gin~.)sonalidades.— PASCUAL.

El triunfo del Betis, logrado difícil-menteen encuentrod1~putadocon ar-dor, y decidido por el margenmínimo,aparta al Hérculesd& ‘-‘imer puestoy sin embargo el trc en campo

Se impuso una vez máe la regula-~ageno, esta temporada lo menos,ridad aragonesay habrá que contar~tiene una importancia relativa. Claromuy seriamentecon ella, ya que al que el Betia estabaen ese plan de los 1

permanecerImbatido despudade seis que son consideradoscomo presafácil.’partidosde Liga ea algo que tiene una Error. En estaLiga no hay presafá’.significación honda, algo que vale y oil. Y quien crea en esas facilidadesipesamásqueesosdospuntosquemar- que pida informesal Sevilla y que re-’can hoy la distanciaque separaal Za- cuerdecomo el Celta d16 al trasteconragozadel grupo de lebrelesque le pronósticosy c4balas, para encendersiguen. el fuego de los comentariospor serna-

Para el Barcelona el resultado ea ~ entera*.francamentehonorable. Perderen To- Y ya quedel Celta hahId.no~,su en-rrero cuando se pierde como los azul- cuentrocon el Racingsantanderinohagranaperdieron,es cosaquedebeen- sido suspendido.Ello haceque la ola-trar en la plena normalidad.Y esoque sificación quede momentáneamentees la mejor excusapara el Barcelona,coja. HOMta •1 1DJ4tOI tan solo.es el mayorelogio parael Zaragoza. O O *

*0

11107

¿OVIEDO O MADRID?

Et CampeoRatode Espafia d. “cross”SIN ~‘SCENARJOFIJADO AUNTodavia no se sabenadaen definitiva,

respectoa.l “croes” asadonal.Oviedo aunao ha renunciado,h~hiéndoseledado unplazo para que contesttsi está dispuestaie m’ontsr la organización.

Si no fuera así, ya es sabido,Madrd~e encargaríade la nrganizacióu.

LA JORNADA DEPORTIVA DE AYER

•~5Uza.IA ~1A M*GN~1’RA1 çms~?W~.~ru~~_~pI$ sr&ii

(por CASTANYS)

Ló~ iw2A~ipr,t4.

~L CANARIO KIKE 1~El. i.EON VEL NORTE

TUI

Recommended