Transcript

8/20/2019 LI_30-01-2016-Página 7-Líder 1

http://slidepdf.com/reader/full/li30-01-2016-pagina-7-lider-1 1/1

www.liderendeportes.com sábado 30 de enero de 2016Líder hípicoReportaje

Entretanto, habló el médico veterinario ArnaldoRisso, de la Universidad Ezequiel Zamora en Zaraza.El profesional de la medicina realiza un doctorado

sobre el sistema cardiovascular en los equinos. Intensificalos estudios clínicos y hematológicos tomando en cuentaa los purasangre de los hipódromos, haras y cuartos de milla.“Estamos realizando tomas de muestras, la parte estadísticasobre la hemorragia y la hipertensión pulmonar. Además,averiguamos cómo pueden afectar los hemoparásitos enla parte de la coagulación sanguínea”, expuso.

Doctorado a millón

M O M E N T O S E S T E L A R E

S

Zerpa utiliza un monitor de signos vitales para analizarla temperatura, presión arterial y electrocardiografía

Risso coloca el aparato en la cola del caballo para medirla presión arterial en la cuadra de Carlos Regalado Soto

Campos aseguró que la hemorragia pulmonarno es una enfermedad, sino una condición fisiológica

Veterinarios combatenla hemorragia pulmonarUn equipo de la UCVestudia a fondopara mejorar laperformance de loscaballos de carreraANTONIO JOSÉ MEDINA/ CARACAS

[email protected]

Los ejemplares purasangre decarreras, concretamente en elhipódromo La Rinconada, pa-decen de hemorragia pulmo-nar inducida por el ejercicio,una de las causas principalesen sus derrotas.

Para ello, un equipo de médi-cos de la Facultad de Ciencias

Veterinarias de la UniversidadCentral de Venezuela (UCV)estudian las vías para mejorarel rendimiento de los atletasequinos.

Los doctores Gerardo Cam-pos, Héctor Zerpa y ArnaldoRisso; indagan la fisiología delcaballo y especialmente la pre-sión arterial pulmonar.

“En el trabajo hemos conse-guido que la hipertensión sis-témica en el caballo atleta co-mo tal, no es una causa princi-

pal de los problemas fisiológi-cos o físicos que pueda tener elanimal”, expresó Campos.

“Pero, la hemorragia pulmo-nar está estrechamente ligadacon el aumento de la presiónarterial pulmonar, lo cual re-presenta una ruptura de dife-rentes vasos a nivel del pul-món y la presencia de sangreen el árbol respiratorio. Ahorabien, no es la única causa, pe-

Bajo controlla presiónarterialEl doctor Héctor Zerpaevalúa la presión arte-rial sistémica en los pu-rasangre: cuando sonanestesiados para unaintervención quirúrgica

y en otros casos cuandoestudia el sistema car-diovascular como un to-do y la presencia de he-moparásitos.“El grupo de caballos decarrera que hemos eva-luado, más bien las pre-siones arteriales tiendena ser bajas. La presiónsistólica se ubica entre110 y 120 milímetros demercurio, mientras quela diastólica entre 70 y80 milímetros de mercu-rio”, destacó Zerpa.“Obviamente, cuando ecaballo compite, la pre-sión arterial tiende a su-bir un poco, pero no son

valores tan dramáticos.

Eso también lo estamosevaluando”, puntualizó.“Comúnmente se h

usado la furosemida o ellassix para mejorar la he-morragia pulmonar. Lasustancia aumenta laproducción de orina, re-duce el volumen de san-gre y la presión arterialpulmonar”, subrayó. ◗

ro en estos momentos es lo queestamos evaluando”, sostuvoel profesional.

“Estamos probando la efec-tividad y el efecto de un pro-ducto homeopático (Stop 20)que nos ha reflejado disminu-ción arterial sistémica, la cualse ha traducido, en nuestraevaluación, en una disminu-ción de los grados de sangra-miento que han tenido los ca-ballos”, acotó Gerardo Cam-pos, el médico veterinario deltriplecoronado Polo Grounds.

La frase

Gerardo Campos le realizó una endoscopia a la yegua Bancaria, la cual salió sin novedad / FOTOS DANIEL HERNÁNDEZ

En casos dehemorragias nasales seha encontrado tensionessuperiores a 18 ’’

DANIEL INCHAUSTIEscritor argentino


Recommended