9
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Humanas Maestría Ciencias de la Educación Énfasis: didáctica de las matemáticas “Formación de conceptos matemáticos” Capitulo II Presenta: Marisol Medina Contreras Curso: Literatura Matemática Actual Catedrático: Dr. Gabriel López Morteo Mexicali B. C. 6 Noviembre del 2009

Formacion De Conceptos Matematicos

  • Upload
    uabc

  • View
    623

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formacion De Conceptos Matematicos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIAFacultad de Ciencias HumanasMaestría Ciencias de la Educación

Énfasis: didáctica de las matemáticas

 “Formación de conceptos matemáticos”

Capitulo II

Presenta:Marisol Medina Contreras

 Curso:

Literatura Matemática Actual

Catedrático: Dr. Gabriel López Morteo

 

Mexicali B. C. 6 Noviembre del 2009

Page 2: Formacion De Conceptos Matematicos

Formación de conceptos

matemáticos

Abstrayendo y

clasificando

Los conceptos

como herencia cultural

El aprendizaje de los

conceptos matemáticos

El poder del pensamiento conceptual

La comunicació

n de conceptos

Denominando

Page 3: Formacion De Conceptos Matematicos

Abstrayendo y Clasificando:

El nombrar un objeto es clasificar.

Una forma muy importante de clasificar esta

constituida por la función.

Esto puede suponer una ventaja y una

desventaja.

¿Que es Clasificar?

¿Qué es Abstraer?

Una abstracción es un cambio mental duradero,

que nos capacita para reconocer nuevas

experiencias.

Page 4: Formacion De Conceptos Matematicos

Denominando: El lenguaje esta en los humanos y esta

íntimamente ligado con los conceptos y con la

formación del concepto.

La distinción entre el concepto y su nombre es

algo esencial:

Un concepto es una idea; el nombre de un

concepto es un sonido, o una marca de un papel

asociado con el.

Al estar asociados los conceptos , el uso de un

nombre en conexión con un objeto nos ayuda

reconocer que pertenece a una clase. (Clasificar).

Page 5: Formacion De Conceptos Matematicos

La comunicación de conceptos:

El lenguaje es utilizable para activar la formación

de un concepto ayudando a recolectar y separar

experiencias.

Es importante distinguir dos tipos de conceptos:

•Los que derivan de nuestra experiencia sensorial

como:

•Los que se derivan de abstracciones:

Page 6: Formacion De Conceptos Matematicos

Los conceptos como herencia

cultural:

El criterio para poseer un concepto no es el de

hacer apto para designarlo por su nombre, si no el

de conducirse para clasificar nuevos datos.

Existen dos modos de evocar un concepto

1.- Mediante un ejemplo de concepto:

2.- Se da por medio de escuchar, leer, o hacer de

otro modo consciente el nombre u otro símbolo,

para el concepto.

Page 7: Formacion De Conceptos Matematicos

Los conceptos como herencia

cultural:

La inteligencia hace posible el lenguaje, pero

hablar es esencial para la formación y uso de

conceptos de orden superior.

Un concepto es una forma de procesar dato que

capacita al usuario para utilizar la experiencia

pasada de manera provechosa al manejar la

situación presente.

Los conceptos del pasado, trabajosamente

abstraídos, acumulados lentamente por

generaciones sucesivas, se aprovechan para

ayudar a cada individuo a formar su propio sistema

conceptual.

Page 8: Formacion De Conceptos Matematicos

El poder del pensamiento conceptual:

Confiere al usuario un poder mayor para adaptar

su conducta al ambiente, y conformar su entorno

para acomodarlo a sus propias necesidades.

Proviene también de su capacidad para combinar

y relacionar muchas experiencias diferentes y

clases de experiencia.

Page 9: Formacion De Conceptos Matematicos

El aprendizaje de los conceptos matemáticos

La mayoría de nuestros conocimientos cotidianos

se aprenden directamente de nuestro entorno.

El problema particular de las matemáticas estriba

en su gran abstracción y generalidad.

Las matemáticas no pueden aprenderse

directamente del entorno cotidiano, sino solo de

manera indirecta desde otros matemáticos.

Los libros de textos, pasados y presentes

quebrantan estos principios.

Los buenos profesores ayudan intuitivamente a

sacar una definición con ejemplos.