Click here to load reader
View
3.340
Download
1
Embed Size (px)
La I Edad del HierroSeminario Municipal de ArqueologaRincn de la Victoria (Mlaga)Curso 2008 - 2009
La Edad del Hierro
Final de la Prehistoria
Progresin irregular desde la costa hacia el interiorAparicin de sociedades y pueblos
Transformaciones desde el siglo VIII a. de C.
Influjos exteriores (mediterrneos)
Fuerte tradicin cultural indgena del Bronce Final
Asimilacin diferencial generadora de reas culturales
Hierro II: 550 a. de C. - RomaGeneralizacin del hierro en armas e instrumentosBronce para objetos menores y de adornoFlorecimiento y desarrollo cultural de los pueblos celtibricos
Hierro I: 750 a.C.
Material de lujo: ajuares funerarios
Difusin desde la costa hacia el interior s. VII a.C.
Influencia de culturas urbanas orientales:
fenicios s. VII a.C.
griegos. el s. V a.C.
Aparicin de sociedades y pueblos
Progresin irregular
Alcorisa ( Teruel ), dimensiones 104x11 cm.
Bronce Final
1200 -750 a.C.
Mediterrneas
Colapso de las redes de intercambio
Suroeste influencia tartsica
Noroeste relacin con la Meseta
Cultura castrea
Atlnticas
Marginalidad:
Desarrollo cultural propio
Influencias coloniales costeras:
*Iberizacin
Continentales
Edad del Hierro
en la Pennsula Ibrica
Intensa difusin e influencia:
* Orientalizante tartsico
* Iberizacin
Noreste
Comercio fenicio y asentamientos griegos
Difusin del hierro y objetos coloniales
Aculturacin indgena
Iberizacin
Valle del Ebro
Difusin por el ro de influencias coloniales
Pervivencia de tradiciones en Alto y Medio Ebro
Yacimientos de hierro del Moncayo
Mundo celtibrico
Campos de Urnas
Loma de los Brunos . Zaragoza
Meseta Norte
Cogotas I (Bronce final)
Valle medio
Soto de Medinilla (800 - 550 a.C.)
Pequeos poblados en altura
Con defensas artificiales
Sobre valles fluviales
Viviendas circulares
Agricultura cerealista
Ganadera: ovicpridos y bvidos
Enterramiento de nios en viviendas
Pueblo vacceo
rea oriental s. VIII VII a.C.
Castros sorianos
Poblados fortificados
Economa ganadera
Perturbaciones y destrucciones
Viviendas circulares
Cultura Celtibrica
Necrpolis de La Osera. Avila
Meseta Sur
Escasos grupos de poblacin
Poblados elevados
En riberas fluviales o fondo de los valles
Economa agrcola
Necrpolis de incineracin
Primera Edad del Hierro
750 500 a.C.
Heterogeneidad culturalEscasa difusin del hierro
Fachada atlntica residual
Corriente de los Campos de Urnas
Progresivamente diluida
Mundo colonizador mediterrneo
800-775 a.C. Colinas fenicias en las costas de Mlaga y Granada800-750 a.C. Tesoro de Villena800- 550 a.C. Cultura de Soto de Medinilla