48
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA LA UTPL UN MODELO INNOVADOR Maria José Rubio Gómez Maria José Rubio Gómez

Futuro De La Ed. A Dsitancia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como vemos la educación a distancia desde una universidad bimodal. UTPL-Loja Ecuador

Citation preview

Page 1: Futuro De La Ed. A Dsitancia

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

LA UTPL UN MODELO INNOVADOR

Maria José Rubio GómezMaria José Rubio Gómez

Directora G. Modalidad Abierta y a Distancia Loja – Ecuador - Directora G. Modalidad Abierta y a Distancia Loja – Ecuador - 20062006

Page 2: Futuro De La Ed. A Dsitancia

31 años Haciendo

Educación a

Distancia en el Ecuador

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La universidad católica de Loja

Page 3: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Recordando la historia

- A finales del XIX y comienzos del XX surgen diversos programas universitarios a distancia que no tuvieron continuidad

- A lo largo de todo el XX se fortaleció la EaD

- Comienzos de los 70 surgen y se consolidan diversas instituciones de educación superior a distancia

Page 4: Futuro De La Ed. A Dsitancia

PRIMERAS UNIVERSIDADES DE EDUCACION A DISTANCIA

Gran Bretaña (1969)España (1972)

Sudáfrica (1973)Alemania (1974)Canadá (1975)

Ecuador (1976)Venezuela (1977)Costa Rica (1977)

Otras en Pakistán, China, Israel, Irán, Japón, Tailandia y Países Bajos.

Page 5: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Algunas consideraciones:

- EaD fenómeno educativo más importante del S. XX

- UNESCO: Calidad > Cal-Ed Pertinencia social Esperanza de desarrollo 3º mundo, Ed. Permanente 1º mundo

- Trasmisión de valores- Repensar la universidad (Glocalidad)

- El nuevo rol de los docentes y alumnos

Page 6: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Década de los 70

Críticas: No es universidad

2000: Preparación Congreso mundial en Sao Paulo¿Se puede decir que sea verdadera universidad la que no tenga algún tipo de estudios a distancia?

Page 7: Futuro De La Ed. A Dsitancia

“Educación mediada por tecnologías, a través de un sistema pedagógico que permite soslayar las limitaciones de espacio y

tiempo, potenciando el autoaprendizaje, la interacción y la flexibilidad y, permitiendo el acceso generalizado a la educación

superior y a la formación contínua” Romero F.; Rubio MJ.

Definición EaD

Page 8: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Igualdad de oportunidades

Expansión de la ed. superior

Pertinencia, adaptación

Globalización

Capacidad de innovación

Formación permanente

Costo / Beneficio favorable

Aprovechamiento de las NTIC

Superación personal, Autoestima

Sentido de la responsabilidad

Ponderación del rol activo del alumno

VALORES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Page 9: Futuro De La Ed. A Dsitancia

. Rompe barreras de espacio y tiempo

. Amplia el acceso a la educación

. Puede atender la diversidad cultural

. Posibilita la permanencia en el medio cultural y nat.

. Atiende las demandas coyunturales de la sociedad

.Tiende a procesos personalizados, innovadores y flexibles

. Puede contar con los mejores expertos

. Fermento renovador para la educación tradicional

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ROMPE PARADIGMAS

Page 10: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Flexibilidad curricular

Favorece la actividad personal del alumno.

Ayuda a administrar racionalmente su tiempo.

Incrementa el hábito de lectura, del estudio y del trabajo.

Permite encontrar un método personal de estudio

VENTAJAS DE LOS ESTUDIOS A DISTANCIA

EN EL NUEVO ROL DEL ALUMNO

Page 11: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Potencia la práctica de la autoevaluación, estrategia importante en el aprendizaje.

Desarrolla la creatividad.creatividad.

Favorece trabajos sistematizados y profundos.

Estimula la investigación, hasta despertar gusto por ella.

Se cumple con todo el programa académico de la asignatura.

Page 12: Futuro De La Ed. A Dsitancia

EDUCACIÓN A DISTANCIA ES:

INNOVACIÓN ESTRATEGIA

IMPLICA

CREATIVIDAD REORDENAMIENTO

MÉTODOS ROL DEL PROFESOR

TÉCNICAS ROL DEL ALUMNO

CREAR INTERACCIÓN PROFESOR-ESTUDIANTE Y

COMUNIDAD

AMPLIA COBERTURA GEOGRÁFICA Y SOCIAL

Page 13: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Educación centrada en el alumno

ESTUDIANTEINTERNET

AULAS VIRTUALESCOMPAÑEROS

COORDINADOR

EXPERTOS BIBLIOTECA

PROFESOR

MATERIAL DE ESTUDIO

Page 14: Futuro De La Ed. A Dsitancia

DISPERSIÓN GEOGRÁFICA

EDAD Y ESTADO

GÉNERO MOTIVACIÓN

INTERESES PROFESIONALES

FORMACIÓN CONTINUA

AISLAMIENTO Y DESERCIÓN

FALTA DE TIEMPO

Page 15: Futuro De La Ed. A Dsitancia

EL ALUMNO DE LA EaD

LO QUE EL SISTEMA PIDE AL ALUMNO

• Confianza en si mismo.

• Deseo de superación.

• Perseverancia en el esfuerzo.

• Organización y capacidad creadora.

• Pasar de espectador a actor.

• Adquirir capacidad crítica y de reflexión.

• Convertirse en sujeto de su propia promoción: auto-aprendizaje.

• Investigación científica.

• Profundidad y originalidad en el desarrollo de las actividades.

EXIGENCIAS CARACTERÍSTICAS

22 provincias110 centros en el país en New York,Madrid y Roma

GEOGRÁFICAS

nivel medio (46%)profesionales (54%)

CULTURALES

mujeres (58%)hombres (42%)

SEXO

18-25 años (26%)26-40 años (57%)41-50 años (14%)50 años (3%)

EDAD

clase media ECONÓMICAS

servicios públicos y privados

OCUPACIONALES

Page 16: Futuro De La Ed. A Dsitancia

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Sistema y modelo pedagógico

- El sistema organizado acorde con los requerimientos de la modalidad evita improvisaciones o actividades desconexas.

- El elemento fundamental del sistema es su “modelo pedagógico”, que integra funcionalmente al conjunto de los componentes del sistema en relación a sus objetivos educativos.

Page 17: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Sistema de Organización - Sede Central - Centros Universitarios

Cobertura nacional Cobertura nacional

Centros Universitarios:Centros Universitarios:

• Centros RegionalesCentros Regionales

• Centros ProvincialesCentros Provinciales

• Centros Centros Institucionales Institucionales

• Centros Asociados Centros Asociados

100 en todas las 100 en todas las provincias del Paísprovincias del País

Page 18: Futuro De La Ed. A Dsitancia

PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA UTPL

ECUADOR

NEW YORK

MADRID

ROMA

CENTROS EN NEW YORK, MADRID Y ROMA

Page 19: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Estructura Organizativa de la Modalidad a Distancia

• Coordinacion Escuelas • Seleccion, Contratación • Evaluaciòn, Reproducción pruebas. • Viajes, Cuadros salidas• Sanciones • Pagos Profesores

• Información, Difusión 1-800• Pases de ciclo• Matrículas,• Becas,• Convalidaciones• Cadenas,• Elecciones,• Problemática de evaluaciones

• Preimprenta • Adquisiciones• Distribucion

• Orientación y teoría• Formación de profesores• Asesoría de textos• Calificación de guías• Investigación• Maestría en educación a

distancia

Estadísticas, Calendario,Difusión, Convenios, Matriculas, Expedientes, Gestión

Page 20: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Cittes

Biblioteca

Centros Universitarios

Comunidad

JornadasPresenciales

MODELOMODELOEDUCATIVOEDUCATIVO

Page 21: Futuro De La Ed. A Dsitancia
Page 22: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Desde la visión del humanismo cristiano,que tiene como Maestro a Cristo la Universidad acoge, defiende y promueve la dignidad del ser humano y la reflexión de toda experiencia humana.

idealesideales

Apertura = VISION

Visión y misión de la UTPL

Page 23: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Misión de la UTPL

“Buscar la verdad y

formar al hombre,

a través de la ciencia,

para que sirva a la sociedad”

Page 24: Futuro De La Ed. A Dsitancia

MetodologíaMetodología

Material Material DidácticoDidácticoMaterial Material DidácticoDidáctico

Canales de Canales de ComunicaciónComunicación Canales de Canales de ComunicaciónComunicación Postal. Telefónica/Col

Center. Correo Electrónico Videoconferencia

Postal. Telefónica/Col Center. Correo Electrónico Videoconferencia

ImpresoImpreso

-Textos de mercado

-Guías Didácticas

-Evaluaciones a distancia

ImpresoImpreso

-Textos de mercado

-Guías Didácticas

-Evaluaciones a distancia

AudiovisualAudiovisual

Casetes Vídeos, CDs

AudiovisualAudiovisual

Casetes Vídeos, CDs

Videoconferencia S.

Tutoria Presencial

EVA

Videoconferencia S.

Tutoria Presencial

EVA

Acción Educativa

Page 25: Futuro De La Ed. A Dsitancia

GuíaDidáctica Texto

Base

Page 26: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Jornadas de asesoría y formación

Participar en jornadas pedagógicas pres/dist:

Jornada de asesoría de sistemaDestinada a los alumnos que se matriculan por primera vez en la MaD.

Jornadas de formación cristiana y/o investigación temáticaDe carácter humanístico y formación en valores.

Jornada técnico profesional o prácticas profesionales Alumnos último ciclo, práctica profesional.

Page 27: Futuro De La Ed. A Dsitancia

FO R M A S D E C O N TA C TO E ST U D IA N TIL

A D I S T A N C I A P R E SE N C I A L

P R O FE SO R V I S ITA S A C E N T R O SU N I V E R S I TA R IO STEL É F O N O

T R A B A J O Q U ED E S A R R O L L A NL O S A L U M N O S

A SE S O R Í A

E S T R A T E G I AD E

A P R E N D I Z A J E

M E D I O D E E VA L U A C I Ó N

E VA L U A C I O N E S P R E SE N C I A L E S

J O R N A D A SP E D A G Ó G I C A S

F A X

rev isa

ca lif ica

realiza

D O B L E M E C A N I S M O

INTERNET

Page 28: Futuro De La Ed. A Dsitancia

• 70 % Mínimo• 70 % MínimoPresencial Presencial

• 30 % Máximo (estrategia de aprendizaje) • 30 % Máximo (estrategia de aprendizaje)

A distanciaA distancia

Evaluación

Page 29: Futuro De La Ed. A Dsitancia

CO

MP

ON

EN

TE

SIC

OS

PA

RA

CO

MP

ON

EN

TE

SIC

OS

PA

RA

EL

E

L

AP

RE

ND

IZA

JE E

N L

A M

aDA

PR

EN

DIZ

AJE

EN

LA

MaD

A L U M N O

PROFESOR COORDINADOR

BIBLIOTECA COMPAÑEROS

MATERIAL DE ESTUDIO

TEXTO BÁSICO

GUÍA DIDÁCTICA EVALUACIONES A DISTANCIA

POSIBILITAN, CANALIZAN LA POSIBILITAN, CANALIZAN LA INTERACCIÓNINTERACCIÓN

QUÉ HACE

• LEE – COMPRENDE –INTERIORIZA• DESCUBRE Y APLICA MÉTODOS• ADQUIERE CONOCIMIENTOS• DESARROLLA ACTIVIDADES• REALIZA EVALUACIONES A DISTANCIA Y EN PRESENCIA

MatrículaInteractua con losalumnosEnlaza con laUniversidadAsesora

OTROS

Page 30: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Procesos metodológicos didácticos y tecnológicos

Metodología (camino a seguir para un aprendizaje significativo):

- Interactiva, relación indirecta pero real

- Centrada en el alumno

- Basada en el control del proceso por parte de éste

- Enfatiza el aprendizaje activo.

Page 31: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Considerar los elementos suficientes y oportunos para que el alumno pueda actuar de manera autónoma y autosuficiente

AUTOSUFICIENCIA

CARACTERISTICAS DE LOS PROCESOS METODOLOGICOS:

Page 32: Futuro De La Ed. A Dsitancia

-Unidades significativas:

Organización lógica

Con reflexiones personales

Ayudas didácticas

Para conseguir el interés la autodisciplina y la sistematización en los trabajos

ESTRUCTURACIÓN DEL APRENDIZAJE

Page 33: Futuro De La Ed. A Dsitancia

-

autosuficiente. Control en la planificación y aplicación

. Retroalimentación para la mejora.

. Evaluación permanente.

OPTIMIZACIÓN

Característica básica que proporciona una justificación social a la educación a distancia

FLEXIBILIDAD APLICADA

Page 34: Futuro De La Ed. A Dsitancia

En procesos iniciales y permanentes (Centros y Sede)

En tutorías:

- Presenciales - Telefónicas - EVA

- Por videoconferencia (aulas virtuales)

LA ORIENTACIÓN YLA MOTIVACIÓN

Page 35: Futuro De La Ed. A Dsitancia

-Como apoyo en la metodología para un aprendizaje significativoComo apoyo en la metodología para un aprendizaje significativo

LA TECNOLOGÍAEMPLEADA

Pués en la EaD es más difícil corregir sobre la marcha las deficiencias

ADECUADAPLANIFICACIÓN

Page 36: Futuro De La Ed. A Dsitancia

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

- Sustento teórico y académico. Etapas: Fundamentación Planificación Implementación Evaluación permanente.

- Responde al ¿qué y cómo?

- Tiene en cuenta los sistemas de evaluación y acreditación institucional y por programas

Page 37: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Planificación: Calendario

Page 38: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Agenda de de actividades

Page 39: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Universidad Técnica Particular de Loja

Page 40: Futuro De La Ed. A Dsitancia

esmeraldas

Red de Educación Virtual

¿Cómo funciona ?

quito

cuenca

guayaquil

loja

ambato

etc.

Page 41: Futuro De La Ed. A Dsitancia
Page 42: Futuro De La Ed. A Dsitancia

Entorno virtual de aprendizaje

Page 43: Futuro De La Ed. A Dsitancia

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA)

LEER ANUNCIOS del profesorCONSULTAR al profesor y compañerosDESCARGAR materiales digitalesPARTICIPAR en foros y discusionesINGRESAR a la biblioteca virtualMATRICULARME en líneaCONSULTAR notas y saldos pendientesCONSULTAR horarios de exámenes y calendario CONOCER las novedades de la universidadACCEDER a información de la oferta académica

¿QUE PUEDO HACER COMO ALUMNO?

Page 44: Futuro De La Ed. A Dsitancia

biblioteca

www.utplonline.edu.ec

Page 45: Futuro De La Ed. A Dsitancia

CREACIÓN DEL INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE CALIDAD EN EDUCACIÓN

SUPERIOR A DISTANCIA – “CAL-ED” 19/10/05 UTPL Loja

Page 46: Futuro De La Ed. A Dsitancia
Page 47: Futuro De La Ed. A Dsitancia

ORGANIGRAMA CAL-ED

RIACESAgencias Nacionales

de Acreditación

UNIVERSIDADESOtras instituciones

C.R.E.A.D

UTPL

UNAMUNED-CRUNADPUCPUCNIUACEDERJUNISULUAPA..//..

Consejo Consejo AcadémicoAcadémico

LAC*LAC*

Cát. UNESCO EDCát. UNESCO e-L

UNED-ESUOC

EADTUNOVA

PENN SSUNY

ACADIA U..//..

Consejo Consejo Académico Académico

No-LAC*No-LAC*

Secretaría Secretaría EjecutivaEjecutiva

OEA

OUI UDUAL

ISTEC OEI

ICDE-LAC

Consejo AsesorConsejo Asesor

Junta DirectivaJunta Directiva

Page 48: Futuro De La Ed. A Dsitancia

GRACIAS

¡Es más que navegar!¡Es más que navegar!¡Atrévete!¡Atrévete!

El conocimiento está a El conocimiento está a tu alcancetu alcance

www.utpl.edu.ec