“SANTOS, EL. MAGNIPICOCon ALEGRIA CIEN POR ‘CIE’;1...

Preview:

Citation preview

De entre la nueva promoctóne directores hollywoodens ‘deca ooideratIernene 1validad arrolladora d*cettleber, director de produectón en . cIn*nocø 37

óIstzn*octci «Santos, *. proaocón de E1ward L. Al-

de i que son principales Antb.ony Qu1nn,Mau-

TWnOra, 1’homa Omez, Lo- la At y ftlchard ennIng.

L pruplu Vida e historia deBomMd**’ oc similar, en aventUTa a enc1ss, .a la de. los itniebis parsonajes que él ha do v la pantalla. Pero elbocho de que, en su juventud.tuera torero es el que mejor localiÍtcba para dirigir «Santos, el Magnífico». Como otro torerosmeicano que también os ahora

. diiector cinematográfico — SidLey Pfflklifl —, Budd mereciólos ap1auos «el público y los eloglos de la crltftca taurina, por su

. Eallardta en la plaza ; y quizá. aun hoy ocguiría vistiendo el tra

je de haces si Hoilywood no le ini-bira ofrecido un medio más lucrativo — y mucho más seguro —de conservar su piel.

Al Igual que Sidney Franklin,Boettlcher procede de Chicago.En su juventud practicaba casi todos los deportes, hasta que,cierto día, se lesionó jugando alfútbol y sus padres to enviaron aMéjico para reponerse’ de las Le-siones sufridas. Pué alu dondeBudd se encarifxó con la corri

# db;s;’ y allf se quedó con el pro-pósito de no regresar a casa. Pc-ro su familia, que deseaba su re-preso, dejó de mandarle cheques-jno obstante, ya por aquel entonces Budd destacaba algo en los

Ttro LICEO. Mañana, sábado.no’he, última de LA1’AVOR1TA. Domingo,tarde, última de MANON. Martes, nóche,estreno en España de

. IL DIBUK. Viernes, no-che: LA OHEME. Lo-calidades en taquilla.

: Tel. 27 46 62... e y 1O’30: BOLEIIIO.

( No apto.) APOLO. Tel. 21 59 48.4 últimos días de actuacion, 6 y 10 43. delran espectáouo ¿te J.

. aria LesEo: MUSICAY MJFRES. (Autoritado mayores). Hoy,bo.ncnaje a Antu7iO

. Amaya. Fin de fiecta CGn nelle Dorita. Lo.

— renio González, T. Bus-tamante y Martinez So-

. ria.L%RCELONA. T. 213751. Mañana, noche, 1O’45.

. Preentactón de LOLA.. FLORF con su espee•: táouo de arte español.

CALURRON. T. 21 8630. A las 6’15 y 10’45: Jua.

nito Valderrama pre.‘enta CARAS CON OCX-

. D.S. con Antonio Ma-. Chin. Adefa Soto. Emi

. Ho el Moro y. un granconjunto. (Apto.) ¡Sólo breves dias!

COTFDJA. “1’. 215172. . Compañía, Alberto do_: sas. A las 6.15 y 10.45.

¿DE ACUERDO. SUSANA), de Llopis (Auto- lizada mayores.). (OiiUO. len. z:13320.A las 6 y 1045, loa-

-quin Gasa preaenta la‘. $uDerproducrión Sala-

tne11jz FUENTES ta. 1.MOR. de M. Filos 7. . Mu-o. J. 3.a TerrenA

con Paco Martínez So.. Ii_a. Mary Santpere.

IÇt&-oie Blanchezy, Era-, di Hora. Pepita Safl

se ;a4or. Carmen de *mo. Patricia D’Or.F’rr.ndo Areta. Afre.dv kteye8. 158 Dancin aters, Ballet de Nl-M Y un fantástico

. eenco. ¡Fastuosa preentackmn! Se

. para tcte días. Ante-riroda mayores

ROMEA. Tel. 21 51 47.Cía. Catalana Maragali.Hoy, d’lS tarde; noche,

: 10’45 Id gran óxito cd-. mico de Jaime VilanoVa Torrebianca ELLAns. .. ELLA Domingo,tarde, a las 4: EspeetLulos infantfles con L’kUCA D’EN PATU

v FF.T. a las 615 y no-che 10’45: HLLA ES... ELLA!

TALLA. T. 23 50 33. CIa.Pablo Garsabail. 6 y1o’45. ¡BESEME US.rgp’ (No apte.)

VICTOIXIA. T. 21 00 31.5. LOS OLAVEILES, C.Ruiz. Meseguer LUISAFERNANDA,. C. Ruiz,. R. Toiedo, J. M. Agui.

. lar, M. 1 b a r e . 1030: 1 ‘ ‘TEGRJA DE LA: HUTIITA, C. Ruiz, M.

Ibars. MI CANCIONEllES TU, P. Andrés7

; y la colaboración de A,. N”varro.

‘ WÍNDSOR. Tel. 28 65 86.Hoy. tarde, no hay ftnclón. *oehe a las i0’45,e’reno AMANTE

, PPOPE$IONAL, de Jac.cv’es Deval. por AdolfoMarsillach, M.a Ampa

.. ro Soler Leal. Francis.co P 1 q o e r . Milagro¡pal. etc. Despacho antP-lpado. (Autorizada

, para mayores,)

rt*dos, y se quedó. Cuando la*th. Centur3T-Pox preparaba elrod*, de «8angre y arena», so-bre Is novela de Blasco Ibdñez.le fué ofrecido a Boetticher uncontrato para que actuara dease!or técnico, contrato queaceptó, marchando a Hollywood...ciudad que sigue siendo su centro de operaciones. Luego pasó aser ayudante de dirección y, tipoco t4exno, director. Recibía tonces tan lmpor.tantes y numerosas ofertas que, en un períod3de dos años ha dirigido nada me-nos que nueve peliculas en color,

record establecido por él y toda-via lrnbatido.

Boetticher ha puestq en la realización de «Santos, el MagnífiCO)) todo su talento cinematográfico y ello ha dado como resultado una de las películas más completas y emotivas sobre el pelgroso juego de la muerte, de lalucha entre el hombre y la fiera. Anthony Qainu, actor ticgrandm aptitudes, comprendióperfectamente a Eoetticher y su-pó dar vida al personaje de LuisSantos, realizando, así, una desus mejfres interpretaciOfleS

1 ‘a ‘ EXCELSIOR. Continua,t. , / 3: 51551, en Agfacolor

.-. 1 ., (4’20, 7’40 y 11’lO) yHEIPI (3. 6’20 y 9’40).Apto.

FLORIDA. FIEBRE DEVENGANZA: MOMEN

•TO DESEPERADO. Noapto.

GOYA. En exclusiva. 2.asem ma de éxito: BobHope y Joan FontaoneEN LA GRAN NOCHEDE CASANOVA (tecnicoor) y Cantinflas enEL (ENDARME DES-

CONOCIDO. No apto.GRNVLt. ‘FIEBRE DE

VENGANZA; EL BAN.DIDO GIULIANO. (loapto)

INTIMO. NIEBLA ENEL ALM . : DOS NO-tIlAS PARA UN TORERO. (No apto.)

IRP. SERENATA ENEL VkLT.E DEL SOL(Technlcolcyr y ESTEHOMBIIE ES PELIGRO-PO. (Apto.)

MALnA. T sr d e . ESO:¡AQTJI HAY PETRa-LEO! y 20.000 LEGUASDE VIAJE SUBMARI•NO. (Apto.)

M’NlLA. LA CALLEDESNUDA y LA CIUDAD PERDIDA No apto

MARYLAND. Continua,3.45: SI87E en Agfaeobr (420, 7’40 y Il’lO),y HEIDI (3. 6’20 y9’40). Apto.

MIRtA. FIEBRE D FIVENGANZA; EL BANDIDO GIULIANO. (Noapto.)

MISTRaL. SERENATAEN EL VALLE DELSOL (Tecnic’oor) y ES-TE HOMBRE ES FE-IÁGROSO. (Atdo.)

MUNDIAL: NIEBLA ENEL ALMA; UOE’ NO-VIAg PAltA UN TOREnO. (No apto.)

NURIA. FIEBRE DEVENGANZA; EL HAN-DIDO GIULIANO. (Noapto.)

NUEVO. EL TEMIBLEBURLON y LUCES DELA CIUDAD. (Apto.)

PALACIO DEL CINEMA.Ultimos dlas de: MX

., TIO JACINTO y LASSEÑORITAS DEL 09(No apto.)

I’R1Nrti. FIEDREDISVENGANZA (technlcoIon) y HOMBREE OLVIDADOS. (No apto.)

PRINCIPAL. (Gracia.)LAS SEÑORITAS &L09: HOMBRES OLVIDADOS. (No apto.)

PROYECCIONES. N 1 E-BLA EN EL AJeNA yDOS NOVIAS PAltAUN TORERO. No apto.

RAMBLAS DOS NOVIASPARA UN TORERO yLUCES DE LA CItY-DAD. (Apto.)

LIEN. 2. semana de dxl.to: LAS SESORITASDEL 09 y LA VIDA ENUN BLOC• (No apto.)

TETUAN. MOMENTODESESPERADO. . CITACON LA MURETE (Noapto.)

VERDI. Teldf, 28 51 83.FIEBRE DE VENGAN-ZA y CAÑAS Y BARRONo-Do (No apto.)

VERGARA. T. 21 76 46.Desde las 3. ( En exelusiva. ) RITMO, AMORY PICARDIA (estreno),por A 1 b e r t o Castillo(3’lS. G’15, 930) y EN-TREtA .ESPECIAL, porJoseph Cotten y EvaBartok (4’30, 7’40, lii.(No apto..)

Cinesde rtrnoALONDRA. NIEBLA EN

IaL ALMA; DOS NO.VIAS PARA UN TORERO (No apto.)

AVENIDA. CHICA PA-RA MATRIMONiO, porJudy Holliday y AliloIt a y y CO24FESION.(Apto.)

BA LMES. Continua, 3:s 1 5 S 1 , en Agfacolor(420, ‘7’40 y ll’40) yHEIDI (3. 6’20 y 9’40).Apto.

BARCELONA. LA3 SE-NORITAS DEL 09 yNIEBLA EN ltL ALMA(No apto.)

CATALUÑA. En exuslva. EXPRESO DIO AN.DALUCIA y TRES HO.RAS PARA VIVIR entecnicolor. (No apto.)

CERVANTES. NIEBLAEN E ALMA; LA SA.LAMANDIIÁ DE ORO

CHILE. LUCES DE LACIUDADí DOS NOVIASPARA UN TOREItO.(Apto.)

DORADO. CONFESION,y CHICA PARA MA-TRTMO.NIO. (Apto.)

ESPAÑOL. CHICA PA-R A MATRIMONIO yCONFESION. (Apto.

Los cineístas norteamericanoscomo el productor Jack Cumminga, conocen la eficacia deponer en juego los atractivos deun reparto heterogéneo, aun enaquellos casos en que el mismodebe servir un asunto convencíotal como el de «Sombrero», conel cual se hace una interpretación libérrima del folklore y delas costúmbrea mejicanas, Sin duda acomodada a los gustos delpClblico de los Estados Unidos, yese poder de captación no ha fa.liado por lo que respecta a unconjunto en el que’ hallamos aun intérprete versfctil y muy des-envuelto en el tono humorísticode su papel, Ricardo Montalbán;a un actor notable por su tempe.rament dramático — aquí iige.

. ramente apuntado —, VittorloGassman, y a un galán romántico Cortado por el patrón más co-rriente, Rick Jason, que encuentran su cabal y respectiva corres-pondencia en la ingenua PierAngeli, la vampiresa Yvonne deCarlo y la romántica Cyd Charla-se. aunque para encajar a unos•y otras en l carácter de sus pa-peles es tecesario aceptar las peregrinas inci&ncias de un asunto que se nutre de varias anécdotas que van de lo jocoso — elefecto mejor logrado — a lo trá.gico, pasando por lo cerebral, ycuyo vehículo expositivo es unasveces el característico de la co.media musical alegre y otras eldel relato sentimental o de compie jos.

«Sombrero» es uno de esos es-pectácuios , diversos que a vecesgusta de hacer el cine norteamericano sin otros propósitos queentretener al público y compro-bar el ascendiente que tienen so-

«UN TRANVTA LLAMADO DE.SEO», EN VERSION ORIGINAL

Numerosos aficionados y estudiantes han solicitado reiterada-mente a la distribuidora ENclu..sivas Floralba y a la EmpresaFantasio la proyección de la ver-Sión original de la extraordina.ria película de Elia Kazan «Untranvía llamado deseo», basadaen la obra de Tenr’essee Williams, y cuya versión dobladalleva ya más de seis semanas deéxito .en las pantallas de los Sa-Iones Fantasio y París.

En atención a los numerosossolicitantes, se anuncia una pro-yección, en versión original, de«A streetcar Named Desire», lacual tendrá lugar ho , por lanoche, en el cine Fantasio. Alos muchos admiradores de Vi-vien Lelgh, Marlon Brando, KimHunter y Karl Malden, prestigio-Sos protagoniatas de esta produpción Warner, les será dado, ‘alfin, oír las propias voces de susídolos, y precisamente en su me-jor actuación frente a las çámarsa.

UNA MINIATURÁ DELA O. N. • U.

«Internacionala es, ciertamente, el calificativo que mejor cuadra a la película CinemaScopede 20 th. Century. Fox, «Anastasia», que tiene como personajecentral a una princesa rusa ycuya historia se desarrolla en Pa-rís y Copenhague, aunque losinteriores se ruedan n Londres.

La estrella es Ingrid Bergman,sueca de nacimiento, cuyo hogar radica en Italia. En cuantoa Yul Brynner, el protagonistamasculino, es de nacionalidadamericana, pese a que nació enla isla de Sakhalin, al norte delJapón, y fué educado en Francia.

El ruso AkiIiI Tamiroff inter

bre el mismo determinadas figuras y en cuya elaboración hayun poco de todo : comicidad, ema-tividad, espectacularidad, músicapegadiza al servicio de cancionesy de algún núzn.ro coreográficocomo el Zlamenoo que baila muybien el griego eepaio1izado JoséGreco y la fantasía — tal vez iejanamente inspirada en las dan-zas de ((El amor brujo» — queinterpreta Cyd Charlase, todo ellomontado en ambientes — unos ti-picos pueblos mejicanos, la Plazade Toros y un «colmao» de la ca-.pital, y las reinas de un escena-grafiado templo azteca — en cuyo pintoresquismo abunda el technicolor çon sus calidades cromé.-tices.

LUCAS £OT

. ., por qué lo tiicies una comedia de ritmo ágil yagradable, que relata las vicisitu..des de una adolescente que tratade dar una lección de comporto-miento mundano. Joan Fontainey John Lund se ven envuentrosen una serie de graciosísimasaventuras, cuando Mona Freeman, su hija cinematográfica, de.dde arreglar 1 que ella imaginaun desliz de su madre. Aplicandosu sabiduría (?) sobre unoa amo-res ilícitos, cree adivinar que sumadre mantiene un idilio con unatractivo y joven médico y poneen práctica sus artés de siren*para conquistar al desconcertad3doctore

El famoso realizador americanoMitchell Leisen ha dirigido estaproducción cómica con su habili‘dad acostumbrada. mientras quela creación de sus Intérpretes esuna superación en sus realizadones anteriores y bien puede con-ceptuarse como la más perfecta.Joan Fontaine está maravilloeen el papel de la madre que, mo’.centemente, ocasiona un lío Con-yugal. Como padre confundidoque tiene ue vérselas con unahija complicada, John Lund es elperfecto hombre perplejo. Mona

preta el papel de Chernov en elfilm, la actriz inglesa MartitaHunt es la baronesa von LI-venbaum y el actor francés Sa.cha Pitoeff el de Petrovin.

Se da el caso de que en estapelícula americana la única fi.gura del reparto nacida en los.stados Unido es flelen Hayes,que asume el papel de la empe.ratriz.

película nos retrotraiga aéppca deliciosa y . t1pICa etaXiead con la presente. , RlVahee iiaterpreta, entre otraimelodfa «1 Wanna Be L..‘You», y, junto a Alan YouniScott Bra4y, es ilno de los y’clpaies protagonistas masen)de esta pr4uccíón, que dalegría clOn por cien, y qUe egida por Richad Sale para tted Artists presentará, próxIlmente, O B. Films.

1CH NICO LOR

VERA MILE8’WALLACE POS-’DIREÇIVR. JACQUES TOUR -

PIa?RIØIIIDAPOaGOSrvtO FILM; S.A.

WICRITA, era conocida en tel Oeste, con el nombre dedad’ Infernal. , ¡y nunca

nombro fué —‘

AUTORIZAtALOS a”.

1 todosNOTA:- Oigá tsábados, a las 9iRadio Barcelona, - . -Radiofónico DIPENFA y 1MAYER. ¡MediO millón

, pesetas en premio

“SANTOS, EL. MAGNIPICOLk ..PR.k MA. COMPLTA DE BUDD BOETTI-HR

Con las luces, el amor y.i aiegrfade París

1

1

ALEGRIA CIEN POR ‘CIE’;1]

Llt.EMASCOPETgCHNICOLOR;0]

‘LOS ESTRENOSEN EL WINtSJ& kALAC

O M BR ERODirector:

u

Norman Foster

Intérpretes:Ricardo MontalbánPier Angeli

, Vittorio GassmanCyd OharisseYvonne de Carlo

Productor:Jack Cummings

Presentada por:Filmax

¿Quién no recuera el fab’uloso oídos de París, como la Torre Eif.éxito logrado por las novelas de fel, el Arco de Triunfo, los CamAnita Loos «Los cabail-eros las pos Elíseos, el Museo Rodfn, elprefieren rubíes» y titos caballo- ‘trocadero, el Oasino de París, laros se casan con las morenas»? Plaza de la Concordia, el CaféSu record de veUta, pese a los de la Paix, Notre Dame, el Sacréaños, no ha sido aún superado. Y doeur y la$ más típicas calles deambas obras han merecido, por Montparnasse y Montmartre.supuesto, su traslado a la panta- ¡Soberbios decorados naturaleslla, resultando «Los caballeros se dignos de encuadrar la espumosacasan con las morenas» la última beileza’ de Jane Russell y Jeanneadaptación cinematográfica efec- Orain, las picantes morenas he-tuada. romas del filmi

«Los caballeros se catan conlas morenas» pinta las aventurasde dos cándidas muchachas ame-ricapas en la no tasi cándida Europa. Las muchachas en cuestiónhan cobrado vida en el lienzo,siendo las deliciosas Jane Rus-seil y Jeenne Crain quienes lasaniman. La trepidante y disertida actión del fílm, rodado en ci-nemascope y technicolor, se des-arrolla ante los sitios más cono-

---S1OHA1ENDI1NDO A NUMEROSAS SOLICITUDES DEL PIJBLI.co, DESIlOSO DE ADMIRAR LA OBRA CUMBRE DE CiNE

MODERNO EN SU IDIOMA DE ORIGEN

Lciu’ivrs Fiv , S.A. yE’ - Fi jo, S.A.ANUNCIAN PARA LJOY, NOCEE, A LAS iO’40

. enci

FANT•ASZOUNA y. RsOn o.JG:NAL dØ

‘A Sttétcar

NamedDesire’Localidades anticipadas para esta única sesión, numerada,

para evitar molestias al distinguido público

AUTORIZADA SOLO PARA MAYORES

Debemos consignar la presen- -

cia en la cit:%: l1. VaUee, ¡ EL flECOpopular c e 3 520 y 30, qe se irnrpreta a af WYiIITA!!!.mismp. en 1* hstar*, aco- ge en a IM hem*n Jo- PALABRA.. .

iies 195, la atad BAS TIENEN LAque le ilgóvá ct aries coi ciA RELAMPAGUIotra fassa paJea J5, f MORTIFERA DE alada por 1* madre y tla de las FISTQI4SIactuales. o 6$ pe a que IS MA 19, -

Una comedia humorística conflAN FONTAINi’ T.JO jJj

CANIF.e- i 8 C O 5 CRISTINA. Tarde, 5,30.CI ECO AMERICANO. Noche, 10.15. mbas nu

(Plaza Toros Mohumen- meranas: NAPOLEON,tal) Cúpulas impermea- en Eastmancolor. (Nobies. ¡Tercera y penOl. apta.)Urna semana de éxito FANTASIO. Tarde, 4’15;triunfal! H o y , tarde noche, 1040, numerada:6’30 y 11 noche: TE- No-Do, UN TJL-tN VtAXAS E O DRO FMI-. LLAMADO DESEO. NoWESP SHOW de Esta- Apta. Hoy, noche, endoe Unidos, con Lance versión ‘original.Xc 1 n g , Riders Rogere,.Jill Roys, Eiisabeth and FIHIINA. Tarde, 4.30;Calima, T o m O,ivers. Noche. 10.40: LOS JO-T h e Bratuchins a a d lENES AÑOS DE UNACow-boys; «Tony», el REINA. (Mita.)caballo cinematográfi- G A L E R 1 A cONDALco. ¡Fabuloso superes- Actds. Dib. UN OllA-peetLculo mundial! (‘00 MO DE LOCURA.Grat M i t e h a e 1 , Tite (Tdch. Apto,)Verdus, Gay and Cay, KURSAAL. Tarde, 4.30;Trío Tonellys, Les No- noche, 10.40: EM BAJA-Vahe, London Vippers, Dfl!lEg EN EL INFIERTrcsuppe Bellos, 3 Con- NO ( A p t a U’ltimosdoras, Paulo. Dm0, El- días.vi, Clowns 7 Celles yel mundo animal cn METH’O!»OL. Tarde. 4.30los elefantes luminO- noche, 10.30 numerada,sos, las panteras de EL OCASO DE UNAJava, los tigres de sen- RAZA, con Audreygala, los osos blancos Totter y tcott 8rady.polares. ¡ Fastuosa pre. (Apto.)sentación! ¡Pistas movi- -MONTECARLO Tarde,bes! ¡Cuadros lumino- -continua, de 4.30 a 8.40sos! y EL GRAN DES- Noche, 10.40 (Numera.FLE DElL CIRCO 1956. da.) NORTE SALVAJE¡Un espectácuo de en. , No-Do. (Prog. apto.)sueño! Taquillas desdelas doce en la (sObada N%. Continua desde lasde la Monumental con Estreno: N O E ‘5 Etres días de anticipa. SALVAJE. Además: UNcidn. Taquilla auxiliar GRAMO DE LOCURA.arri’oulanm del circo en (Prog apto.la Plaza de Cataluña PARIS. Desde la 3.30:de 11 a 2. LocalIdades UN TRANVIA LLAMA-desde 15 pesetas. Niños, . DO DESEO (estreno).8 pesetas. ¡Visiten el DON DOLAR y No-Do.Zoo del circo descieJias (Prog. no apto.)once de la mañana ‘edn .EIAyo Desde las 3’30grupos de jirafas, fo- «Fuenles de Roma» (do.cas, pIngüinos, canguros, monos, chimpancós, cumental en tecflcOIor)hienas, pumas, pante- SE VENDE UNA NO.ras, leones. tigres; osos, VIA ‘ PICNIC (en ci-elefantes, poneys, caba nemaácope y tecnicolor)lbs! Niños. 3 pesctas. por William Hoiden,Próximo domingo. fon. 1Cm Novak y Rosa]in’iclones, 3’45, 7 tarde y Rucad. (No apto.)11 noche. w 1 N 1) S O R PALACE.

Tarde, 4 ‘ 3 0 noche.iO’30, numerala: SOMBRERO (en Tec’hnicobr), por Ricardo Monlaibán, Piei’ A n g e 1 1Vittorio assm’an, CyciChariáse e Yvonne deCarlo. (No alMa.)

esndec___—-._-

lo que podria Ilamarse acandor nos jocosas y un t..,., chis-juvenil alevoso» ; er cuanto a Pe peante que desatarán, sin duelater Hanson, SéCUIIda tui reparto algwa, las carcajaefas sincerasdo categoría y contribuye a man- del ptblico, ganado por el equl-.tener .la diveráón del espectador vaco que se mantiene a la- largo

tiCarifio r qué lo hicisteis, de esta pelicuis qeimiy en bre-es una divertidisima cinta que ‘ ve presentará Hispamex, 8. A.

1

Renovadas alicientes¿ÁWKU1TA, QIJflD ‘

5

Cines(5h

ATLANTA. Tarde, 4’15.y 10’40: MUJERES SO-LAS. (No apto.)

PiRTSTOS. Continua des-de tas 4: NORTE SAL-VAlE en tecnicolor conStewart Granger y CidCharlase, No-Do y UNGRAMO DE LOCURA.(Progm. apto.)

ASTORIA. (T. 39 28 02)Tardó &30. Noche 10.15nhas numeradas: NA

. POLEON, en Eastman-color. (No apta.)

ATLANTA. Desde 3.45:a MUJERES SOLAS (es

treno) Además: LACASA DE LA COLINA.(No apto.)

BOSQUE. Desde las 4:SIEMPRE EN TUSBRAZOS, E L OCASODE UNA RAZA. Apto.

CAPITOL Desde 3.30:LA HECHICERA BLANCA, con Susan Hay.ward; EL OCASO DEUNA RAZA. con Audrey Totter y ScottBrady4 (Apto.)

COLISEUM..Tarde, 4;noche. l0’30: No-Do,Documental, EL BIGA-MO, por Marcello Mas-troianfll, Fi’anca Valeny, Vittorlo de Sico. Noapia.

CADA VIERNES

PAGINA ESPECIALCINEMATOGRÁFICA

El cine americano sigue cultivando el género dej Oeste comotema eterno de las pñntallas, yes razón para tal continuidad elsaberlo fuetite de temas de auténtico cine. En este género se complementan como en ningún otro,los valores más peculiares del arte cinematográfico: la acción yla plástica. En uno y otro aspee-to del llamado «western» brindalas más espléndidas posibilidades, que is realizadores de Hollywood aprovechan, como en el ca-so de «Wichita, ciudd infernal»,de la manera más acertada. Jacques Tourneur ha’ conseguido conesta pelicuia una superación ro-tunda en el prometedor género.Ha recurrido para la coñsecuciónde su obra a los mejores mediostécnicos y artísticos, dispuestos

jSantos, cdm-irable por su va’etía...!iMgnífico por su h mnidad!

de sabia manera. 1 . «Wichita, Elprotagon: tadciudad infernal» encuentra difi- ciudad infernal» es Enitiva expresión la t’cnica del ci- Joel Mc. Crea que L .

nemascope. Jamús los anchos pa- una creación impresionarioramas de lansas han sido personaje que int.ercaptados con tanto acierto por itioso artista :las cámaras. En la amplia pan- de los más destacadostalla del cinemascope sp - refleja la historia del Geste a...toda la grandesa - de aquel terri- Joel Mc. . Crea. que hizo antono como fondo de una historia mente magnificas peliculasde singular dramatismo. La ciu. pera con ésta todos sus tra!dad de Wichita es famosa en la pasados. Junto a él t ‘‘

historia de los Estados Unidos, y Miles, - .

en este film se ha retratado su Ford y L., . Buc......realidad en los tiempos en que la todos en torno al peluonaganadería era el único medio de tagonista. un hombre queexistencia para muchas ciudades mía la violencia de su propLamericanas. Una vioientísma ac- vólver.ción comienza en eL prime,x foto- «Wichite,grama de esta excelente cinta, cu-. una producción en cinemasya intriga no decae un solo ms- Y te.duiitolor que, próximanietente. será presentada por la

penfa, A.

Recommended