Avance automático La plaza es una gran explanada trapezoidal que se ensancha lateralmente mediante...

Preview:

Citation preview

Avance automático

La plaza es una gran explanada trapezoidal que se

ensancha lateralmente mediante dos pasajes, con

forma elíptica, de columnatas rematadas en una

balaustrada sobre la que se asientan las figuras de ciento cuarenta santos de diversas

épocas y lugares; en su interior se encuentran dos fuentes hacia el centro de

cada semi-elipse y en medio de la plaza se erigió un

monumental obelisco (de 25 metros de alto y 327

toneladas), un bloque pétreo sin inscripciones traído

desde Egipto que estaba en el centro de un circo romano.

La columnata mezcla elementos del orden

dórico como las columnas, pilares y

lesenas y jónico en lo restante (especialmente la ausencia de triglifos -

frisos). La idea era mostrar un aspecto

severo y austero que diera más fuerza a la fachada de la basílica

(que usa orden corintio) aumentando incluso a la

vista su tamaño.

La plaza fue enteramente proyectada

por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y

1657.

Con sus 136 metros de altura y sus 42 metros de diámetro y con

sus 537 escalones, la cúpula es el

símbolo mismo de la basílica y de toda la ciudad de

Roma.

La cúpula fue construida en

solo dos años por Giacomo Della

Porta, siguiendo los planos

dejados por Miguel Ángel.

Contenido extraído de la Web

Lina/

08

Recommended