Lamentenoescolarizada

Preview:

Citation preview

CÓMO PIENSAN LOS NIÑOS Y CÓMO

DEBERÍAN ENSEÑAR LAS ESCUELAS

HOWARD GARDNER

LA MENTE NO ESCOLARIZADA

Title

Title

Title

APRENDIZ INTUITIVOEs el niño que aprende en forma natural.

Tres tipos de aprendices

ESTUDIANTE TRADICIONALAprendiz escolar. De los 7 a los 20 años. Centrado en la lectura y escritura.

EXPERTO O ESPECIALISTAEs quien domina conceptos o habilidades de una ámbito.

VACÍOS O

INCOMPATIBILIDADES

1 PIAGET

NEOPIAGETANOS2

3 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

NOAM CHOMSKY4

5 HOWARD GARDNER

WILLIAM JAMES

IMMANUEL KANT

JHON LOCKE Y DAVID HUME

RENÉ DESCARTES

SOCRÁTES Y PLATÓN

IDEAS INICIALES

EL NIÑO Y EL APRENDIZAJE

Las distinciones

y asociaciones

parecen ser

bases innatas

sobre las que se

construye el

aprendizaje.

El retrato que hace Piaget

sobre la cognición del niño.

5 NOTAS SOBRE EL CONOCIMIENTO

SENSORIOMOTOR

1. Existen formas de conocimiento que van

más alla del mundo de los objetos.

2. El lenguaje es importante

3. Los niños comprenden las relaciones

causales.

4. Las habilidades no pueden

generalizarse.

5. Configuraciones culturales.

ACULTURA

BLENGUAJE

CJUEGO

DIMAGINACIÓN

CONOCER EL MUNDO A TRAVÉS DE LOS

SÍMBOLOS

SINTAXIS

SEMÁNTICA PRAGMÁTICA

CATEGORÍAS

EL LENGUAJE COMO UN SISTEMA

SIMBÓLICO

DESARROLLO DEL LENGUAJE

SIMBÓLICO EN LA EDAD

TEMPRANAE

ST

RU

CT

UR

AC

IÓN

DE

C

ON

OC

IMIE

NT

OS

O D

E

RO

L

En

tre lo

s 1

8 y

24 m

ese

s

TR

AZ

AD

O

TO

PO

GIC

O

Rela

cio

nes d

e f

orm

a y

ta

maño

3 a

ños.

TR

AZ

AD

O D

IGIT

AL

Rela

cio

nes tem

pora

les y

espacia

les

4 a

ños.

SIM

BO

LIZ

AC

IÓN

N

OTA

CIO

NA

L O

DE

S

EG

UN

DO

OR

DE

N

Se

cu

en

cia

s

5, 6, 7 a

ños

EL MUNDO DEL NIÑO

PREESCOLAR

TEORÍAS ONTOLÓGICAS1

TEORÍA DE LA MECÁNICA33

TEORÍAS DEL MUNDO VIVO44

TEORÍAS DE LA MENTE5

TEORÍAS DEL NÚMERO32

TEORÍAS DE LA COMPRENSIÓN

INTUITIVA

CAPACIDAD SIMBÓLICA MUNDANA

EMPLEO DE CONJUNTOS SIMB.

SÍMBOLOS = PUNTOS DE VISTA

MANTIENE EL OBJETO EN LA MENTE

APRECIACIÓN DE LA IRONÍA Y

SARCASMO

TEORÍAS

DE LA

MENTE

ETAPAS EN EL DESARROLLO

ACONTECIMIENTOS CANÓNICOS

ESTEREOTIPOS

REALIZACIONES

ESTÉTICA Y VALORES

OTRAS PREDISPOSICIONES

TEMPRANAS

TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD

KANTIANO EINSTENIANAS

ONTOLÓGICAS

INTENSIDADES, TENDENCIAS Y

ESTILOS

LIMITACIONES CONTEXTUALES

LIMITACIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

Limitado por la pertenencia a la especie, la

constitución física del mundo, la

estructura del sistema nervioso y las

facetas específicas de su personalidad, la

tendencia cognitiva y el trasfondo

cultural, el preescolar se prepara para

ingresar a la escuela.

COMPRENDER LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

OPCIONES EDUCATIVAS

QUÉ ENSEÑAR CÓMO ENSEÑAR

La comprensión.

- Conocimiento

- Conceptos

- Principios

La enseñanza de la

comprensión no

contempla la

memorización, ni la

repetición de

información.

Mediante un enfoque

transformativo.

Hacer énfasis en la

creatividad.

Educar en las

habilidades básicas.

La escuela: una institución que educa.

Una institución

en dónde los

niños aprenden.

Dominio del sistema simbólico

TRES

COMETIDOS DE

LAS ESCUELAS

LAICAS

MODERNAS

Conceptos disciplinares

Formas de exposición y razonamiento

DIFICULTADES PLANTEADAS

POR LA ESCUELA

BÚSQUEDA DE SOLUCIONES

ESCUELA PROGRESISTA

ALFABETIZACIÓN CULTURAL

MEJORES ENTORNOS EDUCATIVOS

APRENDIZAJE Y PROYECTOS

EDUCAR PARA LA COMPRENSIÓN

Click to add Title1 NARRATIVO1

Click to add Title2 LÓGICO CUANTITATIVO2

Click to add Title1 FUNDACIONAL3

Click to add Title2 ESTÉTICO4

Click to add Title1 EXPERIMENTAL5

EDUCAR PARA LA COMPRENSIÓN5 PUNTOS DE ACCESO

EVALUACIÓN1

CURRÍCULO2

FORMACIÓN DOCENTE3

APOYO DE LA COMUNIDAD4

NÓDULOS DE LA

EDUCACIÓN PARA LA

COMPRENSIÓN

Referencia bibliográfica

Gardner, H. (1997) La mente no escolarizada. España:

Paidós.