LÍNGUA 3º ANO ESPANHOLA PROF. FRANCISCO RENE MOREIRA · Los pronombres complemento LO, LA, LOS,...

Preview:

Citation preview

PROF.ª AREANE KANAWATI

PROF. FRANCISCO RENE MOREIRA

LÍNGUA ESPANHOLA

3º ANOENSINO MÉDIO

Unidade IVDe fiestas

CONTEÚDOS E HABILIDADES

2

Aula 10.1ConteúdoPronombres complemento

CONTEÚDOS E HABILIDADES

3

HabilidadeEmpregar corretamente os pronomes complementos em frases e textos.

CONTEÚDOS E HABILIDADES

4

Análisis de textos de tipologías y temáticas diversas

¿Qué son los textos argumentativos?

REVISÃO

5

Del tema en cuestión, de los pronombres complementos, pásanos lo interesante, lo que verdaderamente no ocurre en português. Sí, mamá,

ya se lo he dado.

Mira, hijo, el hombre tiene

hambre. Dale un pan...

DESAFIO DO DIA

6

Laura Pausini - El valor de seguir adelante feat Biagio Antonacci

(Official Video)

AULA

7

Los Pronombres ComplementosAsí como en português, en español algunos verbos van acompañados de complementos, que pueden ser directos (CD) o indirectos (CI). Hay verbos que piden los dos.

AULA

8

Ejemplos:Compré los calcetines azules.

• Los llevo con mis zapatos nuevos.Digan a los brasileños que trabajen.

• Díganles que trabajen.Los chicos dieron flores a las chicas.

• Los chicos se las dieron.

AULA

9

Pronombres Complemento Objeto DirectoEl complemento directo (CD) es, sin duda alguna, uno de los complementos verbales más importantes ya que es el que aparece con más frecuencia en la inmensa mayoría de las oraciones.Ejemplos:

• Queremos la creación de una universidad. • El pueblo eligió el candidato.

AULA

10

Para saber cuál es el complemento se debe hacer las preguntas al verbo:

• ¿qué? • ¿quién?

La respuesta es el complemento directo (CD).

AULA

11

Sustituyendo el complemento por el pronombre así resultará:

• ¿Qué queremos nosotros? • La creación de una universidad. • La queremos. • ¿Quién eligió el pueblo? • El candidato. • Lo eligió el pueblo.

AULA

12

Pronombres objeto directo (OD)

AULA

13

Mi vecino construyó un barco.

AULA

14

La alumna defiende su investigación en sala de clase.

AULA

15

Los pronombres complemento LO, LA, LOS, LAS pueden sustituir tales denominaciones:

• seres humanos: Tenemos tres técnicos para el nuevo proyecto. Los vamos a conocer mañana.

• seres vivos: Como estas plantas necesitan mucha agua, las riego todos los días.

• cosas: Juanita cuida mucho su muñecas, las baña toda semana.

AULA

16

Pronombres Complemento Objeto IndirectoUn pronombre complemento indirecto es un pronombre personal con función de objeto indirecto, es decir, recibe indirectamente la acción del verbo. Es común que esté acompañado de las preposiciones “a” o “para”.

AULA

17

Ejemplos: • Solo le pido a Dios... • Daré libros a los alumnos.

Para saber cuál es el complemento se debe hacer las preguntas al verbo:

• ¿a quién? • ¿para quién?

La respuesta es el complemento indirecto (CI).

AULA

18

Sustituyendo el complemento por el pronombre así resultará:

• ¿A (para) quién pide? • A Dios. • Le pido (a Dios). • • ¿A (para) quién daré libros? • A los alumnos. • Les daré libros.

AULA

19

Pronombres objeto indirecto (OI)

AULA

20

Mercedes Sosa “Festival de Viña del Mar” (1993) completo Full

concert

AULA

21

Pronombre directo e indirecto juntos:Javier lee el periódico para su madre.Javier…

Rosa preparó los bocadillos para los niños.Rosa…

En este caso para no crear una cacofonía se cambia el pronombre indirecto (independiente de su género y número) por “se”.

AULA

22

Siempre hay que obedecer el orden: pronombre indirecto + pronombre directo + verbo.

AULA

23

Colocación de los pronombres complementoRegla general: Van antes del verbo, incluso al comienzo de la oración.

La encuentro muy contenta.

AULA

24

Pero, hay excepciones: • Imperativo afirmativo: Síganme, por favor. • Gerundio: Leyéndolo sigo adelante. • Infinitivo: Aceptarte como eres es la mejor solución.

AULA

25

¡A practicar!¿A qué se refiere cada pronombre complemento?

• Voy a envolver el regalo. • Ruego a Dios muchas bendiciones. • Presto el libro a ti.

AULA

26

1. Haz la pregunta devida y después subraya el segmento que se refiere a la respuesta, es decir, el objeto directo. Por fin, di por cuál pronombre se puede hacer la sustitución. Sigue el modelo:

• Lleva una mochila pequeña. • ¿Qué lleva? - Pron. complemento: la

DINÂMICA LOCAL INTERATIVA

27

a) Ganamos dos conejos blancos.

b) Voy a dejar las chicas en sus casas.

c) ¿Te duele la cabeza, Pablito?

d) El coche atropelló el muchacho.

DINÂMICA LOCAL INTERATIVA

28

2. Marca las frases en donde hay pronombre complemento directo:

a) La ensalada la comí toda.b) La tienda tiene un nuevo jefe.c) Necesito un táxi, llámalo, por favor.d) ¿Quién verá los hijos de tus hijos?e) Paco es mi amigo y lo quiero mucho.f) Lo del panadero no se debe comentar.

DINÂMICA LOCAL INTERATIVA

29

g) Las niñas están buscándonos.h) Las ropas hay que plancharlas ahora.

DINÂMICA LOCAL INTERATIVA

30

3. Da el complemento indirecto de las frases siguientes. Mira el modelo:

• Vamos a dar a Juanjo una explicación. Le vamos a dar una explicación./ Vamos a darle una explicación.

DINÂMICA LOCAL INTERATIVA

31

a) Ana escribió una carta para mí.

b) Esteban pidió perdón a mí y a mi esposa.

c) Entregarán el premio a los vencedores esta noche.

DINÂMICA LOCAL INTERATIVA

32

4. Haz uso de los pronombre directo e indirecto al mismo tiempo. Fíjate bien en el modelo:

• Conseguiré un trabajo para ti. • Te lo conseguiré.

a) La profesora explicó la lección para nosotros.b) Di pan a los hambrientos.c) Entregarán las llaves a Julián.

DINÂMICA LOCAL INTERATIVA

33

Recommended