Proyecto Educativo Institucional (1)

Preview:

DESCRIPTION

Como esta estructurado el PEI

Citation preview

Goyes Lucía

Molina Franklin

Núñez Víctor

Soriano Joselito

Tejada Verónica

Villagómez Beatriz

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Dr. Jacinto Loza M.B.A.

Grupo No 3

Maestrantes :

DEFINICIÓNEs un instrumento de planificación ygestión estratégica que requiere elcompromiso de todos los miembros deuna comunidad educativa.

Este instrumento requiere de un procesopermanente de reflexión y construccióncolectiva que permite en forma sistematizadahacer viable la misión de un establecimiento.

Requiere además

de una

programación de

estrategias para

mejorar la gestión

de los recursos y la

calidad de sus

procesos, en

función del

mejoramiento de los

aprendizajes

El Proyecto Educativo

Institucional nos permite:

Conocer y priorizar

los problemas de

la institución

según el orden de

importancia.

El compromiso efectivo y

activo de todos los

miembros de la

comunidad, es un factor

determinante en el éxito

del PEI en especial el de

los docentes, ya que son

los que cotidianamente

enfrentan la tarea

educativa.

¿POR QUÉ EL

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL?

Porque provoca un cambio entre los actores

del proceso educativo y genera una

organización institucional democrática a

través de una planificación institucional

dinámica.

CARACTERÍSTICAS

PARTICIPATIVO Y CONSENSUADO:

Se deben considerar atodos los actores tantointernos como externos dela comunidad educativa.

FLEXIBLE, ABIERTO Y PROGRESIVO

El PEI es un documentoinicial a partir del que debenelaborarse los otrosdocumentos programáticos .

No es un documentodefinitivito es necesario dejarloabierto para generar cambiosen su fondo y forma.

COMPONENTES DEL PEI Se consideran los siguientes componentes:

Diagnóstico

Identidad Institucional

Componente Curricular

Componente de Gestión

ELABORACIÓN DEL PEI

Para la elaboración del PEI la comunidad

educativa debe conformar un equipo que

asuma esta responsabilidad.

CARACTERÍSTICAS DEL

EQUIPO DE COORDINACIÓN

1. El número de integrantes debe

estar en concordancia con el

tamaño institucional

2. Deben ser personas que ejerzan

liderazgo.

3. Que tengan el reconocimiento de

los miembros de la comunidad

educativa

4. Con capacidad y decisión de

trabajar en grupo.

5. Y con capacidad de negociación.

ACTIVIDADES

Este equipo de coordinación es el encargado

de crear los espacios, motivar y coordinar

las acciones de todos los actores de la

comunidad educativa, durante el proceso de

elaboración del PEI.

¿QUÉ HACER ANTES DE LA

CONSTRUCCIÓN DEL PEI?OBJETIVOS:

1. Alcanzar elcompromiso departicipación de losdiferentes sectoresde la comunidadeducativa sobre labase delconocimiento de larealidadinstitucional y suentorno.

¿QUÉ HACER ANTES DE LA

CONSTRUCCIÓN DEL PEI?

2. Identificar lasnecesidades, problemasde la comunidadeducativa, a través deuna investigaciónparticipativa paraestablecer alternativasde solución.

MOTIVACIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA1. Se debe estimular el interés de la

comunidad educativa con respecto a la

adopción del PEI como un instrumento que

identifique a la institución de la que forma

parte.

2. Propender a que

el PEI sea el

resultado de la

decisión

responsable y

libre de los

integrantes de la

comunidad

educativa.

3. Alcanzar el

compromiso de

participación de

los sectores de la

comunidad

educativa en

cada una de las

etapas del PEI

4. Lograr que los

diferentes sectores

de la comunidad

educativa

identifiquen el rol y

funciones de cada

uno de ellos, en la

formulación, ejecu

ción y evaluación

del PEI.

Para alcanzar la motivación y

sensibilización se sugieren realizar

las siguientes actividades:

Con los

administradores

educativos:

Diálogos

Talleres pedagógicos

Con los profesores y estudiantes:

Talleres pedagógicos

Conferencias

Mesas redondas

Diálogos

-

Con los padres

de familia:

Entrevistas

Conferencias

Foros

Con los líderes

comunitarios:

Entrevistas

Charlas

Foros

Cada actividad se la

realizará con cada

grupo específico, pero

para la toma de

decisiones para

emprender el PEI

deberá convocarse a

todos.

Se debe nombrar un/a

secretario/a para llevar

las actas de cada

reunión y elaborar una

MEMORIA que se

constituya en el

instrumento de apoyo

para la evaluación y el

rediseño del proyecto

EVALUACIÓN

SOLUCIÓ

N

¿ EL MB16 ES UN BUEN EQUIPO

?

¡ DEMOSTRÉMOSLO AHORA !

Recommended