Renacimiento

  • View
    2.709

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Arte en el Renacimiento

Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©

Cuando

• El periodo cultural e histórico del Renacimiento transcurre entre 1450 y 1600, aproximadamente.

• Los artistas tratan de retornar al clasismo heleno (arte griego).

Culminación de la polifonía religiosa

• La iglesia comienza a encomendar música coral solo con acompañamiento del órgano.

• Varias voces simultaneas pero haciendo melodías diferentes y en ocasiones con distinto ritmo armonizan estos coros. – Motete– Misa– Coral

Nacimiento de la Opera

• Ópera, drama en el cual se canta todo o parte del diálogo y que contiene oberturas, interludios y acompañamientos instrumentales.

Resurge la danza

• Los primeros manuales escritos de forma detallada sobre bailes vienen del periodo del renacimiento.

Independencia de los instrumentos

• Antes los instrumentos eran para acompañar las voces.

• En el renacimiento se comienza a escribir música instrumental.

Instrumentos

Vihuela

Flauta de pico

Viola da braccioy

Viola da gamba

Cancioneros populares

• Se comienzan a escribir canciones que se convierten en lo que conocemos como éxitos populares.

Pinturas del Renacimiento

• La Giaconda– Leonardo da Vinci

Pinturas del Renacimiento

• Autorretrato– Leonardo da Vinci

Pinturas del Renacimiento

• Tanque – Leonardo da Vinci

Pinturas del Renacimiento

• Retrato de Miguel Ángel– Marcello Venusti, 1535

Pinturas del Renacimiento

• Vittoria Collonna– Miguel Ángel,

Pinturas del Renacimiento

• Segmento, Creación de Adán, Capilla Sixtina– Miguel Ángel

Pinturas del Renacimiento

• Cristo entre los Doctores– Paolo Veronese

Pinturas del Renacimiento

• Auto retrato, Rafael, adolecente– Rafael Sanzio

Pinturas del Renacimiento

• Los desposorios de la virgen– Rafael Sanzio

Arquitectura del Renacimiento

• Se adopta nuevamente el arco romano.

Arquitectura del Renacimiento

• Paredes en facetas y domos.

Arquitectura del Renacimiento

• Regresan las columnas griegas en menor escala para edificios públicos y residencias.

Escultura del Renacimiento

• La piedad, en la Basílica de San Pedro, Vaticano– Miguel Ángel, 1496

Escultura del Renacimiento

• Madona de Brujas– Miguel Ángel

Escultura del Renacimiento

• San Juan Evangelista– Donatello di Niccolo