2
Módulo 1 Introducción al Comercio Exterior Página 1 de 2 Beneficios del Comercio Internacional Beneficios de las Importaciones  A Nivel Macroeconó mico   Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente: Insumos y Materias Prima.   Adquirir bie nes de capita l y tecnología de última generación  La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la competitividad del producto.   Aumentan los niveles de exigencia del consumid or al aumentar los standares de calidad.  Beneficios de las Exportaciones  A. Nivel Macro económico  Genera ingresos de Divisas:  (junto a los créditos y la inversiones, con las que se hace frente al pago de importaciones y deuda externa).  Factor dinámico de crecimiento económico de un país por el efecto multiplicador que genera sobre la economía del país . (utilización de factores de producción, muchas veces ociosos o subemplead os). Cuando el crecimiento económico va acompañado de un mejor nivel de vida de la población, la exportación contribuye al DESARROLL O ECONOMICO del país. B. Nivel Microeconómico   Ampliar y dive rsificar mercados  Disminuir y/o eliminar desniveles cíclicos de demanda interna.  Incrementar niveles de producción  Mejora métodos de producción: Productividad y calidad de productos  Mejor absorción de costos f ijos  Mejora el producto en todos sus aspectos   Alarga el cic lo de vida del producto.

5 Beneficios Del Comercio Exterior

Embed Size (px)

Citation preview

 

Módulo 1 Introducción al Comercio Exterior Página 1 de 2

Beneficios del Comercio Internacional

Beneficios de las Importaciones

 A Nivel Macroeconómico

   Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente: Insumos y Materias

Prima.

   Adquirir bienes de capital y tecnología de última generación

  La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la competitividad del producto.

   Aumentan los niveles de exigencia del consumidor al aumentar los standares de

calidad. 

Beneficios de las Exportaciones

 A. Nivel Macroeconómico

  Genera ingresos de Divisas: (junto a los créditos y la inversiones, con las que

se hace frente al pago de importaciones y deuda externa).

  Factor dinámico de crecimiento económico de un país por el efecto

multiplicador que genera sobre la economía del país . (utilización de factores

de producción, muchas veces ociosos o subempleados).

Cuando el crecimiento económico va acompañado de un mejor nivel de vida de la

población, la exportación contribuye al DESARROLLO ECONOMICO del país.

B. Nivel Microeconómico

   Ampliar y diversificar mercados

  Disminuir y/o eliminar desniveles cíclicos de demanda interna.

  Incrementar niveles de producción

  Mejora métodos de producción: Productividad y calidad de productos

  Mejor absorción de costos fijos

  Mejora el producto en todos sus aspectos

   Alarga el ciclo de vida del producto.

 

Módulo 1 Introducción al Comercio Exterior Página 2 de 2

  Sirve como auto seguro de cambio: Nos se corre riesgo con la variación de TC ya

que podemos calzar exportaciones con importaciones.

   Aumenta el poder de negociación

  Otorga prestigio con proveedores, prestadores de servicios, Bancos, etc.