5-Virutas Metálicas - Ventajas Del Briqueteado

Embed Size (px)

Citation preview

  • VIRUTAS DE MECANIZADO: PRODUCCION SUSTENTABLE, RECICLADO Y VALORIZACION

    Muchos procesos industriales de produccin incluyen mecanizado de metales mediante mquinas herramienta como los modernos centros de mecanizado o bien los mas tradicionales tornos, fresadoras, alesadoras, cepillos, limadoras, agujereadoras, corte con sierras de distinto tipo, etc., en los cuales se generan importantes volmenes de virutas, que en muchos casos arrastran cantidades importantes de fluidos de corte. Adems estas virutas son generalmente de muy baja densidad, haciendo muy elevado el costo de transporte y muy bajo su valor residual en comparacin con la chatarra slida o densificada.

    Reciclado de Metales y Recuperacin de fluidos de corte

    Las virutas producidas en estos procesos pueden ser recicladas y reconvertidas a su estado metlico original, y los fluidos lubricantes/refrigerantes (aceites o emulsiones) pueden ser separados para su posterior reutilizacin mediante la tecnologa del briqueteado.El briqueteado de las virutas metlicas representa un significativo aporte econmico y ecolgico a las tendencias actuales de reciclado de materiales y produccin sustentable.

    En muchos casos an podemos ver en nuestro pas que estos elementos residuales del proceso productivo se tratan como si fueran basura, generando importantes costos de disposicin final para las industrias. Las regulaciones actuales en el contexto de la ley 24051 y reglamentaciones provinciales y municipales estn considerando adems las virutas con cierto contenido de lquidos como residuos peligrosos, obligando a costosos procedimientos de gestin y disposicin.En los pases ms desarrollados existen legislaciones que directamente prohiben este camino, obligando al reciclado y/o reutilizacin de los elementos residuales de la produccin.

    La tecnologa de briqueteado puede tratar adems los barros o lodos provenientes de los procesos de rectificado de metales, que de otra manera tendran tambin un elevado costo de tratamiento como residuos considerados peligrosos segn la legislacin vigente.

    Podemos encontrar distintas ventajas relativas segn los diferentes metales, tanto ferrosos como no ferrosos.

    En resumen, una adecuada gestin de las virutas metlicas mediante el briqueteado permite obtener, entre otros, los siguientes beneficios:

    Agrega valor al material generando un producto fcil de reciclar. Recuperacin del fluido de corte y aceite de los chips Las briquetas pueden utilizarse directamente en los hornos de fusin con mermas significativamente

    inferiores. Reduccin de costos de manipuleo, transporte y disposicin. Reduccin del volumen de residuos y espacio requerido en planta Altas producciones con mnimos costos de energa y mantenimiento Posibilidad de automatizacin del procesamiento de las virutas, incluyendo aquellas largas y enruladas Mayor limpieza en las areas de trabajo y menor impacto ambiental. Mayor ingreso econmico por venta de briquetas en comparacin con las virutas sueltas. Compensacin de fluctuaciones de precio, al poder acopiar las briquetas en espacios reducidos para

    venderlas en el momento ms conveniente, Retorno de la inversin muy rpido, desde apenas 3 meses en algunos casos hasta 1 ao en la

    aplicaciones mas habituales.

    Extracto de la presentacin realizada por el Ing. Luis E. Lewin en el III Congreso Internacional de Ingeniera de Manufactura, realizado del 7 al 10 de Junio de 2011, organizado por la Cmara Argentina de la Mquina Herramienta (CARMAHE) en la Universidad Tecnolgica Nacional Regional Avellaneda.

    Representante Regional: Av. Del Barco Centenera 3115 (1437) Buenos Aires (+54)(11) 4919-4100 Fax: (+54) (11) 4919-4111E-Mail: [email protected] www.abyper.com.a