analogia 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 analogia 2

    1/4

    MELODÍA : OÍDO ::

     A) calor : tacto

    B) aroma : olfato

    C) dulce : gusto

    D) delicia : sabor

    E) oscuridad : vista

    REGLA : RECTA ::

     A) transportador : ángulo

    B) perforador : agujero

    C) lápiz : cuadrado

    D) escuadra : triángulo

    E) compás : circunferencia

    Ejercicios Nº 3

    INFLACIÓN : DEFLACIÓN ::

     A) problema : soluciónB) claridad : sombra

    C) arribo : partido

    D) cohesión : separación

    E) ascenso : descenso

    Solución: a INFLACIÓN es el alza de los precios! mientras "ue la DEFLACIÓN es# por el contrario# la ca$dadel precio de los productos% Entonces# podemos apreciar la relación de antonimia% Además# vemos variaciones

     verticales "ue suben & bajan# respectivamente% Estas situaciones se presenta tambi'nentre ASCENSO &  DESCENSO (pta% E)

    Ejercicios Nº !

    NEOLOGISMO : N"E#O ::

     A) vulgarismo : vulgar

    B) eufemismo : suave

    C) barbarismo : bárbaro

    D) arca$smo : anticuado

    E) cultismo : culto

    Solución: El NEOLOGISMO es un t'rmino N"E#O en el idioma% *upone esta relación una carácter +ica enfunción al uso & vigencia del vocablo% ,ambi'n el ARCAÍSMO es un t'rmino ANTIC"ADO$ es decir# "ue estáen desuso% (pta% D)

    Ejercicios Nº %

    IN#ENTARIO : MERCADERÍA ::

     A) catálogo : mensaje

    B) insignia : alumnado

    C) censo : población

    D) carta : potaje

    E) rol : nombre

  • 8/15/2019 analogia 2

    2/4

    Solución: El IN#ENTARIO consiste en el conteo de la MERCADERÍA e-istente en alg.n depósito% Dichoinventario especifica el n.mero de productos e-istentes en forma ordenada & clasificada% De la misma manera#el CENSO es el conteo de la &O'LACIÓN de un pa$s# "ue se hace de modo ordenado & bajo ciertos criteriost'cnicos% (pta% C)

    Ejercicios Nº (

     AD"LTERACIÓN : &ROD"CTO ::

     A) distorsión : ruido

    B) tergiversación : mensajeC) contrabando : econom$a

    D) inflamación : órgano

    E) alienación : ment

    Solución: a AD"LTERACIÓN  es la alteración del &ROD"CTO% Adicionalmente# podemos decir "ue laadulteración atenta contra la originalidad del producto# restándole valor% En el mismosentido# la TERGI#ERSACIÓN es la alteración del MENSA)E# lo cual atenta contra su contenido# &a "ue leresta fidelidad% (pta% B)

    Ejercicios Nº *

    &LANETA : ÓR'ITA ::

     A) nube : cielo

    B) r$o : cauce

    C) caminante : camino

    D) tren : estación

    E) mar : oc'ano

    Solución: El &LANETA  se desplaza por su ÓR'ITA % Ahora bien# la órbita es la v$a e-acta "ue describe latra&ectoria del planeta! el desplazamiento se da en función a la acción espontánea de lanaturaleza% De modo similar# el RÍO se desplaza por su CA"CE (pta% B)

    Ejercicios Nº +

    &RECIO :DEMANDA ::

     A) tama/o : peso

    B) altitud : viento

    C) velocidad : tiempo

    D) claridad : percepción

    E) complejidad : comprensión

    Solución: Considerando "ue el segundo t'rmino alude al re"uerimiento de un producto# vemos "ue ama&or &RECIO menor es la DEMANDA  cantidad demandada)% (elación de proporcionalidad inversa%Entonces# as$ como cuanto más aumenta el precio de un producto# menor es la demanda de los consumidores!tambi'n# cuanto ma&or es la COM&LE)IDAD de un te-to# menor es la COM&RENSIÓN de los lectores% (pta%E)

    Ejercicios Nº ,

    DISTENSIÓN : M-SC"LO ::

     A) corte : piel

    B) caries : diente

    C) fisura : hueso

    D) rajadura : pared

    E) hematoma : corte

  • 8/15/2019 analogia 2

    3/4

    Solución: a DISTENSIÓN es el relajamiento "ue se produce en un M-SC"LO$ afectándolo gravemente%0n m.sculo puede distenderse con violencia cuando realizamos un movimiento brusco o esforzado de unae-tremidad% 1ablamos entonces de una lesión f$sica% En este sentido# la FIS"RA  es el res"uebrajamientodel ."ESO# el cual lo afecta sensiblemente% (pta% C)

    Ejercicios Nº /0

    FR1GIL : CONSISTENCIA ::

     A) sucio : brillantez

    B) simple : resistenciaC) pobre : educación

    D) fugaz : duración

    E) elevado : altura

    Solución:  As$ como lo FR1GIL tiene poca CONSISTENCIA  & se puede "uebrar fácilmente# tambi'nlo F"GA2 tiene poca D"RACIÓN$ lo "ue implica su rápida desaparición% En ambos casos# se hace referencia ala carencia de una propiedad o cualidad 2le resta valor a las cosas% (pta% D)

    Ejercicios Nº //

    CEN1C"LO : LITERATOS ::

     A) grupo : personas

    B) elenco : artistas

    C) gavilla : delincuentes

    D) magisterio : maestros

    E) sindicato : obreros

    Solución: CEN1C"LO es la agrupación de LITERATOS% Además# ha& de por medio un trabajo de ordenintelectual# principalmente% Análogamente# el MAGISTERIO es el conjunto de MAESTROS "ue se re.nenpara diversos fines# entre ellos# velar por sus intereses laborales% En ambos casos# se trata de agrupaciones decarácter acad'mico% (pta% D)

    Ejercicios Nº /CARTA : #IS"AL ::

     A) telegrama : abreviado

    B) cine : audiovisual

    C) radio : m.sica

    D) televisión : captable

    E) tel'fono : auditivo

    Solución: a CARTA  transmite un mensaje de carácter #IS"AL% En este v$nculo observamos "ue el canal eneste caso es la carta) es percibido con un solo sentido% Del mismo modo# el TEL4FONO transmite un mensajede tipo A"DITI#O & deforma bilateral% (pta% E)

    Ejercicios Nº /3

    IRAC"NDO : CÓLERA ::

     A) irascible : in"uietud

    B) ignaro : ignorancia

    C) saludable : felicidad

    D) verecundo : verg3enza

    E) desganado : apat$a

    Solución: El IRAC"NDO se caracteriza por mostrar CÓLERA % 1ablamos# entonces# de un individuo "uetiene un sentimiento de carácter negativo% Análogamente# el DESGANADO es un individuo "ue

  • 8/15/2019 analogia 2

    4/4

    muestra A&ATÍA  en su accionar% (pta% E)

    Ejercicios Nº /!

    E5&OSITOR : LOC"ACIDAD ::

     A) vegetación : abundancia

    B) alcohol : ebriedad

    C) conte-tura : fuerza

    D) lluvia : copiosidadE) hoja : frondosidad

    Solución: El E5&OSITOR  se caracteriza por su LOC"ACIDAD% Además# en la locuacidad del e-positorhallamos un elemento esencial "ue se propaga abundantemente: la palabra% 2curre lo mismo en el caso de laprecipitación de las gotas de agua# en la relación LL"#IA : CO&IOSIDAD% (pta% D)

    Ejercicios Nº /%

     AG"A : IRRIGACIÓN ::

     A) luz : iluminación

    B) gas : propagación

    C) sonido : resonanciaD) alimento : preparación

    E) aire : purificación

    Solución: El AG"A  se utiliza para la IRRIGACIÓN% En el riego utilizamos gran cantidad de agua cubriendouna zona o lugar con este elemento% o mismo ocurre entre L"2 e IL"MINACIÓN! considerando "ue enambas relaciones se hace referencia al uso de un elemento esencial% (pta% A)

    Ejercicios Nº /(

    MANIFIESTO : LATENTE ::

     A) consistente : frágil

    B) e-preso : tácito

    C) l.cido : opaco

    D) comprensible : imaginario

    E) introvertido : e-trovertido

    Solución: El vocablo MANIFIESTO es antónimo del t'rmino LATENTE# por"ue el primero se refiere a lo "uees evidente & el segundo a lo "ue está oculto% De la misma manera# las palabras E5&RESO & T1CITO sonantónimos# &a "ue e-preso se refiere a lo "ue está formulado literalmente & tácito a lo "ue se

    sobreentiende% (pta% B)